You are on page 1of 7
PROYECTO I “CIENTIFICO” Educativo Yuri “EDUCATIVO YURI” SUSCRIBETE A MI CANAL: https://www.youtube.com/channel/ UCAdHRVt7DVOfRgRXX1ZZDTA PROYECTO 1 i nictori AV CIENTIFICO Ministerio _ 3 Gobierno | Juntos SUBNIVEL: BASICA ELEMENTAL. de Educacion — 71; Encuentro | io logramos CICLO COSTA ANO LECTIVO (2021-2022) 1. Los estudiantes comprenderan que el retorno progresivo a clases implica el respeto € implementacién de protocolos de biosegutidad 2. Cuidar de tu cuerpo a través de habitos saludables. 3. Comprender que el cuidado de Ia salud es un derecho y una responsabil colectiva. 4.Motivar a tu familia a aplicar los protocolos GEuUISGTSISGOMmOvily * Reconoce el uso de textos escritos en Ia vida coticiana, identifica su intencién comunicativa, (Ref. I.L.2.1.1.) * Interviene espontaneamente en situaciones informales de comunicacién oral, expresa ideas, experiencias y necesidades. (Ref. |.LL.2.3.2.) *Explica a importancia de mantener una vida saludable, cumpiir con normas de higiene corporal en sus actividades cotidianas, dentro del hogar como fuera de él y que todos tienen derecho a la salud (Ref.ICN.2.4.2.) * M.2.1.2, Propone patrones y construye series de objetos, figuras y secuencias numéricas. * LEF.2.9.1. Participa en diferentes practicas corporales de forma segura reconociendo posturas favorables, adecuadas y menos lesivas en funcién de las caracteristicas de! propio cuerpo y las maneras saludables y beneficiosas de realizarlas. PROYECTO CIENTIFICO “QUIERO REGRESAR SANO Y SEGURO CON MIS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD” Indicaciones: Durante este proyecto comprenderds la importancia de trabajar de forma auténoma estableciendo las normas de Bioseguridad que debes tener dentro y fuera de casa. Lo harés a través de actividades fisicas, Iddicas y légico matematicas. Como producto final, creards tu cartel de “Mis protocolos de Bioseguridad”. Para desarroliar las actividades de! proyecto, puedes utilizar los recursos que tengas disponibles en tu hogar, si son reutilizables mucho mejor. Entre estos estan: * Textos escolares del Ministerio de Educacién de este aio o de afios anteriores. Hojas de cuaderno o reutilizables con espacio para escribir. Revistas, periddicos, plastilina, temperas, * Esferos, lapiz, lapices de colores, marcadores, borrador, sacapuntas, reglas u otros materiales que tengas en casa para escribir y colorear. PROYECTO 1 “CIENTIFICO” “EDUCATIVO YURI” SUSCRIBETE A MI CANAI https://www.youtube.com/channel/ UCAdHRVt7DVOfRgRXX1ZZDTA ACTIVIDADES SEMANA 7 (DEL 21 AL 25 DE JUNIO) Tema: MEDIDAS © PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD Sabias que... las MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD, son normas 0 reglas que recopilan medidas necesarias para precautelar el cuidado de la salud de las personas. [Te invito a que escuches con atencién el siguiente video donde aprenderds mas acerca de las medidas de bioseguridad: hitps://youtu.be/7wGkYaaxwp| viel ‘Comenta con tus familiares acerca del video. Recuerda... Es muy importante que todas las personas, contagio y conservar una buena salud. igamos los protocolos de seguridad para evitar el [Te invitamos a leer la siguiente informacién: ACTIVIDADES: « Representa con dibujos y colorea en una hoja 2 protocolos de seguridad que practicas con tv fama GUARDALO PARATU PROBUGTOPNNAL) * Juega a descubrir palabras: A continuacién, encontrarés palabras en desorden y en orden, descubre las parejas y luego pintalas del mismo color: biodiversidad | protocolo | microscopic | bioseguridad | _ bitacora urigesoibdad | abirotac | Ipootroco | omesrocpoii | dabodivsierid * DESARROLLAR LA FICHA DE CIENCIAS NATURALES CON EL TEMA: Normas de higiene que debes practicar a diario para prevenir enfermedades. PROYECTO 1 “CIENTIFICO” “EDUCATIVO YURI” SUSCRIBETE A MI CANAI https://www.youtube.com/channel/ UCAdHRVt7DVOfRgRXX1ZZDTA Tema: Los microorganismos (vida invisible) fe invito a que escuches con atencién el siguiente video donde aprenderas mas acerca de los microorganismos: https://youtu.be/qfMFill i) eSabias que...? en el planeta Tierra también existe un mundo gigantesco que “a simple vista es invisible. Es el mundo de los microorganismos 0 microbios y solo puede verse a través de un microscopio. Son mucho més pequefios que una hormiga o una pulga gConoces alguno? Hoy, investigaremos mds sobre estos seres vivos que, asi como nosotros, también son parte del gran tejido de vida Son organismos que viven entre nosotros y forman parte de nuestro dia a dia, algunos son beneficiosos, proveen de materia para crear medicinas, alimentos etc. y otros perjudican nuestra salud porque nos transmiten infecciones y enfermedades. Muchos de ellos vigjan a través del aire o del agua. Cada vez que tocamos algo o respiramos, mucha vida invisible se esta moviendo. bacterias] virus | hongos | pardsitos ACTIVIDADES: © Representa en una hoja 2 microorganismos y decéralos con diferentes materiales (plastilina, granos secos o pintalos con temperas) OBSERVA EL VIDEO CON ATENCION: outu.be/NQuXcGIPflo (Comenta con tus familiares acerca del video. LE ui N RECUERDA: ~~ ‘ - PROYECTO 1 “CIENTIFICO” “EDUCATIVO YURI” SUSCRIBETE A MI CANAL: https://www.youtube.com/channel/ UCAdHRVt7DVOfRgRXX1ZZDTA ema: Leo y aprendo a cuidarme Lee el cuento “El monito Burbuja aprende a combatir el coronavirus" de Betzabé iTello. Si tienes acceso a internet, puedes ingresar al siguiente enlace: lhttps://youtu.be/nm42gq9ly6A v my Un dia el monite Burbuja llegé asustado a su casa y dijo: -Hay un extrafio ser en forme de corone que esta enfermando a los habitantes del pueblo cercano. Pompeo y Burbuja planecron un viaje para overiguar lo que estaba pasando. Alistaron una linterna, una cobija. una carpa, frutitas para el camino y agua. Pero antes avisaron a sus padres quienes les dijeron: — Pero no se preocupen, sabemes cémo evitar que nos haga daho. A este germen, que es un virus muy pequefo. le gusta viajar de vecino a vecino y en las superficies de plastico, madera y metal se puede quedar. Por eso. para desinfectar. @leohol, cloro 0 jabén debemos usar. Pompe y Burbuja todavie no desistian de su vicje, asi que fueron donde sus ebuelites o contaries. —Si se estan enfermando les habitantes. spara qué Se@ sabe que este virus, como muchas otras, entra porla boca y Ia jjo con ternura la abuelita y les dio seis sabios consejos. Ellavado de manos con frecuencia hay que practicar. Cuando estamos enfermos, en casa nos debemos quedar. Si tenemos tos 0 estornudos, una mascarilla debemos usar. Si estornudas © toses, con un pariuelo desechable tu boca y nariz debes taper, o con la cara interne del codo la transmisién del virus también puedes evitar. Los besos y abrazos por ahora no debemos dar. Y donde haya mucha gente no vamos a estar. Fompa y Burbuja entendieron muy bien los consejos de su abuela y por qué debian permanecer en casa. Cuando les preguntaron qué decision finalmente iban a tomar, ellos respondieron... —Es en casa donde més seguros vamos o estar. Horemos nuesiras fareas de Ie escuela y més liempo con nuestra familia vamos o pasar. Y Burbuja ofiadié: —Medides de higiene para tode Ia vide aplicaré. Y con mi comportamiento responsable prevenir ayudaré. Y asi fue como el monito Burbuja y su hermana Pompe aprendieron a combatir al coronavirus. ACTIVIDADES: besarRo.ia LA COMPRENSION LECTORA EN TU PORTAFOLIO: Dialoga con tu familia sobre este cuento tomando en cuenta las siguientes preguntas. aDe qué se trata el cuento? 3QUé personaje te gusté més?, spor qué? 3Cudles son los consejos de la abuela para evitar el contagio de esta ‘enfermedad? Cudles de esos conseios va aplicas en casa con tu familia? * Enuna hoja representa con un dibujo el consejo que mds te llamé Ia atencién del cuento. ____IGUARDALO PARA TU PRODUCTO FINAL) PROYECTO 1 “CIENTIFICO” “EDUCATIVO YURI” SUSCRIBETE A MI CANAL: https://www.youtube.com/channel/ UCAdHRVt7DVOfRgRXX1ZZDTA ACTIVIDAD fos de uso cotidiano. Por ejemplo: eoseoose nara STR 4 Comte ef detrrotio de cado una de lt siguientes secencas numdscat Siguiendo el paren dado 82,8, sabiendo que cad nimero se obsenesumand dos undades a nace anti, parvendo desde! numero 1 Obcerva la siguiente secuencia numérica: 3, 6, 9, m ‘Cada nimero se ebtiene sumando 3 més que el numero que esta a la izquerda ‘9 Come 9 + 3 = 12 entonces el valor de mes 12 y la secuencia numérica es: 3, 6, 9, 12 *DESARROLLAR LA FICHA DE MATEMATICA DE SECUENCIAS CON SUMAS Y RESTAS. Bolcholala Sablendo que cada nimero se bene sumande dos undades a mero anti, parvend desde! mimeo (ANEXO) El cuidado de la salud es un derecho fundamental de la humanidad y una responsabilidad social, colectiva. Lee con atencién y reflexiona el siguiente texto: Todas las personas, de cualquier color de piel, con cualquier forma de cuerpo, con su forma propia de pensar y creencia religiosa, con © sin empleo, con mas o menos recursos, que esté en su pais de nacimiento 0 en cualquier otro pais donde por cualquier razén, nacemos con el derecho a tener una vida fisica, mental y emocional, saludables y de bienestar. Vivir saludablemente y en bienestar depende de muchos factores: que podamos alimentamos nutritivamente, tener acceso a la educacién, que nos protejan y cuiden de los peligros, etc. Los seres no solamente vivimos, sino que convivimos en una relacién con todo y entre todos; constuir ese entorno seguro y adecuado que permita satistacer las necesidades importantes para vivir bien, es un trabajo y responsabilidad de los gobernantes y de todas las personas que habitamos en este maravilloso planeta. Tema: Todos tenemos derechos PROYECTO 1 “CIENTIFICO” “EDUCATIVO YURI” SUSCRIBETE A MI CANAL: https://www.youtube.com/channel/ UCAdHRVt7DVOfRgRXX1ZZDTA Crearemos nuestro cartel “ El protocolo de bioseguridad es un documento que recopila medidas necesarias para precautelar la salud de las personas. “Mis protocolos de Bioseguridad”. rios, rutinas y necesidades propias de mi familia. Realizaromos un CARTEL en una hoja de tamafio /A3, escribo y dibujo las practicas que sean ‘obligatorias realizar y las que respondan a Pega en tu cartel las actividades de: ‘CULTURA FISICA: Juego activamente para mantenernos sanos. Vamos a saltar y a jugar. Para esto, es necesario que calientes tus mUsculos y articulaciones con movimientos suaves de rotacién o flexion. Invita a los miembros de tu familia a jugar a las Cogidas para subir tus pulsaciones. Recuerda el uso de las reglas del juego: jugar en un espacio libre donde te permita corer, tener una base donde puedas descansar y escapar para que no te cojan, PROYECTO 1 “CIENTIFICO” “EDUCATIVO YURI” SUSCRIBETE A MI CANAL: https://www.youtube.com/channel/ UCAdHRVt7DVOfRgRXX1ZZDTA Esta vez no hemos terminado el proyecto de la semana, porque este proyecto nunca jermina. Generar habitos saludables y de proteccién; y expandir sentimientos, deseos y pensamientos saludables es una tarea entre todos y de cada dia. jRecuerda! tomar agua, falimentarte saludablemente con frutas y verduras para mantener las defensas fortalecidas. a INGLES: WORKSHEET 1. How to prevent coronavirus Autoevaluacién: reflexiona sobre los aprendizajes que has alcanzado durante este proyecto. Toma como 4 éQué he aprendido? 2 tomo lo he oprendido? { 3 Para qué me ha servido? 4 En qué ofras ocasiones puedo usarlo? | l ‘guia las preguntas de la escalera de la metacognicién:

You might also like