You are on page 1of 3

Dirección Zonal

Lima- Callao
TRÁMITE DE PATROCINIO 2023-10
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

El patrocinio consiste en brindar al aprendiz la oportunidad de ejecutar el aprendizaje práctico en las


instalaciones productivas de la empresa patrocinadora, para lo cual se designará a un trabajador
identificado como Monitor para que conduzca la formación práctica del Aprendiz.

REQUISITOS DEL TRÁMITE:

1. Contrato de Aprendiza DUAL firmado y sellado (Aprendiz y el representante legal de la


empresa).
2. DNI del representante legal de la empresa por ambos lados.
3. DNI del Aprendiz por ambos lados.
4. Carta de presentación emitida por la empresa patrocinadora (en hoja membretada).
5. Plan Específico de Aprendizaje (PEA) firmado por el Aprendiz y la empresa.
6. Cronograma de pagos del Aprendiz (Sin cuotas de pago vencidas aprendices continuadores).

REQUISITOS DE LA EMPRESA:

• La empresa debe encontrarse al día en sus pagos de contribución.


• Presentar su Declaración Jurada Anual (en el mes de junio de cada año).
• Tener cupos disponibles para patrocinar, para el programa de Aprendizaje Dual; contamos con
carreras que equivalen a una vacante de Patrocinio y carreras que equivalen a tres vacantes de
Patrocinio.
• Para acceder al Patrocinio en las carreras equivalentes a 3 cupos (vacantes), la empresa debe
realizar un aporte igual o mayor de 2 U.I.T. mensual.
• La empresa podrá verificar su habilitación con el área de CONTRIBUCIONES del SENATI
Sr. Luis Moreyra Munive al correo: lmoreyra@senati.edu.pe
• Se verificará los datos de la empresa en la página web de la SUNAT (RUC / Razón Social
/Domicilio fiscal /actividades económicas / representantes legales / condición de habido y
activo).

RECOMENDACIONES SOBRE LOS DOCUMENTOS:

• La Empresa deberá descargar el formato (un ejemplar) del Contrato de Aprendizaje DUAL publicado
en página web SENATI, el cual se encuentra en el siguiente Link:

- https://www.senati.edu.pe/sites/default/files/escritorio/2022/contrato_de_aprendizaje_dual_27.12.2022nue
vo.pdf

• Contrato de Aprendizaje DUAL: Deberá consignar los datos de identificación de la empresa y del
Aprendiz en los espacios que correspondan. Además, se incluirá la firma digitalizada del
Representante Legal de la empresa y del Aprendiz (imagen similar a la consignada en el DNI).
En caso que el aprendiz sea menor de edad, se consignará los datos del Tutor o Apoderado,
y ambos suscribirán el Contrato de Aprendizaje.

• El Plan Específico de Aprendizaje (PEA): Este documento lo solicitará previamente el Aprendiz


mediante el formulario de atención al estudiante: https://www.senati.edu.pe/formularioAlumnos/
La empresa (Representante Legal o monitor que designe la empresa) y el aprendiz deberán
firmar este documento; además el aprendiz deberá registrar en cada página del PEA: Nombres y
Apellidos, Nº DNI, Fecha y Firma.

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL – REGISTRO CENTRAL DZLC Abril 2023
Dirección Zonal
Lima- Callao

PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE VIRTUAL (Solicitud de Patrocinio) Para Ingresantes

• La recepción del trámite es virtual y se realiza antes del inicio del periodo académico
2023-10; teniendo como referencia el inicio de clases del aprendiz:

- 4ta Convocatoria (Inicio de Clases Mayo 2023): Recepción del 04 de Abril al 08 de


Mayo de 2023.

• La empresa patrocinadora deberá ingresar los documentos digitalizados en


FORMATO.PDF
(cada requisito es un archivo en PDF) vía el formulario de atención a empresas:
- https://cusu.senati.edu.pe/plugins/formcreator/front/formdisplay.php?id=4
(Archivos mayor de 4 MB remitir mediante un DRIVE sin restricción de acceso)

• Las solicitudes con documentos INCOMPLETOS o ILEGIBLES serán cerradas


automáticamente y la solicitud no será aprobada.
• El sistema notificará la recepción del trámite mediante el correo cusu@senati.pe ; el
seguimiento del trámite es realizado por la empresa respondiendo el correo de la
notificación.
• La solicitud será evaluada dentro de los 15 días hábiles, la recepción del trámite NO es
señal de aprobación del Patrocinio.
• En un plazo no mayor de 30 días de haber presentado la documentación de patrocinio, el
SENATI informará a la empresa respecto a la aceptación o negación del patrocinio.
• Es responsabilidad del aprendiz verificar su CRONOGRAMA DE PAGO para conocer la
aprobación o negación del patrocinio.
• Cada periodo académico, el Aprendiz deberá verificar su condición de patrocinado, esto
debido a que SENATI verifica semestralmente, si la empresa cumple con las aportaciones
y que brinde sus instalaciones para la ejecución de la formación práctica, cuando
corresponda. De no cumplir con lo indicado, la empresa no estará habilitada en el sistema
para la continuidad del patrocinio y el estudiante estará en condición de pagante.

Consideraciones importantes:
• El Patrocinio bajo este programa no es aplicable a los colaboradores con vínculo laboral
vigente.
• La carrera a patrocinar debe corresponder al giro del negocio de la empresa.
• La empresa que decida patrocinar, deberá brindar sus instalaciones o unidades productivas
para la ejecución de la formación práctica del Aprendiz. De no cumplirse con tal requisito,
no será posible suscribir el Contrato de Aprendizaje DUAL.
• No completar las fechas de inicio y finalización del Contrato de Aprendizaje.
• Prohibido hacer algunas modificaciones al Contrato de Aprendizaje, caso contrario se
tomará medidas legales.
• En caso que el alumno patrocinado desapruebe o se retire del semestre, automáticamente
pierde el beneficio del patrocinio, a excepción que presente su justificación por motivos de
Salud y solicite la reanudación de su condición de Patrocinado, realizando el trámite
correspondiente.

Mayor Información:

• Pág. Web SENATI: https://www.senati.edu.pe/patrocinio


• Modalidades de Vinculación de los Aprendices:
https://www.senati.edu.pe/content/modalidades-de-vinculacion-de-los-
aprendices

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL – REGISTRO CENTRAL DZLC Abril 2023
Dirección Zonal
Lima- Callao

Carreras Dual (Equivalen 01 Vacante)


Carrera Carrera
1 Administración Base de Datos 29 Mantenimiento de maquinaria pesada para construcción
2 Administración de Empresas 30 Mantenimiento de Plantas Industriales
3 Administración de Negocios Internacionales 31 Marketing y Gestión Comercial
4 Administración Industrial 32 Mecánico Automotriz
5 Administración Logística 33 Mecánico de Automotores Diesel
6 Analista de Calidad Textil 34 Mecánico de Construcciones Metálicas
7 Cocina de Comida Peruana e Internacional 35 Mecánico de Mantenimiento
8 Confeccionista de prendas de vestir 36 Mecánico de Mantenimiento de Maquinaria Pesada
9 Control de Calidad y Procesos en la Industria Alimentaria 37 Mecánico de Maquinaria Agrícola
10 Desarrollo de Software 38 Mecánico de Maquinaria Pesada
11 Dibujante Técnico Mecánico 39 Mecánico de Motores Menores
12 Diseño y Desarrollo de Máquinas 40 Mecatrónica Automotriz
13 Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Realidad Aumentada 41 Mecatrónica de Buses y Camiones
14 Diseño y Desarrollo Web 42 Mecatrónica de Fabricación Metalmecánica
15 Diseño y Gestión de Joyería 43 Mecatrónica Textil
16 Diseño y Gestión de la Moda 44 Panificador Industrial
17 Diseño y Producción de Animación Digital 45 Procesador Industrial de Alimentos
Procesos de la Industria Alimentaria y Productos
18 Electricista Automotriz 46 Hidrobiológicos
19 Electricista Industrial 47 Procesos Tecnológicos de Soldadura
20 Estructuras y Construcciones Metálicas 48 Producción Gráfica
21 Guía Oficial de Turismo 49 Química Industrial
22 Ingeniería de Ciberseguridad 50 Químico en Procesos Textiles
23 Ingeniería de Cloud Computing y Data Center 51 Redes y Seguridad Informática
24 Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial 52 Refrigeración y Climatización Industrial
25 Ingeniería de Soporte de TI 53 Seguridad Industrial y Prevención de Riesgo
26 Instrumentación y Control de Procesos Industriales 54 Soldador Universal
27 Internet de las Cosas y Machine Learning 55 Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación
28 Mantenimiento de Maquinaria Pesada 56 Tecnología Proceso Producción Prendas de Vestir

Carreras Dual (Equivalen 03 Vacantes)


Carrera Carrera
1 Agroindustria 11 Mecatrónica Industrial
2 Diseño de Estructuras Metálicas y de Construcción 12 Procesos de Producción Industrial
3 Diseño Gráfico 13 Procesos de Producción Textil
4 Diseño Gráfico Digital 14 Técnicas en Ingeniería Mecánica de Mantenimiento
5 Diseño Industrial 15 Técnicas en Ingeniería Electrónica
6 Electrónica Industrial 16 Técnicas en Ingeniería en Industrias Alimentarias
7 Electrotecnia Industrial 17 Tecnologías Ambientales
8 Ingeniería de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
9 Ingeniería Tecnologías de la Información y Comunicación
10 Mecánica de Producción

• Para acceder al Patrocinio de carreras equivalentes a 3 Vacantes, la empresa debe realizar


un aporte igual o mayor de 2 U.I.T. mensual.

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL – REGISTRO CENTRAL DZLC Abril 2023

You might also like