You are on page 1of 6

NOMBRE DE LA CARRERA:

LIC. CONTADURIA PÚBLICA

NOMBRE DE LA MATERIA:

COMUNICACIÓN ORAL

TEMA:

LA PERSONALIDAD Y SUS COMPONENTES

NOMBRE DEL MAESTRO(A):

TORRES JIMENEZ MARIA OBDULIA DEL CARMEN

NOMBRE DEL ALUMNO(A):

LOPEZ SANCHEZ LUCIANA MARISOL

CAUTRIMESTRE:

PARCIAL:

1.

FECHA DE ENTREGO:

18 DE JUNIO DE 2023.
INTRODUCCION.

Por personalidad se entiende el conjunto de dinámicas psíquicas que son


características de una misma persona, es decir, a su organización mental interior,
que determina el modo en que dicha persona responderá ante una situación
determinada.

La personalidad es un patrón de actitudes, pensamientos y sentimientos


recurrentes
Tomado de la psicología, es de uso corriente en el lenguaje cotidiano, pero su
origen se encuentra en el término latino «persona», que era la máscara empleada
por los actores del teatro de la antigüedad, a la hora de representar personajes
reconocibles.

Hoy en día entendemos que la personalidad es una serie de rasgos mentales que
permiten distinguirlo de los demás, y que además son más o menos fieles a sí
mismos a lo largo del tiempo.

La personalidad puede cambiar, modificarse paulatinamente a partir del tiempo y


de las experiencias vividas.
LA PERSONALIDAD Y SUS COMPONENTES.

La personalidad es una estructura de carácter psicológico, enmarcada dentro del


conjunto de características físicas, genéticas y sociales que identifican a un
individuo.

Está compuesta por dos elementos: temperamento y carácter, uno tiene un origen
genético y el otro es más bien de tipo social, es decir, está determinado por el
ambiente en el que se desenvuelva el individuo.

El desarrollo de la personalidad ha sido objeto de estudio por parte de la


psicología desde hace muchos años, aunque fue durante el siglo XX que se
presentaron importantes postulados, como los de Sigmund Freud, quien intentó
explicar la estructura de la mente.

El proceso psicológico humano y determinar las condiciones mentales anormales


asociadas. Así estableció tres componentes: el u201cyo u201d, el u201csuperego
u201d y el u201cello u201d, cada uno responsable de ciertos rasgos de
personalidad, estableciendo que estos trabajan juntos para regular los
comportamientos que definen a un individuo, y que funcionan en tres niveles: la
preconsciencia, la conciencia y el subconsciente.

Carl Gustav Jung, quien estableció la existencia de dos tipos psicológicos básicos
de personalidad: la introversión y la extraversión.

La personalidad se define generalmente como el conjunto de conductas


habituales, cogniciones y patrones emocionales que evolucionan a partir de
factores biológicos y ambientales, no existe una definición de personalidad
generalmente aceptada, la mayoría de las teorías se centran en la motivación y las
interacciones psicológicas con el entorno.

Las teorías de personalidad basadas en rasgos, como las definidas por Raymond
Cattell, definen la personalidad como los rasgos que predicen el comportamiento
de una persona, por otro lado, los enfoques basados en el comportamiento
definen la personalidad a través del aprendizaje y los hábitos, sin embargo, la
mayoría de las teorías la ven como relativamente estable.

Componentes de la personalidad

 Consistencia: Generalmente hay un orden reconocible y regularidad en los


comportamientos, esencialmente, las personas actúan de la misma manera
o de maneras similares en una variedad de situaciones.
 Psicológico y fisiológico: La personalidad es una construcción
psicológica, pero la investigación sugiere que también está influenciada por
procesos y necesidades biológicas.
 Comportamientos y acciones: La personalidad no solo influye en cómo
nos movemos y respondemos en nuestro entorno; también nos hace actuar
de ciertas maneras.
 Expresiones múltiples: Se muestra en algo más que el comportamiento,
también se puede ver en nuestros pensamientos, sentimientos, relaciones
cercanas y otras interacciones sociales.

Rasgos de la personalidad

 Extraversión
 Apertura
 Neuroticismo
 Amabilidad
 Conciencia
Cada uno de estos cinco factores es en realidad una especie de mega par de
opuestos: Extroversión vs Introversión, Apertura vs Cerramiento, Neuroticismo vs
Estabilidad emocional, Amabilidad vs Hostilidad, Conciencia vs Espontaneidad.

Los cinco grandes son aquellos que componen a la personalidad de cada persona,
ya que cada quien puede tener una pizca de apertura, mucha escrupulosidad, una
cantidad promedio de extraversión, mucha amabilidad y casi ningún neuroticismo
en absoluto o alguien podría ser desagradable, neurótico, introvertido,
concienzudo y difícilmente abierto en absoluto.

Reconocible y regularidad en
Consistencia. los comportamientos.

Construcción psicológica.
Psicológico y
fisiológico. Está influenciada por procesos
 Componente y necesidades biológicas
s de la
personalidad
. Comportamientos La personalidad no solo influye
y acciones. en cómo nos vemos.
LA PERSONALIDAD Y SUS COMPONENTES.

El comportamiento.
Pensamientos, sentimientos
Expresiones
relaciones cercanas.
múltiples.
Y otras interacciones sociales.

Extraversión. Es una tendencia a ser extravertido,


enérgico y sociable.

Es una tendencia a disfrutar


Apertura. variedad, novedad y estimulación
intelectual.
 Rasgos
de la Experimenta emociones
personal Neurotismo. desagradables.
idad.

Mide el grado de calidez de una persona.


Amabilidad. Mientras más agradable sea alguien, más
probable será sea confiable, útil y compasivo.

Tendencia a mostrar autodisciplina y


Conciencia.
autocontrol.
Bibliografía

Biologlovich Raul. (2006, Junio, 1.).

Enkerlin. (1997).

Kleyman. (2009).

Peter Drucker- Javier Arreguin Ruiz. (09/07/2019).

Sanchez. (2014).

You might also like