You are on page 1of 2

El 2018 fue un año de mucho trabajo para la Asociación Civil Vida Digna.

Desde la Asamblea y
renovación de la Comisión hemos estado trabajando incansablemente para que nuestro proyecto
empezará a tomar forma.

Hoy, ya en febrero de 2019, podemos contarles todos los avances que hemos tenido y cuáles son
los planes para este año.

¿Qué hicimos en todo este tiempo?

 Resolvimos nuestra situación ante el AFIP y pusimos al día nuestros balances y cuestiones
financieras.
 Realizamos y presentamos el plano para aprobación ante el Ministerio de Salud con
resultado positivo.
 Realizamos el pedido de presupuesto para la ejecución de la 1° etapa y ampliación.
 En la última semana se comenzó a trabajar en el predio y ya se hizo el relleno de la zapata
corrida de la sala de estar y comedor.
 Seguimos trabajando incansablemente para conseguir subsidios para la realización de la
obra completa por lo que hemos enviado el proyecto al Ministerio de Salud y a la
Municipalidad de Santiago Temple.

Es nuestro deber agradecer a todos y cada uno de ustedes que desinteresadamente nos han
apoyado en cada evento, que colaboran todos los meses como socios o que hacen un aporte
económico o material cada vez que lo solicitamos. Sin esa ayuda, créannos, no sería posible llevar
a cabo esta grandiosa obra.

¡Ya empezamos a construir nuestro HOGAR! Ya estamos empezando a levantar este sueño tan
anhelado por todos. Los invitamos a todos a acercarse a nuestro predio para que vean el avance
de la obra y disfruten junto a nosotros por estar cumpliendo, al fin, nuestro objetivo: que Santiago
Temple pueda tener una residencia para adultos mayores y especiales.

Las residencias para adultos mayores, clave en nuestra sociedad

Las residencias para adultos mayores son fundamentales en nuestra sociedad debido a la forma de
vida que llevamos. Los jóvenes y adultos están sometidos a horarios laborales que en la mayoría
de ocasiones no permiten conciliar la vida laboral con la familiar, y mucho menos, para poder dar
los cuidados correspondientes a una persona mayor que no puede valerse por sí misma.

Es por ello, que son muchas las familias y los propios mayores quienes deciden que una residencia
de ancianos es la mejor opción para vivir sus últimos años: disponen de compañía y actividades
programadas, además de estar atendidos en todo momento por profesionales.

Una residencia no es solo un lugar donde conviven y cuidan a las personas mayores, sino que se
define como un lugar donde se ofrece una atención integral y alojamiento de manera
permanente a aquellas personas que por sus circunstancias personales no pueden ser atendidas
en su hogar y precisan de algunos cuidados y servicios.
Se convierte en la vivienda habitual de estas personas mayores. No solo se centran en prestar
servicios médicos y cuidados a niveles físicos, sino que se deben preocupar de otros aspectos de
las personas que se encuentran a su cargo: posibilidad de realizar actividades, ejercicios, salas de
televisión y ocio, música…

Estos lugares no están destinados solo para personas que no tienen familiares cercanos con los
que compartir su día a día, sino que es una perfecta elección en los casos en los que la edad y el
estado físico no nos permite realizar las tareas que antes llevábamos a cabo sin problemas; y no
disponemos de una persona de confianza para que nos atienda las 24 horas al día.

You might also like