You are on page 1of 7
HISCALIA GENERAL DEL ESTADO. RESOLUCION FDLP/WEAL/S - No, 1531/2023 La Paz, 24 de febrero de 2023 RESUELVE IMPUGNACION A REQUERIMIENTO CONCLUSIVO DE SOBRESEIMIENTO: En cumplimiento a lo establecido por el articulo 324 del Cédigo de Procedimiento Penal, el suscrito Fiscal Departamental de La Paz, se pronuncia respecto a la impugnacion interpuesta contra el Requerimiento Conclusivo de Sobreseimiento RES.CORP No. 04/2021 de fecha 21 de julio de 2021, dictado por a Fiscal de Materia Isabel Rivas, Rivero dentro /a investigacion registrada bajo el Cédigo Unico de Denuncia: LPZ1715697, seguida por el Ministerio Publico a querelia de Lidia Amparo Marin de Pinto contra Fernando Felipe Carvajal Velasquez y otros por la probable comisién del hecho adecuado al tipo penal de Avasallamiento bajo Control Jurisdiccional del J\rez Segundo de Instruccion Penal de ciudad de La Paz y bajo el numero NUREJ: 20162038. | ANTECEDENTES DE RELEVANCIA JURIDICA |.4. Antecedentes del Hecho Investigado Lidia Amparo Marén de Pinto refiere que es propictaria de un Inte de terreno de 2.840 m? ubicado en la Avenida Final Burgaleta, esquina Calle Kantutan| - Ex Comunidad Pacasa de la Zona Villa Copacabana, registrado en bajo el Folio Real N° =2.91.0.99.0091997, sobre el cual en fecha 10 de noviembre de 2017. tuvo conocimiento que personas desconocidas habrian ocupado su propiedad, lo cual motivé se constituya a la zona llegando a verificar ‘erior de Su propiedad se realizaba trabajos de construccién utilizando un tractor y un camion para posteriormente tomar contacto con Fernando Felipe Carvajal Velasquez y Jackelin de Valencia quienes le sefialaron que poseian docurentacién sobre el derecho propietario del inmuebie y que actian en representacién de los propietarios John Joshimar Valencia Paucara, hecho que ademas denuncié ante la Sub Alcaldia de San Antonio MD-4 y motiv6 la extensidn de una notificacién para la paralizacién e obras y presentacion de documentos de autorizacién 1.2. Imputaci6n Formal Mediante la Resolucién de Imputacién Formal N* 01/2021 “2 fecha 08 de febrero de 2021, se imputé formalmente a John Joshimar Valencia Paucar, Jackelin Paucar Baca y Fernando Felipe Carvajal Velasquez calificando provisionalmente el hecho delictivo atribuido al tipo penal de Avasallamiento acorde a los elementos de conviccién obtenidos durante el desarrollo de las actuaciones investigativas preliminares, conforme al presupuesto establecido por el articulo 301 numerai 1) y e'ticulo 302 del Codigo de Procedimiento Penal. Il, FUNDAMENTOS JURIDICOS DE LA RESOLUCION JERARQUICA Con cardcter previo a ingresar al andlisis de fondo de la impugnacién corresponde mencionar que, la investigacion penal en a etapa preparator', tiene como presupuesto los hechos imputados, a decir del autor Vélez Mariconde “se procura investigar la verdad sobre la acusacién de un delito”, mismos que son de contenido informative y constituiran base para la elaboracién de la Acusacion Fiscal, la cual nutrida Jé convicci6n respecto a la participacin y autorfa en la comisién del hecho que se le atribuye al imputado, sustentara la produccion de esos elementos informativas en Juicio Oral y generaré convencimiento en los miembros del Tribunal de Sentencia, para que seen ellos quienes asignen algun grado de participaci6n, la autoria en contra del imputado o establezcan lo contrario, obteniendo consiguientemente grado probatorio (Sentencia Constitucional No. 0543/2005-R de fecha 19 de mayo). Empero cuando existan suficientes elemento- eximentes respecto a la participacién del imputado en la comisién del hecho que se ‘2 atribuye, cuando resulte evidente que el hecho no existié, cuando no existan suficient-s clementos de referencia conformidad al numeral 3) del articulo 323 de! Codigo de Proc:-dimiento Penal, en estricta FISCALIA DEPARTAMENTAL z Calle Potoet N94 ee ‘ells 22406100, 2 2407844 Fn LP — Hot Ha.gab.bo observancia de los principios de Legalidad, Oportunidad, Objetividad y Responsabilidad, él © la Fiscal, podré decretar de manera fundamentada el sobreseimiento del imputado. Correspondiendo en cors-cuericia de haberse resuelto e| Requerimiento Conclusive de Sobreseimiento, que la Atioridad Jerarquica se pronuncie conforme al articulo 324 del Cédigo de Procedimiento Penal modificado por la Ley N° 1173, Ley de Abreviacion Procesal Penal, a objeto die establecer la Ratificacién 0 Revocatoria de la decision asumida por la Direcci6n Funcionai de la Investigacién, a la conclusion de la etapa preparatoria, bajo el siguiente razonamie nto logico juridico: 11.1. Fundamento que motiv2 el Requerimiento Conclusivo de Sobreseimiento La Fiscal de Materia Mari: Isabel Rivas Rivero a la conclusion de la etapa investigativa resolvié el Sobreseimientc de los imputados concluyendo que: 1) No se cuenta con suficientes elementos de conviccion para acreditar que Femando Felipe Carvajal Veldsquez, Jackelin Paucar Baca y John Joshimar Valencia Paucar adecuaron su actuar al delito de Avasaliamiento; |2) La conducta desplegada por los sindicados no genera convicci6n sobre la existencia de dnimo de perjuicio en la denunciante: 3) La victima no generé elementos de conviccién que establezcan la existencia y presencia de los sindicados en el lugar del hecho, para acrevitar la existencia del delito y cumplir con los presupuestos de modo, ti’mpo y lugar de la comisién del delito; 4) La querellante no individualiz6 a cada uno de los sindicados. 1.2. Impugnacién al Reque:imiento Conclusivo de Sobreseimiento. En respuesta a los extremicis manifestados por la Direccién Funcional de la Investigaci6n, Lidia Amparo Marin de Pinto, haciendo uso del Recurso Jerérquico de Impugnacion a Requerimiento Conclusivo de Sobreseimiento sefala que: 1) La Resolucion de Sobreseimiento posee una interpretacién equivocada con relacién a su domicilio y el lugar de la comisién de los hechos y hiacer valer esos derechos seria contrario al derecho a la identidad; 2) El certificaJo Catastral es un documento sobre las caracteristicas fisicas de un bien y debié hacerse especial Enfasis en la insoripcidn de su inmueble ante Derechos Reales bajo la Matricula N° 2.01.30.99.091997; 3) Jamas vendi6 alguna porcién de terreno y es Ia Unica legitinia propietaria del Inmueble; 4) Segtin el Informe de la Abogada Isabel Flores Parada - Noteria de Fe Publica N° 77 la Escritura Ptiblica N* 1034/1994 no corresponde a una escrituia publica de transferencia de terreno; 5) No se efectué una adecuada valoracién del formulario de pago de impuestos siendo que las mismas pueden ser realizadas discrecionalmente ante el municipio; 6) El Informe de la Notaria de Fe Publica demuestra que los.imputados no adquirieron el inmueble de la propietaria Lidia Amparo Marin de Pinto y la fraccién de terreno que realizaron fue efectuada con documentacién falsa; 7) La resolucién conclusiva fue presentada antes del vencimiento de los plazos procesales; 8) Se cventa con elementos de conviccién que demuestran la autoria y participacién de Jos imputados. Solicitando en consecuencia la revocatoria del Requerimiento Conclusivo ce Sobreseimiento. 1.2.1. Respuesta al Memorial de Impugnacién. En respuesta a los extremo manifestados por la impugnante Lidia Amparo Marin de Pinto, Fernando Felipe Carvajal Velasquez, Jackelin Paucar Baca y John Joshimar Valencia Paucar haciendo uso de su derecho irrenunciable a la defensa, manifiestan los siguientes aspectos: 1) Lidia Amparo Marin de Pinto establece posee su domicilio fuera de los predios del avasallamiento generando contradicci6n a su querella, siendo que el lugar del hecho acontecié en la Avenida Burgaleta, esquina Calle Kantutani de la Zona Villa Copacabana y ‘el Ministerio Publico no puede fundar su decisién en la interpretacién de la propiedad siendo que no se halla en discusién el derecho; 2) El Formulario de informacién Rapida de Derechos Reales de fecha 21 de diciembre de 2017, carece de exactitud sobre el lugar de los hechos y la superficie del terreno; 3) El Ministerio Pablico no puede realizar la tarea encomendada a la victima, siendo que debia esclarecer los datos del proceso; 4) La denunciante no demostré documentacién respaldatoria para acreditar su derecho propietario ante Ia instancia administrativa; 5) La resolucion impugnada debié establecer cuéles fueron los derechos vuinerados para que sean restituidos por el superior jerarquico; 6) No se cuentan con suficientes elementos de conviccién para establecer la consumacién del delito de Avasallamiento: 7) No se demostré el lugar y la hora de la comision del delito; 8) No existié la comisi6n de un actuar doloso. Solicitando en consecuencia se mantenga firme y subsistente el Requerimiento Conclusive de Sobreseimiento. 3. Andlisis del Caso Concreto Bajo ese orden de ideas, respecto a la valoracién que merece analizar si los elementos obtenidos durante el desarrollo de la etapa preparatoria, son Suficientes para acreditar la existencia de un hecho delictivo, la participacién o no del imputado en el hecho investigado y la adecuacién tipica a la calificacién provisional prevista en la imputacion, se verifica que: 4. Para realizar una correcta valoracién de los elementos cursantes en el cuaderno de investigacién; corresponde considerar con cardcter previo que, “(..) Son autores quienes realizan e! hecho por si solos, conjuntamente, por medio de otro o los que dolosamente prestan una cooperacién de tal naturaleza, sin la cual no habria podido cometerse el hecho antijuridico doloso... Es autor mediato ! que dolosamente se sirve de otro como instrumento para la realizacién del delito...” (Articulo 20 Cédigo Penal). En ese contexto, la doctrina legal aplicable establecida por el Tribunal Supremo de Justicia en los Autos Supremos No. 54 de 26 de febrero de 2002, 426 de 16 de agosto de 2001 y 59 de 27 de enero de 2006 entre otros sefia’a que, en todos los delitos dolosos es autor quien tiene en sus manos el curso de los hechos del suceder tipico y antijuridico, lo que significa que para que el agente sea considerado co-autor de un delito doloso es necesario que haya una resolucién conjunta para ejecutar el hecho por parte de los agentes, sin importar en el momento dei hecho la mayor o menor gravedad de su actuacién por haber previamente consent Jo en el accionar de todos en ei logro comtin del resultado antijuridico. Aspecto qu: debe ser sustentado por elementos de conviccién idéneos, los cuales previa judicializacién de los mismos ante el Tribunal de Sentencia, constituiran base probatoria pare determinar algun grado de Participacion o la no participacién del imputedo en el hecho delictivo que se le atribuye. 2. Para comprender mejor la relacién féctica entre lo qu es el hecho y el delito, corresponde sefialar que, el tipo penal de Avasallamiento jirevisto y sancionado por el texto del articulo 351 bis del Cédigo Penal establece que ie conducta reprochable del agente radica en la accién del que “...) por sf 0 por terceros, mediante violencia, amenaza, abuso de confianza o cualquier otro medio, invadiere u ocupare de hecho, total 0 parcialmente, tierras 0 inmuebles individuales, coisctivos, bienes de dominio pablico, bienes de patrimonio del Estado o de las entidac°s pdblicas tierras fiscales, perturbando el ejercicio de la posesién 0 del derecho, prop’etario"; en ese contexto, se entenderé que la accién tipica consiste en la perturbacién ‘arbitraria del ejercicio de la posesién o del derecho propietario a través de vias de hecho; es decir, todo aquel Mecanismo de violencia, amenaza, abuso de confianza 0 ualquier otro medio por el cual el agente solo o en compafifa de otros invade u ocupa un predio en su totalidad 0 parcialidad, sea el mismo individual, colectivo 0 un bien de patrimonio del Estado. En ese contexto el Tribunal Constitucional Piurinacional ha definide mediante la Sentencia Constitucional No. 0998/2012 die fecha 05 de septiembre de 2012 los presupuestos de activacién de vias alternativas a la civil con el objeto de evitar abusos contrarios al orden constitucional vigente y el ejercicio de la justicia por mano propia, cuando el agente incurra en vias de hecho para afectar los derechos i indamentales de la victima (propiedad privada) garantizados por la Constitucién Politica del Estado, es asi que se define a éstas vias de hecho como el acto o los actos cometidos por particulares 0 funcionarios piblicos, contrarios a los postulados del Estado Constitucional de Derecho por su realizacion al margen y en prescindencia asoluta de los mecanismos institucionales vigentes para una administracion de justic’a, afectando asi derechos fundamentales reconocidos por el bloque de constitucionalidad, por lo que al ser actos ilegales graves que atentan contra los pilares propios de! Estado Constitucional de Derecho; razonamients,a través de! cual también se define cudles son los medios idéneos para activar las vias aiterativas cuando el agente realice actos en vies de hecho, debiendo el denunciante y/o querellante precisar los siguientes aspectos de manera general: 1) Cuaiquier acto 0 medida que implique asumir la Justicia por mano propia por parte del agente prescindiendo en absoluto de los mecanismos institucionales para ‘a.,jefinicién de hechos o derechos y 2) Los “avasallamientos” al constituir también vias de hecho, cuando se denuncie afectacion al derecho a la propiedad, el o la denvaciante y/o quereliante, tiene la carga probatoria especffica de acreditar su titularidac.o dominialidad del bien en relaci6n al cual se ejerci6 vias de hecho, aspecto demasiado con el registro de propiedad en mérito del cual se genera el derecho de oponibil. fad frente a terceros, io cual no significa que el imputado se encuentre impedido o exento de demostrar también su probable clerecho propietario. Habiéndose analizado’ios extremos componentes de la realidad hipotética objeto de investigacién, como tanibién los elementos y medios documentales cursantes en los antecedentes del cuaderno de investigacién es oportuno mencionar que a pesar de que se efectué una errénea interpretacién sobre la ubicacién y superficie del area que Lidia Amparo Marin de Pinto afirma fue objeto de ocupacién y mejoras en su interior, por cuanto Ia valorack.1 del Formulario de Informacion Rapida de Derechos Reales, Documento N* 1783706 de fecha 21 de diciembre de 2017, emitido a nombre de Lidia Amparo Marin Feindncsz (Véase foja 6) y el Folio Real N° 2.01.0.99.0091997 (Véase foja 8) sobre la vropiedad de un terreno de 2840 m? ubicado en la comunidad Pacasa de la Zola Villa Copabana, en compulsa con el Comprobante de Recaudaciones Tributa, as de! Gobierno Auténomo Municipal N° 10447878 emitido a nombre de Lidia Amp2ro Marin Fernandez (Véase fofa 19). permite acreditar la cualidad propietaria d* la querellante sobre el bien inmueble que se comprende es objeto de ocupacién y [or consiguiente que el estudio de la realidad hipotética objeto de investigacion debia ser desarrollado desde la perspectiva de que Fernando Felipe Carvajal Velasquez, Jackelin Paucar Baca y John Joshimar Valencia Paucar materializaron la realizacién de mejoras en el interior de una fraccién de la superficie total del terreno prorie’'ad d2 Lidia Amparo Marin de Pinto conforme se tiene del Acta de Registro de! Lugar del Hecho de fecha 15 de enero de 2018, en el cual se estableci6 que “(...) se,percibe una obra en construcciGn ladrillo visto en el interior edificacién, se observa_2 personas masculinos albaniles quienes siguen realizando la construcci6n de obra biuta en Jer piso” y “(...) $e pereibe construccién de 10 metros frontal de fondo 4 1etros obra con muro perimetral provisional, cercado con calaminas de 27 rjetros aproximadamente” (Véase foja 34) y no asumir Kenéricamente que la superficie no coincide; no es menos cierto que, a pesar de contarse con documé! tacién adecuadamente idénea sobre la titularidad de Lidia Amparo Marin de Pinto sobre el terreno ubicado en la Avenida Final Burgaleta, esquina Calle Kantutani de 2.840 m2, resulta evidente que, durante el desarrollo de las actuaciones investigatives al Juicio Oral también logro recabarse una copia del Testimonio N° 376/2C13 de fecha 29 de octubre de 2013, sobre transferencia del lote de terreno de 180 m? registrado bajo la Matricula N° 01253590 suscrito entre John Valencia Escalante y Jackelin Paucar Baca de Valencia como vendedores y John Joshimar Valencia Paticar como compradores en razén al cual se tomé conocimiento que, la superficie que =2 comprende se halla ocupada y posee construcciones en su interior fue adquirida por John Joshimar Valencia Paucar en fecha 10 de octubre de 2013 (Véase foja 50 8 52), de John Valencia Escalante conforme se tiene del Folio Real N° 2.01.0.99.0185663 (Véase foja 56) y por consiguiente que el estudio de los. aspectos vinculados atfuero volitivo y cognoscitive del actuar desplegado por John Joshimar Valencia Paucar y Jackelin Paucar Baca de manera anterior y durante los sucesos acontecides en fecha 10 de noviembre de 2017, se circunsoriben a un motivo juridico documental de la ostentacién de documentos que permite demostrar la obtencién de una cuatidad propietaria sobre el predio que se comprende se pretendia mejorar mediante el levantamiento de edificaciones en su interior y no asi mediante la expresion de un motivo 0 movil dolosamente percibible que permita fa construccion de una hipétesis en la cual se entienda que John Joshimar Valencia Paucar y Jackelin Paucar Baca hayan expresado la voluntad delictiva de consumar un acto contrario a derecho, independientemente de que haya podido advertirse mediante el Informe N° 62/2018 de fecha 16 de agosto de 2018, suscrito por la Notario de Fe Publica Isabel Flores Parada en validacion del origen documental del antecedente propietario vinculado al Testimonio N° 376/2013 de fecha 29 de octubre de 2013 que acredita el derecho propietario de los precitados imputados, que “,...) de la revision de los Libros de Escrituras Pablicas, cuya numeracién comprende del N* 852 al 1099 de la gestion 1994, tomo N° 4, se evidencia que la Escritura Publica signada con el N° 1034/1994, se halla adjunta e inserta en el archivo correspondiente , la misma no corresponde a una Escritura Pablica de transferencia de Un terreno, el solicitante no participa en dicha matriz por to que me veo en la imposibilidad de otorgarle la Fotocopia legalizada de Ja escritura que solicita” (Véase foja 116), permitiendo comprender que el registro del asiento propietario. N° 1 de la Matricula N° 2,01.0.99:0186663 inscrita a nombre de John Valencia Escalante y Jackelin de Paucar Baca Valencia realizada mediante la Escritura Publica N° 1034 de fecha 19 de mayo de 1994 bajo la Partida Computarizada N° 01253590 y presentada en fecha 27 de mayo de 1994 (Véase foja 56), fue realizada mediante la utilizacién de documentacién material o idealmente falsa (Véase foja 165 a 167); siendo que, al resultar evidente que se observa como talso el antecedente dominial del registro propietario de John Joshimar Valencia Paucar y Jackelin Paucar Baca y no asi su titularidad, se infiere que el ambito de participacién ec el ejercicio del derecho adquiride por los citados imputados se circunscribe a la expresién de un comportamiento y resultado equiparable @ la de un tercero adquirente de buena fe -salvo se demuestren ios méviles y motivos dolosos del actuar de Jackelie Paucar Baca y John Joshimar Valencia Paucar; mas atin, considerando ‘ue no se cuenta con algin otro elemento o medio documental que permita demostrar la relacién de correspondencia entre la probable falsificacién del Testimonio Pablico N° 340/1994 de fecha 02 de marzo de 1994, que se comprende con prnbabilidad fue desarrollado por Damasco Rojas Quispe y Francisco Aduviri de Rojas, siendo que ante la inconcurrencia de suficientes elementos y medios documentales que permitan fundar la adecuada construccion de una hipstesis factica, juridica y probatoria, en la cual no solamente se haya demostratio la posesién de un propietario y la ocupacién del predio ubicado en la Avenida Final Burgaleta, Esquina Calle Kentutani de 2.840 m2, sino también que los sindicados Jackelin Paucar Baca y John, Joshimar Valencia Paucar poseian conocimiento de aquella irregularidad sobre el entecedente propietario del predio, no puede asumirse el probable ocupamiento ileritimo o arbitrario del bien inmueble que Lidia Amparo Merin de Pinto para a partir de quellos extremos asumir la probable consumacion del resultado penalmente sanciorado por el tipo penal de Avasallamiento, no quedando otra opcién que la confirmacién del Requerimiento Conclusivo de Sobreseimiento -objeto de revision-, en mérito a la carencia de medios documentales destinados a demostrar la consumacion de, uri actuar delictivo que no pude ser subsanado mediante la emisién de fa presente resolucién en razén a los efectos juridicos que genera la emision de un requerimiento conclusive conforme a uno de los presupuestos previstos por el articulo 323 del Cédigo de Procedimiento Penal. Por otra parte, es necesario sefialar con relacién a Fernando Felipe Carvajal Velasquez que al haberse podido tomar conocimiento mediante Ia infcvmacién proporcionada por John Joshimar Valencia Paucar que “Fernando Felip* Carvajal Velésquez fue contratado por su macire para que realice el proyecto de éqilitectura de la casa que se edificaba en el interior del lote de terreno ubicado en “a Avenida Final Burgaleta, Esquina Calle Kantutani” (Véase foja 38 a 39), argumerito factico de defensa que ademas fue adecuadamente sustentado mediante la Nota CITE CDALP 154/2021 de fecha 31 de mayo de 2071 emitida por el Presidente de! Colegio de Arquitectos de La Paz en la cual se es! ) el numero de Registro Profesional N° 10625 corresponde al Arquiter arvajal Velasquez con C.l. 2477711 LP. que se encuentra regi.trado en el colegio Departamental de Arquitectos de La Paz desde el 20 de junio 2 2013" (Véase fofa 161), se comprence la concurrencia de razonables motivos fac icos y materiales para asumir la carencia de un dominio del hecho normativamente demostrable sobre la voluntad de Fernando Felipe Carvajal Velasquez de pretender invatiir'u ocupar un bien inmueble que no le pertenece, en raz6n a que su presencia en el interior del lote de terreno ubicade en la Avenida Final Burgaleta, esquina Calle Kantutani se debe al cumplimiento de un rol social laboral en razon al cual no se infieve la.concurrencia de un mévil penaimente reprochable. 5. Finalmente es necesario sefialar con relacién a la Nota CITE: SASAUFDPM N° 505/2017 de fecha 11 de diciembre de 2017 de denuncia por construcciones. ilegales (Véase foja 7). ue al haberse podido tomar conocimiento mediante el Informe DATC-UADT N° 0126/:,018 de fecha 01 de marzo de 2018, suscrito por Marlene Poma que “segin actuclizacién de Certificado de Registro Catastral N° 59871/2017 de fecha 27 de septizmbre ce 2017 registrado a nombre de Denise Jackeline Valencia Paucar y John, loshimar Valencia Paucar, presenta como datos de ubicacién: calle Kantutani N° S/N ’y formulario tinico de Registro Catastral N* 0004814 de fecha febrero de 2016” (Vase foja 79 a 80), carece de relacién logica de correspondencia a la circunstancias del hecho objeto de investigacién siendo que lego a demostrarse que los imputados poseen el registro catastral del area del oredio en el cual pretendian el desarrollo de una edifizacién y por consiguiente que los imputados Jackelin Paucar Baca y John Joshimar Valencia Paucar no pretendieron la ocupacién de un bien mueble de manera ilegitima. 114, Conclusiones El suscrito Fiscal Departan omo resultado de la revision de la resolucién fiscal impugnada estima cue al no contarse con elementos y medios documentales que permitan demostrar el vin¢ulo de causalidad entre la probable alteracién del Testimonio N° 340/1994 de fecha 0.” de marzo de 1994 con el actuar de Jackelin Paucar Baca y John Joshimar Valencia Pav:car, como también que los citados imputados ostentan medios documentales que permiten que acreditan su titulo propietario sobre el drea del predio que se comprende ocuparon arbitrariamente y teniéndose presente que se identificé la concurrencia de motives facticos juridicos que impiden comprender que Fernando Felipe Carvajal cumplia un tol sociel laboral en razon al cual no puede comprenderse objetivamente imputable el pretender invadir u ocupar un predio que no le pertenece verbo objetivo del tipo penal de avasallamiento-, se comprende que la determinacion ‘asumida por la Fiscal de Materia asignada al caso, atiende los antecedentes del proceso, ) que la confirmacién del Requerimiento Conclusive de no quedando otra opci Sobreseimiento. Interpretacidn a la que se llega, en estricta observaneia de los principios rectores de la Funcién Fisc.| y Principio de Inacencia; toda vez que, éste principio exige la existencia de elementos d= prueba suficientes, generados por el titular de la accién penal (Ministerio Publico), para “acreditar la concurrencia de los elementos constitutives y especificos de! tipo penal; asi como tambien en respeto a los principios y garantias procesales y constitucionales que ‘igen el Juicio Oral (articulo 173 del Cédigo de Procedimiento Penal). POR TANTO El suscrito Fiscal Departamental de La Paz, conforme al articulo 324 del Cédigo de Procedimiento Penal concordante con el articulo 34.17) de la Ley No. 260 concordante con el articulo 324 del Codigo de Procedimiento Penal modificados por la Ley N° 1473, Ley de Abreviaci6n Procesal Penal, en revisién jerarquica resuelve: RATIFICAR el Requerimieri:o Conclusivo de Sobreseimiento RES.CORP No. 04/2021 de fecha 21 de julio de 2021, dictado por la Fiscal de Materia Isabel Rivas Rivero a favor de Fernando Felipe Carvajal Vel4squez, Jackelin Paucar Baca y John Joshimar Valencia Paucar respecto a la probable comisién del hecho adecuado al tipo penal de Avasallamiento previsto y sancionado por el articulo 351 bis de! Codigo Penal; asimismo, DISPONE Ia conclusién del proceso con relacién a los imputados, la cesacién de las medidas cautelares que se les hubiesen impuesto, siempre y cuando no hayan sido cesadas y la cancelacion de sus antecedentes penales en relacion al presente proceso. Se pronuncia esta Resolucidn en base a la revisién integral de! cuaderno de investigacion, remitido a este despacho a fojas 240 Notifiquese con la presente Resollicién al Juez Segundo de Instruecién Penal de ciudad de La Paz, en atenci6n a 10 previsto por el articulo 324 del Cédito de Procedimiento Penal modificado por la Ley N° 1173, Ley de Abreviacidn Procesal Penal; asimismo, notifiquese a la Fiscal asignada al caso y las partes en conformidad al articulo 58 de la Ley Orgénica del Ministerio Publico, sea con las formalidades de ley. Registrese, notifiquese y archivese. terrd. Adve Jaura AL DEPARTS NEATTAL OBA >22

You might also like