You are on page 1of 1

UNIDAD DIDÁCTICA: EL SUPERMERCADO DE LA CALLE 12.

INICIO: 16 de Abril de 2018 DURACIÓN: Un mes aproximadamente. FRECUENCIA: 2 ó 3 veces por semana. SECCION: 3°A

ÁREA PROPÓSITOS CONTENIDOS PROPUESTAS DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Amb. • Diseñar • Vida social: las instituciones -En grupo total, indagar acerca de los conocimientos que los • El establecimiento de
Natural situaciones de y los trabajos. niños tienen sobre el supermercado: ¿Qué es un supermercado? relaciones entre las
y enseñanza que ✗ Reconocimiento de ¿A qué vamos al supermercado? ¿Qué cosas podemos comprar? funciones que cumplen los
social. posibiliten que los algunas relaciones ¿Quienes trabajan allí? Etc. Registrar por dictado al docente en un espacios sociales y las
alumnos organicen, entre las funciones afiche. necesidades, los intereses
amplíen y que cumplen los -Realizar una visita didáctica al supermercado de la calle 12. y los deseos de las
enriquezcan sus espacios sociales (el Redactar y realizar preguntas y se registrará también con fotos. personas.
conocimientos supermercado) con las -Durante la salida: Observar el frente del supermercado, las • La posibilidad de asumir
acerca del necesidades, los letras del cartel, los distintos portadores de textos. Ingresar al diferentes roles durante el
ambiente social y intereses y los deseos super, observar como está distribuida la mercaderia. Destacar la juego (utilización de
natural. de las personas (¿para mercadería que se vende: fideos, gaseosas,galletitas, yerba, elementos para
• Diseñar que van las personas azúcar etc. Se realizarán las preguntas confeccionadas en el caracterizarse, actuación
propuestas al supermercado?) jardín. En la sala: puesta en común posterior a la salida, conversar desde el personaje elegido,
didácticas que ✗ Reconocimiento de sobre lo observado durante la visita. Leer los saberes previos interacción con los otros
permitan la las relaciones entre registrados en el afiche para poder ampliarlos. mediante la palabra o la
articulación entre los trabajos y la -Proponer a los niños jugar al super. Confeccionar y recolectar acción)
Juego la indagación del organización del todos los materiales que se necesiten para poder jugar: carteles,
ambiente, el juego espacio donde se mercaderias, caja registradora, billetes, etc.
dramático y el desarrollan. -Juego el supermercado: Intercambio grupal en el que se
juego de • En cuanto al juego definen los roles, se determinen los espacios y se presentan los
construcciones, dramático: materiales: caja registradores, elementos del super, plata, etc
etcétera. ✗ Asunción de Plantear los roles que pueden asumirse: vendedores,cajeros y
diferentes roles . clientes. Definir los espacios: mostrador, heladera, vidriera, etc.
✗ Anticipación de las
escenas a dramatizar,
de los materiales, del
espacio, de la
temática inicial.

You might also like