You are on page 1of 2

“X JORNADAS DE TALLERES DE CAPACITACIÓN JURÍDICA”

TEMA:

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA EN EL


PERÚ

Abog. Renzo Vásquez Villacorta

La ponencia realizada el sábado 27 de mayo, me resultó muy interesante. Ya


que este tema es muy amplio y de uso constante dentro de la investigación
como es la responsabilidad penal en las personas jurídicas en el Perú, más
conocido también con la responsabilidad penal dentro de las empresas.

Comienza su presentación explicándonos o presentándonos


existen diferentes riesgos en nuestra sociedad y como la globalización,
principales en los distintos países, industrias, tecnología y todos esos servicios
Nos hacen la vida más fácil hoy. Pero también nos dan mucho
conflictos personales, sociales y jurídicos.

Algo que realmente me llamó la atención fue que mencionó que nosotros
debemos estar preparados para establecer un marco para la gestión de riesgos
derecho comercial y solvencia jurídica internacional de las empresas
nacionales y transnacionales, para la seguridad jurídica internacional de
la empresa depende de la continuidad del sistema, del marco legal
sistemas económicos, políticos, sociales y territoriales de
cada país.

Finalmente, el abogado brinda información importante sobre la


responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Perú. Dado que estas
personas jurídicas son responsables de los delitos previstos en el artículo
anterior que hayan podido realizar, directa o indirectamente, con su
intervención o por su cuenta, ganancia o ventaja, podemos decir que no es
porque es una empresa que no es buscar castigo al violar o cometer un delito.
Es la forma en que se trata a la empresa como sujeto. puede ayudar de
forma independiente en la condena de un delito y también en condiciones
similares para enfrentar un proceso penal. pero sigo comiendo bien sabemos
que las personas jurídicas no pueden ser penalmente responsables de todos
cometer delitos enumerados en el Código Penal, pero solo por un cierto
período de tiempo grupo. Por eso las sanciones que prevé son multas,
disolución,
suspender operaciones hasta por 5 años, cerrar instalaciones para hasta cinco
años, prohibido hasta quince años o definitiva, intervención judicial y
prohibición de hasta quince años subvencionado y subvencionado. 

You might also like