You are on page 1of 24

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANT


TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

 TINEO RAMOS ANGEL GABRIEL 001476004


 VILELA HIDALGO JOSUE MARCELO 001232785
Apellidos y Nombres: ID:
 GONZALES DUMAS OWEN AKENNY 001419185
 ZAPATA NAVARRO EXAUL DENILSON 001295370
Dirección Zonal/CFP: PIURA-TUMBES
ELECTRICIDAD INSDUSTRIAL Semestr 2DO
Carrera:
e:
Curso/ Mód. TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN
Formativo
Tema del Trabajo: LA ORATORIA

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO


N° ACTIVIDADES
FINAL
Fechas 23/05/2023 24/05/2023 28/05/2023 30/05/2023
1 Información general x
2 Planificación del trabajo x
-Preguntas guía
3 x
-Hojas de respuesta
4 Hoja de planificación x
Elaboración de trabajo
5 x
final
6 Diapositivas x

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes


interrogantes:

Nº PREGUNTAS

¿Cuál es la estructura de un discurso?


2

3
¿Qué es la argumentación?
4
Explique sobre la impostación de la voz
Explique la importancia de los conectores.
5
Cite algunos ejemplos.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. . Mencione las características de un orador


la característica de un orador es que es la persona la cual brinda una buena
información, la cual define el arte de hablar con elocuencia. El orador siempre
quiere provocar
algún tipo de
efecto en su
audiencia. por
ejemplo:
convencerlos de su
postura,
motivarlos,
informar un
descubrimiento,
alertarlos, plantear
un problema,
interesarlos en una
historia, etc.
Un orador tiene que dominar el tema que tratara para que así sea muy claro al
momento que este informando el tema, puede que sea más claro con
diapositivas multimedia o a través de imágenes. Su conocimiento sobre el tema
que desarrollará le permite mantener un discurso fluido, sin titubeos que
pueden provocar la desconfianza o disminuir el interés del público.

2. ¿Cuál es la estructura de un discurso?


La estructura de un discurso es exponer de forma clara y entendible nuestro
mensaje para así poder ganarnos al auditorio, debemos captar la atención de
todos desde el principio de la exposición, así como disponer de un orden claro
de las ideas y terminar con un cierre que mantenga el interés del auditorio es
básico para obtener como resultado una buena oratoria.
Un discurso consta de 3 de tres partes: Inicio, Cuerpo y Conclusión.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. ¿Qué es la argumentación?

Una argumentación es un texto que tiene como fin persuadir al destinatario del
punto de vista que se tiene sobre un asunto, también es una práctica discursiva
que tiene como propósito defender una postura o una opinión y disuadir al otro
de la propia. Para ello emplea razonamientos lógicos, conscientes,
demostrables. La argumentación no consiste en el manejo libre de las premisas,
sino que se apega a ciertas estructuras para resultar eficaz.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4. Explique sobre la impostación de la voz


La impostación de la voz es la que consigue tener una resonancia y pureza de
los sonidos, la impostación de voz mayor mente se utiliza en las educaciones
musicales ya que trata de que los músicos tengan una buena entonación de
voz, así mismo en los oradores para que de igual manera tengan una buena

entonación de voz y los oyentes o publico puedan entender y estar conformes


con los temas.

5. Explique la importancia de los conectores.


Cite algunos ejemplos.
sirven para unir ideas expresando claramente el modo en que se relacionan
entre sí. Un buen uso de los conectores le da una mayor coherencia a nuestro
discurso y así poder realizar una lectura eficaz y poder comprender el texto sin
ningún problema.
El uso de los conectores es de mucha importancia ya que nos permite tener una
redacción más fluida, coherente y organizada.
Tenemos muchos tipos de conectores para que el orador ponga en práctica en
sus temas como, por ejemplo: Además, así pues, por otro lado, también, y entre
muchos más conectores

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO
PASOS /SUBPASOS AMBIENTE / NORMAS -
ESTANDARES
PASOS PARA REALIZAR UNA CHARLA
INFORMATIVA EN UNA EMPRESA
Paso1: Investigar sobre el tema a exponer.

Paso2: Adquirir información a través de la


Cuidar la postura
web. Paso3: Familiarizarse con el tema. ergonómica.

Paso4: Preparar la exposición de manera impresa


y digital (fijar la idea central elaborando el Evitar hacer interrupciones
discurso entorno a ella). durante la presentación.

Paso5: Informarse a fondo acerca del tema a


exponer.
En el momento de que los
Paso6: Elaborar una introducción llamativa. alumnos ingresen a las
instalaciones de la empresa,
Paso7: Completar el discurso con información deben ingresar con su tutor
detallada. o profesor que los tiene a
cargo.
Paso8: Realizar una breve conclusión.

Paso9: Exponer el discurso preparado.

Paso10: Usar el tono de voz adecuado, hablando Los alumnos no deben


despacio y con claridad. realizar ninguna
manipulación de cualquier
Paso11: realizar las pausas necesarias. objeto o herramienta que se
encuentren en la empresa.
Paso12: Concluir la exposición resolviendo las
incógnitas planteadas durante la presentación.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Paso13: Agradecer por la atención y darle pase a
que visiten las diferentes áreas y puestos de
trabajo en la empresa.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o
el curso completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del


trabajo final.

CHARLA INFORMATIVA SOBRE LOS SERVICIOS DE LA EMPRESA (EMPAFRUT)

¿Sabían ustedes que las frutas que tienen en sus casas, mercados y
supermercados, provienen de Empafrut? Bueno… eso no es totalmente cierto,
pero sí de la mayoría
Que tal muchachos, mi nombre es Marcelo, soy Técnico encargado del
mantenimiento de maquinaria industrial y en esta oportunidad les informare
acerca de los productos, servicios y beneficios de trabajo que ofrece Empafrut.
Nosotros nos encargamos de que llegue el producto del árbol a su mesa; y se
preguntaran… ¿Quién es realmente Empafrut y cuál es su propósito?

Es una empresa que inicio en 2001 como agroexportadora, debido a su gran


demanda paso a ser una de las más reconocidas empacadoras de frutas
tropicales que tiene como misión ofrecer a nuestros clientes un óptimo servicio
con la innovación tecnológica para permitir la diversificación simultáneamente
de empacar frutos frescos y tropicales de la regios de alta calidad, en sus
distintas variedades siendo además uno de nuestros objetivos contribuir a
incrementar el consumo humano directo, brindando la infraestructura adecuada
para asegurar las condiciones sanitarias idóneas y el cuidado del medio
ambiente. Además de dar oportunidades laborales a muchas familias de la zona
Sullana y Piura por el desarrollo de toda la región.

Nuestra visión a largo a plazo es ser líderes en el sistema de empaque de frutos


fresco y tropicales de la región de alta calidad, en sus distintas variedades, dentro
del litoral peruano, cimentada en valores, orientando decisiones de crecimiento
hacia un futuro mejor de la mano con el cliente y el entorno social.
Cumple con todos los protocolos de sanidad y bioseguridad, posee alta
tecnología que permite el desempeño de las máquinas de paletizado para el
manejo y control de los productos generando Una mayor vida útil de las frutas
tropicales que se destinan a cualquier parte del mundo. Entre todas sus
actividades que se desarrollan, cuenta con diferentes plantas de cultivo que día a
día cosechan sus frutos; como la uva, el mango y la palta de todas variedades. La
mayor parte son destinadas a diferentes países por su efectivo proceso que le
brindan en dicha empresa.

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
El compromiso es ayudar a la sociedad y velar por el desarrollo y bienestar de la
región. Nos dedicamos a los servicios de calidad, productos de alta garantía a
comparación con el de otras empresas. Nuestro acuerdo no se basa solo los que
consumen estos productos sino también con aquellos trabajadores de las
diferentes etapas que realizan su labor en esta empresa; brindando la mejor
seguridad que merece en un entorno de calidad laboral, ofreciendo a los obreros
ingreso a una planilla de régimen laboral agrario, pago semanal y puntual, horas
extras, asignación familiar y otros beneficios como movilidad, alimentación,
seguro médico, área de trabajo segura y saludable. La constante producción hace
que se generen mayores puestos de trabajos en las diferentes áreas, logrando
conseguir mayores ingresos, beneficiándose económicamente y disfrutando de
un buen trato hacia los trabajadores.
Ya para finalizar, recordarles que en nuestras instalaciones contamos con
personal netamente especializado en seguridad de trabajo industrial y una
amplia tecnología hace que se posicione como una de las mejores empresas a
nivel nacional. Sin más que decir, agradecidos por su presencia y les invitamos a
que recorran las diferentes áreas y puestos de trabajo de las instalaciones de la
empresa. ¡Muchas Gracias!

10
¿Dónde nos ubicamos?

► Contamos con instalaciones propias que están ubicadas en


Carretera a Tambogrande Km 7.8 Caserío Cieneguillo Centro
Sullana, Margen derecha del Canal Daniel Escobar.
¿A que nos dedicamos?

► “Su fruta en buenas manos” es eslogan que


nos caracteriza

► En Empafrut nos dedicamos al procesamiento y


empacamiento de los productos agrícolas los cuales
son frutas y vegetales. Actualmente somos los
principales en el servicio de empacado de frutas
como uva, mango y palta, también realizamos el
empaque y exportación de toronja y cebolla blanca
Misió
► Para Empafrut es importante es ofrecer a nuestros clientes un
óptimo servicio con la innovación tecnológica para permitir la
diversificación simultáneamente de empacar frutos frescos y
tropicales de la regios de alta calidad, en sus distintas variedades
siendo además uno de nuestros objetivos contribuir a incrementar el
consumo humano directo, brindando la infraestructura adecuada
para asegurar las condiciones sanitarias idóneas y el cuidado del
medio ambiente. Además de dar oportunidades laborales a muchas
familias de la zona Sullana y Piura por el desarrollo de toda la
región.
Misió
Visión

► Ser líderes en el sistema de empaque de frutos fresco y tropicales


de la región de alta calidad, ensus distintas variedades, dentro del
litoral peruano, cimentada en valores, orientando decisiones
decrecimiento hacia un futuro mejor de la mano con el cliente y el
entorno social.
¿Cual es nuestra función?
► Para empezar Empafrut es una empresa Sullanera
y con capitales 100% nacionales, ofrecemos
servicios dedicados a la actividad agrícola.

► En 2001 Empafrut inicio como una empresa


agroexportadora y en 2006 nos convertimos en una
empresa netamente empacadora hasta el día de
hoy
Quienes son encargados de la empresa
PRESIDENTE
(Espinoza Burneo Eduardo)

DIRECTOR GENERAL
(Hilbk Guzman Reynaldo Adolfo)

GERENTE GENERAL
(Ezcurra Salazar Cristian)

DIRECTOR DIRECTOR
(Helguero Gonzales Juan Francisco) (Camminati Higueras Ramon)

JEFE DE AREA
(Torres Veramatuz Carlos Eduardo)

JEFE DE PRODUCCION
(Guerra Claudia)
Cuales son los productos
que exportamos?
► Mango
Palta

► Pon imagen y descripcion


conclusió

► Ya para finalizar, recordarles que en nuestras


instalaciones contamos con personal netamente
especializado en seguridad de trabajo industrial y una
amplia tecnología hace que se posicione como una de
las mejores empresas a nivel nacional. Sin más que
decir, agradecidos por su presencia y les invitamos a que
recorran las diferentes áreas y puestos de trabajo de las
instalaciones de la empresa.

¡Muchas Gracias!

You might also like