You are on page 1of 3
C. Los seres vivos responden a estimulos Los seres vivos detectan y responden a estimulos det [LAGAN Md ambiente interno y externo, Cuando el estimulo es mo- mentneo (al instante), el organismo responde inme- diatamente; a esto se llama irritabilidad; por ejemplo: enema al pisar la cola a un perro, este gime de dolor. Sin em- requiere de energia, pero en el catabolismo se bargo, cuando el estimulo es permanente (constante), 1 organismo se adapta; por ejemplo: cuando a un or- ganismo se le traslada de un clima a otro, este se acos- tumbra, A esto se le llama adaptacién. era energia. ‘Se cera ante el estinuto Estimulo: Es cualquier varia> Panta carivora cidn que proviene del ambiente (velocidad del viento, cambio de temperatura, sonidos fuertes 0 suaves, etc.) que puede ser per- cibido por los sentidos del ser vivo. ‘Al tocar ta nervadura de una planta camivora mimosa estas leg y5e cera D. Elser vivo mantiene condiciones internas estables Para mantenerse vivos y funcionar eficazmente, todos los seres vivos deben tener internamente en sus ‘cuerpos (células), las sustancias, la temperatura, el agua, entre otros, equilibradamente; a esta capacidad de Ie llama homeostasis. _—s j Sy Ea a {Los pulmonesintervienen en la Cando alguien consume sustancias ‘homeostasis pues tienen que eliminar farmacoligeas automedicandote sufte con daire el CO, deo contario no sobredsis escafamos en equiibeio E. Los seres se reproducen Para que la vida continGe naturalmente, todos los seres vivos son capaces de transmitir informacién y asi dar origen a nuevos indivi- duos de la misma especie Cuando dos progenitores (padre y madre) unen sus gametos y las crias que resultan de esa unién se parecen a sus padres, a esta repro- duccién se le conoce con el nombre de reproduccién sexual. Sin embargo, hay un grupo de seres vivos que no poseen gametos y, por lo tanto, las crias o hijos son idén- ticos al progenitor: a esta reproduccién se le lama reproduccién asexual. ae, Nuevas planarias Pana fagmentade mae | ij. teas i eas Reprodcen asexual por fragmentacién E. Crecimiento Esel aumento de la masa celular y, por lo tanto, las células pueden dividirse y aumentar en niimero; hacien- do que el cuerpo de un ser vivo aumente su tamaiio. Bons Secuoya G. Los seres vivos tienen las capacidades de evolucionar Se dice que el caballo moderno evolucioné a partir de un ancestro diferente que tenia tamaio pequeio y un hi- bito alimentico diferente. Estos cambios que tuvo este ancestro para transformarse en el caballo que hoy conoce- ‘mos, consisten en transformaciones en una poblacién por accién del medio ambiente, durante largos periodos de tiempo. Manat Retroalimentacién 1. Las fases del metabolismo son: A yc 2. {Qué tipo de reproduccién realiza la estrella de mar? 3. Es la respuesta a un estimulo prolongado: 4. Son los tres niveles que conforman un ser vivo: > Descubre la frase secreta: la 2b i 2 r 4d Se ‘FRE! FPFEPEP of 78 Bhs 8h 9i br ht 10} 11k ie pe fs ff 7s 121 13m Tess fs ps 14n 150 ie is fis iv far 6p 174 Ts 18 195 ms 3 208 210 2awv 23w is > [2% ]I

You might also like