You are on page 1of 6
Al calentar un alambre -Talier y laboratorio se revelan los cambios que atraviesa la estructura cristalina del acero Jearl Walke fon mumerosas Tas propicdades rovechables del hierro y del aacero que depencden de fa estruc ura eristalina del metal, Sutites vati ciones de és, pueden ser causa de alte aciones. radicales. en sts py como consecueneia dle un ea too de un et riamiento, Charles Walton, metahirgico e ingeniere ‘ode Cleveland, a ideado un ensayo cevidenc profunsamente cambint 10 ondinatio. ‘que es una aleaciéin binaria. 0 sea. for mada por dos componentes. Aunque teste experimento es dle realizacidn muy seneills, presenta varios motivos de sombro. de los cules no todos esti suficientemente explic ‘Walton calienta y enfria un trozo de 150 cemtimetros de cuerds de piano (alambre de acero det." 29). La expe- riencia fa tleva 3. cabo sujetando hori- zontalimente el alambre entre dos bor- {es montaxlos en sendos loques de dora y éstele pern tientes eléetrieas dei hada, Rapi ‘unos $5 volt, con fo que aliments cl lambre con unos 1 ampere varine, pero se mi tiempo demasiado co pperjudique al aparato.) fe excede con mucho ef limite del e durante un 10 para que Cuevda de sion. La cortiente cléctricn calienta od alambre hasta el punto de que éste se dilata, se aflojayy no tarda en ponerse al rojo. {olor rojo palidece y el alambre se con trae. ¥ Cuando conta ta corriente, lantea el primer enig: durante un instante el alambre temiojece ee nviews y torna a relajar se. Tego, prosigue enfridndose. Por ilguna causa, el alambre, durante st tnfriamiento, libera cnergia en un bbrusco centelleo rojo. {De dénde pro- cede tal energla? {Por qué no se libera continuamente a to largo del enfrin mento? EI segundo enigma esti retacionado con In velocidad de gftiamicnto det imbre. En ef curso de sus experien: cias, Walton recalent6 el alambre. inte trumpié la corriente y envolvi6, dutan: te tinos segundos, una porcién det alambre al rojo vivo con una esponja Inimeda, El agua enfrié enseguida esa porcisn, pero el resto del alambre tardé un rato mais en enfriarse, Lia parte ripidamente enfriada results tan iil que se quebrs. sin. resistenc tire sus dedas. Ademés, la punta det {roz0 roto tenia una dureza suficiente para arafar el vidrio. La parte tent nente enfriada no se quetiraba con f cilidad, ni fa punta de un trozo separ do de la misma arafiaba el vidrio. ,Oué Te pasa ala porcidn prestamente entria Tondo de cont ‘pservar la le, pare Amperimetro dda para que se alteren su ductitidad thnera? Tl tercero de los enigmas se le pre wea a Walton expect als propied | eanagnétens del slambre, A em pertain, um peu in Hee eanoet alr, no et va en el alambre reaecién apreciable & Ia presencia del imén. Por qué puede depender de la temperatura el magne tistna de un material? De hecho, cme hay en el alambre frfo que responda de In atraccién magnética? ‘A quien se proponga repetir sus ex perimentos Walton sugiere que s¢ fea Con alambre de ka misma medica (unos 2 milimetros de didmetro). Si el alam bre es dari tanto que servira tres ensayos. Si es m Hunn earriente. dent para calentase. Hay que extremar el Caidaclo para no toear el alambre mien iPeligro is delgado, al eaentirse se 0%: ilo para dos 0 reso necesita tras ley atraviese fa corriente. de nnucrte! Antes de aplicar el imain fa Senchutaré el varie desvetrios vei Walton podemos indonos. primero. del constiluyente principal del score. EL hierro ex alotrspico, fo qv significa que puede presentar difercr: {es formas cristalinas en estado soli Un cristal sucle describirse en funcion de ta ordenacién de In minimer unichid posible de sus étomos, El resto det cris fal no ¢s sino repelician de esta eld unidad. Aka temperatura am: biente, fa cel unidad del hierro cons: tide un ftom ubicado en el centro de tun cubo formado por otros ocho site mos en cada vértice. Esta configuracisn recibe el nombre de estructura ctibica entrada en cl enetpo, Y ef hierro co» os iitomos asf dispuestos se conoce ‘como hierro alfa o ferrita Habitualmente, et hierro se compone Aislador, cerdemi i hide al bloque de madera 1. Montaje de Charles F. Walton para calentar cuerdas de piano 102 my anportaite en et exp Walton ido dugranns de fases [ese a figura fe aehala un punto a alombre se halla eh estado dos Celsis pga un contenido de car Ue 0.4 por cicpto, 0 sea, con ci tes de carbone por cada 1000 sla disuelto en el hierro gamma en el ido de hallarse disperso por toda la de tal mado que fus diomos se han eneajalo forzada- gate en las aristas de Tas celdas dad, Pero solo unas pocas de ls avistas ‘el contenido de ste es reducido, {que se extiende desde el nea rotulada Ags ia abou lanai de hiro gamina & hierro alfa, Hasta que se al- jana este punto de transieion, toda ex traceion de energia del hiesro reducird i temperatura, pero no vaciara ai la es- Aructuta eristalina ni ka solubilidad del carbon en tal estructura, Una vez en Ay ta eliminacion de ener ‘que una parte del hierro patente el de os li use a hierro alfa, {10 ala (ol nite de solubilidad es slo ‘el 0025 por cient), por lo gue baso- liciow de Iieero ganima y eatbond 3 thar is comes trayecto de sigue hacia abajo y hi ples w mas formacion de hierto alfa eo fresponde mayor concentracion de bono en el hierro gamma restante sgrindos Celsius, se Mega al extreme de ado, Hamado cuteetoide | obliga a Ja solucion que queda 4 precipitarse en capas alternas de by tio alfa y conglomerados de carburo de me Hamado i se Hansa perl jiamiemto no altera la estructura teleaonal co. partir de una estructura. cob Diclersién debra alcarbono + de herr / & formada irada en ef cuerpo formadd Yoica. centrada en las casas 8 Estructura cristina de la martensita ‘Al calentar el acero ese proceso se invierte. El metal seri pe egar al eutectoide. Con ia comengari 4 transformarse y carbono, Con mis calor ain, Ios ses° {os de hierro alfa comenzardn a trans formarse en bierto gamma y disminuis a concentracidn de carbono en éste Em el diageama de fases el trayecto. fascendente y hacia ta izquierda largo de Ay, Cuando ya no quede ‘70 alfa, et ayecto abandonara ta lines Ay y se dirigird hacia arriba, paralel ‘mente al eje de temperaturas. En este periodo del calentamiento, pei ‘rn constantes la estructura cristalina y la concentracion de carbone. Cuando un acero en estado. gamma tiene una concentracion de ¢arbono erior al 0,8 por ciento, ‘el mismo se dice qu selvide, Los scerus hipercutec- tides, euya concentracion de carbone cs superior al U8 por ciento, se casi del mismo modo que les he descri- 10, silvo que inicialmente precipitan cearburo de hierro y no hierr0 alla ‘Tomemos un acero en estado gamma con una concentracién de carbono del 1.2 por ciento, Cuando se enfrie et rela, dicha eoncentracién permanece- fe hasta llegar a un punto dy transicién, En nuestro tercer diagrama de Cases [véase figura 5] la linea que nos sporta ahora esté rotulada Ag. Si la muestra se enfria mis, no todo 1 carbono poura permanecer en cién en el bierro gamma. EI ent ‘miento obligara a que parte del carbo- no (principulmente en fos timites de igruno det hi imma) previpite en carburo de bicro, Ast disminuirs a eoncentracion de carbono, fen el dia be fases ef trayecto de enfria resultado bs We perlita Cuando este tua ambiente, tends mucho earburo de hierro mezclado con la perlita Enestuxlo gamma, elacero de cuerds de piuno comtiene alrededor del 0.8 por ciento de earbono, Este alambre, tras hhaber sido calentado a la temperatura del rojo, se enfria con suficiente rup ddez para subenfriar li temperatura del eutectoide hasta los 550 0 OWN grados nlonces, se transforma brus: de carbono y biesro gamma en rano cncrgia. Por eso des y se relaja mo- we. Parte de es relaja ida resulta de ta dilatacion térmica euando el alambre vuelve a calentarse 4 rmacion de los crit les. El resto de la tel dilatacidn inherente al reordenm de los toms al formar perlita La solubilidad del earbono en el hie 110 depende primordialmente del espa cio disponible en las celdas unidad. En. la estructuracion cibica centrada 1 cuerpo, propia del hierro lf ftomo de €: tuna cara, Como el espacio disponible en ambas posiciones es inferior al tama- fo del Atomo de carbono, este debe desplazar de su posicién correcta a un 10s “Val es ef caso de fa ever de piano Sxhuasta que'se Je acerca un iniin, Enton ‘eleampo del iman reorienta los do- hiitios de modo que dotan al alambee npo magnético no nto. Este de un gntacion se debe principalmente a variaciones en el amano de los domi hiivs, Todo dominio cuyo campo my nético sea parafelo al del ian se alargs. tr expensas de Jos dominios adyucentes {que tengan otras oricntaciones {EL resultado de este crecimiento de Jos dominios es que el alambre y el min se atraen, A la temperatura any Diente, tal atraccidn es suficientemente jntensa para mover el alambre, A la temperatura ciracteristiea del hice gamma, la atraceiGn esta ausente. ‘Cuando se calienta gl alambre, el au mento de temperatura provoca, una mayor agitacin de los uomos y molé: cules. Dicha agitacion comienzi 3 per turbar ta organizaciGn del eampo ma nnético de eada dominio. Y cuanto mis $e ealienta ka sustancia, tanto mas s€ debilita e} campo magnético de cada dominio. AL final, ta organicacién de los dominios desaparece por completo Esto acontece a la llamada temperatura de Curie, bautizada asi en honor de Pierre Curie, quien, en 1894, descubrio {que ef hierro pierde st fer ino cuando se calientt por encin los 768 grados Celsius El origen esencial del e tico de las sustancias Ferromagneticas ‘se conoce todavia. wun atomo de como el hicsto Pareee ser que, eusndh hhigrro se une a an cristal, se ioniea pa Gialmente (pierde un electron © mis), pus fos enlaces de los electrones dle su Grbita mas externa se debilitan en pr Sencia de otros jones de hierro. Estos tlectrones, si bien no estin por comple: {o libres, son lo bastante moviles para brinear de un ion a otro Todos os electrones tienen je lo es su carga eléetrica. Cuando los eleetsones sal a otro den {vo de un cristal, se influyen mute nente merceda lo que se Hama interae Cid de intercambio, Ello hace que 10s Campos magnéticos de los electrones Semilibres se alieneen con una misma dircesion, Por otra parte, wn electron falineara su campo magnético €n ualquier otra direceiGn necesitaria mis | energia. Asi pues, la organizacion de fos eampos de los electrones de un do- mninio, la cual confiere al dominio un fampo magnético neto, proviene de ‘una minimizacin de la energia asocia- daa la interaccién de intercambio. ii No queda. 1 Peedaqynel sme Panels vue ; 2) 000 Temperature g decrie g 900 , 8 809} / aS ~ i 600 Servo all, Pesfomeqnelico 500 if ec resiant © 500 204) ooh eye ite Tanpeam Toe aN IAN darboro (parcentaje) 10, Perdida del Jerromagnetiyin? Conforme aumenta la temperatura ta agitacidn térmica destruye el comporiamiento cooperativo de los tlectrones, hasta que, por encima de la smperatura de Curie, se desorganiza fa estructura del dominio. A esta tem: peratura tos electrones semilibres si ferromagnetica Delofecto de la temperatura sobre la estructura erstaling el accto podria hublarse mucho mis. Fotografiando al thieroscopio mucstris alacadas quit umente puede estudiarse la preipita Sai fous deine eh los 28 fon, Cuando ésts contienen mas car bono que los que yo he tratado aqui. wpnetico aparecen nuevas formaciones. Le dejo al lector el estudio de sus causas. ANTRODUCCION | A LA FONOLS GIA GENERALIVA Sanford A.Schane iia, poner co fos estudio va returabistay debe Hinginatiea, 1 Seine en aplicar #8 eampe te ereta de la expresion el concePl! eau claborado poco ates Pot de sineeutgure, Esta primachs 19 F obfe die en Europa sino tambicn soto grea, puies_ hos primero it highs” taxonomistas prestaron Ta aijaima atencion a a fonemic mi Ne Chomsky somietio la Poueibgia w ta sintanis, 10. por ello figharde ser wns discrpling uustononss eae interes. EF nisin ereador Te te Mfencrativa te dediewrs junto Se AEH, uno ue ts libros mas Sfupgites en hos studios poster eevee pa su poster patuligin Fee eM pticacion det metodo ipo: Wifeckaduelive, pore tambien por gran santidad de eas sivevos Tigray at tos que. gusta sudent rae rel medio. fondlogien. Con su libra, Schanes ayuda ope fielra en ese uiedig de uns ovanera fo sulicientemncnte atrvchiva paca i Tecior 4 pniscgwir por ese infor A. Sehane es profesor de In discipiiia ei la Universidad de California en San Dicgo. (Estados Unidos AESUMEN DEL INDICE Primera purte. FONOLOGIA DEL, SEGMENTO. 1. El segmene 2. tsteucturas fonoligicw 1 Kasgus distinives 4 Redunlincia Seeundy parte DINAMICA Proceso fonoloyicus Replar fonoldgicar Represenuciones subyucentes Replas orddenuas Lis representactones devivadas Efecton nur fomoiiicos Ponalogia sutural DITORIAL LABOR, S. A FONOLOGIA 07

You might also like