You are on page 1of 63

MEDIOS DE

TRANSMISIÓN
MODELO DE TRANSMISIÓN

Transmisor Medio de Receptor


transmisión

• Transmisor, medio y receptor para un sistema


• Meta: compatibilidad entre los tres componentes
para asegurar una transmisión confiable.
– Nivel de la señal que sale del transmisor
– Fidelidad de la señal a través del medio
– Capacidad del receptor para recibir y decodificar la
señal
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Es el camino físico entre el Transmisor y el Receptor:
Guiados - cableados
No guiados – sin cable

Características y calidad de transmisión:


determinados por el medio y la señal
Para guiados, el medio es lo más importante
Para no guiados, el ancho de banda producido por
la antena es lo más importante

Las claves fundamentales son la velocidad de datos y


la distancia
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Ancho de banda
Mayores ancho de banda dan mayores
velocidades de datos

Dificultades de la Transmisión
Atenuación
Interferencia (ruido)
Número de receptores
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
CLASIFICACIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
Algunos parámetros empleados:
Atenuación: pérdida de la señal según la
distancia recorrida.
Impedancia: relación de transmisión de
potencia entre cable y equipo. Determina si hay
rebotes o eco.
Diafonía (NEXT): transmisión de señal de un
cable a los adyacentes. Determina el nivel de
interferencia
Dispersión del pulso: relación de aspecto entre
el pulso a la salida y a la entrada del medio de
transmisión
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
EL PAR TRENZADO
Consiste en un núcleo de cobre rodeado por un aislante.
Son multipares.
Los hilos se trenzan en espiral por pares, de forma que
cada par se pueda utilizar para la transmisión de datos, lo
que ayuda a reducir la diafonía entre pares (distinta
torsión entre pares)

Se presenta en dos formas:


• Par Trenzado sin Apantallar (Unshielded Twisted Pair,
• Par Trenzado Apantallado (Shielded Twisted Pair, STP)
UTP)
Diámetros típicos de 0,4 a 0,8 mm
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
CABLE DE PAR TRENZADO NO APANTALLADO (UTP,
Unshielded Twisted Pair) – UTP

Categorías según las Normas EIA/TIA 568A


• Categoría 1. Cable tradicional sin apantallar para teléfono;
adecuado para la transmisión de voz, pero no de datos

• Categoría 2. Cable UTP para transmisión de datos hasta


4 Mbps. Contiene cuatro pares con los colores estándar:
Par 1. Blanco/Azul ---- Azul
Par 2. Blanco/Anaranjado ---- Anaranjado
Par 3. Blanco/Verde ---- Verde
Par 4. Blanco/Marrón ---- Marrón
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
EL PAR TRENZADO SIN APANTALLAR – UTP

Categorías según las Normas EIA/TIA 568A


• Categoría 3. Cable UTP, cuatro pares con colores
estándar y 10 rizos por metro para transmitir hasta 10 Mbps
• Categoría 4. Cable UTP, cuatro pares con colores
estándar para transmisión hasta 20 Mbps
• Categoría 5. Cable UTP, cuatro pares con colores
estándar para transmisión sobre 100 Mbps
Utiliza el conector RJ-45, similar al empleado en telefonía

TODAS LAS ANTERIORES YA NO SON RECONOCIDAS


PARA TRANSMISIÓN DE DATOS.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
EL PAR TRENZADO SIN APANTALLAR – UTP

Categorías según las Normas EIA/TIA 568.B1

• Categoría 5e:
Impedancia de 100 Ohms
Ancho de banda hasta 100 MHz
Transmisión full duplex hasta 100 Mbps
Se especifica para esta categoría parámetros de
transmisión más exigentes que los que aplicaban a la
categoría 5
Diámetro externo de 4,95 mm
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
EL PAR TRENZADO SIN APANTALLAR – UTP

Categorías según las Normas EIA/TIA 568.B2

• Categoría 6:
Impedancia de 100 Ohms
Ancho de banda hasta 250 MHz
Aprobada en Junio de 2002
Velocidad de transmisión hasta 1.000Mbps (1 Gbps)
Diámetro externo de 5,89 mm
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
EL PAR TRENZADO SIN APANTALLAR – UTP

Categorías según las Normas EIA/TIA 568.B2

• Categoría 6A:
Impedancia de 100 Ohms
Ancho de banda hasta 500 MHz
Aprobada en Marzo de 2008
Velocidad de transmisión hasta 10.000Mbps (10 Gbps)
(distancia variable de acuerdo a distintos factores: 35 a 90
ms)
Diámetro externo de 8,00 mm
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
EL PAR TRENZADO SIN APANTALLAR – UTP

Categorías según las Normas EIA/TIA 568.B2

• Categoría 7:
Impedancia de 100 Ohms
Ancho de banda hasta 600 MHz
No Aprobada aún
Velocidad de transmisión hasta 10.000Mbps (10 Gbps)
(para distancia de 100 ms)
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADOS (STP,
Shielded Twisted Pair):

Consiste en un núcleo de cobre rodeado por un aislante y


una pantalla metálica interna
Menor radiación y diafonía
Más caro y menos flexible
Ancho de banda hasta 300 MHz
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
CABLE DE PAR TRENZADO CON PANTALLA GLOBAL
(FTP, Foiled Twisted Pair o Screened Twisted-pair (ScTP)

Tiene todas las ventajas y desventajas de UTP.


La chaqueta provee una protección más grande contra EMI
& RFI.
Incrementa el costo del cableado, pero es más barato que el
STP.
Máxima longitud de cable es 100m.
Z = 100Ω para Ethernet.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
EL COAXIL

Consiste en un único conductor central rodeado por un


aislante y una pantalla metálica interna
Menor radiación y diafonía
Menos flexible de acuerdo al tipo.
Ancho de banda hasta 1.000 MHz
Mayores distancias que UTP
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
Máxima longitud del cable:

Coaxial Delgado
(Thin cable): 185 m.

Coaxial Grueso
(Thick cable): 500 m.

Z = 50Ω para Ethernet.


MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS: FIBRA ÓPTICA
Es un medio a través del cual se transmiten ondas de luz
moduladas.
Posee alta velocidades de transmisión
NO lo afectan las EMI y RFI.
Es más costoso que el cable de Cu.
Es más complicada su instalación.
Se usa principalmente para
instalaciones de backbone.
Máxima longitud de cable:
En Mono-modo: 3000 m.
En Multi-modo: 2000 m.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS: FIBRA ÓPTICA

Elementos de una fibra:

– Núcleo (core): de vidrio/plástico, transporta las señales


ópticas
– Revestimiento (cladding): capa fina transparente que
rodea al núcleo
– Recubrimiento (coating): refuerzo que absorbe impactos y
protege contra curvatura excesiva
– Fibras de fortalecimiento y encapsulado plástico
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS: FIBRA ÓPTICA
Material de refuerzo
Elementos de una fibra Sirve para proteger la fibra de esfuerzos a
que sea sometida durante la instalación, de
contracciones y expanciones debidos a
Material de cambios de temperatura, etc. Se hacen de
refuerzo varios materiales, desde acero (en algunos
(strength members) cables con varios hilos de fibra) hasta Kevlar

Núcleo Envoltura
(Core) Es el elemento externo del cable. Es el que
protege al cable del ambiente donde esté
Cubierta instalado. De acuerdo a la envoltura el cable
es para interiores (indoor), para exteriores
(Cladding)
(outdoor), aéreo o para ser enterrado.
Revestimiento Revestimiento
Envoltura (Coating ó Buffer) Capa de protección puesta sobre la cubierta.
(Jacket) Se hace con un material termoplástico si se
requiere rígido o con un material tipo gel si
se requiere suelto.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS: FIBRA ÓPTICA
FUNCIONAMIENTO: Receptor
(Detector de luz)
Transmisor
(Fuente de luz)

Señal eléctrica
(Output)
Señal eléctrica
Fibra óptica
(Input)
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS: FIBRA ÓPTICA
FUNCIONAMIENTO:
Cubierta ¿Por qué no se sale la luz de la fibra óptica?
(Cladding)
La luz no se escapa del núcleo porque la cubierta
y el núcleo están hechos de diferentes tipos de
vidrio (y por tanto tienen diferentes índices
de refracción). Esta diferencia en los índices
obliga a que la luz sean reflejada cuando toca
la frontera entre el núcleo y la cubierta.

Revestimiento
Núcleo (Coating ó Buffer)
(Core)
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS: FIBRA ÓPTICA
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS: FIBRA ÓPTICA
Mono-Modo:
• También llamada Axial, ya que la luz viaja por el eje
del cable, en una simple línea de trayectoria.
• Mas rápida que la multimodo (hasta 10 Gbps), ya que
la dispersión en multimodo es provocada por los
pulsos de luz que llegan al extremo de cable en
momentos distintos.
• Usado básicamente en WANs.
• El medio es de menor diámetro que en multimodo
(menos dispersión).
• Usa Diodo de inyección de láser (ILD).
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS: FIBRA ÓPTICA
Multi-Modo:
• La luz se desplaza a través de múltiples líneas
de trayectoria.
• Las ondas de luz entran en un tubo de luz con
diferentes ángulos y viajan en forma no axial.
• El medio es más ancho, pero por el costo es el
más utilizado en las LANs.
• Al trabajar con rebote de ondas de luz es
mayor la dispersión.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS: FIBRA ÓPTICA
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS: FIBRA ÓPTICA
Conectores
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS: FIBRA ÓPTICA
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: BLUETOOTH
• Baja Potencia de Tx
• Bajo Consumo de energía
• Corto alcance (10 ms)
• Velocidad media (1-3 Mbps)
• Pequeños dispositivos
móviles
• Red Ad-Hoc (hasta 8 disp)
• Bajo costo
• Tx full-duplex voz y datos
simultáneamente
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: BLUETOOTH
• PDAs
• Teléfonos
• Impresoras
• Proyectores
• Tablet PCs
• Cámaras de Seguridad
• Lectores de Código de
barras
• Dispositivos a medida:
–Asistencia médica
–Manufactura
–Venta por menor
–Restaurantes
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi
• Warehousing
• Retail
• Healthcare
• Education
• Businesses
• Home
Speed 860 Kbps 1 and
1 and
2 Mbps
2 Mbps 11 Mbps 54 Mbps
Network Proprietary Standards-based
Radio 900 MHz 2.4 GHz 2.4 GHz 5 GHz

 IEEE 802.11Begins 802.11 802.11a,b 802.11g


Drafting Ratified Ratified Drafted
1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi
802.11a: 5GHz, 54Mbps
802.11b: 2.4GHz, 11Mbps
802.11d: Múltiples dominios regulatorios
802.11e: Calidad de Servicio (QoS)
802.11f: Protocolo Inter-Access Point (IAPP)
802.11g: 2.4GHz, 54Mbps
802.11h: Selección Dinámica de Frecuencias
(DFS) y Control de Potencia de Transmisión (TPC)
802.11i: Seguridad
802.11j: Canales de 5GHz de Japón (4.9-5.1 GHz)
802.11k: Medición
802.11m: Mantenimiento
802.11n: Alta velocidad
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi
• CARACTERÍSTICAS:
• Datos (o señales) viajan en forma de
ondas por el espacio
• Comunicaciones half duplex
• Igual frecuencia de transmisión y
recepción
• Frecuencias no licenciadas (en la mayoría
de los países)
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi

Conexión AD-HOC
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi

Conexión AD-HOC
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi

INFRAESTRUCTURA
BÁSICA
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi

ACCESS POINTS
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi

INFRAESTRUCTURA
EXTENDIDA
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi
“Célula” Inalámbrica “Célula” Inalámbrica

Canal 1 Canal 6
Backbone de LAN

Superposición
10-15%
Access Point Access Point

Clientes inalámbricos Clientes inalámbricos


MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi
Wireless Repeater “Cell”

Canal 1

Backbone de LAN
Canal 1

Access Point Access Point

Clientes inalámbricos
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi

Backbone de LAN Access Point Access Point


supervisado en espera

Clientes inalámbricos
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi 2,4 GHz
Regulatory
Regulatory Domain
Domain
Channel
Channel Center
Center
Identifier
Identifier Frequency
Frequency Americas Europe,
Americas Europe, Middle
Middle East
East and
and Asia
Asia Japan
Japan Israel
Israel

XX XX
11 2412
2412 MHz
MHz XX

22 2417
2417 MHz
MHz XX XX XX

33 2422 XX XX XX
2422 MHz
MHz XX
44 2427 XX XX XX XX
2427 MHz
MHz
55 2432 XX XX XX XX
2432 MHz
MHz
66 2437 XX XX XX XX
2437 MHz
MHz
77 2442 XX XX XX XX
2442 MHz
MHz
88 2447 XX XX XX XX
2447 MHz
MHz
99 2452 XX XX XX
2452 MHz
MHz XX
10
10 2457 XX XX
2457 MHz
MHz XX
11
11 2462 XX XX
2462 MHz
MHz XX
12
12 2467
2467 MHz
MHz XX XX
13
13 2472
2472 MHz
MHz XX XX
14
14 2484
2484 MHz
MHz XX
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi EXTERIOR
• Con los bridges
inalámbricos punto-a-
punto, dos LANs pueden
estar separadas hasta por
40 km.
• Las antenas deben tener
línea de visión. Los
obstáculos causan
problemas de
comunicación.
Con el Cisco IOS es
posible usar Fast
Etherchannel o
trunking multienlace
para combinar hasta
tres bridges juntos,
logrando 33 Mbps.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi EXTERIOR
• Todas las LANs parecen
un único segmento. El
tráfico desde un sitio
remoto a otro será
enviado hacia el sitio
principal y luego hacia
el otro sitio remoto. Los
sitios remotos no
pueden comunicarse
directamente entre sí.
•Se usa una antena omnidireccional en el sitio principal. Y antenas
direccionales en los sitios remotos.
•La línea de visión debe ser mantenida entre los sitios principal y
remotos.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi - INSTALACIÓN

AP 5
AP1
AP 3 Channel 6
Channel 1
Channel 11

AP 4
AP 2 Channel 1 AP 6
Channel 6 Channel 11
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi - INSTALACIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi - ANTENAS

• Direccionalidad
– Omnidireccional (cobertura de 360º)
– Direccional (rango limitado de cobertura)
• Ganancia
– Medida en dBi y dBd (0 dBd = 2.14 dBi)
– Más ganancia significa menos cobertura en
ciertas direcciones
• Polarización
– Generalmente vertical
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi
- ANTENAS OMNIDIRECCIONALES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi
- ANTENAS DIRECCIONALES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi
- ANTENAS DIRECCIONALES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi
- ANTENAS DIRECCIONALES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi - ANTENAS

• Direccionalidad
– Omnidireccional (cobertura de 360º)
– Direccional (rango limitado de cobertura)
• Ganancia
– Medida en dBi y dBd (0 dBd = 2.14 dBi)
– Más ganancia significa menos cobertura en
ciertas direcciones
• Polarización
– Generalmente vertical
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi - SEGURIDAD
• Tecnología
• TCP/IP
• WEP y SSID de Broadcast
• Proceso de Asociación
• Interferencia Inalámbrica
• Configuración
• Passwords predeterminadas
• Servicios Innecesarios activados
• Pocos o ningún filtro
• Mantenimiento pobre de los dispositivos
• Política
• Política de Seguridad Débil
• Ninguna Política de Seguridad
• Política pobremente reforzada
• Acceso físico
• Supervisión pobre o inexistente
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi - SEGURIDAD
• AUTENTICACIÓN: utiliza tramas de
autenticación (independiente de las tramas de
datos), utilizando llaves entre el cliente
(estación) y el AP. Una vez autenticado, el
cliente se asocia al AP
• ENCRIPTACIÓN: para las tramas de datos se
utilizan algoritmos de cifrado de 40 a 512 bits.
• INTEGRIDAD: a la trama anterior se le agregan
24 bits adicionales que varían de trama en trama
para asegurar que la misma no haya sido
cambiada. Se implementa con un chequeo de
redundancia cíclica.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
NO GUIADOS: Wi-Fi - SEGURIDAD
Seguridad Mejorada
802.1x,
Seguridad Básica
Encriptación TKIP/WPA
Acceso Abierto Encriptación WEP Autenticación EAP,
Sin Encriptación, Estática - 40 o 128 bits Llaves dinámicas, etc.
Autenticación Básica

“Hotspots” Públicos Uso Hogareño Empresas

Red
Acceso Privada Viajantes de
Virtual Negocios,
Remoto
(VPN) Teletrabajadores

You might also like