You are on page 1of 114

Curso Básicos de Rodamientos

Presentado por: Marcos Ramos Jiménez


Presentado a:
Junio 2011

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]
¿Qué significa SKF?

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Significa

g er n
ska ll a k e
en ge b r i
v u a

Svenska Kugellager Fabriken


Fábrica Sueca de Rodamientos de Bolas
2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]
Programa

• Rodamientos Básicos.

• Designaciones.

• Ajustes y tolerancias.

• Montaje y desmontaje.

• Lubricación.

• Soportes.

• Herramientas de mantenimiento.

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Objetivos Específicos

Conceptos básicos de los Rodamientos

Identificar rodamientos de Reemplazo

Seleccionar el Método adecuado de Desmontaje

Seleccionar el Método adecuado de Montaje

Instalación y Lubricación apropiada

Mantenimiento

Problemas Comunes

Análisis de Rodamientos para determinas la Causa Raíz del Fallo

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Expectativas

Al finalizar, tendrás el conocimiento para:

• Incrementar la vida de los rodamientos en tus aplicaciones


• Incrementar la disponibilidad de los equipos
• Reducción de costos
Ahorrándose una reparación imprevista obtienes
• Más ganancia neta
• Mayor calidad, rapidez, precio.

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


¿Cómo Trabaja un Rodamiento?

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


¿Cómo trabaja un rodamiento?

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


El Comienzo.....

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


La Reconstrucción....

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Evolución del Rodamiento

1972

1907 1919 1939


1995

1900 1950 2000

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Función Primaria de un Rodamiento

• Transmitir Cargas
• Funciones Secundarias
–Sujetar el Eje
–Fijar el Eje

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Cargas que actúan en Rodamientos

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Tipo de Contacto de la Bola y el Rodillo

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Tipos de Elementos Rodantes

Rodillo Esférico Rodillo Esférico


Bola (simétrico)
(asimétrico)

Rodillo Cilíndrico Rodillo Cónico

Rodillo de Agujas

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Componentes

Sello Elemento Rodante Aro Interior


Aro Exterior Jaula o Separador Sello

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Terminología

Elemento Rodante

Pista de
Aro Exterior Rodadura
Interna

Aro Interior

Pista de
Rodadura
Externa

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Identificación

AXIALES
Anchura
“B, T”

Ø Exterior
“D”
Ø Interior
Ø Exterior Ø Interior “d”
“D” “d”

Anchura
“H”
RADIALES

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Tipos de Rodamientos

De Bolas + De Rodillos
Rigido de Esférico
Contacto Autoalineable Cilíndrico Cónico Agujas
Bolas
Angular

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Capacidad de Carga

La Capacidad de Carga es
Expresada como el grado
básico de Carga Dinámica

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Limitantes Relativos en Velocidad
r/min

Lubricación por
Aceite

Lubricación por
Grasa

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Funciones de la Jaula o Separador

• Provee separación y guía de los elementos rodantes

–Amplio rango de materiales dependiendo de la aplicación

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Funciones de la Jaula o Separador

•Previene contacto inmediato entre


los elementos rodantes para
minimizar la fricción y generación de
calor
•Guiado de los Elementos Rodantes
•Provee espacio para el Lubricante
•Retención de los Elementos
Rodantes en rodamientos separables

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Material de las Jaulas

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Variantes de las Jaulas

Jaula de Jaula tipo ventana Jaula tipo ventana


Poliamida lámina de acero bronce sólido

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Jaula de Poliamída

+ Ligera

+ Alta Elasticidad
Buenas propiedades de
+ deslizamiento
Buenas propiedades de
+ lubricación

Temperatura de
– Operación < +120 °C

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Jaula Tipo Ventana de Lámina de Acero

+ Ligera

+ Alta Dureza
No tiene límite de
+ temperatura de
Operación

+ Resistencia a Vibración

Sensitiva a poca
– lubricación

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Jaula Tipo Ventana de Bronce Sólido

+ Alta Resistencia

Alta resistencia a las


+ Vibraciones

Adecuada en
+ aplicaciones de Alta
velocidad

– Costosa

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Sellos

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Placa de Protección de No Contacto

2Z

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Sello Rozante

2RS1
y
2RSH

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Juego Interno
Juego
Radial

Juego
Axial
2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]
Rodamientos Básicos

C1 – Menor que juego C2


C2 – Menor que Juego Normal
C3 – Mayor que Juego Normal
C4 – Mayor que Juego C3
C5 – Mayor que Juego C4
Ejemplo:
Un 6210 /C3 tiene de Juego 18 - 36 µm
(micras) o 0.0007” - 0.0014” Juego
Radial Interno

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Efectos de la Temperatura

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Juego Radial Interno
Frio

Reduccion
De Juego Compresión
Radial

Tipos de Juego Expansión


C1 Juego Menor que C2
C2 Juego Menor que Normal
C3 Juego Mayor que Normal
C4 Juego Mayor que C3
Caliente
C5 Juego Mayor que C4

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Criterio de Selección de Rodamientos

• Carga - Dirección, magnitud y ciclo de trabajo


• Velocidad – Que tan rápido va a girar
–La generación de calor y carga definen la
velocidad
–La velocidad generalmente esta limitada por el
tipo de Jaula
• Ambiente - Sellos vs. Tapas, nilos rings
• Lubricación- grasa/aceite
• Desalineación- paralela/angular
• Montaje y desmontaje

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Factores de Selección

Espacio disponible Desalineación

Velocidad Vida

Condiciones de
Carga/Dirección Operación

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Designaciones SKF

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Acerca de las Designaciones SKF

La designación básica nos dice:


• Tipo de Producto
• Diseño Estandar
• Tamaño

Las designaciones suplementarias:


• Diseño Alternativo (variantes)
• Componentes
• Rodamiento especial

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Estándar ISO

ISO
International
Organization for
Standardization

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


¿Cómo Funciona el Sistema de
Designaciones?

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Ejemplo

Tipo de Rodamiento

Rodamientos Raidales, anchura (B, T) Rodamientos Axiales, Altura (H)

Diametro Exterior (D)

Tamaño d/5
(30 mm Diámetro Interior)

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Identificación del tipo de rodamiento

0 Rodamientos de dos hileras de bolas con contacto angular


1 Rodamientos de bolas a rótula
2 Rodamientos de rodillos a rótula, rodamientos axiales de rodillos a rótula
3 Rodamientos de rodillos cónicos
4 Rodamientos rígidos de dos hileras de bolas
5 Rodamientos axiales de bolas
6 Rodamientos rígidos de una hilera de bolas
7 Rodamientos de una hilera de bolas con contacto angular
8 Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos
C Rodamientos CARB®
N Rodamientos de rodillos cilíndricos para identificar la configuración de
las pestañas se utiliza una segunda letra y, en algunas ocasiones, una
tercera, por ejemplo NJ, NU, NUP; las designaciones de los rodamientos
de dos hileras o de varias hileras de rodillos cilíndricos siempre comienzan
por NN.
QJ Rodamientos de bolas con cuatro puntos de contacto.

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Serie de Diámetro

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Relación: Serie de Diámetro y Anchura

Serie de Diámetro

Serie de Anchura Serie de Altura

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Serie de Diámetro Serie de Dimensión

Serie de Ancho

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Sufijos en Rodamientos Cónicos

Sufijo K

Conicidad 1:12

Sufijo K30

Conicidad 1:30

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Designaciones diseño interno

A, B, C, D, E

Diseño interno desviado o modificado con las mismas dimensiones principales. Por norma general, el significado de la letra está

relacionado con el rodamiento o serie de rodamientos en particular.

AC Rodamiento de una hilera de bolas con contacto angular con un ángulo de contacto de 25º.

BEM Rodamiento de una hilera de bolas con contacto angular con un ángulo de contacto de 40º y diseño interno optimizado, con jaula

mecanizada de latón.

CA Rodamiento de rodillos a rótula con diseño C, pero con pestañas de retención en el aro interior y jaula mecanizada.

D Aro interior con dos conjuntos de rodillos y jaulas (doble cono) o aro exterior con dos caminos de rodadura (doble copa) de un

rodamiento de dos hileras de rodillos cónicos según la normativa ABMA (normalmente en pulgadas).

E Diseño interno desviado o modificado con las mismas dimensiones principales; por regla general el significado de la letra está

relacionado con la serie de un rodamiento en particular; normalmente indica que se trata de un conjunto de elementos rodantes

reforzados Ejemplo:

Rodamiento de una hilera de bolas con contacto angular con un ángulo de contacto de 40º y diseño interno optimizado

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Designaciones diseño externo

CA. Rodamiento de una hilera de bolas con contacto angular de


apareamiento universal en una disposición espalda con espalda, cara a cara
o en tándem. En las disposiciones espalda con espalda o cara a cara existirá
un juego axial interno más pequeño que el Normal (CB) antes del montaje.

CB Rodamiento de una hilera de bolas con contacto angular de


apareamiento universal en una disposición espalda con espalda, cara a cara
o en tándem. En las disposiciones espalda con espalda o cara a cara existirá
un juego axial interno "Normal" antes del montaje.

CC Rodamiento de una hilera de bolas con contacto angular de


apareamiento universal en una disposición espalda con espalda, cara a cara
o en tándem. En las disposiciones espalda con espalda o cara a cara existirá
un juego axial interno mayor que el Normal (CB) antes del montaje.

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Designaciones diseño externo
K Agujero cónico, conicidad 1:12

K30 Agujero cónico, conicidad 1:30

N Ranura para anillo elástico en el aro exterior.

NR Ranura para anillo elástico en el aro exterior, con anillo elástico correspondiente.

R 1.Pestana externa integrada en el aro exterior2.Superficie de deslizamiento bombeada (roldanas)

RF Placa esparcidora con labio de caucho (placa esparcidora de chapa de acero con un labio obturante de caucho vulcanizado) a un lado del

rodamiento Y.

RS Obturación rozante de caucho nitrilo (NBR) con o sin refuerzo de chapa de acero a un lado del rodamiento.

2RS1 Obturaciones rozantes de caucho de acrilonitrilo-butadieno (NBR) reforzadas con chapa de acero a ambos lados del rodamiento.

RSH Obturación rozante de caucho nitrilo (NBR) reforzada con chapa de acero a un lado del rodamiento.

RSL Obturación rozante de caucho nitrilo (NBR) de baja fricción, reforzada con chapa de acero a un lado del rodamiento.

RZ Obturación de caucho nitrilo (NBR) de baja fricción reforzada con chapa de acero a un lado del rodamiento.
2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]
Designaciones Jaulas
F Jaula mecanizada de acero o de fundición especial; los diferentes diseños o grados de
materiales están identificados por una cifra que sigue la letra F, por ejemplo F1

J Jaula de chapa de acero centrada en los elementos rodantes, sin templar; los diferentes diseños
o materiales se identifican con una cifra, por ejemplo J1

L Jaula mecanizada de aleación ligera; los diferentes diseños o materiales se identifican por una
cifra, por ejemplo L1.

M Jaula mecanizada de latón, centrada en los rodillos; los diferentes diseños o grados de
materiales se identifican mediante una cifra o una letra, por ejemplo M2, MC

P Jaula de poliamida 6,6 moldeada por inyección, reforzada con fibra de vidrio y centrada en los
elementos rodantes.

TN Jaula de poliamida 6,6 moldeada por inyección, centrada en los elementos rodantes.

Y Jaula de chapa de latón, centrada en los elementos rodantes; los diferentes diseños o grados de
materiales se identifican por una cifra a continuación de la Y, por ejemplo Y2.

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Designaciones

VA201 Rodamiento para aplicaciones que funcionan a altas temperaturas


(por ejemplo, carrillos de secadero).

VA208 Rodamientos para aplicaciones que funcionan a altas


temperaturas.

VA216 Rodamientos para aplicaciones que funcionan a altas


temperaturas.

VA228 Rodamientos para aplicaciones que funcionan a altas temperaturas.

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Designaciones otras caracteristicas
P4 Precisión dimensional y exactitud de giro según la clase de tolerancia 4
de la ISO.

P4A Precisión dimensional según la clase de tolerancia 4 de la ISO y


precisión de funcionamiento según la clase de tolerancia ABEC 9 de
ABMA.

P5 Precisión dimensional y exactitud de giro según la clase de tolerancia 5


de la ISO.

P6 Precisión dimensional y exactitud de giro según la clase de tolerancia 6


de la ISO.

P43 P4 + C3

P52 P5 + C2

P62 P6 + C2

P63 P6 + C3
2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]
Designaciones otras caracteristicas
C1 Juego interno del rodamiento menor que C2.

C2 Juego interno del rodamiento menor que Normal.

C3 Juego interno del rodamiento mayor que Normal.

C4 Juego interno del rodamiento mayor que C3.

C5 Juego interno del rodamiento mayor que C4.

S0 Aros o arandelas para rodamientos dimensionalmente estabilizados para funcionar a temperaturas de hasta +150 ºC.

S1 Aros o arandelas para rodamientos dimensionalmente estabilizados para funcionar a temperaturas de hasta +200 ºC

S2 Aros o arandelas para rodamientos dimensionalmente estabilizados para funcionar a temperaturas de hasta +250 ºC.

S3 Aros o arandelas para rodamientos dimensionalmente estabilizados para funcionar a temperaturas de hasta +300 ºC.

S4 Aros o arandelas para rodamientos dimensionalmente estabilizados para funcionar a temperaturas de hasta +350 ºC.

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Designaciones otras caracteristicas

W Sin ranura anular ni orificios de lubricación en el aro exterior.

WT Llenado de grasa para temperaturas de funcionamiento tanto bajas como altas (p.ej. –40 a +160 °C). La grasa se identifica mediante

las letras WT o mediante un número de dos cifras después de WT. Los llenados de grasa no estándar, se identifican mediante una letra o

combinación de letra/cifra adicional según las especificaciones bajo "HT"

Ejemplos: WT o WTF1.

W20 Tres orificios de lubricación en el aro exterior.

W26 Seis orificios de lubricación en el aro interior.

W33 Ranura anular y tres orificios de lubricación en el aro exterior.

W33X Ranura anular y seis orificios de lubricación en el aro exterior.

W513 Seis orificios de lubricación en el aro interior, ranura anular y tres orificios de lubricación en el aro exterior.

W518 Seis orificios de lubricación en el aro interior y tres orificios de lubricación en el aro exterior.

W64 Llenado con "Solid Oil".

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


W77 Orificios de lubricación con tapón W33.
Ejercicios

Numero de rodamientos (participantes)

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


RODAMIENTOS DE BOLAS

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Bolas

Rigido de De una hilera Doble Hilera


Una hilera de bolas con de Bolas con
de Bolas Contacto Contacto
(DGBB) Angular Angular
(SRACBB) (DRACBB)

De una
Hilera de De Doble
Bolas con Hilera de
Cuatro Bolas a
Puntos de Rótula
Contactos (SABB)
(FPACBB)
2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]
Características de los Rodamientos de
Bolas
Rigido de Una Contacto Angular Bolas a Rótula
HIlera

Carga Radial Carga Axial Capacidad Desalineación?


Tipo de Carga Tipo de Carga de Velocidad

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamiento Rigido de Una Hilera de Bolas

• Acepta cargas Radiales Axiales y Combinadas


–El límite de carga Axial es casi el 25% del capacidad
de carga Radial

–Disponibles con sellos para la exclusión de


contaminantes

• No Acepta desalineación

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamiento Rigido de Una Hilera de Bolas

Aplicaciones Tipicas:

• Bombas, motores, equipo agricola, equipo


deportivo / recreativo (patines, patinetas).

• Es el tipo de rodamiento comunmente usado

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Nomenclatura de los Rodamientos
Rigidos de Una Hilera de Bolas
Ejemplo: 6217-2Z/C3GJN

• 6 – Rodamiento Rigido de Una Hilera de Bolas

• (0)2 – Serie de Dimensión “Ligera”

• 17 – multiplicar por 5, para obtener diámetro interior en milimetros


(aplica solo a terminaciones 04-96)

• 2Z – Sello Metálico en ambos lados

• C3 – Juego Radial Interno mayor que el Normal

• GJN – Grasa especial para alta temperatura (-30 a 150°C)

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Sellos en Rodamientos Rigidos de Una
Hilera de Bolas

RS1 RZ

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Bolas a Rotula

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Bolas a Rotula (Autoalineable)

Los Rodamientos de Bolas a


Rotula SKF ayudan a:
– Incrementar la productividad
de la maquinaria
– Minimizar mantenimiento
– Reducción de peso y tamaño
de los Equipos

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Bolas a Rotula (Autoalineable)

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Nomenclatura de Rodamientos de Bolas a
Rótula (Autoalineable)

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Aplicación: Ventiladores

Demanda de bajo ruido


y vibración

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Bolas Con Contacto
Angular

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Una Hilera de Bolas con
Contacto Angular

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Una Hilera de Bolas con
Contacto Angular

• Rodamiento de Bolas con Contacto Angular


(ACBB)

• Aplicaciones:
–Bombas, motores verticales

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Capacidad de Carga

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Una Hilera de Bolas con
Contacto Angular (Arreglos)

Espalda con Espalada Cara contra Cara Tandem


2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]
Rodamientos de Una Hilera de Bolas con
Contacto Angular (Arreglos)

Sencillo Tandem Espalda con Espalda Cara contra Cara

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Una Hilera de Bolas con
Contacto Angular

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Aplicaciones en eje de Ventilador

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de dos Hilera de Bolas con
Contacto Angular

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de dos Hilera de Bolas con
Contacto Angular

32 A, 33 A 32 E, 33 E 52 A, 53 A, 54 A 52 E, 53 E

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de dos Hilera de Bolas con
Contacto Angular (nomenclatura)

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Aplicación: Bomba de Proceso

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamiento en Ruedas

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamiento de Cuatro puntos de contacto
(Rodamiento QJ)

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamiento de Cuatro puntos de contacto

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Cuatro puntos de
Contacto
Ejemplo: QJ 217 N2MA/C3
• QJ - Rodamiento de Cuatro puntos de contacto

• (0)2 - Serie ligero; serie de diámetro (ancho)

• 17 - Multiplicar por 5 da el diámetro interior en “mm” excepto para


diámetros menores a 20 mm

• N2 – Escote Anti-rotación (2) en ero exterior

• MA – Jaula de latón maquinado

• C3 – Juego Axial Interno mayor que el Normal

Otros Sufijos:
• TN9 – Jaula de Poliamida grado 6.6 (reforzado con fibra de vidrio)

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Aplicación: Compresor de Tornillo

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Tipos de Rodamientos de Rodillos

Rodillos a Rótula
Rodillos Cilíndricos
Axial de Rodillos a
Rotula

Rodamiento de
Movimiento
Toroidal (CARB)™ Rodillos Cónicos

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Rodillos Cilíndricos

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Diseños en Rodamientos de Rodillos
Cilíndricos

Libre Libre Semi-Libre Fijo

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Otros Diseños

NU NJ NUP

N NU+HJ NJ+HJ

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Nomenclatura de Rodamientos de Rodillo
Cilíndrico

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Tipo de Jaula

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Aplicación: Compresor

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Rodillos Cónicos

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Componentes de los Rodamientos de
Rodillos Cónicos

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Capacidad de Carga

Condiciones
De carga

Serie de
Angulo

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rango de Diseño para Rodamientos de Rodillos
Cónicos

De una hilera

Arreglo espalda con espalda Arreglo cara con cara


Designacion DB Designación DF

Doble hilera

TDO configuration Configuración TDI

Cuatro hileras

Configuración TQO Configuracion TQI

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Applicación: Vehículo Comercial

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Aplicación: Caja de Engranes

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Rodillos Esféricos (Rótula)

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos de Rodillos a Rótula

• Pueden soportar una desalineación de 1°-


2.50° dependiendo del tamaño

• Aro Interior Cónico para un facil montaje en


ejes cónicos o uso de manguitos

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Nomenclatura
Ejemplo: 22217 CCK/C3W33
– 2 – Doble hilera de Rodillos a Rótula
– 22 – Serie de Ancho y Diámetro Exterior
– 17 – Multiplicado por 5, se obitiene el Diámetro interior
en “mm” aplicable a tamaños entre 20 y 480mm
– CC – Aro interior sin cejas de fijación, jaula de acero
prensado
– K - 1:12 Conicidad
– C3 – Mayor que el Juego Radial interno normal
– W33 – Orificios de lubricación en Aro Exterior
Otros Sufijos:
– E – Nuevo Diseño (W33 omitido)
– M – Jaula de Bronce Maquinado

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Nomenclatura

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos Axiales de Rodillos a Rótula

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Nomenclatura

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Rodamientos Axiales de Rodillos a Rótula

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Dispersores, extrusores

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


CARB® Rodamiento de Movimiento Toroidal

– Soporta desalineamiento
del eje para incrementar vida
de servicio

– Capacidad de
desplazamiento axial que
minimiza la fricción
– Alta capacidad de carga
radial para aumento de la
confiabilidad

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


El Nuevo Rodamiento de SKF CARB™
(Compact Aligning Roller Bearing)

• Extremadamente Alta capacidad de Carga


• Solo cargas radiales
• Soporta desalineación y movimiento axial al
mismo tiempo

• Permite mayor expansión del eje


• Tolera pequeños errores en la forma de eje y
alojamiento

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


CARB™

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


Nomenclatura CARB™

Ejemplo: C 2217 K/C3


– C - CARB™
– 22 – Serie de Diámetro y Anchura
– 17 – Multiplicado por 5 se obtiene el diámetro interior en
“mm” excepto para diámetro interior menor a 20 mm
– K – Aro Interior Cónico
– C3 – Juego Radial mayor que el normal
Otros
– TN9 – Jaula de poliamida 6.6 (reforzada con fibra de
vidrio)
– V – Paquete completo

2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]


2011-07-01 ©SKF SKF [Group Six Sigma]

You might also like