You are on page 1of 180

INDICE

I. COMERCIAL

II. CONTROL PROCESO

III. CHANCADO

IV. MOLIENDA

V. FLOTACIÓN

VI. LIXIVIACIÓN

VII. SX - EW

VIII. MANTENIMIENTO

IX. MUESTREO Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS

X. BODEGA

XI. ADMINISTRACIÓN

XII. OPERACIONES

XIII. TABLAS

XIV. RESPALDO GENERAL


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN I: COMPRA DE MINERALES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control

Etapa 1: PESAJE DE MINERALES Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Transitar en forma Caída a mismo nivel por


1 1 1 Menor
descuidada tropiezo o resbalamiento

1. Ingreso de operador a sector báscula de 60 ton Subir la escalera de oficina Capacitación del personal
báscula en forma Caída a distinto nivel desde con indicación de usar
1 4 4 Media Pasamanos
descuidada sin usar escalera de báscula pasamanos.
pasamanos. Uso señaléticas

Inspección de las
Instalación eléctrica
2. Encendido equipo de control báscula Contacto con electricidad 1 4 4 Media condiciones de
defectuosa
instalaciones eléctricas

Bajar en forma descuidada Caída a distinto nivel desde


1 2 2 Menor
o acelerada desde camión. escalera de camión
3. Registro peso bruto camión mas mineral y
pesaje por ejes Subir la escalera de oficina Capacitación del personal
báscula en forma Caída a distinto nivel desde con indicación de usar
1 4 4 Media
descuidada o acelerada sin escalera de báscula pasamanos.
usar pasamanos. Uso señaléticas

Programa de Inspección
Choque contra otro
Camión con malas mecánica.
vehículo o estructura 2 4 8 Media
condiciones mecánicas Instalación bocina de
Desacople de tolva
retroceso.

4. Camión se dirige a cancha de minerales Falta de señalización. Choque contra otra


2 4 8 Media Programa de Inspección
Señalización en mal estado vehículo o estructura

No respetar señalética de Choque contra otra Velocidad máxima en


2 4 8 Media Capacitación
tránsito interno vehículo o estructura interior de faena 20 Km/h

Bajar en forma descuidada Caída a distinto nivel desde


1 2 2 Menor
o acelerada desde camión escalera de camión

5. Se tara el peso del camión sin mineral


5. Se tara el peso del camión sin mineral Subir la escalera de oficina Capacitación del personal
báscula en forma Caída a distinto nivel desde con indicación de usar
1 4 4 Media Pasamanos
descuidada o acelerada sin escalera de báscula pasamanos. Uso
usar pasamanos. señaléticas

Actividades No Rutinarias

Capacitación del personal


Trabajar en forma Caída a distinto nivel desde con indicación de usar
1. Limpieza sector báscula 1 4 4 Media
descuidada o acelerada escalera de báscula pasamanos.
Uso señaléticas

Pérdida de tiempo y Capacitación para iniciar


2. Puesta en marcha equipos luego de corte de Mal funcionamiento de
aglomeración de camiones 1 4 4 Media equipos e inspección
energía equipo
en entrada a báscula programada a equipos.

Transitar en forma Caida al mismo nivel por


3. Apertura y fijación de portón acceso 1 1 1 Menor
descuidada o acelerada tropiezo o resbalamiento
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN I: COMPRA DE MINERALES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: RECEPCIÓN DE MINERALES EN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
CANCHA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Capacitación a chofer de
Conducir en forma Atropello a trabajador Señalética de tránsito
1 8 8 Catastrófico camión.
descuidada Golpe a trabajador interno
Alarma de retroceso.
1. Indicación ubicación de descarga del camión
Capacitación Tolvero y
Transitar en forma Atropellado por camión Señalética de tránsito
1 8 8 Catastrófico Regador, Capataz de
descuidada Golpeado por camión interno
Cancha y Recepcionista.

Encargado de cancha se
Golpe por roca proyectada Capacitación Encargado
2. Descarga del camión en lugar señalado ubica muy cerca de lugar 1 4 4 Media Uso EPP
Exposición a polvo de cancha
de descarga

Programa de Inspección
Choque contra otro
Camión con malas mecánica.
vehículo o estructura 2 4 8 Media
condiciones mecánicas Instalación bocina de
Desacople de tolva
retroceso.

3. Camión vuelve a báscula


Conducir a velocidad mayor Choque contra otra Velocidad máxima en
2 4 8 Media Capacitación
a la establecida vehículo o estructura interior de faena 20 Km/h

No respetar señalética de Choque contra otra


2 4 8 Media Capacitación
tránsito interno vehículo o estructura

Atropellado por camión


Encargado de cancha
Golpeado por camión Capacitación Encargado
4. Humectación lotes en cancha. transita en forma 1 8 8 Catastrófico
Caída al mismo nivel al de cancha y Regador.
descuidada
resbalar en suelo mojado
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN III: CONTROL PROCESOS

Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 1: PREPARACIÓN MUESTRAS DE
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
OPERACIÓN PLANTA

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER =
Riesgo Existentes Propuestas
PxC

Uso de EPP
1. Retirar muestras de horno de secado No utilizar EPP Quemadura 1 4 4 Media Capacitación
Procedimiento

2. Preparación de muestras para pulverizado No utilizar EPP Exposición a polvo 1 1 1 Menor

Proyección de partículas a Procedimiento


No utilizar EPP 4 2 8 Media Uso de EPP
los ojos Capacitación
3. Pulverizado
Falta o mal mantenimiento
Detención prolongada 1 2 2 Menor
al equipo pulverizador

4. Obtención de paquetes para análisis químico No utilizar EPP Exposición a polvo 2 1 2 Menor

5. Entrega de paquetes a laboratorio químico Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 1 1 Menor

6. Limpieza y aseo del laboratorio No utilizar EPP Exposición a polvo 2 1 2 Menor


A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN III: CONTROL PROCESOS


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: MUESTREO GENERAL DE
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
PLANTA

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Golpe con herramienta


Falta de entrenamiento y Sobre esfuerzo
1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
capacitación Caída al mismo
nivel
1. Muestreo en flotación Exposición a ruido, polvo y
Capacitación
No utilizar los EPP vibraciones
2 2 4 Media Uso de EPP Observación uso de
obligatorios Proyección de partículas a
EPP
los ojos
Golpe con herramienta
Falta de entrenamiento y Sobre esfuerzo
1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
capacitación Caída al mismo
nivel
2. Muestreo en aglomerado
Exposición a ruido, polvo y
Capacitación
No utilizar los EPP vibraciones
2 4 8 Media Uso de EPP Observación uso de
obligatorios Proyección de partículas a
EPP
los ojos
Caída al interior de
Inspección
Elementos que obstaculizan estanque
2 4 8 Media Retiro de elementos que
el paso Caída al mismo nivel
obstaculizan
Caida al mismo nivel
3. Muestreo en lixiviación primaria Piso resbaladizo Caida a distinto nivel 2 2 4

Caida al interior de
Falta de entrenamiento y
estanque 1 4 4 Media Capacitación
capacitación

Contacto con reactivos: D


No utilizar los EPP 250, MIBC, A 123, F 317, Uso EPP
4 2 8 Media Capacitación
obligatorios AP 3477, AERO 3894, Procedimiento
aceite de pino y cal
Caida al mismo nivel
Trabajo apresurado Caida a distinto nivel 2 2 4 Media
4. Muestreo en Molienda - Flotación
Caida al mismo nivel
Piso resbaladizo Caida a distinto nivel 2 2 4 Media
4. Muestreo en Molienda - Flotación

No utilizar los EPP Proyección de partículas a Uso EPP


1 2 2 Menor Capacitación
obligatorios los ojos Procedimiento

No utilizar los EPP Proyección de partículas a Uso EPP


5. Muestreo en Cancha de Productos 1 2 2 Menor Capacitación
obligatorios los ojos Procedimiento

Actividades No Rutinarias

Falta de entrenamiento y Caída a distinto nivel desde


1. Muestreo de camiones con mineral 1 4 4 Media Capacitación
capacitación camión

A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha:
Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN III: CONTROL PROCESOS

Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control

Etapa 3: PREPARACIÓN DE LA MUESTRA


Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
PARA ANÁLISIS

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

1. Pesar paquetes de muestras provenientes del


Uso EPP
área de despacho de concentrado y jefatura de No usar EPP obligatorios Contacto con polvo 2 2 4 Media Observación
Procedimientos
operaciones

Contacto con ácido


Uso EPP
No usar EPP obligatorios clorhídrico, sulfúrico y 2 4 8 Media Capacitación
Procedimientos
nítrico

Contacto con ácido


Falta de entrenamiento y
clorhídrico, sulfúrico y 1 4 4 Media Procedimientos Capacitación
capacitación
nítrico
2. Ataque de muestras con ácido clorhídrico,
sulfúrico y nítrico
Contacto con ácido
Trabajo apresurado clorhídrico, sulfúrico y 2 4 8 Media Procedimientos Capacitación
nítrico

Uso de herramientas Derrame de ácido sobre


2 2 4 Media Procedimientos Capacitación
inadecuadas materiales
Contacto con superfices
Uso EPP
No usar EPP obligatorios calientes 2 2 4 Media Capacitación
Procedimientos
Exposición a gases

Contacto con superfices


4. Secado en plancha calefactora hasta eliminación Falta de entrenamiento y calientes 2 2 4 Media Procedimientos Capacitación
total de gases capacitación
Exposición a gases

Contacto con superfices


Uso de herramientas
calientes 2 2 4 Media Procedimientos Capacitación
inadecuadas
Exposición a gases

Contacto con residuos


5. Limpieza del área No usar EPP obligatorios 2 1 2 Menor
químicos

Actividades No Rutinarias
Contacto con residuos
1. Limpieza de campana No usar EPP obligatorios 2 1 2 Menor
químicos
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN I: COMPRA DE MINERALES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: CARGA DE MINERALES A TOLVA Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

1. Camión descarga mineral en tolvas (10 tolvas, Trabajador se ubica muy Golpe por roca proyectada
1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
en operación solo 4) cerca de lugar de descarga Exposición a polvo

Encargado de cancha se
Golpe por roca proyectada Capacitación Encargado
2. Humectación de mineral descargado en tolva ubica muy cerca de lugar 1 4 4 Media Procedimiento
Exposición a polvo de cancha
de descarga
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN II: CHANCADO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control

Etapa 1:CHANCADO DE MINERAL HASTA


OBTENCIÓN DE GRANULOMETRÍA Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
REQUERIDA

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Elementos que entorpecen


Caída al mismo nivel por
o bloquean el paso,
tropiezo 2 4 8 Media Programa de Inspección.
desorden en el área o Falta
Caída a distinto nivel
de iluminación

Baranda suelta o en mal


Caída a distinto nivel 2 4 8 Media Programa de Inspección.
estado

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
Trabajo apresurado o Caída al mismo nivel
1 8 8 Catastrófico Uso de Señaléticas Capacitación.
despreocupado Caída a distinto nivel
Golpe contra estructura o
equipo

Inspeccion a las
Falta de protección en protecciones.
Atrapamiento en correas Programas de
correas transportadoras o 2 8 16 Catastrófico Proponer medida de
transportadoras Mantención.
protecciones en mal estado protección laterales a la
correa.

Inspección a las
Falta de protección en
Atrapamiento en partes Programas de protecciones.
partes móviles o 2 8 16 Catastrófico
móviles de equipos Mantención. Proponer medidas de
protecciones en mal estado
protección.

Falta o mala mantenimiento Atochamiento


en correas transportadores, Detenciones prolongadas Programas de
2 4 8 Media Inspección.
chancadores, vibradores u Cortocircuito Mantención.
otros equipos Incendio
1. Chequear correas, máquinas y equipos
Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de
No utilizar los EPP vibraciones Uso de elementos de concentración de polvo,
4 4 16 Grave
obligatorios Proyección de partículas a protección personal. nivel de ruido y
los ojos vibraciones.
1. Chequear correas, máquinas y equipos

Atrapamiento en correas
Utilizar ropa demasiado Observación y
transportadoras o partes 2 8 16 Catastrófico
holgada Capacitación.
móviles de equipos

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
Procedimiento y
No planificar el trabajo, falta Caída al mismo nivel
2 8 16 Catastrófico Reglamento
de procedimiento Caída a distinto nivel
Observación Planeada.
Golpe contra estructura o
equipo

Sistemas eléctricos Contacto con electricidad Procedimiento. Programa Programa de


2 8 16 Catastrófico
energizados Quemaduras de Mantención. Inspecciones.

Caída al mismo nivel por


Chequeo a funcionamiento
resbalamiento Capacitación a operador
de correas en forma 4 4 16 Grave
Caída a distinto de chancado.
apresurada o descuidada.
nivel

Atrapamiento en partes
Falta de conocimiento del móviles de equipos
Capacitación en terreno
área y los peligros Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
2 8 16 Catastrófico (programa de
asociados a personal nuevo Caída a distinto nivel APR.
capacitación).
o alumnos en práctica. Golpe contra estructura o
equipo

Elementos que entorpecen


Caída al mismo nivel por
o bloquean el paso,
tropiezo 2 4 8 Media Programa de Inspección.
desorden en el área o Falta
Caída a distinto nivel
de iluminación

Baranda suelta o en mal


Caída a distinto nivel 2 4 8 Media Programa de Inspección.
estado

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
Trabajo apresurado o Caída al mismo nivel
1 8 8 Catastrófico Uso de Señaléticas Capacitación.
despreocupado Caída a distinto nivel
Golpe contra estructura o
equipo

Inspeccion a las
Falta de protección en protecciones.
Atrapamiento en correas Programas de
correas transportadoras o 2 8 16 Catastrófico Proponer medida de
transportadoras Mantención.
protecciones en mal estado protección laterales a la
correa.

Inspección a las
Falta de protección en
Atrapamiento en partes Programas de protecciones.
partes móviles o 2 8 16 Catastrófico
móviles de equipos Mantención. Proponer medidas de
protecciones en mal estado
protección.

Falta o mal mantenimiento Atochamiento


en correas transportadores, Detenciones prolongadas Programas de
2 4 8 Media Inspección.
chancadores, vibradores u Cortocircuito Mantención.
otros equipos Incendio
2. Accionamiento de correas, harneros y
chancadores
2. Accionamiento de correas, harneros y
chancadores
Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de
No utilizar los EPP vibraciones Uso de elementos de concentración de polvo,
4 4 16 Grave
obligatorios Proyección de partículas a protección personal. nivel de ruido y
los ojos vibraciones.

Atrapamiento en correas Reglamento


Utilizar ropa demasiado
transportadoras o partes 2 8 16 Catastrófico Inspección y
holgada
móviles de equipos Capacitación.

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
No planificar el trabajo, falta Caída al mismo nivel Procedimientos y
2 8 16 Catastrófico Observación Planeada.
de procedimiento Caída a distinto nivel Reglamento.
Golpe contra estructura o
equipo

Sistemas eléctricos Contacto con electricidad Procedimiento. Programa Programa de


2 8 16 Catastrófico
energizados Quemaduras de Mantención. Inspecciones.

Caída al mismo nivel por


Pisos o pasillos resbalamiento Capacitación a operador
4 4 16 Grave
resbaladizos Caída a distinto de chancado.
nivel

Atrapamiento en partes
Falta de conocimiento del móviles de equipos
Capacitación en terreno
área y los peligros Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
2 8 16 Catastrófico (programa de
asociados a personal nuevo Caída a distinto nivel APR.
capacitación).
o alumnos en práctica. Golpe contra estructura o
equipo

Contacto con electricidad Programas de


Equipos energizados 2 8 16 Catastrófico Inspección.
Quemaduras Mantención.
3. Dejar fuera de servicio correas y chancadores
Falta de entrenamiento y Detención del equipo por
capacitación mala operación
2 4 8 Media Procedimiento. Capacitar.

4.Encender y apagar luminarias del sector de Sistemas eléctricos Contacto con electricidad
2 4 8 Media Capacitar.
chancado energizados Quemaduras
Caída al mismo nivel por
Trabajo apresurado o Capacitar.
resbalamiento
despreocupado Evaluar
5. Limpieza y aseo del sector Caída a distinto 4 4 16 Grave Uso de EPP
Alta concentración de concentraciones de
nivel Exposición a
polvo. Silice.
polvo.

Actividades No Rutinarias

Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer


1 1 1 Menor
inadecuadas palanca

Trabajo apresurado Golpe con herramienta 2 4 8 Media Capacitación.

Caída al mismo nivel


No planificar el trabajo, falta Caída a distinto nivel Capacitación y
1 4 4 Media Procedimiento.
de procedimiento Golpe contra estructura o Observación Planeada.
1. Desatochar chute de alimentación y descarga equipo
1. Desatochar chute de alimentación y descarga
Golpe con herramienta
Falta de entrenamiento y Capacitación y
Sobre esfuerzo al 2 2 4 Media
capacitación Observación Planeada.
ejercer palanca

Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de


No utilizar los EPP vibraciones concentración de polvo,
3 4 12 Media Uso de EPP
obligatorios Golpe de partículas a los nivel de ruido y
ojos vibraciones.

Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer


2 2 4 Media Capacitación.
inadecuadas palanca

Trabajo apresurado Golpe con herramienta 2 4 8 Media Capacitación.

Caída al mismo nivel


No planificar el trabajo, falta Caída a distinto nivel Capacitación y
1 4 4 Media Procedimiento.
de procedimiento Golpe contra estructura o Observación Planeada.
2. Desatochar vibrador Syntrom equipo

Golpe con herramienta


Falta de entrenamiento y Capacitación y
Sobre esfuerzo al 2 2 4 Media
capacitación Observación Planeada.
ejercer palanca

Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de


No utilizar los EPP vibraciones concentración de polvo,
3 4 12 Media Uso de EPP
obligatorios Golpe de partículas a nivel de ruido y
los ojos vibraciones.

Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer


1 1 1 Menor
inadecuadas palanca

Trabajo apresurado Golpe con herramienta 2 4 8 Media Capacitación.

Caída al mismo nivel


Caída a distinto nivel
No planificar el trabajo, falta Capacitación y
Golpe contra estructura o 1 4 4 Media Procedimiento.
de procedimiento Observación Planeada.
equipo
Golpe por roca
3. Desatochar chancadores Golpe con herramienta
Falta de entrenamiento y Capacitación y
Sobre esfuerzo al 2 2 4 Media
capacitación Observación Planeada.
ejercer palanca

Roca mal asegurada en el Procedimiento


Golpe de colpa a trabajador 1 8 8 Catastrófico
tecle Capacitación

Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de


No utilizar los EPP vibraciones concentración de polvo,
3 4 12 Media Uso de EPP
obligatorios Golpe de partículas a los nivel de ruido y
ojos vibraciones.

Golpe con herramienta


Falta de entrenamiento y Capacitación y
Sobre esfuerzo al 2 2 4 Media
capacitación Observación Planeada.
ejercer palanca
4. Chequear setting de chancador Symond
4. Chequear setting de chancador Symond Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de
No utilizar los EPP vibraciones concentración de polvo,
3 4 12 Media
obligatorios Golpe de partículas a los nivel de ruido y
ojos vibraciones.

Sistemas eléctricos Contacto con electricidad Programas de Inspección y


5. Cortar energía eléctrica 2 8 16 Catastrófico
energizados Quemaduras Mantención. Capacitación.

Sistemas eléctricos Contacto con electricidad Programas de Inspección y


2 8 16 Catastrófico
energizados Quemaduras Mantención. Capacitación.
6. Puesta en marcha equipo luego corte de energía
Falta de entrenamiento y Detención del equipo por
capacitación mala operación
2 4 8 Media Procedimiento Capacitación
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN II: CHANCADO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: ACOPIO DE MINERAL CHANCADO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Ingresar adesatollar el Procedimiento de


Atrapamiento Interior del Procedimiento
Cono en forma manual e 1 8 8 Catastrófico Operación y Resguardos
Cono. Capacitación.
imprudente. de Restricción Física.

Falta de comunicación, no
Atrapamiento de trabajador Procedimiento
dar aviso de inicio de 1 8 8 Catastrófico
bajo mineral Capacitación.
actividad

Falta o mal mantenimiento


Detención prolongada 1 4 4 Media Programa de Mantención Inspección
de correas transportadores

1. Descarga Conos 1 y 2 o Formación conos de


mineral Plantas Moviles. No usar pasamanos en
escalera de correa Caída a distinto nivel 2 8 16 Catastrófico Capacitación.
transportadora en altura

Falta de protección en Proponer protección


Atrapamiento en correas
correas transportadoras o 2 8 16 Catastrófico lateral.
transportadoras
protecciones en mal estado Capacitar

Capacitación.
Trabajador ubicado bajo o
Atrapamiento de trabajador Proponer uso de alarma o
muy cerca de lugar de 1 8 8 Catastrófico
bajo mineral bocina (sistema de
descarga de correa
señal).
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IV: MOLIENDA

Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control

Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER
Riesgo Existentes Propuestas
=PxC

Falla de molino
Procedimiento
Mala operación Detención del 1 4 4 Media Capacitación
Reglamento
proceso

Falla de molino
Incendio Programa de
Falta o mal mantenimiento 1 4 4 Media Inspección
Detención del Mantenimineto
proceso
Sistemas eléctricos Programa de
1. Puesta en marcha de molinos Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Inspección
energizados Mantenimineto

Exposición a ruido, polvo y


Inspección áreas.
No utilizar los EPP vibraciones
2 4 8 Media Uso EPP Programa de medición
obligatorios Proyección de partículas a
Evaluar mediciones
los ojos

Caída al mismo nivel por


Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Exposición a ruido, polvo y


Inspección áreas.
No utilizar los EPP vibraciones
2 4 8 Media Uso EPP Programa de medición
obligatorios Proyección de partículas a
Evaluar mediciones
los ojos

2. Control de alimentación a los molinos Caída al mismo nivel por


Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Falta de capacitación y
Falla de operación 1 2 2 Menor Capacitación.
entrenamiento

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída al mismo nivel 1 2 2 Menor Capacitación
entrenamiento Reglamento
3. Control de caudal del agua en el cajón
No utilizar los EPP Proyección de partículas a
1 2 2 Menor
obligatorios los ojos
Falta de capacitación y
Contacto con pulpa 1 2 2 Menor
entrenamiento

No utilizar los EPP Proyección de partículas a


1 2 2 Menor
4. Control de la densidad en descarga (overflow) de obligatorios los ojos
los hidrociclones
Sobreesfuerzo Procedimiento
No planificar la actividad 2 2 4 Media Capacitación
Derrame de pulpa Reglamento
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

No utilizar los EPP Proyección de partículas a


1 2 2 Menor
obligatorios los ojos
5. Control de la granulometría de descarga (# 200)
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Falta de capacitación y Procedimiento


Golpe con bolas 4 2 8 Media Capacitación
entrenamiento Reglamento

6. Carguío de bolas a los molinos No utilizar los EPP


Golpe con bolas 1 2 2 Menor
obligatorios

No planificar la actividad Sobreesfuerzo 2 1 2 Menor

Falta de capacitación y Procedimiento


Golpe con bolas 4 2 8 Media Capacitación
entrenamiento Reglamento

7. Descarga y lavado de molinos No utilizar los EPP


Golpe con bolas 1 2 2 Menor
obligatorios

No planificar la actividad Sobreesfuerzo 2 1 2 Menor

Capacitación
Mojar motores eléctricos cortocircuito 1 4 4 Media
Observación
8. Lavado de la losa del área de molienda (pitoneo)
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Actividades No Rutinarias

Falla de molino
Procedimiento
Mala operación Detención del 1 4 4 Media Capacitación
Reglamento
proceso

Falla de molino
Programa de
Falta o mal mantenimiento Detención del 1 4 4 Media Inspección
Mantenimineto
proceso

Sistemas eléctricos Programa de


1. Puesta en marcha equipos luego de corte de Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Inspección
energizados Mantenimineto
energia
1. Puesta en marcha equipos luego de corte de
energia

Exposición a ruido, polvo y


Inspección áreas.
No utilizar los EPP vibraciones
2 4 8 Media Uso EPP Programa de medición
obligatorios Proyección de partículas a
Evaluar mediciones
los ojos

Pisos o pasillos Caída al mismo nivel por


resbaladizos o Falta de resbalamiento 1 1 1 Menor
iluminación

A INDICE
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN V: FLOTACIÓN
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Trabajo apresurado o Caida al mismo nivel


1 2 2 Menor
descuidado Caida a distinto nivel
1. Revisión de niveles de celdas
No utilizar EPP obligatorios Contacto con pulpa 1 1 1 Menor

Trabajo apresurado o Caida al mismo nivel


1 2 2 Menor
2. Chequear el nivel y la bomba del cajón de descuidado Caida a distinto nivel
relaves
No utilizar EPP obligatorios Contacto con pulpa 1 1 1 Menor

Contacto con reactivos: D


3. Control de adición de reactivos: D 250, MIBC, A 250, MIBC, A 123, F 317,
No utilizar EPP obligatorios 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
123, F 317, AP 3477, AERO 3894, aceite de pino AP 3477, AERO 3894,
aceite de pino

Trabajo apresurado o Caida al mismo nivel


1 2 2 Menor
descuidado Caida a distinto nivel
4. Preparación de lechada de cal y adición al
acondicionador
No utilizar EPP obligatorios Contacto con pulpa 1 1 1 Menor

Trabajo apresurado o Caida al mismo nivel


1 2 2 Menor
descuidado Caida a distinto nivel
5. Control del PH de los bancos de celdas de las
líneas D, E y agitair
No utilizar EPP obligatorios Contacto con pulpa 1 1 1 Menor

Trabajo apresurado o Caida al mismo nivel


1 2 2 Menor
descuidado Caida a distinto nivel
6. Observar celdas concentradoras y celdas de
relave
No utilizar EPP obligatorios Contacto con pulpa 1 1 1 Menor

Capacitación
Mojar motores eléctricos Cortocircuito 1 4 4 Media
Observación
7. Pitoneo de pisos
7. Pitoneo de pisos Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Falta de capacitación y
8. Cambio de correas de transmisión Falla en el equipo 1 2 2 Menor
entrenamiento

9. Medición de flujos del hidrociclón y medición del


No utilizar EPP obligatorios Contacto con pulpa 1 1 1 Menor
ángulo de corte

Actividades No Rutinarias
Contacto con pulpa,
reactivos D 250, MIBC, A
No utilizar EPP obligatorios 123, F 317, AP 3477, 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
AERO 3894, aceite de pino
o cal
Contacto con pulpa,
reactivos D 250, MIBC, A
1. Limpieza y aseo del sector Trabajo apresurado o 123, F 317, AP 3477,
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
descuidado AERO 3894, aceite de pino
o cal Caída al mismo
nivel
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 2 2 Menor
resbaladizos

Conducir a velocidad mayor Choque contra otra Velocidad máxima en


2 4 8 Media Programa de Inspección.
a la establecida vehículo o estructura interior de faena 20 Km/h
2. Tránsito en vehículo por las instalaciones
No respetar señalética de Choque contra otra
2 4 8 Media Capacitación
tránsito interno vehículo o estructura
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN VI: ESPESAMIENTO Y FILTRADO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Falta de capacitación y
Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
1. Girar el volante del espesador para subir o bajar entrenamiento
la rastra Herida o Corte en la mano
No utilizar EPP obligatorios 1 4 4 Media Uso de EPP Capacitación
por roce con volante

Falta o mal mantenimiento Programa de


2. Activar la prensa del equipo Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico
al equipo pulverizador mantenimiento
Falta de capacitación y
Contacto con pulpa 1 2 2 Menor
entrenamiento
No utilizar los EPP Proyección de partículas a
1 2 2 Menor
obligatorios los ojos
3. Determinar densidad de pulpa de concentrado
Sobreesfuerzo Procedimiento
No planificar la actividad 2 2 4 Media Capacitación
Derrame de pulpa Reglamento
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Falta o mal mantenimiento Programa de


Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Inspección
4. Activar bomba diafragma para cargar el filtro de al equipo pulverizador mantenimiento
prensa Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos
Caída al mismo nivel por
5. Activar el flujo de agua de lavado del queque o Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
torta resbaladizos

6. Activar la válvula de aire para secado en el Falta de capacitación y


Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
compresor entrenamiento

Atrapamiento de las manos


Falta de capacitación y
entre placas 1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
entrenamiento
Golpe con placas
7. Descarga de filtro y paleteo de placas
Trabajo apresurado, no
Sobre esfuerzo
utilizar herramientas 1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
Golpe con placas
adecuadas
Elementos que entorpecen
Caída al mismo nivel por
o bloquean el paso,
tropiezo 2 4 8 Media Programa de Inspección.
desorden en el área o Falta
Caída a distinto nivel
de iluminación

Baranda suelta o en mal


Caída a distinto nivel 2 4 8 Media Programa de Inspección.
estado

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
Trabajo apresurado o Caída al mismo nivel Reglamento
1 8 8 Catastrófico Uso de Señaléticas
despreocupado Caída a distinto nivel Capacitación.
Golpe contra estructura o
equipo

Inspeccion a las
Falta de protección en protecciones.
Atrapamiento en correas Programas de
correas transportadoras o 2 8 16 Catastrófico Proponer medida de
transportadoras Mantención.
protecciones en mal estado protección laterales a la
correa.
Inspección a las
Falta de protección en
Atrapamiento en partes Programas de protecciones.
partes móviles o 2 8 16 Catastrófico
móviles de equipos Mantención. Proponer medidas de
protecciones en mal estado
protección.

Falta o mala mantenimiento Atochamiento


en correas transportadores, Detenciones prolongadas Programas de
2 4 8 Media Inspección.
chancadores, vibradores u Cortocircuito Mantención.
otros equipos Incendio
8. Poner en servicio correas
Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de
No utilizar los EPP vibraciones Uso de elementos de concentración de polvo,
4 4 16 Grave
obligatorios Proyección de partículas a protección personal. nivel de ruido y
los ojos vibraciones.

Atrapamiento en correas
Utilizar ropa demasiado Inspección y
transportadoras o partes 2 8 16 Catastrófico
holgada Capacitación.
móviles de equipos

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
No planificar el trabajo, falta Caída al mismo nivel Procedimiento
2 8 16 Catastrófico
de procedimiento Caída a distinto nivel Observación Planeada.
Golpe contra estructura o
equipo

Sistemas eléctricos Contacto con electricidad Programa de Programa de


2 8 16 Catastrófico
energizados Quemaduras Mantención. Inspecciones.

Caída al mismo nivel por


Chequeo a funcionamiento
resbalamiento Capacitación a operador
de correas en forma 4 4 16 Grave
Caída a distinto de chancado.
apresurada o descuidada.
nivel
Atrapamiento en partes
Falta de conocimiento del móviles de equipos
Capacitación en terreno
área y los peligros Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
2 8 16 Catastrófico (programa de
asociados a personal nuevo Caída a distinto nivel APR.
capacitación).
o alumnos en práctica. Golpe contra estructura o
equipo

Atrapamiento de las manos


Falta de capacitación y Procedimiento
entre placas 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
Golpe con placas
9. Cambio de telas rotas del filtro
Trabajo apresurado, no
Sobre esfuerzo Procedimiento
utilizar herramientas 1 4 4 Media
Golpe con placas Capacitación
adecuadas
Capacitación
Mojar motores eléctricos cortocircuito 1 4 4 Media
Observación
10. Limpieza del piso con hidrolavadora y palas Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Actividades No Rutinarias

Atrapamiento
Falta de conocimiento del Caída al mismo nivel Capacitación en terreno
Charla de Inducción por
área y los peligros Caída a distinto nivel 2 4 8 Media (programa de
APR.
asociados a personal nuevo Golpe contra estructura o capacitación).
1. Abrir válvula situada en el túnel debajo del equipo
espesador
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos del túnel resbalamiento Programa de
2 2 4 Media
resbaladizos y oscuros Golpe contra paredes mantenimiento del túnel
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN VII: TRANQUE DE RELAVES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Falta de comunicación o Inspección estado de


Atropello a trabajador de
alarma de retroceso en mal 1 8 8 Catastrófico alarmas
tranque
1. Remover y compactar material del tranque con estado Capacitación
buldózer
Falta de capacitación y Rotura de tuberias por mala
1 4 4 Media
entrenamiento maniobra

No usar EPP Exposición a polvo 2 2 4 Media Capacitación

Falta de capacitación y Caída a distinto nivel al


2. Muestreo para medición de densidad 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento interior del tranque
Cable eléctrico de
Contacto con electricidad 2 4 8 Media Inspección
iluminación en mal estado

Falta mantenimiento Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Inspección


3. Limpieza de bombas del tranque
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel al
1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento interior del tranque
Falta de capacitación y Tubería mal acoplada
1 2 2 Menor
entrenamiento Sobreesfuerzo
Golpe con herramienta
4. Acople y desacople de tuberías Uso de herramientas Capacitación
Atrapamiento de las 2 2 4 Media
inadecuadas Observación
manos
Caída a distinto nivel al
Trabajo apresurado 1 2 2 Menor
interior del tranque
Falta de capacitación y Tubería mal acoplada
1 2 2 Menor
entrenamiento Sobreesfuerzo
Uso de herramientas
5. Cambio de la línea de ciclones Golpe con herramienta 1 2 2 Menor
inadecuadas
Caída a distinto nivel al
Trabajo apresurado 1 2 2 Menor
interior del tranque
Falta de capacitación y Tubería mal acoplada
1 2 2 Menor
entrenamiento Sobreesfuerzo
Golpe con herramienta
6. Cambio de posición de tuberías por desgaste Uso de herramientas Capacitación
Atrapamiento de las 2 2 4 Media
interno inadecuadas Observación
manos
6. Cambio de posición de tuberías por desgaste
interno

Caída a distinto nivel al


Trabajo apresurado 1 2 2 Menor
interior del tranque
A INDICE
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN VIII: AGLOMERADO

Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control

Etapa 1: CARGA DE MINERAL O RIPIO A


Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
TOLVA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER= P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Elementos que entorpecen


Caída al mismo nivel por
o bloquean el paso,
tropiezo 2 4 8 Media Programa de Inspección.
desorden en el área o falta
Caída a distinto nivel
de iluminación

Baranda suelta o en mal


Caída a distinto nivel 2 4 8 Media Programa de Inspección.
estado

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
Trabajo apresurado o Caída al mismo nivel
1 8 8 Catastrófico Uso de Señaléticas Capacitación.
despreocupado Caída a distinto nivel
Golpe contra estructura o
equipo

Inspeccion a las
Falta de protección en Atrapamiento en correas protecciones.
Programas de
correas transportadoras o transportadoras Correas sin 2 8 16 Catastrófico Proponer medida de
Mantención.
protecciones en mal estado detención de emergencia protección laterales a la
correa.
Inspección a las
Falta de protección en
Atrapamiento en partes Programas de protecciones.
partes móviles o 2 8 16 Catastrófico
móviles de equipos Mantención. Proponer medidas de
protecciones en mal estado
protección.
Falta o mala mantenimiento Atochamiento
en correas transportadores, Detenciones prolongadas Programas de
2 4 8 Media Inspección.
chancadores, vibradores u Cortocircuito Mantención.
1. Chequear correas, equipos, mineral y estanque otros equipos Incendio
de agua
Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de
No utilizar los EPP vibraciones Uso de elementos de concentración de polvo,
4 4 16 Grave
obligatorios Proyección de partículas a protección personal. nivel de ruido y
los ojos vibraciones.
1. Chequear correas, equipos, mineral y estanque
de agua

Atrapamiento en correas
Utilizar ropa demasiado Uso de elementos de Inspección y
transportadoras o partes 2 8 16 Catastrófico
holgada protección personal. Capacitación.
móviles de equipos

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
No planificar el trabajo, falta Caída al mismo nivel Procedimiento
2 8 16 Catastrófico
de procedimiento Caída a distinto nivel Observación Planeada.
Golpe contra estructura o
equipo

Sistemas eléctricos Contacto con electricidad Programa de


2 8 16 Catastrófico Programa de Mantención.
energizados Quemaduras Inspecciones.
Caída al mismo nivel por
Chequeo a funcionamiento
resbalamiento Capacitación a operador
de correas en forma 4 4 16 Grave
Caída a distinto de chancado.
apresurada o descuidada.
nivel

Atrapamiento en partes
Falta de conocimiento del móviles de equipos
Capacitación en terreno
área y los peligros Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
2 8 16 Catastrófico (programa de
asociados a personal nuevo Caída a distinto nivel APR.
capacitación).
o alumnos en práctica. Golpe contra estructura o
equipo

2. Ingreso de parámetros a tablero control Falta de capacitación y Falla de operación por mal
1 4 4 Media Procedimiento
aglomerado entrenamiento ingreso de parámetros
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN VIII: AGLOMERADO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: AGLOMERADO DE MINERAL O
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
RIPIO EN TAMBOR
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Contacto con ácido


sulfúrico (ojos, piel)
1. Alimentación de ripio, agua y ácido al tambor No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Observación planeada
Exposición a
vapores ácidos

Contacto con ácido


sulfúrico (ojos, piel)
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Observación planeada
Exposición a
2. Limpieza tambor aglomerador vapores ácidos

Falta de capacitación y Golpe contra estructura Procedimiento


1 4 4 Media
entrenamiento Caída a distinto nivel Capacitación

Contacto con ácido


sulfúrico (ojos, piel)
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Observación planeada
Exposición a
3. Limpieza sector aglomerado vapores ácidos

Trabajo apresurado Caída a distinto nivel 1 2 2 Menor

Contacto con ácido


sulfúrico (ojos, piel)
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Observación planeada
4. Limpieza de las cintas transportadoras Exposición a
aglomeración vapores ácidos

Trabajo apresurado Caída a distinto nivel 1 2 2 Menor

Falta o mal mantenimiento


Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Programa mantenimiento
del equipo

5. Operación extractor de gases Contacto con solución ácida


(ojos, piel)
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Observación planeada
Exposición a vapores
ácidos

Falta o mal mantenimiento


Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Programa mantenimiento
del equipo

6. Cambio del agua del extractor de gases


6. Cambio del agua del extractor de gases Contacto con solución ácida
(ojos, piel)
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Observación planeada
Exposición a vapores
ácidos
Actividades No Rutinarias

Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer


1 1 1 Menor
inadecuadas palanca

Trabajo apresurado Golpe con herramienta 2 4 8 Media Capacitación.

Caída al mismo nivel


Procedimiento
1. Desatochar chutes de alimentación y descarga No planificar el trabajo, falta Caída a distinto nivel
1 4 4 Media Capacitación y
de procedimiento Golpe contra estructura o
Observación Planeada.
equipo

Golpe con herramienta


Falta de entrenamiento y Capacitación y
Sobre esfuerzo al 2 2 4 Media
capacitación Observación Planeada.
ejercer palanca

Contacto con solución ácida


(ojos, piel)
2. Descargar o despichar tubería de ácido y/o agua No utilizar EPP 4 2 8 Media Uso de EPP Observación planeada
Exposición a vapores
ácidos

Contacto con solución ácida


3. Destapar ducha de alimentación de ácido y/o (ojos, piel)
No utilizar EPP 4 2 8 Media Uso de EPP Observación planeada
agua Exposición a vapores
ácidos

Falta o mal mantenimiento


4. Cortar energía eléctrica Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Programa mantenimiento
del equipo

Falta o mal mantenimiento


5. Puesta en marcha equipo luego corte de energía Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Programa mantenimiento
del equipo

Contacto con ácido


sulfúrico (ojos, piel) Procedimiento
6. Recepción y despacho de ácido sulfúrico No utilizar EPP 2 4 8 Media Uso de EPP
Exposición a Capacitación
vapores ácidos

A INDICE

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS


PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN VIII: AGLOMERADO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: DESCARGA DE AGLOMERADO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C
Falta de comunicación, no
Atrapamiento de trabajador Procedimiento
dar aviso de inicio de 1 8 8 Catastrófico
bajo mineral Capacitación.
actividad

Falta o mal mantenimiento


Detención prolongada 1 4 4 Media Programa de Mantención Inspección
de correas transportadores

1. Formación del cono de mineral aglomerado Falta de protección en Proponer protección


Atrapamiento en correas
correas transportadoras o 2 8 16 Catastrófico lateral.
transportadoras
protecciones en mal estado Capacitar

Capacitación.
Trabajador ubicado bajo o
Atrapamiento de trabajador Proponer uso de alarma
muy cerca de lugar de 1 8 8 Catastrófico
bajo mineral o bocina (sistema de
descarga de correa
señal).
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IX: LIXIVIACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 1: FORMACIÓN DE PILA Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Caída al mismo nivel


Falta de capacitación y Procedimiento
Contacto con soluciones 2 2 4 Media
entrenamiento Capacitación.
ácidas
1. Demarcación del área de formación de la pila
Contacto con soluciones Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP
ácidas en los ojos Capacitación

Caída al mismo nivel


Falta de capacitación y Procedimiento
Contacto con soluciones 2 2 4 Media
2. Instalación de tubos de drenaje (cada 2 metros) entrenamiento Capacitación
ácidas
en el área de la pila
Contacto con soluciones Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP
ácidas en los ojos Capacitación

Caída al mismo nivel


Falta de capacitación y
Contacto con soluciones 1 2 2 Menor
entrenamiento
3. Instalación controlador de nivel de altura para ácidas
formación pila (2 metros)
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
ácidas en los ojos

Falta de comunicación, no
Atrapamiento de trabajador Procedimiento
dar aviso de inicio de 1 8 8 Catastrófico
bajo mineral Capacitación.
actividad

4. Carga de mineral aglomerado en área Operar cargador frontal


Choque o volcamiento de Reglamento de tránsito
demarcada sobre máxima velocidad 1 8 8 Catastrófico Señalética
cargador frontal interno
permitida

Cargador frontal en malas


Detención prolongada 2 4 8 Media Programa mantenimiento
condiciones mecánicas
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 2 2 4 Media
entrenamiento Capacitación.
5. Instalación de línea de aspersores
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos
Falta de capacitación y Contacto con soluciones Procedimiento
4 2 8 Media
entrenamiento ácidas Capacitación.
6. Inicio regadío
6. Inicio regadío
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 4 2 8 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IX: LIXIVIACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: RIEGO DE PILA CON SOLUCIÓN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
(REFINO NORTE Y REFINO SUR)
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 2 2 4 Media
entrenamiento Capacitación
1. Limpieza de aspersores
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos

Falta de capacitación y Caída a distinto nivel Procedimiento


1 2 2 Menor
entrenamiento Caída al mismo nivel Capacitación
2. Control del riego de la pila
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel Procedimiento
2 2 4 Media
entrenamiento Caída al mismo nivel Capacitación
3. Limpieza canaleta de solución
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel Procedimiento
2 2 4 Media
entrenamiento Caída al mismo nivel Capacitación

4. Toma de muestras de solución desde pozos y Contacto con soluciones


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
drenaje de caída de la pila ácidas

Falta de protecciones en los


Caída al interior de pozo 2 4 8 Media Inspección
bordes de los pozos

Falta de capacitación y Caída a distinto nivel Procedimiento


2 2 4 Media
entrenamiento Caída al mismo nivel Capacitación
5. Acoplamiento y desacoplamiento línea de riego
hacia fitting
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas

Contacto con soluciones


6. Limpieza del sector pila No utilizar EPP 1 2 2 Menor Procedimiento
ácidas

Actividades No Rutinarias
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel Procedimiento
2 2 4 Media
entrenamiento Caída al mismo nivel Capacitación

Contacto con soluciones


1. Limpieza de sector por desmoronamiento de pila No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas

Uso de herramientas Procedimiento


Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
inadecuadas Capacitación

Programa de
Falta o mal mantenimiento Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico
mantenimiento

2. Limpieza general de bombas Falta de capacitación y Caída a distinto nivel


1 2 2 Menor
entrenamiento Caída al mismo nivel
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
ácidas

Programa de
Falta o mal mantenimiento Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico
mantenimiento

3. Puesta en marcha bombas luego corte energía Falta de capacitación y Caída a distinto nivel
1 2 2 Menor
entrenamiento Caída al mismo nivel
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
ácidas

Contacto con soluciones


Procedimiento
4. Limpieza de derrames de ácido sulfúrico No utilizar EPP ácidas 4 2 8 Media Uso EPP
Capacitación
Contacto con cal

Contacto con ácido


sulfúrico (ojos, piel) Procedimiento
5. Recepción y despacho de ácido sulfúrico No utilizar EPP 2 4 8 Media Uso de EPP
Exposición a Capacitación
vapores ácidos
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IX: LIXIVIACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: ACUMULACIÓN DE SOLUCIÓN EN
ESTANQUES (POZO RICO, POZO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
CLARIFICADOR PLS)
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de capacitación y Caída al interior de Procedimiento


4 4 16 Grave
entrenamiento estanque Capacitación
1. Medición del nivel de solución en estanques
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos

Contacto con soluciones


2. Limpieza tuberías de evacuación solución No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel Procedimiento
2 2 4 Media
entrenamiento Caída al mismo nivel Capacitación
Contacto con soluciones
3. Limpieza de desarenadores No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas

Falta de protecciones en los Caída al interior de


2 4 8 Media Inspección
bordes de desarenadores desarenador

Actividades No Rutinarias

Contacto con soluciones


1. Limpieza del sector No utilizar EPP 1 2 2 Menor Procedimiento
ácidas
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IX: LIXIVIACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 4: ACUMULACIÓN DE SOLUCIÓN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
PLS EN ESTANQUES CLARIFICADORES
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de capacitación y Caída al interior de Procedimiento


4 4 16 Grave
entrenamiento estanque Capacitación
1. Medición del nivel de solución en estanques
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos
Falta de capacitación y Caída al interior de Procedimiento
4 4 16 Grave
entrenamiento estanque Capacitación
2. Toma de muestra estanque clarificador
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos

Contacto con soluciones


3. Limpieza del sector No utilizar EPP 1 2 2 Menor Procedimiento
ácidas
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IX: LIXIVIACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 5: DESCARGA PILA (LUEGO DE 25
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
DÍAS)
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 2 2 4 Media
entrenamiento Capacitación
1. Retiro de líneas de aspersores
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos

Atrapamiento de trabajador
Falta de comunicación, no
bajo mineral
dar aviso de inicio de 1 8 8 Catastrófico Capacitación.
Golpe de cargador a
actividad
trabajador
2. Cargador frontal carga camión con ripio agotado Operar cargador frontal
Choque o volcamiento de Reglamento de tránsito
sobre máxima velocidad 1 8 8 Catastrófico Señalética
cargador frontal interno
permitida
Cargador frontal en malas
Detención prolongada 2 4 8 Media Programa mantenimiento
condiciones mecánicas
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IX: LIXIVIACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 6: TRASLADO DE RIPIOS EN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
CAMIÓN Y DESCARGA EN BOTADERO
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Programa de Inspección
Choque contra otro
Camión con malas mecánica.
vehículo o estructura 4 8 32 Catastrófico
condiciones mecánicas Instalación bocina de
Desacople de tolva
retroceso.
Falta de señalización. Choque contra otra
1. Camión cargado se dirige a botadero 2 8 16 Catastrófico Programa de Inspección
Señalización en mal estado vehículo o estructura
Camino en malas Volcamiento al esquivar
4 8 32 Catastrófico Inspección de caminos
condiciones hoyos
No respetar señalética de Choque contra otra Velocidad máxima en Capacitación a chofer de
4 8 32 Catastrófico
tránsito interno vehículo o estructura interior de faena 20 Km/h camión
Falta de capacitación y
Volcamiento de cargador Capacitación a chofer de
entrenamiento del chofer de 2 8 16 Catastrófico
frontal cargador frontal
2. Formación de pretil de seguridad con cargador cargador frontal
frontal
Cargador frontal en malas Volcamiento de cargador Programa de Inspección
4 8 32 Catastrófico
condiciones mecánicas frontal mecánica.

Falta de capacitación y
Capacitación a chofer de
entrenamiento del chofer de Volcamiento de camión 1 8 8 Catastrófico
cargador frontal
3. Descarga del ripio en botadero camión

Camión en malas Programa de Inspección


Volcamiento de camión 4 8 32 Catastrófico
condiciones mecánicas mecánica.
A INDICE
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN X: EXTRACCIÓN POR SOLVENTE (SX)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 1: EXTRACCIÓN Y REEXTRACCIÓN
DE COBRE DESDE UNA FASE ACUOSA Y Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
UNA FASE ORGÁNICA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de protecciones y
barandas en escaleras o Inspección de
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
plataformas o Falta de condiciones
iluminación
1. Control de parámetros operacionales: flujos,
razones, bandas, continuidades y tiempo de Contacto con orgánico
separación de fases No utilizar EPP Exposición a vapores 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
orgánicos

Falta de capacitación y Contacto con superficies


1 2 2 Menor
entrenamiento calientes

Falta de protecciones y
barandas en escaleras o Inspección de
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
plataformas o Falta de condiciones
iluminación
2. Control niveles de estanques
Contacto con orgánico
No utilizar EPP Exposición a vapores 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
orgánicos

Contacto con orgánico,


reactivos: Permanganato de
potasio, sulfato ferroso,
3. Análisis de soluciones acuosas, análisis de
No utilizar EPP acetato de sodio, ácido 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
cobre y ácido
acético, fluoruro de sodio,
yoduro de potasio y almidón
soluble y ácido.

Contacto con orgánico


No utilizar EPP Exposición a vapores 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
orgánicos
4. Desborre equipos
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel
1 2 2 Menor
entrenamiento Golpe con herramienta
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel
1 2 2 Menor
entrenamiento Golpe con herramienta
5. Control planta osmosis inversa (RO)
Falta o mal mantenimiento Contacto con electricidad al
1 8 8 Catastrófico Programa mantenimiento
del equipo operar equipo

Procedimiento
No utilizar EPP Contacto con ácido sulfúrico 2 4 8 Media Uso EPP
Observación
6. Alimentación de ácido sulfúrico etapa de
reextracción R1 y cuba de lavado de orgánico
Falta de capacitación y Derrame de ácido en lugar
2 2 4 Media Capacitación
entrenamiento de trabajo
Contacto con reactivos LIX
Procedimiento
No utilizar EPP 9790N y SHELLSOL 2 2 4 Media Uso EPP
7. Reposición de reactivos: LIX 9790N y Observación
2046AR
SHELLSOL 2046AR Falta de capacitación y Pérdida de reactivos por
2 2 4 Media Capacitación
entrenamiento derrame en lugar de trabajo

Contacto con reactivos LIX


9790N y SHELLSOL Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
2046AR Exposición a Observación
8. Evacuación de solución desde equipos a gases orgánicos
estanques
Falta de capacitación y
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento

Falta de mantenimiento
9. Retrolavado de filtros en planta de RO Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Programa mantenimiento
planta RO

Contacto con reactivos LIX


9790N y SHELLSOL Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
2046AR Exposición a Observación
10. Evacuación de electrolito circulante a cuba de gases orgánicos
preparación de agua mezcla lavado de orgánico
Falta de capacitación y
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento

Actividades No Rutinarias

Contacto con ácido


1. Limpieza de derrames de ácido No utilizar EPP 1 2 2 Menor
sulfúrico, quemadura

Trabajo apresurado y Falta


Inspección de
de protecciones y barandas
2. Cierre válvulas por corte energía Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
en escaleras o plataformas
caída
o Falta de iluminación

Trabajo apresurado y Falta


Inspección de
3. Puesta en marcha equipos luego corte de de protecciones y barandas
Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
energía en escaleras o plataformas
caída
o Falta de iluminación

Contacto con solvente


No utilizar EPP 1 1 1 Menor
SHELLSOL 2046AR
4. Reposición de solvente SHELLSOL 2046AR a
estanque
4. Reposición de solvente SHELLSOL 2046AR a
estanque Falta de capacitación y Derrame de solvente en
1 1 1 Menor
entrenamiento lugar de trabajo
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN X: EXTRACCIÓN POR SOLVENTE (SX)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: TRATAMIENTO DE ORGÁNICO EN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
PLANTA DE BORRA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con orgánico


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición a gases 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
1. Retiro de orgánico desde el R1 a estanque de orgánicos
agitación
Falta de capacitación y
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento

Contacto con reactivos


DIACTIV 12 y PROACTIVE Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
II Exposición a gases Observación
orgánicos
2. Adición de reactivos DIACTIV 12 y PROACTIVE
II, para el tratamiento de limpieza Caída a distinto nivel 1 2 2 Menor
Falta de capacitación y
entrenamiento Derrame de reactivos
DIACTIV 12 y PROACTIVE 1 1 1 Menor
II en el lugar de trabajo

Contacto con orgánico


3. Filtrado del orgánico No utilizar EPP Exposición a gases 2 2 4 Media Uso EPP Observación uso EPP
orgánicos

Contacto con orgánico


4. Recepción del orgánico limpio en estanque No utilizar EPP Exposición a gases 2 2 4 Media Uso EPP Observación uso EPP
orgánicos

Contacto con orgánico


5. Ingreso del orgánico tratado al sistema No utilizar EPP Exposición a gases 2 2 4 Media Uso EPP Observación uso EPP
orgánicos

Actividades No Rutinarias

Trabajo apresurado y Falta


Inspección de
de protecciones y barandas
1. Puesta en marcha equipo luego corte de energía Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
en escaleras o plataformas
caída
o Falta de iluminación
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN X: EXTRACCIÓN POR SOLVENTE (SX)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: TRATAMIENTO DE BORRA EN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
PLANTA DE BORRA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con orgánico


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición a gases 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
orgánicos
1. Tratamiento borra para recuperación de orgánico
Falta de capacitación y
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento

Procedimiento
No utilizar EPP Contacto con orgánico 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
2. Lavado de placas del filtro
Falta de capacitación y Atrapamiento de las manos
1 2 2 Menor
entrenamiento entre placas

No utilizar EPP Contacto con arcilla 2 1 2 Menor


3. Retiro de arcilla (DIACTIV 12, PROACTIVE II y
finos) desde filtro Falta de capacitación y Atrapamiento de las manos
1 2 2 Menor
entrenamiento entre placas

4. Retiro de sólidos del filtro para almacenar en


No utilizar EPP Contacto consólidos 2 1 2 Menor
saco de residuos

Actividades No Rutinarias

Falta de capacitación y Atrapamiento de las manos


1. Cambio de fundas del filtro de prensa 1 2 2 Menor
entrenamiento entre placas
Golpe a trabajador al operar Procedimiento
1 4 4 Media
con mala visibilidad Capacitación
Golpe a equipo o estructura
Procedimiento
con daño a la carga o 1 4 4 Media
Falta de capacitación y Capacitación
equipo
entrenamiento
Volcamiento al conducir a
2. Traslado en grúa horquilla de saco de residuos alta velocidad o al transitar Velocidad máxima interna Procedimiento
del filtro 1 8 8 Catastrófico
por terreno con demasiada de 20 Km/H Capacitación
pendiente

Exposición a ruido del


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
operador de grúa horquilla
2. Traslado en grúa horquilla de saco de residuos
del filtro

Falta de mantenimiento Falla del equipo 2 2 4 Media Mantenimiento Inspección

A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN X: EXTRACCIÓN POR SOLVENTE (SX)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: RECUPERACIÓN DE ORGÁNICO
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
ARRASTRADO
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con orgánico


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición a gases 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
1. Recuperación de orgánico arrastrado desde orgánicos
postdecantadores (refino, electrolito) y sector copas
Falta de capacitación y
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento

Actividades No Rutinarias

Contacto con ácido Procedimiento


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
sulfúrico Observación
1. Recuperación de orgánico arrastrado desde
estanque refino lixiviación Falta de capacitación y Caída al interior de
1 8 8 Catastrófico Capacitación
entrenamiento estanque

Contacto con solución con Procedimiento


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
2. Recuperación de orgánico arrastrado desde ácido sulfúrico Observación
estanque refino SX Falta de capacitación y Caída al interior de
1 8 8 Catastrófico Capacitación
entrenamiento estanque
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN XI: ELECTROOBTENCIÓN (EW)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 1: ELECTRODEPOSITACIÓN DE
COBRE DESDE SOLUCIÓN (ELECTROLITO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
RICO) A CÁTODOS PERMANENTES
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con solución ácida


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
1. Control depositación uniforme de cobre en a gases o vapores ácidos
láminas (corto circuito)
Inspección de
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel desde
1 4 4 Media condiciones de riesgo de
entrenamiento escalera EW
caída

Contacto con solución ácida


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
a gases o vapores ácidos
2. Control temperatura de soluciones
Inspección de
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel desde
1 4 4 Media condiciones de riesgo de
entrenamiento escalera EW
caída
Contacto con reactivos:
3. Preparación y adición de reactivos: Sulfato de
No utilizar EPP Sulfato de cobalto, GUAR y 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
cobalto, GUAR y BUNIC-ST
BUNIC-ST

Procedimiento
No utilizar EPP Contacto con ácido sulfúrico 2 2 4 Media Uso EPP
4. Llenado y traslado bidón 20 litros con ácido Observación
sulfúrico desde SX hacia estanque lavador de
cátodos Trabajo apresurado y Falta Inspección de
de protecciones y barandas Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
en escaleras o plataformas caída
5. Vaciado de ácido sulfúrico a estanque lavador Procedimiento
No utilizar EPP Contacto con ácido sulfúrico 2 2 4 Media Uso EPP
de cátodos Observación

Trabajo apresurado y Falta


Inspección de
6. Reposición de petróleo a estanque del sistema de protecciones y barandas
Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
calentamiento de agua en escaleras o plataformas
caída
o Falta de iluminación
Trabajo apresurado y Falta
Inspección de
de protecciones y barandas
7. Puesta en servicio grupo generador de energía Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
en escaleras o plataformas
caída
o Falta de iluminación
Trabajo apresurado y Falta
Inspección de
8. Recambio de agua del acumulador del sistema de protecciones y barandas
Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
de calentamiento de agua en escaleras o plataformas
caída
o Falta de iluminación

Falta de protecciones y
Inspección de
9. Toma de muestras desde estanque acumulador barandas en escaleras o
Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
y calentador de agua plataformas o Falta de
caída
iluminación

Actividades No Rutinarias

Contacto con borra que


No utilizar EPP contiene plomo y otros 2 4 8 Media Uso EPP Capacitación
elementos

1. Desborre de celdas electrolíticas Falta de capacitación y Caída al interior de celda


1 2 2 Menor
entrenamiento Golpe con ánodo

Falta de planificación de la Contacto eléctrico por Procedimiento


1 8 8 Catastrófico
tarea equipos energizados Capacitación
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN XI: ELECTROOBTENCIÓN (EW)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: COSECHA DE CÁTODOS
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
MADUROS
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con solución ácida


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
a gases o vapores ácidos

1. Cosecha diaria de cátodos maduros


Falta de capacitación y Caída a distinto nivel desde
1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento escalera EW

Ubicarse bajo carga Golpe de cátodo que cae Procedimiento


1 8 8 Catastrófico Capacitación
suspendida desde puente grúa Observación

Contacto con solución ácida


a alta temperatura Procedimiento
2. Lavado de cátodos cosechados No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
Exposición a gases o Observación
vapores ácidos
Contacto con solución ácida
Procedimiento
No utilizar EPP Exposición 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
a gases o vapores ácidos

3. Ingreso de cátodos permanentes en las celdas Falta de capacitación y Caída a distinto nivel desde
cosechadas 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento escalera EW

Ubicarse bajo carga Golpe de cátodo que cae Procedimiento


1 8 8 Catastrófico Capacitación
suspendida desde puente grúa Observación

Golpe a trabajador al operar


Procedimiento
grúa horquilla con mala 1 4 4 Media
Capacitación
Falta de capacitación y visibilidad
entrenamiento Golpe a equipo o estructura
Procedimiento
con daño a la carga o 1 4 4 Media
Capacitación
4. Traslado de cátodos a cancha en grúa horquilla equipo
Exposición a ruido del
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
operador de grúa horquilla

Falta de mantenimiento de
Falla del equipo 2 2 4 Media Mantenimiento Inspección
la grúa horquilla

Actividades No Rutinarias
Contacto con solución ácida
1. Lavado de cátodos cosechados que han sido a alta temperatura Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
rechazados Exposición a gases o Observación
vapores ácidos
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN XI: ELECTROOBTENCIÓN (EW)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: PREPARACIÓN DE CÁTODOS
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
PARA EMBARQUE
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con herramienta Procedimiento


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
cortante (sierra) Observación

Golpe a trabajador al operar


Procedimiento
grúa horquilla con mala 1 4 4 Media
Capacitación
1. Pesaje de cátodos visibilidad
Falta de capacitación y
entrenamiento Sobreesfuerzo al levantar
los cátodos Procedimiento
2 2 4 Media
Aplastamiento de los dedos Capacitación
entre cátodos

Contacto con herramienta


Procedimiento
No utilizar EPP cortante (sierra) y punzante 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
(tornillo)
2. Formación de paquete
Sobreesfuerzo al levamtar
Falta de capacitación y los cátodos
2 2 4 Media Capacitación
entrenamiento Aplastamiento de los dedos
entre cátodos

Golpe a trabajador al operar


Procedimiento
grúa horquilla con mala 1 4 4 Media
Falta de capacitación y Capacitación
visibilidad
entrenamiento
Caída de paquetes desde
1 2 2 Menor
grúa o camión
3. Carga de camión con paquetes de cátodos
Exposición a ruido del
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
operador de grúa horquilla

Falta de mantenimiento de
Falla del equipo 2 2 4 Media Mantenimiento Inspección
la grúa horquilla

Sobreesfuerzo al levamtar
Falta de capacitación y los cátodos
4. Tratamiento de cátodos permanentes 2 2 4 Media Capacitación
entrenamiento Aplastamiento de los dedos
entre cátodos
Golpe a trabajador al operar
Procedimiento
grúa horquilla con mala 1 4 4 Media
Falta de capacitación y Capacitación
visibilidad
entrenamiento
Caída de paquetes desde
1 1 1 Menor
5. Traslado de paquetes en grúa horquilla grúa
Exposición a ruido del
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
operador de grúa horquilla

Falta de mantenimiento de
Falla del equipo 2 2 4 Media Mantenimiento Inspección
la grúa horquilla

Contacto con trozos


metálicos de cátodos con
6. Aseo sector cancha de cátodos No utilizar EPP 1 2 2 Menor
zonas punzantes o
cortantes

Actividades No Rutinarias

Golpe a trabajador al operar


Procedimiento
cargador con mala 1 4 4 Media
Capacitación
visibilidad
Falta de capacitación y
entrenamiento Caída de paquetes desde
cargador o camión y golpe Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
1. Trabajo en cancha con cargador frontal por grúa o aplastamiento de Capacitación
horquilla fuera de servicio trabajador
Exposición a ruido del
No utilizar EPP operador de cargador 1 2 2 Menor
frontal
Falta de mantenimiento del
Falla del equipo 2 2 4 Media Mantenimiento Inspección
cargador frontal
A INDICE
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
EN COMPRA DE MINERALES Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Trabajo apresurado o
1. Limpieza plataforma báscula 60 ton. Caída al mismo nivel 1 1 1 Menor
descuidado

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes
Procedimiento
Falta de capacitación y
2. Mantenimiento electromecánico de alimentador Caída a distinto nivel 2 4 8 Media Capacitación
entrenamiento
vibratorio Syntron Observación

Proyección de particulas a
Procedimiento
No utilizar EPP los ojos en soldadura o 1 4 4 Media Uso de EPP
Observación
galleteo

No verificar ausencia total Procedimiento


Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico
de energía eléctrica Capacitación
Atrapamiento de los dedos
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída 2 4 8 Media
entrenamiento Capacitación
a distinto nivel
Contacto con superficies
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes
3. Cambio de cintas transportadoras
No bloquear control de Procedimiento
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
cintas transportadoras Capacitación

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación

Uso de herramientas Golpe con herramienta o


1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

4. Regulación o cambio de guarderas y raspadores


4. Regulación o cambio de guarderas y raspadores No bloquear control de Procedimiento
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
cintas transportadoras Capacitación

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Contacto con superficies


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
5. Cambio de rodamientos
Contacto con herramientas
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
afiladas o cortantes

No planificar la actividad Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor


6. Mantenimiento moto reductores
Contacto con superficies
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes
Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 2 2 4 Media Uso de EPP Capacitación
descuidado
calientes
7. Reparación y cambio de planchas del chute Procedimiento
No bloquear control de
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico Capacitación
línea de chancado
Observación
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
entrenamiento Capacitación
Proyección de particulas a
Procedimiento
No utilizar EPP los ojos en soldadura o 1 4 4 Media Uso de EPP
Observación
galleteo

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


8. Reparación o cambio de cuchara del cortador de Trabajo apresurado o Contacto con piezas 2 2 4 Media
Procedimiento
muestra Vezin descuidado Observación
calientes
No bloquear control de Procedimiento
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
línea de muestrera Observación

Proyección de particulas a Procedimiento


No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso de EPP
los ojos en soldadura Observación

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo
No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor
Golpe con herramientas
Trabajo apresurado o Procedimiento
Contacto con piezas 2 2 4 Media
9. Reemplazo de planchas de buzones descuidado Observación
calientes
9. Reemplazo de planchas de buzones

No bloquear control de Procedimiento


Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
línea de muestrera Observación

Proyección de particulas a Procedimiento


No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso de EPP
los ojos en soldadura Observación

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o Procedimiento
Contacto con piezas 2 2 4 Media
descuidado Observación
10. Reparación SAME calientes

Procedimiento
No bloquear control de
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico Capacitación
línea de muestrera
Observación

Proyección de partículas a Procedimiento


No utilizar EPP 2 4 8 Media Uso de EPP
los ojos en soldadura Observación

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

11. Mantenimiento compresor Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Proyección de partículas a Procedimiento


No utilizar EPP 2 4 8 Media Uso de EPP
los ojos Observación
12. Mantenimiento red de aire Procedimiento
Falta de capacitación y
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media Capacitación
entrenamiento
Observación

Actividades No Rutinarias

Falta de capacitación y
Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Mantenimiento eléctrico Capacitación
entrenamiento
Uso de herramientas Golpe con herramienta o
2 2 4 Media Capacitación
inadecuadas contra estructura

1. Reparación de báscula de 60 ton. No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Trabajo apresurado o Caída a distinto nivel


2 2 4 Media Capacitación
descuidado Golpe con herramientas

Proyección de partículas a
No usar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
los ojos
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
Contacto con superficies
2. Cambio de polines de carga y retorno No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes
Trabajo apresurado o Procedimiento
Atrapamiento de las manos 1 4 4 Media
descuidado Capacitación
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
EN CHANCADO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Caída a distinto nivel


Golpe con Procedimiento
Falta de capacitación y
manguera de compresor 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento de mecánico
Sobreesfuerzo Observación
Atrapamiento de los dedos

Uso de herramientas Golpe con herramienta o Procedimiento


2 2 4 Media
inadecuadas contra estructura Capacitación
No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor
1. Cambio de corazas de chancadores de Golpe con herramientas
mandíbulas Kue-Ken, de cono Pegson Telsmith y Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
Simond descuidado
calientes

Contacto con superficies


calientes o cortantes
No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso de EPP Observación
Proyección de partículas a
los ojos en el soplado

No bloquear control de Procedimiento


Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
chancador Observación
Trabajador ubicado sobre Golpe por pieza suspendida Capacitación
1 8 8 Catastrófico
carga suspendida que cae Observación

No utilizar EPP Contacto con lubricante 1 1 1 Menor


2. Cambio de lubricantes de chancadores
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Observación

Falta de capacitación y
3. Cambio de correas de transmisión Atrapamiento de los dedos 1 2 2 Menor
entrenamiento

Caída a distinto nivel


Golpe con
Falta de capacitación y Procedimiento
manguera de compresor 1 4 4 Media
entrenamiento de mecánico Observación
Sobreesfuerzo
Atrapamiento de los dedos

Uso de herramientas Golpe con herramienta o Procedimiento


2 2 4 Media
inadecuadas contra estructura Capacitación

4. Cambio de sello de polvo en chancador de cono


No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

4. Cambio de sello de polvo en chancador de cono Trabajo apresurado o Golpe con herramientas
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Contacto con superficies


calientes o cortantes
No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso de EPP Observación
Proyección de partículas a
los ojos en el soplado

Procedimiento
No bloquear control de
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico Capacitación
chancador
Observación

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
Uso de herramientas Golpe con herramienta o
1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor


5. Cambio de cintas transportadoras
No bloquear control de Procedimiento
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
cintas transportadoras Capacitación

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Falta de capacitación y Procedimiento


6. Cambio de rodamientos Atrapamiento de los dedos 2 4 8 Media
entrenamiento Observación
Contacto con bordes o
No utilizar EPP herramientas afiladas 2 2 4 Media Uso de EPP Observación
7. Cambio de módulos de poliuretano
Uso de herramientas
Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
inadecuadas
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
EN AGLOMERADO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación

Uso de herramientas Golpe con herramienta o


1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor


1. Cambio de cintas transportadoras
No bloquear control de Procedimiento
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
cintas transportadoras Capacitación

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
Uso de herramientas Golpe con herramienta o
1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

2. Regulación o cambio de guarderas y raspadores No bloquear control de Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico


Procedimiento
cintas transportadoras Capacitación

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Contacto con superficies


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes
Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
3. Cambio de rodamientos
Contacto con herramientas
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
afiladas o cortantes

No planificar la actividad Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor


4. Mantenimiento de moto reductores
Contacto con superficies
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes
Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo
No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

5. Reparación y cambio de planchas del chute Procedimiento


No bloquear control de
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico Capacitación
línea de chancado
Observación

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
entrenamiento Capacitación

Proyección de particulas a Procedimiento


No utilizar EPP los ojos en soldadura o 1 4 4 Media Uso de EPP Reglamento
galleteo Observación

Falta de capacitación y
6. Cambio de tuberías y válvulas de red de ácido Contacto con ácido sulfúrico 1 4 4 Media Uso de EPP Capacitación
entrenamiento

Falta de capacitación y
7. Cambio de tuberías y válvulas de red de agua Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
entrenamiento

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

8. Cambio de revestimiento de tambor aglomerador No bloquear control de Procedimiento


Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico Capacitación
línea de chancado
Observación

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
entrenamiento Observación

Proyección de particulas a Procedimiento


No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso de EPP
los ojos Observación

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


9. Mantenimiento y reparación estructura de Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
soporte de tambor descuidado
calientes
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
entrenamiento Capacitación
Proyección de particulas a Procedimiento
No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso de EPP
los ojos Observación

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
10. Reparación y mantenimiento de extractor de descuidado
calientes
gases
10. Reparación y mantenimiento de extractor de
gases
Contacto con soluciones Procedimiento
No utilizar EPP 1 2 2 Menor Uso de EPP
ácidas Observación
Uso de herramientas Golpe con herramienta o
1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura
11. Reparación y mantenimiento de bombas
No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Actividades No Rutinarias
Contacto con bordes o
Capacitación
No utilizar EPP herramientas afiladas 2 2 4 Media Uso de EPP
Observación
Uso de herramientas
Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
inadecuadas
1. Cambio de revestimiento tolva
No utilizar arnés de Uso de arnés de Procedimiento
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
seguridad seguridad Observación
Falta de capacitación y Contacto con llama de
1 2 2 Menor
entrenamiento soldadura
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
Contacto con superficies
2. Cambio de polines de carga y retorno No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes
Trabajo apresurado o Procedimiento
Atrapamiento de las manos 1 4 4 Media
descuidado Capacitación

3. Reparación y mantenimiento de estanque de Contacto con ácido


Procedimiento
ácido sulfúrico de 3,10 m. de altura y de 210 ton. No utilizar EPP sulfúrico 2 4 8 Media Uso de EPP
Capacitación
de capacidad Sobreesfuerzo
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
EN LIXIVIACIÓN Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de capacitación y Procedimiento


Sobreesfuerzo 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación

Uso de herramientas Golpe con herramienta o


1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura
1. Reparación o cambio de motores
No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor


2. Reparación o cambio de válvulas
Uso de herramientas Golpe con herramienta o
1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura

Falta de capacitación y Procedimiento


Sobreesfuerzo 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
Uso de herramientas Golpe con herramienta o
1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura
3. Reparación o cambio de bombas
No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Contacto con soluciones


4. Reparación y mantenimiento de redes de riego No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
ácidas

5. Reparación y mantenimiento de tuberías de Contacto con soluciones


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
ácido ácidas
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
EN EXTRACCIÓN POR SOLVENTE (SX) Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 2 2 Menor
resbaladizos
Elementos que obstaculizan Caída al mismo nivel por
1 2 2 Menor
el paso tropiezo
1. Mantenimiento y reparación de mezcladores y
agitadores Contacto con soluciones
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
orgánicas

Caída a distinto nivel


Falta de capacitación y Capacitación
Golpe contra estructura o 1 4 4 Media
entrenamiento Observación
con herramienta

Contacto con soluciones


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
ácidas y orgánicas
2. Mantenimiento y reparación de la red de
transporte de soluciones Caída a distinto nivel
Falta de capacitación y Capacitación
Golpe contra estructura o 1 4 4 Media
entrenamiento Observación
con herramienta
Falta de capacitación y Procedimiento
Atrapamiento de los dedos 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
3. Mantenimiento o reparación de filtro de prensa
Uso de herramientas Golpe con herramienta o
1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
4. Mantenimiento o reparación de bomba entrenamiento Capacitación
neumática Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
5. Mantenimiento o reparación de bomba centrífuga
Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

Contacto con soluciones Capacitación


6. Lavado químico equipo de RO No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
ácidas para lavado Observación

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
7. Mantenimiento bomba de alta presión
Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
8. Mantenimiento bomba de agua (alimentación entrenamiento Capacitación
planta)
Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 2 2 Menor
resbaladizos
9. Mantenimiento o reparación tuberías y válvulas
Elementos que obstaculizan Caída al mismo nivel por
1 2 2 Menor
el paso tropiezo

Actividades No Rutinarias
No planificar la actividad Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
Contacto con superficies o
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
1. Reparación de equipo en taller bordes afilados
Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 8 8 Catastrófico
entrenamiento Capacitación
2. Mantenimiento y reparación de puente grúa
No utilizar arnés de Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 8 8 Catastrófico Uso arnés de seguridad
seguridad Observación
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
EN ELECTROOBTENCIÓN (EW) Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con soluciones


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
orgánicas
1. Reparación o cambio extractor de gases Sobreesfuerzo
Falta de capacitación y Golpe contra Capacitación
1 4 4 Media
entrenamiento estructura o con Observación
herramienta
Quemadura por salpicadura
de metal al soldar o
1 4 4 Media Uso EPP Observación
contacto con superficies
calientes
2. Reparación cuba de lavado No utilizar EPP
Exposición a gases y
4 2 8 Media Uso EPP Observación
humos de soldadura

Exposición a vapores
4 2 8 Media Uso EPP Capacitación
ácidos

Contacto con tuberías


3. Reparación o cambio de tuberías y válvulas No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
calientes

Sobreesfuerzo
4. Mantenimiento o reparación mufa calentador de Falta de capacitación y Golpe contra Capacitación
1 4 4 Media
agua entrenamiento estructura o con Observación
herramienta

Realizar soldadura cercana Incendio por inflamación Procedimiento


5. Mantenimiento estanque de petróleo 1 8 8 Catastrófico Extintores
a estanque por chispa de soldadura Capacitación

Realizar soldadura cercana Incendio por inflamación Procedimiento


6. Mantenimiento o reparación red de petróleo 1 8 8 Catastrófico Extintores
a estanque por chispa de soldadura Capacitación

Falta de capacitación y Procedimiento


7. Mantenimiento de equipo presurizador Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Mantenimiento eléctrico
entrenamiento Capacitación

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 8 8 Catastrófico
entrenamiento Capacitación
8. Mantenimiento o reparación puente grúa
No utilizar arnés de Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 8 8 Catastrófico Uso arnés de seguridad
seguridad Observación
Actividades No Rutinarias
Sobreesfuerzo
Falta de capacitación y Golpe contra Capacitación
1. Mantenimiento calentador de agua 1 4 4 Media
entrenamiento estructura o con Observación
herramienta

Falta de capacitación y Procedimiento


2. Mantenimiento de equipos rectificadores Contacto con electricidad 2 8 16 Catastrófico
entrenamiento Capacitación

Falta de capacitación y Procedimiento


3. Mantenimiento de equipos transformadores Contacto con electricidad 2 8 16 Catastrófico
entrenamiento Capacitación

Contacto con soluciones


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
orgánicas
4. Mantenimiento o reparación de cubas Sobreesfuerzo
Falta de capacitación y Golpe contra Capacitación
1 4 4 Media
entrenamiento estructura o con Observación
herramienta
Falta de capacitación y Procedimiento
5. Mantenimiento o reparación barras conductoras Contacto con electricidad 2 8 16 Catastrófico
entrenamiento Capacitación

No planificar la actividad Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor

Contacto con superficies o


6. Reparación de equipo en taller No utilizar EPP 1 2 2 Menor
bordes afilados

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
MANTENIMIENTO MECÁNICO Y
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
OPERACIÓN EN EQUIPOS DE TALLER
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Golpe a trabajador al operar Procedimiento


1 8 8 Catastrófico
con mala visibilidad Capacitación
Golpe a equipo o estructura
al operar con mala Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
visibilidad con daño a la Capacitación
carga o equipo
Volcamiento al conducir a
alta velocidad o al transitar Procedimiento
Falta de capacitación y 1 8 8 Catastrófico
por terreno con demasiada Capacitación
entrenamiento pendiente

Falla hidráulica del equipo


2 4 8 Media Capacitación
por mala operación
1. Operación Cargador Frontal
Golpe de carga izado en
brazo mecánico, al transitar Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
a alta velocidad por terreno Capacitación
irregular

Exposición a ruido de parte


Procedimiento
No utilizar EPP del operador de cargador 2 2 4 Media Uso de EPP
Capacitación
frontal

Atrapamiento o
Trabajador se ubica bajo aplastamiento de trabajador Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
carga suspendida por falla en operación con Capacitación
pluma o brazo mecánico

Falta de mantenimiento Falla hidráulica del equipo 1 4 4 Media Mantenimiento Inspección

Golpe a trabajador al operar Procedimiento


1 8 8 Catastrófico
con mala visibilidad Capacitación
Golpe a equipo o estructura
al operar con mala Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
visibilidad con daño a la Capacitación
carga o equipo
Falta de capacitación y
entrenamiento

2. Operación Grúa Horquilla


Falta de capacitación y
entrenamiento Falla hidráulica del equipo
2 4 8 Media Capacitación
por mala operación

Volcamiento al conducir a
alta velocidad o al transitar Procedimiento
2. Operación Grúa Horquilla 1 8 8 Catastrófico
por terreno con demasiada Capacitación
pendiente

Exposición a ruido del


No utilizar EPP 2 2 4 Media Capacitación
operador de grúa horquilla

Atrapamiento o
Trabajador se ubica bajo aplastamiento de trabajador Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
carga suspendida por caída de carga desde Capacitación
grúa horquilla

Falta de mantenimiento Falla hidráulica del equipo 1 4 4 Media Mantenimiento Inspección


Contacto con roca esmeril
Falta de capacitación y Rotura de Procedimiento
1 4 4 Media
entrenamiento piedraesmeril y proyección Capacitación
de partículas
3. Operación Esmeriladora
Proyección de partículas a Procedimiento
1 4 4 Media Uso EPP
los ojos Capacitación
No utilizar EPP
Contacto con esmeriladora 1 2 2 Menor

Exposición a radiaciones Procedimiento


2 4 8 Media Uso EPP
UV Observación

Quemadura por salpicadura


Procedimiento
4. Operación Máquina Soldadora No usar EPP de metal o contacto con 1 4 4 Media Uso EPP
Observación
superficies calientes

Exposición a gases y Procedimiento


4 2 8 Media Uso EPP
humos de soldadura Observación

Falta de capacitación y Golpe con pieza mal


5. Operación Tornillo Mecánico 1 2 2 Menor
entrenamiento asegurada

Rotura de la broca y
Procedimeinto
proyección de particulas o 1 4 4 Media
Capacitación
Falta de capacitación y partes
entrenamiento
6. Operación Taladro Empotrado Procedimiento
Golpe con taladro 1 4 4 Media
Capacitación

Proyección de partículas a
No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso EPP Capacitación
los ojos

Corte o amputación de Procedimiento


1 8 8 Catastrófico
dedo o mano Capacitación
7. Operación Sierra Mecánica Empotrada y Sierra Falta de capacitación y
Manual entrenamiento
Golpe por caida de material
2 2 4 Media Capacitación
desde mesón
8. Operación Cepilladores Mecánicos y Cepillo Herida por abrasión en los
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
Manual dedos o manos

Pieza mal asegurada en Caída de pieza y golpe a Procedimiento


9. Operación Tecle de Cadenas 1 8 8 Catastrófico
tecle trabajador Capacitación

Proyección de partículas a Procedimeinto


2 4 8 Media Uso EPP
los ojos Capacitación

10. Operación Torno No utilizar EPP Proyección de pieza al


2 2 4 Media Uso EPP Procedimiento
rostro

Abrasión de la mano 1 2 2 Menor

Explosión por mala


Procedimiento
manipulación o montaje de
1 8 8 Catastrófico Capacitación
equipo o mala disposición
Inspección
en taller

Falta de capacitación y Golpe por botellas de Procedimiento


entrenamiento 2 2 4 Media
oxigeno o combustible Capacitación

Incendio por fugas o


sobrecalentamiento o por Capacitación
1 8 8 Catastrófico Extintores
11. Operación Equipo de Oxicorte chispa a materiales Observación
inflamables

Exposición a radiaciones
2 4 8 Media Uso EPP Observación
UV

Quemadura por salpicadura


de metal o contacto con 1 4 4 Media Uso EPP Observación
No usar EPP
superficies calientes

Exposición a gases y
4 2 8 Media Uso EPP Observación
humos de soldadura

Atrapamiento de las manos Procedimiento


1 8 8 Catastrófico
o brazos Capacitación
Falta de capacitación y
entrenamiento
Golpe de piezas que se
12. Operación Prensa Hidráulica 1 2 2 Menor Capacitación
desprenden

Falta de protecciones en el Atrapamiento de las manos Capacitación


1 8 8 Catastrófico
equipo o brazos Inspección

Atrapamiento o
Falta de capacitación y aplastamiento de trabajador Procedimiento
13. Operación Gata Hidráulica 1 8 8 Catastrófico
entrenamiento bajo maquinaria por soltura Capacitación
de gata

Quemadura por contacto


14. Operación Calefactor para uniones de PVC No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Observación
con superficies calientes
Quemadura por contacto
2 4 8 Media Uso EPP Observación
con materiales calientes
15. Operación Fraguas No utilizar EPP
Proyección de partículas a
2 4 8 Media Uso EPP Observación
los ojos

Falta de capacitación y Golpe con llave punta


16. Operación Llave Punta Corona 1 1 1 Menor
entrenamiento corona

Falta de capacitación y Golpe en manos Procedimiento


17. Operación Llave de Golpe 2 2 4 Media
entrenamiento Sobreesfuerzo Capacitación

Falta de capacitación y Atrapamiento de las manos Procedimiento


1 4 4 Media
entrenamiento o dedos Capacitación
18. Operación Extractores de Rodamientos
Golpe con herramienta o
Trabajo apresurado 1 2 2 Menor
por rodamiento

Procedimiento
Caída a distinto nivel desde
No asegurar escalera 4 4 16 Grave Capacitación
escalera
Observación
19. Operación Escalera Fibra de Vidrio
No utilizar arnés de Caída a distinto nivel desde
2 4 8 Media Uso Arnés Observación
seguridad escalera

Caída a distinto nivel 1 2 2 Menor


Falta de capacitación y
entrenamiento
Golpe con herramienta 1 2 2 Menor
20. Mantenimiento Grúa Horquilla

Contacto con lubricante o


No utilizar EPP 1 1 1 Menor
aceite hidráulico

Caída a distinto nivel 1 2 2 Menor


Falta de capacitación y
entrenamiento
21. Mantenimiento Cargadores Frontales Golpe con herramienta 1 2 2 Menor

Contacto con lubricante o


No utilizar EPP 1 1 1 Menor
aceite hidráulico

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
22. Mantenimiento Prensa Hidráulica
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
23. Mantenimiento Calefactor para uniones de PVC
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento
Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
24. Mantenimiento Tecle de Cadena Eléctrico
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
25. Mantenimiento Máquina Soldadora
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
26. Mantenimiento Extractores de Rodamientos
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
27. Mantenimiento Equipo Oxicorte
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
28. Mantenimiento Torno
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
29. Mantenimiento Esmeriladora
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
30. Mantenimiento Taladro Empotrado
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado

Contacto con partes o


31. Mantenimiento Sierra Mecánica Empotrada No utilizar EPP 1 2 2 Menor
bordes afilados

Falta de capacitación y Falla del equipo por mal


1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
32. Mantenimiento Cepilladores Mecánicos
32. Mantenimiento Cepilladores Mecánicos
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
33. Mantenimiento Fraguas
Contacto con herramientas
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
afiladas o cortantes

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
34. Mantenimiento Tornillo Mecánico
Contacto con herramientas
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
afiladas o cortantes
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
ACTIVIDADES GENERALES DE
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
MANTENIMIENTO EN PLANTA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Falta de capacitación y Contacto con electricidad Procedimiento


1. Mantenimiento y reparación sistemas eléctricos 1 8 8 Catastrófico
entrenamiento de personal eléctrico Capacitación
de comando y control (instrumentos y
computadores) No utilizar tarjeta de Contacto con electricidad Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
bloqueo de operador Capacitación

Falta de capacitación y
2. Mantenimiento y reparación de líneas telefónicas Caída a distinto nivel 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento
Falta de capacitación y
Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Capacitación
entrenamiento
3. Reparación y mantenimiento de alumbrado
No utilizar arnés de
Caída a distinto nivel 1 8 8 Catastrófico Uso arnés de seguridad Capacitación
seguridad
Contacto con bordes
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
afilados
Proyección de partículas a
No utilizar EPP 2 4 8 Media Uso EPP Capacitación
los ojos

4. Mantenimiento y reparación de estructuras y Contacto con materiales


2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
protecciones calientes en soldadura

Sobreesfuerzo al levantar
4 1 4 Media Capacitación
Falta de capacitación y piezas o planchas metálicas
entrenamiento
Caída a distinto nivel 1 8 8 Catastrófico Uso arnés de seguridad Capacitación

Proyección de partículas a
2 4 8 Media Uso EPP Capacitación
los ojos
No utilizar EPP
Contacto con materiales
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
calientes en soldadura
5. Mantenimiento y reparación de cañerías de red
de agua Sobreesfuerzo al levantar
2 1 2 Menor
piezas o tuberías
Falta de capacitación y
entrenamiento Atrapamiento o
2 2 4 Media Capacitación
aplastamiento de las manos
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN I: COMPRA DE MINERALES

Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 4: OBTENCIÓN DE MUESTRAS EN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
TORRE DE MUESTREO

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Instalación eléctrica Programa de


1. Puesta en servicio de compresor Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Inspección
deficiente Mantenimiento

Instalación eléctrica Programa de


2. Puesta en servicio de equipo muestrera Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Inspección
deficiente Mantenimiento

Trabajo apresurado o Capacitación a


Golpe contra estructura 1 4 4 Media
descuidado operadores de muestrera.
3. Posicionamiento de frascos de muestras en
envasadora automótica Secuencia de pasos mal
Atascamiento de la Capacitación a
realizados, falta de 1 4 4 Media
máquina operadores de muestrera.
capacitación

Actividades No Rutinarias

Capacitación operador de
muestrera.
Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer
2 4 8 Media Inspección uso de
inadecuadas palanca
elementos de protección
1. Desatoche chancadores Gy-roll y Denver personal.

Uso de elementos de
Trabajo apresurado Golpe con herramienta 2 4 8 Media
protección personal.

Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer Capacitación operador de


2 2 4 Media
inadecuadas palanca muestrera.
2. Desatoche cortador Vezin
Capacitación operador de
Trabajo apresurado Golpe con herramienta 1 4 4 Media
muestrera.
Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer Capacitación operador de
1 4 4 Media
inadecuadas palanca muestrera.
3. Desatoche chute de correas
Capacitación operador de
Trabajo apresurado Golpe con herramienta 2 4 8 Media
muestrera.
Instalación eléctrica Programa de Programa de
4. Puesta en marcha equipo luego corte de energía Golpe eléctrico. 2 8 16 Catastrófico
deficiente Mantenimiento Inspecciones.

Caída al mismo nivel por


5. Limpieza y aseo del sector Trabajo apresurado 2 1 2 Menor
tropiezo o resbalamiento
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO II: BODEGA / ADQUISICIONES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Estrés o sobreesfuerzo
1. Realización de órdenes de compra Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
mental
Golpe o aplastamiento de
trabajador por caída de Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
material desde grúa Capacitación
Falta de capacitación y
horquilla
entrenamiento
2. Recepción y descarga con grúa horquilla de
materiales desde camión Golpe de grúa horquilla a Procedimiento
1 4 4 Media
trabajador Capacitación

Exposición a ruído del


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
operador de grúa horquilla
Golpe o aplastamiento de
trabajador por caída de Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
Falta de capacitación y material desde grúa Capacitación
entrenamiento horquilla
Golpe de grúa horquilla a Procedimiento
3. Recepción y descarga con grúa horquilla de 1 4 4 Media
trabajador Capacitación
productos químicos y reactivos
Exposición a ruído del
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
operador de grúa horquilla
No utilizar EPP
Contacto con reactivos
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
químicos

Plataforma con canaletas


y sumidero para
Fugas o derrames de
4. Recepción y despacho de combustible Explosión, incendio 2 8 16 Catastrófico derrames Inspección
combustible
Señalética, Extintor y
Arena

Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 1 1 Menor


5. Revisión cantidad y conteo de materiales
Contacto con reactivos
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
químicos

Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 2 2 Menor


6. Revisión de pedidos por parte de jefes de área
6. Revisión de pedidos por parte de jefes de área
Contacto con reactivos
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
químicos

Estrés o sobreesfuerzo
7. Ingreso al sistema computacional Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
mental
Golpe por cajas o
1 4 4 Media Capacitación
Falta de capacitación y materiales que caen
8. Traslado de pedidos a sector de estanterías o entrenamiento
Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
lugar provisorio
Contacto con reactivos
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
químicos

9. Aseo del sector de bodega No utilizar EPP Exposición a polvo 1 2 2 Menor

Golpe por cajas o


1 4 4 Media Capacitación
materiales que caen

Volcamiento al conducir a
10. Traslado de materiales con grúa horquilla hacia Falta de capacitación y alta velocidad o al transitar Procedimiento
las áreas de operación entrenamiento 1 8 8 Catastrófico
por terreno con demasiada Capacitación
pendiente

Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor

Golpe o aplastamiento de
trabajador por caída de Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
material desde grúa Capacitación
Falta de capacitación y
horquilla
entrenamiento
11. Recepción de sacos de bolas y descarga con
grúa horquilla Golpe de grúa horquilla a Procedimiento
1 4 4 Media
trabajador Capacitación

Exposición a ruído del


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
operador de grúa horquilla

Actividades No Rutinarias

Golpe o aplastamiento de
Procedimiento
trabajador por caída de 1 8 8 Catastrófico
Falta de capacitación y Capacitación
material desde cargador
entrenamiento
Golpe de cargador a Procedimiento
1 4 4 Media
1. Descarga de materiales usando cargador frontal trabajador Capacitación
Exposición a ruído del
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
operador de cargador
No utilizar EPP
Contacto con reactivos
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
químicos

Golpe o aplastamiento de
Procedimiento
trabajador por caída de 1 8 8 Catastrófico
Falta de capacitación y Capacitación
saco desde cargador
entrenamiento
2. Descarga de sacos de bolas con cargador frontal Golpe de cargador a Procedimiento
1 4 4 Media
trabajador Capacitación
Exposición a ruído del
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
operador de cargador
A INDICE
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO III: SERVICIOS ADMINISTRATIVOS


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

1. Digitar información sobre ingresos y egresos en Estrés o sobreesfuerzo


Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
computador mental

Estrés o sobreesfuerzo
2. Búsqueda de información en computador Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
mental

Estrés o sobreesfuerzo
3. Trabajo manual en planillas Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
mental

4. Búsqueda y transporte de folios y archivos Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 2 2 Menor

5. Fotocopiado Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 2 2 Menor

Caída al mismo nivel por


6. Tránsito a pie por el área de administración Tránsito apresurado 1 2 2 Menor
piso resbaladizo

Actividades No Rutinarias

Falta de capacitación y
1. Cambio de catridge de impresoras Falla de impresora 1 1 1 Menor
entrenamiento

No utilizar EPP Exposición a ruido y polvo 1 4 4 Media Uso EPP Capacitación

Atrapamiento en partes
2. Tránsito por las instalaciones de la faena móviles de equipos
Falta de conocimiento del Capacitación en terreno
Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
área y los peligros 2 8 16 Catastrófico (programa de
Caída a distinto nivel APR.
asociados a la operación capacitación).
Golpe contra estructura o
equipo
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO VI: ASEO / SERVICIOS HIGIÉNICOS


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

1. Limpieza de mobiliario de oficinas y retiro de


Trabajo apresurado Golpe contra mobiliario 1 1 1 Menor
basura

2. Limpieza con aspiradora y enceradora Dejar pisos resbaladizos Caída al mismo nivel 1 2 2 Menor

Caída al mismo nivel de


3. Trapear pisos Dejar pisos resbaladizos 1 2 2 Menor
personal

Falta de capacitación y Contacto con materiales de


4. Limpiar baños de oficinas 1 1 1 Menor
entrenamiento limpieza; cloro y detergente

Golpe contra mobiliario,


5. Barrer y Pasar virutilla Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
exposición a polvo

Quemadura con agua


6. Servir café y Lavar loza Trabajo apresurado 1 2 2 Menor
caliente

Caída al mismo nivel de


Dejar pisos resbaladizos 1 2 2 Menor
personal
7. Aseo general de los baños
Falta de capacitación y Contacto con materiales de
1 1 1 Menor
entrenamiento limpieza; cloro y detergente
8. Levantar y sacudir mopas Trabajo apresurado Exposición a polvo 1 1 1 Menor

9. Limpiar ventanas Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 1 1 Menor

Actividades No Rutinarias

1. Limpieza de vehículos Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 1 1 Menor


A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO VIII: CONTROL ACCESO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

1. Controlar y registrar el ingreso y salida de


Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 1 1 Menor
vehículos

2. Controlar y registrar el ingreso de personal,


Trabajo apresurado Golpe contra mobiliario 1 1 1 Menor
visitas y proveedores a la faena

3. Realizar aseo caseta Trabajo apresurado Golpe contra mobiliario 1 1 1 Menor

4. Recibir mensajes telefónicos, transferencia de


Trabajo apresurado Estrés 1 1 1 Menor
llamados, enviar y recibir correspondencia

5. Abrir y cerrar el portón de acceso de la planta Trabajo apresurado Estrés 1 1 1 Menor

Falta de capacitación y
6. Controlar comunicación vía radio Estrés 1 1 1 Menor
entrenamiento

7. Ronda nocturna para revisión de oficinas y Caída al mismo nivel por Capacitación
Falta de iluminación 2 2 4 Media Uso Linterna
perímetro planta tropiezo Uso de radio

A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
PLANTA VALLENA
Realizado por:

Fecha: Firma:

SERVICIO IV: SERVICIOS DE OPERACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros

Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s)

No utilizar EPP Exposición a ruido y polvo

Atrapamiento en partes
1. Recorrido a pie por las instalaciones móviles de equipos
Falta de conocimiento del
Caída al mismo nivel
área y los peligros
Caída a distinto nivel
asociados a la operación
Golpe contra estructura o
equipo

No respetar señalización Choque contra otro


2. Tránsito en vehículo por las instalaciones
interna vehículo o estructura

No utilizar EPP Exposición a ruido y polvo

Atrapamiento en partes
3. Control operacional en terreno móviles de equipos
Falta de conocimiento del
Caída al mismo nivel
área y los peligros
Caída a distinto nivel
asociados a la operación
Golpe contra estructura o
equipo

Estrés o sobreesfuerzo
4. Digitar información en computador Trabajo apresurado
mental

Estrés o sobreesfuerzo
5. Búsqueda de información en computador Trabajo apresurado
mental

Estrés o sobreesfuerzo
6. Trabajo manual en planillas Trabajo apresurado
mental

Caída al mismo nivel por


7. Tránsito a pie por el área de administración Tránsito apresurado
piso resbaladizo

Actividades No Rutinarias
No utilizar EPP Exposición a ruido y polvo

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
Falta de conocimiento del
Caída al mismo nivel
1. Control en terreno de cambio de equipos área y los peligros
Caída a distinto nivel
asociados a la operación
Golpe contra estructura o
equipo

Ubicarse bajo carga Aplastamiento por pieza


suspendida que cae
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
PLANTA VALLENA
Realizado por:

Fecha: Firma:

SERVICIO V: TRASLADO PERSONAL


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros

Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s)

Caída a distinto nivel por


1. Embarque en bus o furgón de pasajeros en Subir en forma apresurada
tropiezo o resbalamiento
planta al bus
desde escalera de bus
Conducir a velocidad mayor Choque de bus o furgón
a la permitida por retraso contra otro vehículo
2. Traslado de pasajeros desde planta a Taltal
Retraso por falla mecánica
Falta de mantenimiento
del bus o furgón
Limpiar pisos con aceite o
Caída al mismo nivel en bus
cera que no se absorve en
por resbalamiento
la superficie del piso
3. Desembarque desde bus o furgón de pasajeros
en Taltal, según recorrido Caída a distinto nivel por
Bajar en forma apresurada
tropiezo o resbalamiento
desde bus
desde escalera de bus

Caída a distinto nivel por


4. Embarque en bus o furgón de pasajeros en Subir en forma apresurada
tropiezo o resbalamiento
Taltal al bus
desde escalera de bus
Conducir a velocidad mayor Choque de bus o furgón
a la permitida por retraso contra otro vehículo
5. Traslado de pasajeros desde Taltal a la planta
Retraso por falla mecánica
Falta de mantenimiento
del bus o furgón
Limpiar pisos con aceite o
Caída al mismo nivel en bus
cera que no se absorve en
por resbalamiento
6. Desembarque desde bus o furgón de pasajeros la superficie del piso
en planta Caída a distinto nivel por
Bajar en forma apresurada
tropiezo o resbalamiento
desde bus
desde escalera de bus
Conducir a velocidad mayor Choque de bus o furgón
7. Traslado de furgón desde planta para realizar a la permitida por retraso contra otro vehículo
trámites en Taltal Retraso por falla mecánica
Falta de mantenimiento
del bus o furgón
Actividades No Rutinarias

Limpiar pisos con aceite o Caída posterior de


1. Limpieza del vehículo cera que no se absorve en trabajador al mismo nivel en
la superficie del piso bus por resbalamiento

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU


PLANTA VALLENA
Realizado por:

Fecha: Firma:

SERVICIO VII : ALIMENTACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros

Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s)

1. Pelar y cortar verduras Trabajo apresurado Corte con cuchillo

2. Cortar carne o pollo Trabajo apresurado Corte con cuchillo

Quemadura con agua


3. Levantar tetera con agua caliente Trabajo apresurado
caliente

Quemadura con agua


4. Introducir ingredientes a olla con agua caliente Trabajo apresurado
caliente

Corte con borde afilado de


5. Abrir alimentos en conservas Trabajo apresurado
lata

6. Aseo de pisos y limpieza de mobiliario Dejar pisos resbaladizos Caída al mismo nivel

7. Lavar la vajilla y Botar la basura Trabajo apresurado Corte con cuchillo

8. Introducir y retirar alimentos del horno Trabajo apresurado Quemadura


DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Aprobado por:

Fecha: Firma:

Evaluación de los Riesgos Medidas de Control


Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes
ER = P x C

1 4 4 Media Uso EPP

Charla de Inducción por


2 8 16 Catastrófico
APR.

1 8 8 Catastrófico Señalética interna

1 4 4 Media Uso EPP

Charla de Inducción por


2 8 16 Catastrófico
APR.

1 1 1 Menor

1 1 1 Menor

1 1 1 Menor

1 2 2 Menor
1 4 4 Media Uso EPP

Charla de Inducción por


2 8 16 Catastrófico
APR.

1 8 8 Catastrófico
DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Aprobado por:

Fecha: Firma:

Evaluación de los Riesgos Medidas de Control


Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes
ER = P x C

1 2 2 Menor

1 8 8 Catastrófico Señalética

1 2 2 Menor

2 2 4 Media

1 2 2 Menor

1 2 2 Menor

1 8 8 Catastrófico Señalética

1 2 2 Menor

1 2 2 Menor

1 2 2 Menor

1 8 8 Catastrófico Señalética

1 2 2 Menor
2 2 4 Media

DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS


PLANTA VALLENAR
Aprobado por:

Fecha: Firma:

Evaluación de los Riesgos Medidas de Control


Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes
ER = P x C

1 2 2 Menor

1 2 2 Menor

1 4 4 Media

1 4 4 Media

1 2 2 Menor

1 2 2 Menor

1 2 2 Menor

1 2 2 Menor
A INDICE

Medidas de Control
Tabla Nº4

Propuestas

Capacitación

Capacitación en terreno
(programa de
capacitación).

Capacitación

Capacitación

Capacitación en terreno
(programa de
capacitación).
Capacitación en terreno
(programa de
capacitación).

Capacitación
A INDICE

Medidas de Control
Tabla Nº4

Propuestas

Capacitación

Inspección

Capacitación

Capacitación
Inspección

A INDICE

Medidas de Control
Tabla Nº4

Propuestas

Capacitación

Capacitación
A INDICE
A INDICE

TABLAS DE APOYO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SISTEMA GISSO)

Tabla 1: Probabilidades
Criterio Descripción de la Ocurrencia Valor Frecuencia

En la mayor parte de las ocasiones, ocurrirá el incidente. 8


3 o más veces a la
semana
Ha ocurrido muchas veces, o es posible que ocurra frecuentemente durante un
(ALTA)
año

El incidente podría ocurrir a veces. 4

3 o más veces al
Ha ocurrido En algunas ocasiones. (MEDIA)
mes

Probabilidad
Ha ocurrido al menos una vez en el área
(P)

Ha ocurrido en una ocasión. 2


3 o más veces al
año
Muy poco usual en el área. (BAJA)

Altamente improbable que ocurra. 1


1 vez al año / cada
dos años
Nunca ha ocurrido. (INSIGNIFICANTE)
A INDICE

Tabla 2: Consecuencias

Criterio Descripción de Lesiones - Daños Valor

Muerte de una o más personas. 8

Incapacidad permanente. (CATASTRÓFICA)

Daño material irreparable y extenso.

Pérdidas de producción que afectan a los resultados comprometidos.

Detención de las operaciones que afectan la imagen de la organización.

Personas con Daño a la salud irreversible.

Lesiones con incapacidad temporal de una o más personas. 4

Daño material reparable y parcial. (GRAVE)


Consecuencia
(C) Pérdidas de producción que requieren planes especiales Para recuperarla.

Persona con Daño a la salud de tipo temporal y/o parcial diagnosticada con
restricción médica.

Lesiones no incapacitantes. 2

Daño material que no altera el funcionamiento normal. (MEDIA)

Pérdidas mínimas de producción. Recuperables en períodos cortos de tiempo.

Persona con daños a la salud, mínimos, reversibles y/o que se pueden mitigar.

Cuasi Accidentes y Cuasi Pérdidas 1


Persona aparentemente sana. (MENOR)

A INDICE

Tabla 3: Clasificación de los riesgos asociados


ER = P x C Clasificación

Los que tengan puntajes igual a 64

Los que en el parámetro Consecuencia fueron calificados con el máximo puntaje


Catastrófico (Intolerable)
(C=8).

Aquellos asociados a un accidente fatal en el historial de ENAMI.

Los que tengan puntajes comprendidos entre 16 y 32 Grave

Los que tengan puntajes comprendidos entre 4 y 8 Media

Los que tengan puntajes comprendidos entre 1 y 2 Menor


CRITERIO DE EVALUACIÓN
A INDICE

MATRIZ DE RIESGOS

Consecuencia & 8 4 2 1
Código de colores
Probabilidad Catastrófica Grave Media Menor

Catastrófico 64
8 - Alta 64 32 16 8 ó Consecuencia 8
(Intolerables)

4 - Media 32 16 8 4 Grave 16-32

2 - Baja 16 8 4 2 Media 4-8

1 - Insignificante 8 4 2 1 Menor 1-2


Tabla 4: Control de los riesgos

Existentes

Indicar si ya existen medidas para los riesgos clasificados

Indicar cuáles son,

Propuestas

Para Riesgo Catastrófico (Intolerables):

Se deben implementar medidas inmediatas. Incorporar en los Programas del


GISSO

Para Riesgo Grave:

Las medidas deben ser implementadas en un período de tiempo definido.


Monitorear los controles para asegurar su efectividad.

Para Riesgo Medio:

Se deben realizar capacitaciones e implementación de medidas menores para su


controles. Se registran para gestión en un período definido.

Para Riesgo Menor:

Puede omitirse una corrección. Se registran para gestión posterior.

A INDICE
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN I: COMPRA DE MINERALES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 1: PESAJE DE MINERALES Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Transitar en forma Caída a mismo nivel por


1 1 1 Menor
descuidada tropiezo o resbalamiento

1. Ingreso de operador a sector báscula de 60 ton Subir la escalera de oficina Capacitación del personal
báscula en forma Caída a distinto nivel desde con indicación de usar
1 4 4 Media Pasamanos
descuidada sin usar escalera de báscula pasamanos.
pasamanos. Uso señaléticas

Inspección de las
Instalación eléctrica
2. Encendido equipo de control báscula Contacto con electricidad 1 4 4 Media condiciones de
defectuosa
instalaciones eléctricas

Bajar en forma descuidada Caída a distinto nivel desde


1 2 2 Menor
o acelerada desde camión escalera de camión
3. Registro peso bruto camión mas mineral y
Subir la escalera de oficina Capacitación del personal
pesaje por ejes
báscula en forma Caída a distinto nivel desde con indicación de usar
1 4 4 Media
descuidada o acelerada sin escalera de báscula pasamanos.
usar pasamanos. Uso señaléticas

Programa de Inspección
Choque contra otro
Camión con malas mecánica.
vehículo o estructura 2 4 8 Media
condiciones mecánicas Instalación bocina de
Desacople de tolva
retroceso.
4. Camión se dirige a cancha de minerales
Falta de señalización. Choque contra otra
2 4 8 Media Programa de Inspección
Señalización en mal estado vehículo o estructura
No respetar señalética de Choque contra otra Velocidad máxima en
2 4 8 Media Capacitación
tránsito interno vehículo o estructura interior de faena 20 Km/h
Bajar en forma descuidada Caída a distinto nivel desde
1 2 2 Menor
o acelerada desde camión escalera de camión

5. Se tara el peso del camión sin mineral Subir la escalera de oficina Capacitación del personal
báscula en forma Caída a distinto nivel desde con indicación de usar
1 4 4 Media Pasamanos
descuidada o acelerada sin escalera de báscula pasamanos. Uso
usar pasamanos. señaléticas

Actividades No Rutinarias
Capacitación del personal
Trabajar en forma Caída a distinto nivel desde con indicación de usar
1. Limpieza sector báscula 1 4 4 Media
descuidada o acelerada escalera de báscula pasamanos.
Uso señaléticas

Pérdida de tiempo y Capacitación para iniciar


2. Puesta en marcha equipos luego de corte de Mal funcionamiento de
aglomeración de camiones 1 4 4 Media equipos e inspección
energía equipo
en entrada a báscula programada a equipos.

Transitar en forma Caida al mismo nivel por


3. Apertura y fijación de portón acceso 1 1 1 Menor
descuidada o acelerada tropiezo o resbalamiento
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN I: COMPRA DE MINERALES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: RECEPCIÓN DE MINERALES EN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
CANCHA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Conducir en forma Atropello a trabajador Señalética de tránsito


1 8 8 Catastrófico Capacitación
descuidada Golpe a trabajador interno
1. Indicación ubicación de descarga del camión
Capacitación a chofer de
Transitar en forma Atropellado por camión Señalética de tránsito
1 8 8 Catastrófico camión.
descuidada Golpeado por camión interno
Alarma de retroceso.
Encargado de cancha se
Golpe por roca proyectada Capacitación Encargado
2. Descarga del camión en lugar señalado ubica muy cerca de lugar 1 4 4 Media Uso EPP
Exposición a polvo de cancha
de descarga

Programa de Inspección
Choque contra otro
Camión con malas mecánica.
vehículo o estructura 2 4 8 Media
condiciones mecánicas Instalación bocina de
Desacople de tolva
retroceso.
3. Camión vuelve a báscula
Conducir a velocidad mayor Choque contra otra Velocidad máxima en
2 4 8 Media Capacitación
a la establecida vehículo o estructura interior de faena 20 Km/h
No respetar señalética de Choque contra otra
2 4 8 Media Capacitación
tránsito interno vehículo o estructura

Atropellado por camión


Encargado de cancha
Golpeado por camión Capacitación Encargado
4. Humectación lotes en cancha. transita en forma 1 8 8 Catastrófico
Caída al mismo nivel al de cancha
descuidada
resbalar en suelo mojado
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN I: COMPRA DE MINERALES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: CARGA DE MINERALES A TOLVA Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

1. Camión descarga mineral en tolva (4 tolvas de Trabajador se ubica muy Golpe por roca proyectada
1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
16 m3) cerca de lugar de descarga Exposición a polvo

Encargado de cancha se
Golpe por roca proyectada Capacitación Encargado
2. Humectación de mineral descargado en tolva ubica muy cerca de lugar 1 4 4 Media Procedimiento
Exposición a polvo de cancha
de descarga
A INDICE

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS


PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN I: COMPRA DE MINERALES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 4: OBTENCIÓN DE MUESTRAS EN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
TORRE DE MUESTREO
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Instalación eléctrica Programa de


1. Puesta en servicio de compresor Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Inspección
deficiente Mantenimiento

Instalación eléctrica Programa de


2. Puesta en servicio de equipo muestrera Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Inspección
deficiente Mantenimiento

Trabajo apresurado o Capacitación a


Golpe contra estructura 1 4 4 Media
descuidado operadores de muestrera.
3. Posicionamiento de frascos de muestras en
envasadora automótica Secuencia de pasos mal
Atascamiento de la Capacitación a
realizados, falta de 1 4 4 Media
máquina operadores de muestrera.
capacitación

Actividades No Rutinarias

Capacitación operador de
muestrera.
Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer
2 4 8 Media Inspección uso de
inadecuadas palanca
elementos de protección
1. Desatoche chancadores Gy-roll y Denver
personal.

Uso de elementos de
Trabajo apresurado Golpe con herramienta 2 4 8 Media
protección personal.

Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer Capacitación operador de


2 2 4 Media
inadecuadas palanca muestrera.
2. Desatoche cortador Vezin
Capacitación operador de
Trabajo apresurado Golpe con herramienta 1 4 4 Media
muestrera.
Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer Capacitación operador de
1 4 4 Media
inadecuadas palanca muestrera.
3. Desatoche chute de correas
Capacitación operador de
Trabajo apresurado Golpe con herramienta 2 4 8 Media
muestrera.
Instalación eléctrica Programa de Programa de
4. Puesta en marcha equipo luego corte de energía Golpe eléctrico. 2 8 16 Catastrófico
deficiente Mantenimiento Inspecciones.
Caída al mismo nivel por
5. Limpieza y aseo del sector Trabajo apresurado 2 1 2 Menor
tropiezo o resbalamiento
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN I: COMPRA DE MINERALES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 5: PREPARACIÓN Y REFINO DE
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
MUESTRAS
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Proyección de partículas a
1. Reducción de tamaño de la muestra No utilizar EPP 1 2 2 Menor
los ojos
Contacto con materiales
No seguir procedimiento 1 2 2 Menor
calientes
2. Secado de muestras en horno
Trabajo apresurado o Contacto con materiales
1 2 2 Menor
descuidado calientes
Uso de herramientas Contacto con herramientas
Capacitación a
inadecuadas y en forma cortantes 2 2 4 Media
operadores de muestrera.
inadecuada. Sobreesfuerzo

3. Pulverizado Capacitación a
Proyección de partículas a
Uso de elementos de operadores de muestrera.
No utilizar EPP los ojos 2 4 8 Media
protección personal. Evaluar la
Exposición a polvo
concentración de Silice.

Contacto con herramientas


Uso de herramientas Capacitación a
cortantes 1 2 2 Menor
inadecuadas operadores de muestrera.
Sobreesfuerzo
4. Tamizaje en malla 150 para cobre y 170 para oro
Proyección de partículas a
Uso de elementos de Capacitación a
No utilizar EPP los ojos 2 2 4 Media
protección personal. operadores de muestrera.
Exposición a polvo

Proyección de partículas a
5. Recuperación de mineral desde paquetes No utilizar EPP los ojos 1 2 2 Menor
Exposición a polvo

Proyección de partículas a
6. Roleo en tambor para homogeneización No utilizar EPP los ojos 1 1 1 Menor
Exposición a polvo
Proyección de partículas a
7. Confección de 3 paquetes iguales No utilizar EPP los ojos 1 1 1 Menor
Exposición a polvo
Falta de capacitación y Golpe por paquetes de
8. Acopio de los restos de mineral 1 1 1 Menor
entrenamiento muestras
Instalación eléctrica Programa de
9. Apagado equipos luego operación Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico
deficiente Inspecciones.
10. Limpieza general del área posterior el muestreo Caída al mismo nivel por
Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
de lotes tropiezo o resbalamiento

Actividades No Rutinarias
Falta de capacitación y
Sobreesfuero 1 2 2 Menor
entrenamiento
1. Devolución de mineral acopiado al proceso
Trabajo apresurado Golpe con herramienta 1 2 2 Menor
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN I: COMPRA DE MINERALES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 6: MINERALES FUNDICIÓN DIRECTA Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Instalación electrica Programa de Programa de


1. Puesta en servicio de chancador y cortador Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico
defectuosa Mantenimiento Inspecciones.

Proyección de partículas a
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
los ojos
2. Chancado de lotes de mineral
Falta de capacitación y
Atrapamiento de los dedos 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento

Proyección de partículas a
3. Corte de muestras No utilizar EPP 1 2 2 Menor
los ojos

4. Traslado de mineral chancado a lugar destinado Falta de capacitación y


Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
en cancha entrenamiento

Falta de capacitación y
5. Traslado de muestras a área de refino Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
entrenamiento
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN II: CHANCADO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 1:CHANCADO DE MINERAL HASTA
OBTENCIÓN DE GRANULOMETRÍA Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
REQUERIDA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Elementos que entorpecen


Caída al mismo nivel por
o bloquean el paso,
tropiezo 2 4 8 Media Programa de Inspección.
desorden en el área o Falta
Caída a distinto nivel
de iluminación
Baranda suelta o en mal
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media Programa de Inspección.
estado

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
Trabajo apresurado o Caída al mismo nivel
1 8 8 Catastrófico Uso de Señaléticas Capacitación.
despreocupado Caída a distinto nivel
Golpe contra estructura o
equipo

Inspeccion a las
Falta de protección en protecciones.
Atrapamiento en correas Programas de
correas transportadoras o 2 8 16 Catastrófico Proponer medida de
transportadoras Mantención.
protecciones en mal estado protección laterales a la
correa.

Inspección a las
Falta de protección en
Atrapamiento en partes Programas de protecciones.
partes móviles o 2 8 16 Catastrófico
móviles de equipos Mantención. Proponer medidas de
protecciones en mal estado
protección.

Falta o mala mantenimiento Atochamiento


en correas transportadores, Detenciones prolongadas Programas de
2 4 8 Media Inspección.
chancadores, vibradores u Cortocircuito Mantención.
1. Chequear correas, máquinas y equipos otros equipos Incendio

Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de


No utilizar los EPP vibraciones Uso de elementos de concentración de polvo,
4 4 16 Grave
obligatorios Proyección de partículas a protección personal. nivel de ruido y
los ojos vibraciones.

Atrapamiento en correas
Utilizar ropa demasiado Observación y
transportadoras o partes 2 8 16 Catastrófico
holgada Capacitación.
móviles de equipos
Atrapamiento en partes
móviles de equipos
Procedimiento y
No planificar el trabajo, falta Caída al mismo nivel
2 8 16 Catastrófico Reglamento
de procedimiento Caída a distinto nivel
Observación Planeada.
Golpe contra estructura o
equipo
Sistemas eléctricos Contacto con electricidad Procedimiento. Programa Programa de
2 8 16 Catastrófico
energizados Quemaduras de Mantención. Inspecciones.
Caída al mismo nivel por
Chequeo a funcionamiento
resbalamiento Capacitación a operador
de correas en forma 4 4 16 Grave
Caída a distinto de chancado.
apresurada o descuidada.
nivel
Atrapamiento en partes
Falta de conocimiento del móviles de equipos
Capacitación en terreno
área y los peligros Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
2 8 16 Catastrófico (programa de
asociados a personal nuevo Caída a distinto nivel APR.
capacitación).
o alumnos en práctica. Golpe contra estructura o
equipo
Elementos que entorpecen
Caída al mismo nivel por
o bloquean el paso,
tropiezo 2 4 8 Media Programa de Inspección.
desorden en el área o Falta
Caída a distinto nivel
de iluminación
Baranda suelta o en mal
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media Programa de Inspección.
estado

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
Trabajo apresurado o Caída al mismo nivel
1 8 8 Catastrófico Uso de Señaléticas Capacitación.
despreocupado Caída a distinto nivel
Golpe contra estructura o
equipo

Inspeccion a las
Falta de protección en protecciones.
Atrapamiento en correas Programas de
correas transportadoras o 2 8 16 Catastrófico Proponer medida de
transportadoras Mantención.
protecciones en mal estado protección laterales a la
correa.

Inspección a las
Falta de protección en
Atrapamiento en partes Programas de protecciones.
partes móviles o 2 8 16 Catastrófico
móviles de equipos Mantención. Proponer medidas de
protecciones en mal estado
protección.

Falta o mal mantenimiento Atochamiento


en correas transportadores, Detenciones prolongadas Programas de
2 4 8 Media Inspección.
chancadores, vibradores u Cortocircuito Mantención.
2. Accionamiento de correas, harneros y otros equipos Incendio
chancadores
Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de
No utilizar los EPP vibraciones Uso de elementos de concentración de polvo,
4 4 16 Grave
obligatorios Proyección de partículas a protección personal. nivel de ruido y
los ojos vibraciones.

Atrapamiento en correas Reglamento


Utilizar ropa demasiado
transportadoras o partes 2 8 16 Catastrófico Inspección y
holgada
móviles de equipos Capacitación.
Atrapamiento en partes
móviles de equipos
No planificar el trabajo, falta Caída al mismo nivel Procedimientos y
2 8 16 Catastrófico Observación Planeada.
de procedimiento Caída a distinto nivel Reglamento.
Golpe contra estructura o
equipo
Sistemas eléctricos Contacto con electricidad Procedimiento. Programa Programa de
2 8 16 Catastrófico
energizados Quemaduras de Mantención. Inspecciones.
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos resbalamiento Capacitación a operador
4 4 16 Grave
resbaladizos Caída a distinto de chancado.
nivel
Atrapamiento en partes
Falta de conocimiento del móviles de equipos
Capacitación en terreno
área y los peligros Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
2 8 16 Catastrófico (programa de
asociados a personal nuevo Caída a distinto nivel APR.
capacitación).
o alumnos en práctica. Golpe contra estructura o
equipo

Contacto con electricidad Programas de


Equipos energizados 2 8 16 Catastrófico Inspección.
Quemaduras Mantención.
3. Dejar fuera de servicio correas y chancadores
Falta de entrenamiento y Detención del equipo por
capacitación mala operación
2 4 8 Media Procedimiento. Capacitar.

4.Encender y apagar luminarias del sector de Sistemas eléctricos Contacto con electricidad
2 4 8 Media Capacitar.
chancado energizados Quemaduras
Caída al mismo nivel por
Trabajo apresurado o Capacitar.
resbalamiento
despreocupado Evaluar
5. Limpieza y aseo del sector Caída a distinto 4 4 16 Grave Uso de EPP
Alta concentración de concentraciones de
nivel Exposición a
polvo. Silice.
polvo.

Actividades No Rutinarias

Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer


1 1 1 Menor
inadecuadas palanca
Trabajo apresurado Golpe con herramienta 2 4 8 Media Capacitación.

Caída al mismo nivel


No planificar el trabajo, falta Caída a distinto nivel Capacitación y
1 4 4 Media Procedimiento.
de procedimiento Golpe contra estructura o Observación Planeada.
equipo
1. Desatochar chute de alimentación y descarga
Golpe con herramienta
Falta de entrenamiento y Capacitación y
Sobre esfuerzo al 2 2 4 Media
capacitación Observación Planeada.
ejercer palanca

Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de


No utilizar los EPP vibraciones concentración de polvo,
3 4 12 Media Uso de EPP
obligatorios Golpe de partículas a los nivel de ruido y
ojos vibraciones.

Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer


2 2 4 Media Capacitación.
inadecuadas palanca

Trabajo apresurado Golpe con herramienta 2 4 8 Media Capacitación.

2. Desatochar vibrador Syntrom


Caída al mismo nivel
No planificar el trabajo, falta Caída a distinto nivel Capacitación y
1 4 4 Media Procedimiento.
de procedimiento Golpe contra estructura o Observación Planeada.
equipo
2. Desatochar vibrador Syntrom
Golpe con herramienta
Falta de entrenamiento y Capacitación y
Sobre esfuerzo al 2 2 4 Media
capacitación Observación Planeada.
ejercer palanca

Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de


No utilizar los EPP vibraciones concentración de polvo,
3 4 12 Media Uso de EPP
obligatorios Golpe de partículas a nivel de ruido y
los ojos vibraciones.

Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer


1 1 1 Menor
inadecuadas palanca

Trabajo apresurado Golpe con herramienta 2 4 8 Media Capacitación.

Caída al mismo nivel


Caída a distinto nivel
No planificar el trabajo, falta Capacitación y
Golpe contra estructura o 1 4 4 Media Procedimiento.
de procedimiento Observación Planeada.
equipo
Golpe por roca
3. Desatochar chancadores
Golpe con herramienta
Falta de entrenamiento y Capacitación y
Sobre esfuerzo al 2 2 4 Media
capacitación Observación Planeada.
ejercer palanca
Roca mal asegurada en el Procedimiento
Golpe de colpa a trabajador 1 8 8 Catastrófico
tecle Capacitación
Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de
No utilizar los EPP vibraciones concentración de polvo,
3 4 12 Media Uso de EPP
obligatorios Golpe de partículas a los nivel de ruido y
ojos vibraciones.

Golpe con herramienta


Falta de entrenamiento y Capacitación y
Sobre esfuerzo al 2 2 4 Media
capacitación Observación Planeada.
ejercer palanca
4. Chequear setting de chancador Symond
Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de
No utilizar los EPP vibraciones concentración de polvo,
3 4 12 Media
obligatorios Golpe de partículas a los nivel de ruido y
ojos vibraciones.

Sistemas eléctricos Contacto con electricidad Programas de Inspección y


5. Cortar energía eléctrica 2 8 16 Catastrófico
energizados Quemaduras Mantención. Capacitación.

Sistemas eléctricos Contacto con electricidad Programas de Inspección y


2 8 16 Catastrófico
energizados Quemaduras Mantención. Capacitación.
6. Puesta en marcha equipo luego corte de energía
Falta de entrenamiento y Detención del equipo por
capacitación mala operación
2 4 8 Media Procedimiento Capacitación
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN II: CHANCADO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: ACOPIO DE MINERAL CHANCADO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Falta de comunicación, no
Atrapamiento de trabajador Procedimiento
dar aviso de inicio de 1 8 8 Catastrófico
bajo mineral Capacitación.
actividad

Falta o mal mantenimiento


Detención prolongada 1 4 4 Media Programa de Mantención Inspección
de correas transportadores

No usar pasamanos en
escalera de correa Caída a distinto nivel 2 8 16 Catastrófico Capacitación.
1. Formación conos de mineral transportadora en altura
Falta de protección en Proponer protección
Atrapamiento en correas
correas transportadoras o 2 8 16 Catastrófico lateral.
transportadoras
protecciones en mal estado Capacitar
Capacitación.
Trabajador ubicado bajo o
Atrapamiento de trabajador Proponer uso de alarma o
muy cerca de lugar de 1 8 8 Catastrófico
bajo mineral bocina (sistema de
descarga de correa
señal).
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN III: CONTROL PROCESOS


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 1: PREPARACIÓN MUESTRAS DE
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
OPERACIÓN PLANTA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER =
Riesgo Existentes Propuestas
PxC

Uso de EPP
1. Retirar muestras de horno de secado No utilizar EPP Quemadura 1 4 4 Media Capacitación
Procedimiento

2. Preparación de muestras para pulverizado No utilizar EPP Exposición a polvo 1 1 1 Menor

Proyección de partículas a Procedimiento


No utilizar EPP 4 2 8 Media Uso de EPP
los ojos Capacitación
3. Pulverizado
Falta o mal mantenimiento
Detención prolongada 1 2 2 Menor
al equipo pulverizador

4. Obtención de paquetes para análisis químico No utilizar EPP Exposición a polvo 2 1 2 Menor

5. Entrega de paquetes a laboratorio químico Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 1 1 Menor

6. Limpieza y aseo del laboratorio No utilizar EPP Exposición a polvo 2 1 2 Menor


A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN III: CONTROL PROCESOS


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: MUESTREO GENERAL DE
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
PLANTA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C
Golpe con herramienta
Falta de entrenamiento y Sobre esfuerzo
1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
capacitación Caída al mismo
nivel
1. Muestreo en flotación
Exposición a ruido, polvo y
Capacitación
No utilizar los EPP vibraciones
2 2 4 Media Uso de EPP Observación uso de
obligatorios Proyección de partículas a
EPP
los ojos
Golpe con herramienta
Falta de entrenamiento y Sobre esfuerzo
1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
capacitación Caída al mismo
nivel
2. Muestreo en aglomerado
Exposición a ruido, polvo y
Capacitación
No utilizar los EPP vibraciones
2 4 8 Media Uso de EPP Observación uso de
obligatorios Proyección de partículas a
EPP
los ojos
Caída al interior de
Inspección
Elementos que obstaculizan estanque
2 4 8 Media Retiro de elementos que
el paso Caída al mismo nivel
obstaculizan
Caida al interior de
Falta de entrenamiento y
estanque 1 4 4 Media Capacitación
3. Muestreo en lixiviación primaria capacitación

Contacto con reactivos: D


No utilizar los EPP 250, MIBC, A 123, F 317, Uso EPP
4 2 8 Media Capacitación
obligatorios AP 3477, AERO 3894, Procedimiento
aceite de pino y cal

No utilizar los EPP Proyección de partículas a


4. Muestreo de concentrado 1 2 2 Menor
obligatorios los ojos

Actividades No Rutinarias

Falta de entrenamiento y Caída a distinto nivel desde


1. Muestreo de camiones con mineral 1 4 4 Media Capacitación
capacitación camión
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN III: CONTROL PROCESOS


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: PREPARACIÓN DE LA MUESTRA
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
PARA ANÁLISIS
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

1. Pesar paquetes de muestras provenientes del


Uso EPP
área de despacho de concentrado y jefatura de No usar EPP obligatorios Contacto con polvo 2 2 4 Media Observación
Procedimientos
operaciones

Contacto con ácido


Uso EPP
No usar EPP obligatorios clorhídrico, sulfúrico y 2 4 8 Media Capacitación
Procedimientos
nítrico
Contacto con ácido
Falta de entrenamiento y
clorhídrico, sulfúrico y 1 4 4 Media Procedimientos Capacitación
capacitación
2. Ataque de muestras con ácido clorhídrico, nítrico
sulfúrico y nítrico
Contacto con ácido
Trabajo apresurado clorhídrico, sulfúrico y 2 4 8 Media Procedimientos Capacitación
nítrico

Uso de herramientas Derrame de ácido sobre


2 2 4 Media Procedimientos Capacitación
inadecuadas materiales

Contacto con superfices


Uso EPP
No usar EPP obligatorios calientes 2 2 4 Media Capacitación
Procedimientos
Exposición a gases

Contacto con superfices


4. Secado en plancha calefactora hasta eliminación Falta de entrenamiento y
calientes 2 2 4 Media Procedimientos Capacitación
total de gases capacitación
Exposición a gases

Contacto con superfices


Uso de herramientas
calientes 2 2 4 Media Procedimientos Capacitación
inadecuadas
Exposición a gases

Contacto con residuos


5. Limpieza del área No usar EPP obligatorios 2 1 2 Menor
químicos

Actividades No Rutinarias

Contacto con residuos


1. Limpieza de campana No usar EPP obligatorios 2 1 2 Menor
químicos

No planificar la actividad Golpe por cajas o envases 2 1 2 Menor

2. Traslado de ácidos y reactivos desde bodega


Transportar demasiado Golpe por cajas o envases
2 1 2 Menor
2. Traslado de ácidos y reactivos desde bodega peso a pulso Caída al mismo nivel

Golpe por tambores


No asegurar la tambores en Proponer Instructivo
Derrame de ácido o 2 2 4 Media
vehículo Capacitación
reactivos
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN III: CONTROL PROCESOS


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 4: ANÁLISIS DE LABORATORIO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Contacto con reactivos:


Permanganato de potasio,
sulfato ferroso, acetato de Uso de EPP
No usar EPP obligatorios 2 2 4 Media Capacitación
sodio, ácido acético, Procedimiento
fluoruro de sodio, yoduro de
potasio y almidón soluble.

Contacto con reactivos:


Permanganato de potasio,
1. Adición de reactivos: Permanganato de potasio, Falta de entrenamiento y sulfato ferroso, acetato de
1 2 2 Menor
sulfato ferroso, acetato de sodio, ácido acético, capacitación sodio, ácido acético,
fluoruro de sodio, yoduro de
fluoruro de sodio, yoduro de potasio y almidón
soluble. potasio y almidón soluble.

Contacto con reactivos:


Permanganato de potasio,
sulfato ferroso, acetato de
Trabajo apresurado 2 2 4 Media Procedimiento Capacitación
sodio, ácido acético,
fluoruro de sodio, yoduro de
potasio y almidón soluble.

Uso de herramientas
Derrame de reactivos 2 1 2 Menor
inadecuadas

Contacto con tiosulfato de


No usar EPP obligatorios 2 1 2 Menor
sodio

Falta de entrenamiento y Contacto con tiosulfato de


1 1 1 Menor
capacitación sodio
2. Titulación con tiosulfato de sodio
Contacto con tiosulfato de
Trabajo apresurado 2 1 2 Menor
sodio

Uso de herramientas Derrame de tiosulfato de


2 1 2 Menor
inadecuadas sodio

Falta de entrenamiento y Falla del equipo por mala


2 2 4 Menor Procedimiento Capacitación
capacitación operación
3. Uso equipo absorción atómica
Falta de mantenimiento Falla del equipo 2 2 4 Menor Procedimiento Mantenimiento
4. Elaborar y enviar certificados de leyes Trabajo apresurado Estrés 1 1 1 Menor

contacto con residuos


5. Lavado de frascos y recipientes No usar EPP obligatorios 1 1 1 Menor
químicos

Contacto con reactivos:


Ácido sulfúrico al 5% y 1%,
tiosulfato de sodio, almidón,
sulfato ferroso,
permanganato de potasio, Uso de EPP
No usar EPP obligatorios 4 2 8 Media Capacitación
fluoruro de sodio, titrisol de Procedimiento
hierro y cobre para
muestras estándares de
calibración del equipo de
absorción atómica.

Contacto con reactivos:


Ácido sulfúrico al 5% y 1%,
6. Preparación de soluciones: Ácido sulfúrico al 5% tiosulfato de sodio, almidón,
y 1%, tiosulfato de sodio, almidón, sulfato ferroso, sulfato ferroso,
permanganato de potasio, fluoruro de sodio, titrisol Falta de entrenamiento y permanganato de potasio,
2 2 4 Media Procedimiento Capacitación
de hierro, cobre, manganeso, cobalto y plata para capacitación fluoruro de sodio, titrisol de
muestras estándares de calibración del equipo de hierro y cobre para
absorción atómica. muestras estándares de
calibración del equipo de
absorción atómica.

Contacto con reactivos:


Ácido sulfúrico al 5% y 1%,
tiosulfato de sodio, almidón,
sulfato ferroso,
Trabajo apresurado 2 2 4 Media Procedimiento Capacitación
permanganato de potasio,
fluoruro de sodio, titrisol de
hierro, cobre, manganeso,
cobalto y plata

Uso de herramientas
Derrame de soluciones 2 1 2 Menor
inadecuadas

No usar EPP obligatorios Contacto con orgánico 2 1 2 Menor


7. Determinación de cobre en orgánico cargado y
descargado Falta de capacitación y Falla del equipo por mala
1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
entrenamiento operación

No usar EPP obligatorios Contacto con soluciones 1 2 2 Menor


8. Medición de PH y conductividad en muestras de
agua de RO, caldera y de PLS Falta de capacitación y
Contacto con electricidad 1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
entrenamiento

Actividades No Rutinarias

Falta de entrenamiento y Falla del equipo por mala


1. Limpieza de equipo de absorción atómica 1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
capacitación operación

2. Obtención de oro por raspado de plancha Uso de EPP


No usar EPP obligatorios Contacto con mercurio 4 4 16 Grave Capacitación
amalgama Procedimiento
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IV: MOLIENDA


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER
Riesgo Existentes Propuestas
=PxC
Falla de molino
Procedimiento
Mala operación Detención del 1 4 4 Media Capacitación
Reglamento
proceso
Falla de molino
Incendio Programa de
Falta o mal mantenimiento 1 4 4 Media Inspección
Detención del Mantenimineto
proceso
Sistemas eléctricos Programa de
Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Inspección
1. Puesta en marcha de molinos energizados Mantenimineto

Exposición a ruido, polvo y


Inspección áreas.
No utilizar los EPP vibraciones
2 4 8 Media Uso EPP Programa de medición
obligatorios Proyección de partículas a
Evaluar mediciones
los ojos
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Exposición a ruido, polvo y


Inspección áreas.
No utilizar los EPP vibraciones
2 4 8 Media Uso EPP Programa de medición
obligatorios Proyección de partículas a
Evaluar mediciones
los ojos
2. Control de alimentación a los molinos Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Falta de capacitación y
Falla de operación 1 2 2 Menor Capacitación.
entrenamiento

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída al mismo nivel 1 2 2 Menor Capacitación
entrenamiento Reglamento
3. Control de caudal del agua en el cajón
No utilizar los EPP Proyección de partículas a
1 2 2 Menor
obligatorios los ojos

Falta de capacitación y
Contacto con pulpa 1 2 2 Menor
entrenamiento

No utilizar los EPP Proyección de partículas a


1 2 2 Menor
obligatorios los ojos
4. Control de la densidad en descarga (overflow) de
los hidrociclones Sobreesfuerzo Procedimiento
No planificar la actividad 2 2 4 Media Capacitación
Derrame de pulpa Reglamento
4. Control de la densidad en descarga (overflow) de
los hidrociclones

Caída al mismo nivel por


Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

No utilizar los EPP Proyección de partículas a


1 2 2 Menor
obligatorios los ojos
5. Control de la granulometría de descarga (# 200) Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Falta de capacitación y Procedimiento


Golpe con bolas 4 2 8 Media Capacitación
entrenamiento Reglamento

6. Carguío de bolas a los molinos No utilizar los EPP


Golpe con bolas 1 2 2 Menor
obligatorios

No planificar la actividad Sobreesfuerzo 2 1 2 Menor

Falta de capacitación y Procedimiento


Golpe con bolas 4 2 8 Media Capacitación
entrenamiento Reglamento

7. Descarga y lavado de molinos No utilizar los EPP


Golpe con bolas 1 2 2 Menor
obligatorios

No planificar la actividad Sobreesfuerzo 2 1 2 Menor

Capacitación
Mojar motores eléctricos cortocircuito 1 4 4 Media
Observación
8. Lavado de la losa del área de molienda (pitoneo) Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Actividades No Rutinarias
Falla de molino
Procedimiento
Mala operación Detención del 1 4 4 Media Capacitación
Reglamento
proceso
Falla de molino
Programa de
Falta o mal mantenimiento Detención del 1 4 4 Media Inspección
Mantenimineto
proceso
Sistemas eléctricos Programa de
Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Inspección
energizados Mantenimineto
1. Puesta en marcha equipos luego de corte de
energia Exposición a ruido, polvo y
Inspección áreas.
No utilizar los EPP vibraciones
2 4 8 Media Uso EPP Programa de medición
obligatorios Proyección de partículas a
Evaluar mediciones
los ojos

Pisos o pasillos Caída al mismo nivel por


resbaladizos o Falta de resbalamiento 1 1 1 Menor
iluminación
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN V: FLOTACIÓN
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Trabajo apresurado o Caida al mismo nivel


1 2 2 Menor
1. Revisión de niveles de celdas descuidado Caida a distinto nivel
No utilizar EPP obligatorios Contacto con pulpa 1 1 1 Menor
Trabajo apresurado o Caida al mismo nivel
2. Chequear el nivel y la bomba del cajón de 1 2 2 Menor
descuidado Caida a distinto nivel
relaves
No utilizar EPP obligatorios Contacto con pulpa 1 1 1 Menor
Contacto con reactivos: D
3. Control de adición de reactivos: D 250, MIBC, A 250, MIBC, A 123, F 317,
No utilizar EPP obligatorios 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
123, F 317, AP 3477, AERO 3894, aceite de pino AP 3477, AERO 3894,
aceite de pino

Trabajo apresurado o Caida al mismo nivel


1 2 2 Menor
4. Preparación de lechada de cal y adición al descuidado Caida a distinto nivel
acondicionador
No utilizar EPP obligatorios Contacto con pulpa 1 1 1 Menor

Trabajo apresurado o Caida al mismo nivel


1 2 2 Menor
5. Control del PH de los bancos de celdas de las descuidado Caida a distinto nivel
líneas D, E y agitair
No utilizar EPP obligatorios Contacto con pulpa 1 1 1 Menor

Trabajo apresurado o Caida al mismo nivel


1 2 2 Menor
6. Observar celdas concentradoras y celdas de descuidado Caida a distinto nivel
relave
No utilizar EPP obligatorios Contacto con pulpa 1 1 1 Menor

Capacitación
Mojar motores eléctricos Cortocircuito 1 4 4 Media
Observación
7. Pitoneo de pisos Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Falta de capacitación y
8. Cambio de correas de transmisión Falla en el equipo 1 2 2 Menor
entrenamiento

9. Medición de flujos del hidrociclón y medición del


No utilizar EPP obligatorios Contacto con pulpa 1 1 1 Menor
ángulo de corte
Actividades No Rutinarias

Contacto con pulpa,


reactivos D 250, MIBC, A
No utilizar EPP obligatorios 123, F 317, AP 3477, 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
AERO 3894, aceite de pino
o cal

Contacto con pulpa,


1. Limpieza y aseo del sector reactivos D 250, MIBC, A
Trabajo apresurado o 123, F 317, AP 3477,
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
descuidado AERO 3894, aceite de pino
o cal Caída al mismo
nivel
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 2 2 Menor
resbaladizos

Conducir a velocidad mayor Choque contra otra Velocidad máxima en


2 4 8 Media Programa de Inspección.
a la establecida vehículo o estructura interior de faena 20 Km/h
2. Tránsito en vehículo por las instalaciones
No respetar señalética de Choque contra otra
2 4 8 Media Capacitación
tránsito interno vehículo o estructura
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN VI: ESPESAMIENTO Y FILTRADO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Falta de capacitación y
Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
1. Girar el volante del espesador para subir o bajar entrenamiento
la rastra Herida o Corte en la mano
No utilizar EPP obligatorios 1 4 4 Media Uso de EPP Capacitación
por roce con volante

Falta o mal mantenimiento Programa de


2. Activar la prensa del equipo Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico
al equipo pulverizador mantenimiento

Falta de capacitación y
Contacto con pulpa 1 2 2 Menor
entrenamiento
No utilizar los EPP Proyección de partículas a
1 2 2 Menor
obligatorios los ojos
3. Determinar densidad de pulpa de concentrado
Sobreesfuerzo Procedimiento
No planificar la actividad 2 2 4 Media Capacitación
Derrame de pulpa Reglamento
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Falta o mal mantenimiento Programa de


Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Inspección
4. Activar bomba diafragma para cargar el filtro de al equipo pulverizador mantenimiento
prensa Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos
Caída al mismo nivel por
5. Activar el flujo de agua de lavado del queque o Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
torta resbaladizos
6. Activar la válvula de aire para secado en el Falta de capacitación y
Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
compresor entrenamiento
Atrapamiento de las manos
Falta de capacitación y
entre placas 1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
entrenamiento
Golpe con placas
7. Descarga de filtro y paleteo de placas
Trabajo apresurado, no
Sobre esfuerzo
utilizar herramientas 1 4 4 Media Procedimiento Capacitación
Golpe con placas
adecuadas

Elementos que entorpecen


Caída al mismo nivel por
o bloquean el paso,
tropiezo 2 4 8 Media Programa de Inspección.
desorden en el área o Falta
Caída a distinto nivel
de iluminación
Baranda suelta o en mal
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media Programa de Inspección.
estado

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
Trabajo apresurado o Caída al mismo nivel Reglamento
1 8 8 Catastrófico Uso de Señaléticas
despreocupado Caída a distinto nivel Capacitación.
Golpe contra estructura o
equipo

Inspeccion a las
Falta de protección en protecciones.
Atrapamiento en correas Programas de
correas transportadoras o 2 8 16 Catastrófico Proponer medida de
transportadoras Mantención.
protecciones en mal estado protección laterales a la
correa.
Inspección a las
Falta de protección en
Atrapamiento en partes Programas de protecciones.
partes móviles o 2 8 16 Catastrófico
móviles de equipos Mantención. Proponer medidas de
protecciones en mal estado
protección.

Falta o mala mantenimiento Atochamiento


en correas transportadores, Detenciones prolongadas Programas de
2 4 8 Media Inspección.
chancadores, vibradores u Cortocircuito Mantención.
otros equipos Incendio
8. Poner en servicio correas
Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de
No utilizar los EPP vibraciones Uso de elementos de concentración de polvo,
4 4 16 Grave
obligatorios Proyección de partículas a protección personal. nivel de ruido y
los ojos vibraciones.
Atrapamiento en correas
Utilizar ropa demasiado Inspección y
transportadoras o partes 2 8 16 Catastrófico
holgada Capacitación.
móviles de equipos
Atrapamiento en partes
móviles de equipos
No planificar el trabajo, falta Caída al mismo nivel Procedimiento
2 8 16 Catastrófico
de procedimiento Caída a distinto nivel Observación Planeada.
Golpe contra estructura o
equipo
Sistemas eléctricos Contacto con electricidad Programa de Programa de
2 8 16 Catastrófico
energizados Quemaduras Mantención. Inspecciones.
Caída al mismo nivel por
Chequeo a funcionamiento
resbalamiento Capacitación a operador
de correas en forma 4 4 16 Grave
Caída a distinto de chancado.
apresurada o descuidada.
nivel

Atrapamiento en partes
Falta de conocimiento del móviles de equipos
Capacitación en terreno
área y los peligros Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
2 8 16 Catastrófico (programa de
asociados a personal nuevo Caída a distinto nivel APR.
capacitación).
o alumnos en práctica. Golpe contra estructura o
equipo

Atrapamiento de las manos


Falta de capacitación y Procedimiento
entre placas 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
Golpe con placas
9. Cambio de telas rotas del filtro
Trabajo apresurado, no
Sobre esfuerzo Procedimiento
utilizar herramientas 1 4 4 Media
Golpe con placas Capacitación
adecuadas
Capacitación
Mojar motores eléctricos cortocircuito 1 4 4 Media
Observación
10. Limpieza del piso con hidrolavadora y palas Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 1 1 Menor
resbaladizos

Actividades No Rutinarias

Atrapamiento
Falta de conocimiento del Caída al mismo nivel Capacitación en terreno
Charla de Inducción por
área y los peligros Caída a distinto nivel 2 4 8 Media (programa de
APR.
asociados a personal nuevo Golpe contra estructura o capacitación).
1. Abrir válvula situada en el túnel debajo del
equipo
espesador
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos del túnel resbalamiento Programa de
2 2 4 Media
resbaladizos y oscuros Golpe contra paredes mantenimiento del túnel
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN VII: TRANQUE DE RELAVES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Falta de comunicación o Inspección estado de


Atropello a trabajador de
alarma de retroceso en mal 1 8 8 Catastrófico alarmas
tranque
1. Remover y compactar material del tranque con estado Capacitación
buldózer
Falta de capacitación y Rotura de tuberias por mala
1 4 4 Media
entrenamiento maniobra

No usar EPP Exposición a polvo 2 2 4 Media Capacitación

Falta de capacitación y Caída a distinto nivel al


1 4 4 Media Capacitación
2. Muestreo para medición de densidad entrenamiento interior del tranque

Cable eléctrico de
Contacto con electricidad 2 4 8 Media Inspección
iluminación en mal estado

Falta mantenimiento Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Inspección


3. Limpieza de bombas del tranque
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel al
1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento interior del tranque

Falta de capacitación y Tubería mal acoplada


1 2 2 Menor
entrenamiento Sobreesfuerzo

Golpe con herramienta


Uso de herramientas Capacitación
4. Acople y desacople de tuberías Atrapamiento de las 2 2 4 Media
inadecuadas Observación
manos

Caída a distinto nivel al


Trabajo apresurado 1 2 2 Menor
interior del tranque

Falta de capacitación y Tubería mal acoplada


1 2 2 Menor
entrenamiento Sobreesfuerzo

5. Cambio de la línea de ciclones Uso de herramientas


Golpe con herramienta 1 2 2 Menor
inadecuadas

Caída a distinto nivel al


Trabajo apresurado 1 2 2 Menor
interior del tranque

Falta de capacitación y Tubería mal acoplada


1 2 2 Menor
entrenamiento Sobreesfuerzo

6. Cambio de posición de tuberías por desgaste


interno
6. Cambio de posición de tuberías por desgaste Golpe con herramienta
Uso de herramientas Capacitación
interno Atrapamiento de las 2 2 4 Media
inadecuadas Observación
manos
Caída a distinto nivel al
Trabajo apresurado 1 2 2 Menor
interior del tranque
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN VIII: AGLOMERADO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 1: CARGA DE MINERAL O RIPIO A
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
TOLVA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER= P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Elementos que entorpecen


Caída al mismo nivel por
o bloquean el paso,
tropiezo 2 4 8 Media Programa de Inspección.
desorden en el área o falta
Caída a distinto nivel
de iluminación

Baranda suelta o en mal


Caída a distinto nivel 2 4 8 Media Programa de Inspección.
estado

Atrapamiento en partes
móviles de equipos
Trabajo apresurado o Caída al mismo nivel
1 8 8 Catastrófico Uso de Señaléticas Capacitación.
despreocupado Caída a distinto nivel
Golpe contra estructura o
equipo

Inspeccion a las
Falta de protección en protecciones.
Atrapamiento en correas Programas de
correas transportadoras o 2 8 16 Catastrófico Proponer medida de
transportadoras Mantención.
protecciones en mal estado protección laterales a la
correa.
Inspección a las
Falta de protección en
Atrapamiento en partes Programas de protecciones.
partes móviles o 2 8 16 Catastrófico
móviles de equipos Mantención. Proponer medidas de
protecciones en mal estado
protección.

Falta o mala mantenimiento Atochamiento


en correas transportadores, Detenciones prolongadas Programas de
2 4 8 Media Inspección.
chancadores, vibradores u Cortocircuito Mantención.
otros equipos Incendio
1. Chequear correas, equipos, mineral y estanque
de agua
Exposición a ruido, polvo y Evaluar medidas de
No utilizar los EPP vibraciones Uso de elementos de concentración de polvo,
4 4 16 Grave
obligatorios Proyección de partículas a protección personal. nivel de ruido y
los ojos vibraciones.

Atrapamiento en correas
Utilizar ropa demasiado Uso de elementos de Inspección y
transportadoras o partes 2 8 16 Catastrófico
holgada protección personal. Capacitación.
móviles de equipos
Atrapamiento en partes
móviles de equipos
No planificar el trabajo, falta Caída al mismo nivel Procedimiento
2 8 16 Catastrófico
de procedimiento Caída a distinto nivel Observación Planeada.
Golpe contra estructura o
equipo

Sistemas eléctricos Contacto con electricidad Programa de


2 8 16 Catastrófico Programa de Mantención.
energizados Quemaduras Inspecciones.
Caída al mismo nivel por
Chequeo a funcionamiento
resbalamiento Capacitación a operador
de correas en forma 4 4 16 Grave
Caída a distinto de chancado.
apresurada o descuidada.
nivel

Atrapamiento en partes
Falta de conocimiento del móviles de equipos
Capacitación en terreno
área y los peligros Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
2 8 16 Catastrófico (programa de
asociados a personal nuevo Caída a distinto nivel APR.
capacitación).
o alumnos en práctica. Golpe contra estructura o
equipo

2. Ingreso de parámetros a tablero control Falta de capacitación y Falla de operación por mal
1 4 4 Media Procedimiento
aglomerado entrenamiento ingreso de parámetros
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN VIII: AGLOMERADO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: AGLOMERADO DE MINERAL O
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
RIPIO EN TAMBOR
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Contacto con ácido


sulfúrico (ojos, piel)
1. Alimentación de ripio, agua y ácido al tambor No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Observación planeada
Exposición a
vapores ácidos

Contacto con ácido


sulfúrico (ojos, piel)
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Observación planeada
Exposición a
2. Limpieza tambor aglomerador vapores ácidos

Falta de capacitación y Golpe contra estructura Procedimiento


1 4 4 Media
entrenamiento Caída a distinto nivel Capacitación

Contacto con ácido


sulfúrico (ojos, piel)
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Observación planeada
Exposición a
3. Limpieza sector aglomerado vapores ácidos

Trabajo apresurado Caída a distinto nivel 1 2 2 Menor

Contacto con ácido


sulfúrico (ojos, piel)
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Observación planeada
4. Limpieza de las cintas transportadoras Exposición a
aglomeración vapores ácidos

Trabajo apresurado Caída a distinto nivel 1 2 2 Menor

Falta o mal mantenimiento


Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Programa mantenimiento
del equipo
5. Operación extractor de gases Contacto con solución ácida
(ojos, piel)
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Observación planeada
Exposición a vapores
ácidos
Falta o mal mantenimiento
Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Programa mantenimiento
del equipo

6. Cambio del agua del extractor de gases Contacto con solución ácida
(ojos, piel)
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Observación planeada
Exposición a vapores
ácidos
Actividades No Rutinarias

Uso de herramientas Sobreesfuerzo al ejercer


1 1 1 Menor
inadecuadas palanca

Trabajo apresurado Golpe con herramienta 2 4 8 Media Capacitación.

Caída al mismo nivel


Procedimiento
1. Desatochar chutes de alimentación y descarga No planificar el trabajo, falta Caída a distinto nivel
1 4 4 Media Capacitación y
de procedimiento Golpe contra estructura o
Observación Planeada.
equipo

Golpe con herramienta


Falta de entrenamiento y Capacitación y
Sobre esfuerzo al 2 2 4 Media
capacitación Observación Planeada.
ejercer palanca

Contacto con solución ácida


(ojos, piel)
2. Descargar o despichar tubería de ácido y/o agua No utilizar EPP 4 2 8 Media Uso de EPP Observación planeada
Exposición a vapores
ácidos

Contacto con solución ácida


3. Destapar ducha de alimentación de ácido y/o (ojos, piel)
No utilizar EPP 4 2 8 Media Uso de EPP Observación planeada
agua Exposición a vapores
ácidos

Falta o mal mantenimiento


4. Cortar energía eléctrica Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Programa mantenimiento
del equipo

Falta o mal mantenimiento


5. Puesta en marcha equipo luego corte de energía Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Programa mantenimiento
del equipo

Contacto con ácido


sulfúrico (ojos, piel) Procedimiento
6. Recepción y despacho de ácido sulfúrico No utilizar EPP 2 4 8 Media Uso de EPP
Exposición a Capacitación
vapores ácidos
A INDICE

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS


PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN VIII: AGLOMERADO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: DESCARGA DE AGLOMERADO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Falta de comunicación, no
Atrapamiento de trabajador Procedimiento
dar aviso de inicio de 1 8 8 Catastrófico
bajo mineral Capacitación.
actividad

Falta o mal mantenimiento


Detención prolongada 1 4 4 Media Programa de Mantención Inspección
de correas transportadores

1. Formación del cono de mineral aglomerado Falta de protección en Proponer protección


Atrapamiento en correas
correas transportadoras o 2 8 16 Catastrófico lateral.
transportadoras
protecciones en mal estado Capacitar

Capacitación.
Trabajador ubicado bajo o
Atrapamiento de trabajador Proponer uso de alarma o
muy cerca de lugar de 1 8 8 Catastrófico
bajo mineral bocina (sistema de
descarga de correa
señal).
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IX: LIXIVIACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 1: FORMACIÓN DE PILA Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Caída al mismo nivel


Falta de capacitación y Procedimiento
Contacto con soluciones 2 2 4 Media
entrenamiento Capacitación.
ácidas
1. Demarcación del área de formación de la pila
Contacto con soluciones Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP
ácidas en los ojos Capacitación

Caída al mismo nivel


Falta de capacitación y Procedimiento
Contacto con soluciones 2 2 4 Media
entrenamiento Capacitación
2. Instalación de tubos de drenaje (cada 2 metros) ácidas
en el área de la pila
Contacto con soluciones Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP
ácidas en los ojos Capacitación

Caída al mismo nivel


Falta de capacitación y
Contacto con soluciones 1 2 2 Menor
entrenamiento
3. Instalación controlador de nivel de altura para ácidas
formación pila (2 metros)
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
ácidas en los ojos

Falta de comunicación, no
Atrapamiento de trabajador Procedimiento
dar aviso de inicio de 1 8 8 Catastrófico
bajo mineral Capacitación.
actividad

4. Carga de mineral aglomerado en área Operar cargador frontal


Choque o volcamiento de Reglamento de tránsito
demarcada sobre máxima velocidad 1 8 8 Catastrófico Señalética
cargador frontal interno
permitida

Cargador frontal en malas


Detención prolongada 2 4 8 Media Programa mantenimiento
condiciones mecánicas
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 2 2 4 Media
entrenamiento Capacitación.
5. Instalación de línea de aspersores
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos

Falta de capacitación y Contacto con soluciones Procedimiento


4 2 8 Media
entrenamiento ácidas Capacitación.
6. Inicio regadío
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 4 2 8 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IX: LIXIVIACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: RIEGO DE PILA CON SOLUCIÓN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
(REFINO NORTE Y REFINO SUR)
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 2 2 4 Media
entrenamiento Capacitación
1. Limpieza de aspersores
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel Procedimiento
1 2 2 Menor
entrenamiento Caída al mismo nivel Capacitación
2. Control del riego de la pila
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel Procedimiento
2 2 4 Media
entrenamiento Caída al mismo nivel Capacitación
3. Limpieza canaleta de solución
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas

Falta de capacitación y Caída a distinto nivel Procedimiento


2 2 4 Media
entrenamiento Caída al mismo nivel Capacitación

4. Toma de muestras de solución desde pozos y Contacto con soluciones


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
drenaje de caída de la pila ácidas

Falta de protecciones en los


Caída al interior de pozo 2 4 8 Media Inspección
bordes de los pozos

Falta de capacitación y Caída a distinto nivel Procedimiento


2 2 4 Media
5. Acoplamiento y desacoplamiento línea de riego entrenamiento Caída al mismo nivel Capacitación
hacia fitting
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas

Contacto con soluciones


6. Limpieza del sector pila No utilizar EPP 1 2 2 Menor Procedimiento
ácidas

Actividades No Rutinarias
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel Procedimiento
2 2 4 Media
entrenamiento Caída al mismo nivel Capacitación
Contacto con soluciones
1. Limpieza de sector por desmoronamiento de pila No utilizar EPP ácidas
2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
1. Limpieza de sector por desmoronamiento de pila

Uso de herramientas Procedimiento


Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
inadecuadas Capacitación

Programa de
Falta o mal mantenimiento Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico
mantenimiento

Falta de capacitación y Caída a distinto nivel


2. Limpieza general de bombas 1 2 2 Menor
entrenamiento Caída al mismo nivel

Contacto con soluciones


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
ácidas

Programa de
Falta o mal mantenimiento Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico
mantenimiento

Falta de capacitación y Caída a distinto nivel


3. Puesta en marcha bombas luego corte energía 1 2 2 Menor
entrenamiento Caída al mismo nivel

Contacto con soluciones


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
ácidas

Contacto con soluciones


Procedimiento
4. Limpieza de derrames de ácido sulfúrico No utilizar EPP ácidas 4 2 8 Media Uso EPP
Capacitación
Contacto con cal

Contacto con ácido


sulfúrico (ojos, piel) Procedimiento
5. Recepción y despacho de ácido sulfúrico No utilizar EPP 2 4 8 Media Uso de EPP
Exposición a Capacitación
vapores ácidos
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IX: LIXIVIACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: ACUMULACIÓN DE SOLUCIÓN EN
ESTANQUES (POZO RICO, POZO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
CLARIFICADOR PLS)
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de capacitación y Caída al interior de Procedimiento


4 4 16 Grave
entrenamiento estanque Capacitación
1. Medición del nivel de solución en estanques
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos

Contacto con soluciones


2. Limpieza tuberías de evacuación solución No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel Procedimiento
2 2 4 Media
entrenamiento Caída al mismo nivel Capacitación
Contacto con soluciones
3. Limpieza de desarenadores No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas

Falta de protecciones en los Caída al interior de


2 4 8 Media Inspección
bordes de desarenadores desarenador

Actividades No Rutinarias

Contacto con soluciones


1. Limpieza del sector No utilizar EPP 1 2 2 Menor Procedimiento
ácidas
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IX: LIXIVIACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 4: ACUMULACIÓN DE SOLUCIÓN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
PLS EN ESTANQUES CLARIFICADORES

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de capacitación y Caída al interior de Procedimiento


4 4 16 Grave
entrenamiento estanque Capacitación
1. Medición del nivel de solución en estanques
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos
Falta de capacitación y Caída al interior de Procedimiento
4 4 16 Grave
entrenamiento estanque Capacitación
2. Toma de muestra estanque clarificador
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos
Contacto con soluciones
3. Limpieza del sector No utilizar EPP 1 2 2 Menor Procedimiento
ácidas
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IX: LIXIVIACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 5: DESCARGA PILA (LUEGO DE 25
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
DÍAS)
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 2 2 4 Media
entrenamiento Capacitación
1. Retiro de líneas de aspersores
Contacto con soluciones
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso de EPP Procedimiento
ácidas en los ojos

Atrapamiento de trabajador
Falta de comunicación, no
bajo mineral
dar aviso de inicio de 1 8 8 Catastrófico Capacitación.
Golpe de cargador a
actividad
trabajador

2. Cargador frontal carga camión con ripio agotado Operar cargador frontal
Choque o volcamiento de Reglamento de tránsito
sobre máxima velocidad 1 8 8 Catastrófico Señalética
cargador frontal interno
permitida

Cargador frontal en malas


Detención prolongada 2 4 8 Media Programa mantenimiento
condiciones mecánicas
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN IX: LIXIVIACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 6: TRASLADO DE RIPIOS EN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
CAMIÓN Y DESCARGA EN BOTADERO
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Programa de Inspección
Choque contra otro
Camión con malas mecánica.
vehículo o estructura 4 8 32 Catastrófico
condiciones mecánicas Instalación bocina de
Desacople de tolva
retroceso.

Falta de señalización. Choque contra otra


2 8 16 Catastrófico Programa de Inspección
1. Camión cargado se dirige a botadero Señalización en mal estado vehículo o estructura

Camino en malas Volcamiento al esquivar


4 8 32 Catastrófico Inspección de caminos
condiciones hoyos

No respetar señalética de Choque contra otra Velocidad máxima en Capacitación a chofer de


4 8 32 Catastrófico
tránsito interno vehículo o estructura interior de faena 20 Km/h camión

Falta de capacitación y
Volcamiento de cargador Capacitación a chofer de
entrenamiento del chofer de 2 8 16 Catastrófico
frontal cargador frontal
2. Formación de pretil de seguridad con cargador cargador frontal
frontal
Cargador frontal en malas Volcamiento de cargador Programa de Inspección
4 8 32 Catastrófico
condiciones mecánicas frontal mecánica.

Falta de capacitación y
Capacitación a chofer de
entrenamiento del chofer de Volcamiento de camión 1 8 8 Catastrófico
cargador frontal
3. Descarga del ripio en botadero camión

Camión en malas Programa de Inspección


Volcamiento de camión 4 8 32 Catastrófico
condiciones mecánicas mecánica.
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN X: EXTRACCIÓN POR SOLVENTE (SX)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 1: EXTRACCIÓN Y REEXTRACCIÓN
DE COBRE DESDE UNA FASE ACUOSA Y Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
UNA FASE ORGÁNICA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de protecciones y
barandas en escaleras o Inspección de
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
plataformas o Falta de condiciones
iluminación
1. Control de parámetros operacionales: flujos,
razones, bandas, continuidades y tiempo de Contacto con orgánico
separación de fases No utilizar EPP Exposición a vapores 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
orgánicos

Falta de capacitación y Contacto con superficies


1 2 2 Menor
entrenamiento calientes

Falta de protecciones y
barandas en escaleras o Inspección de
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
plataformas o Falta de condiciones
2. Control niveles de estanques iluminación

Contacto con orgánico


No utilizar EPP Exposición a vapores 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
orgánicos

Contacto con orgánico,


reactivos: Permanganato de
potasio, sulfato ferroso,
3. Análisis de soluciones acuosas, análisis de
No utilizar EPP acetato de sodio, ácido 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
cobre y ácido
acético, fluoruro de sodio,
yoduro de potasio y almidón
soluble y ácido.

Contacto con orgánico


No utilizar EPP Exposición a vapores 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
4. Desborre equipos orgánicos

Falta de capacitación y Caída a distinto nivel


1 2 2 Menor
entrenamiento Golpe con herramienta

Falta de capacitación y Caída a distinto nivel


1 2 2 Menor
entrenamiento Golpe con herramienta
5. Control planta osmosis inversa (RO)
5. Control planta osmosis inversa (RO)
Falta o mal mantenimiento Contacto con electricidad al
1 8 8 Catastrófico Programa mantenimiento
del equipo operar equipo
Procedimiento
No utilizar EPP Contacto con ácido sulfúrico 2 4 8 Media Uso EPP
6. Alimentación de ácido sulfúrico etapa de Observación
reextracción R1 y cuba de lavado de orgánico Falta de capacitación y Derrame de ácido en lugar
2 2 4 Media Capacitación
entrenamiento de trabajo
Contacto con reactivos LIX
Procedimiento
No utilizar EPP 9790N y SHELLSOL 2 2 4 Media Uso EPP
7. Reposición de reactivos: LIX 9790N y Observación
2046AR
SHELLSOL 2046AR
Falta de capacitación y Pérdida de reactivos por
2 2 4 Media Capacitación
entrenamiento derrame en lugar de trabajo
Contacto con reactivos LIX
9790N y SHELLSOL Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
2046AR Exposición a Observación
8. Evacuación de solución desde equipos a
gases orgánicos
estanques
Falta de capacitación y
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento

Falta de mantenimiento
9. Retrolavado de filtros en planta de RO Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Programa mantenimiento
planta RO

Contacto con reactivos LIX


9790N y SHELLSOL Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
10. Evacuación de electrolito circulante a cuba de 2046AR Exposición a Observación
preparación de agua mezcla lavado de orgánico gases orgánicos

Falta de capacitación y
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento

Actividades No Rutinarias

Contacto con ácido


1. Limpieza de derrames de ácido No utilizar EPP 1 2 2 Menor
sulfúrico, quemadura

Trabajo apresurado y Falta


Inspección de
de protecciones y barandas
2. Cierre válvulas por corte energía Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
en escaleras o plataformas
caída
o Falta de iluminación

Trabajo apresurado y Falta


Inspección de
3. Puesta en marcha equipos luego corte de de protecciones y barandas
Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
energía en escaleras o plataformas
caída
o Falta de iluminación
Contacto con solvente
No utilizar EPP 1 1 1 Menor
SHELLSOL 2046AR
4. Reposición de solvente SHELLSOL 2046AR a
estanque Falta de capacitación y Derrame de solvente en
1 1 1 Menor
entrenamiento lugar de trabajo
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN X: EXTRACCIÓN POR SOLVENTE (SX)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: TRATAMIENTO DE ORGÁNICO EN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
PLANTA DE BORRA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con orgánico


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición a gases 2 2 4 Media Uso EPP
1. Retiro de orgánico desde el R1 a estanque de Observación
orgánicos
agitación
Falta de capacitación y
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento

Contacto con reactivos


DIACTIV 12 y PROACTIVE Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
II Exposición a gases Observación
orgánicos
2. Adición de reactivos DIACTIV 12 y PROACTIVE
II, para el tratamiento de limpieza Caída a distinto nivel 1 2 2 Menor
Falta de capacitación y
Derrame de reactivos
entrenamiento
DIACTIV 12 y PROACTIVE 1 1 1 Menor
II en el lugar de trabajo
Contacto con orgánico
3. Filtrado del orgánico No utilizar EPP Exposición a gases 2 2 4 Media Uso EPP Observación uso EPP
orgánicos

Contacto con orgánico


4. Recepción del orgánico limpio en estanque No utilizar EPP Exposición a gases 2 2 4 Media Uso EPP Observación uso EPP
orgánicos

Contacto con orgánico


5. Ingreso del orgánico tratado al sistema No utilizar EPP Exposición a gases 2 2 4 Media Uso EPP Observación uso EPP
orgánicos

Actividades No Rutinarias
Trabajo apresurado y Falta
Inspección de
de protecciones y barandas
1. Puesta en marcha equipo luego corte de energía Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
en escaleras o plataformas
caída
o Falta de iluminación
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN X: EXTRACCIÓN POR SOLVENTE (SX)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: TRATAMIENTO DE BORRA EN
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
PLANTA DE BORRA
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con orgánico


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición a gases 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
orgánicos
1. Tratamiento borra para recuperación de orgánico
Falta de capacitación y
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento

Procedimiento
No utilizar EPP Contacto con orgánico 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
2. Lavado de placas del filtro
Falta de capacitación y Atrapamiento de las manos
1 2 2 Menor
entrenamiento entre placas

No utilizar EPP Contacto con arcilla 2 1 2 Menor


3. Retiro de arcilla (DIACTIV 12, PROACTIVE II y
finos) desde filtro Falta de capacitación y Atrapamiento de las manos
1 2 2 Menor
entrenamiento entre placas

4. Retiro de sólidos del filtro para almacenar en


No utilizar EPP Contacto consólidos 2 1 2 Menor
saco de residuos

Actividades No Rutinarias

Falta de capacitación y Atrapamiento de las manos


1. Cambio de fundas del filtro de prensa 1 2 2 Menor
entrenamiento entre placas

Golpe a trabajador al operar Procedimiento


1 4 4 Media
con mala visibilidad Capacitación

Golpe a equipo o estructura


Procedimiento
con daño a la carga o 1 4 4 Media
Falta de capacitación y Capacitación
equipo
entrenamiento
2. Traslado en grúa horquilla de saco de residuos Volcamiento al conducir a
del filtro alta velocidad o al transitar Velocidad máxima interna Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
por terreno con demasiada de 20 Km/H Capacitación
pendiente

Exposición a ruido del


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
operador de grúa horquilla

Falta de mantenimiento Falla del equipo 2 2 4 Media Mantenimiento Inspección


A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN X: EXTRACCIÓN POR SOLVENTE (SX)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: RECUPERACIÓN DE ORGÁNICO
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
ARRASTRADO
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con orgánico


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición a gases 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
1. Recuperación de orgánico arrastrado desde orgánicos
postdecantadores (refino, electrolito) y sector copas
Falta de capacitación y
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento

Actividades No Rutinarias

Contacto con ácido Procedimiento


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
1. Recuperación de orgánico arrastrado desde sulfúrico Observación
estanque refino lixiviación Falta de capacitación y Caída al interior de
1 8 8 Catastrófico Capacitación
entrenamiento estanque
Contacto con solución con Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
2. Recuperación de orgánico arrastrado desde ácido sulfúrico Observación
estanque refino SX Falta de capacitación y Caída al interior de
1 8 8 Catastrófico Capacitación
entrenamiento estanque
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN XI: ELECTROOBTENCIÓN (EW)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 1: ELECTRODEPOSITACIÓN DE
COBRE DESDE SOLUCIÓN (ELECTROLITO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
RICO) A CÁTODOS PERMANENTES

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con solución ácida


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
a gases o vapores ácidos
1. Control depositación uniforme de cobre en
láminas (corto circuito)
Inspección de
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel desde
1 4 4 Media condiciones de riesgo de
entrenamiento escalera EW
caída

Contacto con solución ácida


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
a gases o vapores ácidos
2. Control temperatura de soluciones
Inspección de
Falta de capacitación y Caída a distinto nivel desde
1 4 4 Media condiciones de riesgo de
entrenamiento escalera EW
caída
Contacto con reactivos:
3. Preparación y adición de reactivos: Sulfato de
No utilizar EPP Sulfato de cobalto, GUAR y 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
cobalto, GUAR y BUNIC-ST
BUNIC-ST
Procedimiento
No utilizar EPP Contacto con ácido sulfúrico 2 2 4 Media Uso EPP
4. Llenado y traslado bidón 20 litros con ácido Observación
sulfúrico desde SX hacia estanque lavador de Trabajo apresurado y Falta Inspección de
cátodos de protecciones y barandas Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
en escaleras o plataformas caída
5. Vaciado de ácido sulfúrico a estanque lavador Procedimiento
No utilizar EPP Contacto con ácido sulfúrico 2 2 4 Media Uso EPP
de cátodos Observación

Trabajo apresurado y Falta


Inspección de
6. Reposición de petróleo a estanque del sistema de protecciones y barandas
Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
calentamiento de agua en escaleras o plataformas
caída
o Falta de iluminación
Trabajo apresurado y Falta
Inspección de
de protecciones y barandas
7. Puesta en servicio grupo generador de energía Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
en escaleras o plataformas
caída
o Falta de iluminación
Trabajo apresurado y Falta
Inspección de
8. Recambio de agua del acumulador del sistema de protecciones y barandas
Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
de calentamiento de agua en escaleras o plataformas
caída
o Falta de iluminación

Falta de protecciones y
Inspección de
9. Toma de muestras desde estanque acumulador barandas en escaleras o
Caída a distinto nivel 2 2 4 Media condiciones de riesgo de
y calentador de agua plataformas o Falta de
caída
iluminación

Actividades No Rutinarias

Contacto con borra que


No utilizar EPP contiene plomo y otros 2 4 8 Media Uso EPP Capacitación
elementos

1. Desborre de celdas electrolíticas Falta de capacitación y Caída al interior de celda


1 2 2 Menor
entrenamiento Golpe con ánodo

Falta de planificación de la Contacto eléctrico por Procedimiento


1 8 8 Catastrófico
tarea equipos energizados Capacitación
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN XI: ELECTROOBTENCIÓN (EW)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 2: COSECHA DE CÁTODOS
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
MADUROS
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con solución ácida


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
a gases o vapores ácidos

1. Cosecha diaria de cátodos maduros


Falta de capacitación y Caída a distinto nivel desde
1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento escalera EW

Ubicarse bajo carga Golpe de cátodo que cae Procedimiento


1 8 8 Catastrófico Capacitación
suspendida desde puente grúa Observación

Contacto con solución ácida


a alta temperatura Procedimiento
2. Lavado de cátodos cosechados No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
Exposición a gases o Observación
vapores ácidos

Contacto con solución ácida


Procedimiento
No utilizar EPP Exposición 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
a gases o vapores ácidos
3. Ingreso de cátodos permanentes en las celdas
cosechadas Falta de capacitación y Caída a distinto nivel desde
1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento escalera EW

Ubicarse bajo carga Golpe de cátodo que cae Procedimiento


1 8 8 Catastrófico Capacitación
suspendida desde puente grúa Observación

Golpe a trabajador al operar


Procedimiento
grúa horquilla con mala 1 4 4 Media
Capacitación
Falta de capacitación y visibilidad
entrenamiento Golpe a equipo o estructura
Procedimiento
con daño a la carga o 1 4 4 Media
4. Traslado de cátodos a cancha en grúa horquilla Capacitación
equipo
Exposición a ruido del
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
operador de grúa horquilla
Falta de mantenimiento de
Falla del equipo 2 2 4 Media Mantenimiento Inspección
la grúa horquilla

Actividades No Rutinarias
Contacto con solución ácida
1. Lavado de cátodos cosechados que han sido a alta temperatura Procedimiento
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
rechazados Exposición a gases o Observación
vapores ácidos
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

OPERACIÓN XI: ELECTROOBTENCIÓN (EW)


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Etapa 3: PREPARACIÓN DE CÁTODOS
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
PARA EMBARQUE
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con herramienta Procedimiento


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
cortante (sierra) Observación
Golpe a trabajador al operar
Procedimiento
grúa horquilla con mala 1 4 4 Media
Capacitación
1. Pesaje de cátodos visibilidad
Falta de capacitación y
entrenamiento Sobreesfuerzo al levantar
los cátodos Procedimiento
2 2 4 Media
Aplastamiento de los dedos Capacitación
entre cátodos

Contacto con herramienta


Procedimiento
No utilizar EPP cortante (sierra) y punzante 2 2 4 Media Uso EPP
Observación
(tornillo)
2. Formación de paquete
Sobreesfuerzo al levamtar
Falta de capacitación y los cátodos
2 2 4 Media Capacitación
entrenamiento Aplastamiento de los dedos
entre cátodos

Golpe a trabajador al operar


Procedimiento
grúa horquilla con mala 1 4 4 Media
Capacitación
Falta de capacitación y visibilidad
entrenamiento
Caída de paquetes desde
1 2 2 Menor
grúa o camión
3. Carga de camión con paquetes de cátodos
Exposición a ruido del
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
operador de grúa horquilla

Falta de mantenimiento de
Falla del equipo 2 2 4 Media Mantenimiento Inspección
la grúa horquilla

Sobreesfuerzo al levamtar
Falta de capacitación y los cátodos
4. Tratamiento de cátodos permanentes 2 2 4 Media Capacitación
entrenamiento Aplastamiento de los dedos
entre cátodos
Golpe a trabajador al operar
Procedimiento
grúa horquilla con mala 1 4 4 Media
Capacitación
Falta de capacitación y visibilidad
entrenamiento

5. Traslado de paquetes en grúa horquilla


Falta de capacitación y
entrenamiento
Caída de paquetes desde
1 1 1 Menor
5. Traslado de paquetes en grúa horquilla grúa
Exposición a ruido del
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
operador de grúa horquilla

Falta de mantenimiento de
Falla del equipo 2 2 4 Media Mantenimiento Inspección
la grúa horquilla

Contacto con trozos


metálicos de cátodos con
6. Aseo sector cancha de cátodos No utilizar EPP 1 2 2 Menor
zonas punzantes o
cortantes

Actividades No Rutinarias

Golpe a trabajador al operar


Procedimiento
cargador con mala 1 4 4 Media
Capacitación
visibilidad
Falta de capacitación y
entrenamiento Caída de paquetes desde
cargador o camión y golpe Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
1. Trabajo en cancha con cargador frontal por grúa o aplastamiento de Capacitación
horquilla fuera de servicio trabajador
Exposición a ruido del
No utilizar EPP operador de cargador 1 2 2 Menor
frontal

Falta de mantenimiento del


Falla del equipo 2 2 4 Media Mantenimiento Inspección
cargador frontal
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
EN COMPRA DE MINERALES Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Trabajo apresurado o
1. Limpieza plataforma báscula 60 ton. Caída al mismo nivel 1 1 1 Menor
descuidado

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Procedimiento
Falta de capacitación y
2. Mantenimiento electromecánico de alimentador Caída a distinto nivel 2 4 8 Media Capacitación
entrenamiento
vibratorio Syntron Observación
Proyección de particulas a
Procedimiento
No utilizar EPP los ojos en soldadura o 1 4 4 Media Uso de EPP
Observación
galleteo

No verificar ausencia total Procedimiento


Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico
de energía eléctrica Capacitación
Atrapamiento de los dedos
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída 2 4 8 Media
entrenamiento Capacitación
a distinto nivel
Contacto con superficies
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes
3. Cambio de cintas transportadoras No bloquear control de Procedimiento
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
cintas transportadoras Capacitación

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
Uso de herramientas Golpe con herramienta o
1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura
No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

4. Regulación o cambio de guarderas y raspadores No bloquear control de Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico


Procedimiento
cintas transportadoras Capacitación
4. Regulación o cambio de guarderas y raspadores

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes
Contacto con superficies
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes
Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
5. Cambio de rodamientos
Contacto con herramientas
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
afiladas o cortantes

No planificar la actividad Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor


6. Mantenimiento moto reductores
Contacto con superficies
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 2 2 4 Media Uso de EPP Capacitación
descuidado
calientes

7. Reparación y cambio de planchas del chute Procedimiento


No bloquear control de
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico Capacitación
línea de chancado
Observación

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
entrenamiento Capacitación

Proyección de particulas a
Procedimiento
No utilizar EPP los ojos en soldadura o 1 4 4 Media Uso de EPP
Observación
galleteo

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


8. Reparación o cambio de cuchara del cortador de Trabajo apresurado o Contacto con piezas 2 2 4 Media
Procedimiento
muestra Vezin descuidado Observación
calientes
No bloquear control de Procedimiento
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
línea de muestrera Observación
Proyección de particulas a Procedimiento
No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso de EPP
los ojos en soldadura Observación
Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o Procedimiento
Contacto con piezas 2 2 4 Media
9. Reemplazo de planchas de buzones descuidado Observación
calientes
9. Reemplazo de planchas de buzones

No bloquear control de Procedimiento


Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
línea de muestrera Observación

Proyección de particulas a Procedimiento


No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso de EPP
los ojos en soldadura Observación

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o Procedimiento
Contacto con piezas 2 2 4 Media
descuidado Observación
10. Reparación SAME calientes

Procedimiento
No bloquear control de
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico Capacitación
línea de muestrera
Observación

Proyección de partículas a Procedimiento


No utilizar EPP 2 4 8 Media Uso de EPP
los ojos en soldadura Observación

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

11. Mantenimiento compresor Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Proyección de partículas a Procedimiento


No utilizar EPP 2 4 8 Media Uso de EPP
los ojos Observación
12. Mantenimiento red de aire Procedimiento
Falta de capacitación y
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media Capacitación
entrenamiento
Observación

Actividades No Rutinarias

Falta de capacitación y
Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Mantenimiento eléctrico Capacitación
entrenamiento
Uso de herramientas Golpe con herramienta o
2 2 4 Media Capacitación
inadecuadas contra estructura

1. Reparación de báscula de 60 ton. No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Trabajo apresurado o Caída a distinto nivel


2 2 4 Media Capacitación
descuidado Golpe con herramientas

Proyección de partículas a
No usar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
los ojos

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación

2. Cambio de polines de carga y retorno Contacto con superficies


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes

Trabajo apresurado o Procedimiento


Atrapamiento de las manos 1 4 4 Media
descuidado Capacitación
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
EN CHANCADO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Caída a distinto nivel


Golpe con Procedimiento
Falta de capacitación y
manguera de compresor 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento de mecánico
Sobreesfuerzo Observación
Atrapamiento de los dedos

Uso de herramientas Golpe con herramienta o Procedimiento


2 2 4 Media
inadecuadas contra estructura Capacitación

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

1. Cambio de corazas de chancadores de Golpe con herramientas


mandíbulas Kue-Ken, de cono Pegson Telsmith y Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
Simond descuidado
calientes

Contacto con superficies


calientes o cortantes
No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso de EPP Observación
Proyección de partículas a
los ojos en el soplado

No bloquear control de Procedimiento


Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
chancador Observación

Trabajador ubicado sobre Golpe por pieza suspendida Capacitación


1 8 8 Catastrófico
carga suspendida que cae Observación

No utilizar EPP Contacto con lubricante 1 1 1 Menor


2. Cambio de lubricantes de chancadores
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Observación

Falta de capacitación y
3. Cambio de correas de transmisión Atrapamiento de los dedos 1 2 2 Menor
entrenamiento

Caída a distinto nivel


Golpe con
Falta de capacitación y Procedimiento
manguera de compresor 1 4 4 Media
entrenamiento de mecánico Observación
Sobreesfuerzo
Atrapamiento de los dedos

4. Cambio de sello de polvo en chancador de cono


Uso de herramientas Golpe con herramienta o Procedimiento
2 2 4 Media
inadecuadas contra estructura Capacitación

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

4. Cambio de sello de polvo en chancador de cono Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Contacto con superficies


calientes o cortantes
No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso de EPP Observación
Proyección de partículas a
los ojos en el soplado

Procedimiento
No bloquear control de
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico Capacitación
chancador
Observación

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación

Uso de herramientas Golpe con herramienta o


1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor


5. Cambio de cintas transportadoras
No bloquear control de Procedimiento
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
cintas transportadoras Capacitación

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Falta de capacitación y Procedimiento


6. Cambio de rodamientos Atrapamiento de los dedos 2 4 8 Media
entrenamiento Observación

Contacto con bordes o


No utilizar EPP herramientas afiladas 2 2 4 Media Uso de EPP Observación
7. Cambio de módulos de poliuretano
Uso de herramientas
Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
inadecuadas
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
EN AGLOMERADO Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
Uso de herramientas Golpe con herramienta o
1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor


1. Cambio de cintas transportadoras
No bloquear control de Procedimiento
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
cintas transportadoras Capacitación

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación

Uso de herramientas Golpe con herramienta o


1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

2. Regulación o cambio de guarderas y raspadores No bloquear control de Procedimiento


Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico
cintas transportadoras Capacitación

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Contacto con superficies


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
3. Cambio de rodamientos
Contacto con herramientas
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
afiladas o cortantes

No planificar la actividad Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor


4. Mantenimiento de moto reductores
4. Mantenimiento de moto reductores
Contacto con superficies
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

5. Reparación y cambio de planchas del chute Procedimiento


No bloquear control de
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico Capacitación
línea de chancado
Observación

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
entrenamiento Capacitación

Proyección de particulas a Procedimiento


No utilizar EPP los ojos en soldadura o 1 4 4 Media Uso de EPP Reglamento
galleteo Observación

Falta de capacitación y
6. Cambio de tuberías y válvulas de red de ácido Contacto con ácido sulfúrico 1 4 4 Media Uso de EPP Capacitación
entrenamiento

Falta de capacitación y
7. Cambio de tuberías y válvulas de red de agua Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
entrenamiento

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes
8. Cambio de revestimiento de tambor aglomerador
Procedimiento
No bloquear control de
Atrapamiento de trabajador 1 8 8 Catastrófico Capacitación
línea de chancado
Observación

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
entrenamiento Observación

Proyección de particulas a Procedimiento


No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso de EPP
los ojos Observación

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
9. Mantenimiento y reparación estructura de Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
soporte de tambor calientes

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
entrenamiento Capacitación
9. Mantenimiento y reparación estructura de
soporte de tambor

Proyección de particulas a Procedimiento


No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso de EPP
los ojos Observación

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
10. Reparación y mantenimiento de extractor de calientes
gases
Contacto con soluciones Procedimiento
No utilizar EPP 1 2 2 Menor Uso de EPP
ácidas Observación

Uso de herramientas Golpe con herramienta o


1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura
11. Reparación y mantenimiento de bombas
No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Actividades No Rutinarias
Contacto con bordes o
Capacitación
No utilizar EPP herramientas afiladas 2 2 4 Media Uso de EPP
Observación
Uso de herramientas
Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
inadecuadas
1. Cambio de revestimiento tolva
No utilizar arnés de Uso de arnés de Procedimiento
Caída a distinto nivel 2 4 8 Media
seguridad seguridad Observación

Falta de capacitación y Contacto con llama de


1 2 2 Menor
entrenamiento soldadura

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación

Contacto con superficies


2. Cambio de polines de carga y retorno No utilizar EPP 1 2 2 Menor
calientes

Trabajo apresurado o Procedimiento


Atrapamiento de las manos 1 4 4 Media
descuidado Capacitación

3. Reparación y mantenimiento de estanque de Contacto con ácido


Procedimiento
ácido sulfúrico de 3,10 m. de altura y de 210 ton. No utilizar EPP sulfúrico 2 4 8 Media Uso de EPP
Capacitación
de capacidad Sobreesfuerzo
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
EN LIXIVIACIÓN Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Falta de capacitación y Procedimiento


Sobreesfuerzo 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación

Uso de herramientas Golpe con herramienta o


1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura
1. Reparación o cambio de motores
No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor


2. Reparación o cambio de válvulas Uso de herramientas Golpe con herramienta o
1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura

Falta de capacitación y Procedimiento


Sobreesfuerzo 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación

Uso de herramientas Golpe con herramienta o


1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura
3. Reparación o cambio de bombas
No planificar la actividad Pérdida de tiempo 1 2 2 Menor

Golpe con herramientas


Trabajo apresurado o
Contacto con piezas 1 2 2 Menor
descuidado
calientes

Contacto con soluciones


4. Reparación y mantenimiento de redes de riego No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
ácidas

5. Reparación y mantenimiento de tuberías de Contacto con soluciones


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
ácido ácidas
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
EN EXTRACCIÓN POR SOLVENTE (SX) Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 2 2 Menor
resbaladizos

Elementos que obstaculizan Caída al mismo nivel por


1 2 2 Menor
el paso tropiezo
1. Mantenimiento y reparación de mezcladores y
agitadores Contacto con soluciones
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
orgánicas

Caída a distinto nivel


Falta de capacitación y Capacitación
Golpe contra estructura o 1 4 4 Media
entrenamiento Observación
con herramienta

Contacto con soluciones


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
ácidas y orgánicas
2. Mantenimiento y reparación de la red de
transporte de soluciones Caída a distinto nivel
Falta de capacitación y Capacitación
Golpe contra estructura o 1 4 4 Media
entrenamiento Observación
con herramienta

Falta de capacitación y Procedimiento


Atrapamiento de los dedos 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
3. Mantenimiento o reparación de filtro de prensa
Uso de herramientas Golpe con herramienta o
1 2 2 Menor
inadecuadas contra estructura
Falta de capacitación y Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
4. Mantenimiento o reparación de bomba entrenamiento Capacitación
neumática Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
5. Mantenimiento o reparación de bomba centrífuga
Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

Contacto con soluciones Capacitación


6. Lavado químico equipo de RO No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP
ácidas para lavado Observación

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
entrenamiento Capacitación
7. Mantenimiento bomba de alta presión
7. Mantenimiento bomba de alta presión
Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 4 4 Media
8. Mantenimiento bomba de agua (alimentación entrenamiento Capacitación
planta) Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo
Caída al mismo nivel por
Pisos o pasillos
resbalamiento 1 2 2 Menor
resbaladizos
9. Mantenimiento o reparación tuberías y válvulas
Elementos que obstaculizan Caída al mismo nivel por
1 2 2 Menor
el paso tropiezo

Actividades No Rutinarias

No planificar la actividad Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor

Contacto con superficies o


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
1. Reparación de equipo en taller bordes afilados

Uso de herramientas Golpe contra estructura


1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 8 8 Catastrófico
entrenamiento Capacitación
2. Mantenimiento y reparación de puente grúa
No utilizar arnés de Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 8 8 Catastrófico Uso arnés de seguridad
seguridad Observación
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
EN ELECTROOBTENCIÓN (EW) Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Contacto con soluciones


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
orgánicas
1. Reparación o cambio extractor de gases Sobreesfuerzo
Falta de capacitación y Golpe contra Capacitación
1 4 4 Media
entrenamiento estructura o con Observación
herramienta
Quemadura por salpicadura
de metal al soldar o
1 4 4 Media Uso EPP Observación
contacto con superficies
calientes
2. Reparación cuba de lavado No utilizar EPP
Exposición a gases y
4 2 8 Media Uso EPP Observación
humos de soldadura

Exposición a vapores
4 2 8 Media Uso EPP Capacitación
ácidos

Contacto con tuberías


3. Reparación o cambio de tuberías y válvulas No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
calientes
Sobreesfuerzo
4. Mantenimiento o reparación mufa calentador de Falta de capacitación y Golpe contra Capacitación
1 4 4 Media
agua entrenamiento estructura o con Observación
herramienta
Realizar soldadura cercana Incendio por inflamación Procedimiento
5. Mantenimiento estanque de petróleo 1 8 8 Catastrófico Extintores
a estanque por chispa de soldadura Capacitación

Realizar soldadura cercana Incendio por inflamación Procedimiento


6. Mantenimiento o reparación red de petróleo 1 8 8 Catastrófico Extintores
a estanque por chispa de soldadura Capacitación

Falta de capacitación y Procedimiento


7. Mantenimiento de equipo presurizador Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Mantenimiento eléctrico
entrenamiento Capacitación

Falta de capacitación y Procedimiento


Caída a distinto nivel 1 8 8 Catastrófico
entrenamiento Capacitación
8. Mantenimiento o reparación puente grúa
No utilizar arnés de Procedimiento
Caída a distinto nivel 1 8 8 Catastrófico Uso arnés de seguridad
seguridad Observación

Actividades No Rutinarias
Sobreesfuerzo
Falta de capacitación y Golpe contra Capacitación
1. Mantenimiento calentador de agua 1 4 4 Media
entrenamiento estructura o con Observación
herramienta
Falta de capacitación y Procedimiento
2. Mantenimiento de equipos rectificadores Contacto con electricidad 2 8 16 Catastrófico
entrenamiento Capacitación

Falta de capacitación y Procedimiento


3. Mantenimiento de equipos transformadores Contacto con electricidad 2 8 16 Catastrófico
entrenamiento Capacitación

Contacto con soluciones


No utilizar EPP 1 2 2 Menor
orgánicas
4. Mantenimiento o reparación de cubas Sobreesfuerzo
Falta de capacitación y Golpe contra Capacitación
1 4 4 Media
entrenamiento estructura o con Observación
herramienta
Falta de capacitación y Procedimiento
5. Mantenimiento o reparación barras conductoras Contacto con electricidad 2 8 16 Catastrófico
entrenamiento Capacitación

No planificar la actividad Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor

Contacto con superficies o


6. Reparación de equipo en taller No utilizar EPP 1 2 2 Menor
bordes afilados
Uso de herramientas Golpe contra estructura
1 2 2 Menor
inadecuadas Sobreesfuerzo
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
MANTENIMIENTO MECÁNICO Y
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
OPERACIÓN EN EQUIPOS DE TALLER
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

Golpe a trabajador al operar Procedimiento


1 8 8 Catastrófico
con mala visibilidad Capacitación

Golpe a equipo o estructura


al operar con mala Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
visibilidad con daño a la Capacitación
carga o equipo

Volcamiento al conducir a
Falta de capacitación y alta velocidad o al transitar Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
entrenamiento por terreno con demasiada Capacitación
pendiente

Falla hidráulica del equipo


2 4 8 Media Capacitación
por mala operación

1. Operación Cargador Frontal Golpe de carga izado en


brazo mecánico, al transitar Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
a alta velocidad por terreno Capacitación
irregular

Exposición a ruido de parte


Procedimiento
No utilizar EPP del operador de cargador 2 2 4 Media Uso de EPP
Capacitación
frontal

Atrapamiento o
Trabajador se ubica bajo aplastamiento de trabajador Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
carga suspendida por falla en operación con Capacitación
pluma o brazo mecánico

Falta de mantenimiento Falla hidráulica del equipo 1 4 4 Media Mantenimiento Inspección

Golpe a trabajador al operar Procedimiento


1 8 8 Catastrófico
con mala visibilidad Capacitación

Golpe a equipo o estructura


al operar con mala Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
visibilidad con daño a la Capacitación
carga o equipo
Falta de capacitación y
entrenamiento

2. Operación Grúa Horquilla


Falta de capacitación y
entrenamiento Falla hidráulica del equipo
2 4 8 Media Capacitación
por mala operación

Volcamiento al conducir a
2. Operación Grúa Horquilla alta velocidad o al transitar Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
por terreno con demasiada Capacitación
pendiente

Exposición a ruido del


No utilizar EPP 2 2 4 Media Capacitación
operador de grúa horquilla

Atrapamiento o
Trabajador se ubica bajo aplastamiento de trabajador Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
carga suspendida por caída de carga desde Capacitación
grúa horquilla

Falta de mantenimiento Falla hidráulica del equipo 1 4 4 Media Mantenimiento Inspección


Contacto con roca esmeril
Falta de capacitación y Rotura de Procedimiento
1 4 4 Media
entrenamiento piedraesmeril y proyección Capacitación
de partículas
3. Operación Esmeriladora Proyección de partículas a Procedimiento
1 4 4 Media Uso EPP
los ojos Capacitación
No utilizar EPP
Contacto con esmeriladora 1 2 2 Menor

Exposición a radiaciones Procedimiento


2 4 8 Media Uso EPP
UV Observación
Quemadura por salpicadura
Procedimiento
4. Operación Máquina Soldadora No usar EPP de metal o contacto con 1 4 4 Media Uso EPP
Observación
superficies calientes
Exposición a gases y Procedimiento
4 2 8 Media Uso EPP
humos de soldadura Observación

Falta de capacitación y Golpe con pieza mal


5. Operación Tornillo Mecánico 1 2 2 Menor
entrenamiento asegurada

Rotura de la broca y
Procedimeinto
proyección de particulas o 1 4 4 Media
Falta de capacitación y Capacitación
partes
entrenamiento
6. Operación Taladro Empotrado Procedimiento
Golpe con taladro 1 4 4 Media
Capacitación

Proyección de partículas a
No utilizar EPP 1 4 4 Media Uso EPP Capacitación
los ojos

Corte o amputación de Procedimiento


1 8 8 Catastrófico
dedo o mano Capacitación
7. Operación Sierra Mecánica Empotrada y Sierra Falta de capacitación y
Manual entrenamiento Golpe por caida de material
2 2 4 Media Capacitación
desde mesón

8. Operación Cepilladores Mecánicos y Cepillo Herida por abrasión en los


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
Manual dedos o manos

Pieza mal asegurada en Caída de pieza y golpe a Procedimiento


9. Operación Tecle de Cadenas 1 8 8 Catastrófico
tecle trabajador Capacitación

Proyección de partículas a Procedimeinto


2 4 8 Media Uso EPP
los ojos Capacitación

10. Operación Torno No utilizar EPP


10. Operación Torno No utilizar EPP Proyección de pieza al
2 2 4 Media Uso EPP Procedimiento
rostro

Abrasión de la mano 1 2 2 Menor

Explosión por mala


Procedimiento
manipulación o montaje de
1 8 8 Catastrófico Capacitación
equipo o mala disposición
Inspección
en taller

Falta de capacitación y Golpe por botellas de Procedimiento


2 2 4 Media
entrenamiento oxigeno o combustible Capacitación

Incendio por fugas o


sobrecalentamiento o por Capacitación
1 8 8 Catastrófico Extintores
chispa a materiales Observación
11. Operación Equipo de Oxicorte inflamables

Exposición a radiaciones
2 4 8 Media Uso EPP Observación
UV

Quemadura por salpicadura


No usar EPP de metal o contacto con 1 4 4 Media Uso EPP Observación
superficies calientes

Exposición a gases y
4 2 8 Media Uso EPP Observación
humos de soldadura

Atrapamiento de las manos Procedimiento


1 8 8 Catastrófico
Falta de capacitación y o brazos Capacitación
entrenamiento
Golpe de piezas que se
12. Operación Prensa Hidráulica 1 2 2 Menor Capacitación
desprenden

Falta de protecciones en el Atrapamiento de las manos Capacitación


1 8 8 Catastrófico
equipo o brazos Inspección

Atrapamiento o
Falta de capacitación y aplastamiento de trabajador Procedimiento
13. Operación Gata Hidráulica 1 8 8 Catastrófico
entrenamiento bajo maquinaria por soltura Capacitación
de gata

Quemadura por contacto


14. Operación Calefactor para uniones de PVC No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Observación
con superficies calientes

Quemadura por contacto


2 4 8 Media Uso EPP Observación
con materiales calientes
15. Operación Fraguas No utilizar EPP
Proyección de partículas a
2 4 8 Media Uso EPP Observación
los ojos
Falta de capacitación y Golpe con llave punta
16. Operación Llave Punta Corona 1 1 1 Menor
entrenamiento corona

Falta de capacitación y Golpe en manos Procedimiento


17. Operación Llave de Golpe 2 2 4 Media
entrenamiento Sobreesfuerzo Capacitación

Falta de capacitación y Atrapamiento de las manos Procedimiento


1 4 4 Media
entrenamiento o dedos Capacitación
18. Operación Extractores de Rodamientos
Golpe con herramienta o
Trabajo apresurado 1 2 2 Menor
por rodamiento
Procedimiento
Caída a distinto nivel desde
No asegurar escalera 4 4 16 Grave Capacitación
escalera
19. Operación Escalera Fibra de Vidrio Observación

No utilizar arnés de Caída a distinto nivel desde


2 4 8 Media Uso Arnés Observación
seguridad escalera

Falta de capacitación y Caída a distinto nivel 1 2 2 Menor


entrenamiento Golpe con herramienta 1 2 2 Menor
20. Mantenimiento Grúa Horquilla
Contacto con lubricante o
No utilizar EPP 1 1 1 Menor
aceite hidráulico

Caída a distinto nivel 1 2 2 Menor


Falta de capacitación y
entrenamiento Golpe con herramienta 1 2 2 Menor
21. Mantenimiento Cargadores Frontales
Contacto con lubricante o
No utilizar EPP 1 1 1 Menor
aceite hidráulico

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
22. Mantenimiento Prensa Hidráulica
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento
Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
23. Mantenimiento Calefactor para uniones de PVC
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
24. Mantenimiento Tecle de Cadena Eléctrico
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
25. Mantenimiento Máquina Soldadora
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
26. Mantenimiento Extractores de Rodamientos
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
27. Mantenimiento Equipo Oxicorte
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
28. Mantenimiento Torno
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento
Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
29. Mantenimiento Esmeriladora
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento
Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
30. Mantenimiento Taladro Empotrado
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado

Contacto con partes o


31. Mantenimiento Sierra Mecánica Empotrada No utilizar EPP 1 2 2 Menor
bordes afilados

Falta de capacitación y Falla del equipo por mal


1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
32. Mantenimiento Cepilladores Mecánicos
Falta de capacitación y Falla del equipo por mal
1 2 2 Menor
entrenamiento mantenimiento

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
33. Mantenimiento Fraguas
Contacto con herramientas
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
afiladas o cortantes

Trabajo apresurado o
Golpe con herramientas 1 2 2 Menor
descuidado
34. Mantenimiento Tornillo Mecánico
Contacto con herramientas
No utilizar EPP 1 2 2 Menor
afiladas o cortantes
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO I: MANTENIMIENTO
Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
ACTIVIDADES GENERALES DE
MANTENIMIENTO EN PLANTA
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4

Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Falta de capacitación y Contacto con electricidad Procedimiento


1. Mantenimiento y reparación sistemas eléctricos 1 8 8 Catastrófico
entrenamiento de personal eléctrico Capacitación
de comando y control (instrumentos y
computadores) No utilizar tarjeta de Contacto con electricidad Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
bloqueo de operador Capacitación

Falta de capacitación y
2. Mantenimiento y reparación de líneas telefónicas Caída a distinto nivel 1 4 4 Media Capacitación
entrenamiento

Falta de capacitación y
Contacto con electricidad 1 8 8 Catastrófico Capacitación
entrenamiento
3. Reparación y mantenimiento de alumbrado
No utilizar arnés de
Caída a distinto nivel 1 8 8 Catastrófico Uso arnés de seguridad Capacitación
seguridad

Contacto con bordes


2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
afilados

Proyección de partículas a
No utilizar EPP 2 4 8 Media Uso EPP Capacitación
los ojos
4. Mantenimiento y reparación de estructuras y
protecciones Contacto con materiales
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
calientes en soldadura
Sobreesfuerzo al levantar
4 1 4 Media Capacitación
Falta de capacitación y piezas o planchas metálicas
entrenamiento
Caída a distinto nivel 1 8 8 Catastrófico Uso arnés de seguridad Capacitación

Proyección de partículas a
2 4 8 Media Uso EPP Capacitación
los ojos
No utilizar EPP
Contacto con materiales
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
5. Mantenimiento y reparación de cañerías de red calientes en soldadura
de agua
Sobreesfuerzo al levantar
2 1 2 Menor
Falta de capacitación y piezas o tuberías
entrenamiento Atrapamiento o
2 2 4 Media Capacitación
aplastamiento de las manos
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO II: BODEGA / ADQUISICIONES


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Estrés o sobreesfuerzo
1. Realización de órdenes de compra Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
mental

Golpe o aplastamiento de
trabajador por caída de Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
Falta de capacitación y material desde grúa Capacitación
entrenamiento horquilla
2. Recepción y descarga con grúa horquilla de
materiales desde camión Golpe de grúa horquilla a Procedimiento
1 4 4 Media
trabajador Capacitación

Exposición a ruído del


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
operador de grúa horquilla

Golpe o aplastamiento de
trabajador por caída de Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
Falta de capacitación y material desde grúa Capacitación
entrenamiento horquilla

3. Recepción y descarga con grúa horquilla de Golpe de grúa horquilla a Procedimiento


1 4 4 Media
productos químicos y reactivos trabajador Capacitación
Exposición a ruído del
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
operador de grúa horquilla
No utilizar EPP
Contacto con reactivos
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
químicos
Plataforma con canaletas
y sumidero para
Fugas o derrames de
4. Recepción y despacho de combustible Explosión, incendio 2 8 16 Catastrófico derrames Inspección
combustible
Señalética, Extintor y
Arena

Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 1 1 Menor


5. Revisión cantidad y conteo de materiales
Contacto con reactivos
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
químicos

Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 2 2 Menor


6. Revisión de pedidos por parte de jefes de área
Contacto con reactivos
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
químicos
Estrés o sobreesfuerzo
7. Ingreso al sistema computacional Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
mental

Golpe por cajas o


1 4 4 Media Capacitación
Falta de capacitación y materiales que caen
8. Traslado de pedidos a sector de estanterías o entrenamiento
Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor
lugar provisorio
Contacto con reactivos
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
químicos

9. Aseo del sector de bodega No utilizar EPP Exposición a polvo 1 2 2 Menor

Golpe por cajas o


1 4 4 Media Capacitación
materiales que caen

Volcamiento al conducir a
10. Traslado de materiales con grúa horquilla hacia Falta de capacitación y alta velocidad o al transitar Procedimiento
las áreas de operación entrenamiento 1 8 8 Catastrófico
por terreno con demasiada Capacitación
pendiente

Sobreesfuerzo 1 2 2 Menor

Golpe o aplastamiento de
trabajador por caída de Procedimiento
1 8 8 Catastrófico
Falta de capacitación y material desde grúa Capacitación
entrenamiento horquilla
11. Recepción de sacos de bolas y descarga con
grúa horquilla Golpe de grúa horquilla a Procedimiento
1 4 4 Media
trabajador Capacitación
Exposición a ruído del
No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
operador de grúa horquilla

Actividades No Rutinarias

Golpe o aplastamiento de
Procedimiento
trabajador por caída de 1 8 8 Catastrófico
Falta de capacitación y Capacitación
material desde cargador
entrenamiento
Golpe de cargador a Procedimiento
1 4 4 Media
1. Descarga de materiales usando cargador frontal trabajador Capacitación

Exposición a ruído del


2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
operador de cargador
No utilizar EPP
Contacto con reactivos
2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
químicos

Golpe o aplastamiento de
Procedimiento
trabajador por caída de 1 8 8 Catastrófico
Falta de capacitación y Capacitación
saco desde cargador
entrenamiento
2. Descarga de sacos de bolas con cargador frontal Golpe de cargador a Procedimiento
1 4 4 Media
trabajador Capacitación

Exposición a ruído del


No utilizar EPP 2 2 4 Media Uso EPP Capacitación
operador de cargador
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO III: SERVICIOS ADMINISTRATIVOS


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo ER = P x
Riesgo Existentes Propuestas
C

1. Digitar información sobre ingresos y egresos en Estrés o sobreesfuerzo


Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
computador mental

Estrés o sobreesfuerzo
2. Búsqueda de información en computador Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
mental

Estrés o sobreesfuerzo
3. Trabajo manual en planillas Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
mental

4. Búsqueda y transporte de folios y archivos Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 2 2 Menor

5. Fotocopiado Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 2 2 Menor

Caída al mismo nivel por


6. Tránsito a pie por el área de administración Tránsito apresurado 1 2 2 Menor
piso resbaladizo

Actividades No Rutinarias

Falta de capacitación y
1. Cambio de catridge de impresoras Falla de impresora 1 1 1 Menor
entrenamiento

No utilizar EPP Exposición a ruido y polvo 1 4 4 Media Uso EPP Capacitación

Atrapamiento en partes
2. Tránsito por las instalaciones de la faena móviles de equipos
Falta de conocimiento del Capacitación en terreno
Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
área y los peligros 2 8 16 Catastrófico (programa de
Caída a distinto nivel APR.
asociados a la operación capacitación).
Golpe contra estructura o
equipo
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO IV: SERVICIOS DE OPERACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

No utilizar EPP Exposición a ruido y polvo 1 4 4 Media Uso EPP Capacitación

Atrapamiento en partes
1. Recorrido a pie por las instalaciones móviles de equipos
Falta de conocimiento del Capacitación en terreno
Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
área y los peligros 2 8 16 Catastrófico (programa de
Caída a distinto nivel APR.
asociados a la operación capacitación).
Golpe contra estructura o
equipo

No respetar señalización Choque contra otro


2. Tránsito en vehículo por las instalaciones 1 8 8 Catastrófico Señalética interna Capacitación
interna vehículo o estructura

No utilizar EPP Exposición a ruido y polvo 1 4 4 Media Uso EPP Capacitación

Atrapamiento en partes
3. Control operacional en terreno móviles de equipos
Falta de conocimiento del Capacitación en terreno
Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
área y los peligros 2 8 16 Catastrófico (programa de
Caída a distinto nivel APR.
asociados a la operación capacitación).
Golpe contra estructura o
equipo

Estrés o sobreesfuerzo
4. Digitar información en computador Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
mental

Estrés o sobreesfuerzo
5. Búsqueda de información en computador Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
mental

Estrés o sobreesfuerzo
6. Trabajo manual en planillas Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
mental

Caída al mismo nivel por


7. Tránsito a pie por el área de administración Tránsito apresurado 1 2 2 Menor
piso resbaladizo

Actividades No Rutinarias

No utilizar EPP Exposición a ruido y polvo 1 4 4 Media Uso EPP

1. Control en terreno de cambio de equipos


Atrapamiento en partes
móviles de equipos
Falta de conocimiento del Capacitación en terreno
Caída al mismo nivel Charla de Inducción por
área y los peligros 2 8 16 Catastrófico (programa de
1. Control en terreno de cambio de equipos Caída a distinto nivel APR.
asociados a la operación capacitación).
Golpe contra estructura o
equipo

Ubicarse bajo carga Aplastamiento por pieza


1 8 8 Catastrófico Capacitación
suspendida que cae
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO V: TRASLADO PERSONAL


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

Caída a distinto nivel por


1. Embarque en bus o furgón de pasajeros en Subir en forma apresurada
tropiezo o resbalamiento 1 2 2 Menor
planta al bus
desde escalera de bus

Conducir a velocidad mayor Choque de bus o furgón


1 8 8 Catastrófico Señalética Capacitación
a la permitida por retraso contra otro vehículo
2. Traslado de pasajeros desde planta a Taltal
Retraso por falla mecánica
Falta de mantenimiento 1 2 2 Menor
del bus o furgón

Limpiar pisos con aceite o


Caída al mismo nivel en bus
cera que no se absorve en 2 2 4 Media Inspección
por resbalamiento
la superficie del piso
3. Desembarque desde bus o furgón de pasajeros
en Taltal, según recorrido
Caída a distinto nivel por
Bajar en forma apresurada
tropiezo o resbalamiento 1 2 2 Menor
desde bus
desde escalera de bus

Caída a distinto nivel por


Subir en forma apresurada
4. Embarque en bus o furgón de pasajeros en Taltal tropiezo o resbalamiento 1 2 2 Menor
al bus
desde escalera de bus

Conducir a velocidad mayor Choque de bus o furgón


1 8 8 Catastrófico Señalética Capacitación
a la permitida por retraso contra otro vehículo
5. Traslado de pasajeros desde Taltal a la planta
Retraso por falla mecánica
Falta de mantenimiento 1 2 2 Menor
del bus o furgón

Limpiar pisos con aceite o


Caída al mismo nivel en bus
cera que no se absorve en 1 2 2 Menor
por resbalamiento
la superficie del piso
6. Desembarque desde bus o furgón de pasajeros
en planta
Caída a distinto nivel por
Bajar en forma apresurada
tropiezo o resbalamiento 1 2 2 Menor
desde bus
desde escalera de bus

Conducir a velocidad mayor Choque de bus o furgón


1 8 8 Catastrófico Señalética Capacitación
a la permitida por retraso contra otro vehículo
7. Traslado de furgón desde planta para realizar
trámites en Taltal
7. Traslado de furgón desde planta para realizar
trámites en Taltal
Retraso por falla mecánica
Falta de mantenimiento 1 2 2 Menor
del bus o furgón

Actividades No Rutinarias

Limpiar pisos con aceite o Caída posterior de


1. Limpieza del vehículo cera que no se absorve en trabajador al mismo nivel en 2 2 4 Media Inspección
la superficie del piso bus por resbalamiento
A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO VI: ASEO / SERVICIOS HIGIÉNICOS


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

1. Limpieza de mobiliario de oficinas y retiro de


Trabajo apresurado Golpe contra mobiliario 1 1 1 Menor
basura

2. Limpieza con aspiradora y enceradora Dejar pisos resbaladizos Caída al mismo nivel 1 2 2 Menor

Caída al mismo nivel de


3. Trapear pisos Dejar pisos resbaladizos 1 2 2 Menor
personal

Falta de capacitación y Contacto con materiales de


4. Limpiar baños de oficinas 1 1 1 Menor
entrenamiento limpieza; cloro y detergente

Golpe contra mobiliario,


5. Barrer y Pasar virutilla Trabajo apresurado 1 1 1 Menor
exposición a polvo

Quemadura con agua


6. Servir café y Lavar loza Trabajo apresurado 1 2 2 Menor
caliente
Caída al mismo nivel de
Dejar pisos resbaladizos 1 2 2 Menor
personal
7. Aseo general de los baños
Falta de capacitación y Contacto con materiales de
1 1 1 Menor
entrenamiento limpieza; cloro y detergente

8. Levantar y sacudir mopas Trabajo apresurado Exposición a polvo 1 1 1 Menor

9. Limpiar ventanas Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 1 1 Menor

Actividades No Rutinarias

1. Limpieza de vehículos Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 1 1 Menor


A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO VII : ALIMENTACIÓN


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

1. Pelar y cortar verduras Trabajo apresurado Corte con cuchillo 1 2 2 Menor

2. Cortar carne o pollo Trabajo apresurado Corte con cuchillo 1 2 2 Menor

Quemadura con agua


3. Levantar tetera con agua caliente Trabajo apresurado 1 4 4 Media Capacitación
caliente

Quemadura con agua


4. Introducir ingredientes a olla con agua caliente Trabajo apresurado 1 4 4 Media Capacitación
caliente

Corte con borde afilado de


5. Abrir alimentos en conservas Trabajo apresurado 1 2 2 Menor
lata

6. Aseo de pisos y limpieza de mobiliario Dejar pisos resbaladizos Caída al mismo nivel 1 2 2 Menor

7. Lavar la vajilla y Botar la basura Trabajo apresurado Corte con cuchillo 1 2 2 Menor

8. Introducir y retirar alimentos del horno Trabajo apresurado Quemadura 1 2 2 Menor


A INDICE
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
PLANTA VALLENAR
Realizado por: Aprobado por:

Fecha: Firma: Fecha: Firma:

SERVICIO VIII: CONTROL ACCESO


Identificación de Actividades Identificación de los Peligros Evaluación de los Riesgos Medidas de Control
Tabla Nº1 Tabla Nº2 Tabla Nº3 Tabla Nº4
Evaluación del
Clasificación del
Actividades Rutinarias Peligros Riesgo(s) Asociado(s) Probabilidad P Consecuencia C Riesgo
Riesgo Existentes Propuestas
ER = P x C

1. Controlar y registrar el ingreso y salida de


Trabajo apresurado Caída al mismo nivel 1 1 1 Menor
vehículos

2. Controlar y registrar el ingreso de personal,


Trabajo apresurado Golpe contra mobiliario 1 1 1 Menor
visitas y proveedores a la faena

3. Realizar aseo caseta Trabajo apresurado Golpe contra mobiliario 1 1 1 Menor

4. Recibir mensajes telefónicos, transferencia de


Trabajo apresurado Estrés 1 1 1 Menor
llamados, enviar y recibir correspondencia

5. Abrir y cerrar el portón de acceso de la planta Trabajo apresurado Estrés 1 1 1 Menor

Falta de capacitación y
6. Controlar comunicación vía radio Estrés 1 1 1 Menor
entrenamiento

7. Ronda nocturna para revisión de oficinas y Caída al mismo nivel por


Falta de iluminación 2 2 4 Media Uso Linterna Capacitación
perímetro planta tropiezo
A INDICE

You might also like