You are on page 1of 16
Problema 20 ‘La reaccién en fase liquida A - B se llevasa a cabo en ua reactor tubular continuo a presién, ‘constante de 202 KPa. Se alimenta el reactor con 600 Kmol/ks de 4 puro a una temperatura ‘de 200°C, 1 alimentacién tiene un vohumen especifico de 0,056m?/Kmol. Fl calor de reaccién a 200 °C es de -15 kJimol. El calor especifico molar de 4 y Bes de 42 Timol-K. ta constante de velocidad esta dada por: =110-+0.8(T-200); T en; k{=]Ks El reactor trabaja adiabaticamente, pero la temperatura de reaccion maxima permisible es {de 400°C, puesto que antiba de esta se forman productos indeseables, ‘Calcule el volumen del reactor que se requiere para obtener el 80% de conversion de A. {Cuil es el fujo de calor (Q) que se necesita tronsferir en la secciin de enfricmiento del reactor? a of fe | tec — ate ‘Solucion: El problema puede dividirse en dos FFR, de los cuales uno puede comsiderase sotémico pasa ‘cbtener el calor por medio del balance de energia: FuXOHAIT) eae El primer PER. tiane ecuncin de dice: Vaan ‘Si la teacciéa es en fase iquida, la velocidad es: —ry=kCyo(1—m) ‘Sustitnyendo enlaecuacin de ised: VF | ‘Obteaiendo la linca de eperacién mediante ua balance de energia adizbatic: pt 357.143 X, ‘Con Ja temperatura permisible se obtiene la conversion: 400=2004357.143X, 2056 ‘Sasttuyendo en a primera ecuaiéa de disco. Vii= 33.6 oe ‘9 110+357.143 x—357.143.° V pas =0-145953 0 =145 9 Con la conversién de salida del primer reactor, se puede resolver el segundo conectada en Con la conversién de salida del primer reactor, se puede resolver el segundo conectado en tig ** j'_[100+0.8(T—200]|1-X,) 336 t aX, ~ 100+0.8[400—200| ase (1 Xa) Vow Vieo=0.098119 mn? =98 11, Finalmente, sustituyendo en el Balance de energia isotérmico: FX,OH,(T) a = -224+10° Q--2340108 Problema 18 Se plantea disefiar una planta para producir el compuesto “R” en fase gas de acuerdo con la ssiguicate seacciéa: 4+ > F-+5 La corriente de alimentacién esta compuesta por una mezcla de relacién molar B/A = 4. y entra al reactor 2 302°F de temperatura y una presién de 204 Ib/ple?. El finjo molar ‘combinado en la alimentacion es de 0.89 Ibmol’h. La reaction se conducira en forma adiabdtica en un reactor tubular continuo. Para evitar problemas de reaccién secundatios, ‘solo se permite un aumento de 125°F con selacién a Ja temperatura de alimentacién. 1a) gCual es el grado de conversién que puede alcanzarse en el reactor tubular continuo? }) Si se alimenta a 392°F, calcule el volumen del reactor tubular continuo adiabatico para alcanzar la conversion del inciso anterior. c) Caloule el volumen necesario de dos reactores CSTR adiabaticos, iguales, conectados ea ‘serie, para alcanzar fa conversi6a del inciso (a) con TA = 342°F Datos adicionales: = 1587 Balhmol ‘R= 07302 at pie’) Ima ose Ea dl inciso A se pide Ia coaversiéa ea un PFR Se parte de la councién de dizeio ya partir de aley de velocidad propuesta: ak, # dX, = vena) Poel Teg, ica) =r ,=2.06610" CAC ‘Las concentraciones entonces se obsienen con ayuda de la relaci6n de alimentacién: _ Gulla) ‘ ters) ¢C F Cpa To-T|*Fp,Po\To-T|=F ,X, 4H g(T) Porla relacién de alimentacién obtenemos los fiujos [Del oto ado se tene que la entalpia est referda a una tempera: an, (ri=aH,(t,}+) Car J acpat=|sCp.+rCpd)={aCo.bOr acuar=(209+72\-(26+252)=21 AH,\T|=~48000+121\(7-77| OH, T|-48849.57+2.1T \Velviendo al balance de energia resolviendo ambos lados: 0.17(8.6)+0.68(25.3) 851.67—7)=0.17(—48849.57—21T)X, |1452+17 204)(851.67—1]=(~7855.953-0357T) xX, 15897 272— 18,666 T=(~7855.953-0.357T) KX, 15897 272- 18.6667 =—7855.953K ,-0.357T X, ~18,656 T+ 0.3577 X,=—7855.953.X 15897272 La temperatura del problema indica el aumento maximo basia 976.672 R Porlo que a conversin a alcanzar es. X.=02843 ‘Susttuyendo de nuevo en Ia ecuacion de disefio: Tis666(1—D01SIx,) || —18565(1—O0151x,) V pe2=6.27 x10" pie™ ‘ise aumeata la temperatura como lo indica el incisoB Se tiene que aumentar la teperatrsincial ex Ia ecuncin de disco y volver a resolver: Vyp=017 Xs . CoolIT, Cal4-XA)To 7855953 X,—15897.272 || —7855.953X— 15897.272 18.666(1—0.0191 X,) (8.566(1—0.0191 X,) "Se conoce que para una reaccién A->R, en fase liquida y orden unitario, se ef ‘con esferas porosas de diimetro de 3 cm, fabricadas con un catalizador con Ea 9000 cal/mol y factor de frecuencia A como funcién del érea superficial BET. gue A=1.65 Sur donde Sy;~ mig. A=s'. La temperatura en la cual opera la reaccién es de 450K, con una concentracién de A en el bulk de 0.2 mol/L. (Cabste = (Cy) dado que existe la posibilidad de sintetizar catalizadores con areas superficiales mds altas y descartando los efectos de transporte extemos, con lo cual solo consideramos los efectos intemos, determine: i sion de proporcionan los datos de adgorcién y desorcion rer rocalita cn contenido de TUNGSTENO. PiPo (ceig) STP 144.8978 144.1515 143.6364 143.068, 142.628 142.4452 141.7935, 140.8805 138.8875 421.8877 87.3849 63.6103 48.9943 43.3497 36.4382 N'Y DESORCIO HISTERESIS, SY fue SF TABLA Vi hao frien 1120 i {100 fo 80 Fy pal |_| 40 sae =o 20 P/Po ° 0.00 0.10 020 0.30 040 050 060 070 080 0390 1.00 ‘CONCLUSION: La oterma de fissorcén de Nirégeno tene un compertmiento de TPOWW, es decir que es caracterstico de adsorcién de vapor de agua por carbones a temperaturascercanas al ambiente El tivo de histéresis es de TIFOMHA.,poros con forma de tntero y en la cual se presenta el efecto de Bloqueo de pores. “Tomaremos la ecuacién que corresponde a la isoterma de adsorcién de ET y la inealizaremos: CP/Py -Ab+©-Dg | 1+ (C-1)P/P_1_P/Po Tac V1-P/P Desarrollando: Pim 1 (-P F/R Tn” ne Po (Que obedece a forma de una lines recta: 1 P/P 1 + @-nP VO-PR) ~ imc Ta Po y mx + > Por lo tanto necesitaremas los siguientes datos: FE PIO ¥ Pio ¥. ‘o0612 |oo0z10ats| 0.9685 | 02136561 0.0839 _|0.00279942| 0.9748 _| 02679672 ‘Oost _|0.00322786| 0.9805 [034738176 10.1176 |0.00381275| 0.9824 | 0.38507248 10.1376 |0.004a0917] 0.9862 | 0.4919362 ‘0.1575 |0.00499634| 09877 [055219848 10.1926 |0.00803373| 0.9922 [087199187 0.2431 [0.00754578| 0.9763 _|0.28429757 10.2956 _|0.00915602| 0.9552 _|0.14790986 5469 _[0.010va638| 0.934 | 0.09852318. 0.445 [001421234] 0.8071 | 0.0682491 ‘o.ss47__|0.01872051| 0.8852 | 0.05406233, 0.6431 _10.02316383| 0.8754 | 0.048322, 0.7384 |0.02954019| 0.8433 _[0.03795393, ‘o7986 _|0.03582207| 0.8038 _|0.02907818. 0.8382 _[0.04199505| 0.7448 | 0.02101338. 0.8763 _[0.05331515| 0.6579 | 0.01577782, 10.8978 |0.06424413| 0.5568 _|0.01437683, 10.9214 [0.08389024] 0.445 [0.01265603 0.9928 _|0.09647951| 0.3419 | 0.0106038 ‘octet [012831744] 0.2563 | 0.00794095 10.9607 1047052527] 04426 | 0.00456435. Lagrética que representa estos datos son 1 03 os 07 0.6 os 04 03 0.2 oa ° fe /fru-Preah 4 ral Fy ae | |, of eee] aed * ef ee |e gs Op PP} 0.00 010 0.20 030 O40 O50 060 0.70 0.80 090 1.00 ‘Se tomaran los datos menores aP/Po<0.3 PIBo ¥ 00 0.0612 |0.00210318| | o99 0.0839 | o.0z79942 C.oss1_|o.00327786| (0-008 0.1176 |0.00381275| (0.007 0.1376 |0.00440917| o.006 0.1575 |0.00499634 0.1926 [o.00603373| 0.005 0.2431_]0.00754578] (0.004 0.2956 |0.00915602| (0.003 0.2563 | 0.00734996| 5 995 0.1426 — | 0.00456435 y = 2.99456-02x + 2.83126-04 S997E-01 ° F ; y 0 005 O01 015 02 0.25 03 0.35 Al aplicsr un procedimianto de regresién lineal de minimos cusdrados encontraremos que ls pendiente y el término independiente de le Forma lineal de Ia isoterma BET son: 1 P/O a + ©-DP VG-P/P) Vine Vine Pp y = 28312604 = + © -2.9945E—02K Antes de continuar calcularemos el volumen de la monocapa y el valor de C. la constante de mutticapa: 1 ¢ et Pe zasize 0+ 2905-02 got 0.03022812 Vac c 1 003022812 vi 33.0817795 cm, Vin Vn m* 003022812 om /g Velvalor de Ces: 12 8312E- 04 c= a = > (GROBITIGS ent /OUSISE OH) Con esto podremos calcular mediante la siguiente férmula el 4rea superficial: yee Sser Yat Vv Donde © T )volumende la menecapa © Nyy > eselniimero de Avogadro , Nay = 6.023523 © @ rea ocupada por una molécula de Nz adsorbida, @ = 16.2 A = Vsvolumen molar Sustituyendo los datos en la férmula del drea tenemos: 3, em’ moleculas’ (ss.9817795 S) (soaseu ) (v.62 Serr = m zaa00 Se eee) Para calcular el wolumen de poro tendremos que Vporo = 347 (“EEEt) Recordando que el volumen de saturacién es aquel que cumple la siguiente condicién: P Po Por lo tanto para este ejercicio tenemos que: om? Vat = 145.8788 — g a geen (uessras 2%) on Sar = 347 BOT p= onset (o.08206 2275) (273.15 m) (5-97 Después calcularemos el radio de poro mediante: 2 Trove Seer 144,1015731 ( 3 PSC een eee aOR eee ee (ReneS ET LY CONCLUSION: La isoterma de fisisorcién de Nitrégeno tiene un comportamiento de TIPO, es decir que es caracteristico de la adsorcién de vapor de agua por carbones a temperaturas cercanas al ambiente. 2 ( o22se34 1A ix0 im o™ Tod em| 3.134872 x10? El tipo de histéresis es de TIPOJH2. Estos tipos son caracteristicos de las sdlidos que consisten en particulas atravesadas por canales casi cilindricos @ hechas por agregades (consolidados) aglomerados (10 consolidados) de particulas esferoidales. En ambos casos, los poros pueden tener un tamafio y forma uniformes (tipo H1) o un tamajio Slfermalnoluniferme {tipo H2). El portador TESORO V 08 catalizadores mas comunes pertenecen a esta clase

You might also like