You are on page 1of 1
/ Revisra:Agod™ de un. ramillete de crisantemas, ‘ que ella deshoia sobre el- divin} ‘O ya apurando:sorbos de'moka, ‘“jhichttas ‘al piano su damd'téea “* una sonata de Rubiristeiu, “ * ~ y por el humo del rico halbano dama, bujia, bangueta y piano * como’ entre nubes sus ojos ven. “Por fin el suefio baja 4 la éstancia: ruedan Jas flores ya sin fragancia, sube 4 los ojos blando sopor, y en lo mas grato del cabeceo, arde Ia sangre, quema el deseo, y avergonzado coire el amor. El tiempo vuela; y & breve rato gira 1a puerta con el retrato del caballero del espadin; a HOJAS - DE Bs un cuadro en’ que la Ifiea paroce tina \en- decha muy triste, una tristeza que canta. El color es ténue, marchito, opaco, con estremecimentos de virgen, con palidecos do clorosis, con vibracio- nes de penumbra. La punta dol pineol ha tocado Jovomento el lienzo...Bs ol-grumo deslefdo: hasta In més alta idealidad pict6rica, La.imaginacién ‘yo desconder en. itomos ol clarosouro, Algo ast como una Hovizna de colores on un aire do dia- fanidades onformizas. Las solicitudes del color morboso hacen ‘un ‘trabajo retrospectivo. Do pic anto ol caballote, surge ol artisin con un pincol maravilloso. Eso pincol os on la fantasfa una ma: | riposn agujetonda quo sicudo ‘norvicsamonté lag alas... 10h nifia blonda! quo,tiono la fronto como apo- yada en un. suefio azul! |Cémo,pareco : clavarso on Igjantas do ciclo tus ojos—osmoraldas hame- dast,1C6mo tiembla una gola de rycfo congelada *-$9 tueqja—areo rubio! , sont una bruma di- . Eros un yorso, dolionto. Tio- "neg, la melancolfg do, una grime ebriondo un } del. noviluntio’ ld. tuz' estas’. «1 entra! 4 la alcoba.éual: ténue gasa por la'ancha réja que dd al’jardin- * «! Piafan;‘alpeso dé ‘niedia: noche,” * Jos impacienites'potrés del coche! qlie’Al aiite espeta frente al porta “ y én Ta penuinbri, y en el misterio; «Fos acrés goces'dél aduitétio gastan Ja dulce fe conyugal. ¥1 viento azota Ia callejuela; jiitto 4 1a cuna la esposa vela, entretenida con st labor; y al otro extremo del gabinete, puesto de codes en el bufete, por otros mundos vaga el sejior. Laura Méndez de Cue San Francisco de California, 1894. UN LIBRO sureo on wna mojilla, Fuisto trasladada al lienzo “en ol instante cn que cafa sobro tu espfritu una gota.de aspiracién ultraterrona. Eres una onfor- mita de nostalgia do cielo... 46 haces tan lejos do las misorins humanas? ¢Por qué no vienes? ‘Aliontas on un airo onraro- cido. Podrfa dceirio quo rospiras Gtor. ‘Tus sio- nos easi no palpitan, Es un golpecito, un toquo timido ol que produce allf la partfeula de hiorro do iu sangré descolorida, yPor qué te obstinason escuchar el himno de'los astros ‘quo’ ruedan on ol infinite? gPor qué to inspira dosdén la mtisiea. dol beso? JOh! T4 tiongs ol dodo traspaionto quo ha co- rrado mis éjos para hacormo sofiar, Ta has os- indo dentro do mi espfritu y-Inas dojado on él.la ‘blanea, ospiral del porfumo mfstico quo brota por ‘eada poro do tu: cuorpo,, Yo ho bosndo con'frong- af tus labios Lindos; y mo ho estromecida ante ol rolémpago de tu pupila glauca, En, mis dina trig- tes has sido.una claridad, un rayo de, sol. pron; dido on In,sombra do mi alma. _En-mis noches orgifisticas 1o,ho yielo eurgir,, cubjerta on una clfimido do Gpalo del fondo do mi vaso do absin-

You might also like