You are on page 1of 11
60: DILIGENCIAMIENTO DE LA FICHA DE NOTIFICACION INDIVIDUAL DE ENFERMEDADES HUERFANAS-RARAS DEL SIVIGILAEN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2023 @) & m= La ficha de notificacién de Datos Basicos es un instrumento que permite obtener informacién prioritaria de las variables de tiempo, lugar y persona para la notificacién de los diferentes eventos de interés en salud publica, con el fin de diferenciar claramente las caracteristicas propias de las poblaciones que se ven asociadas a los eventos notificados (variables universales), los lugares y momentos especificos en los que se presentan 1. Diligencie com letra imprenta, clara y legible; reeuerde que In ficha de notificacin es un DOCUMENTO MEDICO LEGAL, por lo tanto, es necesario que evite enmendaduras tachones durante su diligenciamiento 2. Utilice preferiblemente esfero de tinta negra paral dliligenciamiento de la ficha de notifcacién, 3. La ficha dobe ser diligenciada en su totalidad. 4, Tenga en cuenta que dependiendo la variable puede o no tener ‘milliples opciones de respuesta. Por lo anterior, las variables cuyas ccategorias estén designadas con un (citculo) significa que esa variable tiene una UNICA opeidn de respuesta, Por el contrario, las variables que estin seftaladas con un (euadrado), significa que tiene MULTIPLES opciones de respuesta. ar WW 5, Eseriba una letra 6 nimero por casilla, 6. Verifique que las variables Cédigo de evento y nombre del evento, coincidan, 7. Verifique que las variables eédigo de UPGD, niimero de identificacién, tipo de documento y cédigo del evento, estén diligenciadas comectamente, con el fin de cvitar contratiempos en Ia notificacién 8. Recuerde que cuando el evento requiere datos complementarios es necesario diligenciar también la ficha de datos especificos "Cara B”, la cual encontrara en la pagina web del INS, con el nombre del evento. Excepciones: en los eventos Bajo peso al nacer y Muerte perinatal y neonatal tardia, los datos bisicos corresponden a los datos de la made. 1.1 Cédigo de UPGD: Diligencie el cédigo de habilitacion del prestador. 1.2 Nombre del evento: Nombre del evento y cédigo de acuerdo al listado de clasificacién establecido por el Instituto Nacional de Salud. 1.3 Fecha de notificacién: Fecha en la que se esté informando el evento al siguiente nivel por cualquier mecanismo, en especial para los eventos de notificacién inmediata. Formato dia-mes-afio. Departamento Municipio Cédigo Sub-indice Tipo di Niimero de identificacién Nombres y apellidos del paciente Teléfono Fecha de nacimiento Edad Unidad de medida de Sexo Nacionalidad Pais de ocurrencia del caso Departamento y municipio de procedencia/ocurrencia edad Area de ocurrencia del caso Localidad de ocurreneia Barrio de ocurreneia del caso Cabecera municipal/centro poblado/rural disperso Vereda/zona Ocupacién del paciente ‘Tipo de régimen en salud Nombre de la administradora de salud Pertenencia étnica Estrato Seleccione los grupos poblacionales a los que pertenece el paciente Fuente Departamento y municipio de residencia del paciente Direccién de residencia Fecha de consulta Fecha de inicio de sintomas Clasificacién inicial del caso Hospitalizado Fecha de hospitalizacién Condicién final Fecha de defuncién Numero de certificado de defuncién Causa bdsica de muerte Nombre de profesional que diligencia la ficha Teléfono @ Fecha de ajuste _ Ll “a Seguimiento y clasificacién final del caso Definicién de caso Caso nuevo confirmado con prueba diagndéstica estandar Caso nuevo confirmado con criterios clinicos Caso en tratamiento certificado por junta de profesionales en salud + Nivel educativo + Otros grupos poblacionales + Fecha de diagnéstico de la enfermedad \é + ~Cual prueba confirmatoria? + Nombre de la Enfermedad

You might also like