You are on page 1of 11
Capitulo La musculatura masticatoria PRINCIAO El propdsito de toda verupla occ exe equllbvie newronmuscule. Cuando ef Aes el scala se enfrentan, el miscula nunca pie. Harry Sigher EL DETERMINANTE BOMINANTE No podemos mantenerins dientes en una posiciin estable cuan- do los rrésculos no uieven que ellos estén, Los miiscules son e& dleterminante dominante de Ia posicsén horizontal y vertical de Jos dientes, 12 fuerza compresiva de la musculatura de clerce de x manclioula se ha medido en hasta 975 libras por pulgeda cua- dada La dovastacion que la fuerza anormal del misculo puede jrovocar en ef sistema masticatoria va mis alld de los dientes, {na musculatura hiperactive « inepordinada puede, en un cierto plazo, desplazar el disco desde el eénailoy causar unavatiedad de eformaciones estructurales ala aticulaciin cemporomandibular (ATM), B musculo es el foc primario en la dimensidn vertical, la zona neutral, a forma de la arcada, la enfermedad octusal el dator bbueofaciale incluso el diseno de la sonrisa. Si el miseuio no esta ‘onsideracin primera en el planearnienta del tratamiento para la prostegoncia, adontologia restauradora, implantes, ortodancia 0 srugia mazilofaral, la previsibilidad de los vesultados del tratae imlento serd reducica a conjeturas. La imvestigacion acerca de las ncionesy disfunciones de la suseulonura masticatoria ha ctarificado mucho muestio pensamien to clinico Los estudios EMG softsticados han ampliade nuestro ‘Cuando fos lentes: ef wiiseulo se eafientan, el muscle munca bier, Peter E, Deveson ‘conocimiento desde! actividad general dl miisculo por completo. hhasta a Fanci de las unidades motors simples dentro de diversas seccionesde las musculs indrviduales "Estos estucios esmeradas ‘del misculo han sido realzados adicionalmente por laimvestizacién, de la parte neuro de la neurcmusculatura'*para ampliar nuestra :nocidn de Ia inflvencia correcta de los mecanorreceptores dentro ‘de los ligamentos perladontalesy las unidades sensoriales oda ‘wblisticas aun mis sensibles dentrade les dientes.”* ‘Ln que sabemos hoy dia es que la eomunicacin entre los dienes y la museulatura es mucho mas intensa en su sensibilidad que lo conocido en el pasado. £1 concosdar esta informacién anterior con las amplias observaciones clinicas explica el por ave ha hebido tantas controversids con respecto ala gran diversdad de abordajes para el tratamiento de lox problemas ockisales yde los trastornos relacionados com la ATM. La buena noticia es que hay respucstas slides y fables. Hoy die existe poca rnzéin para la confusién sobre el diagndstica 0 el tratamiento de'los problemas oclusales, de los trastonos de la ATM o del dalor dentro del sis tema masticatorie, Comenceras con una nacién basica de lo que quiere decir actividad muscular coordinada, porque éta €3 una meta esencial para todo chtratamiento actus muscular coordinada durante la apertura de la ta in rmuscular vordinade se reftere ala relajacién-nportuna mseulo 0 de un grupo de rnseulos mientras ocarte {a con- fn de los miiscalos entagénicos. Durante la apertura de la Ja, los misculos depresones se contraen mientras que los ¢levadtoresliberan su contraccidn. Fl misculo perigoideo Inferior se contrae durante la apertura. Funci6n muscular coordinada durante el cierre de la mandibula Durante el core de la mandibula, los miseulos elevadores se ‘gontraen mientras que los:muisculos depresores iberan lacontrac: ‘Gon, Observe que durante el Gerre de la mandibula el rauseulo Pterigoides lateral inferior libera su contraexi6n y ex pasivo. En ausencia de interferencias oclusules deflectivas, permaneee pasivo ‘incluso durante el apretamiente firme. Funcién muscular coordinada en la maxima intercuspidackin ta relajacin del misculo pterigoidco lateral inferior durante ta oatraccién del misculo elevador es la meta de la armonia o¢lu- sal, Esta funcién museular coordinaca solamente ¢3 posible si el complejo c6ndilo-disco puede asentarse completamente en sus, fosas respectivas durante el cierre ena mixima intereuspidacin. El vientre superior del maisculo prerigoidea lateral esti activo para sostener ef disen alieado con el contacto coma ia vertlence posterior de la eminencia. Desarmonia entre la oclusién y la ATM Silos cénidilos se deben desplazar desde la relacin eémtrica para alcanzar la sxiximaincercuspidacin, el muscu pterigoideo lateral infeior debe comtraerse para mover la mandibula aa posicib de Ia ‘méxima intercuspitlacisn, Observe que los cOndilos deben bajar ‘mientras se hala hacia delance. Lo que parece ser una reac nc sal ideal Clase 1es en realidad unaeausa de la incoordinacién del ‘misculo con poteneial paral enfermedad octusal, dolor muscular 0 trastomas en las extrocturasintracapsulares ce la. ATM, Funcién muscular incoordinada Silas ATM deben desplazarse para alcanzar ta maxima intercuspida- ‘in, los maisculos peergoideos Lteraes nferiores deen cantraer se activamente para sestener los cdpdilos en una vertienteresba ladiza en oposicion directa ala conteacci6n de todos los mustulos clevadores cada ver que los-dlentes entren en contacto maximo H efecto de tener que desplazar bos condos para hacer que los Gentes encajen se dinige siempre hacia el miseulo, Los estodios EMG han demastrado que la hiperaesividad y a incoardinacién del imuisculo son el resultado de esta desarmonia oclusal."* 6-11 desplazamiento de as ATM esi de Las causas-de dole previsibes y corregibles del sistema macatori Inerferencias ockusates que fequieven el despluzamienta de Bs.ATM para alcanzar Ia maxima intercuspidacicn dle los dientes: cen causar Ia inconrdinacién de toda la newsomusculatura goria Figura 6-1) Esto se Homa dolor oclasnouseutar.™" Es de-lostrastornos ms comunes del sistema masticatory es ade La mayoria de ins llamaios dofores por «TMs, Es m- muna deka causas corresibles més peevisibies para el dalor de! mastcatori. El equlibio ocusal no es con frecuencia ia ein de tratamiento, pero solamente despuss de wr disgndsticoy una determinacisn culdadosa es cuando el equities a or cin ent las cinco altemativas de tratamieaco [Respuesta muscular a ta interferencia oclusal Cuando wna interferencia oclusal como una restauracién alta introducida en tna boca confortable, provocs tipicamente una Sespuesta de hiperactividady contraccion inenordinada en toxtas tos los que son impedidos desu funcionamiento en un patrn.co- ‘ondinado de contraccién versus reajaci6n de los masculos opuestos [Figura 6-2}. Es tambien conmin para el diente que interfiere hacerse “fetwible y doloroso, Debido a la hiperactiviad prolonguda de los Imisculos temporales, I tensién de fa cefalea en esa region ocurre “apenudo-en combinaeion con dolor en tos missculas maseteros y (el complejo-de los pterigoiteos, No hay evideneia convincente de fa relaci6n entre las interfe~ "fencise eclusales con el doo del maiseulo masticatorioy la respues- ‘que se logra separando el diente que interfere del contacto. La calocacion de un simple dispositive interoctusal plano en os dientes anteriores separa los ientes posteriores y permite que las ATM se siten completamente en la relacion céntrica. Esto permite que los ‘muleculos pterigoideos laterales liberen la contraccion y resulta en. ton retoma a la funcion muscular coardinada, La remisién de todos los sintoma es cast inmediato a menos que haya tn trestomo:es- ‘ouectura intracapsular (Figura 6-3), Es también una indicacisn que la misma remisiOn puetle ser lograda por la correccién directa de las interferencias oclusales, . ‘AGURA6-2 Una ncerferencia cis como una covenwalia ola wertiente deflectva del dente activa la hiperactividod maascalar. Ei daloe se cencra ‘4 menudo on los msculos masticaorios para dar la impresiin de un ‘trastornn de a APM. Lm ato porcencae dels tractors de la ATA mal diagnosticados san vastornos oelusomusculares que son fkilmente salucionados por bs comreeciia neha. la activi! del misculay permite que el miscubo pleigoldeo lateral ingertor se rela. 1 actividad rwascula confortable y en equbila se veanuda ripidamente. FIGURE f4 Desoclasin posterinr: cuando los dientes pasteriores son separides en tades jas siovinientes excéraricos de la mandibula por ts eombinacidn de la guia anterior par delante ya gaia condita en. ly parte pasterir, mis de les das tercins ela fuerea del museuloelevedor se dsipan, La evidencia irrefutable del papel de las interferencias aclusstes hasido proporcionad por Wellamson,!"Mahan et al."'y muchos ‘otros ierestiyadores. La conparacign de la hiperactvidad muscular ‘versus la coordinacin equllibrads es féciimente demostrada por Jo que sicede dentro del complejo de los misculos masticatorios ‘cuando los dicntes pesteriores se separan durante las excursto- nes protrusivas y laterales de la mandibola (Figuras 6-4 y 6-5), IIGURA 6-5 Incerferencla oclisal posterior cuanda cualquier dente posterior interfere con la us anterior en ol movimiento excéntrco, ‘se ativan Jos misculospteripoien aeralesy los isculas elevadores ‘son hiperactvados. Eat esusla en Ue hiperfuneiie del scl Foca nade. También pone los dientes pasteriores en peligo de sobvecarga | harizental,y los expone-al desiaste por atriciin eseesivaya racturs y 1 a hipermoitidad En el momento de la separacién de los dientes posteriores, casi todos jos miiscaios elevadores se reajan. Esto tiene tres efectos hheneficiasos: 1. Reduce considerabtemente fas fuerzashorizantales sobre los dientes anceriores, que som los iio diemtes que estén en. contacto durante tis excursions. Reduce las fuerzas ce cargas compreshvas sobre las ATM. Hace imposibie sobrecangar o desgastar los dientes postetioe res, incluso sel paciente es bruxciano, ps importantes para entender cow el misculo panto de peesiin de soporte ent cus una palanca rota. sque toda a fuerza ascendente ests aplicada decris de tos nee flo y ns dienes el flo esti sempre jo secho muy importance a enender, ya que afecta as os dientes esferan de copacidad que iniciag deciene el movimiento. agar al compres carga. fa presén que una estructura lleva 1 porir de una fierza una fuerza que hala contra la resistencia. Distensidn: cistarsida.o cambio en ta forma como resultado de la o tensa, 52 Parte 1 Armonia funcional La incoordinacion muscular cor causal de En una ATM sanaeintacta e disco naesté solamente autocentrado, su ligamento posterior es una banda de fas coligenas inelasticas ‘que asegura el disco a la parte posterior del cindilo de modo que rho pueda desplazarse anteriormente. fl disco también se une a Jos polos mecial y lateral del céndilo. La actividad del muisculo Incoordinado hala el disco hacia delance mientras quelossriisculos clevatlares traccionan el céndilo hacia arriba y atris, aplicando ‘ueraa teneiva al ligamento posteriar del disco. sta fuera tensivaes esencial para-causar el desplaramienta del disco porque es imposible desplazar el disco si sus ligamentos estin imcactos, Una de tres ensas-que debe acurrir para permitir que el disca se esplace, 1. Blligamento debe estar estirado Elligamento debe estar desgurrado 3. La insercién det tigamento debe haber migrado, Para que aourra cualquiera de estas deformaciones (distension), debe haber una fierza tensive que hala el disco hacia delante mientras que el céncllo-es traccianado 0 se contienc en resisten- ia, La unica fuente de la fuerza tensiva en el disco es el muisculo /tetigoideo lateral superior incluso sel condo ests coneicionada por untrauns 2 la mandibula el ligamenta no puede ser estado ‘menos qué la fuerza distalizante através del condilo seatesistida jor el impulsa progresivo del misculo que une al disco 5i se estudla la estructura ya dispasicion de la articukacién ‘emporomand:bula, Nega a ser evedente que la articlacion debe ‘ser capaz de rotarlibremente y resisir Ia presion suficientemente fuer com ainsoluts comodlidad si todas las partes estan sanas v ‘er alingacion correcta, Esto ¢s porque todas las reas de Soporte ‘son Feforzadas para ta resistencia y recben toss las presiones funcionales sobre las superticies avasculares no inervadas, Pero ‘sto ocurre solamente si todas las partes pasivas estan en equil- thio con las fuerzas activas de-la mescalatura, Ha sido mi halla tigi constante que slempre que encuentro malestar 0 disfun- ‘cn, también encontraré incoordinacién musculat: Puesta cue la ‘incoordinacion muscular puede inicar fBeiimente una reacciéa en cadena de deformacign estructural, es necesaria determinar Sia incoordinaciéy del misculo es in causa o-<1 resultado de Ia mala relacicn estructural, En ri experiencia cinica, es wna rareza extrema encontras ta incaordinacian del rmisculo masticatorio sin Una desormonie estructural definida como el actirador gue esoncidens |s hiperactivkled « incoordinacion del musculo. Es también mi experiencia elinica que la efiminackon o la correccién de ta desarmonia estructural da lugar al tetorno de ta funckin ¥ onfort mormales del muisculo, Esti divdir os misculos de ls masticacin en miscules poscin: adores y muisculos clevadares. Los misculos postcianaderes 4 esponsables de los mouimiencos harizoacales de la mandala _ desde la relacin céntrica. Los miseulos pterigaideos laterales Inferior levan los céndilos hacia abajo y adelante ¥ los miisew- Jos elevadores halan la mandibula hacia atrssy arriba, EI misculo pterigodeo lateral superior es el responsable de mantener el disco sorrectament alineado con el cSndilo durante ta fncion. os milsculos elevadores estan todos situados distal a los diemes de modo que elevan los eGralios y los sostienet firme mente contra Ia emimencia durante ia rotacin de ka mandibula, i masetero, el pterigoideo intema y la mayor paete del mnislo temporal san responsables dela elevacin. Enlaposicion normal de enoso def marcibula los isculos levadores y sus antag6nicos misculas depresores estén en un ‘estado de repece de contraccisin postural La mandibula es hala ‘ead entve ellos La apertura de fo msandlibula desde la posicion de repaso roquiere Ia cantracciin de los insculos depresoresy la simultanearelajacin de las misculas elevadores, A medida que la smandibula continda abriéadose l lgamento temporomandiblar slcanza la restricc6n de su longitud ene! eielo del céadilo para ararlarotacin puradel ejedel condo. En este puta, cl condilo debe trasdarse hacia delante, Comoelvientre terior del msisculo pterigoideo lateral se contrae, dete leva el esncilo hacia delante bajo eminencia convexa ye disco es halado unto onl cand. Como el complejo cndilo-isco xe mwevehaio lavertientey sobre Ineresta de a eminenca, las bras elisticas det del disco man flenen la tensin sobee & para rotaro sabre la cabeza det cndila de modo que el disea se mantenga en linea con la direccin de Infuerea. Para permitir que ls fibraselsticasretrodiscales oten @f isco contra a cabeza del cdo, <1 misculo vnido a la parte {roaral del disco debe iberarsucontraccidn ysl el vientre superior el pterigoidew lateral esté en una relajacidn coatrolada sobre los movimientos de apertura o prottusivedela mandala, Elestrato superior de la zona bilaminar e3 responsable de 1a pasicibn de disco en los movimientos protrusives. Fl esrato Inferior ests unidaat ond, para que et disco rate pasteriormese te, In rensién se reduce en esas fibjas, El aumento de Ia tensiGn en el strata superior oeurie mientras el eéndilo se mucve hacia detante. ‘Amedida que a mandi incia su cere, las bras medias ypasteriores del masculd temporal se contracn paca holar la man- dibula hacia atris mientras el pterigidee lateral inferior relaja su accién pratrusiva. Las muscules depresores también se relajan ‘conform: las milsculas elenedores cornienzan su contract. La ‘camtracciGn combinads de las misculos elevadares hala el eéndilo or encima de la vertieste tubricada hasta que es detenida por sorte del poke medial. La contraccdes def rmiscala dirgida hacia delante sastiene el céndilo contra fo eminenc El diseo, estando firmemente tnido & Los polos del céndi lo, 25 elevado por la vertiente con el cOndile. perm durante ese mavimiento debe ser toto posteriartiente desde la cabeza del ‘sno acta ta retain ms anterior: ai sobre el cierme, el per: _Enideo superior se setiva para contrarrestala traccén dels fibres, ‘elsticasretrodiscalesy por ls contracci6n conizoleda,sostiene «l sisca de modo que sea rotado hacia el frente de céndito mientras se enweve can el respaldo de ls vertiente. Es obvia que mucha de la complejidad estructural de fa ATM ‘es necesaria pata mantener la funeéin coordinada entre-el céndilo ‘yeldisce, Los itinos aftos han traida una nueva compreitsidn de la funcidn y disfunciin del cdndile-disca, Seha evidencioda que ka sdegcoordinacian del céndlila-disco no ocurre sin la paiticinacian muscular, Se debe determinar sila incoordinacién muscular ex lacuna del desalincamierto det disco y. de ser asi la cadena de respuestas del muisculo debe remontarse hasta que el estimuto ‘ute origina la desarmonia del misculo sea seterminado. Silas aiteraciones estructurales han ocurtide en laariculacion, debe ser ddeterminodo sila correccién de (a alineacién permitirdlacuracén de la parte afectada.o- sie! paciente puede funcionar en un nivel dde-canfort tolerable con la parte daiiada, Si el dao es demasiado severo yla opcién esl cirugia reparadora, debe ser acompaiiada port rexomo hacia ctequilbrio estructural y funcional del siste- ‘ma total ola cirugia probablemente no tendra éxito. LA IMPORTANCIA DE LA ARMONIA OCLUSAL 1a Func idea dela mandible resulta de unaincerrelacin armo= niosade todoslos musculosque mueren le mandibula. El misculo s¢ fatigs si no-se le permite descansar. E1 mésculo no debe scr foreado en actividad prolongadla sin oportunidad para el repeso.. Cuando los dientes son adicionados al sisvema estomatogeitico, pueden ejercer una influencia tinea en el interbalance total del sistema porque si la intercuspidacién de los dientes no esti en armonia coa el equilibrio artculacidnigamentossmiscalo pel protector tedioso yestresante es Forzado sobre Jos misculos. Cuando los misculoselevan la mandibula en ausencia de cualquier interferencia de desviacién, los miseulos de Gere traccionan ed complejo céndilo-disco hacta arriba hasta ser detenida por el hueso en el polo medial Si las vertientes del diente intcricren com esta posiciéa mais alta. el miisculo pterigotdeo lateral os forzado a posiciona la mondibula para acomodar a fos dientes La mandibula se realineaasi para permit le intercuspidacidin de Jos dientes, aun cuando al hacer es0 Jos misculas prerigoideos laterales leben hacerse cargo de la fianeion de apoyo asignada hormatmente al hueso. os muscufos pterigoideoslaterales son capaces de sostener Jos cbndilos durante ia funcién protrasina, pero en presencia de ina Incerferencia ocsal nunca pueden ser liberados de esta funcidn sin dejar tensadasa los dientes desalineados Er mecanisme que fherza esta comtroccion prolongada sobre Jos museulos prerigoideds fateraleses el sistema elle protector sumamente seasible que protege los dientes y sus estructura cle soporte contra la tensitin excesiva. Las terminacionesnerviosas me- conprreceplorasdispersas através delosligamentos periodontales son sensibles alas presiones minimas uniformes en cada diente. {sistema mecanrreceptor esta disentade como un guante de ‘ecoptores periodomtales capoces de evaluat la direccime intersi- dla! de las tensiones en los dientes ydisentado para programa los rsculos pterigoideos taterales para posicionar Ia mandibula de ‘modo que los maisculos elevadores poedan cerrarse directamente ‘en contacto orlusal mixin, Silas imcerferencias dentarias causa el movimiento izquierda de la mandibula,el peerigoigea lateral derecho debe contraerse para Hevar ese cOndilo hacsa dotante, La contracadn del prerigoideo iaquiede mueve la mandibulz hacia la derecha, La eontcaccién de ambos prerigoideos mueve ls man- ‘lfbula hacia delante, Hay varlacionesiimitadas-en ta coordinacicin \y grado de contraccién del miseulo para posicionar exactamente lamandibula paeg la maxima intercuspidacndelos dientes, pero los miscalos prerigoidens lateales siempre estén implicados en cualquier desviacion de la relacién céntrica Esta relacion Gnica entre los msculos pterigoidens laterales 1ylos mecanorreeeptares periedontales es tun definida que incluso tiene primacia sabre la tendencia normal cel muiscuo @ deseansar ‘cud se Fata es seilos to ieden relat a cortraccin pro- tectora de apoyo micntas la interfereneia oclusal esté presente, El pation de desviai in se eluerza cada vez que el contacto atrrey se conserva en el bance de memoria del cerebro pars que laelacign musculary el cierte desviado de la mandibala Heguen. 2 ser automticos, Una faceta importante de la memaria de los inecahorreceptores. io abstante, es dues desvinece ripidamen- te si el refuerz continua del patent cosa, La eliminacion de tos contactos:qute interfieren permite wn retarmo asl inmediato a ta Fancidn normal del sculo, El par de desviacisn €3 olidadke tan pronio cnine na sen ecesatio a largo plazo, En lasiltianas tos, a ivestigacion reciente ha demostrado que elefecto de la atmo 0 dessrmionia octusal es mis definitive de lo quchabrio sida comprendide, Muchas investigadores han do- cumentado la relacién causa y efecto entre las interferencias eli salesy/lainconndinacin muscular pera! trabajo de Williamson \y Mahan dia perspective a la importancia se la arracna oclisal ‘exactay de su relacin com la posicin fisioldgica de! cdndilo, Williamson demosind el efecto exacto de las interfetenctas ‘odhisales ena coordinacin yla actividad normal de los miscues. Usando procedimientas clectromingraficas, demostré que las, Contactos que interferian en las dienes posteriones et uae posiciin encentrica causaren hiperactivided de los enlieuls eh ‘adres Pero sila guiaantertr fue permit para evoctur todas los dientes pasteriaces de eualquier contacto eon exepei6n de relackn céntrica, los misculos clevadores detienen la contraceii activa @ la reduce perceptiblemente-en el momento que los dien- tes posteriores extuvieron desocluidos. $i un contacto fuerte en algiin dente posterior en cualquier posicién excémrica causa una respuesta de hiperactivided del miscul, tiene el efecto de cargar #16 los dientes con lat inrerferenciae oclusales, pero la hipercon- rraccién del misculo elevador también canga la artculacién con ts misens hiperactividad, {a investigacidn de Williamson tiene significado parcicular paratos principios de la oclusiGn expuestasen este textodebido a su acverdo can la deseripcién de laretaciin céntrca y su atencién ‘meticutosa as registro exacto.!" Este es el tipo de investigaciéa ue se ha necesitado porque relaciona los resultados electtomio= sriffcos con una posicién de relaciin céntrica especificamente ilescrita que fe werificada y documentada Ea redccidnsensible en la actividad de maisculo elevador en selmamento exocto de la desachusién estuno de los hallargos mis importantes y cnicamente Gl en muchos afos. {Una musculatura incoondinada raramente existe sin causa sderta forma de cambio estructural adaptative, Debido a su tendencia a desgastarse, aflojarse 0 moverse, os dientes son fl foco habitual para la alteracion estructural, La ATM ha sia considerada generalmente como el componente mis estable ‘del sistema masticatorio, pero ef remadelacio puede cambiar la forma del disco.0 de los ebnlos. Mongin**"*ha demostrado que ‘existe una relaciin directa entre la forma del cinco despues del remodelado ys patrones-de atric en os dientes. Sus hallazgs sostienenel concept que el remodelado de a articulacién puede ser considerada, hasta Gerto punto, una adaptacién fimcional a ta desarmonia octusal, El pice de a situacin de In fuerza del céndilo perece rela- sionarse muy constantemente com los hallazgos de Mongini con. respect a i relacion entre el tipa de desplazamiento y la Forma, ‘ondilarcausedo por el remodtelado, Demostrd que ol aplanamient yy elensanchamiento de la superficie anterior son los cambios mis, ‘Somunes en a forma sonciar y estan acompariados en la mayoria ddelos casos porel desplazamiente conéilar anerios. remodeling. dela superficie posterior del céncilo conduce al aplanaiente oa soncavidades, siende comin en el desplazamients- posterior. ‘Cuando toda la investigacién relacionada y notable de tos ‘itimos atos es analizada, es evidente que in incerfase octusal debe implicar las superficies de artculacié de las ATM con igual lmportancia para las superficies octusales de los dientes, Todos los elementos activos y pasivos de esta interrelacion deen ser ‘evluados culdadosamente para asegurarse que exista una armani. ‘entvé las partes, Los signos y sintomas de los trastomas tempo ‘romandibulares son log efectos que curren cuando alguna parte de esta interrelacign se daa, as vers intiospecciones, gracias ala investigaciin recientes ‘nos han dado una confirmaci6n de fo que muchos otros clinics y ‘i. persona hemos observado clinicamente: l tratamiento ockisal exitose depende deta armenia completa de todastos cot tes pasivos W activos de un sisterna complejo y mag exacto. No e& posible tener una comprensidn adecuada de la oclusion fuera imgreo del sistema estomatognsico total ‘Conforme arocedemos a discutir bos facteres que-determ sia acisisnes estable, confortable y estetica, detalles adic es con respecte al papel del muiseulesevdin explicades. "Gin University of Mari Scho of Beni, Nesom ation. moan HC, bb CH: The anton fet, Caneel, ori, 2006, and Pass. ._ Dae i este, Stoey AE The neural avs feral ane ai un ‘Hoa New Yr, 1974, Mest Pros, | insu Ate guidance: fet on eecceograpic AH ityal the temporal and masseter muscles. Pate Oe 4358165823, 19a. stat reid ew ofthe mami, physiology. and toate oct: «new paradigm) Cranimanlt Pract 22563, 2008. “Mary, Panacea The ale ofthe baron itera per _ oid meen central a hori jaw movements. nf 15279.291, 2001, ‘nue |, We T, Wonigaraie Kt al Functional properties of Singers isn he neror head of he hun nel pera muscle: tan ing rates, Nery 88.71-760, 2002, ering SW: Theale of the Ine perypoid muse inthe cated of harrow movements. | Ofc Pan 15392-29520). Mcklan AS/ The role of ne ate peer muscle the contra onze jaw movements] Oni eh 1:20.28, 2001 cabs an Seeierpv D> Kole of periodontal iamone recxpeon inthe tile Function of weet a fea. J Pub es 29159-67 193, Nalin P, Wain TM, eal Superior ander bles ‘ofthe eral perypoid muscle EME att a kaw poston.) ‘roe Dene 50:710.728, 1563. \Wianson EM. und quit Os Anterior yuidance it feo acta inyogaphic acti oft temporal and masse sce. J Prot Dene #816-52, 1983, fake, Mor Distortion of masmumn efecto eer ‘remare toh contact. Sn estes 67-73, 1980. Schaerer ald RE Zande 4 Ochs ineferences nd mastic ‘ion-aneleompographic ly.) Pther Dea 1754-8, (67 ise, SheBholeslam A The infisence of eperinentt aches cat {cis an the pastural act af the anterior temporal and masseter ‘mus inpoung chs. Oral Kab RS 19-425, 1982. ‘angio 3 Dysfunctional emporomndibua oot ane wus pa. _ Prost Deve 11:353:976 1961. ‘Dawn FE cleo pain. ns Compa compe dentin Seminar ne meno. St. Fecersbg, Florida, 198, 2083. Cente for ‘Aan Deval Sey,

You might also like