You are on page 1of 2
‘TRABAJO PRACTICO FODA 1. Enbase i oo a la matriz proporcionada. Definir el FODA j er en cuenta los elementos é estratégico: izacion: Visién, Misi Objetives. sgicos de la organizaci6n: Vision, Misién, 3. Definir las fue oe em externas, son las oportunidades y amenazas. s fortalezas y debilidades de la or n Banizacion, es deci fe cit, los factores del medio 5. Extraer las estrategias FO, es decir, as resultantes de combinar fortalezas y oportunidades. Estas combinaciones pueden darse tanto entre una fortaleza y una oportunidad o entre una fortaleza y varias oportunidades, etc. Es decir, las posibilidades son muy amplias. 6. Extraer las estrategias DO, 0 lo que es lo mismo, las resultantes de combinar debilidades y oportunidades. Se sigue la logica del paso 5, 7. Obtener las estrategias FA, o lo que es lo mismo, las resultantes de combinar fortalezas y amenazas. Se sigue la I6gica del paso 5. 10. Obtener las estrategias DA, o lo que es lo mismo, las resultantes de combinar debilidades y amenazas. Se sigue la logica del paso 5. EJERCICIO 1; Actualmente Roberto tiene dos actividades, por la mafiana esta de tiempo ‘completo en el drea de sistemas en una dependencia del gobierno provincial y en ocasiones algunos empresarios que lo conacen le solicitan asesoria y le pagan bastante bien por elias. ‘Actualmente est ante la disyuntiva de continuar 0 no con su trabajo en el gobierno, 0 probar suerte e iniciar su propio negocio. Como es una decisién dificil, él utlza el ansisis FODA para tener una visién estratégica de hacia donde debe decidirse. ‘ASPECTOS RELEVANTES: *Aumento de la competencia de profesionales de sistemas casionada por el incremento de despedidos en las empresas. *Conace a la perfeccién el rea de sistemas de la dependencia, tiene 8 afios de antigtiedad. *Dentro de sus prestaciones uenta con seguro de gastos médicos mayores. *Desconoce todo lo relativo ala tramitologis de lictaciones y concursos de contratos de servicios. “En 3 afos sus hijos estarén en la tniversidad ellos tienen grandes expectativas de hacer sus estudios en universidades privadas y de ser posible en el extranjero. *Es posible que en 2 afios haya un cambio en la plataforma actual y en el equipo para hacerlo compatible con e} de otras dependencias del vector, En la nueva plataforma no tiene experiencia ni conocimientos. "Esta actualizado gracias a los cursos que recibe por trabajar en la dependencia de gobierno.*Hay empresas fue se estan expandiendo y son fuertes competidores., ‘Le dependencia esta valorando aesementar y ampliar los contratos de servicios, especialmente de sistemas La empresa que da servicios de sistemas ala dependencia no es muy buena, ¥ cada ver hay mas quejas y iitlamaciones. *Los empresarios que conoce lo contratan frecuentemente cuando tienen problemas. *Necesita oficinas propias. *No tiene capacidad de ahorro. *Le falta experiencia an a administracién de una empresa. *Por su trabajo en la mafana solo puede dar servicio por [as tardes y los fines de semana. *Requiere darse de alta fiscalmente como empresa.*Si trabaja por su cuenta tendria que costear sus “prestaciones” entre ellas el seguro de gastos médicos mayores. *Su esposa y él wunca han tenido problemas de salud. *Sus ‘amigos empresarios pertenecen a 5. *Tendria que financiar su capacitacién y actualizacion. hasta ahora n un importante grupo de mas empresario: Objetivo a analizar: “Iniciar su propia empresa de Sistemas de Informacién” —~ , Muy valorada por los clientes ry fa esta panaderia se instalard una franquicia, que eros, un local de gran tamaiio y que ofrecers leria como de reposteria. Los primeros factores que Cuenta con grandes recursos financi diferentes productos, tanto de panad: benefician a la panaderia son que tiene antigledad en el barrio, por ende,prestigio, y ¥ To gente con eee Hoce sus productos. A eso podemos agregar que Por ultimo, podemos decir que al ofrecer una _sencin pesonatada isa la gente se siente conforme con el servicio y muchos seguiran iprando en el local. La panaderia recurre a la financiacién al tfavés de créditos ‘bancarios: Al competir con una tara en desventaja, ya que esta cuenta con a Esta PYME cuenta con poco personal y falta de variedad de productos. Una posible estrategia para solucionar estas dificultades seria on en de reposteria artesanal, por lo que tambi tendrian que I. Ademas se beneficiarian ya que es a desarrollo, que esté creciendo en habitantes. Han considerado para pod inuir ta financiaci6n de hee SRO ane aI ae La franquicia que se instalara cuenta con grandes recursos financieros, por lo que podria suceder que sea una la gente elija ese producto, por ende puede ocurrir una wis de que la nueva empresa puede poner los, demas, el que sea un barrio en de je atraer mas clentea, pero al mismo tiempo En la panaderia creen que se puede lo que llevaria también a una posible ). Podrian también agregar para abarcar aun mas clientela. También han pensado en publicitar el lugar de diferentes maneras, como con folletos y pasacalles; generar promociones (ejemplo, armar combos de mercaderia que sean més econémicos), ofrecer descuentos a clientes mas viejos, también agregar pago con tarjeta de débito o crédito, dependiendo de! monto de la compra y agregar envios a domicilio a los clientes més viejos, y si hay bartios cerrados cerca, también seria una opcién publicitar y hacer envios a los barrios, ya que es una manera de ganar clientes, por la comodidad de recibir productos 3 domicilio. Un factor muy importante es la gente que sale temprano al trabajo y, a veces no tiene tiempo de desayunar, 0 que por comodidad o tiempo lo hace cuando esta viajando al trabajo, esta seria una oportunidad a tener en cuenta, En esos casos la PYME podria decidir abrir antes de su horario habitual para atraer a esos posibles clientes, y que no requeriria tantos co: Objetivo a analizar: “Evaluar el desarrollo de la panaderia para aumentar sus ventas”.

You might also like