You are on page 1of 17
‘CONTROL DE OGRA "REAGCWOELA sTALACCN DE REDE ALCANTARLLADO EN LA ENTRADA ‘DEPARTAMENTO‘DE UMA" . 11. PLAN DE CONTROL DE OBRA 14. Intreducci6n EI hombre ha utitzado la planeacién y el control de obra, conciente 0 Inconscientemente desde que ecified su primera obra. Ha utiizado diferentes herramientas para auxiliarse en el amplio campo de la construccién, ha ido perfeccionando sus diferentes técnicas © métodos para lograr alcanzar sus ‘objetivos. Una muestra de estos, es la construccién de los grandes centros ‘eremoniales como el de Teotihuacan, Chichen Itza, etc; © algunos mis madernos como la Gran Muralla China, Templos Romanos y Catedrales, Todos estos ejemplos or mas ruclmentarios que parezcan, no se hubieran logrado sin alguna técnica de cgerencia de proyectos. Dentro de este Smbito, entra la gerencia de proyectos, que no es mas que la coordinacién de todos los recursos tanto humanos, materiales, equipo y financiero, en un programa, lempo y costo determinado, para lograr alcanzar los objetivas Planteados. Tomando en cuenta las tres variables importantes que son casto — ‘calidad — tiempo. Un buen gerente de proyectos no debe simplemente administrar un proyecto, implica analizar, planifcar, digit, controlar, evaluar y modificar ‘cualquier actividad relacionada con el proyecto durante la elaboracién del mismo, Hoy en cia el gerente de proyectos ademés de tener a su cargo las actividades ‘antes mencionadas, se debe de involucrar también en aspectos de operacién, ‘mercadotecnia, cuestiones econémicas, sociales y legales, ya que no se deben de escuidar porque afectan directamente al proyecto. Recientemente, se le ha tomado mucho interés en cualquier tipo de proyecto, en la seloccién de recursos humanos altamente eficentes que colaboren en la laborac én del mismo , se les esti tomando mis importancia y diindole mas Inter &5 a dlrigi en una posicién central y no exterior al proyecto , ya que si se Involucra mas al gerente, staré ms informado en el proyecto en cuesti. Eo cou caRA Si eee merconne noe ncuron aparaon we ‘rename bets " CCon esto, se pretende dar un mejor sequimiento a cada una de las actividades, ya ‘que solo asi se involucran més y realmente drigen de manera eficlente y eficaz. Lo anterior, refuerza la paticipacién del gerente de proyectos. y por consiguiente existe una mejor interaccién de cada uno de los integrantes del equipo en donde se puedan concentrar en lo que mejor saben hacer y justamente aqui enta e papel del gerente en donde hace posible la ceacién de un marco donde puedan desarrollar sus actividades 0 responsablidades al méximo rendimiento y con las mayores posibiidades de satisfaccién personal. Pero no es solo la partcipacién de todos los integrantes del proyecto, ‘anteriormente se hablé de las tres variables importantes que se tornan en cuenta para la elaboracién del mismo que son costa ~ ealldad ~ tiempo, en el pasado no se le tomaba mucha importancia a esto, Se podia tener mucha calidad, pero el tiempo y costo se elevaba considerablemente, por el contrat, se peda ganar tiempo, pero la calidad bafaba y el costo a largo tiempo era considerable. Es por esto que hoy en dla se debe de tener una adecuada planeacién y control de obra para que se loge satsfacer cada una de las tres variable, princpalmente en nuestro pais que no se le ha tomado mucha importancia a lo anterior y por el contrari, se improvisa cuando el proyecto esté en marcha © cuando por algin ‘rite se les pide como por ejemplo alguna lictacién, pero al finde cuentas no se le toma la importanca y valor que deberia de tener. Es importante mencionar que en paises desarrolados como algunas de Europa, Estadas Unidos, Asia, ete; se le ha tomado en cuenta desde hace tiempo, de aqui ‘se debe a que grandas compafias han cracido y se encuentran posicionadse en ol ‘mercado intemaciona, como empresas lideres en el campo de la construccin. PROYEGTO ‘CONTROL DE OGRA fe Pein a pee eee ww ‘center beta " En el pasado se carecia de muchas herramientas de trabajo como programas computacionales, que ahora estin disponibles para facitar el disefio de proyectos, presupuestos y una mejor planeacién detallada en gerencia y control de obra, ‘Ademés se deben de tomar factores que anteriormente no se tomaban en cuenta como la calidad de Jos. materiales, mano de obra, planeacién estratégica y riesgo que hoy en dia juegan un papel muy importante no solo en un proyecto de construccién, si no en cualquier que tenga una planeacién como la. text, automotriz, ett; por mencionar algunos, en donde se tengan sistemas de produccién bien detalades, programades, analizados y ejecutades, que pueda asegurar el cumpliniento de sus metas y por supuesto el éxito de la empresa. Por todo lo anterior el estudio, andisis e implementacién de una buena planeacién ¥y control de obra sea primordial en cualquier proyecto de construccién que se Tealice por més grande 0 pequetio que este sea. En este capitulo se hablaré de la Importancia de ésta, papel que juega el gerente de proyectos, responsablidades y tareas, asi como téenicas y sistemas de planeacién y control de obra, elementos Importantes que deberian de estar presentes en cualquier proyecto de construccién. ‘CONTROL DE OGRA "REAGCWOELA sTALACCN DE REDE ALCANTARLLADO EN LA ENTRADA ‘DevanawenTo betas 1.2, Importancia de la planeacién y control de obra. Como se dijo anteriormente, la planeacién, programacién y control de obra se define como ta coordinadién de todos los recursos tanto humanos, materiales, ‘equipo y financier, en un programa, tempo y costo determinado, para lograr alcanzar los objetives plantoados. Bajo este principio, se debe de poner mucho énfass en la correcta inteaccién de todas las actividades que intervienen en la elaboracién del proyecto, ya que solo asi, se obtendrén mejores resultados, por eso, todos los proyectos de construccién Tequleren de una correcta planeacién, donde se les exige a cada uno de los Partcipantes producr algo y dinico, en este caso sus actividades, en donde su Pertcipacén y mano de obra, sea importante durante la elaboracién del mismo, La buena gerencia debe usarse @ fo largo de toda la construccin del proyecto, de Principio afin, es decir, desde el inicio del estudio de viabilidad, la planeacién del lugar de trabajo de construccin, hasta la entrega del proyecto al cliente. Se deben {e coordinar todas las personas y subcontatistas que se vean envuetos en cada luna de las actividades 0 partidas. En otras palabras, aplicar la gerencla de ‘onstruccién a un proyecto determinado, Por consiguiente, surge la necesidad de un buen gerente de proyectas, quien debe de tener la capacidad de coordinar lo mejor posible el prayecto, La tarea principal {en términos generales de una buena gerencia de proyectos son los. siguientes: ‘+ Planeacién, ia finaidad de este punto es hacer més flexible, valiéndose de ‘algunas herramientas 0 técnicas, cada una de las actividades Involucrades len el proyecto para que puedan realzarse de manera mas efcaz, evtando problemas y anticipéndase a posibles errores que sean difles © imposbles de resolver. ‘CONTROL DE OGRA "REAGCWOELA sTALACCN DE REDE ALCANTARLLADO EN LA ENTRADA ‘DEPARTAMENTO‘DE UMA" . Organizacién, la organizacién de todas estas actividades viene después de la planeacién, ya que se aterizan todas las ideas o soluciones posibles y se relacionan cada una de ella. En la organizacién, se deben de ordenar todos los factores por mis minimas que sean, se deben de tomar en cuenta todos los recursos tanto materiales, umanos, financieres, ete; y cémo va a ser su Interaccin, porque al fin de cuentas son quienes hacen el proyecto. Gerencia, una vez planeado y organizado el proyecto, el gerente debe de coordinar todas las actividades, personal, subcontratistas, ete; para que no ‘aigan en confltos de logistica, en donde cada uno de ellos tendrén su tiempo y espacio para realizar sus actividades de una manera eficaz y cordenadh, ‘Supervisién, este os un punto importante en la gerenda de un proyecto, ya que el gerente se debe de involucrar directamente en la supervisn de ‘cada una de las actividades realizadas en el proyecto ya que con esto puede avalar la calidad tanto de materiales, mano de obra, especificaciones te. Control, una vez teniendo todos los puntos anteriores bien definidos y dlimitados, la parte del control de obra es muy importante ya que es quien vva_a mostrar como va la obra de acuerdo a lo planeado en calided, presupuesto, programacn y tiempo. El gerente se vale de muchas técnicas de monitoreo de todas sus actividades, de las cuales hablaremos en el capltul tres. Estados financieros, es una parte muy importante ya que de acuerdo al bbuen manejo de los recursos financieros, se puede tener un correcto Flujo de efectvo y manejo de recursos, el pronto cobro de estimaciones y pago de pasivos, da una mejor estabildad fnanciera al proyecto, sobretodo, se puede saber cuanto se ha gastado, cuanto se ha cobrado, ejerido, ete.; festa informaciin 2s de gran valor al gerente, ya que con ésta, se puede dar ‘cuenta de la posiiénfinanciera en la que se encuentra el proyecto. ‘CONTROL DE OGRA "REAGCWOELA sTALACCN DE REDE ALCANTARLLADO EN LA ENTRADA ‘DEPARTAMENTO‘DE UMA" . ‘= Promocién del proyecto, el gerente no es el encargado directo de ‘promocionar el proyecto, pero si debe de brindar apoyo dando lo mejor en calidad de trabajo, sobretodo es quien conoce mis el proyecto y quien ppodifa en su caso si fuera necesario, vender ideas © conceptos que satsfagan alos clientes Teniendo en cuenta todos estos puntos cual més grande o pequeio sea el proyecto, se deen de dividir todo el conjunto de actividades que no sean dificil de manelar (con detale a criterio) ni mucho menos difcitar su control. Recerdemas ‘que la Idea principal de todo esto, es el correcto manejo de recursos y faciltar la claboracién del proyecto con un adecuado sistema de planeacién y contol Por consiguiente el planear tiene sus objetwvos principales en el andisis de cémo ser hecho el trabajo, en que orden y con que recuse, reduclenda el ndmero de actividades 0 eventos manejables. La prevencién de cualquier contingencia o de cémo manejarlas y_sobreto do antiparse al riesgo en donde sus efectos puedan ser minimizados La programaciin de recursos en general, es también parte esencial de una correcta planeacién, ya que conforme se va avanzando se debe de ir suministrando cada uno de los recursos, pero no solo es el suministro sino también la programacién de compre 0 peticién de la materia prima, negociando con el proveedor el tiempo de entrega, asi como de_ precios 2 importancia de coordinar y controler el avance del proyecto, tiene su fundamen to en la correcta coleccién de informacién y toma de decisiones en onde un mal mnitorso © informe, se verd reflejado en las tres variables que Imencionamos anteriormente que son costo ~ calidad ~ tempo. ‘CONTROL DE OGRA "REAGCWOELA sTALACCN DE REDE ALCANTARLLADO EN LA ENTRADA ‘DEPARTAMENTO‘DE UMA" . La importancia de una conedta planeacin, trae varios benefcios para el proyecto en construccién como la culminacién del proyecto en tiempo y dentro del Presupuesto, satisfaccién de las necesidades del lente y reducién de costos por trabajos de mala calidad, Ademas de tener a cada mlembro del equipo trabajando de manera eficaz, teniendo la seguridad de que cada uno de ellos tendré dao de ‘quien, que, cuando y cuanto se Uene que hacer, sobretodo tener al equipo satsfecho del trabajo para crear una metadologia que en un futuro puede ser usado otra vez. Es decir, crear la cultura de planeacién en la empresa constructor Asi pues, cada actividad necesita una planeacién y programacién, cada persona debe de pensar y tener claro como empezaré sus actividades, que necestia para hacerlas, cuando y en que tiempo debe de ejecutarlas, con la mayor calidad posible que raquiere el proyecto, sobretodo el cliente. La preparacién de una actividad, requlere de experiencas anteriores de cémo se hizo y como se hardin les siguientes se deben de tomar acciones como el planear, hacer, checar y actuar, fo recomenciable seria tomar ejemplos de experiencias anteriores pero no sempre aplica, ya que cada obra es diferente en su totalidad aunque sea el mismo proyecto, cualquiera que sea el caso, se debe de hacer una adecuada planeacién. or todo fo anterior, se ve que la importancia de planeacién en todos los proyectos, debe de ser tal, que se puedan coordinar todas las actvidades por mas pequefias 6 nsignicantes que sean, ya que al no tomarles importancias se pueden volwer cricas en el proyecto. El no planear, al final del proyecto contribuye a incrementar costo de la incertidumbre del mismo y por ende, la reduccién de la ganancia por parte del contratisa, ‘CONTROL DE OGRA "REAGCWOELA sTALACCN DE REDE ALCANTARLLADO EN LA ENTRADA ‘DEPARTAMENTO‘DE UMA" . 1.3. Técnicas de planeacién En la construccién existen varias técricas de planeacién de obra, pero para fines préctcos y de esta tesina solo mencionaremos los mis comunes. Las téenicas pueden variar considerablemente, debido a una particular tarea 0 tipo de trabajo ‘Adem la planeacién dentro de la organizacién va a depender de una buena ‘comunicacién, es por elas que deberla de ser importante tener los medios para lograr un mejor trabajo, sobretodo tener la particpacién activa de cada uno de los miembros del equipo. Existen varias formas de representacién que el gerente puede tomar en cuenta para una mejor visualzacién de ta planeacién y su progreso como se muestra a continuacién: = Diagrama de Barras, = Diagramas de espacio ~ tlempo ‘= Diagramas de tiempo, terminaciin y objetios + Redes: + Perfles de recursos + Grifcas y reportes financieros De ells tomaremas las que mas nos incumbe y hablaremos més adelante, Todas ‘lls son sistemas grficas y herramientas de representaclén para que el gerente conozca del desarrollo de cada una de las actvilades. Por otro lado en la planeacién se ven aspectas Importantes, como posibles problemas © retrasos de los cuales se deban corregir © evitar en un petiodo eterminado, es por esto que ademés se debe de tener una planeadén a diferentes escalas de tlempo tales como la planeaclén a corto, mediano y largo plazo, cada una de llas va a depender una de otra, por ejemplo sino se tlene una adecusda planeacién a corto plazo, lac actividades u objetivos planeados mediano plazo se verdn afectadas, Ja mismo acurre con las de mediano y largo plazo, A cantinuacién una breve descripcién de ellas ‘CONTROL DE OGRA "REAGCWOELA sTALACCN DE REDE ALCANTARLLADO EN LA ENTRADA ‘DEPARTAMENTO‘DE UMA" . 14, Sistemas de planeacién 1.4.1, Planeacién a corto, mediano y largo plazo Planeaciin a corto plazo el objetivo principal de esta planeacién es la de asegurar que los recursos proporcionados y considerados en un plan de término medi, sean utlizados de la manera mas efciente para aleanzar los objetivos del proyecto en un nivel superior al del plan, ademés asagurar que el trabajo sea realizado con los niveles més altos de seguridad y calidad. La planeacién a corto plazo también permite ayudar a manejar 0 controlar problemas que puedan afectar a la construccién en un lapso no mayor a una o das semanas tales come el estado del tlempo, falta de informaciin, varlaciones ténicas, erores de trabajo, condiciones del suelo, falta de pago, faltas laborales 0 liquidaciones, descompostura de maquinaria, deficiencia en materiales, pobre coordinacién, et ‘Todos estos problemas se pueden evitar 0 en su defecto coregir para que las actividades planeadas a mediano plazo se logren de manera eficente, ademde la Planeacién a corto plazo tiene beneficas tales como la temprana correccién de fertores © intervencién para tomar acciones, permite moniterear y seguir el progreso de as actividades para lograr alcanzar sus objetives, da una oportunidad de mostrar bs requerimientos de recursos, permite la coordinacién cercana de ‘operaciones relacionadas, proporciona una base para instruccones operacionales 0 logistica, proporciona medics de comunicacién legibles al gerente, ayuda a coordinar stios diferentes y permite una mejor planeacién © programa de ‘seguridad. Es por esto que la planeacin @ corto plazo permite asegurar que todos os recursos disponibles sean usados en una manera eficiente para alcanzar Jos bjetivos establecides en las proyectes de mediano y de largo plazo, asi como las ‘moaifiaciones hechas por cambio, errores y omisiones al proyecto. + ‘CONTROL DE OGRA "REAGCWOELA sTALACCN DE REDE ALCANTARLLADO EN LA ENTRADA ‘DEPARTAMENTO‘DE UMA" . En esta definicén fos autores de la cita anterior, consideran que es importante que fen estos recursos induya la mano de obra, maquinaria, materiales, subcontratistas Y finanzas, considerando étos como algo primordial, se debe de identificar qué y cuales recursos estén disponibles y repartirios a cada elemento de trabajo, viglar su uso e identficar los futuros requerimientos. En cuanto a finanzas se refiere, se debe de tener claro y preciso las ganancias, pagos de estimaciones, flujo de fective, ademés algo muy importante analiza el gasto planeado, el real, pasivs @ Ingress. En cuanto a tiempo en actividades, se debe de identificar, coordinar y monitorear ‘cada una de las actividades planeadas en un tiempo determinado, asi como una coortinacén y uso de recursos eficaz eficiente, scbretodo se debe de coordinar cl trabajo en tiempo, Para que todo esto resute, se debe de tener mucha informac én, esta informacion a debe de dar a cada elemento de trabajo. La informackin y conocimiento requerido para este tipo de planeacién, tiene que ser tal que no se debe de escapar ningin detalle por més minimo que parezca, por consiguiente debe de considerarse muchos factores en los que destacan fechas importantes, ‘trabajo incompleto, secuendas y métodes, seguimiento de ta ‘actividad, sequimiento en la utilzacién de recursos, etc. Ademés, se recomienda ‘que la planeacién a corto plazo sea en un periodo como su nombre lo dice a corto Plazo, esto nos ayudara a revisar si seré posible cumplir con los objetives a ‘mediano y largo plazo, conocer los detalles del proyecto, el avance de las actividades, cisposicén de recursos, anticiparse a posbles conflctos etc. Se debe de apoyar en dlagramas, especiicacones, pags, programas, experiencas, anteriores, datos actuales de actividades realzadas dentro del mismo proyecto, etc, Todo esto se explcaré mas adelante con un caso pricticn para su mejor ‘comprensin y entencimiento, PROEGTO ‘CONTROL DE OGRA fe Pein a pee eee ww . ‘eentanenTo bets " Planeacitin a medlano plazo. €1 objetivo de esta planeacién es la de lograr que las metas propuestas para el largo plazo sean alcanzadhos, reqularmente hablamos de tuna planeacién de mediano plazo en un término no mayor a los tres meses. Es Fecomendable que mes con mes se actuaicen las datos generales del proyecto, estar en comunicadién con la persona responsable de cada actividad, tener a tiempo y disponible tos recursos cuando se les necesite, tener suficiente Informaci 6nfinanciera de los estados en que se encuentra la obra, tener suficiente conocimiento del desarrollo de las actividades, entre otra. Planescién 2 largo plazo esta planeacién se realiza en un periodo mayor a tres meses y su propésito, es el de asegurar que el proyecto sea realizado dentro de las metas propuestas en un costo determinado, sin dejar por un lado la seguridad y el ambiente. Esta planeacién es més general y se enfoca en objetivas alcanzados, tiene la particularidad como su nombre lo dice en metas que se Fealizaron en la planeacién original y se va viendo si se estén cumpliendo los ‘objetivos del proyecto de manera general, Se hace una revisién cada determinado tiempo, se analizan recursos y se van viendo metas, tiene el apoyo de personal ‘administrative, gerentes, planeadores, etc. en comunicacin constante con los trabajadores, si no se han logrado los objetivos se procede a hacer una nueva planeactén 0 ajuste dentro del programe iniial o genera Estas tes formas de planeacién van relacionadas una con otra, para tener &xto en la obra, se debe de far metas a cortos plazos, revisar y analizar el trabajo que se festa haciendo en algtin tiempo determinado para que con esto, se cumplan las ‘demas metas propuestas a largo plazo, Es algo légico, si no cumples con metas w ‘objetivos en tiempos cortos, no se podrin realizar ni cumplir las metas que se proponen a largo plazo. En dado caso se debe de redsefiar 0 implementar nuevos inétodos de trabajo y coordinaciin, el control de obra es muy importante ya que {quien va diciendo 0 poniendo alerta del avance real dela obra. ‘CONTROL DE OGRA "REAGCWOELA sTALACCN DE REDE ALCANTARLLADO EN LA ENTRADA ‘DEPARTAMENTO‘DE UMA" . 1.5. Control de obra El control de obra es muy importante ya que todo lo planeado se vers reflejado en el constante montoreo de todas las actividades que se vayan desarrollando.y asi s@ podré dar un mejor panorama del avance del mismo, Dentro de este control de proyecto, se puede reflejar el avance de cada una de las actividades a desarallar, se puede ver ademés, el avance total del proyecto, los estadas financieros en cuanto a gastos, ingresos, deudas ete. Determina la situacién general de cada actividad 0 evento con respecto al programa, la situaciin general de! programa y del presupuesto, ademas de cada actvided o evento con respecto al presupuesto En lo que cabe decir del avance de cada actividad 0 concepto, este se representa en términos de porcentaje realzado. &/ avance se define como el trabajo realizado {yes independiente tanto en cantidad presupuestade como del tiempo empleado en dicho actividad .? Esto mide solo el avance realizado del total independientemente de cuanto dinero se ha gastado y de cuanto tempo se ha necesitado, es algo muy general. Una vez conocidos los avances de cada actividad, el porcentaje se ‘multptica por lo presupuestado y con esto se ve el avance de esa. actividad y fo {que resta por gastar. Esta Informacién de gastos se debe de tener muy en cuenta ‘ya que se tiene que tener un control estricto de cada uno de los gastos, esto aunado con el programa, se podrén realizar compras programadas de materiales fen algin tiempo determinado, asi como los méximas que se deben de pagar por unidad de trabajo hablando de mano de obra, proveedores, gastos fljas, et. Una vez teniendo avances y gastos, se puede determinar el avance general del programa y del presupuesto, Existen muchas formas de lograrlo, bésicamente so ‘compara con el programa inicil en gastos hachos y grado de avance del proyecto Una vez graficando esto, se puede ver el retraso en tiempo y gastos que estén por ‘encima de lo presupuestado. ‘A continuaciin se muestra un Cuadro de control de la Obra: "CREACION DE LA INSTALACION DE RED DE ALACANTARILLADO Y BIODIGESTOR EN LA ENTRADA DE PROETTO ‘CONTROL DE OBRA Ear "GREAGION DE LA ms ALACION DE RED DE ALCANTARILLADO EN LA ENTRADA Res) Sf Tonos Se os snee, MRO OARS, SZ [DEPARTAMENTO DE LMA 'SONGOS DEL DISTRITO DE SURCO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE LIMA” = =e x as ( aed PROYEGTO “CONTROL DE OBRA fake " GREACIONDE LA MS TALACION DE RED DE ALCANTARILLADO EN LA ENTRADA Res) Su tone Ba Oe TmTO BE zune, PHONNCA BE NUANCES, Ww ‘DEPARTAMENTO DE LMA” Fa FE ‘CONTROL DE OGRA "SREAGov Oe LA WsTALACION DE RED DE ALCANTARLLADOENLA ENTRADA ‘DEPARTAMENTO‘DE UMA" . ‘CONTROL DE OGRA "SREAGov Oe LA WsTALACION DE RED DE ALCANTARLLADOENLA ENTRADA ‘DevanawenTo betas Se tiene un reporte de lo programado y de lo gastado, asf como también se puede observ a lo que falta por gastary realizar, esta es una forma simple de realizar el control de obra en avances de actividades y gastado en dinero por actividad, “Teniendo el informe general del programa y del presupuesto, se puede determinar yy hacer un analisis més detallado de cada actividad desarrollada, existen también muchas formas de representarlo, tomando en cuenta la mas sencilla con una simple grfica de barras y fechas, se puede representar el avance parcial 0 real contra Jo que falta por realizar, con esta nos podremas dar cuenta de que actividades le tenemos que poner mas atencion para evita atraso en actividades, recordemos que en algunas actividades las tenemos que tener reallzadas al len Por ciento para poder empezar otra PROEGTO ‘CONTROL DE OGRA fe Pein a pee eee ww ‘rename bets " También debemos de tner en cuenta que para saber lo que hemos pagado por cada actividad y lo que hemas avanzado se debe de hacer un andlis bien

You might also like