You are on page 1of 7
queréis un cubs bueno, padéis compra un buen cubs aqui dayan 2 guhon ina cruz en cara superior, a en las c pas anexas, vamos: ins céman ¢ 3 de I ue que buscar la ar a calacar en las otras do e forma incor ecta, primera tendremas qi poder quiaras Gaso 1:.arista ena capa inferior Er este caso 19 primera que tenemos que hacer es, gi ido la capa jo.de la posicidn donde deberia hecho este giramos 180 grados ta capa tateral jsta para coloraria en’su pasicion Infenior, colocar Ie arlsta juste deb de-estar Una ve donde este Ia in lade. bajo deja position Ss ayudaremos de una care lateral para colocar la pieza en su sitio iste eri a Cape intermedia, se reduce a un case enter En est plement bajamos deshacer io ya hecho, con Ic que se nos reduce a uno de ins casos anteriores sin terminar ta crv i] siguiente Paso 2: completar la capa superior Ahora nos toca campletar la primera capa, como en el dibujo. Par tenemos que colocar los 4 vertices que faltan, cosa que harer una @-uno. Sjo, debernos colocar los vertices en su sitio, pontienda e! calor blanco arriba, sina también hacienda que coincielar los colores de las caras laterale su sitio. Lo pri el dibujo quiere: ni ‘0 que har airar es gue dicho vert Caso 1: el vertice tiene el color blanco en fa cara frontal En este caso movemos con la capa de abajo el vertice aia taquierda, bajamos #] hueco a donde'va con Ia Caps derecha, devolve: vertices a su sitio mowendo la capa de abajo a la derecha y por ultimo subimos ef vértice con la capa derecha Caso 2: ei vertice tiene et color blanco en la cara derecha, WLFae Este case-es:simétice-al anterior Asi que movemos coi ia capa de abajo el vartice ala derecha, bajamos el hueco a'donde va con la capa frontal, devalveras el véertice a sy sitio movienda la cana de abajo a la lequierda y por witimo sublmas el venice con la capa frontal Caso 3: ei véitice bene el color blanco abajo Lovarnos # reducir al sequnido caso. .Comd? Pubs giramos la cara derecha tajande el hueco a dade debe ir la pleza (esta se ira atts), giramos ta capa de abajo 190° y deshacemds el primer gite de la cata derecha Ahora, tras poner el vértice bajo su hueco, podenos apiicar el caso 2 para poner el vértice en su sitio. Quando haiyas hecho esta con los 4 vertices, tendras ta primera capa terminada y ya padras dirigirte al siguiente paso. Sten algun momenta nay algun vertice que no aparece en la cana infexior, esto se deve que debe de estar en la capa superior pero mal colocado. En este caso lo que tenemos que hacer es bajar este vertice. .Cdmno lo pademos hacer? Pues usando lo que her ndido para meter aigiin vartice de la cara inferior en el sitio donde este este Paso 3: completar la segunda capa. Nos tc ‘alo a completar ahora la segunda capa, para lo que: sitio 4 aristas. Corr ndremos que colocar tar mucha informaci aaa nera cape (la que hemos resulta) det capa superior tenemos que buscar una arista que pertenez c Jna vez lot arista.coincida en su lateral cor decir hasta qué Se de alguno de los 2 casos que mostramos a continuacion Caso 17 iaarista queda a la derecha del hueco donde va ees 9 oueg Gitarida-ta cara de arriba 90°, alejamos Is arista det nuece donde va ahora girainos la cara opueste ala arista (frontal) sublendo el hueco nonde deberla ir ia arlsta. Deshacemos el primer movimiento acercando Ja arista 4su nuecoly deshacemos el segundo movimients (balando la trontal por la derecha). Con esto observad gue fa arista se ha juntado con el vertice que Va debajo suya. Para terminar metemas este vértice-como se explicd en el pasa 2 Gaso 2: iaarista queda al ado inquierdo de donde va ‘ea GO seas Es sinétrico at anterior’y practicamente vale:al misma expiicacion. Girando fe cara de arriba 90°, alejamos la arista del huece donde va, ahora giramnos 1a cara puesta ala ariata (derecha) subierido &| hueco donde deberiair la arista Deshacemos ei primer movimiento acervando la arista a su huecoy deshacemos e] segundo movirniente (bajande 1a derecha por él frontal). Gon esto observad que fa arista se ha juntado con la esquing queva debajo suya, Para terminar meteros este vartice con se explicd en.al paso 2 Nota: puede ser que en algun moment nla. capa superior, sino en la central pero mal colocadas. Lo que tendremas que hac la capa intermedia esté sin terminar, pero las aristas que falten ne 1a arlsta cualquiera de la cara superior y meterla én el hueco de la capa intermedia donde haya una yrista mal colocada (usando los mavimientas explicadas arnba). Esa arsta m olocada pasara entonces a la capa supenor y ya podremos colocaria con ios 1 que toquen Paso 4: cruz en la ultima cara lo. que queda La cosa es cada vez menos intui pero tranquilos, q tenemos que formar una emplos amarilla) en la Ultima capa, pero sin que coincida con las caras laterales. Si as fijais es que la cara amarilla de las 4 cit nay que en la.ultima cara. A veces con suerte ter alo se nos pueden d guna 16: (Caso 1: tenemos dos artistas opuestas bien orientadas 8 anistas cor rior. Ahora giramos tacap rte mas tercana's nosctros, airamas ta front: en sentide antinovario y la de arriba en sentida arithorano. Ahora fo en deshacernos estos tres mevimientas la capa frontal en sentide ho: a te arriba en sentide heranoy: for ultima {@ capa derecha into orden’ girainos La primero que aremos es coger ef cutio de forma que Jas anstas bien orlentadlas queden en la parte leq ne 1a caps 5| aplicamos 2 veces el movirlento explicado en mas este aso. S| prefers hacerie Bn mehas movimlentos: giramos f@ cara derecha 90* bajando ta parte mas cercana, airamos [a-cara de atriba en el sentide anbhoratia y después la frontal en ef sentido antinoraria. Volvemas a girar ia de ariba ahora en sentido al en sentiaa Hiorarin y por itrna ta derecha subrenda ana da y frases aso 1 horario, ta frar la parte mas ce Case 9: tocias |as aristas estan mal orientadas Simplemente aplicamos el mavimiento ds (aso 2. En este caso r a girar ta cat 4 MowMiante det Caso 1 nos queda superior 180° y wicar e -ninguno de los casos anteriores, el problerna esta en que tu cubo tiene aigur Nota: sino se ted defecto, seguramente se te desmoanto (soltaran las plezas) y no se montd bien, Si ese es tu caso, pa este post de preguntas frecuentes Paso 5: extender la cruz a la ultima capa conseguir que nuestra cruz coincida también con apa de arnba f a8, Para ello lo primera que vamos a girar ta ue haya par lo menos 2 colores su posicion correcta. En algunas ocasiones podremos \ era en la mayorla de las casos ios conseguir cnn dos colores, y entances tendremos que dicha cruz resolverlo cams en alguna de los dos siguientes casos Caso #2 Conseguimas 2 aristas anyarentes colocadas en Su sitio, (28 8 correctas duet gemas et dubs) parte frontat y derecha dela capa superior, Ahora giramas la capa erecta bajanda su parte mas cercana a nasotras. giramas'la de atripa en &| sentio art-norario, giramns la Ge la derecha han arnitia giramos fade arriba de nueva en sentido anit-horario, volvemos:a bajar ia de la derecha, ahora demos medio giro aia-de arriba y por Uitine subimins fa derecha Ahora con un-uttimo gira en la capa 5 la cruz conipleteda Ora OL superior tendrem Case 2: Cansequimos 2 aristas opuiestas colocadas en su°sitia Hp Caso1 + = Caso 1 Cogemas e/-culbo deforma que las a ede parte frontat y trasere de la. capa superior Ahora nos basta con aplicar los mavihientas del Casc-1 a falta de] time mevimiente (0 deshaciendo el altima movinienta) y si dbservamas el cubo 08 sale Paso 6: colocar los ultimos vértices (sin orientar) En esté penuiltima pasa, debernas locar los 4 uiltimas vertices en su sitio, pero-sin importarnos sig pmo girados. Como podeis er en la imagen, pot yaranja-amarito-verde 1 su sitio pero a falta de un gira nte paso. nos pueden dar hasta4 c: inalos 2 primeros Case 1; Un vértice ests en ou sitioy los otros 2-22 deben ints cambiar en sentido horario En este caso lo primero que tenemos quehacer es coger ef cubo de forma que et-vértice deta caps superior que eet en su sitio, quede en [a pasician frontal-darecha Giramos entonces ta capa de la juiertla suolendo Is parte mas cetcana hacia nosotros, giramas la capa superior en sentide horarlo, subimos la derecha y giramas la supetiar en sentige ant-horario Ahora tepetimos pect bajando en vezde sublendo, 23 decir, bajamas fa izquierda, capa de ariéa en sentido horario, balamos:ta derecha:y capa de arriba ensentido antinoraria a er su sitio y oso Ahora lo primero que tenemos-que hacer es coger et cubo.de forma ue eI Verice te 1a capa Superior que esta en su Sito; quede én ta posicion frantal-lquierda. El movimiento a aplicar ahora sera simétrico al del caso anterior, intercambianda derecha con tquierda 'y capa de arriba en sentido horaria con sentido enti-horaria: Es decir oifamos ia Capa derecha sublendo [a parte frontal, giramos arriba en sentide antl-norana, subimes con ls cara @quierda, arriba en sentido horatio, bajames par la derecha, arriba en sentido a bajamds por ta izauilercia.-arriba en sentica horark Gase 3: Los dos vert es trasetos se deben iqtersambiar entre sty lo das frontales tambien Sino queremos aprendernos mas movimientos, basta con’aplicar primero alguno de Ids casos anteriores, y fijamos que podremos terminar este paso aplicando ei otro casa. También podemas resolveria mas rapido con et siguiente movimiento. Giramos {a capa frontal en sentido horarlo, repetimos tres veces la secuiencia “arriba horario, trantal horario, arnba ant-nararia, trontal antichorario® y giratios Ia frantal en sentido ant-horarig Case 4: ns vertices ge deben intercamt ren cruz, Sino queremos aprendernos mas movimientos. basta con aplicar primero alguno de tos 2 primeros casos, y flamos que podremos terminar este paso aplicande el atro caso. También podemos resolverio nas rapido'con el siguiente mavimienta Giramps ta cars frontaly trasera ene! sentide de las ayujas del relay. le damns media vueita als de ariiva y deshacemos ins giras de la frontal y tasera, Repetimas estos movimienins pero empezanda ahora por la capa derecha € izquiarda en el sentido contrariod ¢ las ‘aguias, megis arriba y desnacemos ena derecha & wqulerta Terminamos ajustando con media vuelta a Nota: sino $e te diera ninguna de tos casos’ anteriores, el problem efecto, seguramente se te desmontd (soltaron las pleza este post de preguntas frecuentes )y no $e monte Paso 7: girar los vértices para jterminar el cubo! Por fin llegarnos af uitieno pasa. Sola nos queda girar Ie nto @ los demas, asi que 0 resuelto! Este asa es algo dis! er (el cul por favor, (LEED BIEN ANTES DE EMPEZAR!. Por si no os aclarais mas abajo incluys otra forma de resolverl pero con muchos mavimientos a aprende recomiende |a-pimera forma Cuando dominéis este pasa, con la practice, itéis bajanda los tiempos sin daros cuenta, Si queréis un cube bueno parair mas rapides comnbends el dayan 2 guhon fainos a girar los vértices uno a uno. El pequefo problema es que no pademos girar un solo destrozar el resto del cubo, pero no pasa nada, cuando girernos todos los ol Importante seguid ice que teng nos que gira el vertice amaric-nar movimientos justo explicadios abajo a superior de forma que el siguiente vertice que queramas girar, pase a ocupar la posicion arr echa, e5 decir, que IMPORTANTE. -frontako ja Bl que avabamos giréls el cubo entero, girad solo ida uno de 103 movirnientos de * Ya podemas girar este vértice u: ajo. Continu perior y aplicar movimiento), Par ultima, todlns los vertices st uiendo el mist yrando lac: for jhabremos resuelte e| cuba! aqui tenemos los ¢ vimlentos a apiicar, aunque en realidad nos basta con el primera Case 4:E1V @ necesita lin ira en él sentida nararte Giramos la cara terecna bajando su parte mas cercana, girarios ta Ge abajo llevendo hacia fa detecha las mas cercanas, sublinos.ta da. repetimos sliaja als dererhs, capa derecha arriba y iequierda: deree! der Caso 2:61 Va Pesta Ln giro en Bl senticle ant-h Podemos 0 bien apiicar el movimiento Wel Caso 1 dos yetes a pedemas apile el movimiento in a 0 intercambiarde el brden ene! que se giran las caras): capa de abajo hacia ta-derecha, cay Be |2 Gerecha facia abajo, capa de abajo hacia ia qulerda, caps de lp derecha hacia arriba y repetir Como ya 08 habia avi i cubo Se estropeara, pero tranquilas que al final se arregia Os a continuacion'? ejemplos Nota; en este paso si girar 3 vertices en mo ntido opuestao4 siendo 2 en un sentide o 2 en otro, Sina diera ninguno de estos, el tH eh que tu cubo tie Jefecto, 5 guramente se te syy nd se ronta bien Siese es tu case, © por este post de preguntas frecuentes Ejemplo ar 2 vertices Caso 1 Giramos la capa de arriba (y solo la capa de arriba) para cambiar de vértice. Ajuste final de la capa superior. Be nos pueden dar a:casos distintas con gi ejemplo muestra 1 de ellos, pero no deberiais-de tener prablem can el reste. Ejemplo 2: Girar 3 varices Se nos pueden dar 2 cases distintas en vez de hacer 9 tasot Hote caso se hace igual pero ndremes que hater $v es er Casn 2 Forma 2: Esta forma cansiste en girar varios picos a la vez, no voy aentrar en detalles, parg estos cast simplemente vay & poner los mavimientas con fas animaciones. Si no as funcionan las animmaciones no podréis ver @ tampoco e 1 que realmente’ os | a forma anterior (esta la pus Girar dos esquinas caso Girar dos quinas caso? Girar dos esquinas cas Girar S-esquinas caso1 Aesquinas caso) « Paso anterior (6) Prinicipiantes

You might also like