You are on page 1of 13
taidedhos La bistecte A te largo del ao Ués. tLenen que ver tres de los Llansdoe “cinco gftndes istoriales” de fraud: "Dora", del cual hoy voy a coneasar uns sinteais, gue es un cuadro de histeriay “Guanito" un aide eS atoe gtsstado de fobia y el Hombre de las rates", gn’ cuadeo de neurone chiselve. Bl historial ce” "Juanitot tiene ia ventaje de pecaitie obteevar ah gasaje aisno por ol complejo de Edie, eq Gus sath pasindo por ese rarento evelutivey as fos Sc foetmon cer le ceconstruccién de chino aebl6 haver aise Sicko iectee writes Eepcesontante “de un coadro ‘predoniaantennaes lore de ae rates" de en cusdee ele ‘sobce’ ia ‘identidad serosl’y ais neucoale ae atteroncta por 16 constclactéo fafticuler’ ‘gee adguiciecon “tas” sljucionee i Eepeieolac “goa ah Tas fhjctones “Ii Vamos 2 conensar naciendo una since 00 Contabe Freud on 130i: ake Saat Es inpoctente, cones presente que Gate on un texto Anternadio entre sua Tiss p ise Saeen enbeposesse =, ,,28 {Stele original tba a ser “svete « nisterta*. Ls teocis ge tos fusion estaba pcict!anente‘compiotay son ey sestuteic Sees St Lee senders rueias tou ne sani ato tietsuara ae antl (ast) cono de tha. regis’ de acceso’ si inconaciensets a ance getaice nonttaclo on 10 pstceles'ehtateat olan. pertenece Ai primate. Se-"ioe articulos peacionadoe el satel ag foclcnericdey ie Tat Zelee, {gue verenot luego so al iistorfat}y ceabajsSet Se eeeeeeeh HEEES“ Seiad ono" Ges bella carniescs' ede Estonaés "auohoe afce" después en cane vit ae “pn st plage ste ace aan Slattery cae sets eh EE cin ie aworie ites sea ae ead! PU SN ast 2 st Se Satie ein iies Stemming Beet ae = Respecto de 1a teorfa de la répresién, de la que-Freud diré que es un pila fundanental del pslessnslisls, podewos decir que estd absolutanente presente a lo largo del historial, si bien van a pasar catorce afios hasta 1a aparicién del trabajo metapsicoldgico que lleva, ese nonbre. Se encuentran lugares wuntuales en los que Freud menciona’ las consecuencias de este mecanisto (cuando se refieré al trastornd Gel afects “ei” 10s sitonas el placer que cabria esperar de una satisfaccién sexual se nuda en displacer-, cuando se refiere a los Pensanientos reactivos gue se afirnan en lo consciente con Biperintensided mientras au contraparte esta reprimida, etc.) Jaca yettzeisn con. 10s sfntonas, esté, presente, aunque implicit jeg de gue se constituyen. cono. xetorno, de lo reprimid producer por “reault laoposiclén de dos “fuerzasi clertay. Fepresentaciones quer Ancompatibl Que“son 1a —obedecen, sobredeterninados conde: aa s fino” que se encuentran Aiversos ‘significados que ve pueden _operar igemante sot un nuevo significado; por scene 48n aobre le eacena de le see agape Be t6ke_thenen_on, Sentide © significado, que I mado con_la historia vital del peciente, ian ut Motive, finalldad o proseaito, | “itt! “et Pactent Hantticago de’ 208 aintonsd a 08 ‘sintonias ‘de "Dora eee gue deJé on elle tondrenos que ir a buscarlos 1u complejo de Eaipo: gna cone 7 Beto. cono "ye es aise Tes. del-cnfermar en evi nEcentaniento ae én reud va 8 inclulr al ‘beneticio tre las fuentes de la resistencia: eh permanecer "a Shgitte, “gusnite’s podencs ver cono beneficio yeundario' de a en sz al lado de le madre. ie ob Soke ganaeeTeanee la madre. ‘tn lae neuroe: gepancies puede ceferizse a” satistacciones impio y pulcro que tiene todo una @logios por le ai ei 188 dejo Ge ‘lado porgue io van a ver en los Teabajos lenclono sélo el hecho de ques los 16 acs ya habia oid u 12 consulta con Freud por los sintonas aks caracteristicos: Pot pttoale. en ese momento estaban por partie hacia ta iocaliaad de Tos gender © suponie, "Dora" habris de compartir las vacaciones con ~ Ciando, relata gues pocor los 19 afios, vuetven » consultar a Freud, el padre le wu nija no permanecid allt sino que volvié ‘con el a 10 Este dato ge entcelaza con el factor desencadenente (1 SUgtbda ded 2099 on ot Se. "R-Tae da neusoois de ia adolescents y 108 pintomas que’ preccuparon. a ios pacres para ilevaria @ erataniento: Eedio vital, cenbios de carécter, ‘insociabiligad y 12 carta encontrada mn da gue se deopedia de ellos, por no soportar nis le vida, BL no haber dado ‘conienco al tratanients por propia volunead determing el Curso de Gate, quo cure adlo 3 meses y fue abandonads por la paciente. aie ‘a satileza ‘con que Freud rolaue repeeenie, las “caracteristicas oa f2 de Reoresercacion que de ellos tiene “ponte terea del anali este tratamlento permite 10s personajes 'y 1s nifestaciones de} realidad. paiquica y 1a realidad SecOHEBF ave €1 mismo accede ara Molt Pideen, Rate aa. us obsess eerapéuticn Hy Gnifleacién “de ae images et"? paciente: 2 tratars emttes? EE™Mcurso por 1a 242. etapa vanes 4th, comPlaso de esiges OF, ambos "sexos, oe SENG la" figure dct pane ES al aceptar ia aifer: ‘1 E ens ual anaténtca, ore eekh, PARE no. set ta genet Hate ssea le Gar, EtConinanse ae ee, PA Aa Gnica ‘caracteriarss, Facetaa: el sa ate, een el ares Aerecentado SE joven. se ance se vis \ 1a infonede’ Soils ge tess eden (en Lae gue te Puna siesacssn’@cloumee n= fe" puede Tf eotS " imagen fase ne pesca = wacMon “Gas creche a £9" Pequefias me. Windac ron ents aT sees ropes aaa Beta Peprenes eet forrectas, “Fore mtes mediae, pet intolerancia™™g° 20 Rarcisista v0 ue Le provoce serdar! suites, Seca a,ette Rusteria, 1a bosqueas "tt, honbee Seen 08 fenbee” gnome) ae ea anh Mere Faron eeendo on Sena ‘coher tey omvieres. ent te fern ole Fechasa, pore? Bt “oene Concrete y Taal. a ae Sts, Ser "ate nt ERES OES ta nadce cs ona cores, Bodelo de identiticacién fositbilidades de compartir. atereses sky en las tareas fn a5 tres neurosis og Seterminante 1a ceinidad y ta nascunim diate Pet Lvanen ta, andee’ B2ECENO, y en eviaensee si Bare de “Dora” ne velonine ns Sh Sue vied? Ge3® coloceda ‘en ey ence ct grotttada, daevaiseiieas, = “er raage 2s dmagen tangain’ se cuanto 1a Sra. K, es quiey Por de: eich lugar de ident paces aint mujer prohibids en reaiidaee Soe Le pater £80 dade haber inetd en Ta representacién de mujer ‘We Le proporeions a ia hijee sae En cuanto @ "Dora", no caben“dudas de que 1a quiso como nifia, que fue un padre tierno -o al menos mis ocupado de ella que la made. Peto Por la conducta que tiene con eu hija adolescente, a quien no valora como mujer, podemos pensar que de todas maneras ain en la infancia pudo haber sido buen padre de una nifia, pero no de una futura mujer. Es decir, la hija queda, en Gltima instancia, en el mismo lugar desvalorizado qu je ja madre, No slo el padre, también el Sr. K. txgnemite 1a desvalorizacién de 1a mujer propia y la bisqueda de la mujer ideal en otras. amber COme ,Podemos pensar que fue el complejo de Edipo en “Dora"?. Aitensidad de sus fijaciones orales -otro elemento patognonénico de la { Risteria— permiten pensar que han quedado cuentes pendientes con la (meer senate Geta no la aliment8 lo suficiente y no la quiso lo onestenee: Clee OH. Mayer an au libro “Histeria’: —". también materaouZe, 2 QVe 1a nifia no valorice su lugar como mujer el rechazo ne eno, Se a feminidad, 1a propia y la de su hija. La madre de bore “paicoeito’ BY preferencia ‘por el hijo varén yy prisionera de su Peicoais de ana de casa’, no se ocupaba de af misha como moject, Eacordar que cuando, en el pasaje por ol Edipo, la nifa Guedace $2,Madee hacia el padre, traslads s este das desanase que hen chas en el vincu de ahi la importancia de au restafianiento de “ave Bs pensable que "Dora" se dirigié en Eaipo i 2 3 padre, muy necesitada de gratificac! ‘stica por parte de La @1, y que volvis a quedar frustrada, frustra, desde ambos progenitores, ea el no gondicién de mujer. rete es un factor que la pede, tina luego en su condicién de histérica. Wingune de ine pacts te Enigo Propereionar una representacién vaiorada desu sexo, Genes 1S nvidia eg hermite @ una nifia suturar la herida que dejs’ en clin is envidia Falica. Bn cuanto a su identidad s. eterna pregunta acerca de ul Preguntas que en el historis al, es prototipica de 1a histeria la es ser hombre y qué es ser mujery en SimbOlizadas;~ por e}s, er 1a alusiones al ‘abrir! y ‘cerra: asociaciones del ler. suefo; en jos interrogantes *:dénde esta la llave?', ‘dénde esté la cajita?’ Ge jas asociaciones del 2d0. suefio; en 1a identificacién con un joven que se esfuerza por penetrar los genitales femeninos y en la extensa gontemplacién de la ‘Madonna’, madre y virgen, también del segundo suefio. a a * e e aasnagncaanenaaaaane 22 oi gaa 8% \SINTONAS - IDEWTIFICACIONES .¥ FANTASIAS EN "DORA" L)SINTOMAS por los cuales es llevada a tratamiento: - sttedie vital No patognonénicos Insociabilidad de la histeria ‘Cambios ene) carécter i Carta de despudida de la‘ vida fuerte contenido histérico é Subyace. fantasia de vengan- 7 za, detectada en el 240. sueiio. 2)SINTOMRS TRANSITORIOS que le guedaron cono ce: ‘tienda ‘Asco (Noe conversivo sino un afecto primitivo: no hay alteca- cidn Tuneional) eeecaae yas Presién en el t6rax (conversivo) *Fobia ante Las parejas en tierno cologuio. D)REWSAMIENTOS HIPEAVALERTES, SE TES on ana estructura transaccionel sevezan- ES,2 198 producctones stntonéticn, porque aon eagessien dean 2en torne de lo repeimido y deta detonser® prone Ge on Fe “aLings etermina 3 niveles de pensamientos reprimidon debajo As bio de 1a escena en 1a Te Boanoramiento de d. respecto Ge su padre, cesctivedo en 1s"actualidad para Gefenderae Sel anos’ Wi'aeee Enamoraniento de! Sf, Tendencias honosexuaies hacia 1a see. x A)DISNEA (8 aflos) (convereive) - el haber escuchado os ruldos producidos por su3 padres or 18 aforanza de 1a nifis por 1a partida de viaje del padre (tuberculosis), eiendo 1a ocasin propicia paca product el ataque 1a fatiga experimentada en una excursion montaf seas sContiuyes fen el cose: (penrteicacton con el padre, a partir de 2 elemintos com~ : 1) pronibicién de subir 1a montaha(sl padre) pronibicién de masturbarse (D-) 2) estuerzo del p. por 1a noche con Le a. esfuerzo de D. en 1a masturbacior « 5)908 ¥ AFONIA —(Conversivos - Sobredeterninados) -Bstinulo de tos real Himitacién compasiva del p. (IDENTIFICACTON con el obj. :mado) | HLOENTIFICACION con 1am. (con el. obj. rival) (Catarro ~' flujo") Expresién simbdlica de ia afloranza por el Sr. K inpenrreicacios con 1a Sra. xX. en la fantasia de felatio G)APENDICITIS ¥ RENGUEKA —_(Conversivos) ia de embarazo y parto, 9 meses cespuss Prodycidos por 1a fant: : : de 1a escena del. ago (factor é: el 240. suefio se deducen, adenée las siguientes fantasies: be venganza 2 (facheda det suefio} ~De desfloracién {alude a virginidad. La madcina). I -De espera del novio (2 partig de la Gltima sesidi) FPS VCCSCCCCE CULES ESE SETTLETETTTIITIVVVUVIVITVTTET VIVES Sy Voy a eeacar de Una ‘ferns. nscerhc Senvecelucns 28, 28ctente an veeusy denthcante {ia 0ne todoe Loe Sonveraivos, que son la mayoria, is Woe eigistnees son 100° eet 8 recorriendo todos Lod 1), os aintonas padre (eedis Senceaien), ness aaa de moto tai gee scaniticact on inteses usee, terninar Dievdndeenr's Blanes Se Mtonesn es propssite, {ntehetén ino Sgn gnc sl 20'un Grsane, ue. Alenbeo Peodsjo Superior dnsees spores citacién cayé Bajo represién. —_ — ee - Ligado con lo anterior, aparece el mecanismo de evitacién geracteciza a las fobies, ante un hoabre al que supone excitazo, is aiticil de explicar es 1a sensacién de asco, de la que Freud gice gue “co sspcade al sintoaa de represién deis_sone erégens de ipeastbioat Fon eeBgena ce la que sabesos que era portacsra ee Pepare ree MASHER t0 la pacientes Faro luego ly expticacisn que Eetacrsicay fF &© tidole:rllosentsica, erasiasaole a ie oncostrestes pote a 1a cezcan 1a de ‘los Exgance excresenticios y el siesdro ieads, tiene dos tunciones: la miceiéa y la funciéa buna alteracién fonetonal desarcolle prisitivo en el nneca de rechazar sigo es las fh sackon ela re cexda_de : ‘gues de le sexsalidad Anorarbian, th alguien \ Ya oraliaa ‘ys 1a pactente conteajo « tos No toel"Sisnss ca" conder ion gue treod nace’ decile én enna heczantenta técnica al rs ies “Seca geet Se\tealitan interenetss Finige primario, nunca cenct mciente. 61 ejenplo de sadenets Saguirid, eta obra treudtan Presenciaso = in edad de 1 Tepe scone 3 teat sia eens Galatia? ash ny tis cttitaliss Sank srsnnse ir perjuieies en 1s, salud por haberse brohibida wastursafise: ae May agui dos elenentos tonadse a los tines de la equivalenc! subse 16 mont, To Mavoluerade tanto en el colto. CORO ‘le conchencia se 1iga con Is ificulted sublendo una nontafa. Resto podence agregarle que también en sete sintoms, él abordaje do} Fdipe, negative “RELLELVO, “como "eo tan evidente. on el 200. suafio- porgue 13) 1 jaro de snr, pero} Identitiescién ee con ei padre ~dafado esta vez~) eee (petetrando”'e la madre, Si uninos este identificieien Adentiticecién tasbien infantil . infani! "con fa tiguca. paverr ”, con ia figuce astern Tayierte: tuego en 12 acolescencia 3 | foal a teatarro", podenos sintetizar for ‘el complejo de Eéipo de la | se pueden considerer 10 sintonay Bae sence poredecerainadss et rial que_gh (Genie. que psde Pug UEFNindoaichoe | suf tion i \ ssGniticoess apo Man deterel toe" sintonan que Freud plantes son 166 | siguiencest = Como base: eatinulo de toe ce nieacién conpasiva del-padze 40) ae CidentttLenctéa con ei objeto ana \ oeetesencién con tn sadce (con ol obseto etvat) siseefitaldetde'tascenes por eivstek seleiearioe e's sth. heer de fanteate go fellatio. ‘ican afegoann-convecalyoe gue Sees as aegeago suede ton ‘le “apendicitia -y Be ‘as baver quedade embarazaca cong verenos en 1a prétina clase, todo aintona_neurético 3 fiapecteuyo ea Ciantaatan. | ia “Shusca ou realizacion- 3 abenicieie yin cenguare ceapondsi clararente a 1a acciéa de’ ana Hftsia, sientras gue en 1a cisnea yon algunos dé lob deterninantes ‘ee SezUaR6” Tas diversas ideneificaciones. atk: una propueste anor 1a rescclona déndole sn ‘el segundo suelo nos que ge dirigio a elle con labeas que Utilize poco enter Son Ye “ucana desu, casa Antentando conguistaria, Reono gue. “Gore Sonocia: "us. sabe, al mujer no significa nada para nf". Podexos ix deshilvanandy partes del historial formulanéo algunee preguntas: ‘bor qué una propuests ae sugoner “que, on un anor podria resuitar intr hayendo. A partic de arorosa provoca en ella una respuesta chica de 18 afoe, na jcendente, constituir un "por qué. ‘Dora*, conociendo 1s relecién de au padre con la Sra. K. jeegis durante un tlenpe, y a partir de esta escena centre todos icién se termine? tnclusa, ono wt ay 2 esclacecen a partir Selita diate ae ay antaratal ge meee a atee 4 (Sil tteAiI taaet nents oe one a a GREE git one th conocintenco de Sas" plates’ 1 SecERT ET ea ver Poseian foemularae aie invecrogentens Tt" 1? SCHEENET. ean ‘primera respuesta que ae puede dar es que uno de Joe sotives Poe, to8 cutlen Dora" huye del Sr. K. en por le, comoeesien Encestuosa, pronibica, gue tiene ‘tijectones af Serzleso de Edipe son’ muy Intensan, lor objecoe gue ae intone eteote £0,01 undo exterior van a tener slenpre fealniscencles deter tiehee Setgineies borat ‘esto en my evidente dense ie eleceioe ao realize (ea ceando, mayor, anigo dol pedcels ctpttan” ahs Sah detpitzanients gel paste de La infuse filpicos"“eee “cbjeto"tacrous Tee gen Sirecte at Incentse $4, peneancs hos en términos de 1a teoris de 1a represién, que 10 Egprimido prinario "en le "infancie son las macionse’ seloisncle sdiplcas, podenoe decir que el anor hacia el Ses fr coments jecundarianente en 1a adelescencia, por’ les conotvcfone Que” tiene. Otro” tanto ocuere "con gue conan’ por ‘objeto a la Seas Ks Girigidas 8 otto personase fenenine, 14 Gobernanta, at paces SnSonaclentenene-en Posse nteriorided 1a escens del Lago “Dot er delta retacsén padre y Is Sra. Ku, y sin enborga, pacece naberia tolecsee perfectanente, por qué. a ‘pareja Gel pairs con is sta, ke as Eewoltabe un’ modelo “de identificacton, y ‘cate se tanerente ‘Sie petsonalided " Niatérice, “en la ques! produce’ ane "sosete “$b fnsabalgantencs “Ge astos “conpleion ae "talgo, tl positive yf negative, cono ya menciong al efecizme s 10 die "Dora" se identiticeba ‘con el padre en bley para ei hombre le mujer ideals y ae identitteavs con 1a Seer xe oes ja mujer’ ldeat nada por au padre. Toto 1o que deciaon de tDern Feapecto de aus tendencias hamosexuales, hacis. ia ‘sca. k hay sae gntenderio no conc 1a bésgueda de une catlefacclén’ nonial fifectt sine ‘cone 1a blgueda de ona reapueats a av eterna, pregunta teas a ser_aujer2, y esta misaa pregunta ie efectta desse Ls pemeet east Hombres Gh’ cealidad, como e- obsecvs pasticvlecnente’ wat sitios” batcaidentificiadose ‘con sada dno de ior tevos" aa consiste "el “otco. Interpeasaso el ‘velo’ ec” ctestra a novintento® au ideneiticacion con el honbte’ y cot Te sees saber qué o2 Wolyiende [Ia escena del lago, pero ahora en relacién con 1o que encioné Feclén, cuando #1 Sr. K- ie dice "ML mujer no aignisice nice para mit, le atente contra el nodelo de identificociane h antoee Podenos agregar que, al esevchar palabras idénticat fveron ditigicas “a 1a mucema, se debe haber lugar de desvalorizacisn, Esto a su ver s@ relaciona con el hecho de haber contado & sus padres lo sucedido: ‘con dice #reud, una chica de su edad youtta mance azregiago “sola el asunto. freus explica sete. ‘nechs cose’ nee SGentificacién con esta mucena que nabia sido seductds por aise, "nt quien lea eaccibis 'a sus padres al respecto. Identificeds con eile, “bora” también se lo cuenta a eus padres y 10 hece Lt dias deesuse ne plazo que ‘casuelwente’ coincide con el preaviee is" ances e retizaree. A mi julcio, cone notive para querer que au padre se ensecara do lo sucedide, es’ mucho nis relevente algo que Go pone de nasitionto oo al priser suefo. sto es tal vez lo mis dificil ae conptenset dei istorial, 'y es que *oora” recurse al” padre, pero.a un’ sapecto. ae Gste, al aspecto tierng, para que 1a salve de ia’cafés en el Gncestes ngs. auene paredsjico. El deseo nator del. priner susto ‘va eer Salvade por su padre del ciesgo de caer en a tentacion de acceder s toa tecianos ancrosos Gel Sr. X., del rheego de perder su virgintaee con todo el significado que Geta tiene pata elle. Entonces> sedeaoy a E E E E F pensar que también se lo hace saber al_padre pare que lar ory ; He feco. qué ccurre vendo ‘ora! a padre con este propheltsy.” EL se conduce ante ld situacién di era totalmente ‘Sputsta a cono ol hije necesitaba que lo niciara. Es evidente gue le “yuna nueva herida nazeleistica, porque 1 se, Key 9 baneficio del mantensaiento ‘A. bora” Ie dolia profindanente cuando au padre decks que todo habfe-eido una scvrrencis de ella. Froud afiraa que une critica gue no fclerce,tanposo dusie canto, y al seierto de lao palabra de padre Gonsiste en que, ai bien 1a escena no fve de ninguna sanera un prosucts inventado por bora", sf lo fueron las fanteaias gue elabor6 pareic de Dije: que durante ol tratesiento, hipetvitentes, que son aquelice que persisten, ifees _stcondidaa geurtt Poot Ufeersbures Eq un priger nivel s¢_vbics el enanorantento del padre, ya ave spore scede cons pido habarlo. MaGho-su-nadre, como una adjoc close. Freud dice que ge_identifica con gu eadze, ocube au ideneiticacion se le agcega oerar Ie identities Ia‘fantasia de fellatio. (Recuerdes que esa far partir do le tos gue aconpaaba a la continuadas acucaciones “de fbora’ ‘contra ‘el gadra). de manera que hasta. aqu! ya venenos igentifseacionse. dela packente, en palabras de Freud, con Ti fu padre, 1a aujer a 1a que. debid habe: En un gequado nivel de abordese, Freud considers que el conpleie de tdipo as As Feactivado en "Dora" cono une necida cetensive tr parece my paradsiico, pero pa ss 1a idea freudiana~ es née peligcoso el sr. Ks que sv eate_de. Freud en todo el tratamiento es que sv clente eats eparoceds del Sr. K. -y encuentra ia contiraaciGr ge fo cuando. interprets, anboesvehos~, pero’ gus intents desconocer recureiends. a so padre paca gue 1a defietas. feanie a ese fente del conplejo de E2ipo que ‘se produce en "Gora" como una medida defensive, frente a ia Setnotacife’ “Tncestuosa” gue tiene puss Sells hvac. Ke “Este Po ‘Que el #8po" original” pacaut a acres 8 pensar que él Sr, K-\_sh "Dora" hubieis acaptado Fequerimiento, podele haberse.gepareds de eu mujer y quedst Liars ne para casarge con elle. fn canblo; con el pace, con ceztezs, ya 00 Yan concretar tae tendencies incestuowas, Fara tooo neusseie Inpics mayor pelises el oun 1 ‘ue el pereonaje original. ho gueca” poticienteoette Tensitado en el ate cranetereneta edipica sobre Wer gut en io que neve a tooea” “s hole “de” tl. También,” por cloves éwita’ de” slonensoe Conceptuales tents altura de. e"‘ceori poiccanslitica, qvidente gue le reprinido.prisario na el conpleso. de Sntonces, ‘an 1a infancla, ‘aLencros que el 320k de le figura paterna y que tev tendencies ancro Sirigidas a Ia See. Kur, ban cade bajo represion secvnde Bodo8, ‘esto no. inpide ‘ques ia pasiente: ie resulte, nivel de is concitncia, en un nonents dado y como defense, nis. fécil’ soneie y ©brar como mujer ensnorada del padze que respects Gel se. K- ‘nan era indacia. De eodoe 2 kecces pivel de contenidos -als reprixidos ain que el anor al Sr. K.= son lan tendon atzectos. que b “ orev wen tanto Ristérica: busch en la Sea, K, por una parte, Ia idencifteacion con ells pace gee Ie Fevele el “secreto de qué es eer une muser idee!) por ose Feconseiga por le Sra. 'K., ser enada por elias tn'se vin pecsonajes ‘fencninos’ -1a" Sra. ts 2 Ye Gnetancts ta acres, 1o-que-ve repli ue exefieren al hoabee y 10 Por 10 tanto, tanbiés. por Se slente frustrada en au nacesidad nazclsistica Ge réefiemacion cose Nie. Jor. sues No voy a hacer un desarrollo exhaustive del aisno, Le que Llevecte demasiado’ tiengo, por otra parte ya wencions mochoe ‘desea conponentes-, pero quiero reusiter los puntos nie ieportances na, vex intecpretade e1 suehc, Freud vas postuler que ei dosed faconsctente que a cide motor’ dei nono es qus"ol pedro te-salse¥e Ta caida on 1s toneackén. bes its" una eoet@borasién de su nipstestx te que del or. key gue ee Getendin de en ‘Tkecureiends al aspecto tlecns 2 1a ieago”ae Bu padre. Pero pactiondo del contenso, 1a paciente dice ueflo recuzrente, que 10 ha venido Yaris Veco! etando en trataniento, Por lo tanto, corresponds deterninar cvsnde ie Negiante preguntas, Frevd "puede Ge la escena dei ago, y que Je go un gue 8 era hizo eres nached ‘consecuts Por otra parte, si se repite estando en tratamiento, es gbligatorio pensar que tiene “un significado traneferencisl, Eentscign sextal expresada en el suelo depid naberse ceactivade ano gi relacién con 1a figura del anelista. En transterencia se ceoite at Seses y también le defensn conte primer iscionea. de 1a pactente contienen ya un elenento sinvélico, gue Tuego ve reltora, ‘en tarno del ‘abeie’ y “coreae’ Cie puerta de’ a habitacién Je au hermano, 1a puerta del doemitecio donde, Gescansads en L.). bate factor se repite en'el 240, suefo bajo 180 ma mococcncasr ar ePRERREALELAAALELRELLERLELELALELELELRALA RRA mea sya sin tas ‘adénde eeté la_cajitar’, fOgantWe siasélicos por Tee genital El auefo se genera a partir de la 2 padeE detenderse, a1 no encontrar 1a llave ogee BE Re enteara’ en elias ¥ esto” ile weg" ingespéatacian: et svete expresarta un des We cues ente La persecueién de que V2. Fepite ‘express "sn designio, y "ha Vey _MMDEL de eeguit cepitiéneos 1395 9° ahora’ bien, un desigaio we encuentra LPs te tans, Infantil. ror eso en An “paciente el proponerse hui: de le gi yente oi ‘ho cuede ser el motor del. guedo cone io. ee un di fee priner plano de avocdaje, Freud intecpreta a donde esté 1a Laver", “Eenentnoe y pesguaieet: jocupaciéa de la joven poe 20 “eria habitaci6n, de que el. va“e_un primer _nivelde— gate de "Dore", air ce esa an. suet que ae Gunpla, el svero nivel preconsciente y, por jecucioi de que se aiente ‘wege interpreta _a}_naberse. objeto, “paco, avantando un’ paso aia, : Propueste hui de la tentacién. con esta vuelta, lo que estaba ) Eolgcado gor 1a Joven enol Sr. X como . se_acerea 8 Gu propio deseo reprinido de see seducida, eeu propia | eeleaciso: aaa } A partir de ‘aunssero! (equivalents de genital fenenine) surgen asociativanente las. "gotan" de perl fhdre queria recibir del padre, quien Ge aseella cecnasa. “Sor Se: Xun ‘ethajero"s oozes sclendo. aproninacione pondte Tnucesiv Eechazado, pace poder, a” continuacisn, (egutvatence ‘Beebio' Ie zegala ona puieere fal su vez; habla recibigo de Tegalo del seteibuse eh sega que do buena gena olla hubiera ceclbide lo que su reteriree jesep) gue la pertonazed y camblando el verbo recibir. por eo contcazio dar~ al deseo fora" de Geral sr. K. Lo que au mujer Retonando una. fre (por ia noche podria pasar algo... '), co uns. parte de la infancia de is packente, ESapleje de Faspo. Para pallar cierta sansacién produce este parte del histocialy ie"#emaeaba: que habia escuchado como muy significative mmienza la reconstruccisn de que es su pasaje por el de forzamiento del material que #5 necesario pensar queen este onento ~1901-" Freud estaba muy preocupsds gor 1a contirmacién de sus Recién en 1908 se eaitan lor tre ‘gerca dela sewualigad inte izada es’ my ellos. feorias. todos (con todo se modes, ta neal % be Porgue permite visualizer 8 Pasaje evolutive cone predisponente de ia neurosis. También respecto de 1a técnica el historial es muy temprano. Las Ancerpretaciones ce feeud” pecan de un de! fecto que él misso critics aos despues, scvirciendo "s susseguidores sobre ta “necesidod ae Kespetar el ‘timing’ del paciente. £1 material mete Ssflelentenente ceres__ de") conclencit ineespeetacion sas‘ Scepeade'y varia efeess ae “Dora”, que es. confirsads, “Jaques que squetla frase 1o hace sospechar una enurt 2 secundaria “segin le teoria ‘Freudiona~ geria un indicio dela eastorbackén intantlle EL propGsite de’ eutablecer egea’ seciée en si misma sino por las Cantasias que 6: Busder converticse “como en est Dich sea de paso, 1a nasturbacioa Anaicadra “de gue ‘Sereiste Je davest ised dete, deta falta do aceptseion dele cast Mientras erabajen este tena en an perfodo de identificacién con eum en inoue “cazazra’~ Serta Uf Gntatte Gesplazanienco cigniCicante, oe fs un contribuyante tos de "bore -it_-paciente contagiads at a scusaba mare padre que a6 fe orden vaginal que despa: Por a palabre con la cial es designaso, Y haberie transwitido la enternedad sells cor autoerseice no 8 por elle enpre la aconpafan, Y que ‘caso~ en eneracoras ce sintonan, ‘th lag nifea gn tasbién fa" dtica Gel clitoriey Facts. isis, "oora* pasa por un 40 dol. fiujoe Viensdo_por BOE uve sifitie- de aber hereditaria, Sin enbargo, te go contagiada en el. cosercio Surge, precisanente, @ partir de masta alli en ie infencla, expre Ya adolescenci ‘Pete en el AGcleo Gel paaaje de “Dora” por, su conttictiv Ancluyendo Ine secuelae culposas que el nisno le dejo, En, sus sinto ‘clexpresedoe tanto ios deneos ~por ej., sustitulr a 1a madre Gn'con el. pedre- como 18 culpe por ellos. anos neblando ¢e contaniion gue nan caldo baie la cepreeisn prinatia'y Geer poe ‘to Contos auncs. vena poder, se, renvperedos, Riguten plese cechrear “el heterae 20 tetoneneos pedconsclenten © consciontas. ge. ine fantasies’ sconpatanven, pero hay TEneasfoa'tncenselentes: que van a gocnmnecer pos azenpce en el alvidos SU'0L ToGuesas ha cencisncia Ge cblpe, por lon proibidas Geaeos, coro! ie tgsedl "a spore’; nunlfontabs #8 eats identiticacisn con ie oS eltes oo ut slatone Tot el ausioy ae *g0850 anguurovelentarza) Veresipah que mojan expresan 1a /tentacién)y el RRASEERSEREEEELEERELAEEERSESER SE anna m meme nceeeeseeseeeeeet |

You might also like