You are on page 1of 126
INCOTERMS 2020, Introduccién a Incoterms* 2020 El propésito de esta introduccién es cuddruple: > Explicar qué hacen las regis Incoterms 2020 y qué NO, y la mejor torme de incorporerdes: > Exponer los importantes principios fundamentales de las reglas Inenterme las funeinnes y respansahilidacies hasions del compradar y del vendedor, la entrega, el riesgo, y la relacién entre las reglas ncoterms y los contrates vincula- dos con el contrato habitual de compraventa internacional ~y también, en su caso, el de operaciones nacionales; > Explicar la mejor manera de escoger la regla Incoterms correcta para un contrato de compraventa en particular; y > Exponer los principales cambios entre Incoterms* 2010 e Incoterms* 2020, 2. Laintroduccién sigue esta estructura: |. Lo que hacen las reglas Incoterms I. Lo que NO hacen les reglas Incoterms lil, La mejor manera de incorporar las regles Incoterms: IV, Entrega, riesgo y costos en las reglas Incoterms 2020 V. Las reglas Incoterms 2020 y el porteador VI. Reglas para el contrato de compraventa y su relacién con otras contratos VIL. Las once reglas Incoterms 2020 - “transporte maritime y vias navegables interiores” y “cualquier mado o modos de transpor-e"; como elegirlas correctamente Vill, Estructura interna de las regles Incoterms 2020 lx, Diferencias entre incorerms® 2010 e incoterms® 2020 X. _ Precauciones con las variantes de las reglas Incoterms 3. Esta introduccién ofrece origntacién sabre el uso de las reglas Incoterms 2020 y les principios fundarnentales que las inspiran. » 2019 CAMARA DE COMERCIG INTERN 204 | © 201 sTERMS* 2020) LO QUE HACEN LAS REGLAS INCOTERMS Las reglas Incaterms explican un conjunto de once términos comerciales comunmente uiilizedos por medio de tres letras como, por ejemplo, CIF, DA? etc., que refiejan la préctica entre empresas en les contratos de compraventa de mercancias. Las reglas Incoterms describen: > Obligaciones: quién se ocupa de qué en la relacién entre empresa vendedora y compradora, Por ejemplo. quien organiza el transporte o el seguro de la mercancia o quién consigue los documentes de embaraue yas licencias de exportacion 0 importacién: > Rlesgo: dénde y cuando “entrega’ el vendedor la mercan- cia, En otras palabras, dénde sc transmite el riesgo de vendedor a comprador: y > Costos: de qué costos es responsable cada parte como, por ejemplo, los de transporte, embalaje, carga o descarga, y aquellos relacionadas ccn las comprobaciones 0 los relatives 2 la seauricad, Las reglas Incoterms regulan estos aspectos en un conjunto de diez articulos, numerades A1/B1. etc, Los articulos A representan las obligaciones del vendedor y los articulos 8 representan las Gel comprador (corisulla’ el parte 53 ris adelante), LO QUE NO HACEN LAS REGLAS INCOTERMS Las reglas Incoterms NO son en si mismas un contrato de compraventa ~y. por tanto, 10 lo sustituyen-. Estén concebidas para reflejar la practica comercial, pero no de un too concreto de mercancia, sino de cualquiera. Pueden emplearse tante para ‘comerciar con una carga a granel de mineral de hierro corn para hacerlo con cinco contenedores de equipos electronicos 0 con diez pallets de flores frescas transportadas por via aérea. Las reglas Incaterms NO se ocupan de las siguientes cuestiones: > Slexiste ono un contrats de compraventa: Las especificaciones de a mercancia vendida; El momento, lugar, métedo 0 divisa del pago del precio: Los recursos juridicos disponibles en caso de incumall- miento del contrato de compraventa; > La mayoria de las consecuencias de la demora y de otros incumplimientos en la ejecucidn de las abligaciones contractuaies; > Elefecto de las sanciones: > La imposicién de aranceles; > La prohibicidn de exportar o importer: MARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) 10. aa 2 INCOTERMS* 2020 > La fuerza mayor (force majeure) 0 la excesiva onerosidad Ghareishipy; > Los derechos de propiedad intelectual; 0 > Elsistema, lugar o legislacién sobre resolucion de contro- versias en caso dle tal incumplimiento. Y quiz lo mas importante: debe destacarse que las reglas Incoterms NO se ocupan dela transmisién de propiedad/ ttulo/posesién de la mercancia vendida, Para estas cuestiones, las partes tendran que prever disposiciones especificas er al contrato de comoraventa, No hacerlo puede ocasionar problemas mas tarde, si aparecen disputas en cuanto a la ejecuci6n 0 el incumplimiento. En esencia, las reglas Incoterms 2020 no son en si mismas un contrate de compraventa: solo forman perte de ese contrato cuando se incorporan en uno ya existente. Las reglas Incoterms tampoce disponen cual es la ley aplicable al contrato. Puede haber regimenes juridicos que se apliquen al contrato, bien internacionales, como la Cowencién sobre los Contratos de Compraventa Internacional sle Mercaderias (CISG), 0 bien leyes nacionales imperativas relat vas, por ejemplo, a la salud, la seguridad 0 el medio ambiente, LA MEJOR MANERA DE INCORPORAR LAS REGLAS. INCOTERMS Si las partes desean que las realas Incoterms 2020 se apliquen al contrato, la manera mas segura de garantizarlo consiste en dejar clara esta intencién er el contrat, mediante expresiones como “Tregla Incoterms escogida] [puerto, lugar o punto designado] Incoterms 2020". Por ejemplo: CIF Shanghai Incoterms 2020, 0 DAP No 123, ABC Street, Importland Incoterms 2020. Prescindir del afo de la edicién podria acarrear problemas que pueden ser dificiles de solventar. Las partes, un juez o un arbitro tienen que poder determinar qué version de las reglas Incoterms se aplica al contrato El lugar designado al lado ce Ie regia Incoterms es incluso més importante: > En todas las reglas Incoterms, excepto en las reglas C, el lugar designado indica cénde se “entrega” la mercancia, es decir, donde se transrnite el riesgo de vendedor a comprador; > En las reales D, el lugar desianado es el lugar de entresa y también el lugar de destino, y el vendedor debe organizar el transporte hasta dicho cunto: nt sTERMS* 2020) > En las regles C, el lugar designado indica el destino hasta donde el vendedor debe organizar y pagar el transporte de a mercancia, ous no €s, sin ernbergo, él lugar o el puerte de entrega, 15. Asi, una compraventa en téiminos FOB que plantee dudas sobre el puerto de embarque deja a ambas partes con la incertidumbre de saber dénde tiene el comprador que presen tar el buque al vendedar para el embarque y transporte de la mercancia ~y dénde tiene que entregar el vendedor ls mercan- cia @ bordo para transmitir su riesgo sobre |a mercancia al comprador. Asi mismo, un contrato en términos CPT con un destino designado ambiguc creara incertidumbre @ ambas partes en cuanto al punto hasta donde el vendedor debe contratar y pagar el transperte de la mercancia 14. Es mejor evitar este tipo de cuestiones siendo tan especifico Geouraticamente como see posible al designar el puerto, el lugar o el punto, segtin sea 2I caso, en la reala Incoterms escogida, 15. Al incorporar une reala Incoterms 2020 conereta en un contrato de compraventa, no es necesario utilizar ol simbolo de marca registrada, Para obtener mas orientacién sobre la marca ragistrada y los cerechos de autor, pusde consultarse la "Nota sobre ja marca registrada® al final de las reglas Incoterms 2020, IV. ENTREGA, RIESGO Y COSTOS EN LAS REGLAS INCOTERMS 2020 36. Unlugar 0 puerto designado adiunto a las tres letras (por ejemplo, CIP Las Vegas 0 CIF Los Angeles) resulta, por tanto, eritico en el funcionamiento de las reglas Incoterms 2020. Dependiendo de qué reala Incoterms 2020 se escoia, dicho lugar icientificard el lugar o puerto donde se considera que la mercancia ha sido “entregada” por el vendedor al compradar, el lugar de “entrega’, o el lugar o puerto hasta donde el vendedor debe organizar el transporte de la mercancia, es decir, su destino; 0, en el caso de las reglas D, ambos, 27. En todas [as reglas Incoterms 2020, A2 definira el lugar o puerto de “entrega’ =y dicho lugar © puerto es el mas cercano al vendedor en EXW y FCA (las instalaciones del vendedor) y el més cercano al compradar en DAP, DPU y DDP. 18, El lugar 0 puerta de entraga identificada en A2 es critica tanto para el riesgo come ara los costos. 19, El lugar o puerto de entrega segun lo estipulado en A2 marca el lugar donde el riesgo se transmite del vendedior al compra- dor sequin lo estipulado en A3. Es en dicho lugar o puerto donde el vendedor cumple su obligacién de proporcionar la mercancia en virtud del contrato como se refleja en Al, de. 206 | = 201 MARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) nt 20. a. 2. INCOTERMS* 2020 modo que el comprador no puede recuperar del vendedor la pérdida 0 dario de la mercaicia que ocurran una vez pasado dicho punto, El lugar 0 puerto de entrega en A2 también marca el punto crucial pare AQ, que divide los costes entre la empresa vende= dore y la compredora, En un senticio amplio, AQ asiana los costes antes del punto de ertreaa al vendedor, y los costos @ partir de dicho punto al comprador, Puntos de entrega Extremos y posiciones inte-medias: los cuatro grupos tradictonales de reglas Incoterms Las versiones de las regias Incoterms anteriores al 2010 divician tradicionalmants las reglas on cuatro grupos: E.F, Cy D, con las reglas E y D situadas en los dos extremos, en cuanto al punto de entrega, y las reglas F y C ubicadas en las posicio- nes intermedias. Aunque las reglas Incatermns, desde al ario 2010, se han agrupado en funcién de los medios de transporte utiizados, la clasificacién anterior sigue siendo util para entender el punto de entrega. Asi, el punto de entrega en EXW ‘es un punto acordado pere que el comprador recoja la mercan- fa, cualquiera que sea el destino donde la lleve. En el otro extrema. en DAP. DPU y DEP. el punto de entrega es el mismo que el punto de destino al cue el vendedor 0 su porteador transportaré la mercancia, En el primer caso, EXW, el riesgo se transmite antes incluso de cue al ciclo de transporte comience: en el segundo, las reglas D, el riesgo se transmite muy tarde en dicho ciclo. De nuevo en el primer caso, EXW, y para este asunto FCA (las instalaciones del vencledo), el vendecor cumple con su obligacién de entregar la mercancia, tanto si esta llega realmente a su destino como sino lo hace. En el segundo caso, el vendecior cumple con su obligacién de eniregar la mercanicia solamente si esta llega realmente = su destino. Las dos reglas en los puntos extremes de las reglas Incoterms son EXW y DDP. Sin embargo, las empresas deberian conside= rar la posibilidad de utilizar ‘eglas alternativas a estas dos para sus contratos internacionales, Asi, con EXW, el vendedor meramente tiene que poner la mercancia a disposicion del ‘comprador. Esto puede causar problemas tanto al primero: como al segunde, respectivsmente, con la carga y el despacho de exportacion, Seria mas aconsejable que el vendedor vendiera bajo la regla FCA. Del mismo moda, con DOP, el vendedor contrae algunas cbligaciones con el comprador que solo pueden cumplirse en e| pais de este ultimo como, por ejemplo, obtener el despacho de impartacién, Puede ser fisica © legalmente dificil que el vencedor cumpla esas abligaciones en el pais del comprador, por lo que, ante tales circunstancias, se aconscja al vendedor que considere la posibilidad de vender mereancia baio las reales DAP © DPU, » 2019 CAMARA DE COMERCIG INTERN > 1207 INCOTERMS* 2020 23. Entre los extremos de las reglas E y D se encuentran las tres raglas F (FCA, FAS y FOB) y las cuatro reglas C (CPT, CIP, CFR Yy CIF), 28. Enlas siete reglas F y C, el lugar de entrega se encuentra en el smbito correspondiente al vendedor, en el transporte previsto: ‘en consecueneia, las ventas que utilizan estas realas Incoterms & menudo suelen denominarse ventas de "embaraue”. La entreaa ocurre, por ejemple, @) cuando la mercancia sé coloce a borde del bugue en el puerlo de carga en CFR CIF y FOB; 0 b)_poniendo la mercancia en poder del porteador en CPT y CIP;0 © cargandola en los medics de transporte proporcionados por el comprador 0 poniéndola a disposicion del porteador del comprador en FCA, En los grupos F y C, el riesgo se transmite en el Ambito que corresponde al vendedor ef el transporte principal, de modo que él vendedor habr cumslide con su obligacién de entregar la mercancia tanto si esta llega realmente a su destino como si no lo hace, Esta caracteristica, la de ser ventas de embarque con la entreaa ocurriendo 1 el extreme auie corresponde al vended, en uina fase temnrana del ciclo del transito, es ‘comtn para las reglas F y C, ya sean las reglas Incoterms maritimas 0 las previstas para cualquier modo 6 mados de transporte. 25, Las reglas F y C difieren, no obstante. en si es el vencedor 0 el ‘comprador quien contrata 0 dispone el transporte dela mercancia mas alld del luga* 0 el puerto de entrega. En las reglas F, es la empresa comoradora quien se ocupa de dichas disposiciones, a menos que las partes lo acuerden de otro modo. En las reglas C, esta obligacién recae sobre Is empresa vendediora. 26. Dado que el vendedor en cualquiera de las reglas C contrate o dispone el transporte de la mercancia mas alld de la entreaa, las partes necesilan saber cual es el destino hasta donde debe disponer el transporte - y ese es el lugar adjunto al nombre de la regia Incoterms, por ejemplo “CIF puerta de Dalian” 0 "CIP la ciudad interior de Shenyang”. Cualquiera que sea dicho destino designado, ese lugar no es y nunca se convierte en ellugar de entrega. El riesgo se habra transmitido en el embarque 0 al entreaar la mercancia en el ugar de entrega, pero el contrato de transporte debe haber sido formalizado por el vendedor para el destino designado, La entrege y el destino, por consi- ‘guiente, en las reglas C, necesariamente no son el mismo lugar, 208 | = MARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) v 27. 28, nt 29. 30. 31 INCOTERMS* 2020 LAS REGLAS INCOTERMS 2020 Y EL PORTEADOR Enlas reglas F y C, poner la mercancia, por ejemplo, a boro del buque o en poder o a disposicisn del porteador marca el Punto donde se “entraga” lz mercancia de vendedor a comprador. Par consiguianta, este es al punto donde el riesgo se transmite del primero al segundo, Dadas estas dos importantes consecuencias, resulis esencial identificar quién es el porteaclor cuando haya mas de uno y cada uno de ellos se ocupe de un trame diferente del transporte como, por ejemplo, por carrelera, ferrocarril, vie aérea o maritima, Por supuesto, cuando el vendedor ha optadio por la via mucho mas prudente de formalizar un contrato de transporte con un porteador que se responsabiliza de toda la cadena de transporte, bajo in contrato denominadio de transporte continue <"throuzh” contract of carriage), no surge este problema. Sin embargo, cuando no existe este tipo de contrato, la mercancia podria ponerse en poder (cuando se ‘emplean las reglas CIP 0 CFT) de un transportista por carretera ‘© de una compatia ferroviaria para su transmision posterior a un porteador mar'timo, La misma situacién puede surgir con el ‘transporte exclusivamente maritime cuando, por ejemplo, la mercancia se pone en primer lugar en poder de un porteador fluvial, o de un porteacor maritime de corta distancia, para su transmisin posterior @ un gorteador oceanico, En estas situaciones, écuando “entrega” el vendedor la mercancia al compracor: al ponerla en poder cel primer porteacior, del segundo o cel tercero? Antes de que contestemnos asta pregunta, existe una cuestién preliminar. Mientras que en a mayoria de los casos el porteador seré un tercera independiente, contratado en virtud de un contrate de transporte, ya 993 por el vandleder o per el ‘comprador (dependiendo oe si las partes han escogido una regla Incoterms C 0 F), hay siluaciones en las que no se contrata a tal tercero independiente porque el propio vendedar © el comprador transportaran la mercancia vendida, Esto es més probable que suceda e1 las reglas D (DAP, DPU y BDP), en las que el vendedor puede utilizar sus propios medios de transporte para transportarla mercancia hasta el comprador en el destino de enlrega. Por cansiquienle, se ha disauesto en las reglas Incoterms 2020 que un vendedor bajo las reglas Do contrate el transporte 0 lo cisponga, es decir. mediante sus propios medios de transporte: consultar 44, La cuestién planteada en el parrafo 29 anterior no es sencillamente una pregunta en clave de “transporte”: es una pregunta importante en clave de “compraventa”. La cuestin no es a qué porteador puecen demandar al vendecior o el ‘comprador por la mercancia dafiada en trénsito, en virtud del » 2019 CAMARA DE COMERCIG INTERN nt 32, 33. 34. 210 | 5 201 sTERMS* 2020) contrato de transporte. La pregunta en clave de “compraventa’ es; cuando hay mas de un corteador implicado en el transporte dela mercancie entre el verdedior y el comprador, cen qué Punto de la cadena de transporte Ia entrega de la mercancia marca el punto de entrega y la transmisién de riesgo en la relaci6n entre vendedor y comprador? Es necesario que exista una respuesta simple a esta precunta, porque las relaciones entre os multiples porteadores utilizacios, y entre el vendedor y/o el comprador con dichos porteadores, serén complejas, dependiendo, como lo hacen, de las condiciones de diferentes contratos de transporte. Asi, por ejemplo, en una de estas cadenas de contratos de transporte, un porteador, como el que efectivamente esté llevando @ cabo un Lremo del Lransporle por carretera, bien podria acluar como. agente del vendedor formalzande un contrato de trensporte con un porteador maritimo. Las realas Incoterms 2020 croporcionan una respuesta clara a esta cuestién cuando las partes contratan en términos FCA. En FCA, el porteador relevantees el designado por el camprador, @ quien el vendedor entregz la mercancia en el lugar o punto acordacio en el contrata de compraventa. Asi, incluso si el vendedir contrata un transportista por carretera para llevar la mercancia hasta el punto de entrega acordade, el riesgo no s= transmitiria en el lugar y memento en el que el vendedor pone la mereancfa cn poder del transportista que ha contratado, sino enellugar y momento en el que la mercancia se pone @ disposicién del porteacor contratado par el comprador. Por ‘e50 designar el lugar o el pinto de entrega, con tanta precision como sea posible, es tan importante en ventas FCA, La misma situacion puede surgir en FOB si el vendedor contrata un buque de enlace o una barcaza para llevar la mercancia hasta el buque contratado por el compradr. Lina respuesta similar se da en incoterins® 2020: la entrega ocurre cuando la mercancia se coloca a borde del porteacior del comprador. Con las reglas C, la situacién es mds compleja y bien puede suscitar diferentes soluciones en diferentes ordenamientos juridicas. En CPT y CIP, el porleador relevante posiblemente seré considerado, al menos en algunas jurisclicciones, aquel primer porteador a guien el vendedlor entrega la mercancia segun Io estipulado en A2 (a menos que las partes hayan avordado el punto de enlrega), El cormprador no sabe nada oe los acuerdos contractuales entre el vendedor y el primer Porteador o los subsiguientes, o incluso entre ese primer porteadior y los porteadores subsiguientes. Lo que si sabe el ‘comprador, sin embargo, es que la mercancia se halla “en transit” hacia él-y que ese "Lransito” empieza, hasta donde sabe, cuando el vencisdor pone la mercancia en manos del primer porteador. La consecuencia es que el riesgo se MARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) nt 35, 36. vi. 37. INCOTERMS* 2020 transite del vendedor al comprador en esa fase temprana de “entrega” al primer porteador. La misma situacién puede surgir en CFR y CIF siel vendedor contrate un buaue de enlace 0 une barcaza para llevar la rnercancia hasta el puerto de embarque acordado, si lo hay, Una respuesta similar podria sugerirse en algunos ordenamientos juridicos: la entrega ocurre cuando la mercancia se coloca a bord» del buque en el puerto de embarcue acordado, silo hay, Tal conclusion, si se adopta, puede parecer dura para el comprador. El riesgo se transmitiria del vendedor al comprador, en compraventas CPT y CIP, cuando la mercancia se pone en poder del primer porteador, El comprador no sabe, en esa fase, si ese primer transportista es 0 no responsable por la pérdlida o Gato de le mercancia en vir-ud del centrale de Lrensporle pertinente, El comprador no es une de las partes de ese contrato, no tiene cantral sobre él y desconoce sus condiciones. Sin embargo, a pesar de esto, el comprador terminaria soportande el riesgo de la mercancia desde el primer momento en que se entrega, posiblemente sin derecho de recuperacién contra el primer porteador. Aunque el compradar termine soportando el riesgo de pérdida © dao de la mereancia en una fase ternprana de la cadena de transporte, tendiria, al menos desde esta perspactiva, recursos juricicos contra el vendedor, A2 /A3 no actuian en el vaci segun lo estioulaco en Ad, el vendedor debe contratar el transporte de la mercancia ‘desde el punto de entrega acordad, si lo hay, en el lugar de entrega hasta el lugar ce destino designado 0, si se acuerda, cualquier punto en ese lugar’. Incluso si el riesgo se hubiera transmitido al camprador en el momento en el que la nercancia sé pone en poder del primer porteador segtin lo estipulado en A2 /A3, si ese primer porteadior no asume la responsabilidad en virtud de su contrato de transporte por el transporte continuo (through carriage) de la mercancia hasta el destin designado, el vendedor, desde esta perspectiva, seguirla sizndo responsable ante el comprador segun Io estioulado en A4, En esencia, el vendedor deberia formalizar un contrato de transporte hasta el destino designado con arreglo al contrato de campraventa, REGLAS PARA EL CONTRATO DE COMPRAVENTA Y SU RELACION CON OTROS CONTRATOS: Esta discusi6n sobre el papel del porteadior en la entrega dela mercancia, en |o que respecta a la relacién entre vendedor y comprador en las reglas Incaterms C y F, plantes la siguiente cuestion: équé papel deseirperian las reglas Incoterms en el contrato de transporte 9, de hecho, en cualauiera de los demas nt INCOTERMS* 2020 38. 39. 40. a contratos que habitualimente ecompafian al contrato de ‘exportacién como, por ejemplo, un contrato de seguro o un crédito decumenterio? La respuesta breve es que las reglas Incoterms no forman parte de esos otros contratos: cuando se incorporen, las reglas, Incoterms se eplican y riger solamente para determinados aspectos del contrato de compravent, Esto no equivale a afirmar, sin embargo, que las reglas Inco- terms no tienen impacto en esos contratos. La mercancta se exparla e importa mediante una red de contalos que, en un mundo ideal, tendrfan que concordar los unos con los otros. Asi, el contrato de compraventa, por ejemplo, exigirs la presentacién de un documento de transporte emitido por el Porteacior para el vendedor/cargador (shaper) en virtud de un contrato de transporte, y contra el cual el vendedor/cargacior/ beneficiaria quizé desee ob:ener el pago al amparo de un crédito documentario. Cuardo los tres contratos concuerdan, todo va bien: cuando no, los problemas aparecen con rapidez. Lo que digan las reglas Incoterms, por ejemplo, sobre el transporte o sobre los documentos de transporte, cen A4/B4 y A6/BE) o sabre la cabertura del segura (A5/B5) no vincula al porteador 0 al aseguradior ri a cualquiera de los bancos involucrados. Asi, el porteador solo esté obligado 3 emitir un documento de transporte como se exija en el contrato de transporte que haya formalizado con la otra parte de ese contrata: no esta obligado a emitir un documento de trans- Porte que cumpla con las reglas Incaterms. Del mismo mado, la compaiiia aseguradora estard obligada a emnitir una péliza por el nivel de cobertura y con las condiciones acordadas con la parte que contrata el seguro, no una péliza que cumpla con las reglas Incoterms. Por ultime, el banco solamente analizara los requisites cocurnientarios de una carta de crédito, sila hay, y No los requisites del contrato de compraventa. Sin embargo, recunda mucho en interés de todas las partes participantes en los diferentes contratos de la red asequrarse de que las condiciones del transporte o del seguro acordadas con el porteador 0 con el asegurador, © bien los términos de! crédito documentario, cumplen con lo que estipula el contrat de compravenla en cuanlo @ los conlralos accesorios que hey ‘que tormalizar o los documentos aue hav aue obtener v presentar. Esa taree no recae sobre el porteacior, el asequrador © el banca: ninguno de ellos es parte en el contrato de compra~ venta y ninguno de ellos, por tanto, es parte ni esté obligado por las reglas Incoterms 2020. Sin embargo, es en interés tanto del vendedor came del compradar intentar asegurarse cde que las diferentes partes de la red de contratos cancuerden -y el punto de partida es el contrato ce compraventa- y, por tanto, cuando sean aplicables, las reglas Incoterms 2020, nt vil. az, 43. 4s. 46. a7. 43. INCOTERMS* 2020, LAS ONCE REGLAS INCOTERMS 2020 - “TRANSPORTE MARITIMO Y VIAS NAVEGABLES INTERIORES” Y “CUALQUIER MODO O MODOS DE TRANSPORTE”: ELEGIRLAS CORRECTAMENTE. como La principal distineion adopzada en las reglas Incoterms 2010, entre “reglas para cualquier modo o modos de transporte” (que comprenden EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, el recién nom- brado DPU -el anticuo DAT- y DDP) y “reglas para transporte maritimo y vias navegables interiores”, (que comrenden FAS, FOB, CFR y CIF) se ha conservado. Las cuatro reglas Incoterms denominadas "maritimas" estan disehadas pare ser utilizadas cuando el vendedor coloca ls mercancia a bordo (en FAS, al costacio) de un buque en un puerto meritimo o fluyial, Es en ese punto donde el vencledor entrega la mercancia al compradar. Cuando se emplean estas raglas, el riesgo de pérdida o dafio de la mercancia recae sobre los hombres del comprador desde dicho puerto, Las siete reglas Incoterms para cualquier modo o modos de transporte (denaminadas “nullimodales”), por otra parte, estén disefiacias pare ser utlizadas cuande @) ol punto donde el vendedor pone la mercancia en poder del porteador, 0 la pone a su disposicién, o bel punto donde el porteacior pone la mercancia en poder del compradar, 0 el punto donde se sitia a disposicion cel comprador, 0 ©. ambos puntos (a) y (b) no son a bordo (en FAS, al costado) de un buque. Dende ocurre la entrega y conde se transmite al riesgo, en cada una de estas siete regs Incoterms, dependera de la regla concreta unllizada, Por elemplo, en CPT, la entrega ocurre en el mbito del vendedor cuando pone la mercancia en poder del porteador que é| ha contratado, En DAP, en cambio, la entrega ‘ocurre cuando la mercancia se pone a disposicién del compra dor en él lugar 0 punto de cestino designado, El orden de presentacién de las reglas de Incoterms 2010, ‘como hemos dicho, se ha conservadlo en gran medida en, Incolerms® 2020, y es importante subrayar la dislincién entre las dos familias de reglas, de manera que se use [a regla correcta en el contrato de compraventa en funcién de los medios de transporte utilizedos. Uno de los problemas mas frecuentes en el uso de las reglas Incoterms es la eleccién de a regla equivocada para un tipo de contrato en concrete. Asi, por ejemplo, un contrato de compraventa en condiciones FOB que designe un punto del interior (por ejemplo, un aeropuerto 0 un almacén) tiene poco sentido: équé tipo de 21233 nt INCOTERMS* 2020 49. 50, 52 vill. 82 53. contrato de transporte debe formalizar el comprador? éTiene el ‘comprador la obligacién ante el vendedor de formalizar un contrato de transporte por él que el porteador esté obligado hacerse cargo de la mercanzia en el punto del interior desig nado 0 en el puerto mas cercano a dicho punto? Asimismo, un contrato de compravente CIF que designe un Puerto maritimo, en el cue el comprador espere aue la mercan= cia sé lleve a un punto del irterior en su pals, tiene poco sentido, éDebe procurar el vendedor un contrato de transporte y una cobertura de seguro hasta el destino interior final pretendido por las partes o hasta el puerto maritime designado en el contrato de compraventa? Es probable que se produzcan lagunas, solapamientos y costos Innecesarios -todo por haber escagido Ia regla Incoterms eguivocada para un contrat) en particular. Lo que convierte en, “errénco" cl desajuste os no haber prestado suficiente atencién a les dos caracteristicas és importantes de las reales Inco terms, caracteristicas que se reflejan entre sit el puerto, lugar o punto de entrega, y la transmisidn de riesgos. La razén del frecuente uso incorrecto de una regla Incoterms equivocada es que, 3 menudo, las reglas Incoterms se conside- ran exclusivamente indicadores de precio: este 0 aquel son los precios EXW, FOB, 0 DAP, Las iniciales utilizadas en las reglas Incoterms son, sin cuda, abveviaciones practicas en las fSrmur las que se utilizan al calcular orecios. Sin embargo, las realas Incoterms no son exclusivanente, ni incluso principalmente, indicadores de precios. Son una lista de obligaciones generales que las empresas vendedoras y las compradaras se deben entre ellas, en formas reconocidas de contrato de compraventa -y uno de sus cometidos prncipales es indicar el puerto, el lugar o el punto de entrega donde se transmite el riesgo. ESTRUCTURA INTERNA CE LAS REGLAS INCOTERMS 2020 Los diez articulos A/B de cada una de les reglas Incoterms son importantes -pero alaunos son mas importantes que otros, Ha habido, de hecho, un cambio radical en la estructura interna con Ia que se disponen los diez articulos de cada regla Inco- terms. En Incoterms? 2020, asta estructura interna de cada regla Incoterms sigue ahora esta secuencia: 1/81 Obligaciones generates A2/B2 — Entrega/Recepcion 3/83 TransmisiGn de riesgos Ad/B4 —Transporte A5/B5 Seguro A6/B6 Documenta de ertrega/transporte NAL ICC) nt 54. 56. 37. IK. 58, INCOTERMS* 2020 A7/87_ Despacho de exportacién/importacion 88/88 Comprobacién/embalaje/marcaco 9/89 Reparto de costos 10/810 Notificaciones Cabe destacar que, en las reglas Incoterms 2020, tras indicar en A1 las obligaciones basicas de las partes en cuanto a mercancia y pago, la entrega y la transmisién de riesgos se trasladan a una ubicaci6n ras destacada: A2 y A3, respectivamente, En términos generales, esta es la secuencia posterior: > Contratos accesorios (A¢/B4 y A5/BS, transporte y seguro); > Documentos de transporte (A6/B6): > Despacho de exportacién/importacién (A7/B7): > Embalaje (a8/B8), > Costs (A9/B9): y > Notificaciones (410/810), Se estima que llevaré algtin tiempo ~y costos- familiarizarse ‘con este cambio en el orden de los articulos A/B, Es de esperar que, al destacar ahora la ercrega y el riesgo, a las empresas les resultara més facil identificer las diferencias entre cada una de las reglas Incoterms, es decr, los diferentes puntos en el tiempo y en el espacio en Ics que el vendedor “entrega” la mercancia i comprador, tensmitiendo el riesgo ¢ este ultimo desde dicho momento y puto, Por primera vez, las reglas Incoterms se publican con el formate tradicional de presentacién de las once reglas més un nuevo formato “horizontal”, que presenta los diez articulos de cada regla Incoterms bajo cada uno de les encabezamientos detallados en el parrafo 53. primero para la empresa vendedora y despues para la compradora. Ahora, por tanto. las empresas podran ver més fécilmente la diferencia entre, par ejemplo. el lugar de entrega en FCA y él lugar de entrega en DAP: 0 los diferentes elementos de costo que asume el comprador en CIF ‘en comparacién con los que asume cn CFR. Cabe esperar que esta tepresentaciin “horizontal” de las reglas Incoterms 2020 preste mas ayuda a las empresas para escoger la regla Incoterms mas adecuada a sus requisitos comerciales. DIFERENCIAS ENTRE INCOTERMS 2010 E INCOTERMS* 2020 La iniciativa mas importante en las reglas Incoterms 2020 ha sido el enfoque para mejorar la presentacién y orientar a los usuarios hacia Is regla Incoterms corrects para sus contratos de compraventa, Asi: nt INCOTERMS* 2020 59, 60, e. 62. 216 | 5 a) Se ha hecho més hincapié, en esta introduccién, en la toma de la eleccién correcta; b) Se explican mds claramente la demarcacién y la conexién entre el contrato ce comipreventa y sus contretos accesorios; © Se actualizen las Notas de orlentacién, que son shore Notes explicativas, en cacla recla Incoterms: y 4) Se reardena el contenido de las reglas Incoterms, dando més prominencia ala entrega y al riesgo. Todos eslos cambios, aunque cosmélicos en apariencia, son en realidad un intento sustancial, por parte de ICC, de ayudar a la comunidad comercial internacional a que sus operaciones exteriores sean mas fluidas, Ademas de estos cambios de carécter general, hay més ‘cambios sustantivos en las teglas Incoterms 2020 cuando se ‘comparan con Incoterms” 2910. Antes de analizarlos, debe mencinarse un desarrollo concrete en la préctica comercial, ‘cocurrido desde el arto 2010, y que ICC ha considerade que no ha cle conducir 4 un cambio en las reaias Incoterms 2020: la masa bruta verificada (VGM). Nota sobre la masa brute verificade (VGM) - Desde el 1. de julio de 2076. la Rela 9 del Canvenia internacional nara la seauri= dad de la vida humana en e mar (SOLAS) impuso a los expedidores (shippers), en el embarque de contenedores, la cobligacién de pesar el contenedor lleno utilizando un equipo calibrado y certificado, © bien de pesar el conteniclo del contenedor y anadirle el peso del contenedor vacio, En cualquier de los dos casos, el porteador ha de registrar la \GM, El incumplimiento conlleve le sancién, al amparo del convenio SOLAS, de que el contenedor “no se embarcara en el buque". Puede consultarse al parrafo 4.2 de la circular MSC1/ Circ, 1475, de 9 de junio de 2014, Obviamente, estas operacicnes de pesado conilevan gastos, y no llevarlas @ cabo puede ocasionar demoras en la carga. Al suceder con posterioridad al 2010, no es sorprendente que hubiera algunas presiones, durante las consultas que conduje- ron a incoterms® 2020, para que se indieara con claridad quién, enla relacion entre vendedor y comprador, tenia que asumir tales obligaciones. El grupo redactor considerc que las obligaciones y los costos relacionados con la VGM eran demasiado especificos y comale- jos como para justificar una mencién explicita en las reglas Incoterms 2020, Regresando a los cambios efectuados por ICC en las reglas Incoterms 2020 respecto a las reglas de 2010, estos son [2] Conocimientos dle embaraue con la mencién “a borde’ yla regle Incoterms FCA, MARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICE) nt fal 63. 6, 65. 66. INCOTERMS* 2020 [b] Costs: dénde se enumeran [e]_Diferentes niveles de cobertura de seguro en CIF y CIP [d] Disposicién del trarsparte con las medios propios d= transporte del vendedor o del comprador en FCA, DAP, DPU y DOP [e] Cambio en las tres iniciales de DAT a DPU [Ff] Inclusién de requisitos relacionados con la seguridad en las obligaciones y costos del transporte [9] Notas explicativas para los usuarios Conocimientos de embarque con la mencién “a bordo" y la regla Incoterms FCA Cuando se vende mercancia en condiciones FCA para transportarla por mar, las empresas vendedoras o compradoras (o més probablemente sus bancos cuando existe un crédito documentaria) pueden querer un canocimienta de embarque con la mencién “a bordo". Sin embargo, |a entrega, seatin estipule la regla FCA, se completa antes de la carga de la mercancia a bordo del buque. No 5 en absolute cierto qu2 el vencedor pueda conseguir del porteador un conocimiento de embarque @ bordo. Es probable que dicho porteador. al amparo de su contrato de transporte. esté obligado y facultado aemitir un canacimienta de embarque a bordo solo cuando la mercancia se encuentre realmente a borclo. Para hacer frente a esta situacion, los articulos A6/B6 de FCA en Incoterms* 2020 disponen ahora una opcidn adicional. El comprador y el vendedor pueden acardar que el primero dara instrucciones a su porteadar de emitir un conocimiento de embarque a bordo para el vendedor tras la carga de la mercancia, y el vencledor estara obligacio entregar dicho conocimiento de embarque al comprador, normalmente a través de los bancos. ICC reconoce que, a pesar de esta unidn, un tanto disonante, entre un conocimiento de embarque a bordo y la entreaa en FCA, se atiende una necesidad demostrada en los mercadcs. Por tltimo, conviene destacar que incluso si se adopta est2 mecanismo opcional, el vendedor no esta obligado ante cl comprador en cuanto a las condiciones del contrato de transporte. éSigue siende cierto afirmar que cuando el vendedor entrega mercancie contenedorizada al comprador, poniéndola en poder de un porteador antes de su carga en un buque, es aconsejable que el vendedor venda en condiciones FCA en lugar de en condiciones FOB? La respuesta a dicha pregunta es «St», Sin ‘embargo, donde incoterms® 2020 ha establecido una diferencia es en el hecho de que, cuando dicho vendedar todavia quiera 0 nt INCOTERMS* 2020 [b] 67. ee. 69. [cl 70. necesite un conecimiento d2 embarque con la mencién “a bordo’, la nueva opcién adiional en A6/B6 de FCA prevé tal documento, Costos: dénde se enumeran En el nuevo orden de los articulos dentro de las reglas Incoterms 2020, los castas aparecen ahora en el articulo A9/89 de cada regla Incoterms. Aparte de esta reubicacidn, sin ‘embargo, hay otro cambio que enseauida resultard obvio para los usuarios. Los diferentes costos que se asianaban en los, diferentes articulos de las reglas Incoterms aparecian, tradicionalmente, en las diferentes partes de cade regla Incoterms, Asi, por ejemplo los costos relacionados con la ‘obtencién de un documento de entrega en FOS 2010 se citaban en A8, el articulo titulado "Documento de entrega”. pero no en AG, el articule titulado “Reparto de costos’ En las reglas Incoterms 2020, sin embargo, el equivalente a AG/B6, es decir, A8/B9, ahora enumera todos los costos asignadios por cada reala Incoterms concreta, Los articules A9/B9 en las reglas Incoterms 2020 son, en consecuencia, mas extensos aue A6/B6 en las “ealas Incoterms 2010, El objetivo es facilitar a los usuarios Una lista de costos Unica, de macio que la empresa vendedora 0 la compradora puedan ‘encontrar an un lugar todos los costos dle los que serian responsables en virtud de es regia Incoterms concreta. Los elementos de costo tambien se mencionan en su articulo original, Asi, por ejempla, los costos relacionacis con Ia ‘obtencisn de documentos en FOB aun aparecen en A6/B6, ademas de hacerlo en A9/&9. El razonamiento es que los usuarios interesados en conocer la asignacién especifica de los costos documentatios serian mas propensos a consultar ef erticulo especifico sobre los documentos ce entrega que el articulo general que relaciona todos los costos, Diferentes niveles de cobertura de seguro en CIF y CIP En las reglas Incoterms 2010, el articulo A3 tanto de CIF como de CIP imponian al vendeder la abligacién de "obtener, a sus propias excensas, un seguro de la carga que cumpla al menos con la cobertura minima disouesta por las cléusulas (C) de las, Clausulas de Carga del Insti:uto (LMA/IUA [Lioya's Market Association/internatione! Underwriting Association] u otres clausulas similares’, Las Clausulas de Carga del Instituto (C) proporcionan cobertura para un conjunto de riesgos enumera- dos, salvo las exclusiones que se detallan. Las Clausullas de Carga del Instituto (A), por otra parte, cubren “tocios los riesgos" salvo, de nuevo, las exclusiones dletalladas. Durante las consultas que condujeran alas reglas Incoterms 2020, se Propuand aque se pasera de las Clausulas de Carga del Instituto AMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) [dl mn 72 75. [el 74. INCOTERMS* 2020 (C)a las Cléusulas de Carge del Instituto (A), aumnentando asi la cobertura obtenida por el vendedor en beneficio del compra- dor, Esta circunstancie también podria provocer, por supuesto, Un costo adicional en la prima. El caso opuesto, mantener las Clausulas de Carga del Insti-uto (C), también se defendié con firmeza, especialmente por aquellas partes vinculadas al ‘comercio maritima de materias primas. Tras un extenso debate en el seno del grupo redactor, y fuera de él, se tornd la decisién de disponer diferentes coberturas minimas en la reala Inco- terms CIF y en la regia Incoterms CIP. En la primera, que se emplea rnucho mas probablemente en el comercio maritimo de materias primas, se ha conservado el statu quo, con las Clausulas de Carga del Insticuto (C) como posicién por defecto, aunque, por supuesto, queda a juicio de las partes acordar una coberlura superior. En la segunda, la regla Incolermis CIP, el vendedir ahora debe obterer una cabertura de seguro que ‘cumpla con las Cléusulas de Carga del Instituto (A), aunque de Nuevo, por supuesto, queds a juicio de les partes acordar un nivel inferior de cobertura, Disposicién del transporte con los medios propios de transporte del vendedor o del comprador en FCA, DAP, DPU y DDP A 10 largo de las raglas Inco:erms 2010 se asumia que. cuando la mercaneia iba a ser transportada del vendedor al comprador, lo haria un porteador tercero, contratado para este propdsito bien por el vendedor o bien por el comprador en funcidn de la regle Incoterms utilizeds. Durante las deliberaciones de Incoterms® 2020 queds claro, sin embargo, que existian situaciones en las que, aunque la mercancia tenia que transportarse de vendedor a comprador, podia hacerse sin necesidad de contratar a un porteador tercero. Asi, por ejemplo, nada impecia que un vendedor, en una regla D, dispusiera el transporte sin contratar los servicios de un tercero, utilizando sus propios medios de transporte. Del mismo modo, en una compa FCA, nada impedia que el comprador utilizara su prapio vehiculo para recoger la mercan- cia y Lransporlarla hasla sus instalaciones. No parecia que las reglas Incoterms 2010 hubiesen tenido en cuenta esta cvontualidad. Las reglas Incoterms 2020 lo hacen ahora, permitiende expresamente no solo que se formelice un contrato de transporte, sine tambien que simplemente se disponga el transporte necesario. ‘Cambio en las tres iniciales de DAT a DPU La Unica diferencia entre DAT y DAP en las regilas Incoterms 20110 era que en DAT el vendedor entregaba la mercancia una vez descaraada de los medios de transporte de lleada en una » 2019 CAMARA DE COMERCIG INTERN nt INCOTERMS* 2020 75. cl 6. (91 7. “terminal”, mientras que en DAP el vendedor entregaba la mercancia cuando esta se gonia a dispasicién del comprador en los medios de trensporte de lleiada pare le descargas. Recordemos también gue ls Nota de orientacién de DAT en Incoterms® 2010 definia la palabra ‘terminal’ ampliamente para incluir "cualquier lugar, cubiarto © no... ICC ha decidlido introclucir cos cambios en DAT y DAP, En primer lugar, el orden en el ue se presentan las dos reglas Incoterms 2020 se ha invert do, y DAP, en | que la entresa ‘ocurre antes de la descarga, aparece ahora antes que DAT. En segundo lugar, el nombre de la regla DAT se ha cambiado a DPU (Entregada en Lugar Cescargada), recalcando la realidad de que el lugar de destino godiria ser cualquier lugar y no solemente una “lerminal”, Sn embarae. si dicho Ivar no esta en una terminal, le empresa vendedora deberis aseaurerse de que el lugar donde tiene la intencidn de entregar la mercancie ‘es uno donde podra descargarla. Inclusién de requisites relacionados con la seguridad en las cobligaciones y costos del transporte Cabe recordar que los requisitos relacionados con la seguridad anarecieron de forma bastante discreta en las reglas Incoterms 2010. mediante los articulos A2/B2 y A10/B10 de cada reglla. Las reglas Incoterms 2010 eran la primera revision que entraba en vigor despues de que aumentara tanto la preacupacion por la seguridad al inicio de este sialo. Esta inquietud, y las practieas correspondientes del transporte maritima que han surgido a su paso, estan hay mucho mds consolidadas. Vinculadas como estan a los requisitas del transporte, se ha afiadido la asignacién expresa de las obligaciones relacionadas con la seguridad en los articulos 44 y A7 de cada regia Incoterms. También se da alos costos ocasionacios por estos: requisites una posicion mas prominente en el articulo referente a costes, el A9/B9. Notas explicativas para los usuarios Las Notas de orientacién que aparecian al inicio de cada real Incoterms en la versién de 2010 se publican ahora como "Notas explicativas para los usuarios”. Las notas explican los fundamentos de cada regle Incoterms 2020: cuando deberia utilizarse, cudndo se transmite al riesgo y cémo se raparten los costos entre las empresas vendedioras y las compradaras. El propésito de las Notas explicativas es (a) ayudar a auiar al usuario con exectitud y eficiencia hacia la regla Incoterms adecuada para una operacisn concreta, y (b) sroporcionar, @ quienes deciden 0 aconsejzn sobre desavenencias a contratos MARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) INCOTERMS* 2020 regidos por incoterms* 2029, una guia sobre cuestiones que pudieran necesitar de interpretacidn, Para obtener una ‘orientacién sobre més cuestiones fundementales que atectan a las reglas Incoterms 2020 de un modo mas general, cabe hacer referencia, naturalmente, al propio texto de esta introduccién, X. PRECAUCIONES CON LAS VARIANTES DE LAS REGLAS INCOTERMS 78. A-veces las partes desean alterar una regla Incaterms. Las reglas Incoterms 2020 no prohiben tales alteraciones, pero hacerlo conileva peligros. Para evitar cualauer sorpresa desagradable, las partes tendrian que dejar extremadamente clary en el coritralo ¢l efecly Ueseado de Lales alleraciories. Asi, por ejemplo, si el reparto de costos en las reglas Inco- terms 2020 se matifica en el contrato, las partes también tendrian que indicar claramente si su intencidn es variar el punto donde se efectta la entrega y el riesgo se transmite al comprador, Charles Debattista Asasor especial de ICC Grupo redactor de Incoterms 2020 36 Stone Gray's Inn Londres + Estoy muy agradscido per jos comentarios recibidos sabre los primeras ko” radores de esta intvoduccidn personal a les nuevas reglas. tanto de los comités naclorales de ICC caino de “iis calugas dal grupo “edactor. Las op'nio"ws expre: ssadas on este intreduiccion, no obstarte, son las mias propies yen co™secuen: Gla, ne Farman parte de las reglas inectorine* 2020 en 5, 5 2019 CAMARA DE COMERCIG INTERNACIONA (IC? | 222, EXW | En Fabrica EXW Cincluir el luger de ent‘ega designado) Incoterms? 2020 NOTAS EXPLICATIVAS PARA LOS USUARIOS, 2. Entrega y riesgo—"En Fabrica’ significa que el vendedior entrega la mercancia al corr pradar > cuando pone Ia mercancia & disposicién del comprador en un lugar designado ese lugar designado puede ser, 0 no, las instalaciones del vendedor = costosp—— > ESCs Se Para que ocurra la entrega, no es necesario que el vendedor cargue la mercancia en ningtin vehiculo de recogida, ni es necesario que la despache oare la exportacién, cuando tal despacho sea aplicable 2, Modo de transporte—Fsta regla puede utilizarse con Independencia del modo o madios de transporte, si los hay, seleccionados: CIC INTERNACIONAL (ICC) | 225 nt INCOTERMS* 2020 3 Lugar o punto preciso de entrega—Las gartes solo necesitan designar el lugar de entrega. Sin embargo, es muy aconsejable que tembién especifiquen, tan claramente como sea posible, el punto preciso en el lugar de entreaa designado. Un punto preciso de entreca designado deja claro a ambas, partes cudndo se entrega la mercancia y cudndo se transmite el tiesgo al comprador: dicha precisién tainbién marca el punto donde los costos son por cuenta del comprador. Si las partes no designan el punto de entrega, se considera que han dejado que el vendedor selzccione el punto “que mejor le convenga”. Esto significa que el commarador puede incurrir en el riesgo de que el vendeder escoja un punto inmediatamente antes del punto donde la mercancia se pierde o resulta dafiada, Es mejor para el comprado’, por tanto, que se seleccione el punlo preciso en el lugar donde ha de ocurtir la enlrega. Advertencia para los compradores—EXW/ 8s la regla Incoterms que impone el conjunto mas reducida de obligaciones al vendedor. Desde la perspective del cornprador, por tanto, la regla deberia utilizarse con cuidado por diferentes razones, como se expane a cantinuacién. Riesgos de carga—La entrega ocurre -y el riesgo se transmite- cuando la mercancia se pane. no cargada, a disposicion del compracior. Sin embargo, el riesgo de pérdicla ‘© dano de la mercancia ocurrides mientras el vendedor lleva a cabo la operacién de carga, como bien puede suceder, probablemente receeria sobre el compredor, quien no ha participade fisicarnente en la carga. Dada esta posibilidad, seria aconsejable, cuando ¢l vendedor ha de cargar la mercancia, que las partes acuerden de antemano quién corre: el riesgo por cualquier pérd da © dafio de la mercancia durante a carga, Se trata de una situaci6n habitual, sencillamente porque es més probable que al vendedar disponga del equine de carga necesario en sus propias instalaciones 0 porque las normas de salud o de sequridad impicen el acceso de personal no autorizado a las instalaciones del vendedor, Si el comprador tiene interés en evitar cualeuier riesgo durante la carga en las instalaciones del vendedor, deberia considerar la posibilidad de elegir la regia FCA (segin la cual, si la mercancia se entrega enlas instalaciones cel vendedor, este tiene la obligacién de la carga frente al comprador y asume él riesaa de pérdida o danio de la mercancia durante dicha operacién), Despacho de exportacién—Al acurrir la entrega cuando la mercancia esta a disposicién del comprador, ya sea en las, instalaciones del vendedor en otro punto desionado, habitualmente en la jurisdiccién del vendedor o en la misma unién aduanera, el vendedor no tiene la obligacién de encaraarse dle| despacho dz exportacién o del despacho en paises terceros por los que pase la mercancia en transit. De hecho, EXW puede ser aprepiado para operaciones nacionales, AMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) INCOTERMS* 2020 en las que no existe intencidn alguna de exportar la mercancia. La participacién del vendedor en el despacho de exportacién se limita 8 proporcionar ayuda para obtener los documentos y la informacién que el comprador pueda necesitar con el propésito de exportar la mercancia. Si la intencién det comprador es exportar la mercancia y prevé dificultades para ‘obtener el despacho de exportacidn, se aconseja que escoja Ia regle FCA, con la que [a obligacién y el costo de obtener el despacho de exportacidn recaen sobre el vendedor, o- 2 » 2013 CAMARA DE CO IG INTERSACIONAL (ICC) | 227 INCOTERMS* 2020 A OBLIGACIONES DE LA PARTE VENDEDORA Al Obligaciones generales El vendedor debe suministrar la mercancia y la factura comercial dle conformidad con el contrata de compraventa y cualquier otra prueba de conformidad que oueda exigir el contrato. Cualquier documento que tanga que proporcionar el vendedor puede ser en papel o en forna electronica como se haya acordaclo 0, si no existe acuerdo, come sea habitual, A2 Entrega El vendedor debe entregar la mercancfa poniéndole 2 disposicion del comprador en el punto acordado, si lo hay, en el lugar de entreaa designado, no cargada en ningun vehiculo de recogida. Sino se ha acordado un punto especifico en el lugar de entrega designads, y si hay varios puntos disponibles, el vendeder precie seleccionar el punto que mejor le convenga. El vendsdor debe entregar la mercancia en la fecha acordada © dentro del plazo acordado, A3__Transmisién de riesgos El vendedor corre can todes los riesgos de pérdida o dato de la mercancia hasta que se haya entregade de acuerda con AZ, con Ia excepcién de la pérdida 0 dafio causados en la circunstancia descrite en B3, A4 Transporte El vendediar ne tiene ninguna abligacisn ante el compradir de formalizar un contrato de transporte, Sin embargo, el vendedor debe proporcionar al comprador, 8 petici6n, riesgo y expensas de este Ultimo, cualquier informacién que posea, inclyendo los reauisitos de seguridad relacionados con el transpo'te, que cl comprador necesite para disponer el transporte. AS Seguro El vendedor no tiene ninguna obligacién ante el comprador de formalizar un contrato de seguro. Sin embargo, el vendedor debe proporcionar al compiader, a peticién, riesgo y expensas de este Ultimo, |a informacion ove poses y aue el comprador necesite para obtener el seguro. AG Documento de entrega/transporte El vendedor ne tiene ninguna obligacién ante el comprador. 228 |= ARR DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) INCOTERMS* 2020 B OBLIGACIONES DE LA PARTE COMPRADORA B1 — Obligaciones generales E| comprador debe pagar el precio dle ls mercancia sequin lo dispuesto en el contrato de campraventa. Cualquier documento que tenga que proporcionar el comprador puede ser en papel o en forma electronica como se haya acordado ©, si no existe acuerdo, como sea habitual. B2 _ Recepcién El comprador debe proceder a la recepcién de la mercancta cuando se haya entregado segun lo estipulado en A2 y se hayan dado los avisos sequin lo estipulacio en ALO. B3__Transmisién de riesgos El comprador corre con todos los riesgos de pérdida 0 dafio de la mercancia desde el momento en que se haya entregado segiin lo estipulado en A2, Siel comprador no da aviso de acuerdo con B10, entonces corre con todos los riesgos de pérdlida 0 dafio de la mercancia desde la fecha acordiada o a fin del plazo acardado para la entrega, siempre que la mercancia se haya identificado claramente como la mercancia abjelo del contrato. Contendio B4 Transporte Compete al compradir con:ratar 9 disponer a sus propias expensas el transporte de ke mercancia desde el lugar de entrega designado. B5 Seguro El comprador no tiene ninguna obligacién ante al vendedor de formalizer un contrato de seguro, B6 Prueba de la entrega El comprador debe proporcionar al vendeder una prueba adecuada de haber procedido ala recepcién de la mercancia, » 2013 CAMARA DE COMERCIG INTERVACIONAL (ICC) | 229) INCOTERMS* 2020 A OBLIGACIONES DE LA PARTE VENDEDORA A7__ Despacho de exportacion/importacién Cuando sea aplicable, el vendedor debe ayudar al comprador, a pelicion, riesgo y expensas de este Ultimo, a obtener cualquier documento y/o informacién relacionados con todos los tramnites de despacho de exportacién/traénsito/importacién exigidos por los paises de e licencia de exportacion/transito/importacién: > acreditacién de seguridad para la exportacién/transito/ importacion, > inspecci6n previa al embarque: y > cualquier otra autorizacion oficial 8 Comprobacién/embalaje/marcado El vandedor debe pagar los costos de aquellas operaciones de verificacion (tales como la comprobacién de la calidad, medidas, pesos 0 recuentos) que sean necesarias al objeto de entreaar la mercancia de acuerdo con A2, El vendedor debe, a sus prcpias expensas, embalar la mercancia, a menos que sea usual pare ese comercio en particular el ransporlar sin smibaler e| lipo de mercancia vendida, El vendedor debe embalar y marcar la mercancia de manera apropiada para su transporte, a menos que las partes hayan acordado requisitos especificos de embalaje o marcado, AQ Reparto de costos El vendedor debe pagar todos los costes relatives ala mercancia hasta que se hays entregado de acuerde con A2, diferentes de los pagaceros por el comprador segtin lo estipulede en BS, 10 Notificaciones El vendedor debe dar al comprador cualquier aviso necesario que permita al comprador proceder a la recepcion de la mercancia. 230 | = AR DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) INCOTERMS* 2020 B OBLIGACIONES DE LA PARTE COMPRADORA dio Conte Despacho de exportacién/importacion Cuando sea aplicable, compete al comprador llevar a. cabo y pagar todos los trémites de despacho de exportacién/transito/ importacion exigidos por los paises de exportacion/transito/ importacién, tales como: > licencia de exportacién/trénsito/importacién: > acreditacién de seguridad nara la exportaci6n/transito/ importacién; > inspeccién previa al embaraue: y > cualquier otra autorizacion oficial Comprobacién/embalaje/marcado El comprador no tiene ninguna obligacién ante el vendedor. Reparto de costos El comprador debe: 2) pagar todos los costos relativos a la mercancia desde el momento en que se haya entregado segtin Io estipulado en A2 by reembolsar todos los costes y gastos en que haya incurrido el vendedor al prestar ayuda o informacién segtin lo estipulade en Ad, AS 0 A7; © pagar, cuando sea aplicable, todos los derechos. impuestos y otros gastos, asi cornolas costos de llevar a cabo los tramites aduaneros pagaderas en la exportacién; y @ pagar cualauier costo acicional contraide tanto oor no proceder a la recepcién de la mercancfa cuando se ha Puesto a su disposicién como por no dar aviso apropiadarnerile ue acuerdv ton BLO, siempre que la mercancia se haya identificado claramente como la mercancia objeto del contrato. B10 Notificaciones El comprador debe, siempre que se acuerde que tiene derecho a determinar el momento centro de un plazo acordaco y/o el punto pata proceder a la recepcidn en el lugar designado, dar aviso suficiente al vendedar » 2013 CAMARA DE COMERCIG INTERVACIONAL (ICC) | 234, INCOTERMS* 2020 FCA | Franco Porteador FCA Cincluir el lugar de entrega designado) Incoterms* 2020 | Riescos NOTAS EXPLICATIVAS PARA LOS USUARIOS 1. Entrega y riesgo —"Franco Porteacior (Iucar desianado)" significa que el vendedor ertrega la mercancia al comprador en una de estas dos maneras. > Primero, cuando el lugar designacio son las instalaciones del vendedor, la mercancia se entrega » cuando se carga en los medios de transporte dispuestos por el comprador. entaeca ! ee REs60s— > > Segundo, cuando el lugar designado es otro, la mercancia se entrega » cuando, habiendo sido cargada en los medios de transporte del vandedor, » alcanza el otro lugar designado y CIG INTERNACIONAL (ICC) | 233 INCOTERMS* 2020 » estdé preparada para la descarga desde aquellos medios de transporte del vendedor y » ala disposicién de! porteador o de otra persona designada por el comprador, fo ae En cualquiera de las dos opciones ue se escoja como lugar de entrega, dicho lugar identifica dénde el riesgo se transmite al ‘comprador y el momento a partir del cual los costos son por ‘cuenta del comprador. 2. Modo de transporte—Esta reala puede utilizarse con independencia del modo de transporte seleccionado y también puede usarse cuando se erplea mas de un modo de transporte. 3. Lugar 0 punto de entrega—Uns compraventa en condiciones FCA puede cerrarse designando Unicamente el lugar de entrega, ya sea en las instalaciones del vendedor o en cualquier ‘tro lugar, sin especificar el punto preciso de entrega en dicho lugar. Sin embargo, es muy aconsejable que las partes también, especifiquen, tan claraments como sea posible, el punto preciso en el lugar de entrega designado. Un punto preciso de entrega designado deja claro a ambas partes cuando se entrega la mercancia y cuando se Lransmite el riesgo al comprador, dicha precision también marca el punta en el cual los costos son por cuenta del comprador. Sin embargo, no identificar el punto preciso puede causar problemas al comprador. El vendedor, en este caso, tiere el derecho de seleccionar el punto "que mejor le convenga": ese punto se convierte en el punto de entrega, desde el sual el riesgo y los castos se transmiten al comprador. Siel punto preciso de entrega no se identifica designandolo en al contrato, se considera que las partes han dejado que el verdedor seleccione el punto “que mejar le convenga’’ Esto significa que el comprador puede incurrir en el riesao de que al vendecior escoja un punto inmediatamente antes del ounto donde la mercancia se pierde nt INCOTERMS* 2020 © resulta dafiada. Es mejor para el comprader, por tanto, que se seleccione el punto preciso en el lugar dende ha de ocurrir le entrega, «9 procurar la mercancia asi entregada»—Aqui Ia referencia a “procurar’ responde a las ventas multiples en una cadena (cadena de ventas), especielmente comtin, aunque no de forms exclusiva, en el come’cio de meterias primas, Despacho de exportacién/ mportacién—FCA exige que el vendedor despache la mercancia para la exportacisn, cuando sea aplicable. Sin embargo, el vencedor no tiene ninguna obligacién de despachar la mercancia pata la importacién o para el trdnsito a través de paises terceros, de pagar ningun derecho de importaciGn o de llevar @ cabo ningun trémite aduanera de importacion. 2 «9 Conocimientos de embarque con la mencién “a bordo" en ventas FCA—Ya hemos visto que FCA esta concebido para su uso con Independencia del medo o modos de tranaporte utilizados. Ahora bien, si la mercancia es recogida por el transportista por carretera del comprador en Las Vegas, seria bastante inusual esperar qué-el porteador emita un conocimiento de embarque con la mencidn “a bordio” desde Las Vegas, que no es un puerto y a donde los buques no pueden llegar para que la mercancia se coloque a borde, Aun asi, los vendedores en condiciones FCA Las Vegas a veces se encuentran en una situacion en la que necesita’ un conocimiento de embarque con la mencidn “a horde" Crarmalmente, por los requisitos de una cobranza banearia o de un crédita documentatio), aunque necesariamente indicando cue la mercancia se ha puesto a bordo en Los Angeles, a la vez que se indica que se ha recibido para su transporte en Las Vegas, Para atender la posibilidad de que un vendedor en FCA necesite un conocimiento de embaraue con [a mencidin “a bordo", le regia FCA Incoterms 2020, por primera vez, ha dispuesto el siguiente mecanismo opcional. Si las partes lo han acordado asi en el contrato, el comprador debe dar instrucciones a su porteacior de emitir un conocimiento de embarque con la mencidn “a bordo” para el vendedor. Naturalmente, el porteador puede acceder, o na, ala peticién del comprador, puesto que solo esta obligado y facultedo para emitir tal conocimiento de embarque una vez le mercancia esté @ bordo en Los Angeles, Sin embargo, en caso de que el porteadior emita el conocimiento de embaraue para el vendedor expensas y riesgo del comorador, ell vendledor debe proporcionar ese mismo dosumento al comprador, que IG INTERNACIONAL (IEC) | 235 INCOTERMS* 2020 necesitard el conocimiento para conseguir la descarga de la mercancia por parte del porteador. Este mecanismo opcicnal 5 innecesario, por supuesto, si les partes han acordado que el vendedor presentara al corrprador un canocimienta de embarque que indique simplemente que la mercancia se ha recibido para embarque, en lugar de que se ha embarcado a bordo, Ademas, hay que recalcar gue incluso si se adopta este mecanismo apcional, el vendedor no tiene ninguna obligacién ante el comprador en cuanto a las condiciones del contrata de transporte, Por tiltino, cuardo se adonte este mecanismo, ‘opcional, las fechas de la ertrega interior y de la carga a bordo seran, necesariamente, diferentes, lo que bien puede crear dificultades al vendedor en un crédito documentario, enrasca, t 236 | 2 2012 CAMARA DE COMERCID INTERNACIONAL (ICC? INCOTERMS* 2020 2a chara NACIONAL (IEC) | 237 ER eT NefolN SP te dla da oy 1 Obligaciones generales El vendedor debe suministrar la mercancfa y la facture comercial de conformidad con el contrat de compraventa ¥ cualauier otra prueba de conformidad que oueda exigir el contrato. Cualquier documento que tenga que proporcionar el vendedor puede ser en papel o en for'ne electronica como se haya acordado 6, si no existe acuerdo, como sea habitual A2_ Entrega El vendedor debe entregar la mercancia al porteador 0 a otra ersoria designada por el cornprador en el punta designado, si lo hay, en el lugar designado, o procurar la mercancia asf entreaada. Elvendedor debe entregar la mercancia 1. ens fecha acordada ° 2. en el momento dentro del pazo acordado notificado por el cornprador sagtin |o estipulado en B10(b) ©, 3. Sino $e notifica dicho momento, entonces al final del plazo acordaco, a) Sicl lugar designado sor las instalaciones del vendedor, cuando la mercancia se ha cargado en los medios de transporte proporcionados por el comprador; ° b) En cualquier otro caso, cuando la mercancia se pone a disposicisn del porteadar o de otra persona designada por el camprador en los mecios de transporte del vendedor preparada para la descarga, Si el comprador no ha notificado un punto especifico segun Io estipulade en 810(d) en el lugar de entrega designade, y si hay varias puntas disponibles, A vendedor puede seleccionar el Punto que mejor le convenga, B OBLIGACIONES DE LA PARTE COMPRADORA B1 _ Obligaciones generales El comprador debe pagar e precio de la mercancia seauin lo dispuesto en el contrato de comoraventa. Cualquier documento que tenga que proporcionar el comprador puede ser en papel o en forma electrénica como se haya acordado 0, si no existe acuerdo, como sea habitual, B2 Recepcién El comprador debe proceder a la receocién de la mercancia cuando se haya entregada seguin lo estipulado en A2. Contendio INCOTERMS* 2020 ER eT elolN SP eel dy oy A3__Transmisin de riesgos El vendedor corre con todos los riesgos de pérdida 0 dafio de la mercancia hasta que se haya entregado de acuerdo con A2, con la excepcién de la pérdida o dafio causados en las, circunstancias descritas en B3, 4 Transporte El vendedor ne tiene ninguna obligacién ante el compracior de formalizar un contrato de transporte. Sin embargo, el vendedor debe proporcionar al comprador, a peticién, riesgo y expensas de este tiltimo, cualquier infarmacién que posea, incluyendo los requisites de seguridad relacionados con el transporte, que el comprador necesite para disjooner cl transporte, Si asi so acuerda, el vendedor debe contratar el transporte en las condiciones usuales @ riesgo y exoenses del comprador. El vendedor debe cumplir can cualquier requisite de seguridad relacionaco con el transporte hasta la entrega, AS Seguro El venciedor no tiene ninguna obligacién ante el compradior cle formalizar un contrato de seguro. Sin embargo, el vendedor ‘debe croporcionar al comorador. a peticion, riesao v exoensas de este Ultimo, la informacion aue posea y que el comprador necesite para obtener el seguro. MARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) INCOTERMS* 2020 B OBLIGACIONES DE LA PARTE COMPRADORA B3__Transmisién de riesgos El comprador corre con todos los riesgos de pérdida 0 daiio de la mercancia desde el momento en que se hava entregado segun Io estipulado en A2. Si: a) el comprador ne designs al porteador 0 a otra persona segtin lo estipulado en A2 ono da aviso de acuerdo con BI0;0 ») el porteacior o Ia persona designada por el comprador seatin lo estipulade en BIQ(a) no se hace cargo de Is mercancia, ‘entonces, ol comprader core con todos los riesges de perdida ‘© dafio de la mercancia (desde la fecha acordada, 0 en ausencia de una fecha acordada, Gi) desde el momento seleccionado por el comprador seguin lo estipulado en B10(b); 0, si no se ha notificado dicho momento, Gil) desde el fin de cualquier plazo acordado para la entreca, siempre que la mercancia se haya identificacio claramnente como la mercancia objeto del contrato. Contendio B4 Transporte El comprador debe contratar 0 disponer a sus propias ‘expensas el transporte de lz mercancia desde el lugar de entraga designado, excepte cuando é! contrato de transporte sea formalizado por el vendedor segtin lo disauesto en Ad. BS Seguro El comprador no tiene ninguna obligacion ante el vendedor de formalizar un contrato de seguro. » 2013 CAMARA DE COMERCIG INTERNACIONAL (ICC) | 243. INCOTERMS* 2020 CR eTown Oey 6 Documento de entrega/transporte El vendedor debe proporcicnar al comprador, a expenses del vendledor, la prueba usual de que la mercancia se ha entregado de acuerdo can A2_ El vendedor debe prestar ayuda al comprador, a peticién, resgo y expensas de este Utimo, para obtener un documento de transporte, Cuando el comprador haya dado instrucciones al porteador de emitir para el vendedor un dacumento de transporte segtin lo estipulado en B6, el vendedor debe proporcionar dicho documento al compradior, 7 _ Despacho de exportacién/importacién =) Despacho de exportacién Cuando see aplicablle, al vendedor debe llevar a cabo y pagar tados los trémites de despacho de expartacién| exigidos por el pats de exportacién, tales como: licencia de exoortacién, acrecittacién de seguridad para la exportacién: inspeccién previa al embarque; y > cualquier otra autorizacion oficial, ») Ayuda con el despacho de importacion Cuando sea aplicable, el vendedor debe ayudar al compracior, a peticidn, riesgo y expensas de este ultimo, a obtener cualquier documento y/o informacién relacionados con todos los tramites le despacho de transito/importacion, incluyendo los requisitos de seguridad y la inspeccién previa al embarque, que necesite cualquier pais de trénsito o el pais de importacién, A8 —Comprobacién/embalaje/marcado El_vendedor debe pagar los costos de aquellas operaciones de verificacion tales como la comprobacién de la calidac, Medicas. pesos o recuentos) que sean necesarias al objeto de entregar la mereancia de acuerdo con A2, El vendedor debe, a sus propias expansas, embalar la mercancia, @ menos que ses usual pare ese comercio en particular el transportar sin smibalar el tipo de mercancia vendida. El vendedor debe ambelar y marcar la mercancia de manera apropiads para su transporte, a menos que las partes hayan acordado requisites especificos de emibalaje 0 marcado. 242 | 2 MARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) INCOTERMS* 2020 B OBLIGACIONES DE LA PARTE COMPRADORA Contendio Documento de entrega/transporte El comprador debe aceptarla prueba de que Is mercancia se hha entregaco de acuerdo con A2. Si les partes asi lo han acordade, el compradior debe dar instrucciones al porteador ce emitir para el vendedor, a ‘expensas y riesgo del comprador. un documento de transporte que indique que la mercancia se ha caraado (como un conacimiento de embarque con la mencién “a bardo"). Despacho de exportacién/importac ®) Ayuda con el despacho de exportacién Cuando see aplicable, el comorador deve ayudar al vendedor, a peticién, riesgo y expensas de este ultimo. a obtener cualquier documento y/o informacién relacionados con todos los tramites de despacho de expertacién, incluyendo los requisitos de seguridad y la inspeccidn previa al embaraue, que necesite el pais de exportacién, b) Despacho de importacion Cuando sea aplicable, el comprador debe llevar a cabo y pagar Lodos los Lrdmiles exigidas por cualauier pais de transito y el pats de importacién, tales como: > licencia de importacion y cualquier licencia exigide pare el transito: > acreditacién de sequridad para Ia importacion y cualquier transito; > inspecci6n previa al embarque: y > cualquier otra autorizacion oficial Comprobacién/embalaje/marcado El comprador no tiene ninguna obligacién ante of vendedor. » 2013 CAMARA DE COMERCIG INTERNACIONAL (ICC) | 243) INCOTERMS* 2020 ER eT elolN SP eel dy oy AQ Reparto de costos El vendedor debe pagar ) todos los costs relatives a ls marcancia hasta que se haya entregado de acuerdo con A2, diferentes de los pagacieros Por el comprador sequin|o estipulada en B9; b) los costos de propercionar Is prueba usual al comprador, sequin Io estipulado en A6, de que la mercancia se ha entregado; © cuande sea aplicable, los derechos, impuestos y cualquier oto costo relacianado con el despacho de exportacién seatin lo estipulade en A7(a): y «) al comprador por todos os costos vy aastos relacionados con a prestacién de ayuda para obtener documentos e informacion de acuerde son B7¢@). A10 Notificaciones El vendedor debe dar al corprador aviso suficiente o de que le mercancia se ha entregado de acuerdo con A2, 0 bien de que el porteador u otra persona designada por el comprador no se ha hecho cargo de la mercancia dentro del plazo acordado. 248 |= {C10 INTERNACIONAL (ICC) MARA DE COM INCOTERMS* 2020 B OBLIGACIONES DE LA PARTE COMPRADORA B9_—_Reparto de costos El comprador debe pager 2) todos los costos relativos a la mercancia desde el memento en que se haya entregado seaun lo estipulado en A2, diferentes de los pagaderos por el vendedar segtin lo estipulado en Ag: bb all venciedor por todos los costos y gastos relacionados con la prestaci6n de ayuda para obtener documentos e informacion de acuerdo son Ad. AS, AG y ANDY, © cuando sea aplicable, los derechos, impuestos y cualquier otro costo relacionado con el despacho de transito o de importacién segiin lo estipulado en 87(b): y ) cualquier costo adicional contraido, bien porque: (@__ el compracior no designa al porteador o a atra persona sean lo estioulado en BLO, 0 Gi) el porteadar o la persona designada por el comprador seguin lo estipulado en BLO no se hace cargo de la mercancfa, siempre que la mercancia se haya identificado claramente como la mercancia objeto del contrato. B10 Notificaciones El comprador debe notificar al vendedor @) el nombre del porteador u otra persona designada con tiempo suficiente para permitir al vendedar entregar la mercencia de acuerdo con AZ, ») el momento seleccionado, si lo hay, deniro del plazo acordado para la entrega cuando el porteador o la persona designada recibira la mercancia: © cl modo de transporte a utilizar por el perteader o la persona designada, incluyendo cualquier requisite de seguridad relacionado con el transporte; y @) el punto donde se recibird la mercancia en el lugar de entrega designado. » 2013 CAMARA DE COMERCIG INTERNACIONAL (ICC) | 245) CPT | Transporte Pagado Hasta Soran wrecedin NOTAS EXPLICATIVAS PARA LOS USUARIOS 1. Entrega y riesgo—" Transpo ’te Pagado Hasta” significa que el vendledior entrea la mercancia -y transmite el riesgo~ al comprador > ponienciola en poder del porteador » contratado por el vendedor > © procurando la mercaneia asi entregada, > El vendedor puede hacerlo dando al porteador la posesion fisica de la mercancia ena manera y en el lugar apropiados para los medias de transporte utilizados. om costos—p———————— RIESGOS pn Una vez la mercancia se ha entregado al comprador de este mods, el vendedor no garantiza que la mercanefa llegue al lugar de destino en buen estado, en la cantidad estipulada o incluso que llegue. Esto es esi porque el riesgo se transmite del vendedor al comprador cuando la mercancia se entrega al comprador poniéndola en poder del porteador: el vendedor, no ‘obstante, debe contratar el transporte de la mercancia desc la entrega haste el destino acoidado. Ast, por ejemplo, la mercancia se pone en poder de un porteador en Las Vegas (que no es un puerto) para transportarla a Southampton (un puerto) oa Winchester (que no es un puerto), En cualouiera de los dos ‘casos, la entrega trensmitiendo el riesgo al compradior ocurre en Las Vegas, y el vendedor debe formalizar un contrato de transporte hasta Southamp:on o hasta Winchester. INCOTERMS* 2020 2. Modo de transporte—Esta regle puede utilizarse con Independencia del modo de transporte seleccionado y también puede userse cuando se emplea més de un modo de transporte, 3. Lugares (0 puntos) de entrega y destino—En CPT, dos ubicaciones son importantes: el lugar 0 el punto (si lo hay) en donde se entraga la mercarcia <(por la tranernisién del riesgo) y el lugar 0 él punto acordatio como destina de la mercancia (como punto hasta donde el vencledor se compramate 3 contratar el transporte). 4. Identificar el lugar o punto de entrega con precisign—Es muy aconsejable que las partes inlentifiquen ambos lugares. o de hecho puntos en esos lugares, tan precisamente como sea posible en el contrato de compraventa. Identificar el lugar o el punto (silo hay) de entrega tan precisamente como sea posible es importante para hacer frente a la situacion habitual en la que se contrata a varias porteadores, cada uno para etapas diferentes de! trayecto desde la entrega hasta el destino. Cuando esto ocurre y las partes no han acordado un lugar 0 un punto de entrege especifice, ls posicién por defecto ‘5 que el riesgo se transmite cuando la mercancia se ha entregado al primer porteador en un punto a la entera eleccién dela empresa vendedora y sobre el que la compradora no tiene ningun control, Si las partes desearan que el riesgo se transrrita en una etapa posterior (par ejemplo, en un puerto ‘oceanico @ fluvial, o en un aeropuerto), o incluso anterior (por ejemplo, un punto del interior a cierta distancia de un puerto ‘oceanico 0 fluvial), necesitan especificarlo en su contrato de ‘compraventa y reflexionar cuidadosamente sobre las consecuencias de actuar as en caso de gue la mercancia se plerda 0 resulte dafada. 5. Identificar el destino tan precisamente como sea posible— También se aconseja a las partes que identifiquen tan precisamente como sea posible en ol contrato de compraventa el punto en el lugar de destino acordado, ya ous este es el punto hasta donde el venciedor debe contratar el transporte y es el punto hasta donde los costes de transporte recaen sobre él. 6. «9 procurando la mercancia asi entregada»—Aaui, ls referencia a “procurar” responde a las ventas multiples en una cadena (cadena de ventas), especialmente comunes en el comercio de materias primes. AMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL {ICC INCOTERMS* 2020 7. Costos de descarga en des:ino—Si el veridedor incurre en costos en virtud de su contrato de transporte, relacionadas con le descarga en el lugar ce destino desianado, el vendedor no tiene derecho a recuperar tales costos por separada del comprador a menos que las partes lo acuerden de otro mode. 8, Despacho de exportacién/mportacién—CPT exiae que el vendedor despache la mercancis pare la exportacién, cuando sea aplicable, Sin embargo. el vencedor no tiene ninguna obligacion de despachar la mercancia para la importacién 0 para el transito a través de paises terceros, de pagar ningun derecho de importacién o de llevar a cabo ningun tramite aduanero de importacion. 2 «9 INCOTERMS* 2020 ER eT elolN SP eel dy oy Al Obligaciones generales El vendedor debe suministrar la mercancia y la factura comercial dle conformidad con el contrata de compraventa y cualquier otra prueba de conformidad que oueda exigir el contrato. Cualquier documento que tenga que proporcionar el vendedor puede ser en papel o en forna electronica como se haya acordaclo 0, si no existe acuerdo, come sea habitual, A2 Entrega El vendedor debe entregar la merconcia poniéndole en poder del porteacor contratado de acuerdo con A4 0 procurando la mercancia asi entreaada, En cualquiera de los dos casos, el vendedor debe entregar ls mercancia en la fecha acordada o dentro del plazo acordado. 3 Transmisién de riesgos El vendedor carre con todas los riesgos de pérdida o dafio de la mercancia hasta que se haya entreaado de acuerdo con AZ, con la excepcion de la pérciida o dafio causados en [a circunstancia descrita en B2. Aa Transporte El vendedor debe contratar o procurat un contrato pars el transporte de la mercancia cesde el punto de entrega acordado, silo hay, en el lugar de entrega hasta el lugar de destino designada 0, si se acuerda, cualquier punto en ese ligar. El contrato de transporte debe formalizarse en las condiciones usuales a expensas del vendedor y proporcionar un transporte por la ruta usual en la forme habitual del tioo normalmente Utilizado para el transporte del tipo de mercancia vendida. Si no se acuerda Un punto especifico o no lo determine la practica, el vendedor puede seleccionar el punto de entrega y el punlo en el lugar de destino designacio que mejor le convenga, El vendedor debe cumplir can cualquier requisito de seguridad relacionada con el transporte para el transporte hasta el destino. 250 | = AR DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) INCOTERMS* 2020 B OBLIGACIONES DE LA PARTE COMPRADORA B1 — Obligaciones generales El comprador debe pagar el precio de ls mercancia sequin lo disauesto en el contrato de campraventa. Cualquier documento que tenga que proporcionar el comprador puede ser en papel o en forma electronica como se haya acordado ©, sino existe acuerdo, como sea habitual. B2 Recepcién El comprador debe proceder a la recepcin de la mercancla cuando se haya entregado seauin lo estipulado en A2 y recibirls del porteador en el lugar de destino designado o, si se acuerda, en un punto en ese lugar. B3_Transmisién de riesgos El comprador corre con todas los riesgos de pérdida o dafio de la mercancia desde el momento en que se haya entregado seguin lo estipulado en A2, Si ol comprador no da aviso de acuerdo con B10, entonces corre con todos las riesgos de perdida o dano de la mercancia desde la fecha acordada o el fin del plazo acordado para la entrega, siempre que la metcancia se haya identificado claramente como la mercancia objeto del contrato. Contendio B4 Transporte El comprador ne tiene ninguna obligacién ante el vendedor de formalizar un contrato de transporte. » 2013 CAMARA DE COMERCIG INTERVACIONAL (ICC) | 252, INCOTERMS* 2020 ER eT elolN SP eel dy oy AS Seguro El vendedor ne tiene ninguna obligacién ante el comprador de formalizar un contrato de seguro. Sin embargo. el vendecor debe proporcionar al comprador, a peticién, riesdo y exoensas de este Ultimo, |a informacion que posea y que el comprador necesite para obtener el seguro. A6 Documento de entrega/transporte Si es costumbre 0 a peticién clel comorador, el vendedor debe proparcionar al compracior, a expensas del vendedor, el documento o documentos de transporte usuales para el transporte contratado de acuerdo con A4, Este documento de transporte debe cubrir le mercancfa del contrato y estar fechado dentro del plazo acordado para el embarque. Si asi se acuerde 0 es la costumbre, el documento también debe permitir al comprador reclamar la mercancia al porteador en el lugar de destino designado y permitir al ‘comprador vender la mercencia en trénsito mediante la transferencia del documento a un comprador posterior 0 mediante notificacién al porteador. Cuando tal documento de transporte se emite en forma hegucicble y ei1 varius urigiidles, dee presenlerse Un juegE completo de originales al comprador. A7__ Despacho de exportacién/importacion 2) Despacho de exportacién Cuando sea aplicable. el vendedor debe llevar a cabo y pagar todos los trémites de despacho de exportacion exigidlos por el pars de exportacién, tales como: licencia de exportacién; acteditacién de seguridad para la exportacion, inspeccién previa al embarque: y cualquier otra autorizacion oficial b) Ayuda con el despacho de importacién Cuando sea aplicable, el vendedor debe ayudar al comprador. a peticién, riesgo y expensas de este Ultimo. a obtener cualquier documento y/o informacién relacionados con todos los trarmites de despacho de transito/ importacién, incluyendo los requisitos de seguridad y la inspecci6n previa al embaraue. que necesite cualaurer pais de trénsito o el pais de importacién, 252 |= JO INTERNACIONAL (ICO) MARA DE COM INCOTERMS* 2020 B OBLIGACIONES DE LA PARTE COMPRADORA Seguro El comprador no tiene ninguna obligacién ante el vendecior de formalizar un contrato de seguro. Documento de entrega/transporte E| comprador debe aceptar el documento de transporte proporcionado segtin lo dispuesto en A6 si esta en. conformidadl con el contrato, Despacho de exportacién/importacion 2) Ayuda con el despacho de exportacién Cuando sea aplicable, el comprador debe ayudar al vendedor, a peticién, riesgo y expensas de este ultimo, a obtener cualquier documento y/o informacion relacionados con tados los trémites de despacho de expartacién, incluyendo los reauisites ee seauridad v la inspeccion previa al embarque, que necesite el pais de exportacién’ ») Despacho de importacion Cuando sea aplicable, el camprador debe llevar a cabo y pagar todbs los trémites exigidos por cualquier pais de transito y el pais de importacion, tales como: > licencia de importacién y cualquier licencia exigida para el transitos > acreditaci6n de seguridad para la importacion y cualquier transitor inspeccién previa al embarque: y > cualquier atra autorizacion oficial » 2013 CAMARA DE COMERCIG INTERNACIONAL (ICC) | 253 INCOTERMS* 2020 ER eT elolN SP eel dy oy AB Comprobacién/embalaje/marcado El vendedor debe pagar los costos de aquellas operaciones de verificacion (tales como la comprobaciin de la calidad, medicias, pesos 0 recuentos) que sean necesarias al objeto de entregar la mereancia de acuerdo con A2. El vendedior debe, @ sus prcpias expensas, embalar la mereancia, a menos que sea usual para ese comercio en particular el transportar sin embalar el tipo cle mercancia vendida. El vendedor debe embalar y marcar la mercancia de manera apropiada para su tansporte, a menos que las partes hayan acordado requisites espectficos de omboalaje o marcado. AQ Reparto de costos Elvendedor debe pagar: a) todos los costos relatives a la mercancia hasta que se haya entregado de acuerdo con A2. diferentes de los pagaderos por el comprador seguinlo estipulado en BO: by el transporte y todos los otros costos que se deriven de A4, incluyendo los costos de cargar la mercancia y los costos de seguridad relacionados con el transport: © cualquier gasto por descarga en el lugar de destino acordado, pero solo si esos gaslos lueran por cuenta del vendedor seguin el contrato de transporte: @) los costos de transito au2 fueran por cuenta del vendedor sequin el contrato de transporte: ©) los castos de proporcionar la prueba usual al comprador, sequin lo estipulado en A6, de que la mercancia se ha entregado, f) cuando sea aplicable, los derechos, impuestos y cualquier otro costo relacionado con el despacho de exportacion segtin |o estipulado en A7«ay: y 9) al comprador por todas os costos y gastos relacionados con la prestacién de ayuda para obtener documentos @ n B72), El vendedor debe notificar al comprador que la mercancia se ha entregado de acuerdo con A2. El vendedor debe dar al comprador cualquier aviso requerido que penmile al compredor recibir le mercaricie, 254 |= AR DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) INCOTERMS* 2020 B OBLIGACIONES DE LA PARTE COMPRADORA Contendio Bs BS B10 Comprobacién/embalaje/marcado El comprador no tiene ninguna obligacién ante el vendecior, Reparto de costos El comprador debe pagar: @) todlos los costos relativos a la mercancia descle el momento en que se haya entregado segiin lo estipulado en AZ diferentes de los pagaderas por el vendedor seguin lo estipulado en A9; »» los costos de transito, a menos que tales costos fueran por cuenta del vendedor sequin el contrato de transporte; ©) los castos de descarga, e menas que tales costos fueran por cuenta del vendedor segin el conlralo de transporte @ al vendedor por todos los costos y gastos relacionados con la prestacion de ayuda para obtener documentos € informacion de acuerdo con AS y AZ(b): © cuando sea aplicable, los derechos, impuestos y cualquier otro costo relacionado con el despacho de transito o de impertacién segtin lo estipulade en B7 poniéndola en poder del porteador > contratado por el vendedor > © procurando la mercancia asf entregada, > El vendledor puede hacerlo danclo al porteador |a posesion fisica de la mercancia en la manera y en el lugar apropiacos para los mediios de transporte utilizados. ae yr costos po RIESCOS ap Una vez la mercancia se ha antregado al compracior de este moda, el vendedor no garantiza que la mercaneia lleguc al lugar de destine en buen estado, en la cantidad estipulada o incluso que llegue. Esto es esi porque el riesgo se transmite del vendedor al comprador cuando la mercancia se entrega al comprador poniéndola en coder del porteador: el vendedor, na obstante, debe contratar el transporte de la mercancia desde la centrega hasta ol destino acordado. Asi, por ejemplo, la mercancia se pone en pode” de un perteador en Las Vegas (que no es un puerto) para :ransportarla a Southampton un puerto) 0 a Winchester (que no es un puerto). En cualquiera de los dos casos, [a entrega transmitiendo el riesgo al comprador ‘cure en Las Vegas, y el vendedior debe formalizar un contrato de transporte hasta Southampton o hasta Winchester, NAL ICC) | 257 CG INTER INCOTERMS* 2020 2. Mode de transporte—Esta regle puede utilizarse con Independencia del modo de transporte seleccionado y también puede userse cuando se ermplee mas de un mode de transporte. 3. Lugares (o puntos) de entrega y destino—En CIP, cos, ubicaciones son importantes: el lugar o el punto en donde se enlrega la mercancia (por le (ratismision del riesso) y el lugar 0 el punto acordado como destino de la mercancia (como punto hasta donde el vendedor se compromete a contratar el transporte). 4. Seguro—él vendecior tambisn debe cantratar la cobertura de segura contra el riesgo del comprador de pérdida a dafio de la mercancia desde el punto ce entreca hasta al menos el punto de destino, Esto puede causar dificultades cuando el pais de destino exige que la cobertura de seauro se contrate localmente: en este caso, las partes deberian considerar le posibilidad de vender y comprar bajo CPT, El comprador también deberia tener en cuenta que, bajo la reala CIP Incoterms 2020, se exige al vendedor que obtenga una cobertura de seguro amplia que cumpla con las Clausulas de Carga del Instituto (A) o una clausula semojante, y no con la cobertura més limitade de las Clausulas oe Carge del Instituto (©), Las partes, no obsstante, siquen teniends la posibilidad de pactar un nivel inferior de cobertura, 5. Identificar el lugar o punto de entrega con precisién—Es muy aconsejable que las partes identifiguen ambos lugares, 0 de hecho puntos en dichos lugares, tan precisamente como sea posible en el contrat de compraventa, Identificar el lugar 0 el punto (si lo hay) de entrega tan precisamente como sea posible es importante para hacer frente a la situacién habitual enla que se contrata a varios porteadores, cada uno para etapas diferentes del trayecto desde la entrega hasta el destino. Cuando esto ocurre y las partes no han acordado un lugar 0 un punto de entrege especifico, le posicién por defecto 5 que el riasgo se transmite cuando la mercancia se ha entreaado al primer porteador en un punto a la entera eleccion de la empresa vendedora y sobre el que la compradora no tiene ningun control, Si las partes desearan que el riesgo se transmita en una etapa posterior (por ejemplo, en un puerto ‘ocednico o fluvial, 0 en un aeropuerto), 0 incluso anterior (por ejemplo, un punto del interior a cierta distancia de un puerto 258 | = MARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICE) INCOTERMS* 2020 oceénico o fluvial), necesitan especificarlo en su contrato de compraventa y reflexionar cuidadosamente sobre las, consecuencias de actuar as en caso de ave la mercancie se pierda o resulte dafiada Identificar el destino tan precisamente como sea posible— También se aconseja a les partes que identifiquen tan precisamente como sea posible en el contrato de compraventa el punto en e| lugar de destino acordado, ya que este ¢5 el punto hasta donde el vendedor debe contratar el transporte y el seguro y es el punto hasta donde los costes de transporte y seguro recaen sobre 6 «o procurando la mercancia asi entregada»—Aqui. la referencia a “procurar” responde a las ventas miiltiples en una cadena (cadena de ventas), especialmente comunes en el comercio de materias primes. Costos de descarga en des:ino—Si el vendedor incurre en costos en virtud de su contiato ce transporte, relacionados con la descarga en el lugar de destino designads, el vendedor no tiene derecho a recuperar tales costos por separado del comprador @ menos que las partes lo acuerden de otro modo, Despacho de exportacién/ mportacién—ClP exige que el vendedor despache le mercancie pare la exportecion, cuando sea aplicable, Sin embargo, el vencedor no tiene ninguna obligacion de despachar |a mercancla pare ia importacion o pare el transito @ traves de paises terceros, de pager ningun derecho de importacién o de llevar a cabo ningun tramite aduanero de importacién. CIG INTERNACIONAL (ICC) | 259 INCOTERMS* 2020 ER eT elolN SP eel dy oy Al Obligaciones generales El vendedor debe suministrar la mercancia y la factura comercial dle conformidad con el contrata de compraventa y cualquier otra prueba de conformidad que oueda exigir el contrato. Cualquier documento que tenga que proporcionar el vendedor puede ser en papel o en forna electronica como se haya acordaclo 0, si no existe acuerdo, come sea habitual, A2 Entrega El vendedor debe entregar la merconcia poniéndole en poder del porteacor contratado de acuerdo con A4 0 procurando la mercancia asi entreaada, En cualquiera de los dos casos, el vendedor debe entregar ls mercancia en la fecha acordada o dentro del plazo acordado. 3 Transmisién de riesgos El vendedor carre con todas los riesgos de pérdida o dafio de la mercancia hasta que se haya entreaado de acuerdo con AZ, con la excepcion de la pérciida o dafio causados en [a circunstancia descrita en B2. A4 Transporte El vendedor debe contratar o procurer un contrato pare el transporte de la mercancia desde el punto de entrega acordade, si lo hay, en el lugar de entrega hasta el lugar de desting designada 0, sise acuerda, cualquier punta en ese lugar. El contrato de transporte debe formalizarse en las condiciones usuales @ expensas del vendedor y praporcionar un transporte por la ruta usual en la forma habitual del tipo normalmente utilizado para el transporte del tino de mercancia vendida, Si no se acuerda un punto especifico 0 no lo determina la practica, el vencledor puede seleccianar é| pun! de entrega y el punlo en el lugar de destino designado que mejar le convenga, El vendedor debe cumplir con cualquter requisito de seguridad relacionacia con el transporte para el transporte hasta el destino, 260 | - ARR DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC)

You might also like