You are on page 1of 48
EUCALIPTO ® LIMONERO # CANELA ® LAPACHO ® YAN HU SU NO LA COLECCION DE Een. PLANTAS Sia EDICINALES . z Zz Z . Alerc gias Bronquitis Gripe = AsMA * CATARROS © Siusrris ~ * Fiepres ALTAs = © Tos seca © RINITIS ALERGICA Hl desarrollo de la medicina herbarea en: » Norteamerica y Sudamérica ORNIGA ® PALO DULCE ® TABACO INDIO # YERBA MATE TV @ JAdIN AG VIO@ © OTTINOL ® AMLSAATIS OfNALY @ *#VAIVW @ LOddAVO @ ValValV oe el Ned de la Coleccién’97 COCINA Ja ve con las recetas Bajo Colesterol de la Fundacion Favaloro y un suplemento especial de pizzas y tartas. Ademis, la nota definitiva sobre el tabaquismo y la imperdible columna del Dr. Favaloro. Resérvela! ws af PLANTAS MEDICINALES Editada por NETT S.A. INTRODUCCION mae 566% ot Desbe Los TIEMPOS MAS REMOTOS, las plantas fueron decisivas para el bienestar de la humanidad, Dado los beneficios que aportaban, numerosas culturas creyeron tanto cn sus propiedades medicinales 1as de miles de afios. En la actualidad, a la luz de la experiencia as,se sabe que la medicina herbal puede, con frecuencia, mantener la ‘como magicas, usindolas durante dec y de las investigaciones cien salud hasta bien entrada la edad madura. Existen hierbas tonicas, como el ginseng (Panax ginseng) y el lo (Thymus vulgaris), que mejoran la capacidad del organismo a enfrentar el estrés y retardar el proceso de envejecimiento, Sin embargo, las hierbas medicinales pueden significar un mayor aporte al mantenimiento de la salud si forman parte de un estilo de vida que incluye una dieta balanceada, cjercicio apropiado y una actitud positiva y relajada. TRADICION Y BIENESTAR En esta nueva entrega, LA COLECCION DE PLANTAS MEDICINALES brinda un detallado, informe sobre el uso de las hierbas por parte de las poblaciones indigenas de América y su aport da un panorama sobre su actual prictica, intensiva en algunas ala herboristeria occidental. Aden regiones de Centroamérica, y la recuperacién de su prestigio en paises como Estados Unidos y Canad. La seccién PLANTAS MEDICINALES ESENCIALES aborda el analisis de las afecciones alérgicas y los problemas respiratorios, con datos especificos sobre los tratamientos mis efectivos. Esta n se complementa con una lista de reconocidas plantas con propiedades terapés llapacho (Tbebuia spp.) un curalotodo para los indigenas sudamericanos, el sauguillo (Sambucus nigra), indicado para resfrfos artrt ctfedra (Ephedia sinica), con propiedades descongestivas. El indice de OTRAS PLANTAS MEDICINALES incluye tuna amplia variedad de especies que forman parte de la a de distintas culturas del mundo, desde a tradicional china hasta la indigena americana EL xuan fi hua (lua japonica), calorifero y espectorante, el laurel (Laurus nobilis), para transtornos informac medicina herb digestivos y artritis, y la yerba mate (Ilex pangguariensis), cstimulante del sistema nervioso, son algunas de ellas. “AREA MEDICINALES La obra mas completa en s6lo 6 nuimeros de aparicién mensual 3 EL DESARROLLO DE LA MEDICINA HERBACEA SUDAMERICA Para los pueblos indigenas sudamericanos, la medicina herbécea es parte de la lucha por la superviviencia, en tanto buscan proteger su cultura y su hébitat natural. A medida que desaparecen los bosques hiimedos se pierden miles de especies de plantas, algunas de gran valor medicinal EN SUDAMERICA LA MEDICINA HERBACEA hace pensar en imagenes de Taco de rine | rituales chamanes y en miles de plantas bajo la espesa boveda del bosque hiimedo, atin sin clasificar. Pero estas son s6lo dos facetas de la tradicién herbicea del continente -las de las regiones del Amazonas y Iron. | del Orinoco-, En otras areas, por ejemplo en la meseta de los Andes bolivianos, en las planicies hiimedas de Paraguay 0 en ciudades como Rio de Janeiro y en las sierras de la Repiiblica Argentina, se encuen- tran plantas y pricticas muy diferentes, ee LE Siete LA ABUNDANCIA DE PLANTAS AUTOCTONAS Desde la conquista espaiiola a comienzos del siglo XVI, los escritores europeos han observado la enorme variedad de plantas medicinales uusadis por los nativos. La mas importante de ellas era la cinchona (Cinchona spp), un remedio tradicional andino para la fiebre, que los expaitoles descubrieron alrededor de 1630. La quinina extraida de esta planta se convirtié en el tratamiento mis efectivo contra la malaria durante casi 300 afios y todavia se usa mucho como ténico, amargo y relajante muscular. Otras plantas importantes originarias de Sudamérica incluyen la papa (Solanum suberosum) cultivada por los incas en mis de 60 variedades diferentes. Sus usos son muy variados pero es especialmente efectiva como cataplasma para problemas de la piel, La ipecacuana (Cephaels ipecacnanha), may comin ahora en jarabes para la tos de venta libre, era usada por lo nativos de Brasil para tratar la disenteria amebiana, Con el mate (Hlex paraguarinsi), que crece en las regiones occidentales, del continente, se prepara una bebida estimulante similar al té. El mate se volvié tan popular que ahora se cultiva en Espafia y Portugal tanto como en Sudamérica Desde los afios 50 varios emobotinicos viven en comunidades indige- nas, particularmente del Amazonas, donde la mayoria de las tribus desar rolla la sabiduria popular sobre las hierbas. Su trabajo ha producido un ciimulo de informacién sobre las especies de la regién. Por ejemplo la pareira (Chondrodendion tormentosum), una enredadera de la selva hiime~ dla, produce el veneno curare que se usa para la caza y médica ‘mente para tratar la retencién de liquidos, moretones, y la locura. Lamentablemente muchas de las plantas medic nas estin ahora ame- nales de ciertos grupos ind nazadas ante la desaparicién de la selva hiimeda. REMEDIOS QUE ALTERAN LA MENTE Bien conocida en occidente como fuente de cocaina, la coca (Erythrexyum cova) ¢s un remedio importante en Sudamérica para las niuseas, vomitos, dolores de muclas y asma, Ademis esti SUDAMERICA Lapscho Las hojas se dd los Andes las han usado como estmudante completamente integrada a la cultura indigena del Amazonas y de los Andes y es un ejemplo claro de la especial relacién que los pueblos | 4.5 ndigenas tienen con el mundo vegetal. Muchos mitos diferentes con- man los origenes remotos y sagrados de la coca en Sudamérica, y muchos rituales y significados estin asociados a las hojas que, cuando se mezclan con lima y se mastican, reducen el apetito y aumentan la resistencia, Dentro de las sociedades chamanicas sudamericanas se uusan muchas plantas alucindgenas, en especial la ayahuasca (Banisteriopsis caap’). Esta poderosa "medicina" permite al chamin (acerdote) comunicarse con el mundo espiritual y curar a los enfermos. La INFLUENCIA EUROPEA En regiones mis occidentalizadas de Sudamérica la medicina her- bacea es a menudo una combinacién de tradiciones expaiiolas y een América Central). En algunas ciu- locales (como también suce dades como La Paz y Quito existen grandes mercados que offecen una sorprendente variedad de hierbas aut6ctonas y europeas. En los ecuatorianos, por ejemplo, el ants (Pimpinella anisum) un digestivo para célico y retorcijones que llegé del Mediterrineo, se vende junto a remedios locales mis raros como la arquitegta (Culcitiimn reflexwm), wna hierba diurética y desintoxicante usada tradicionalmente para las intoxicaciones e infecciones, ¢ incluso para la sifilis. INVESTIGACION Y NUEVAS EsPERANZA’ El estudio de las hierbas indigenas levé al uso de ciertas plantas en la ional, Las investigaciones brasileras sobre el lapacho (Tabebuia impetiginosa) indican que tiene posibidades terapéuticas signi- ficativas como fangicida, y para tratar las inflamaciones de cervix,VIH y cincer. Aunque la eficacia del lapacho para curar el cancer es controver- tid: hospi este momento lo recetan tanto los médicos locales como en los es. Crecen las investigaciones sobre medicina herbicea y en Bogoti y nales indigenas. Los investigadores locales, a diferencia de muchas ‘empresas farmacéuticas multinacionales, estin dispuestos a fabricar existe un centro hospitalario que estudia las hierbas medici- medicamentos a base de simples extractos, que en iitima instancia pueden ser menudo en las drogas convencionales. a mas efectivos que los componentes aislados usados a EL DESARROLLO DE LA MEDICINA HERBACEA NORTEAMERICA Choco Z Muchas antiguas tradiciones herbales de América del Norte y Central no sélo resistieron la afluencia de los calonos europeos, sino que ayudaron a fortalecer la herboristeria occidental. En algunas regiones de América Contral la medicina herbal se practica inensivamente y en Estados olme rl” | Unidos y Canadé esté recuperando lentamente su popularidad. (nun: | DESDE LAS HELADAS REGIONES polares del Canada y Alaska a las tierras tropicales de Panama, América del Norte y Central se cubren diversas regiones geograficas que alojan una enorme variedad de plantas medicinales. La mayoria de ellas son autéctonas, pero otras ~ como la nuez moscada, jengibre y tamarindo- fueron introducidas desde el Viejo Mundo a partir del siglo XVI. Del mismo modo, | ‘ie, | plantas medicinales americanas como el maiz, el cacao, la cayena y el girasol fueron levadas a Europa, Asia y Africa, Este comercio de | especies tuvo un papel importante en la interaccién de tradiciones herbiceas del viejo y del nuevo mundo. ‘TRADICIONES HERBACEAS EN AMERICA CENTRAL | | | wwe | La medicina vegetal se practica comiinmente en dreas rurales de América _| | | Central, en especial en Guatemala y México. En a tradicién mexicana se cree que ha pérdida de equilibrio entre los elementos fries y calientes del organismo es la causa subyacente de la enfermedad, y el arte del sanador Sat jnao seo | es restablecer el equilibrio y la vitalidad. La medicina herbacea mexicana no es una tradicin estitica, sino que ha evolucionado a partir de una cambiante combinaci6n de influencias aztecas, mayas y espafiolas. Mucho antes de que Her mrs in Cortez y sus conquistadores desembarcaran en 1519, ls culturas maya y azteca tenian un gran conocimiento de la medicina herbicea. El Badianus Manuscript, primer herbario americano Yerba pers tes eiewtos | (escrito por un azteca, Martin de la Cruz, en 1552) registra los usos medicinales de 251 especies mexicanas. Se incluyen: la damiana (irmena difisa), que los mayas tomaban como affodisiaca, y la mesquita (Prosopis julilord)usada por los aztecas como colirio. Ambas especies ain se usan | ‘medicinalmente junto con hierbas europeas como, el poleo europeo (Mentha polegiun) y el tomillo (Thymus rulgari). Alrededor del 65% de ls plantas usadas en las herboristerfas mexicanas serian oriundas de Europa, Madera emaria | Ey otros paises centroamericanos se tata de estimular ala gente a usar la im). | Medicina a base de plantas como primer tratamiento contra la enfermedad. En la Repiblica Dominicana y en Nicaragua, por ejemplo, se esti enseftando a las mujeres a usar hierbas locales dentro de sus, comunidades, mientra que en Cuba los médicos las recetan ada vez mis para compensar la escasez de remedios convencionales. Mepicina HERBACEA EN EL CARIBE En el Caribe, la medicina herbicea doméstica mantiene su populari- dad. Entre las hierbas mis usadas en muchas de las islas estin el pasto mordica charantia), una enredadera rastrera considerada un curalotodo. | | linn (Cymbopogon cna), para tata a Fiebre, y la romondicn (Mo- | | Se ha comprobado que la momordica tiene la virtud de bajar los ni veles de azitcar en sangre y puede retardar el comienzo de la diabetes, 6 NORTEAMERICA tuna enfermedad relativa. mente comiin entre los affo-caribeiios. Las cos: tumbres médicas y religio: sas varfan en cada isla cari befia pero en muchos ca sos reflejn as radiciones | de los esclavos africanos, | en especial de los pueblos | Yoruba, trasladados desde Africa Occiden continuaron con las pricti- cas de su tierra natal. En algunos casos, las hierbas se valoran por sus poderes migicos tanto como por sus propiedades medicina les. El tabaco (Nicotiana ta- alizando Un médico indigena nortcamericano Jacum), por ejemplo, se Se rene one ust en muchas culeuras Zits sae wn americanas y en Tos ritua- les de la Santeria y el Vai para la adivinacién, del mismo modo que el ajo (Allium sativum) y la cayena (Capsicum frutescens CHAMANISMO En el norte, la medicina herbacea de los indigenas norteamericanos en lo que ¢s ahora Estados Unidos es principalmente chamiinica, lo que incluye saber popular, ritual y magia. Las sociedades chamianicas desde Siberia al Amazonas creen que durante una enfermedad grave el alma de la persona enferma ha sido invadida por furerzas maligna. El rol del chamain es curar los aspectos fisico y espiritual de la enfer- medad. El paciente no puede estar verdaderamente curado hasta que su alma sea liberada de los espiritus del mal, Las ceremonias y ritos curativos chamanes incluyen danzas, cantos, tambores, juegos, agita cién de cenizas o rociado con agua. Al tomar alucindgenos como el peyote (Lophophons williamsi), el chaman puede Hegar hasta el murido del espiritu y curar al individuo y a la comunidad entera Et Poper DE LAS HIERBAS En todas las culturas indigenas americanas desde Canada a Chile, se cree que las hierbas tienen energfa espiritual y que muchas poseen poderes migicos. Los iroqueses ereen que la lobelia (Lobelia cardinals) y una espe- ci de enredadera (Ipomoet pandurata) tienen la capacidad de curar 0 las timar y deben ser recogidas, guardadas y usadas con gran cuidado, En cuanto a la dltima se la considera tan poderosa como para hacer dao con slo tocarla. Los iroqueses usan la planta como remedio para la tos, Ia tuberculosis y otros males y también la toman en decocciones con se- millas de girasol (Helianthus annuus) como sacramento en los rituales de primavera y otofio. El tabaco, ahora considerado una droga adicti~ va, era una hierba sa indigenas americanos, Se lo fumaba en pipas y se lo "arrojaba al fuego como ofrenda, a los vientos y al agua para aplacar las tormentas;se lo esparcia sobre las redes para mejorar la pesca y er escapade al a se lo offecia al aire en accién de gracias por ha peligro", segiin relata Virgil Vogel en. American Indian Medicine EL DESARROLLO DE LA MEDICINA HERBACEA Hamandi: | COLONOS EUROPEOS “a ‘os primeros colonos que llegaron a Norteameériea en el siglo XVII so lian calificar las prieticas médicas de los nativos casi como de salvajsi vid. | primitivo, Ells, en cambio, recurrian a hierbas medicinales importadas © 1 plantas europeasresistentes que culkivaban en la zona, Sin embargo, a dc hananc | medida que pas6 el tiempo, el mayor contacto de los colonos con los na- tivos en las regiones de frontera aliment6 un saludable respeto por sus ha bilidades curativas. Algunas veces adoptaron no s6lo sus plantas sino tarr bien sus métodos de cosecha y su criterio terapéutico. En “Notes on the Settlement and Indian Wars” (1876), Joseph Doddridge cuenta que la corteza de nogal ceniciento (Juglans cinerea) se pelaba hacia abajo si iba a ser usada como purgante (actuando “hacia abajo” al evacuar los intesti 108) hacia arriba si se la usaba como emético (aetuando “hacia arriba para provocar vomitos), Finalmente los métodos curativos practicados por los nativos americanos ganaron popularidad. Hacia fines del siglo XVILL Samuel Thompson (1769-1843) creé un simple sistema terapéutico basi do en pricticas herbiiceas de los indigenas. Thompson nunca reconocié esta deuda, pero el hecho es evidente: incluyé desde el uso de emiéticos purgantes y estimulantes hasta la transpiracion y los baitos de vapor (ins atta (Poses | Pitado en parte por las cabanas para transpirar de los indios norteamerica~ mrvianse» | 08), el profando conocimiento de sus plantas medicinales. Thompson ‘cvs | fancionaba bien para quienes gozaban de buena salud pero se veian afec consideraba que “toda enfermedad es provocada por el frio” y su sistema tados por una infeccidn una lesién, Las dos hierbas principales en su sis tema - la cayena, una hierba estimulante y la lobelia, un emético,relajante y estimulante- actian elevando la temperatura corporal y dlatando los vasos sanguineos. Tomar esis plantas ayuda a aumentar la resistencia at la infeccién y acelera la cicatrizacin de heridas. Ex Ecurcr El fértil matrimonio entre la medicina hi MO Y SU INFLUENCIA s« | americanos y la de Occidente condujo a la creacién de sistemas herbiiceos mis sofisticados, como el Eclecticis Wooster Beech (1794-1868) alrededor de 1830. Beech estudié no, fandado por el doctor medicina herbicea y convencional y trat6 de combinar los nuevos conocimientos cientificos de fisiologia y patologi eq (010 mejor de ba tadicién herbicea. Beech f rechazé las teorfas de Thompson po: ad considerarlas demasiado simplistas y apunté a usa dosis minimas de medicamento para obtener SH{_ buenos resultados. Su enfogue five tan exitoso que en 1909, en el apogeo del Eclecticismo, habia mis de 8000 miembros practicantes, codos con reconocidas calificaciones médicas. tz movimiento médico significative inspirado en el régimen de Thompson e nfluenciado por los Eeléeticos fte la Fisiomedicina, Con el uso de muchas hierbas, estos profesionales intentabar NORTEAMERICA armonizar “los tejidos orginicos con la fuerza vital”, con el objeto de restablecer el equilibrio dentro del organismo. Creyer do que el est6n igo era la fuente de la enfermedad, los Fisiomédicos usiban hierbas, como la uva de Espa decandra), para provocar el vomito y depurar el Srgano. Otras hierbas, como la (Phytolae EL fame cree on Mico. Su rizom oli y set ‘ equinacea (Echinacea spp.). reconocida ahora como un excelente estimulante inmundégeno, y la hidrastis (Hydrastis canadensis), yyudar a la curacién. La {6nica y antiinflamatoria, eran recetadas p: ‘medicina natural americana tuvo un auge extraordinario en la segunda mitad del siglo XIX. Ademis de engendrar la osteopatia y la quiropraxia a comienzos del siglo, revitalizé la medicina herbécea en Inglaterra, a tal punto que la Fisiomedicina se convirtié en una Jloamericana, Hasta el dia de hoy los herboristas britinicos usan una variedad mucho mayor de hierbas medicinales norteamericanas que el resto de Europa La HERBORISTERIA NORTEAMERICANA Hoy Después de 1907, la medicina herbicea decliné bruscamente en Estados Unidos por una decision del gobierno de limitar el apoyo financiero a las escuelas de medicina convencionales para la capaci~ tacion médica. Desde entonces, en Estados Unidos y en Canadi la medicina herbicea ha existido en la periferia de la medicina con- vencional. Er gran parte de Estados Unidos la prictica de la medi~ cina naturista sin calificaciones médicas es ilegal, pero por otra par~ te no se ofrecen cursos de herboristeria en las escuelas de medici na. Las hierbas son consideradas en primer término como fuente ente activos antes de nuevos productos quimicos farmacol que como remedios en si mismas. El fiame (Dioscorea villosa) es un buen ejemplo de esto. La planta se usaba en México desde la época de los aztecas para tratar enfermedades reumiticas y como analgési- co. En 1942 los investigadores descubrieron que contiene un este- | Unlcome false roide, la diosgenina, que imita el efecto de la progesterona -una de las hormonas sexuales femeninas- en el organismo. En los aftos 50 primera pil dora anticonceptiva de diosgenina extraida del flame. Poca gente | mocahon a empresa farmacéutica mexicana Syntex produjo tiene en cuenta el rol que jugaron las plantas en el desarrollo de la farmacopea moderna y son menos ain los que cuestionan si no se- # para el organismo usar las plantas enteras en lugar de los quimicos aislados. Con la flexibilizaci6n de las leyes estadounidenses en 1994, es mas ficil conseguir medicamentos a base de hierbas, pero debido a ciertas ciones restrictivas s6lo pueden venderse como suplementos alimenticios, Esto los vuelve a retrasar con respecto a los descubri- mientos en el resto del mundo, donde las mismas hierbas son acepta das como medicamentes, Sin embargo, con la apertura de muchas esctielas de medicina herbicea en Estados Unidos y el creciente niimero de herboristas, la herboristerfa es ahora mis fuerte y po. pular de lo que podria haberse sofiado hace sélo diez ais. Sali6 el n® 2 de la coleccion Slo seis ntimeros coleccionables, de aparicién mensual con més as y nuevas ideas para no I lo de siempre Ya esté la nueva. Ya esta El Ante de Bordar Punto Cruz gee ZESO0 CON ToDos Los ACONTECIMIENTOS ‘TRASCENDENTALES VATICINADOS PARA LOS COMIENZOS DEL TERCER MILENIO. CONOZCALAS! ESTE ES EL MOMENTO. UNA COLECCION DE SOLO NUMEROS DE APARICION MENSUAL "BGs ALERGIAS sistema inmu alérgenos de Onnca RINITIS ALERGICA, INCLUYENDO LA ALERGIA AL POLEN LA DESIGNACION RINITIS ALERGICA abarca las reacciones alengcas a irritants, tales ‘como la contaminacién, el polvo o el polen. La rintis alérgica se puede dar todo el aflo, mientras que la aergia al polen es sgeneralmente causada por los pasos 0 el polen de estacidn, Los sintomas incluyen ‘estomudo, carro nasal intenso, congestion de los senos paranasiles, ojos lorosos eiri= tados ¢ incluso timbre asmatico, El auto tratamiento ayuda 2 aliviar afecciones leves, pero para casos agudos debers consultar a tun profesional que puede recetar hierbis ‘como la efeda (Ephedra sini). Dieta Reduzca la ingesta de comidasformadora de ‘mucexidad, como los productos Licteos, Inuevos, azticar,harina blanca, gras y alcohol EccEMA ‘Canacrenizapa YOR Ia piel roa infla- ‘mada, la eccema causa irtacién, excamado, yy pequeftas ampolls. Aunque general ‘mente ¢s el resultado de una reaccién al gica a ciertassustancias, las eccemas tam- bign pueden heredans, resulkar de contacto prolongado con un irrtante, o pueden sim= plemente aparecer por una raz6n descono- ida. Es mejor consultar a un profesional dado que son dificil de auto tratar. Sin ‘embargo, los siguientes remedios, comados por lo menos durante | semana pueden dar alivio. Hay dos remedios que pueden usarse inmediatamente: el capiqui reduce el dolor o la picazén y la avena se agrega al agua del baio para producir un efecto cemoliente ‘recauciin genera: hay nj cond ‘iin empeans snake + on proesa LAS ALERGIAS SE DESARROLLAN CON FRECUENCIA cuando el jolégico reacciona ante un irritante externo, como el polen, picaduras de insectos y ciertas plantas, 0 sus- tancias internas como, productos quimicos y alimentos. Los icadenan una reaccién en quienes tienen una sensibilidad innata. Las alergias se tratan a largo plazo, reduciendo el contacto con los alérgenos (si se conocen). Las hierbas medicinales pueden dar alivio a algunos estados alérgicos y ayu- dan a reducir gradualmente las reacciones. tiga (Crea dia), sauquillo (Sambucus nen) Remedio: haga una infusibn de ortiga ‘Tome 3-4 tazas por dia, durante 3 meses Altemativamente, haga una infasién con 1 ccucharadits de cad hierba en 2 tazas de ag yy tomela diariamente, durante 3 meses, = Hierba: escutclaria (Seuelaia baicalens) Remedio: haga uns decoecisn y tome 2 tazss por dia ALERGIA AL Pot “Hierba: ssuillo (Sambces nig) Remedi: haga una infin y tome 2-3 tazas por da, Témel unos meses ates y durante In temporada de poten. ReMeD1os GeNERALES “Hierbas: menta. (Mentha x pipet), capigui (Stellaria media) Remedio 1; haga una locién de menta, dejando en infusion 1 cucharadita de hierba en una taza de agua, durante 10 minutos, luego cuele y deje enfia. Lavar sia ‘mente la piel afectada, 2-3 veces al di Remedio 2: aplique pomada, crema 0 jugo fresco de eapiqui, hase 5 veces al dia Opeidns agregue 2 gor de accite de ‘menta a una cucharadita de cualquiera de las preparaciones de capiqui. = Hierba: centellaasitica (Comtlla asiatce) Remedio: espolvorce la zona afectada con. polvo, 2-3 veces al dia. Alternativamente, rmezcle el polvo con agua safciente para hacer una pasta espesa y esparea sobre la zona afectada, 1-2 veces al dia ‘BUSQUE AYUDA PROFESIONAL INMEDIATA PARA 1 Alergis que amenacen la vida, como el asma, Consult un profesional antes de tomar cualquier tipo de hierba medicinal pra esas afeeciones 1 Cualquicralergia que muestre sgnos de deterioro, después de tomar una hierba medicinal RINIIS ALERGICA CON CATARRO ‘Hierbas: eutrasia (Eyphnaia ofcnas),Hantén (Plantae maj), wingnsren (Solidago vitganes), cupatorio perioliado (Eupatorium pefliatun) Remedio: haga una infusn con wa hierba © con la mezcla de todas y beba hasta 3 tazas al din Nota: use este remedio especialmente pra eatarro fuerte con secreci6 = Hierbas: Equinacea (Echinasea spp.) alte (Althaca ofcinali), sauquillo (Sambucus nig), torillo (Thymus vulgar) Remedios tome 1 cucharadiea de partes iguales de cada tintura, 3 veces al di, con agua bia, NOTA: wse este remedio en catarros con secrecién verde/amarilla y sinusitis, FECCEMA CON SUPURACION Hlerba hamamclis (Hamameli virginiana) Remedio:apligue loci o crema, hasta 5 veces al da (es pefeible la loin) [Akerativamente, haga un decoccisn con 2 caacharaditas de hojas en 1 taza de agua Dejerepour 15 minutos, cueley dee enti Gselo para lavarse hata 5 veces a a > Hierba: wanzanila (Chamomile wt) Remedio: haga una infin. vsando 30 de hierba en 3/41 de agua. Aplique direc tamente sobre la zona que pica cuando esté fia, 0 agregue la infusin caliente al bao tibio y sumérjase durante por lo menos 20 = Hierba: avena (Avena sativa) Remedio: lene una bolts de gasi con avena molida y péngala debajo de la de agua caliente mientras lena la ba “Tome un bao de reljcion de 5-10 minutos, EL ASMA GENERALMENTE suge por una reac cin alérgica a sustancias como polen, polvo, pelos de animales 0 ciertos alimentos, pero {también por una infeccin. Los remedios inicados avian los intomas, pero para encontrar a causa del mal 0 para un ‘nstamiento prolongado, hay que consulta al ‘specials, Todas las hierbas medicinales {que sugerimos pueden tomane junto con ‘watamientos convencionales La ortiga, tomillo, bolas de nieve y equinacea faiitan la respiracin mientras que el aceite esencial cde la manzanila reduce la inflamacién. Precaci genera: no dee de war exeroies ‘ro nals Seo debe Fedctse putamen {sl bajo viglancia profesional. y organismos del aite, Tos Y BRONQUITIS EL AcTO DE tose es generlmente una | reaceén a partials imitates en los bron- {ios Vale Ts pena considerate po de tos {tue tiene y donde ox centrada. Asse podkrin ele as hierbas meicinales que Sean efectivas para clara o elma Tos de pecho, blanda o himeda: ised prod emas Blancas, amarils 0 werden ‘Tos seca: es istantey porlo general tarda sis en alarase. ‘Bronguitis:ocurre cuando se inflaman las parcdes de los conductos de ire de ls pul- ‘ones, resukando en una tos de pecho, posible ita de alientoy alta temperatura. ‘Hierbas: el toll es un aniseptico ec tivo para todo el sistema. El egalie acta como expectorantecalmante pura tos pemistente. Para la bronguitis, coma smcho ajo. ‘Precacin genera bogue put proson sh foam ne 0 tramase rabis anon Asma LEVE. TIMBRE ASMATICO Y FALTA DE AL jue pueden conducir a problema: como la sinusitis y el asma. Las hierbas medicinales apun- ENTO. Timer ASMATICO ¥ FAL Hierbas: orga (Urica dioica), tomillo (Tips vulgaris) Remedios haga una infusion con 15 g. de ‘ads hierba en 750 mi. de agus y bebs durante el dia Hierba: manzanilla (Chamomilla rcwita) Remedio: hags una infusién con 4-6 g. de hierba con { taza de agua y deje repos 10 minutos en recipiente cerrado, Quite la ‘apa, inhale el vapor, cuele y beba el Opsis ‘use el aceite exencial en inhala- ciones, 0 inhale 2 gotas de aceite puro ver- tidas en un patuelo. Hierba: escutelatia (Sewelaria bacaenss) pulmones. Esti constantemente expuesto al polvo, suciedad tan a proteger las paredes de los ojos, ofdos, senos paranasales, nariz y garganta, asi como también el “irbol” respiratorio de Jos pulmones, contrarrestando la infeccién, aclarando el catarro, suavizan~ do las membranas mucosas y aliviando la inflamacién o la alergia ReMEDIo Gevenat “Hierbas: omillo (Thymus vulgaris) ‘Remedio: tome 5 tazas de infusion diaras, ‘Tos SECA EN EL PECHO ¥ GaRGANTA “Hierbas: balsamea (Populus x candlcans), illo (Thymus vulgaris), reyalie (Giyeyiza glabra) Remedios haga wma infosién, wsando partes Jguales de comillo, brotes de balsamea y polvo de regaiz, Tome 1/2 taza, 6 veces pot dia, o mezcle partes iguales de cada tinturay tome 1 cucharadita, hasta 5 veces por dia con agua. recauciones: busqc syaa profesional no ay ‘cj depres de I sean No tome fee daa Tos pe prcHo y BRONQUITIS ierbas: helen (Inula heleniun), eucaipto wcalyptus globus) regaliz (Glyeyrhiza slaina) ‘Remedios (Interna) haga wns decoceién de :TA DE ALIENTO ‘Remedio: haga una decoccién y tome hasta 2 tazas por dia, DIFIcULTAD Pana RESPRAR ¥ Hierba: bola de nieve (Viburnum opus) Remedio: come 5 ni. de tintura con agua, hasta 8 veces por dia, durante 3 dias. Penteriormente reduzca la doss a un mixi- smo de 5m. 3 veees por dia, durante 7 dias. ASMA BRONQUIAL LEVE, POR RESFRIOS E INFECCIONES DE PECHO “Hierba: equinaces (Eshinace spp) Remedio: come tablets, cipsulas 6 2-3 ml. de tintura com agua, 2 veces por di. PROBLEMAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS EL APARATO RESPIRATORIO se extiende desde las paredes de os ojos y de los senos paranasales hasta la base de los INMEDIATA Para ‘= Dificultad para respirar 0 dotor de pecho # Dolor agudo en el tracto respiratono 1 Fiebre de 39°C 0 mis 8 Tos que dure mis de 2 semanas ‘os con sangre f= Hemorragia nasal, durante mis | de 1 hora hheleno y tome 2-3 tazas por dia. Precauciins no ome elo dane embarao. = Hierbass equinacea (Ezhinaes spp), 330 (Altium sarivun) Remedio: (Interno) come 1/2 cucharadita de intura de equinacea con agua, 2-3 veces por dia 6 tome tabletas. Ademis, coma diriamente 2 dientes de ajo. => Hierbas: tomillo (Thymus vulgar), cajeput (Melaleua lewadendron), euealipto (Eucalyprs lobulus) Remedio: (Externo) mezcle 5 gots de cada tuno de los accites esenciales de tomillo y evcalipto con dos cucharadius de aceite de oliva o gitasol. Masajee sobre el pecho y la ‘espalda, hasta dos veces al dia. Ponga sobre tun quemador 5-10 gotas de uno de los aceites, durante 30 minutos. Passwechled wverlger sored ribocianed! | Hemorracia Nasat | Mucas texas SON reconocidas por dletener la hemorragia nasal. La forma tradicional de contenerla es usarlas como | inhalantes Precauclin: sl ngrdo comtnia vara hors oo payer, ng as prfeonl meat, PROBLEMAS EN Los OJos MAS QUE TRATAK 108 0108, estos remedios benefician et tejido mucoso que los recubre, contiguos ala nasiz y a garganta, ‘Los problemas que afectan las paredes de los ‘ojos con frecuencia responden bien al tratamiento local con hierbas medicinales, pero xe debe tener cuidado de no irvitar Js ojos con particuls de hierbas que aqueden en lalocién, LA MEZCLA DE AJO, JENGIBRE ¥ LIMON mencionados en Remedios Generales para Resftios, Gripe y Fiebres, pueden aliviar los sintomas de dolores de garginta y amigdaliss. Los valientes pueden masticar leneamente un diente de ajo. La salvia y la cequinacea son tambien faertes antisépticos. “Todds estas hierbas aliviarin los intomas y ayularin para una recuperaci6n rip. Precesctin mwoerols sia ate ayy ecm poral par ios menor 5 alos {Ha qu an de ia La SECRECION NASAL excesiva no siempre cs flcll de tratary se debe a aire impuro, alimentaciin imadecuada © a una alengia. La forma de la nari y de los senos paranasales (as cavidides con aire en los huesos alrededor de la nari) ambién pueden ser la causa de esta afeccién. Los senos paranasales pueden Blogueare con fuidos, eausando tuna presidn doloros. El dolor de ofdos puede deberse a una infeccién local -en ceuyo caso el ao es especialmente efectivo~ ‘por catarro La lavanla ayuda a calmar ccalquer tipo de dolor de oidos. CATARRO, PROBLEMAS EN LOS S) PREVENCION DE HEmORRAGIA Nasat “Hierba: eutrasia (Euphosia offcinali, orga (Uica dioica) Remedio: haga una infusién usando 25 g dle cualquiera de la hierbas en 3/4 lt de agus . Tome hasta 4 tazas por dia, jos Doronos v Caxsanos Hlerbar manziilla (Chamonlawsus), crtantemo (Chrysanthemum mori) Remedio: haga na compres, djando en infin un saguito de manzanilla Para emplasos, tice 15 g. de cualquiera dels Iierbas, en 1/4, de agua, Frio, exprima el exces ycologue el saquitoo el emplisto sobre el jo DOLOR DE GARGANTA Y AMIGDALITIS i: tamarindo (Tamandus indica), Timms (Cit lor) Remedios haga girgaras con una decoecién de fruto de tamarindo 0 con 20 mi de jugo de in puto o diluido en agua tibia. => Hierbas: romero (Rosmarinus officinalis) salvia (Saliaofcinali), mera (Commiphora ‘molmo), equinacea (Echinacea spp.) Remedio 1: divi 1 cucharadia de pares iguales de todas Las inturas en 5 cucharadtas de agua tibia y hacer girgaras. Trague la smezcla (excepto si esti embarazac) ecalipto (Eicalypins globus) Remeio:iahalaciones. Haga na infusion de 15 g de hierba o ponga 5-10 gotas de aceite csencial en 750 ml de agua, Inhale durante 10 minutos. Fstapos ALERGICOS CON SECRECION Nasal. EXCESIVA, TALES COMO LA Firnne DE HENO Hierba: mnanzanilla (Chamomilla reutta) ‘Remedio:inhalaciones. Haga una infusion de 15 g de hietba o ponga 5-10 gota de PNOS PARANASALES Y OTITIS HrMorracia Nasat ‘Hierba: geranio (Geranitun maculssn) Remedio: primero, aprete las fosas nasales ¢ incline a cabeza hacia atris. Luego inhale 1/2 cucharadita de la ierba en polvo. Conunnivns Hierbas: eatasin (Puploas ofl), azulejo (Centaurea yams) Remedio: haga una infusion con cualquiera de la hietbas y cuele. Mientras esti bio, bane bien los ojos. No lo use mis de dos veces por dia Precaueidn: bosque sep aurea Remedio 2: haga una infusion de salvia, dela reposar durante 10 minutos ¥ luego cenffiar un poco. Haga gingaras y exigueo. Awucpaurnis “Hierbas: equinacea (Eshinava spp) y tbs bs hiierbas mencionadasen Dolores de Ganganta, | Remedio: torne equimices (ver Gripe coo Dolores Musculares) 0 use una de ls ‘gingaras mencionadas en Dolores de sagan, ings dete 3d aceite esencial en 750 mi de agua. Inhale durante 10 minutos Dotor ve Oivos ‘Hierba:lavanea (Lavondals ofcinalis) Remedio: ponga 2 goras de aceite esencial ‘en bolitas de algod6n e introddizcals en los ‘ids. Dotor de ofDos (CAUSADO POR INFECCION -Hierba: so (Allin satiun) Remedio: rompa una cipsula de aceite de ao, ponga 2 gous en un algodén e ‘Como primer paso, reduzca los alimentos aque incrementan li produceién de smcona, tales como los productos lcteos, huevos, preparaciones fits 0 grasoss, anicar y carbohidratosrefinados, como las huarinas blancs y el alcohol Precaucién general: busue ays prom ira epee eee REsrRios, GRIPE Y FIEBRE Ex RESFRIO COMON, muy familiar ala mayoria de nosotros, es una infeccin viral {que normalmente afecta la nari garganta. La gripe es mucho mas debilitante y puede inclu Fiebre, dolor de eabeza, dolor mus cular, niuseas y vomitos. Ambos suelen ataeamos cuando estamos estresidos 0 de- ‘aidos. El tratamiento casero con hierbas es ‘especialmente apropiado para esas afeccio- nes “auto Kimitantes", ya que nos producen alivio, controlan la febre y mejoran el rit- mo de recuperacion del cuerpo. Ajo, jengibre y limén: se combinan para ‘tear un clisico remedio para la gripe que también se puede usr pata aliviar resis, dolores de garganta y amigas. Jengibre, canela, clavo de olor y ppimiento de cayena: tienen propiedades ‘alorficas yfavorecen la ranspiracion. Esto ayuda reducir la temperatura del euerpo dlarante a fiebre. Mil hojas y sauquillo: también fivorecen Ja transpircion y constrien las membranas rmucosas de ls nati y garganta y, por lo tanto, reducen la produccién de eatrr. Eupatorio perfoliado y pimiento de ‘eayena: ayudan parcicularmente a bs infocciones respratorias. ‘Ajenjo y genciana: son hierbss amargas «que enftan el cuerpo y combaten a fcbre alts Diera Para todos estos problemas, coma liviano. Las frutas y verduras son fo mejor, las élkimas pueden ser en sopa. Evite as comidas grasosas Yricas en azicar y los productos eteos. Precauciones generale: recsene gue ex my pPrjucon oo ay aan, sw redo comin as seer oat es terres eae bo rofsonl kr mas pete empeons Fpentnament introddzcalo en el oide afectado, Alternativamente,triture un diente grande de ajo, reméjelo en una cuchara de aceite de gitasol 0 de oliva y ents temperatura corporal. Luego ponga 2 gots cn un algodn e introdizealo en el vido. REMEDIOS GENERALES. “Hierbae: 30 (Allan satiown), jengibre (Zinger ofcinale,limén (Citrus limon) Remedio: pise un dente de ajo mediano, ralle un trazo similar de jengibre tesco ¥ cexprima cljugo de un limin. Mezele junto ‘con una cucharadita de miel. Agregue una taza de agua tibia y revuelva, Bebs hasta 3 taza por dia, mientras duren los sintomas. = Hierbas:comillo (Thymus vulgaris) eupatorio perfoliado (Exparrium perfoliata) Remedio: haga wns infsi6n, wando 1/2 cucharadita de cada ierba con una taza de aug y beba 3-4 tazas por Nora: este remedio es muy efectivo si a tiene mucosidad verde y congestion Reserios Hierbas:lim6n (Citrs limon), canela (Ginmamonum vern) Remedio: bebs el jugo fresco exprimido de [imén, puro o diuide en agua tibia. ‘Opeiéa: agregue al jugo una cucharadita de smiel y 1/2 cucharadia de canela en pov. => Hierba:jengibre (Zingiber officinale) ‘Remedio: hacer una infusion con 2-3 rebanadas (1 g) de jengibre fresco con 1 taza de agua, durante 5 minutos. Tomar hasta 5 tazas por dia Fiemre ALTA Hierbas: mil hojas (Avilla milla), ‘eupatorio perfoliado (Eupatoium perfoliata), pimiento de cayena (Capsicum fiatescens) ‘Remedio: haga wna infasibn, wando 1 ceacharadita de mil hojs y eupatorio perfoliado, con una pizea de pimiento de sna en | taza de agua. Reposar 5 minutos y beber caliente. Tome hasta 4 zis por da Opciones: agregue 1 0 2 de lis siguientes hiierbas: 2-3 clvos de olor (Eugenia Do1oR bE oiDos DEB! [A CATARRO CRONICO Hierbass equinacea (Echinacea spp), toll (Thymus vulgaris), malwavisco (Althaca ofcinalis), sauguillo (Sambuens migra) Remedio: mezcle pares iguales de cada tinturay tome 1 cuicharadita, 3 veces al dla, con agua, caryopyllat), 1/2 eucharadia de je fresco rallado (Zingiber officinale), 1/2 ccucharadita de corteza de canela (Cinnamomun venun), ) picada 0 en polvo, semillas de cardamom (Eleseria Hierbas:sjenjo (Antonis absnthiun, igeneiana (Geniana lutea) Remedio: rome 10 gotas de una de bs tinturas con agua, 3 veces al dia, ademnis del remedio idicado artba, nil hojas (Achillea million), sauquillo (Sambucus nign) + Remedio: haga una infasibn con 1/2 ccucharadita de cada hierba, en 100 mi de agua, Deje reposar durante 10 minutos y bbeba hasta 4 tzas por dia Precavelba: oo mi je dara emtaro, = Hierba: cebolla (Allium cepa) ‘Remedios hornce wna cebolla gran 3 207 C, darante 40 minutos, Siquca y mezcle el {ago con una caida igual de mie, Tome 1- 2 cucaradita por hora hasta 8 veces por ia Gnure con Dotonrs MuscuLanes, Hierbas: onillo (Thymus vulears),roronjil (Melissa ofcinalis), saguillo (Sambuas irs) Remedio: haga wna infusibn, usando 5 g de ‘cada hierba, en 3/4 I. agua. Deje reposar 10-minutos y beba hasta 5 tazas por dia. => Hierba: equinacea (Echinacea spp.) Remedio: tome tbletas, cipwulas & hast 1/2 cucharadita de tintura con agua, dos veces al dia, Alterativamente, haga una decoccién con 5 g, de raiz en 3/4 It de agua y beba 2-4 tazas al di, > oat ———— ee ae ASMA | Viburnum opulus (Capr BOLA DE NIEVE ORIGINARIA DE ESTADOS UNIDOS ¥ EUROPA, recién en 1960 esta hierba five reconocida en el US National Formulary como sedante para afecciones nerviosas y como antiespasmédico en el tratamiento del asma, El uso principal de la hierba es calmar calambres y otras afecciones como célicos y dolores menstruales causados por contraccién de los misculos. Esta es una de las plantas mis ficil de cultivar. poco y hay cierta confusi bre qué componentes activos contiene y etiles se encuentran en el muy similar vibumo (V pmsl) Usos TRADICIONALES y ACTUALES 1 Remedio de los indigenas americanos: los pueblos Mesk- aki de Norteamérica usaban lh corteza para los calambres dolores corporates, mientras que los Penobscot la usaban Bola de Nieve: en oro da unos | para tratar as glindulas ina {rutos noo brillant carctersties. | mada y las papers, ‘ Relajance muscular: planta Hasrrar y Cutrivo cficaz para aliviar msculos ten rece en los bosques, setos y | sionados, ya sea mascu liso del matomales de Europa y Exe de | intestine, vias respiratoris y EE.UU. Se propaga por semillas_ | stero o miisculo estriado (adhe sembradas en oto y primavera | sido al exqueleto) de miembros Yorpante Simone 6 espa, Puede use interns Lacorteaide an vanes te reoos | rear 0 aplcane'en topics pe ren primavera y verano du- | ra tatar los sntomas provocaos took fon povietea da sn seta ome dificult respiatoria en SPECIES AFINES el asma y dolores menses wioera Qe prenian); pero | tiers Pan Slabs serine fo daxigor Generis perin|| yoelex de amelie we tes oe tnds epectica vob dlitero, | lobeis (La infla). Tambien skie eretinaerts coos COMPONENTES: colon irritable, asi como los sin sHidioyatnonns (iutin) | to Sscoe dsl tue er Cumarinas (scopoetim) | vior 1 Taninos @%) 1 Aris: a hier puede pro- Rena cts pra ex sans cae sos eats en que a debiidad Erecros CLavE fetcalery ol doloeocer gpa ls f Sedinte queda ci rgidos. A medida @ Astringete Ge os msscuos se eajan mejo- Nevins dl Big de sano oe, products de desecho como el Investi¢acion [iia Heres se eacinan ya {Componentes actives: hasta | fincién se noma hoy ssa Herta sen cadindo. | w Otros toca: oun coe @ Parres Usan, La cotese se olan ieinateerny eran, Hay que dejar sft ones one dbl pent ue te sig eo. eee Conca sca Comeza fresca © PREPARACION! { Decoeciém: pos lores ‘menses, tome 1/2 da 3 hoes, Nave ‘ads, lebla, ores blancs y uo Tinture sews poe ttaions plone de tin musa hot ale fe re tome 1/2 cuca dia ‘gece, do ee ald Loci: alii os mis dolrids. Pion en coy Ibs te ‘mente en tratamsientos para la presi6n arterial ala y otros pro- blemas circulators CARACTERISTICAS. [Es una planta sumamente oma- rmiental, que se cubre con flores Dlancasa fines del verano y en el otono. Puede ser culuvada en jardines 2 pleno sol o en mace tas recibiendo el sol de la matia ina en una mezch de dos partes de tierra negra, una de resaea y cotta de aren ASMA * BRONQUITIS Tee Ammi visnaga sin. Daucus visnaga (Umbeliferas) = Fane LaBBNAGA, AKOMATICA ¥ AtARGA, tiene més valor | TEA BcreTeS USADAS muscular y se ha usado durante muchos siglos para aaa aliviar los agénicos dolores producidos por cilculos n cientifica ha confirmado la e khellina, de donde derivan drogas farmacéuticas particularmente renales, La investigacié validez de este uso. La bisnaga contie cefectivas para el tratamiento del asma InvesTiGa ‘= Antiespasmédico potente: las investigaciones realizadas por tun firmacdlogo grigo en 1946 revelaron que la bisnaga (en particular la khellina que Ccontiene) tiene una potente accidn antiespasmédica sobre los bronquiolos, las arerias ccoronaras que aportan sangre al ccorazin y las vias urinarias, Su acei6n se prolonga por unas seis hors y la planta prcticamente no tiene efectos secundaios. La bisnaga es de la familia de la | Khellina: a droga Intl, muy imahora y iene las deli ‘usada para el asa en la 8 imedicina convencional, deriva qaimicamente de la khelina Hasrrat y Cutrivo Originaria del Norte de Africa, | USS TRapr la binnaga crece silvestre en y Acruates Medio Oriente y el Mediterrineo | Gi remedio tradicional egipcio para Jos cileulos renaes, Se a JONALES, y se ha aclimatado bien en | Ausraia y Sudameérica, Crece de semillay se cukva extensvamente. | menciond en los papiros de Sus frutos pequetios, con la Ebers de Egipto (circa 1500, semilla, se recogen a fines del | de C.) y todavia se usa alli para verano, antes de madurar cileulos renales. Al tej el completamente smvisculo de ka uretra, calma et dolor provocado por la piedea | Especirs AFINES ataseada y ayuda a elminarl por Lafala bisnaya (A. majus) es | la vetign my similar. Se ha usaco para el | Remedio para el asma: por ‘sina, pero principalmente como | sus propiedades anticspasmddica, | diuréico o para eratarla psoriasis. | se receta para el asma. Aunque no siempre avis los COMPONENTES | f= Khcina ( Visragira 1 Glicdsido kell | = Accte vole (12%) # Favonoides aguidos, ayuda a prevenit su recurrencia, Adem es nocua para los nitios. * Otras afecciones respirator fective para varios problemas = Excroles respiratorios, como la bronguits, enfisema y tos Erectos CLAVE convulsa 1 Anticspamécico ' Hierba circulatoria: al relsjar 1 Antissinitico las arterias coronarias, ayuda a # Rehjante imcjorar el aporte sanguinea al en fte Zz Las smiles det jt Sells @ Preraraciones y Usos Potoo: sinculo cardiaco y por lo tanto | para limpiar los dientes. Una alivia la angina. Sin embargo, | idea del valor que hierba queda expresada en el cesta hierba no reduce la presién ial igiene dental: en Andalucia, | bi Espa de mejor clidad se empleaban dicho popular SHS TVNIQICAIW SVINY ASMA + BRONQUITIS + EXPECTORANTE Thymus vulgaris (Labiadas) TOMILLO ESTA PLANTA FUE CALIFICADA por el herborista iS USAAa Nicholas Culpeper (1616-1654) como un "notable slp fortalecedor de los pulmones; no hay un remedio mejor para esa enfermedad de los nifios que Haman | tos convulsa” Es un excelente antiséptico y ténico. Ain hoy es usado como remedio respiratorio, ademés de aplicarse cn una variedad de otros males. artes areas fscas Las flores rosadas del tomnillo cantidad de alas y an sabor particular a la mie. Harrar ¥ Cutrivo El omillo es una variedad culkvada del tomillo silvestre ambién conocide como sexpol 7. sepyllum),originario del Sur de Europa, Ahora se culkiva en ;odo el nando, Se mulkiplica por seals 0 por division de macs er primavers, Prefire suelos caleireos suelos, Las partes aéreas ESPECIES AFINES Hay muchas especies de Thymus, on contenidos diferentes de aceite voit El sepal (7 risa manera que el tomillo. COMPONENTES # Accite volitl con contenido variado (timo, metil chavicol cineo!, borneol) * Flavonoides (apigenin: Tuteotina = Taninos Erectos CLAVE = Antiséptico| # Ténico 1 Alivia expasmos museulares # Expectorante s Espa lis lombrices INVESTIGACION ‘ev altamente s Aceite v aniséptico (el timol en particular es un antifingico muy fica). Ademis, el aceite es expectorante y expuka las lombrices ‘= Espasmos musculares: el timol, el metil chavicol y los favonoides alivian los expasmos musculares # Anti envejecimiento: studios relizados en Escocia en 1990 sugieren que el tomill y su aceite volitil tienen wn smareado efecto nico que apoya el normal funcionamiento del organismo y contrarresta los efectos del envejecimient, Usos TRADICIONALES y ACTUALES i Tatieclones: Ia propidades cntspecas yeas del torllo Jovcoavieren en un tno elle pel diem innnsnolipico, Especialmene en las infeeciones abies acpi fangs wt como un temedio efecto PaaS asAe Deh ono bronguis os convalin y pleuresa La infusion, de sabor agradable puede tomane para infecciones Teves de pecho y garganta y as hhojasfieseas se mastican para aliviar el dolor de ganganta ‘= Auma y fiebre del heno: se combina con otras hierbas para el asm, epecalmente en nifios, ‘Sus cualidades vigorizantes ‘cqulibean el efecto sedate de | nichashierbas usados para el 4 Page artes sires scat ARACION Infsione: pana wis, tom Aceteezncal prs diya bony apie un tqucrto Jarabe: wn so AP Decreases al, asma, Tambign es eficaz en el otras infecciones Fingicas, as tratamiento de la Gebre del heno. | como la sama y pediculosis. L 's Lombrices: sucle uilizase para | infusion puede agregarse al agua expubar lombrices en los nifos. | del banio como estimulance ‘= Uses externos: aplicado sobre 1a piel, calma picaduras y Guia pe Cuttivo mordeduras, También se usa | Se culiva a leno sol en terra para dolores de ciitica y arenos en una mezcla de una reumiticos. Ayuda atratar la | parte de tierra negra, una de tia, el pie de atleta, las aftas y | resaca y dos partes de arena ASMA+ BRONQUITIS + EXPECTORANTE | Glyeyrrhiza glabra (Leguminosas) PALO DULCE CON UN COMPONENTE cincuenta veces mis dulce que el aziicar, el acido glicirricico, no es raro que se piense en el palo dulce como en un dulce. Pero, aden tuna de las hierbas mis valiosas y una de las mis usadas en la medicina europea, jungue se la emplea desde hace varios miles de afos. Se trata de un potente antiinfla- z z matorio, efectivo en el tratamiento de afecciones tan variadas como a artritis y las dilceras bucales. Palo dulce: en verano tiene floes ‘olor cema, parecidas a las deta anvyja. Se cultiva comercialente po lav Hanrrar y Cutrivo Croce vere en el Sudeste europeo y Sudoeste de Asia pero sctualnente se culva en forma inensva, Se propaga por divs dle mata en primavera, La raie de 34 akon se extra fines dl 00, Especies AFINES Varias especies de Glycyrrhiza se usin medicinalmente de manera similar al palo dulce COMPONENTES 2 Saponinos triterpenos iciricina, hasta 6) = Flavonoides (soflavonas = Polisaciridos s Esteroles f= Asparagina Erectos = Aninflamas = Expectorante # Demuleente Agente supearrenal = Laxante save INVESTIGACION ‘= Agente suprarrenal: los studios muestran que al Aesingegrarse en ol intestino, la liciricina tiene un efecto antinflamatorio y antiartrtico Similar al de la hidrocortisona y Estima hy produccion de hhormonas de ls suprarrenales y reduce la descomposicin de 2G smuestran que es efeetiva en el tratamiento de la hepaciis ericina: los estudion crdnica y de la cirross hepitic Mucosidad protectora: cl palo dulee entero reduce ls secreciones estomacales, pero proxluce una mucosidad proectora expes elas paredes ‘stomacales que lo convierten en tun remedio dil para afecciones inflamatorias del estomago, f Isoflavones: se sibe que son Y ACTUALES - {= Usos tradicionales: 0 li antigua Grecia se usiba para el ism, os problemas de pecho y bs dileeras bucales f Herb calmante: is afecsiones ‘nflamatoras del aparato digestivo como hi ileers bucales, gastritis, Ulcers ppricas y excesivaacider xb cian cont ss propiedades calnantesy antiinflamatoriss, lo isto que muchas afecciones de echo, artrit, inflamaciones articulare y algunos problemas de piel. Tembitn desi los ofa. = Estimulacién suprarrenal: cima las ‘Tinea: por la gcc, — ai {iO dengue iene don = DicoceNs pues palo dalee 1} Brersncro ruvioo: se reer pre suprarrenales, ayudando en La enfermedad de Addison = Estrefiimiento: os iil como | laxante suave, | Guia pe Currvo Las semis se deben sembrar en PREPARACIONES Y Usos ta de go Polvo: lewo por una parte d ticera, una resacn y otra de turba, Es comtin encontrael las comercalizan productos chinos PIEBRE Artemisia annua (Compuestas) AJENJO SILVESTRE HASTA HACE POCO TIEMPO era considerado otra Artemisia ms, Sin embargo, tenia una diferencia importante: en la medicina china se usa para tratar el paludismo, L: revelando que el ajenjo silvestre previene y cura el investigacion ha reinvindicado este uso, paludismo casi sin efectos secundarios. El extracto se usa actualmente en los trépicos como un antipaliidico efectivo y accesible. Erecros CLAVE. = Amargo s Reduce la fiebre = Antipalidico = Antibistico INVESTIGACION = En Chi en los aos $0, especial Guangzhou. Se descubrié qu tiene efectos antbidticns fi fue my esta muchas afecetones micdticas y leprospinosis (enfermedad de Weil), Adensis, Ia plana acta El ajenjo silvestre rene hnjas | directamente contra el paristo serradas vende brillane Plasmodium, responsable del Se usa en todo of mu paludiniio, que se introduce en el tivo antipalidico, forganisne através de la picadra de un mosquito infetado, f Artemisinina lis inns Hasrrar y Cutrivo Investigaciones demostraron que Crece en las praderas y sueloy | es un efeetive antipalidico, En pobres de Vietnam, Japs, «studios clinicos realizados en China, Rusia y Corea, Se Talanlia resales que era cultiva en el Este de China. Se _ | efectiva en el 90% de los casos, propaga por semilla en ¥y mis exitosa que la cloroguina, primavera o pordivision de | la droga habitual, ‘natas en otoiio. Se casecha en Usos TRADICIONALES. y ACTUALES = Historia: aparece mencionado verano, antes dela loracion, acess toma COMO por primera vez en un texto © Tameras: con artctisinina estida del herb, se on Hojaes tion reve ‘aii, Heajs frees Ys Hie G Preparaciones y Usos: Infancy amare. Iris lana prs does aes fl cl eratamicnto puede sarse la panes entera Guia pe Currivo ‘énico general en Viemam, En | chino del aio 168 a. de C. 4 China se usa de manera Tradicionalmente se la intercambiable con cl ajenjo | consideraba una hierba que ‘Tinturas rsomienda pons silvestre. Muchis otras expe ayudaba a "despejar y aliviar el previ! palismo, Ta se usin medicinalmente: A calor del verano”, pe reales abrotanun, A, alsin, A ® Propiedades enffiantes: la Cupillaris yA. cna; A dracunculas | plata tiene un sabor amango y soa lp yA. ong fresco y se usa para afeeciones producidas por el calor, como ly ComPONENTES fibre dolores de aber, mareosy | = Antipalidico: seuss desde f Accite volt abrotamina, senicion de opresion en el pecho. | hace miles de aos para cratar las beta-bourbonene) Se sa para tatat la iebre rica, | fiebres y temblores del paludismo. w Lactoma de sexquiterpeno Ia fiebre noctuma y temiblores También tiene efectos preventives {artemisinina) rmacinakes Es un remexbo vyayuala a una recuperacion ripida = Vieamina A tradicional para las hemorragias | Es especialmente til para traar nanles provocidas por dl elo. ccepasresistentes alas drogas. En cen fs vivers, Sus semis desde el mes de Cinchona spp. (Rubiéceas) CINCHONA SELA CONOCE COMO fixente de quinina y fue el dismo en todo el remedio mis usado contra el pa mundo, durante siglos. Se document6 por primera vez en 1633 en Pera, por un misionero jesuita. Ademis, se receta para la fiebre y los problemas digestivos. Varias especies de Cinchona se usan con fines medicinale: entre ellas la C. calisaya, C. ledgeriana y C. officinalis 1 Escimula el apetivo 2 Antiespasmddico, Astringente & Anubacteriano INVESTIGACION «= Farmacologia: sels ha investigado amphamente su accin farmacoldgica es bien conocida = Quinina: es un poeente antipalidico y antibacteriano, ‘Como los ottos alealoides es Cinchona y | antiespasmédico, = Amargo: contiene mmponente quinina, para dar a los alcaloides y la quinovina EISELE, etcwa aor eel vela ‘Onginaria de ls regiones digestion, aumentando las, tropicales montaiosas de secreciones estomacales, Sudamérica, en especial de Peri, | & Quinidina: es un depresor la cinchona también se cukiva | Coraco que reduce el rm ahora intensivamente en la India, | cardiaco y regulariza ls latidos Java y zones de Attica. Se propaga Usos TRADICIONALES primavera, Se cosecha h cortez | Y¥ ACTUALES dll tronco, ramus ytaies de a emediy craiicloni-ins frboles de 6 a 8 aes, La corteza inligenas del Pert tomaron la se seca al sol. La produccién anual | cnchona dante sighs. Adin es se estima en unas 8.200 roneladss COMPONENTES infecciones, ae Alcloides (hast 15%). ® Antipalidico: la cinchona, y Principalmente aealoides de} cry especial la quinina, fueron los y alealoides del indol paludiomo hasta la Primera (cinchonamina) Guerra Mundial. Desde los aos 60, la resistencia del parisieo smargos (quinovins) palidico sls loraguina sintética = Taninos Hlevé nuevamente al uso de la * Acido quinico «quinina para prevenir y tratar el Errctos Cave afecciones febriles ad = Amargo «= Estimulante digestive: como = Reduce I fiebre tonico amargo, estima ® Antipakidico pproduceisn de saliva, ls El PREPARACIONES Decocin secreciones del est spetito y mejora la digest di * Gargaras: dolor o ecomienan para = Espasmos musculares: se uss cen ls medicina herbices para los calambres, especiahnente Arbol pore d J roctumos, También aliva la s Remedio indior en la India se tas para varias afecciomes, entre Has I citicay I dsenteria. En a medicina ayurvédica, para problemas con kapha Zz STIVNI RESFRIOS Astragalus membranaceus (Leguminosas) Tusicere GOMA TRAGACANTO Sonne AA PESAR DE SER UNA de las hierbas tonicas mis popu- lares en China - su raiz se ha usado durante miles de | Partes Usapas aos - es poco conocida en Occidente, Tiene un sabor dulce y es un t6nico calorifico, especial para jOvenes fisicamente activos, ya que aumenta la energia y la resistencia general. Suele combinarse con otras hierbas para hacer un tonico sanguineo. [| a toestignciones occidentaes: studios recientes reaizados en América sea I capacidad de la oma tragacanto para resablecer Is faneidn inmunoldgica nora cen pacientes de eincer La evidencia clinica sugiere que los pacientes cancerosossomet slos 2 quimioterapia o radioterapia se recuperan mis ripdamente y viven mis tempo ss erat tose acompatia con gon erga Usos TRADICIONALES Y ACTUALES inwegrante de la fail fa ye afin con el nga sizante: es un energizante clisi 0 para los joven, quizis supe- Hasrrar ¥ Cuttivo rior al gingseng. En China se Oniginario de Mongolia yel__| eree que produce calor y tonifi- Noreste de China. Crece de | cael wei qi (una energia protec semilla, en primavera w orofio, y | tora que circula por debajo de la prospera en suelos arenosos bien | piel), aytudando al organism a ddrenados, con mucho sol. La | adaprarse a ls influencias exter raiz de planus de 4 altos se lev- | nas, especialmente af, Decociow " anta en oro. = Control de fides: sungue | | om 12a ‘asodilatador (aumenta COMPONENTES sangre ala superficie), la goma = Kumatakenina Ja sed. Estimula al organismo a coal = Esteroles funcionar normalmente e @ Pritura seca de lara ns Erecros CLave sexi ici pee INVESTIGACION Ja hemorragia uterina. Se combina «Investigaciones chinas: éstas__| con angélica china (Angelic emagenen: Yy aumenta la resistencia, ct herboristerias china, L ——— RESFRIOS * GRIPES Citrus limon (Rutdceas) LIMONERO EL LIMONERO ES UNO DE LOS medicamentos naturales | nis importantes y versitiles para uso doméstico. ‘Ademis de remedio es un alimento comin con alto contenido en vitamina C que ayuda a mejorar lt resistencia a infecciones, resfios y gripes. 5 z ; z También previene muchas afecciones, entre ellas infecciones estomacales, problemas circulatorio y arteriosclerosis (engrosamiento de las paredes arteriales). = Reduce la febre Usos TRADICIONALES YY ACTUALES = Valioso medicamento: ls imedicina popular espaitol le stribuye tanten usos medicinales {que se an escrito libros enteros sobre esta plana «= Propiedades reconocidas: pese a su contenido deido, una ver que se digiere, el limonero tiene un efecto aealino dentro del organism, por lo que rests | | rae ycésanasmejonan cen y te Las limones s sab eno Sul para afeeciones reumiticas || seta la sisenca al ingen sorb (ausado por | en las que la acide es un factor ee eee fla de vraina C)} mucho antes de | contibuyente-E acice volt es DHE PARACI fe esta vitaning fue ident, | antséptico y antbacteriano, Los Gi PREPARACION bioflavonoides fortalecen la ea HaAsrrat y Cuttivo sanguineos, especialmente de porprinea wren Europsenel | ls malar pices de todo muni. Se) Inti y depuratal hacen J proierenselos bien drenados | amerioscleros, infceionesy Sechrest Feo sol El ruta secosecha | feb (specimen del Taste deem Barats 3p pred dees vans econ Componentes resins problemas ccubtoros ® Acie voll (un 2%de lr | angado de enc Eabien = Cumuarinas todo un alimento que ayuda a de agua caente. U suciaradita de = Biotlavonoides ‘conservar una buena salud general, - —= “VinsminicA.BI, B2,B3yC_ | s Fortalecimiento de paredes aa sual Seca oll som deaes | cnico para el higadoy Aleers bucaes. Extemament eeeataneriowerous la | pancres nejora cl apetito y_—_| pede aplicane sobre el aené Erncros CLAVE Aabiidal de oseaplaresy bs | alii la aidereeonbcal Fic de okt, stacy, f Antiosidante echo. También actéa como | gargana, la gingivitis y lv RESFRIOS CANELA ADEMAS DE SER UNA de las especias més importante, la canela es una antigua planta medicinal que ya figuraba en la Tora, el texto religioso de los judios. El canelo se Indi usar como medicina en Egipto y algunas regiones de uusé durante muchisimos afios y se empez6 a Europa desde hace unos 500 aiios. Tradicionalmente se tomaba pars el resfrfo, la gripe y problemas digestives. Actualmente se sigue usando de una manera similar. COMPONENTES ® Aceite voit hasta 4% (ina rmaldchido 65-75%, eugenol 4- # Taninos (condensad) = Mucilago 1 Extimulante calorifico = Carminativo s Antiespasmclico = Antiséptico = Anivirus EL canelo se cutiva como especia 1’ como remedio, pen INVESTIGACION tradicionalmente se wsaba la s Investigacién japonesa: los 3 dibolessilvestes | extudiosrealizados con el com: como medicament ponence cinamaldehido en los afios 80 reveliton que son se- Haprrar y Cutrivo dantes, analgésicos, reducen la COriginario de Sri Lanka y dela | presi arterial y ls ebres, India, crece en bosgues tropicals. | Extractos de la corteza: tic 1 una alttud de 500m, Esuna | nen propiedades antbacterianas planta de cutive extensive en to- | y antimieéticas, las regiones tropicals de Usos TRADICIONALES mundo, especialmente en Filip nas y has Indias Occidentales, Se | Y ACTUAL propaga por exces y cada dos | Propiedades terapéuticas: el aos, durante lr estacién de las | valor medicinal del eanelo s luvs, los ieboles jvenes se talan | debe sobre tao al aceite voliti asihasta la bse, Laconeza se | que tiene propiedades antivirales onecha de fs trots de lostco- | ¥estimuanees tes y se dea femertardarante | w Antiguo medicamento calo- 26 hors, Luego se mapas comte- | effleot tanto en la India como ESprcirs Arines combinacién con el jengibre La canela de China (C. cassia) es | (Zinger eficinale) Esl la pariente cercan del canelo, con | circulacién de los dedos de ma- | components y propiedades te- | nos y pies. Ademis, es un reme- rapéuticas muy similares, Es ori | dio eridicional para problemas ginaria de China y Japsn yse | digestivos, como nduseas, vim tus ampliamente en la medicina | tos y diarea, asi en la debilidad y herbal china, Se la valora como | ena convalescencia un potente t6nico yang, '= Convalescencia: es una hietba dle apoyo en problemas digest Cinnamomum verum sin. C. zeylanicum (Lauréceas) + GRIPES & Parres Usapas & PREPARAC ONES: ee “Thats por paper de pom al. Para bs gees ata toes ord, Infuse pe fo y arp, bebs 172 tsa, 29 vos, Se wa para tatar la debilidad yb convalecencia, 1 Remedio ginecoligico: tiene un lige efecto emenaggo, esti- rmulando el itero y la menstrua cin, En la India se toma como anticonceptiva después del part. tt prepara oo Rates de C, ean pl Siar la cael Se san en tas feces as y Usos Accte een fo B India, Pa. dis, tome 174 Ae cucraiacon agus, 28 vs por DE CuLrivo Este arbolite requiere de clima tropical y suelo muy hiimedo, por lo que es eas imposible ha certo prosperar en nuestro pais, pero por ser may popular, es muy fell de conseguir RESFRIOS + FIEBRE DEL HENO Ephedra sinica (Efedréceas) EFEDRA HIERBA FUERTEMENTE ESTIMULANTE, de sabor tun lugar destacado en las tradiciones herbaceas, especialmente la china. Segiin la leyenda, los guarda- ‘epaldas del Gengis Khan, amenazados con ser decapi- tados sise dormian durante la guard, solian tomar un té con efedra para mantenerse despiertos. Actualm en Oriente y en Occidente para problemas que van desde escalofiios y fiebres hasta asma y fiebre del heno. Auto petenne ue re,ocupa | Se encomté una planta de efedra ‘en una tumba neoitica de Medio Oriente, lo que indica que pulo Inaber sido wtlizada como tmedicamento hace 60,000 aries, Hasrrar y Cuttivo (Originaria del Norte de China y cen zonis desrtcas, Se propaga por semis en oto 0 por di: drenado. Los tllos se reco-gen todo el aio y se dejan seca Especirs AFINES En todo el hemisferio norte ere cen otras especies de Ephedra con propiedades medicines niles. En EE.UU. las especies finesse wsaban para curarfebres yalivar dolores de ritones, mientras que en la Inia, las dis tints especies de Ephedra se to- ‘maban para el asma, fiebre del hheno y reumatismo, ComPoNeNTES Procoakeaoides(fedrina, preudoofedrina) = Ssponina ‘= Favona ' Aceite volitl Erecros CLAVE ‘Medicina herbal occidental: 1 Favorece la tanspiracién * Dilata los bronguiolos # Dinrético Eximulante = Aumenta la presin arterial Medicina herbal chi 1 Dispena el io Ayuda en males causados por s Ayuda al movimiento del 4i pulmonar INVESTIGACION '= Componentes actives: [sm york de los componente actives imitan el efecto de ls adrenalin slenero del organism, aumenta do el estado de alera, La efedrina, ‘extras originariamente dela ef clr comers a sntetirame en 1927 y se usliaé come desconges- tivo y antiamnatico. Todavia se usa ‘con fecuencia en la medicina convencional por sus propisdes descongestivas. '= Hierba completa: I plana en- tera contiene michos componen- tes-algunos activos y tos iner= tee que combinados parecen 2¢- ‘uur sinérgicamente. Puede wane todd Ta planta en dosis mucho mis pequeris que es componentes siskadony tiene efectos teraputicos Signiticativos, como diatar los bronquiolos yaumentar el fajo de sangre penfria. A dite cfedrina, la plana entera pocas ve- ‘es proxdce efectos secundaros, ncia dela Usos TraicionaLes y ACTUALES = Usos tricot: los monies Zeen la usaban pata lograr con WAV } IN A " Me WY @ PREPARACIONES ee ‘Decoccton: ls naturists \ Potro: used por bs one ieee onal Tinton pnt air ccentrarse durante la medltaciGn. Usos oceidentales actuales: n China ex | principalmente como tratamiento ppopulie para los escalofros y la | para el asta y la ficbre del heno ficbre, la tos y la espiracin si- bilan, y se la combina con la ¥ Para el comienzo de un restrio © gripe agudo, También ayuda a rehmannia (Relimannia glutinosa) serial, bajar as | para h insuficiencia renal yin, clevar la presi fiebtesyaliviar el eumatismo, RESFRIOS + Urtica dioica (Urticdceas) ORTIGA CONOCIDA POR SUS PELOS URTICANTES, la ortiga siempre fte apreciada por sus propiedades medicinales. go Dioscérides En el siglo I d. de C., el médico grieg enumerd una serie de usos: las hojas frescas picadas a las hemortagias nasiles y las hojas cocidas mezcladas con como emplasto para heridas sépticas, el jugo pa mirra para estimular la menstruaci6n. Actualmente se usa para tratar la fiebre del heno, artritis y anemia. = Glucoguinona = Mincrales (caleio, potas, icido slicico, hiero) ales (stigmast 4-en zona y estigmastero) w= Fenoles Erectos CLAVE = Diurtico f Astringente s Previene hemomragis = Antislergenico La Ortiga ju tn vegetal. Su sabor se paree laesp f Auments In producciin de leche materna (hoja) a f= Reduce la inflamaci6n de pristata (riz) Hawrrar y Cuunvo rece en regiones templadax en | ENVESTIGACION s Raz: las investigaciones de la raie realizadas en EE.UU, Alemania y Japén, confirmaron todo el hemisferio Norte y Sur de Affica, li Las rams javenes se recogen en Andes y Australia Primavera para war como ténico | su valor como medicamento como vegetal, Las pares aéress. | para la hiperteofia benigna de las hojasse recogen en verano | prostata (aumento de volumen). durante la flracion, La raz se Usos TRADICIONALES. y ACTUALES = Depurativo: acta almente come hietba cosecha en otoiio. Se la puede caltvar en macets, ya que se adapta a toxhs ls condiciones. pine leparaiva y dsinosicane Es pecies AFINES utiliza de manera simslar ala C poriblemente por ss favonoides fra | aumenta la produccién de ovina y tendo en potasio, y homeopatia. La U. pli Ia especie mis wads por los Ia climinacin de productos de romanos paral “urticacion” | desecho. Ayuda en muchas (golpeteo con ort 2s para afecciones del piel, por ejemplo estimular el flujo de sangre ala | Ia eccema en los miios, Tambien superficie), que practicaban para_| se usa para problemas artticos, en entrar en calor particular cuando existe mal COMPONENTES artes aéreas s Astringente: disminuye o para 1 Aminas (hisamina, colina y-es buena para as FIEBRE DEL HENO Parres Usapas ares acess: Pater aéeas Irescas ee La sop ba ous Decocién de ais: inlamadn de ase dhs ” mt Ti mart | © Chesvias oe maiz: pra menstruico A@ tsreston He Hopas: bel 20 sl dai (PP Tesruma De mala: aya» tetris leg Tite de eno tome 1 cucharats con f Alergias: es antialergénica, Se = Otros usos: con las hos s usa para tratr la fiebre del heno | trata la anemia y aytdan a yet asm, el prurito de la piel y | mejorar la produccién de leche has picaduras de insectos. raters EH jugo puede uilizarse para | La raiz se utiliza para taar la calmar ha picazén producida por | hipertrofia de la prostaa el roce de la misma planta SINUSITIS + CATARRO EUCALIPTO ; REMEDIO ABORIGEN TRADICIONAL, es un potente a aliviar la Eucalyptus globulus (Mirtéceas) antiséptico que se usa en todo el mundo pa tos y los restrios, el dolor de garganta y otras infecciones. Es calorifico y estimulante, y para muchas personas, su aroma evoca los dias de reposo en cama de la infancia, en que se les frotaba el pecho con aceite de eucalipto y otros bilsamos, Es un ingrediente comiin en remedios de venta libre EFEcTos CLAVE = Antiséptico # Expectorante » Estimula la irigacion INVESTIGACION ® Aceite esenci plas nvestigiciones del aceite vencialrealizadas en lox Glkimos Hoja fiescas 50 ais revelan una marcads aceign antséptica y la propiedad de dilstar los bronguiolos (delgados pases de aire) a los Encalipto: se tlewi a Ocvidewte | palmones. Los efectos del aceite desde Australi, en ef siglo XIX. | esencial total son mis fuertes {que los de su componente principal, cincol Hinrrar-y Cutrivo Originanio de Aust, se cuva Usos TRADICIONALES y ACTUALES tcmplidic de todo el mundo, La | aborigen tradicional para bos aborben enornes s Antiséptico: cs antscptico, | caniaces de age npiden | muy ctcae para estos, gripe y_| | —<————— crecimiento de plantas autéctonas. | dolor de garganta & Preparaciones y Usos pantanosis donee scado del | para infecciones de pecho, incha- a necesita, yse seca o se destin | clad, ead sce pct dl Patines ome ESPECIES AFINES anestésico, y ayuda a aliviar las Muchas otras especies de infecciones respirators, El mismo Componentes pars aiviar as ariculaciones ice lelee: 1 Flavonoides dolores y rigicer, ai como ND cate pastooenbicl Resina buceerianas dela piel Fn Toss Inula helenium (Compuestas) HELENIO APRECIADA POR LOS ROMANOS como medicina, esta hierba deriva su nombre de Helena de Troya, quien, segiin la leyenda, Hlevaba la planta en su mano cuando partié con Paris para vivir con él. Desde hace mucho iempo la raiz se ha considerado una hierba lorifica y tonica, Resulta particularmente eficaz para bronquitis crénica y otros suavemente ca problemas de pecho. Erectos CLAVE & Expectorante w Alivia la tos 1 Favorece la transpiracién f Amango suave s Elimina lombrices = Antiséptico INVESTIGAGION f Inulin: se aisld del helen por primera ver en 1804 y tomé nombre de la hierba Tiene cualidades mocilag y ayuda a aliviar las paredes de “El helio. mantendri el fos brongu Vicho medieval que fica | = Alantolactona: este las propiedaesténias de la sntinflamatonio. También Haprrar y Currivo (Orinndo del Sadeste de Europa Oeste de Asia rmuicostsy estima el somes ‘ Hierba entera: como hierba templadas, incluso snpleta es estinvlante También 4 cultiva, Se pi sspectorante, impukando la de ser silida de ls mucosidad de los fivisin de mata. Prefiere silos | pulmones. Este efecto se debe a se levanta en otofo, se corta y se | también a ls propieddes antisépticas de la hierba 2 secar 2 alta temperatura Usos TRADICIONALES Y ACTUALES fecciones de pecho: ESPECIES AFINES Xwa fa hua ( fen China y Japin, Oras ai sad 1 medicina inchuyen el | helenio ha sido valorado como hierba einasol (Helgnt nica para el aparao respiratorio, Su efecto ealoritico fequinacea (Echinacea sp. COMPONENTES: con la propiedad de estimular a Inula (basta 4 scaverente la expectoracion ® Aceite volitil (hasta 4 acen que sea un remedio ‘ontiene alantol y lctonas de | seguro para jévenes y ancianos. Aebilitado, Dolencias crén por ss (dammaranediene}) cas de pecho! silenos ralidades, se us tspecificamente para bronguitis CATARRO ©] PREPARACIONES Y Usos eon par sito, Tinta 2 Jawa pe I 105 f > ewcharads ida 2 créniea y asma bronquial, Alivia) # Infeceiones: a las paredes bronquiles ¥ es helen se usaba ene cexpectorante. Ademis, la hierba | tratamiento de eubercu ts levemente amarga, por lo que | Combina bien i ayuda al restableciicnte tpl : mejorar la digestin y la infeciones tales como 2 absorciin de nutrient alii. Su ace & Problemas digestivos: sc ha | restaurativa y toniea para tata las lombrices, TOS + CATARRO Sambucus nigra (Caprifolidceas) SAUQUILLO, SAUCO EUROPEO ESTA HIERBA ESTA PRESENTE en numerosos relatos folcloricos, quizis mis que cualquier otra planta & Partes Usapas europea, con excepcién de la mandrigora (Mandragora > Zz > ficinarum). En las zonas rurales de I consideraba peligroso hachar las ramas viejas, porque se ccreia que alli habitaba la Madre Vieja. Para evitar su ira, SH1VNIO los lefiadores recitaban unos versos apaciguadores. Es valioso para la gripe, resrios y afecciones del pecho. INVESTIGACION « Falta de investigacion: se ha racontrado que lis flores Ia inflamacién, pero es 9 3 tuna hierba poco investigida, Su » diaforéxico (aumento d teanspiacion) es bien conocido, pero ain se desconocen lis causa. Cimat flores fscs Usos TRADICIONALES y ACTUALES 2 Tos y resfiios as cima loales 1 ideas para lato, restos y EL sanguillo imipe. La infin es reljante y adicionalmente como “An produce una manspiracion lee ee pani medicinas de ta Natal ue ayuda a educir la iebre yas secs fies al & Catarro y alergias as cimas : Hanrrary Currivo peal ic fama fnes dela primavera | herbs ayudan a reduce a | inte rel elas amend ie COMPONENTES meses antes de La Hegada de la ees ractinnenmgcafecerel obi. | lll _cinae Ractesnsae: _— Fano fies 3) | writs olin | - | Asin eis Sac ya ond Panranstionna ¥ eas | | Bayas: reumatismo y ensipela (ana | \ | =-Vitamina A y C bred asesie de dices Bisile cent EFEcTOS Guia DE CuLTIVO: — eee ee ee “EE Decocciém de bayas: pars dolores reunsticen, tonne 101 r w dia, ANALGESICO YAN HU Su0 (cuno) ELYAN HU SUO ES UN IMPORTANTE remedio chino gue se viene usando por lo menos desde el siglo VII para ayudar a "vigorizar la sangre" y aliviar casi cualquier afeccién dolorosa, Se usa particularmente para calambres menstruales y para dolores abdominales y de pecho. Las investigaciones chinas han confirmado Ia validez del uso tradicional, revelando que contiene potentes alcaloides, causantes de su efe primavera y verano, cuando bs partes aéreas se marchitan. species Arines Coridale cava (C. cams), una especie del Sur de Europa, liv temblores involunaries y ataxia CC. gariana, del Himalaya, se usa cn la India como hictba tonica y desintoxicante para problemas de piel infecciones Esti también emparentada con Ia flor de pajarite (Funai Yan Hu Su: los clinos lo offnal), que se usa para trate presi dolores mensinals ‘en preparaciones para | problemas de piel COMPONENTES HAsrrar v Cuerivo «= Alealoides(incluyendo COriginario de Siberia, Norte de | coridalisL, corialina ‘China y Japon, el yan hi suo se | tettahidropalmacina (THP), ccultiva camsinmente en zonas | protopina) dle China. Se propaga de semills | » Alcaloide tipo protoberberina en primavera u otoio, y el (conicina) Corydalis yanhusuo sin. C. soldida (Papaverdceas) Erecros CLAVE = Anulgésico s Antiespasmiddico Sedante INVESTIGACION «= Propiedades analgésicas: ls propiedad calmantes efectivas dll yan hw sup se comprobaron 1a dese 1950, El rizomsa en polvo tiene 1% de la en Chi ppotencia de la mort alcaloide derivado de la Adormidera (Papaver somuifoma, [La morfina ey sumamente cconcentrada y es el analgésico de uso medicinal mais fuerte Aunque el efecto det ya hu suo cs muy inferior al de la montis ta investi lo revela como valioso calmante f Alealoides: el alealoite ésico mis fverte del ya I so «3 la coridaina. Otro alcaloide, la tetrahidropalmatina (THD), es analgésico y sedante y se ha demostrado su efecto, por ido Jo menos en parte, blogue Jos receptores de dopamina en el sistema nervioso central Este ‘componente también estimala ky secreei6n de corticotropina (ACTH) del ldbulo anterior de 1a bipdfisis, que controls aspects del str f= Dolores menstruales: en Yan He Sto Pose pla bas Hore ods China, las pruebas elinicas demostraron que la hierba es muy efeciva para calmar dolores ‘menseruales, Usos TRADICIONALES y ACTUALES. f= Calmante: ya fv sw se tora ‘especificamente para el dolor. En Ja medica herbal china se usa pata calmar el dolor rewleante de casi cualquier causa, No suele tomanse sol, sino combinada con otras hierbas ' Dolores del periodor se us cominmente para calmar dolores del periodo. = Afecciones abdominales: ccon ests hierba se watan muchos tipos de dolores abdominales, sea en el bajo vientre como en apendicitis, o ato, como la fleera péptica =H china y en otras tradiciones cela teoria médica hherbales, suele considerarse el dolor como proveniente de li ‘obstruccidn del flujo de normal. Se considera que yan hu sangre y por lo tanto es cexpecialmente dil para el tratamiento del dolor que resulta dle heridas raumiticas & Parres Usapas ‘A Risoma 120 — ibe, Sever oo sp otno: pa cama doo, ome 2c ae omits, do i di PREPARACIONES Y Usos Dest: | Wet ANTIVIRAL * ANTINFECCIOSO abebuia spp. (Bignonidceas) LAPACHO | La CORTEZA DE LAPACHO ha sido valorada durante siglos en 1 notables beneficios. Actualmente se prescribe como medicina herbal sudamerican: por sus remedio para problemas inflamatorios 0 infecciosos, incluyendo afecciones virales como el sindrome de fatiga posviral y el VIH. Tambi lades y es reconocido para el tratamiento del n se usa para otras enferme\ cancer, inclusive la leucemia. ‘como uno de los irboles mis vistoses, También se encuentra y Brasil), donde se habria originado, En la medicina herbal se usan varias especies de Tabebutia, Se considera que la T, avellaolae esl de mayor aecidn terapéutica, mienteas que 1a T. impetqnosaes la que se comsigue mis ficilmente. Por lo general el lapacho no se cultiva, Ia corteza interior se ecolecta de drboles silvestre alo largo del ano, Lapacho: es Alurabildad desu madera y por las | COMPONENTES importantes propiodadet eee alorado por la Coe ® Quinonis (apachol) plat do core 2 Biothvonoides # Lapachenol Hawrrar y Currivo 3 = Camosol Autéctono de Sudamérica, el | w Indoles Lapacho crece bien en terrenos | & Coenzyma Q montatiosos, En Peri y = Alcaloides (@ecomi Argentina se encuentra en los | w Saponinas exeroiden Anes y en ls regiones del Noroeste y Noreste del pas. En | EFECTOS CLAVE laselva Misioners se destaca |» Antbidtico | = Anrifingico | « Estimulante inmundgeno # Anciin‘lamatorio = Depurativo Avxitumor \VESTIGACION ® Propiedades antitumorales: ls accidn contra el cincer del lupacho es controvertda, pero as investigaciones realzadas en Brasil durante ls aos 60) nica que by corteza seria terapéuticamente Geil para watar cancer y la leucemia, Muchos de los componentes de a hierba jucyan in papel en comtarrestar ‘crecimiento de tumors, particularmente el lapachol, que inhibe el crecimiento de Lis célulis tumoral impidiendo que imetabolicen oxigeno, = Orras investigaciones: os conoeida su accion antinflamatoria, También contrarresta los efectos de la diabetes (en parte debido a su ‘componente tecomina) y baja la presion sanguinea, Usos TRADICIONALES y ACTUALES ® Antiguo curalotodo: los incas, los eallawaya en Brasil y ‘otros pucblos indigenas suudamericanos apreciaban ¢ Iipacho como tn curalotodo, Lo wba para tratar ua SF ion aleana bon cantidad de afecciones, incluyendo herida,fcbre ddesnteria, inflamacin intestinal, ciertos pos de cincer y mordedura de serpient f Tnfeceiones: dado el gan rnmero de ss componentes, activos, Noes ao que esta hierba heneficiosa sea tsads en Suulaméricay por natunss de todo el mundo, Ess importante ansbidsico natural para infeeciones bacterianas y viraes especialmente de la nara, boca y gargant, y seb considera efcar para afecciones crénies, como encefaomickts rniilgica (EM), Tambien es lcar para cobiemedades provorads por hongos, comio la candidiasis, ' Accién antinflamatoria: reduce y alivia los problemas inflamatorios, especialmente en el estémago ¢ intestinos También es eficaz para la inflamucion de ve cervix y prostita = Remedio para el cincer: | las prucbas clinieas reais en Brasil, combinadas con el uso tradicional para el eincer, que el valor terapéutico del Iapacho para el tratamiento de ‘sts enfermedad debra ser investigada mis imtensamente & Parres Us ADAS pr us propedadesinmunigenas. Seuss Coness interior sp Decocin om Sudan s pipes rabisoalente, Ps adidas ber taza, 3 weet PREPARACIONES Y Usos Tintura: «aos pan ine ripe: i EN, ANTITABAQUICO Lobelia inflata (Campanuliceas) LOBELIA, Tasaco Iypio LA LOBELIA ES UN POTENTE ANTIESPASMODICO usado para problemas respiratorios y musculares. Como otras especies de Lobelia, era un remedio tradicional americano para muchas dolencias. Se usaba como tivo, para tratar las lombrices, las enfermedades venéreas y como expectorante. También se famaba como sustituto del tabaco y tenia fama de compartir algunas de sus cualidades migicas tes muchos otros) 1 Acidos carboxiicos Erecros CLAVE s Estimulante respiratorio # Antiespasmédico 1 Expectorante 1 Provoca el vémito f Aumenta la ranspiracion Usos TRADICIONALES ino: los indigenas le daban tradi cionalmente muchas aplicacio- nies. Mis tard, el herbalista ame- ricano Samuel Thomson (1769- 143) la distinguis y la convietio cn la hierba punta de s sistema Lobelia: se ceia que sus flores lestestenian propidades magias yy eran sadas para alear los fantasia. terapéutico. La wsaba principal- mente para inducir el vomit, = Propiedades terapéutie: toda It hierbs es fuertemente aniespasmécica, El compos lobelina escimula el centro respi Hanrrary Currivo Planta ausdctona de América la lobelia se encuentra en Nortea- ‘mérica, especialmente en el Este de EE,UU. Crece a la vera de Jos caminos y en zonas descuida- | duciendo una repiracin mis clas. Prefere suclos deidas. Las | fuerte profil, = Problemas respiratorios: por su aceiGn antiespasmédica y esti- ratorio dentro del cerebro, pro- partes aéreas se cosechan en oto fio, cuando las cépsulas son mis imumerosas, y se secan cuidado- | mulante de la respracion, es ef samente xz para abrir el pecho, inclusive en cas de asma, particularmen: ESPEciES AFINES Eran alrededor de cuatro bs es pevies usadas tradicionalmente te bronquial, y bronquitis eréni- ca, La hierba ayuda a rebar los indisculos de los bronquiolos, y por lo tanto para abrir los pasajes dle aire, estimulando la respira ‘iin y icitando la expectoracion, En la traicidn herbal anglo- americana, la lobelia siempre se hha combinado con pimiento de cayena (Capsicum frescos). Su aceidn caloifca,estimulante, por los indigenas americanos. La LL. siphilitca, como su nombre sugiere, era reconocida por los indigenas y por los colonos eu- ropeos por sus propiedides para tratar la siflis. La L chinensis se tsa en la medicina herbal china como diurético y para la morde~ lara de serpiente Ayuda a impubar la sangre hacia Tas 2onas relajadas por la lobelia Componentes 1 Alcaloides piperidina (princi = Uso externa: slgunos compo- rents, partcularmente a lobeli- ia, se descom palmeute lobelina, pero presen~ en ripidamente haa 0 cm Tien hojs ancl y fore eens co & Parres Usapas artes area een poi fanespaomstcs impos ayudan @ ali delenis rp artes areas seas PREPARACIONES y Usos Infusions sp pa To ong e oo Tablets \) stasis Se san port mre ae bop Tinta: sda pro tae en. dentro del onganismo, La lobeia ‘sls ofeciva evando ha infsion com frega para el pecho y los senos paranasales ' Adiccién al tabaco: los alca~ loides piperidina, en especial la lobelina, tienen efectos quimi- «la trara dil se aplican ex- temamente, Su aci6n antiespas- médica ayuda fos, en special los liso, lo que air los misc cos similares a los de la nicotina hhace que la hirba sa eicaz para | que se encuentra en cl tabaco (Nieoiana tabacun, La lobia es asada por los her clistnsiones y problemas de espal- dla en que h tension muscular es fl fictor principal. Combinads | borists para ayudar alos pa ‘con la eayena, I obelia se waba | cientes a dejar de Fama. GNAPHALIUM ULIGINOSUM Cnaphalium uliginosum (Compuestas) PIE DE Gato Descrupcibn? plana anal de hasta 20 em de ats s. Tiene hojas angostas gris plateado slnsinatas flores anil Hi&orrar y Ci Europa, el Ciucaso y Oeste de Asia también se achimat6 en EE.UU. Pretiere kas zonas hiimedlas y se recoge en vermo, cuando florece PARTES USADAS: partes aérexs Componentes: aveite voli Usos ¥ ACCION MEDICINAL asado hoy en medicina, jen propiedades astringenter, antispticas y antieatarales, En la medicina herbicea britinica se ust ocasionalmente para amigdaliti, irrtada y afonia y para catarros de irganes, nasles y sinutales. En Fousis 6 lo cemplea pata reducir la presién arterial, Se -anidepresivo y afrodisiac. SPECIES AFINES: ot dioicum, se usa como astringente y para especie europea, G. problemas pulmonares. Una especie afin norteamiericana, G. polephalum, se utligg para el catarro respiratorio e intestinal y también como emplsto pata lstimaduras, G. heriete, origina de Nueva Zelanwda, se considera in temedio para lastimaduras, BL rie pe Garo s das de Enwypa, EE.UU. y Gossypium herbaceum (Malvaceas) ALGODONERO Descruret hasta unos 2.5 m, Tiente hojas lobuladas, flores et bianual o perenne, crece grandes Blancas o rosadssy cipslas de seni rodeadas de copos blancos esponjove. HAwtrar y CuLtivo: orginarios del de ls peninsula Arabe aces tropicals, Into cm clinas em Se cultiva ampliamente por su fibra, La raiz Panres usapas: cortez de la raz, aceite de sells, ‘Componentes la corteza de la raiz contiene gosipol (un sesguiterpeno) y fliwonoides, El gosipol prowoca inferilidad cn los hombres Historia ¥ TRADICION: shh culkivado dlesde tiempos inmensoriales en la India y Medio Oriente por si fibra y propiedades medicinales. La planta tiene la virtud de inglucir a menstruacién, El efecto godin en los aniconceptivo del aceite de hombres se descubsié por primera ver en China, cuando algunos de ellos se volsieron cstériles despuds de comer alimentos cocinados con el aceite Usos y ACcION MEDICIN: sctualcad ls corteza de taiz casi 056 Us pero solia empleane como substituto del CCaviceps purpurea, una hierba muy utlizada para provocar el parto, La raiz es de efecto ‘nis suave sexuto, estima las contracciones uterinasy acelera un parto dificil, También provoca el aborto o el comienzo de l menstruaciin y reduce el flyjo menstrul, La corteza de taiz favorece la coagulacién de la ange y la secrecin de leche materma, El aceite de semila se st para tratar la hemorragia menstrual abundantey la endometriosis Investigacion: efectos anticonceptivos dela semillay el Ademis de disminuir 2 China se estudian los aceite en hombres Ia preduccidn ae espera el aceite provoca la degeneracion de las células productoras de esperma, Esprciss ARN! hirsutum fixe wlzada por maya yaztecas ls especie americana G. ‘convo hierba medicinal y tambign culvads ors ibra, Cokin Hews a Europa mucses de ‘eas especies en st primer visi. Los natives smnericanos usizon Ja cortez pata alive dolores del partoy durante el siglo XIX se uso ‘como inductor de la niemstruacign y el abort ADVERTENCIA: la cortez y el aceite son potencialmente téxicos y silo deben tusarse bajo control profesional, No sar slurante el embarazo. Grindelia camporum sin. G. robusta var. rigida (Compuestas) GRINDELIA Descruwci6n: hierba perenne de base im, de altura, Tiene hojaserangulares y flores amarillo-naranja del spo del margarita, Hiwrrar ¥ Cuvrivor originara de Sudoeste de EE.UU. y México, la grindelia rece en suelosfridos y salinos, Se cosecha fen verano, cuando esti en flor PARrES USADAS ‘Componrnre indélico), resinas y favonoies, Historia ¥ TRapICIO» americanos la usaban para problemas rojas flores bronquisles y afeeciones de la piel, come reaccionesalérgicas, El valor medicinal de la planta no fe conocido por los ortodo norteamericanos hasta meta del XIX. Figura ofiialmente ev la Pharmacopoeia de 1882 a 1926 Usos ¥ ACCION MEDICINA: valioso para el asma bronguial y uuando ly Alena en ks vas respiratorasimmpide la idica y respiracin. Anti expectorante, la gardelia ayuda a relajar Ios imisculos de los peaquetio bronguion y a Ade se eree que actia sobre ln sensibilidad de las limpiar his mucosa congestionads, Adennis terminaciones nerviosss bronguiales ¥ disminuye el remo cardiaco, faciltando la respirucion, Se la receta tambign para La bronguitis y enfsensa, para aliviar el cata nail y de garganta, Se uilizd en el tratamiento de tos convul, fiebre del heno Y cstv, sf como para acelera la curacin dle la irtacion cutines y quemaduris, SPECIES AFINES: CG. norteamericans similar eanbicn a, na especie AG amporun, era wsad indistintamente por nativos americanos para tata problemas respinaorios, incluida la tuberculos ADVERTENCIA! cn dss excesiva 6s téxica. No la consuma si sufre de problemas renales o cardiacos, PALo SANTO DiscatPc16n: srbol siempreverde de hast Wm. de altura Tiene hojas compucstas ovaladas, flores peqhefias anal intenso en forma de exec y scmilla encapsuladas acorazonadss Hinrrar ¥ CuLtivor originaria de Sudamériea y el Caribe, creve en bosques tropicales himedos, Se lo tala por su iadera y para extricr la resina del centro del tronco, PARTES USADAS ComPoNENTES: (jaroguicidina, gusicidina 18-25 % resin, sit y expen. Historia ¥ TRADICION? 5 dice «ue 1519, el satrico aleman Ulrich von Hurten madera, resin, se cu de sfils después de 40 dias de ayuno, sudoracidn intensa y de beber lecacciones de Palo Sino, Mis ain, em 1526, Oviedo, uno de los primer dle a historia natural americana, eseribid Los indios canbefios se curan muy E paar sible que la planta ten alin efecto si se ‘ombina con un intenso régimen naturbpata Usos ¥ ACcION MEDICINAL a reducr el dolor articular y la hinchazén 1s reumitics, Para ld herpes Esprcirs AnINES: G ule, originaria cle México, actin de la misma manera que ef Palo Sante ADVERTENCH Guarea rusbyi (Melidceas) GUAREA DeserrrciOns bol sicinpreverde de teza gris pido, hojas compuesas Innceoladssy flores blaneo vero Hanrrar y Cuvnivo: Aides la duran PARTE USADA: cortez Componen’ HELLEBORUS NIGER HISTORIA ¥ TRADICION? s¢ 1 cemético en la medicina tradicional sudamericana y caribefa durante sigs. HLHL Ranby, que tecogid muestras de | phnts en Bolivia en 1886, feel primero en inroducirla en la medicina occidental Usos ¥ ACCION MEDICINAL: se para h excesiva produccidn de flemis en nrgantay para la bronguits. A agente coagulante y una decoceién de is para purificary impiat el onganismo en general ADVERTENCIAE debe usine silo bajo control profes Haronga madagascariensis (Guiiferas) HARUNGANA Deserwetdns peut ir de asta 8 md ‘oscuro con puntos negtos y pel anatronados en la cara inferior y racimos d flores rojizs Hiwrrar ¥ Con. Madagascar y Affica del Ese, crece en zonas tropicals. Sus hojas Panes usapas ‘Componenti | Pigmentos fendlieo,trterpetos, ntraquinonas taninos. Las hojas pose pigmentos fendlicos, hipericina, favonoides y taninos. La hipericina, que también se encuentra en el Hypericum perforatum tiene propiedades antivirdsicas y untilepresivas Hisronia y T uicionalmente a Arica para avegurar as puntas de lecha a as leas, Usos ¥ ACCION MEDICINAL: se eres aque estima la seerecign biliar, En la rmedicina herbicea europea se la utiliza para la indigestign y el mal Fancionamiento del pinereas, En meadicina afficana se emplea com fey también para asafecciones del aparato digestive como a diartea y la disenteria RELATED SPECIES H, paviulor, origins de Madagascar y Este y Couto de Africa, se vier afeccn de a piel Helleborus niger (Ranunculaceas) Rosa DE Nok Descnipcr6n: plants previne semiprever de hasta 30 emt de altura, Tiene hojas basales eons y grandes flores sas, pi blanca, Hinrrar ¥ Cuutivor originar Europa, crece ailvestre en ef Sur'y Centro de Europa y en Targuia, También se cultiv en verano, la rai y rizoma se extraen en Panes usapass rizoma, rg y hoj Components: aceidn similar a digital Digitalis p Hisrorta ¥ TRADICION: Pi historador de ciencias naturales, ase ue la Ross de Nog ya se usaba en el 1400 a. de C. para trata ls enfermedade Imentales. Se ereia que la planta espubaba bilis negra que, sein la Teoria de Cuatro Humores, caus insani Usos y ACcION MEDICINAL: t6xic, sl ise coma en dosis minimas, a Rosa lombrices y estimula la menstruacion. En el siglo XX comenzaron a usitse los glicdsidos arciacos de las hojas como estinnulant Ja ucliza para tratar atrasos menstruales, Sin No debe usane bajo ninguna cicunstanca, La Rosa pr Nob os Hyssopus officinalis (Labiadas) Hisopo Descrupcidns arbusto semi perenne de hasta 60) em, de hojas, angostas y racimos sie flores azules. Haprrar y Cuttivo: originario del Sur dle Europa, el hisopo crece ibremente en Jos paises del Mediterrineo, especialmente ‘en los Baleanes y Turguia, Prefiere lngares secos y soleados y es una hierba comin de jardin. Los Spices de floracién se recogen en el verano, PantEs UsApAS: spices de floracin, aceite esencial ComPoNENTES: contiene terpenos (incluyendo marrubina, un diterpeno), um aceite voliil (principalmente aleanfor, prinocanfona y beta-pineno), flavonoides, hisopina, taninos y resina La marrubina es un expeetorante figerte, La pinocanfona es t6xica y el aceite volitil puede causar ataques epilepricos. Historia ¥ Trapicids pasado era tenido en alta estima ‘como un virtual curalotodo. Un viejo dicho afirmaba "Quienquiera ‘que rivalice con las vireudes del bisopo, sabe demasiado" el siglo I, Dioseérides recomendaba un preparado de hisopo, higos (Fiews cara), ruck (Rue gravcolens), mie y agua para pleuresa, asm, eatarro y tos crénica. Se ‘usa para aromatizat icores varios, snclayendo el Chartreuse. Usos ¥ ACCION MepiciNat: hietba medicinal actualmente devaluada, es potencialmente Gril como calmante y tGnico, Tiene un efecto positive cuando se usa para tatar la bronguitis y ls infeceiones respirators con excesiva produccién de flema, El hisopo fluiifiea la mucosidad y estimula la expeetoracion, Puede irritar lis mucosas por lo que es ingjor administario en el pico de la infeccién, cuando la aceién tiniea de la herbs favorece el restablecimiento. Como sedante es bueno contra el asa, tanto en. niios como en adultes. Seda el tubo digestive y purede resoliar clectivo contra la indigestin, los gases, la distensin y los edlicos ADVERTENCIAS: ¢] aceite exencial del hisopo puede inducie atagues epilépricos y ten algunos paises esti sujeto a restricciones legales. Us slo bajo supervision profesional HYSSOPUS OFFICINAL Iberis amara (Cruciferas) IBERIS Descrupc16n: planta vellosa anual de hasta 30m, hojas dentadhs y racimos de flores Dlancas 0 lias. Haurrar ¥ Cuunive Europa y Africa, crece silvestre en suelos pobre, tieras de cultivo y vinedos, Las partes aéreas se recogen en verano y las semillas cuando maduran en oto. Panes USADASt partes aéreas, semill EL menis es tradicional pare lege Compoxenn aceite de semilla de mostaza y vitamina C Usos ¥ AccI6N MEDICINAL: poco usida hoy como hierba nlcinal, s un ténico aimargo que aye a a digastin ya combate los gases la distensin, Traicionalmente se lo toma para trtar got, ef reumatian y by arts, Tiene un alko contenido de vitmina C carffene glisidos de Ilex aquifolium (Aquifolidiceas) MuERDAGO Descruct6ns irbol o arbusto pere «rece hasta 5 m, Tiene hojas lustross color ‘verde oscuro bordeadas de espinas, racimos de pequenas flores blancasy bayas esfxics ro. HAnrrar ¥ Cuutivo: Europa, Asis y Norte de Alica. Selo encuentra en bosques Ysetos y prosper en suelostieos © con Is serava, También se ccultiva como planta de jandin, Las hojas se econ en primavers y las bayas en inviemo, antes USADAS: hhojas, bays. ‘Componentes: contiene iicina (principio armargo), iexantina, eobromina (Galo en la hoja)y dcido eafeico. La Mudrdago teobromina es un alcaloide del tipo de la cafeina, wado para wata el Hisroria ¥ TRADICION: «l muéndago se hha destacado en los rtuaes y la vida religiosa de Oceidente durante miles de aos. Los druidas y otros an os pueblos europeos lo usaban de adoro en sus viviendas durante el solsticio de inviero. Los romanos trocaban ramas de muérdago durante el festival de diciembre Ilmado ‘Saturnalia, tradici6n adopeada por los primitivos cristianos, Un tratado de bierbas anglosajon, el Laonunga recomensdabs su corte hervie con leche de eabra para tratat la constiecién de echo. Era también considerado una proteccién contra la brujeria y los hechizos, Usos ¥ ACCION MEDICINAL: © poco | sade hoy dia. Sus hojs son dries, antifebriles y laxantes y se han cempleado conte la iterica y el reumatismo, La bayas son purgantes y fen dosis alts eausan vémitos SPECIES AFINES: muchis especies Ties se han usado como purgantes y para bajar lafiebre. La. vomitora era Tusa en ceremonias por los indigenas ‘norteamericanos y como su nombre sugere cs.una hierba vomitiva, ADVERTENCIAS: profesional usar slo bajo supervision is bayas som tdxicay particularmente en mio. Ilex paraguariensis sin. I, paraguensis (Aquifolidceas) YERBA MATE Descripctoss arbusto 0 irbol pequetio. perenne, de hasta 6 m, de hojas grandes, flores Blancas y pequeios fates rajizos HAwrrat y Curtivo: Norte de Argentina, Pars Sur de Brasil y se cultiva extensamente iy, Uruguay y Argentina, Espasa y Portugal. Las hojas se ‘cosechan cuando has bayas han madurado. se secan con fuego de leia y luego son molidas yy almacenadas en bokas durante un aiio antes de s vent, Panes UsADAS: hojas. (Componentes xantina, inclayend, no debe consuimirse con las comida porque los taninos redacen la absorcién de Usos ¥ AccION MEDICINAL: infusion radicional en Sudamiérica, inerementa los niveles de enen Jurante periodos breves. Tiene propiedades similares a las del ey del café, Estinmula el sistema nervioso y es algo analgésica dliurética, Como hierba medicinal, la yerba mate se usa para tatar dolores de cabees, migrais, neuralgias y dolores reumiticos, fatiga y depresiones leves, Tambign se ha asado en el tratamiento de la diabetes. LESPECIES AFINES! I. guajuss, de Ecuador se-usa en forma similar a la yer’ mate pero sunbin se la emplea para eatar Is malaria, Con ta yerba mate se hace wna sgradabe y stunting ue ene wn fv levemente dint din dolores hepiticos y sifiis Se cree que ayuda a la digestin y a depurar 1 tubo digestivo. Los jibaros y otros grupos een que "calma los nervios" y que poxtia ver benéfica durante el embarazo, También Mllicium verum (Iliciéceas, Magnolidceas) Anis EsTRELLADO, BADIANA Descripcidn: irbol perenne de hasta 18 m, de hojasafiladas, lores amarillo smentado con forma INULA JAPONICA EL PRvT0 DEL ANIS ESTRELLADO SECO ante dint es remedio digestive HAsrrar ¥ Cuttwo: originario de ‘China, India y Vietnam, crece en regiones opicales y subtropical’ incluids algunas Pane Usapa: COMPONENTES: tiene un aceite que ccontiene tn 85% de anetol, met chavicol y saffol, El extracto posee propiedades antibacterianas Historia ¥ TRADICION: tiene un gusto similar alanis (impinella anism) y es usado también como expects, Si bien se usilizgs durante s remedio popular, no aparece en los tatados sobre hierbas hasta el siglo XVI Usos ¥ ACCION MEDICINAL? sido en i rmedicina de hierbas china para el reunmatismo, dolores ce espa y hernia, tiene propiedades estimulantes,diurétieas y digestivas, Efectivo para los gases y indigestion, puede darse sin riegos a los *. Para tratar hemias del intestino © la veiiga, se mezcla a menudo con hinojo (Foeniculam vulgar). Anmbas hiesbas ayudan a Felajar la musculatura de los 6rganos y aiviar spasms. El anisestrelado también se usa para dolores de mul. SPECIES AFINES: (re l ans estellido, pero es toxico y tiene an 1 anis estrellado japonés vos) es usado a veces para adulerar grisea muy amargo. Ese especie se planta habitualmente alrededor de los templos bdisas en Japon, F anisatum es tambien potencialmente toxico. Imperatoria ostruthium (Umbeliferas) IMPERATORIA Descrupci6n: planta perenne de hasta 60 ‘em, hojas verdes dividias en foliolos de 3 Jobulos cada uno, flores blancas en grandes umbels y semis aladas Haurrat ¥ CuLtVo: originana de Europs yy Asa, lh emperatora cece silvestre, La rile se levanta en oto o primavers, Panre Usapat rit ComPONENTES: contiene wn aveite voit sleanforado (incluye limoneno, felandreno, alfi-pineno y sesquiterpeno), peucadanina, ‘oxipevcadanina y ostrutol Hisroria ¥ TRADICION: desde la ale Edad Media ha sido may valorad por | de 1548, ierandrea Matteoli explica: "La imperatoria herborists. En Materia Ms resuelve la flatlencia del organismo, es un remedio admirable para la parilisisy trastomos fos del cerebro y ayuda conta hi peste bubéniea y la mordedura de perros Un Culpeper no era menos efisivo en rabiosos" 0 desputs, Nicolis recomendarla pars los trstornos reumiticos, falta de aliento eilewlos del rin y la vefign la retencién de Kguidos y las heridas Us0s ¥ ACCION MEDICINAL! hoy «sta hiierba es poco usada, pero mereceria mayor Investigacion, La riz es aromitica, cain as zonas centales del cucrpo y e2 un tonico aimatgo, Tiene una fterte acciin en el ‘triage « inesting; en Mn ses Tos retorefones Es ura para restos asia y bronguiis. Puede, ademnis, ser dil en trastoros menstales, AbvERTENCH imperstoria puede causar una reaceion se aplica en la piel, la alérgica bajo Is luz sob Inula japonica sin. I, britannica var. chinensis (Compuestas) XUAN FU HUA (cnnoy DiscRtPci6n: hierbs perenne que crece hasta 3 m. Tiene largas hojas lanceoladas y flores amanillas como margaritas Hinrrar y Curtivor onginaris de China y Japén, se culkiva en toda China. Se cosecha durante la floricién en verano Panes UsaDas: volitl flavonoids, icidos fendlicos triterpenos(inchaye tarxasterol) Historia ¥ TRapici6: ‘del Divino Agricator, (Shen'wong ing escrito en China en el siglo Usos ¥ ACCION MeDiciNai ‘medicina china tradicional como un remedio calorifero expectorante, se prescribe a menudo en bronguitis, dificutades respiratorias, tox crSnica ¥ otros problemas pectorales provocados por "condiciones fas", para wémitos y, en ‘casiones, el hipo. Tiene una accién ama y ayuda a fortalecer las Fanciones digestivas Las flores se asan en preparaciones medici- rales, pero las partes areas también se roman, cen general pars trstoros menos series ) svw > z > > Lamium album (Labiadas) ORTIGA BLANCA Descrtpcton: perenne de hojas ovals Jentadis,tallo cuadritorme, y racimos de flores Blancas, Crece hasta 60 ci. Hinrrar ¥ Coen yy Asa, abunda en campos y terras pobres. Se na de Europa recoge durante la faracin en verano Parris UsaDa: Componentes: pices de floracion, contiene una saponina, flavones, mucilago y taninos, Historia ¥ TRADIcION: la ortiga blanca se llama asi porque se parece ala verdadera corti (Uric dioica, sn ls wellosidates Usos y AcciON MEDICINAL y balsimica, se usa principalmente como X6nico uterino, para detener Ia hemorragia intermenstrual, para redueir el flujo Onrics mace: se wso pare ratar problemas rmenstnial excesivo y aliviar dolores del period. Su astringencia ayuda a trata dliarreas y, usada extemamente, puede tmitigar hemorroides y venas varicoss Larix decidua sin. L. europaea (Pindceas) ALERCE, DrseniPcr6n: infra de hajas exedias, formadss como grupos de aguas, flores masculinas y femeninas y conos marrén claro, Crece hasta 50 m, Hiurrar ¥ Curtivos aursctono de los Alpes y del Carpato, crece en altitudes de 2040 m, Se To cultiva extensamente por sa madera, La resina se extrac en ofofi. La ccomtezs se sea de los Srboles deribados, LAMIUM ALBUM Panes Usapast Componentes: yy aceite volitil(principalmente al y beta- pinenosy limonieno Hisronia y TRai Gran Bretafa en JON! se introdujo en 9 y ha sido cuivado desde principios del siglo XIX Usos Y ACCION MEDICINAL: tiene propiedides astringentes, dirétieas y antisépticas. La corteaa puede usatse para trata la cst y la uetrtis y problemas respiratorio, incuida Ia bronguitis, La resina aplicaa heridhs, para combatir infecciones. La decoccin de corteza se usa para tratar eceemas y proriasis ADVERTENCIA: no comar s se paleve alguna enfermedad renal Larrea tridentata (Zigofiléceas) CHAPARRAL DESCRIPCION: arbusto espinoso de hasta 2 1m, con hojas pequciasfinamente divididas Hinrrar ¥ Cuvtwvo: desiertos del Sudoeste de EEUU. y México. Panes UsaDass partes acres Componentes: contiene ut 12% de resina y dcido nordihidroguaiarético, Este Sleimo se dariino para lis lindulas linfiicasy los fines HISTORIA ¥ TRADICION: los indigenss norteamericanos la usaban en decoceidn para problemas estomacales y diarres ls amas tiernas para el dolor de muchas las hhojas como cataplasma para problemas, respiratorios y como lavaje epidérmico. La planta figurd en la Farmacopea de EE.UU. de 1842.3 1942. Usos y AccION MEDICINAL hhace poco se usaba ampliamente en EEUU (consumo anual promedio de 10 ton.) para tatar ream, infecciones venéreas ¥ urinaras, leucemia, acné, eccemas, prunto y heridas. Recientemente se prohibid por ss efectos potencialmente téxicos sobre el higado, ESPECIES AFINES: la jail (L nitida)sucamsericana s€ roma contra gestiin, para inducir la menstruacion y tratar herds ADVERTENCIA: se han novificado cinco casos de hepatitis por presunta ingestion de chaparral, Por seguridad, no se recomienda «1 uso interno, debigndose recutrit a hietbas akematvas Laurus nobilis (Lauréceas) LAUREL COME DEscRIPCION: arbusto o srbol perenne arommitico, de hasta 20 m, Tiene hojas amarillas y Tusttoxas bayas negra, HAnrrar ¥ CuLtivor autsctono de Mediterrineo, prefiere sitios hiimedos y sombreados, Es también una hierba popular d le jardin, eultivada para wo culinario, Las hojas se sacan durante todo elaio, PARTES USADAS hojas, aceite esencial Componentes: conticne hasta 3% de aceite volitl (ineluye 3-54M% cinco linalol, alfa-pineno, acetaeo de alfa- terpingol, mucilago, tanino y resins). Historia ¥ Taamicidns on la Grecia antigua el laurel era usado en sis vaticinios por el Oriculos de Delfos, De l antigua Roma proviene la leyenda de que tun drbol de laurel sibieamente marchito presagia calamidades para el hogar, Sus hojas se usaban como remedio, com especia y como guimalda decorativa, durante los festivales de Saturnalia También se preparaba con ellas un té por su efecto calorifero y t6nico en el estomage yh vejig y un emplasto para picaduras de avispas y abejas, El médico sriego Dioscdrides Giglo 1) eseribidé que Lt corteza de laurel *rompe las piedras (del Ex taveet adomaba a os sencecdoes etl Grea agua,

You might also like