You are on page 1of 48
» ALOE VERA ® CALENDULA # CENTELLA # NUEZ MOSCADA RA ® LA COLECCION DE PLANTAS MEDICINALES Afecciones de la piel Ps ee ee) el crecimiento del cabello MBigstaRES COMUNES EN NINOS Y EMBARAZADAS * COLICOs *CATARROS * DOLORES DE CABEZA © INSOMNIO * NAUSEAS * MAREOS '* CONSTIPACION » HIDRASTIS # SESAMO # CLAVO DE ESPECIAS # PALTA # BERENJENA # PAPA # LAS RECETAS DE LA FUNDACION FAVALORO PLANTAS En este niimero un suplemento especial para cocinar MEDICINALES en el horno a microondas y un trabajo imperdible sobre el Deporte y la Nutricién. Editada por NETT S.A. Ademas el Dr. Favaloro analiza los factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares. INTRODUGCION Re BRK | A FINES DEL SIGLO XIX, la medicina cientifi establecié su miento de las | nopolio en el tra enfermedades, rechazando sus raices herbiceas y menospreciando a las plantas medicinales. Sin embargo, en los tiltimos 25 afios se produjo un renacimiento de la medicina natural, aumentando de manera notable la demanda de hierbas terapéuticas. En el Reino Unido, donde las ventas treparon un % entre 1990 y 1995, las plantas complementan la medicina convencional, mij as que en Alemania se recetan junto con las drogas ortodoxas. Aunque su prictica responde a modelos muy variados, la mayoria de los profesionales occidentales tratan de establecer un cuadro holistico mis amplio, colocando la enfermedad en el contexto global de la vida del paciente, teniendo en cuenta aspectos tales como malos habitos alimenticios y estrés, ARMONIA Y BIENESTAR | En esta entrega, LA COLECCION DE PLANTAS MEDICINALES presenta un informe sobre dos importantes tradiciones herbaceas: la ayurvédica, originaria de la India, considerada como el sistema curative mas antiguo en el mundo, y la china, cuya pric ha permanecido intacta hasta la actualidad, contando con el mismo status que la medicina occidental convencional. ‘Ademiis, ofrece la seccién PLANTAS MEDICINALES ESENCIALES, en la que especifica las hierbas apropiadas para en tratamiento de las afecciones mas comunes en bebés,nifios y embarazads, También aborda los problemas de la piel, como sarpullido, quemaduras, herpes, varicela y verrugas. Esta informacién se complementa con una lista de plantas con propiedades medicinales, como la mil en rama (Achillea millefoium). de larga tradicién como cicatrizante, la bardana (Aertium lappa), un esintoxicante, y la mirra (Commiphora molmol), de El indice de OTRAS PLANTAS MEDICINALES incluye una extensa variedad de hierbas, cuyas propiedades curativas son reconocidas por las pricticas herbiceas mas difundidas. Entre ella, se encuentra la vinca (Vinca minor), apreciada como astringente y coagulante, la zarzaparrilla (Smilax spp.), antiinflamatoria y depuradora, y la dulcamara (Solanum dulcamara), con propiedades estimulantes y desintoxicantes PLANTAS MEDICINALES La obra mas completa en solo 6 nimeros de aparicion mensual DESARROLLO DE LA MEDICINA HERBACEA = INDIA s, la medic En la India y regiones domina la tradicién herbécea. Se cre curativo mas antiguo del nuundo, anterior atin a la medicina china, En la actu Iternativa a la medicina promocionando activamente como una occidental convencional, EL NOMBRE AYURVEDA deriva de dos palabras indias: “aye, que signif ca vida, y “veda”, conocimiento o ciencia. La medicina ayurvédica es mis que un método para curar. Es un estilo de vida - que abarca cienci religi6n y filosofia - que permite aumentar el bienestar y la longevidad y que lleva a la autorrealizaci6n. Apunta a lograr la unién de la salud fisica. emocional y espiritual, estado conocido como siasthya, Este estado per mite al individuo entrar en una relacién armoniosi con la conciencia El Ayurveda evolucion6 hace mis de 5000 afios en las lejanas cumbres del Himalaya, a través de la profunda sabiduria de profetas espiritual mente iluminados, los rishis. Este saber fue transmitido oralmente d maestro a discipulo y finalmente se asent6 en la poesia sinscrita, cono cida como Vedas. Los escritos, que datan de cerca del aito 1500 a. de C., extrajeron el conocimiento hist6rico, religioso, filosstico y médico de la época y forman la base de la cultura hinds. Los textos mis im: portantes son el Rig Veda y el Atharva Veda. Cerca del aito 800 a. de C Punarvasu Atreya fundé la primera escuela de medicina ayurvédica y, junto con sus alumnos, registré el conocimiento médico en tratados que a su vez influenciarian a Charaka, un estudioso que vivi6 y ensei alrededor del 700 a. de C, Sus escritos, Charaka Sanita, describen una 1500 plantas e identifican a unas 350 como medicinas valiosas. Los médicos ayurvedas atin consultan este importante texto de referenc El segundo gran trabajo fue el Susruta Samhita, escrito un tarde, que sienta las bases de la cirugia moderna. La INFLUENCIA DEL AYURVEDA ‘Otros sistemas médicos, como la tradicién china, tibetana e iskimica (Gnani Tibb) tienen sus raices en el Ayurveda, Buda (nacido en el 550 a. de C)) fue zuidor de esta medicina, y la difusién del budisme en el Tibet durante los siglos poste- riores file acompatiada por su pric tica, Las civilizaciones antiguas esta ban ligadas entre si por las rutas co- erciales, campaiias y guerras. Los comerciantes arabes difundieron el conocimiento de las plantas indias, y los médicos drabes que estudia ron la medicina ayurvédica, las in la medicina seca al air libre conocimiento pasé a los antiguos, 4 INDIA Nee griegos y romanos, cuyas pricticas iban fi- nalmente a sentar las bases de la medi- cina europea. Los Cinco ELEMENTOS Ayurveda es un sistema holistico © Pecaiane patina ta CO ee © | Ee a S fee domen, tubo digestivo, t6rax y Figura se representan fos chacras. se manifiesta i . pulmones. El ai l sistema médico indo, ide en los movimientos de los de los pulmones y en el trabajo | del tubo digestivo y del sistema nervioso. El fitego se manifiesta en el aparato digestivo, metabolismo, temperatura corporal, vision ¢ intel gencia. E] agua esti presente en los jugos digestivos, las glindulas saliva- 's, membranas mucosas, sangre y citoplasma. La tierra existe en las uias, piel y cabello, y en los elementos que unen el cuerpo: huesos, car- tilago, miisculos y tendones. Los cinco elementos se manifiestan en el funcionamiento de los senti- dos y se relacionan con nuestra habilidad para percibir en nuestro me- dio, En el Ayurveda el éter, aire, fuego, agua y tierra corresponden al of- do, tacto, vision, gusto y olfato respectivamente. Globios Los Dosnas ¥ LA SALUD tos se combinan para formar tres fiuerzas basicas, la tri- doshas, que existen en el universo ¢ influencian todos los procesos fisicos 1 el principio del aire. El fuego y 1a dan pitta el principio del fuego; y la tierra y el y mentales. Del éter y el aire se crea wut al a producen el principio del agua, kapha. Los principios se corresponden con los tres humores de la medicina tibetana y se asemejan a la teorfa de los cuatro humores de Galeno. Segiin el Ayurveda, todos nacemos con un equilibrio particular de do: shas. Las proporciones estin determinadas mayormente por el equilibrio de doshas de nuestros padres en el momento de la concepcién, Nuestro tipo corporal, temperamento y predisposicién a la enfermedad estin go bernados por el dosha predominante. Es asi como heredamos nuestra inalterable durante constitucién bisica, amada prakruti, que permane nuestra vida La primera condici6n para la salud es un equilibrio adecuado de doshas. Si éste se rompe se produce la enfermedad, ryadhi. El desequilibrio pue- de manifestarse como malestar o dolor fisico, 0 como suffimiento men- tal y emocional, incluyendo celos, enojo, miedo y tristeza. Aunque el cequilibrio de doshas influencia la vulnerabilidad a cierto tipo de enter- EL DESARROLLO DE LA MEDICINA HERBACEA medad, los principios no funcionan en un vacio. El efecto de nuestro es- puede ficilm dosha, te romper el equilibrio d También puede producirse la enfermedad si se interrumpe el flujo de energia que rodea al organismo, prana. Este se transmite a través de los siete chakras (centros de energia psiquica) situados en varios puntos a lo Limén (Cir: | largo de la columna vertebral, desde la coronilla hasta el coxis. Si se blo: quea la energia que fluye entre estos puntos, aumenta la probabilidad de enfermarse VisrTa A UN MEDICO AYURVEDICO En primer lugar, el profesional ayurvédico evalia praknutiy vaknuti—la constitucién y el estilo de vida. Esto signifi detallada y un examen fisico, prestando atencién a la contextura, las i neas en la cara y manos, la piel y el tipo de cabello, apuntando aspec- tos mis profundos del estado del paciente. Sin embargo, los fundamen: tos esenciales del diagnéstico residen en el aspecto de la lengua y la fre~ cuencia del pulso. En este punto tiene mucho en comin con la medi- five. | cina china y tibetana, las que dan mucha importancia a estos dos indica dores. Los médicos yurvédicos desarrollaron una técnica para tomar el pulso que requiere una experiencia de muchos afios. Cuando se diagnostica un desequilibrio dosha, se propone un trata~ Soni de | miento y un cambio de estilo de vida. El primer paso es eliminar las to- srlanom® | xinas e iniciar un programa de limpieza y rejuvenecimiento conocido Canela como pancakarma, que incluye vomitos terapéuticos, purgas, enemas, medicamentos por via nasal y purificacién de la sangee. vnuls | PROPIEDADES DE LOS REMEDIOS Los tratamientos que siguen se ubican en tres categorias principales: me- Canes ov rama | dicamentos de fuentes naturales, regimenes dietéticos y modificacién de conductas. Las medicinas, los alimentos y los estilos de vida se clasifican de acuerdo con su efecto sobre los t doshas. Por ejemplo, un problema de salud asociado con un exceso de ha, el principio del agua, se ca racteriza por catarro, exceso de peso, retencidn de liquidos y letargo. El profesional indicaré consumir alimentos livianos, secos y tibios, porque la pa caracteristica de kapha es fresco y hiimedo. También se recomendara evi- igo, azticar y leche) que aumentan el kapha. Los remedios herbiceos incluirin especias pein tar los alimentos frfos y hiimedos (como productos co calorificas, como jengibre (Zingiber officinale), canela (Cinnamomum verum) (Curcuma longa) y el aloe (Alo Li y también amargos, como la céircuma yer). ‘leceién especifica de una hierb depende de su “calidad” o “ener ia", que el Ayurveda determina de acuerdo con 20 atributos (vimsh guna) tales como caliente, fio, htimedo, seco, pesado, liviano, También Clasifca los remedios segtin seis sabores ~dulce, agrio,salado, amargo, pi- cante y astringente. Las sustancias dulees, agriasy saladas aumentan el agua (kapha) y disminuyen el aire (rata). Las amargas, picantes y astrin- gentes aumentan el aire y disminuyen el agua, y las hierbas agrias, saladas y picantes aumentan el fuego (pitta) PREPARADOS Y TRATAMIENTOS Ademias de los extractos vegetales, los medicamentos ayurvédicos in. cluyen miel, productos licteos y, en algunos casos, cantidades minimas de mineral como la sil. La mayoria de los remedios contienen varios Médico de un mercado ayurvédico. Los p Chirta ingredientes, cuidadosamente balanceados segiin las necesidades, n presentindose en forma de pildoras, polvo, bilsamos e infusiones. El tratamiento puede incluir lavajes, enemas o aplicacién de ungtientos. i si como masajes con aceites vegetales tibios, encendido de incienso, ? so de piedras preciosas y metales y la purificacién ritual para los dese~ | Granado de tor quilibrios mentales emocionales. También se recomienda el cintico | mors de mantras (conjuros basados en textos sagrados) y los ejercicios de rt espiracién 0 meditacién, debido al poder que tiene el sonido y el efecto de la vibracién sobre el cuerpo, nte y el espiritu, VALOR DE LA MEDICINA AYURVEDICA Su perdurabilidad en el tiempo prueba en parte su importancia, ya que a pesar de los obsticulos existe como una tradicién inquebrantable desde | 7 hace miles de afios. Después del ascenso del imperio mogol en el s. XVI. " el predominio de la medicina islimica, Unani Tibb, lev6 a la represion parcial del Ayurveda. En el s. XIX, los britinicos la consideraban una su- | Jengbre persticin de los nativos, y en 1833 cerraron todas las escuelas ayurvédicas | 2" y prohibieron su prictica. Esta medida llev6 al desmoronamiento de los grandes centros de ensefianza hindi el conocimiento ayurvédico se re | yun fuugid en aldeas y templos, Sin embargo, a principios de siglo, algunos mé- dicos hindiies e ingleses iluminados, comenzaron a revaluarlo y cuando la | per India se independiz6, en 1947, habia recuperado su prestigio como siste lela Unani | Tibb y la medicina occidental convencional y es activamente propiciada ma médico valido. Actualmente, el Ayurveda florece a k por el gobierno hindG como una alternativa mis econémica que las dro- gas occidentales. Recientemente la medicina Ayurveda atrajo la creciente atencion de cientificos de Occidente y Japén, y la Organizacién Mundial de la Salud resolvi6 promover su prictica en los paises en desarrollo, Su valor se fiunda en que no es una ciencia médica que solo aborda el tra: tamiento de la enfermedad. Offece pautas de vida pricticas aplicables a ada faceta de la existencia cotidiana. También busca reconciliar a salud y | a el estilo de vida con los aspectos universales de la existencia y por consi uuiente promueve el bienestar, a longevidad y la armonfa entre quie- | nes la practican. Por estas razones el Ayurveda beneficia a quienes buscan una alternativa a las pricticas occidentales tradicionales. Fa ling ( Mora blanca EL DESARROLLO DE LA MEDIC CHINA En China, la antigua tradicién herbécea ha sobrevivid INA HERBACEA intacta hasta els. XX y tiene el mismo st. medicina occidental convencional, Diversas uni des se dedica resurgimiento del herbal su investigacién, un hecho cru smo en el mundo. y la tradicién herbice NAL CHINA (MTC forma parte de ella, se desarrollaron independientes de la medici a.C LA MEDICINA TRADIC a que fol y el aio 100 d. de Huang Di de la natura- Klérica. Surgié de ideas registradas entre el 20( C.en el Canon de Medicina Interna del Eny leza y en la comprensin de que la vida esti sujeta a las leyes naturales. ss para la MTC del efecto de la natura Contiene conceptos fundament. como el de yang, los cinco elementos (wm xing) y la teor leza sobre la salud, En la MTC es la clave para una buena salud vivir en armonia con estos principios alc longevidad. De acuerdo coi non del Emperador ron cien afios y tuvieron constituciones tan fuertes que la enfermedad se curaba s6lo con exorcismos. Pero, con el paso del tiempo, a medida que la vitalidad —o gi~ disminuia y la gente se volvia “hiperactiva ... y se algjaba de la alegria de vivir”, se hizo necesaria la medicina herbi- ea, la acupuntura y otras ramas de la MTC Trorias CLAVE A dife uunificada para explicar la enfermedad (por ejemplo, la teoria europea a MTC tiene rang y la de nicia de otras tradiciones herbiiceas que poseen una teoria de los cuatro humores dos sistemas muy diferenciados: la teoria del yin y de os cinco elementos. Ambas se desartollaron en forma separada, y el sistema de los cince CHINA FUE TIERRA Los chinos escriben sus recetas usando la antigua reoria mento, Est indo natural elementos recién se acepté ¢ incorporé a la medicina china durante a dinastia Song (960-1279). Hasta el dia de hoy las diferencias en es: tas teorias se reflejan en el enfoque que dan los profesionales al diag- istico y al tratamiento. Para el pensamiento chino, todo en el uni- verso esté compuesto por el yin y el yan, palabras que en principio se usaron para designar el lado oscuro y el iluminado de un valle, To- do tiene aspectos yin y yang u opuestos complementarios, tales como el dia y la noche, arriba y abajo, mojado y seco. Cada categoria yin 0 yang puede a su vez subdividirse, de modo que mientras el frente del tuerpo es yitr con relacion a la espalda, que es yang, el abdom yin, mientras que el pecho es yang. La teoria de los cinco elementos asocia los componentes del mundo natural -madera, fuego, tierra metal y agua- con otros fundamentos como las estaciones, emociones y partes del cuerpo. Cada elemento da origen al siguiente de una manera perpetua (ver diagrama, arriba). Por esta raz6n, el sistema po- dria describirse mis acertadamente como las cinco fases, representan- do el proceso de movimiento continuo de la vida. Los cinco elemen: tos tienen un rol central en la medicina herbicea china, especialmen: te en la ageupacién de los sabores de las hierbas y las partes del cuerpo. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO En lu gar de buscar las causas de la enfermedad, los médicos chinos buscan patrones de discordancia que son expresiones de desequili- brio entre yin y yang. Prestan especial atencién a la lectura del pulso y ala lengua, ambos muy importantes para un diagnédstico acertado, La mala salud es el resultado de una deficiencia o del exceso de yin 0 yang. Un resttio, por ejemplo, no es sélo el resultado de un virus orate ( Cérteme Peomia blanca pale. Ee Huo xiang (Agate fedra (Ephe Tin de fea L DESARROLLO DE LA MEDICINA HERBACEA aunque ésta es una causa evidente) sino una seal de que el organismo iptando a factores externos como “viento-calor fio” o “verano-calor”. Una temperatura alta revela demasiado yang y los escalofiios son producto de un exceso de yin. El arte de los médicos yang dentro nerboristas chinos esti en restablecer la armonia entre yin y del organismo del paciente y entre éste y el mundo en general HiERBAS CHINAS A través de los siglos, el ntimero de hierbas medicinales fue creciende hasta integrar la mayoria de las 5.757 entradas de la Enciclopedia de Sustancias Medicinales Chinas Tiadicionales de 1977. La Revolucion Comunista de 1949 ayudé a aumentar el niimero de plantas usadas er la MTC, incorporando hierbas de uso popular a la tradicién A medida que se fue desarrollando la tradicién herbal dentro de la MTC, el sabor y otras caracterfsticas de las hierbas se fueron. ndo con sus usos terapéuticos. El Clasico del Divino Agricultor (Shen'nong Bencagjing, dl s. IP) registra 252 medicamentos a base de hierbas y especifica sus sabores y “temperaturas”. Aiin hoy los herboristas chinos hacen esta asociacién. Las hierbas dulces como el ginseng (Panax ginseng) se recetan para tonificar, armonizar y humedecer, mientras que las de sabor amargo como dan shen (Salvia ‘iltiorrhiza) se emplean para drenar y secar el exceso de “humedad Las hierbas picantes se usan para enfermedades “frias” y vice versa. El sabor y la temperatura de una hierba, juntos, la asocian a ciertas enfermedades especiticas. Por ejemplo, huang gin (Sauellaria baicalensis), que es amarga y “ria es una hierba secante y refrescante para enfermedades como la fiebre y la irritabilidad, originadas por exceso de calor Uso DE MEDICAMENTOS La tradici6n china se apoya en a vastg formulas, que son mezclas prees- tablecidas de hierbas de probada eficacia para enfermedades espe cificas. Muchas son de venta libre y millones de personas en China y en el mundo las usan a diario, Los herboristas chinos suelen tomar una formula como punto de partida, y luego le 1 otras hierbas Hay cientos de formulas, pero una de las mis famosas es la “Sopa de Cuatro Cosas”, un t6nico para regular el ciclo menstrual y tonificar e aparato reproductor. Esti compuesto de angélica china (Angelica sinen sis), rehmannia (Relimannia glutinosa), chuan xiong (Ligusticum wallach y peonia blanca (Paeonia lactiflora). La medicina herbicea china usa tin- En general, utilizan mezclas de raices y corteza pata decocciones que se turas o extractos alcohélicos de flores, pero con escasa frecuenci ingieren 2 6 3 veces al dia La INFLUENCIA CHINA EN JAPON Y COREA Japén y Corea recibieron la fuerte influencia de ideas y pricticas médicas chinas, Los origenes de Kampoh, la medicina japonesa tra- A dicional, se remontan al s.V, cuando los monjes budistas de Corea introdujeron en Japén sus artes curativas, derivadas principalmente CHINA de la medicina china. En el siglo siguiente, la Emperatriz Suiko (592 ~ 628) mandé enviados para estudiar la cultura y la medi- cina de China, La influencia di- recta de China sobre la medicina japonesa, cjercida mayormente por los monjes, continué durante 1000 afios. En el s. XVI, Japon empez6 a afirmar su identidad cultural y kampoh desarroll6 sus propios ideales de simpli-f cidad y naturalidad. Sin embargo, ciertos conceptos chinos, como los del yin y yang y qi,siguieron te- niendo un rol central En 1868 los japoneses ad: hirieron a la medicina oc~ cidental convencional, La instruccién formal en kam- 1 centro del trozo de anmonia del yin y del yang. Un del tai chi (en poh ces6 oficialmente en sep 1885, pero unos pocos pro. desequilibro de estos princpios produce la fesionales transmitieron su cufemeded. saber a la jévenes, manteniendo viva la tradicién. En los tiltimos 20 afios, el nti~ mero de profesionales fue en aumento y actualmente se enseiia kam poh en la Universidad de Toyama, en Honsu. La medicina herbicea coreana es muy similar a la convencional de la China, incluyendo casi todas sus hierbas. El ginseng (Panax ginseng), que se cultiva desde el afio 1300, se destina al mecado interno y externo. IMPORTANCIA DE LA MEDICINA HERBACEA CHINA Desde 1949, con el ascenso del comunismo, la tradicién herbice prosperd en China y actualmente se reconoce como un sistema médi~ co vilido accesible, en un pie de igualdad con la medicina convencio~ nal de Occidente. Como sucede en otras partes del mundo, las hierbas tiene un mayor uso para tratar las enfermedades crénicas, en tanto la medicina occidental es mas demandada para las afecciones agudas gra- ves. La medicina herbicea china, sin embargo, no s6lo es importante en ese pais y regiones aledaiias Muchas de sus universidades ensefian e investigan la medicina herbi cea y este desarrollo, sumado al masivo aporte de recursos, contribuy6 a revitalizar la herboristeria a nivel mundial durante los tiltimos 20 0 30 aitos. En la actualidad es ejercida mundialmente por profesionales instruidos, y en algunos paises tiene el reconocimiento oficial del go- bierno. En 1995, el gobierno francés y el chino firmaron un acuerdo para instalar un hospital en Paris, que ofreceria acupuntura y medicina herbicea china, Asi como se descubrié la eficacia de la efedra (Ephedra sinica) para las alergias y el asma, podri observarse un creciente niimero de hierbas chinas que tienen efectos benéficos para la salud. Sin duda, en las préximas décadas veremos aumentar la popularidad de la medicina herbicea china en todo el mundo. Rion te Copa Yan ka 500 (Compas yan pene bronguit Huang lan (C» BEBEs Y NINOS LAS SIGUIENTES HIERBAS son consideradas particularmente apropiadas para nifios, calmando sintomas y acelerando el restablecimiento, : La mayorfa de los remedios pueden darse como infusién, en taza o en mamaderas, imo. dosis dadas son pa grupos etarios (ver abajo). ENFERMEDADES GENERALES Los BEBES ¥ NINOS son susceptibles a diversas enfermedades. Los trastornos digestivos que resultan en diarrea y esteiimiento en los bebés pueden, ser el resultado de la intolerancia 0 alergia a algunos alimentos, especialmente cuando se introducen en la diet alimentos aes como productos licteos. Otros eastomos digestivos :menores, debido a infecciones o inflamacio~ nes, pueden causar pérdida de apetito. EI célico cs un espasmo abdominal agudo. Generalmente ocurre en los primeros 3 meses se vida, pariculamiente después de alimento vespertino, cuando la digestion tend a ser sms lena Dermatitis del pafal, ocurre evando la ori~ 1a, a humedad e irritants en el pal, hacen {que a piel del bebé se tome ra, doorida y Jnmedb Es esencallimpiar al bebé completa- mente en cada cambio de paval, Aseginese de «que los pails de tela se enjuaguen bien, evi- te dejar al bebé con los pales himedos y dé- {elo in pafial cuanto sea posible. La costra Kietea cs una capa gruest amari- llenta en el cuero cabelludo del bebé, causada por hiperactividad de las glinduls sebiceas. Los dolores de cabeza, resfrios, catarros y tos de pecho son problemas comunes en lanier y suclen ceder al tratamiento herbal El insomnio es un problema comin en la nie, aunque los nifios necestan dormir mis {que los adultos y deberian hacerlo. La so- breexcitacién, la denticién, un pafal mojado, ‘mucho fro o calor, pueden afectar ls patro= nies de seo, Las hierbas como el til pro- porcionan un suefio noctumo relajado, Dosis Ls desis indicadas en estas piginas som para 1 «46 ais, Para otras edades, adapte la dosis de la siguiente manera: 6 a 12 meses - 1/3 dosis 7a 12aios - 11/2 dosis Si es necesario puede agregarse miel (ver precauciones, 1») derecha), pero se aconseja suministrarlas sin endulzar. Las 1 1a 6 aitos de edad, pero pueden adaptarse para otros ‘TrastoRNos Dicesnivos, Gases v COucos Las siguientes infiusones son adecuadas para ni- fos de mas de 6 meses. Las madres que ama- ‘mantan pueden tomar ls infsiones, que hardin efecto a ls menores de 6 meses _Hierba: jengibre (Zingiber officinale) Remedio: 1/4 de cata. 1384 de polvo con 1/2eaza de agua, 1-2 veces por dia = nanzanilla (Chamomile recutta) 9: haga una infusion eon 1 edt rs cen 1 taza de agua, Dele hasta 3 tazas por di, = Hierba: anis (Pimpinells enim), hinojo (Foeniulm vulgare) Remedio: haga una infusién con 1 eda. rasa dd una de ls semills en 1 taza de agua. Dele hasta 2 tazas por dia = Hierba: olmo (Uns nuina) Remedio: mezcle | edta. de polvo con agua caliente hasta hacer una pasta, luego miezele con agua fra 0 tibia y szone con mmiel o canela, Dele hasta 50 g de polvo en dosis durante el dia Consripacion Hierba: semills de lino (Linum ‘witarissimu), olsmo (Ulns rubra) Remedio: | cdta. de lino u olmo con wn vaso grande de agua, cada dia, Diarnea Hierba: agrimonia (Avioniaewpatria, Hantén mayor (Plantago major) Remedio: haga wna infusion con 15 g. de tuna de las hierbas en 1/2 L de agua y dele hasta 2 tazas por dia Dotores DE Caneza Hierba:tilo (Tilia spp.), melisa (Melisa officinalis) Remedio: haga wna infusi6n usando una de ‘BuSQUE AYUDA PROFESIONAL INMEDIATA PARA ‘= Diarrea 0 vomitos graves: temperatura de 39° C; fiebre con convulsiones; dificultad para respirar; somnolencia inuswal, Ianto a gritos Precauciones no suminiere ninguna mesic Torbebs menore de 6 meses sn cools medics, Dé lors menoces de abo mel paneureads En cso sadn, sme in pace pede Degar las hierbas y dele 1-2 tazas por dia, DERMATITIS DEL PANAL Y SARPULLIDO apiqui (Stllaia media) aplique pomada, 1-2 veces por dia = ‘Hierba: caléndula (Calendula ofcinalis) Remedio: aplique pomada o crema sobre la piel seca y limpia en cada cambio de pafal = Hierba: caléndula (Calendula ofcnalis) ‘ortiga (Unica dois) Remedi: haga wna infusién con | ede, sa de cada hierba en 1 taza de agua, Dele tas por dia. (Cosrra LAcTEA oliva (Olea europaea) aplique aceite de oliva sobre la zona afectada, 1~ veces por dia. Rusrrios, CaTARRO, Tos DE PECHO Hierba: tomillo (Thymus vulgaris) Remedio: haga una infusi6n con 1 cdia rasa de hietba en 1 taza de agua. Dele 1-2 tazas por da, Dotox px Oipos FRerba: ao (Allin stv) Remedi ponga 1 gota de aceite de ajo en tua bolita de algodn einroduzca en el ofdo DenniciOn Hierbas: manzanilla (Chamomila eawita), folmo (Ciimus rubra) Remedio: cle infusién de manzanilla © fore las encias con una pasta hecha con polvo de olmo y un poco de infusién. Dinicurrap Para Dorm Hierbas: manzanilla (Chamomila reowita) tilo (Tilia spp.) Remedio: baga wna infusion usando ceualquiera de las hierbas y dele 1-2 cazas antes de dormir, 4 PROBLEMAS DE PIEL contra el calor, el fii LA PIEL, EL ORGANO MAS GRANDE del cuerpo, nos protege las infecciones y traumas del mundo exterior. Aunque cambia constantemente su superficie, nece- sita limpieza y nutr n frecuente para seguir saludable, Su R capacidad para resistir heridas y recuperarse de los datos de- pende mayormente de la salud del cuerpo como un todo. ins) Mientras que algunos problemas menores responden ripida~ mente a los remedios externos simples, as afecciones agudas 0 ct6nicas re quieren tratamiento interno y consejo profesional, MorDEDURAS, PICADURAS EF HINCHAZONES MENORI Las ZONAS HINCHADAS ¢inflamadas de la piel son una reaccién comin alas mordeduras y ppicaduras. Aunque ésts pueden ser muy mo- Tests, la mayora slo eausan picazin local e inflamacién que desaparece en pocas horas. ‘Todos los remedios que mencionamos ayy ddan a alivir la irracién y el dolor. Para el alivio mis efectivo, use remedios externos y ‘también intemos. a lavanda aliva la irita- cin y ademas acta como repelente dein sectos El aloe vera escalmante y curativo la caléndula y el hipericdn reducen la inflama- ‘i6n, La equinacea estima el sistema inmu- nogico y la ortiga es ancialérgica. recaucién genera: bose sys pros ‘nmedit hey agin signe exten de feeen alengca. oe caso de unt pears en cs pin hnchar lg. Algunas pics ¥ ‘ord de animales son venenosy pueden necesiar Ioculcin y tenon més ered. SARPULLIDO, QUEMADURAS LEV! ‘Mas MOLESTOS QUE DANOSOS, los sarpulli- dlos y as quemaduras leves, incluyendo las de sol, suelen desaparecer sin ayuda, pero el tratamiento herbal puede acelerat la rect pera ‘La urticaria suele deberse a una reaccién alérgica, pero también puede ser producida ppor el calor, el fio o la Iuz sola, Para el alivio mis efectivo, aplique crema de capi qui y tome uno de los remedios intenos.. Los sarpullidos tienen muchas caus, = les como alergias, infecciones, rritacin, mordeduras. Use estos remedios para aliviar 1a picazén ¢ hinchazén. Las quemaduras leves responden bien a las hierbas, pero pueden llegar a infectarse, Antes de usar cualquier remedio, baie la zona quemada con agua fia y limpia y ‘manténgala fresca hasta 3 horas, con tn pa~ fio de algodén remojado en agua fia, Precaucién general» aparece uae sno de infec, come al mesic, ReMepios ExreRNos jerba: Iavanda (Lavandula ofinai) Remedio: frote hojas fescas, tineura pura © aceite esencial alrededor de la picadura 0 mordida Onno Usos: también repel insectos = Hierbas:albahaca (Ocimum balun), albahaca santa (Osim sanctum), salvia (Salvia ofcinal), comillo. (Thymus vulgaris) Remedio: aplique jugo recién exprimido de las hojas de una de las hierbas, = -Hierbas: aloe (Alve ve), caléndula (Calendula offcinal) hipericén (Hypericum perforata) Remedio: aplique gel de aloe; pomada, locién, tinturao crema de caléndula, 0 aceite de hipericén. Para prepara a locién de caléndula, haga una infusién con 2 eds. $Y DE SOL Urticaria “Hierbas: ortiga (Unica dioica), pensamiento (Viola tcolo), caléndula (Calendula afcinali) Remedio (interno): beba una infusion de 5 g de cada hierba en 750 ml de agua durante el dia. Repita durante 1 sensana. Silos sin ‘tomas persisten, t6melo una semana mis. Hierbas: dente de loin (Tarasacum ofina- 1c), lengua de vaca (Rumex ripus), bardana (Arti Lapp) Remedio (interno): haga una decoccién con, 5 g de cada raz en 750 ml de agua. Beba 2 tazas por diay repita durante 1 semana, Precaucién notome ng de vaca te el eburz, = Hierba: capiqui (Stellaria medi) Remedio (Eterna): apligue crema en la zona afectad, Sarputupos Hierbas:calénula (Calendula officinalis) consuelda (Symphytum officinale) BUSQUE AYUDA PROFESIONAL INMEDIATA PARA = Cambios en pecas, lunares 0 verrugas = Hinchaz6n o reaccién alérgica # Quemaduras, incluyendo las de sol 1 Herpes o sospecha de herpes ‘= Foriinculos que no se abren 1« Heridas, rasgutios, moretones, mordidas y picaduras importantes, ccolmadas de caléndula en 1 taza de agua Cuele, enfiie y aplique. ‘Opcién: agregue 5 gotas de aceite esencial de lavanda (Lavandula officinalis) y 5 de ‘manzanilla (Chamomilla recutita) a una ‘cucharadita de una de las preparaciones arriba indicadas, Precaucién: no spl aceite de mana rate lemburz, ‘REMEDIOS INTERNOS Hierba: ortiga (Utica dioica) Remedio: haga wna infusion y beba 3 tazas por dia, 0 tome una edta. de tintura con agua, 3 veces por di, hasta 3 dias, = Hierba: equinacea (Echinacea spp.) Remedio: tome cipsulas o tablets. Remedio: aplique pomada, crema 0 locién de caléndula o consuelda en las zonas afec- tadas, 2-4 veces por dia. Para la locién, ha guna infusién, cuele, enfre y aplique. recaucién: no apique consul soe pel abies Pint SuruRANTE “Hierbas: aloe (Aloe vera), hamamels (Hae ‘manele virginia) Remedio:aplque gel de aloe vera o hama- els dstiado o pomada de hamamelis, sobre la zona afectada, 2-4 veces por dia Quenaounas LevEs ype Sou lb: aloe (Ale ven), lavanda (Candi fina) Remedi: aplique gel de aloe veo acite csencaldelavanda pur en zona aera = ierbas: alent (Calendula ofa) Remedio: haga tuna infsion con 1 ede. de herbs en 1 taza de agua. Cule, enftey aplique ena zona afectad, HEripas Lever Las HeRuDas LEVES, los morerones ¥ los rasguiios son parte de la vida cotidiana y los remedios indicados son un tratamiento casero efectivo. El hamamelis es un buen astringente para rasguios leves, moretones ce hinchaz6n. Protege y calma la zona afectada, El imnica, con efectos similares, se ‘combina bien con el hamamelis. Las hheridas pueden limpiarse con gel de aloe vvera que, como la conselda, es muy cfectiva. La pomada de consuelda ayuda a bborrar viejascicatices. Precaueién general: conslte de inmedito ab ‘nbtico pur Rend, moretones, Fagus proindos, ‘Speciamente x despues de 24 hoes el door no atvido, Herpes, VARI LA MeDIcINA HERIAL puede ayudar en todas ‘estas infecciones virales que afectan la piel EL herpes labial es causado por un virus, 1h, simplex, y generalmente se produce ‘cuando el cuerpo tiene una infeecién o ha sido expuesto al solo al viento. Se forman ‘pequefias ampollas, principalmente alrededor de las fosas nasales y los labios. La varicela es causada por un virus similar, y se manifiesta en forma de lagas ‘en todo el cuerpo. Los herpes son sefial de ‘que el sistema nervioso esti debilitado y propenso a infecciones, por lo tanto las hiierbas que ayudan al sistema nervioso © inmunolégico como un todo, son también importantes como t6picos. ‘Las verrugas, causadas por el virus papilloma, pueden ser dificiles de eliminar. Con perseverancia, los remedios que indicamos suelen resulta efectivos. Precavciones generales: sempre conse un ro- ‘tonal ante snp 0 presencia de herpes Tambien ome en cane un co slo en ua Yer INFECCIONES LAS INFECCIONES MICOTICAS de la piel se contagian ficilmente, Este tipo de afecciones se transmiten por contacto fisico y son dificiles de eliminar. El pie de atleta, una de las mis ccaracteristicas, es producida por un hhongo (tinea) y erece entre los dedos de los pies. Los sintomas son: piel agrietada, 5 Y MORETONES Thojas (Achilles mile) haga una locién de mil hojas, dje entrar y use para limpiar ls heridas. = Hierba: caléndula (Calendula ofinal) Remedi: haga una loci6n de caléndula con 2 eucharaditas colmadas de hierba en 1 taza de agua, o use la tingura pura 0 diluida en agua, Aplique una de las preparaciones en Ia herida Nora: la tintura de caléndula arde mucho, pero tiene mayor poder antséptico, a Hierba: aloe (Ale vera) Remedi: linypie la herida con el gel y cibrala con una gasa embebida en gel ‘Cimbiela con frecuencia = Hierba: hamamelis (Hamamelis virginiana) ‘Remedio: aplique hamamelis destlado (es LA Y VERRUGAS Henoes ¥ Vaniceta Flerbas:equinacea (Evhinaea spp), hiner Ufpeicin prraon Remedios: Tome 1/2 cacharaita de tintara de una de la hierbas con agua 2-3 veces por dis. Altemativamente, ome tablets o ciprulis de equinaces, 0 haga tna infsin de hipericbn y beba has 1 poe da = Hierbas: 30 (Allium sto), jengibre (Zinibr ofinl), iin (Citas limon) Remedio (Intemo): coma 1-2 dientes de ajo y 1-2 rebanadas (1g) de jengibre fresco por di, Remedio (Externe): aplique ya sea jengibre fresco, medio diente de ajo 0 jugo de Jimén sobre las lagas del herpes y marcas de varicela que no estén abiertas, hasta 6 veces por dia. Hierba: melsa (Melis ofcinals) Remedio (Intemo): haya na infusibn, y bbeba hasta 5 tazas por di, Remedio (Externo): haga una locién con una MICOTICAS DE LA PIEL, INCLUYENDO PIE REMEDIOS GENERALS nente sobre la zona afectada, durante horas, todos los dis. = Hierbas: cayepu (Melaleuca alter, clavo de olor (Eugenia caryophllat), de venta libre) sobre la zona afectada, 2-3 veces por di CuRACION De HeRiDas Hierbas: consuelda (Symplytum officinale), aloe (Aloe vera) Remedio: aplique pomada de consuelda en los bordes de la herida 0, una vez que se haya formado una costra, use una cataplasma de consuelda. Use gel de aloe vvera para limpiar la herida (ver i2quierda) recactén:n0 we Sica en apc aber Morerones Hierbas: imnica (Amica montana), hhamamelis (Hamamelis virginiana) Remedio: aplicar pomada de arnica a los ‘moretones e hinchazon veces por dla, 0 use hamamels destilado Precis eve i pel aber infiasén preparada con 1 1/2 eda, de hos fiescas 0 3 secas en I taza de agua, durante 10 ‘minutos, Cuele y aplique suavemente sobre Jos granites, 3-5 veces por dia, ‘Verrucas Hlerba: aloe (Aloe vera) Remedio: aplique el gel directamente sobre la verruga, 2-3 veces por dia, por un lapso de hasta 3 meses a Hierba: ey (Thuja occidentalis) Remedio: aplique tintura pura sobre la verruga. 1-2 veces por dia, por un lapso de hasea 3 meses DE ATLETA caléndula (Calendula officinalis, comillo (Thymus vulgaris) Remedio: mezcle 5 gotas de aceite esencial de cayeput, clavo de olor, © tomillo con tuna cucharadita de pomada de caléndula, Aplique 1-2 veces por dia Precaneln no use acct de tomilo enc mbar, Hierba: jo (Alum sativum) pelada, dolor y picaz6n, Su curacidn suele ser resistente al ‘tratamiento con remedios caseros ACNE Y FORUNCULOS EL ACNE ¥ 10s FORENCULOS son el resultado de una infeccién local, desequilibrio hormonal o toxicdad interna, que causan intlamacion de los foiculospilosos, y en el acné, dels glindulassebicess. Deben trtane cextema e intemamente, EV acné suele darse durante la adolescencia {se manifesta en paistulas y granitos, sgeneralmente en la cara y espalda [Los fortinculos son partes de la pel lenas dle pus. Se dspersan o revientan en na semana. Dado que los forinculos son el ‘modo en que el cuerpo despide toxinas, la continua aparicin de étos indica un sistema inmunoldgico debitiado. También pueden suigerir diabetes o una arraigada infeccion bacteriana Hierbas como el cayeput y el ajo son antisépicas y antibidticas. La caléndulay la constelda son curativas y ayudan a reparar las cicarices Advertencas generale: 0 spit eit os feels ei pile tc ps to eens ‘neon Cand on rnc soa recut, ‘cones wu medic, EMBARAZO Sip Spe AE Pox ingerirl grandes dos AUNQUE EN MUCHAS culturas las hierbas se han tomado #* tradicionalmente durante todo el embarazo, es sensato como medicina s6lo cuando sea indispensable. Algunas plantas, como la manzanilla (Chamomilla recutita) el tilo (Tilia spp.) y el maiz (Zea mays), son muy itiles y pueden tomarse en forma segura durante periodos de 2 a 3 semanas, Otras, en cambio, deben evitarse totalmente, dado que poseen componentes que estimulan los miisculos del titero y, en podrian causar un aborto espontineo. El uso culinario de hierbas es inofensivo durante todo el embarazo. Remedio: fote con 1/2 diente de ajo, 2-3 veces por dia, ;cuma (Curcuma longa), caléndula (Calendula officinalis) Rewepios Exrennos “ierbas:cayeput (Melalews lem), clave de olor (Eigen canopy), a0 (Alli saioum) Remedios fote suavemente la punta de pus del forineulo © pistula con una gota de aceite esencal de clavo de olor 0 de cayeput, 2 veces al di Alterativamente, cone un diente de ajo por la mitad y fote sobre la zona, 2 veces l dia = Hierba:calindula (Calendula final) Remedios apligue pomada o crema, 0 ponga un poquito de tntura pura sobre la zona con pus, dos veces al dia = Hierba: consuclla(Symphytum effin Remedios apligue pomada de consuelda en Jn zona con pus, dos veces al da. Prsencns now cones en pel abit = livin (Cis mon) frote suavemente umn poco de §go de limén puro en la zona con pus, © diluya 1 cata. de jugo de limén con 1 cucharada de agua yGiselo para lavar la piel, 2 veces al dia Remedio: mezcle 1/2 edta. de polvo de ei ‘euma con 15 ml de pomada de ealéndula Fritelo entre y debajo de los dedos de los pies, todos los dias, Hierbas: olimo (Uinus rubra), caléndula (Calendula ofcinalis), mira (Commiphora ‘molmel), equinacea (Echinacea spp.) Remedio: mezcle | cucharada rasa de polvo de olmo con suficiente tintura de caléndula, mirra 0 equinacea para hacer tuna pasta suave y espess, Coléquela alrededor del forinculo; cubea firmemente con una venda y quitela al cabo de 1 0 2 horas. NOTA: este remedio es especialmente stl para forinculos y para extraerastilas dolorous. (Taraxacum officinale), bardana (Arctium lappa) Remedio: haga una infusion con 5 g de raiz de bardana y 10 g de raiz de diente de leén con 750 ml de agua. Dividala en 3 dosis y babala durante el dia = Hierba: equinacea (Echinacea spp.) Remedio: tome tabletas o cipsulas de ‘equinacea, o haga tna infusion con 10 g de raiz y 750 ml de agua y bébala durante el dia USQUE AYUDA PROFESIONAL INMEDIATA PARA ‘= Niusea prolongada que no permita alimentanse adecuadamente y vémitos frecuentes que lleven a la deshidratacion ‘= Orina frecuente durante mis de 3 dias (o con dolor después de 2 dia) ‘= Dolor de senos con glindulas hiinchadas debajo de los brazos o fiebre f Retencién de liquido que no haya ENFERMEDADES GENERALES [EL EMBARAZO es un periodo de gran cambio para el cuerpo. Muchas dolencias menores pueden aliviarse con remedios herbaes caseros NAUSEAS MATINALES: ‘Lo siguientes remedies na excep y pueden oynarse dante ks primers 3 meses de embarazo disminuido después de 3 dias Hierba: manzanilla (Chamomilla rewita) Remedios haga una infisiGn en wn recipiente tapado, Tome en sorbos pequeiios durante el dia, No beba mis de 5 tazas por dia, ‘Néuseas matinales: esta senscién no ne~ cesita encasillarse en la mafiana, General- ‘mente comienza en la 4® a 6° semana y du ra hasta la 14° a 16", Las niuseas se deben a diversas causis, incluyendo las uctuaciones hhormonales, baja presién sanguinea, bajos niveles de azicar,alergiaa alimentos, dieta inadecuada y estrés, Edema (retencién de liquidos e hincha- 261): ¢s muy comin durante el embarazo. El agua se flea de los vasos sanguineos ha- cia los tejidos, causando hinchaz6n. Los mis afectados son los tobillosy las pantorti- las. Estrefiimiento: sucle ocurrir mientras se desarrolla el embarazo, Aumenta la presion en el bajo vientre, dificultando la cireulacién. Acidez (ardor de eseémago): también pue- de ser causada por la presién aumentada dentro del cuerpo. Estrias: a veces aparecen cuando el cuer~ pose hincha, Pueden ser minimizadas fro~ tando gel de aloe vera 0 aceite de oliva so- bbe la piel para mantener su elasicidad, arto: se puede ayudar al pao bebiendo té de hojas de frambues, un remedio tradicional que prepara a los mésculos uterinos para el trabajo de parto y el alumbramiento. HieRnas DURANTE Et. EMBARAZO ‘= Durante los primeros 3 meses evite todos Jos remedios herbaes, incluyendo los acei~ tes esenciales, a menos que sean recetados por un profesional. 1 Las siguientes hierbas son particularmente peligrosas y de ninguna manera deben to- ‘arse durante el embarazo: cauléfilo (Cau- Iophyllum thalcroides),hidrastis (hydrastis ca nnadensis),junipero, (Juniperus communis), po- leo europeo (Mentha pulegium), mil hojas (Achilles milleflium) y doss terapéuticas de salvia (Salvia officinalis) Direcciones Utiles “Hierba: jengibre (Zingiber ofiinal) ‘Remedio: haga una infusion con 1/2 1 cdta, de jengibre fresco rllado por taza de agua. Tome en sorbos pequetios en forma Ingiera un maximo de 3 tazas por dia = Hierba: hinojo (Foeniulum vulgare) -Remedio: haga una infasibn con 1/2 eda. de semillas por taza de agua y beba hasta 3 ezas por dia, frecuente durante el di EDEMA ‘Hierba: maiz (Zea mays) Remedio: haga una infasién y beba hasta 5 tazas por dia, plintago (Plantago spp.) lino (Linum usitaissimum) Remedio: come | a 2cdtas. de cualquiera de las semillas con um vaso grande de agua todos los dias o remajelas en agua fia durante toda la noche antes de tomar. NOTA: coma mis frutassecas, en especial igor. Acwez Hierba: lmaria (Filipendula ulmaia) Remedio: haga wna infusin y beba 1 a2 tazas por dia, DOLOR DE CABEZA ¥ TENSION NERVIOSA Hierba: clo (Tilia spp.) Remedio: haga wna inf taaas por di, mn y beba 3a 4 PREPARACION PARA EL PARTO Flerba:fambuesa (Rubs idacw) Remedio: haga una infusion, sando 1 ed, de Ia hojafescacortada o seca por taza de agua, Dejereposar 5-6 minutos y beba 1-2 tazas por dia durante las dltimas 10 semanas de embarazo. Precauciones ode infin enrposo mis de So minutor No tome hata lms 10 sean de ‘nbarzo. Esrrias “Hierbas: aloe (Aloe vera), olivo (Olea europaea) Remedio: frote gel de aloe vera sobre ls zonas afectadas 0 masajee firmemente la piel com aceite de oliva, 2 veces por dia Ixsomnto Ver Insomnio, Ver Problemas Cirulatorios. Hemorrowes Ver Venas Variosas y Hemomoides y Constipacién. Dotor DE Espatpas Ver Dolor de Espalia ‘Vinas VARICOsAS Ver Vas Varicosas y Hemonwides ArTAS VAGINALES Ver Infciones Micsticas INFECCIONES URINARIAS ¥ OVARICAS. Ver Edema, Cuanos Post-Partro | Ver Higiene y Curaciin de Herida * Drogueria Retienne Pre. Peron 1155 Capital Federal ‘Tel./Fax: 382-1808/1908 1784 Ovidio Lagos 439 srdoba Tel: 051- 3092 Entre Rios 321 Rosario | Tel: 212938 wrden House Zabala 3839 Capital Federal Te: 551-7749 / 385-1816 + Herboristeria Alina Alsina 2716/2842 (1090) Buenos Aires Tel: 957-4713 Fax: 957-0736 ‘+ Mandai, Productos Aresanales (Aceites = Vegetales) Tel: 552-1419 * Dietética Cordoba doba 1537 Capital Federal ‘Tel: 812-2685 + Laboratorios Pharmagreen (Extractos Naturales en gota) Alem 892 Parani E.R + Los Tilos sr | (Hierbas Medicinales) Independencia 820 (Capital Federal Tel: 306-5113 ural Abadia del Nifio Dios (Extracto en gotas de hierbas ‘medicinales) Ruta Provincial N° Km 112 3153) Victoria, Entre Rios, | ‘Tel./Fax: 0436-23171 "7 eRe Achillea millefolium (Compuestas) AY tu os ta MIL EN RAMA ae Z > = La Mi EN RAMA, originaria de Europa, tiene una l ga historia como cicatrizante de heridas. En la ant giiedad se la conocia como herba militaris, porque se ne. uusaba para restaiar heridas de guerra, Desde hace mu- SS chos afios, se toma como ténico amargo fortalecedor y es eS oe con ella se prepara toda clase de bebidas amargas. Ayu- Zz da a curar resfrios y gripe y se recomienda para la fie- bre del heno, problemas menstruales y circulatorios. = Ténico amargo f= Aumenta la transpinacién s Baja la presién sanguinea = Reduce la fiebre 2 Diurético suave y antiseptic s Detiene hemorragias internas Favorece la menstruacin ari aot f Antiinflamatorio fess INVESTIGACION A pesar de sus muchos asos ha sido poco estudiada, Usos TRADICIONALES Y ACTUALES ‘Mil en Rama, sombre latin fe Aguile porque la. Tio saa pcr seis. | w Cleatizante de hetidas: se lice que Aquies aba mien | Hawrrar y Currivo rama para cura hei, de ah “ de todo el mundo, en praderas y | ungiiento tradicional a base de a ares aévea sous Hos frescas oils de los caminos, Se multiplies a través de is raices y | w Propiedades terapéuticas: el | sus partes aéreas se recogen en. amazuleno presente en algunos | | F] PREPARACIONES Y Usos | hierbacrece en casi toda la sninamatorno y : men Argentina, salvo en zonas fas. | antalergénico, Las hctonas de : detener la hemorragia interna y Fire de sauilo COMPONENTES externa. Los flavonoides son = 1s Aceite volitl eon contenido | probablemente lot resparsables ‘ariable inatool, aleanfor, desu efecto antiespasmédico ; Mil em Rama sabineno, camazuleno) & Hierba ginecol6gica: ayuda . t Lactonas de sesquiterpenos | a regularel ciclo menstrual, Remedi: pa nfo mec : # Flavonoides reduce los dolores y el fyjo presi & Alcaloides (aquileing profs, ® Poliacetlenos # Otros wsos: combinada con rod & Triterpenos ora hier miejora resi y i de por 10 ® Acido slicilico gripes. Como ténico amango se min Tome J ae snc: = Cumarinas asa pa ba digtstidery les. ’ stale lt = Taninos célicos. También es indicada Tiaras para wis para la fiebre del heno y reduce \ inssnién some 20 soe, a Erectos CLavE La presi sanguinea, mejora la = & Antiespasmédico circulaci6n de la sangre y BD Carariasma: Jue sobre rasguiios, cortes y lastimaduras, 18 | w Astringente tonifica las venas varicoss. HERIDAS FE scans Prunella vulgaris (Labiadas) Pn SANICULA, XU KU CAO paige tn W SVLNV1 La SANICULA ES UNA PLANTA EUROPEA muy popular como cicatrizante de heridas y ténico general Sus flores, xu ku cao, se usan en la medicina herbicea Parres Usapas china, a diferencia de su tradicién europea, para fiebres y‘‘debilidad hepatica Poco utilizada en la medicina herbicea actual, esta planta merece mayor investigacién Cates foralessecas ErEcTOS CLAVE 1 Cicatriza heridas = Astringente 1 Detiene hemorragias internas ‘= Baja suavemente la presion, sanguinea INVESTIGACION « Presién sanguinea: realizados en China revelan que studios tiene un efecto ligeramente dia tador de los vasos sanguineos, por lo que ayuda a reducir lx presion, Las flores de sanfcula semejan i" | m Contrarresta ta infoecion: | tuna garganta y se usaban ps aes dolencias, sein la Ductrina de las Firmas (la firma de Dios), pe a segiin las investigaciones chinas, Ta sanicula tiene una accién anci- bidtica modera mente porente | onectaba el aspect de Portes areas secas } contra un amplio espectro de nta com su uso medi oli cepasque pueden ||] PREPARACIONES Y UsOs | Dprovocar enteritis ¢ infecciones i} HAsrrar-y Cuttivo trina | Originaria de Europa y As, se / | encuentra en la regiones tem- | USOS TRADICIONALES | pladas de todo el mundo. Crece_ | Y ACTUALES en prados yal costado de los cx- | a Usos eradicfonales: durante rminos, y prospera en reas solea~ | sighos se usé como hierba cica~ das, S¢ autosiembra por semillas | trizante, Detiene la hemorragia gellay E. © por aices, Germina film y acelera la curaci6n. John Ge- yyse multiplca por semillas en | rard escribi6 en 1597, “para he primavera o por divisién de ma- | ridas no hay mejor hierba en el tas, Las partes aéreas se recogen | mundo que la anicula". El her- 1 mediados del verano, durante | borista K’Eogh afiema que la si- Ia floracion, nnicula “cura ls heridas internas y externas, elimina ls obstruc Espectes AFINES ciones del higado y la vesicula y, 1a P. grndfoa, una especie | por lo tanto, es buena para la i= | muy afin, parece tener propie- | teria” (1735) | ddades similares = Remedio europeo moderno: . ‘menos wsada que en el pasido, la | Algunos profesionales a conside-_loridos. Se cree que eniia el ComPoNENTES sanicula se emplea principalmente | ran ténica. | “fuego hepitico” resultanee de 1 Triterpenos pentaciclicos para heridas, En algunas ocasiones | Tratamiento chino: en China | un higado débil. También se re sados en ‘cidos ursdlico, beculi- | se utiliza para reducir a hemorra- | se toma sola 6 con crisntemo | ceta para glindulas infectadas y nico y oleanélico) gia interna y en gingaras para el | (Chrisanthemum » moflivm) para | agrandadas, especialmente los = Taninos dlolor de garganta, Externamente | fiebres, dolores de cabeza, ma- | anglios liniticos del cuello. En 1 Acido cafeico seaplica para tata la leucorrea | reos y vértigo, y para suavizar y | vista de recientes investigaciones, f Vitaminas BI, C, K | (@yjo vaginal) y las hemorroides. | calmar los ojos inflamados y do- | puede usase para la hiperension. | 19 S Zz z iz Z S 0 HERIDAS ALOE VERA ORIGINARIA DE AFRICA, el aloe vera se cultiva co- miinmente en macetas y tiene dos usos medicinales diferentes. El gel transparente contenido en la hoja es un cicatrizante muy efectivo para heridas y quemadu- ras, acelerando su curacién y reduciendo el riesgo de -cciones. La savia amarilla de la base de la hoja se 6 “acibar”. Es un potente la- xante, efectivo para constipaciones de curso breve. a se conoce como “iloe 1 Polisciridos Alocctina B ErEcros CLAVE 1 Cicatrza herids| = Emoliente w Estimula la secrecin biliar 1 Laxante lades curativas: lngss Investigaciones realzadas en Ru- sia y EE,UU, desde 1930 revelan aque el gel ransparente tiene una capacidad sorprendente de cica trizar heridas, ileras y quema- Las hojas camosas, espinosas, de prodwen sustancias medicinalesefetivas calor gris verdos dduras, formando tna capa pro tectora sobre el rea afectads y acelerando la curacion, Esto se debe, en parte, ala presencia de Hastrar y Cutrivo Orignaria del Exe y Sur de Afi ca, el aloe ver creceslveste ef aloectina B, que estimula el siste- los tipicos y se cultiva extensi- | ma inmunoldgico, ea es S| fre anscsoreacas y ACTUALES 1 Tratamiento de belleza: se uss desde hace muchos aos come lo- plantas que crecen en maceta tie nen menor contenido de ant 4quinonas). Se propaga dividiendo Jas mauas con raz, Pata recoger el guido amargo se cortn y escurren las hojas. El aloe vera gely el dice que a belleza, cin para la piel. (Cleopata le ati = Remedio occidental: en Oc- cidente se hizo popular en los aos 50, cuando se descubrié su se puede cultivar en maceta, en mezcla de tierra negra ate na. Crece a pleno so, tanto en jardnes como en balcones de pi- | capacidad para curarquemadaras 40s altos. No prosperaenterre-_ | en especial porradiaciones. nos himedos. & Primeros aunilios: es un re= medio excelent pata tener en Espectes ArINES EL Aloe del Cabo (4. fo) se usa casa para quemaduras, ragutios, escaldaduras y quemaduras de so medicina herbicea como pur- (Cuando se cora, la hojafresa li- bera un gel calmante que puede aplicarse sobre el rea afectada ' Trastornos de la piel: cl gel sgante dristico, Existen otras especies de Albe que ‘también son medicines, itil para casi todos los trastor~ nos cutineos que requieren ssa vizantes y astnngentes, Mejora COMPONENTES 1 Antraguinonas (aloina,aloe- emodina) en puree vrices, Resins f Uleeras: el efecto protector y = Taninos curativo del aloe vera también Aloe vera sin. A. barbadensis (Lilidceas) QUEMADURAS R ALor Vena Plana perenne de f hojas ctmone de asta copia de sma Parres Usapag aja: extn wn iga tomo “lee” “acer”, ym gel rampant que sav lpi. epee stati pos {0 liber Hojas )))) Hojasconadas © PREPARACIONES y Usos Aloe o achat: se usa para ef etetinient J ment \ _Jugo: se popara come Hojae: ports wn como ge. Par enti, el el. Aplique gonrsamente ‘ame50 ml, 3 vee por dla.” quemadiasyexrms, ds vers al dia ay dba pare A Tovtuna; exraid del acbae Pars etme pesca, tome 5 gots Zon agua anes de i comids aotiia intermamente y l gel pu de usarse para tilceras pépticas y sindrome de colon irritable 1 Laxante: cl quido amarillo amargo de ls hojas (acibar) con- cién de colon que estinsa el ‘movimiento intestinal, unas 8 a 12 horas después de ingerirlo, En pequeias dass, las propiedades Aamargas de la hierba estimulan la tiene antraguinonas, que son muy | digestén. En dosis mis alts, el lhxantes. Provocan una contrac acibar es laxante y purgante, HERIDAS + Calendula officinalis -CALENDULA | La CALENDULA ES UNA DE las hierbas mas conocidas y (Compuestas) | versitiles de la medicina herbacea occidental. Los pétalos naranja brillantes son un remedio excelente | para la piel inflama ticas y s ayudan a detener la infeccién y aceleran la Sus propiedades anti curati curacién. Ademis, es depurativa y desintoxicante y su tintura ¢ infusién se usan para tratar infecciones = Flavonoi = Mucilago = Carotenos ErEcTos CLAVE = Antiinflamatorio, w Alivia espasmos musculares Autringente Evita pérdidas de san f= Cicatriza heridas 1 Antiséptico # Desintoxicante '# Suavemente estrigeno SOs TRADICIONALES ACTUALES «= Propiedades terapéuticas: caléndula es antiséptica Ale fingicidas (en especial las aba que Tevantaban ef espiritu Hanrrar y Cuttivo Originaria del Sur de Europa se nos componentes sor 13s), antibacterianos y cultiva en regiones templadas | res de todo el mundo. Se antivirales, También astringe los propaga ficilmente de semilla, prospera | capilares, lo que explica su cficacia en caso de cortaduras, cen casi todos los suelos Las flores se cosechan en primavera cuando florecen, y se | problemas inflamatorios. secan ala sombra. Sela puede | a Remedio para la piel: ¢s un culkivar en macetas y canteros medio efectivo pa a pleno sol, desde julio hasta | mayoria de los cutineos menores. Se usa para noviembre, Crece por semillas que se siembran en mayo en | cortaduras, rasgufios, heridas, ojecida o inflamada almicigos, 0 en juli, para piel e directamente en el lugar donde | y quemaduras menores, se van a cosechar. Prosperan al_| incluidas las de sol. También se sol o a media sombra utiliza pata acné, sarpullidos y para problemas de tipo ESPECIES AFINES Inicético como la tiha, pie de Una especie silvestre, la C atletay aftas. Muy stil para parece tene dermatitis del pafal y costra propiedades terapéuticas lctea, también alivia la similares a la ealéndula irtacién del pezdn después de COMPONENTES 1 Trastornos digestivos: si se f Triterpenos tus internamente, la infasibn © sintara de cakéndula aivia los problemas inflamatorios del apa # Resinas * Glicésidos amangos Aceite volitil rato digestivo como la gastritis, Esteroles aleera péptica, ileitis y colitis QUEMADURAS s UsSADAS Pesalos floral seca Cabeza floral fresea as fle et © PREPARACIONES Y Usos: | x 6 S | Crema aplige Infusion Uingent oes, apg ara piel seca inamada, fot sobre er Bi bsr0s108 pe aceite wees por din, (PP Tisrumas par a ec 1 Usos ginecolégicos: la = Desintoxicante: desde aléndula ha sido | caléndula tiene un leve cconsiderada una hierba extrogeno y suele usarse para desintoxicante. Ayuda a tratar | aliviar los dolores menseruales y Ja towicidad que subyace en regular el periodo. La infusion muchas fiebr icos de la | para candidiasis vaginal piel como el acné y la eccema También es depurativa del higado y la vesicula, ACNE + Arctium lappa (Compuestas) ES UNA DE LAS HIERBAS MAS desintoxicantes, usada | tanto en la medicina herbicea china como en la al, Se utiliza cuando existe una “sobrecarga ganta, fordinculos, sarpullidos y problemas cutineos crénicos. La raiz y de de toxinas, como infecciones de g: las semillas ayudan al organismo a librarse SHIVNIOIGAW SVLNV productos de desecho, y se cree que la raiz es de especial ayucla para eliminar metales pesados. templadas de todo el mundo, incluido BE.UU wultiva en Europa y China, y se | También s | propaga de ele en piteve- EspEcirs AFINES A, minus y A. tomen cde manera similar a la bardana COMPONENTES 1 Glicésidos amargos (aretiopi- En su primer aio la bardana cxina) = Flavonoids (arctina) produce una mseta de grandes hajs. = Taninos Hasrrar y Cuttivo COriginaria de Europa y Asia la s Poliacetilenos Ac f= Inulina (hasea te volitil bardana crece | & Partes Usapas Hoja y fat wet fies del verano Lara prepara ERUPCIONES + PSORIASIS BARDANA, LAMPAZO MAyor 1 Sesquiterpenos Erectos CLAVE ‘= Depurativo = Diurético suave 1 Antibiotico = Antiséptico tico: estudio realiea- rt Alemania (1 (1986) muestran que los poliace tilenos, especialmente en la raiz Fresca, tienen efecto antibidtico, 1 Otras investigaciones: la bar- dana tiene propiedades antibac terianas y fungicidas y efectos dliuréticos ¢ hipoghicemiantes (isminuye los niveles de azicar También parece actuar contra Banoasa La semilla es muy recomen dada para romper la piedra permitir que se climine por Ia orina’ ‘© Hierba depurativa: se ust 1h medicina herbice ‘occidental como hierba desi | Las semillas se utilizan para el fecciones, como paperas y s rampién, La rai es efectiva pa- | 1 Problemas deta pie: su ac- mninar productos de ho en trastornos crénicos de la dad es un factor clave, como en Tos tumores, Se sabe que la | los casos de acne, fortinculos, arctifna es relajante del misc | abscesos, infecciones locales, Io liso. eccemas y psoriasis. = Remedios combinados: rirs Usos TRADICIONALES sez cilities y ACTUALES f Historia: la bardana era un sdio tadicional para la ta, fiebres y cileulos renales. En | o , Cul en la prepa- racién de remedios. En gene se mezcla con otras hierbas, co- dente de len (Taraxacum ae), para equilibrar su pe derosa aceién depurativa eper esctibia | @ PREPARACIONES y Usos e Diente de tein Bardana -W DrcoccIos ne Rate: un ateratva a P ela pie, Bet ml una ver por di, no mis de 4 semanas ¥@ IsFOHON DF seamLLAs: use com TB Carartasaea ne Hoyas apg sabre ascesos es pera y ACNE + ERUPCIONES + PSORIASIS Rumex crispus (Poligonaceas) LENGUA DE VACA JUNTO CON OTRAS ESPECIES del género Rumex, esta hhierba tiene valiosas propiedades depurativas y para tra- tar problemas de la piel. Como laxante no es tan cono- cida como el ruibarbo (Rhieun: palmatum), pero su efecto intestinal suave es muy apropiado para el estreiiimiento leve. La maiz de un moderado sabor amargo, es la tinica parte de la planta que se usa en medicina, Antiguamen= te, las hojas se comian como tonico primaveral. = Taninos = Oxalatos 1 Accite volitl ErecTos CLAVE f Laxante suave ‘= Estima el fujo de bills = Depurativo INVESTIGACION = Antraquinonas: la lengua de vaca no ha sido bien investigada, pero sus propiedades Iaxantes y depurativas se atribuyen en gran Ein oot, a lengua de vaca se | parce alas anttaquinonss. Estos Tena de expigas con pequerios | Componentes tienen efecto l- fs nojos less ante y, a grandes doi, purgante sobre el colon. Esta accion es si- Haerrat y Cuttivo ilar, pero mis suave que la del (riginaria de Europa y Asia,la | ruibarbo. lengua de vaca se encuentra en | a Oxalatos: las hojas de la lengua testo silvestre en muchas regio- | de vaca eran un tonico primave nies del mundo, Lataie se levanta_ | ral clisico, pero segin ls investi- {en ooo, se pica y se seca gaciones contienen gran cantidad En la Argentina, crece en terre | de oxalatos, que en dosis alts nos baldios yal costado de las ru | pueden product eeulos renales tas. También prospera en maceta, | y gota (Sin embargo, el nivel de en suelo arenioso, No tolera la | oxalatos en la rafz no presenta excesiva humedad, Se recomien- | riesgo) dda regarla cada cinco dias. ‘Usos TRADICIONALES species AFINES vy ACTUALES Muchas variedades de Rumex | a Efeeto laxante: su suave ac tienen propiedads similares, por | cin laxante la convierte en un ejemplo la de hojaancha (R. obmi- | remedio Geil en casos de estreni- siolins). La acedera (R. aetsella), | miento leve. Esta accién se po- seusa de manera similar ala len | tencia al aumentar ls fibrasen la tga de-vaca. Las variedades de | diet. Al estimular el colon, me ‘Rumes se han wsado como pur- | jora la deposicin intestinal y se sante durante muchos aos. Ni- | reduce la reabsorcién de toxinas choles Culpeper (1616-1654) des- | 1 Estimulante bi que cre eR. alps como “purgan- | la hierba mejora el yj bila, lo te de la bili y la lema hacia abajo, | que contribuye a su accién desi con suavidid y en forma segura”. | toxicante (los productos de des cho se eliminan a través de los COMPONENTES conducts iliares) f Antraquinonas (hasta un 4% f= Hierba depurativa: la lengwa nepodina, emodina, ersafinol | de vaca ~generalmente combina we Rate sca 1a area a it epi depo La raise: un lasame mare pr fates gue ayuda desinstcar el, G Pre im dea. ‘Timeura: 1 rneio epuratve par problemas de ta el. ara ao, me 3 ml con aga, doe ves por dia, Lenova De Vaca Plata perenne que te aur Inverse & Parres Usapas Decoccin: itl par ‘stinient ps ee Tome 100 Trebol Remedi: par repue tnt dc sin pas jae de Teng deo, dana yas de tbl jo, Beha 1/2 taza dai «da con ottos depurativos y desin toxicantes como la bardana (Are- tin lappa) y dente de leon (Tara stam ofcinal}- se ws para tas- tomos causados por una concen tracién de toxinas en el organi ‘mo, Con ela se ratan enfermeda desde la piel, como eccemas, ac né,forinculos y psoriasis “También se usa paral digestion lena y estreviimiento, infecciones ‘micéticas y problemas artiticos y reumiticos, especialmente os- $ Zz a S Zz > $a ACNE + MIRRA LA MIRRA, UNOS DE LOS REGALOS oftecides al nifio Jesis por los Reyes Magos, se ha usado en perfumes, incienso, bilsamos y como simbolo de sufrimiento. Fue utilizada por los egipcios y se la considera una de las medicinas més antiguas. De sabor ligeramente amargo y seco es un remedio excelente para problemas de la boca, la garganta y la piel. 5 Z 5 z Zz HAsrrar y Cutrivo Originaria del Noreste de Africa, especialmente Somalia, ahora se la encuentra también en Friopia, Arabia Saudita, ny Tailandia. Crece en zonas con sol, y prefiere un suelo bien drenado. Se propaga de semilla en primavera o de gajo al final de la estaci6n de crecimiento, La resina se recoge de las amas India, hi en matorrale ccortadas y se seca para usa, SPECIES AFINES Hay una cantidad de especies Commiphora, muy relacionadas con la mirra, que se usin EL irbol de mirra produce wna resina de aroma muy caracterstico ‘Se usa en enjuagues bucaes indistintamente, Se sabe que la C. mukaul contiene fitosteroles, que tienen accién hormonal, Ambas son tan similares que se supone que la mitra tamb contiene estos componentes, lo Commiphora molmol sin. C. myrrha (Burseréceas) FORUNCULOS que explicara su uso en la ‘medicina hind para problemas menstruales y como affodisiaco. Componentes = Goma (30-60 fcidos sm Resina (25 s Aceite volitil (8%), incluyendo eugenol y muchos furanosesquiterpenos polisciridos EFEcTOS CLAVE scimulane 1 Ansxéptico * Ancinflamatorio w Astingente sm Expectorante 1 Antiespasmédico = Carminativo Usos TRADICIONALES vy ACTUALES = Propiedades terapéuticas: su accién medicinal no fue bien cestudiada, pero se confirms que cs astringente, antiséptica y antimicrobiana. La mirra no es Soluble en agua, por lo que suele tomarse en polvo 0 tintura. Al no ser ficilmente absorbida por los intestinos, por lo que en general se usa = Remedio ayurvédic girgaras, 2 en ka mmedicina ayurvédica se considera que es tnica, afrodisiaca y depurativa de la sangre, También tiene fama de mejorar el intelecto. Se usa en la India y Medio Oriente para problemas de la boca, cencias,digestivos y para menstruaciones irregulares y doloross = Remedio para boca y ‘eneas: es una de las hierbas nis efectivas para los dolores de garganta, iceras bucales y singivitis Ginfecciones de encias) La tintura diluida se usa como enjuague bucal y es cfectiva para gi contrarrestando la infeecién y la inflamacién y conserifendo los tejidos afectados, = Usos externos: su accidnn astringente y antiséptica la Stil para el acné, forinculos y para inflamaciones leves de la piel. Por su efecto secante y Tevemente anestésico, se usa fn Alemania para calmar la invitacién causada por la Presién que ejercen los miembros ortapédicos, [ Parres Usapas Hig 2 se Gomorresina seca Alay de as fs te de ail ys sides amano | Fi Preparaciones y Usos pane eras Acciteexenial: pars aplique un Sinus, diay 3 gta on 1 da hor, ‘hava de cite new y Cprata: pre Pol: foe un pogito en las aan bog te ‘eis doris Tipu de 300 mg Fieger I ACNE * FORUNCULOS Eugenia caryophyllata sin. CLAVO DE ESPECIAS, C1avo AromAtico EL CAPULLO SECO es mis conocido como especia, pero también se lo valora como medicamento, especialmente en la India y el Sudeste asiitico., Originario de las Islas Molucas, fue de las primeras especias que se comerciaron y se importaron a Alejadria, en el afio 176, E] mejor aceite esencial proviene de los clavos, aunque se puede destilar de los tallos y hojas. Los clavos de especias son rsados tes de madurar, pero se vuelve pues de sea HAsrrar y Curtivo Originario de las Iss Molucas Andonesi) y el Sur de ls Filip: nas, el irbol crece actualmente cn forma extensiva en Tanzania, Madagascar y, en menor eseals, cen las Anti y Brasil. Se propa- 2 por semilli en primavera 0 por esquicjesinmadiuros en vera no, Los capallos cerrados de la flor se recog ComPone: & Accite volitil conteniendo eu genol (hasta un 85%), acetil ew enol, salicilato de metilo, pine no, vainilina Goma = Taninos Erectos CLave f= Antiséptico = Carminativo ‘= Escimulante = Analgésico 1 Dreviene el vomito 1 Antiespasmédico ‘= Elimsina parisitos INVESTIGACION = Aceite v I: las investiga ciones argentinas de 1994 reve- an que el aceite voli es fuer- temente antibacteriano, El euge nol (un fenol) es el prineipal ‘componente y el mis importan- te, Es muy anestésico y antsép- tico y, por lo tanto, Gti para ali- viar el dolor de muelas y para el \cetil eugenol: se ha demos- trado que el acetl eugenol, oto componente del aceite volt tiene un gran efecto anciespas- Usos TRADICIONALES Y ACTUALES ‘= Antiguo remedio para todo twso: el clavo de especias se ha uusado en el Sudesce de Asia du- rante miles de aos y se lo con. sidera una panacea para csi to das las enfermedades, = Antiséptico: esta propiedad lo hace tii p virales. En Asia tropical, a me rnudo se receta para la malaria, cdlera, tuberculosis y parisitos como los de la sarna = An spasmédico: el clavo de es digest- vvos como flatulencias, cdlicos e hinchaz6n abdominal Ademis, sus propiedades anties- pasméicas alivian la tos y, api ‘ado como t6pico, calma el es pasmo muscular ‘= Estimulante mental y corpo- ral: los clavos de especias son es ‘imulantes, tanto (mejoran la memoria), como pa- ra el organismo en genera. En la India y en Occidente se utlizan como affodisiaco. Tam. bign se usan como hierba pre- & Partes Usap, Los capulos fab praia de te Copultes fresos Capullosseos (lav de expcias) aus, Tome 30 panto, porque estimulan y forta- lecen la contracciones del Gero. = Usos adicionales: adem de To mencionado, el clavo se para el tratamiento del acné llceras de l pil, initaciones orzuclos, También es un efecti vo repelente de mosquitos y po- lills. En las Molucas ban los clavos de especias en las nnaranjas para usatlas como repe lente de insectos PREPARACIONES Y Usos repiela—Tintura: para fla Herborismo occidental: 3 pesar de st apabullante variedad de usos terapéuticos, los clavos de especias no son debidamente apreciados en Occidente Sélo se usan regularmente en enjuagues bucales y por sus efec 108 anestésicos locales, por ejemplo para aliviar el dolor SVLNV1d SHIVNIDIGAW ECCEMAS + INFLAMACION DERMICA Centella asiatica (Umbeliferas) pakpak a | CENTELLA, ©. Astitica (oa LA CENTELLA ES UN ANTIGUO remedio ayurvédico, de | = Principios amargos (vellaina) | lugar relevante en la medici: gran demanda en Occidente. Es una hierba tonica y ayurvédica. Se usa especifca jean demand on Oceidente, Fs bir Cone. Y |_| Erzctos Cave Bese preorder depurativa, usada para tratar problemas de la piel y tras- | “Ta a comnos digestivos. En la India se la utiliza para una va- | ¥ Anineumitico ete eer riedad de afecciones, incluso la lepra, pero se la valora | w Diurético suave tiene ua larga tradicin come especialmente como revitalizadora y fortalecedora del dante hierba "ejuvenccedora" que sistema nervioso y la memoria. Tiene un sabor agridul- | " Vssodiltador peniferico mejora la concentracién y la ce y acre y los hindties llegan a consumirla en ensalada, memoria, También se usa para la ferilidad, la mala digestion y el reumatismo, También erece en dreas mediados de los 90 sugieren que | = Otros usos en Ta India: ls tropicales y subtropicales de cl asiaticdsido puede reducir la | hojas frescas se dan a los niios Australia, el Sur de Attica y fertilidad, lo que contrast con para la disenteria, También la Sudamérica Prefiere las zonas | uno de los wos tradcionales de | consideran Geil para iebrs, pantanosisy a orilla de los nfs. | I hierba:en a India la toman | trastornosabdominales, sma y Aungue en general se recoge | para aumentar a feild bronguits. Se usa un extracto silvestre puede culivarse de | m Otras investigaciones: se sabe | de aceite para promover el semillaen primavera, Las partes | que la cemtlla cua la sangre y, | erecimiento del plo néreas se cosechan todo elaio, | en grandes dois, ayuda a jar | m Usos occidentale: no EspEcirs AFINEs ‘nica, la centella se usa La Hydrocotyle vulgaris es una | USOS TRADICIONALES | prncpalmente para problemas especie europea similar, peroa | ¥ ACTUALES de piel y heridas. Actualmente diferencia dela centella, no se le | w Lepra y trastornos de la pie: | se cree que tiene efecto La cemtella se encueninaen estado. | conoven sos terapéuticos. en a India se la ha wsado antinflamatorio y se rece silvestre on toa la India dlurante miles de aos y ain | para el reummatismo, artis Componentes focupa un | reumatoidea y mala Hasrrar y Cuttivo «= Saponinos triterpenoides circulacién, Es originaria dela India y l Sur_| (asiaticdsido, bramsido) de EEUU, f Alcaoides(hidrocotiina) | Parres Usapas PREPARACIONES | y Usos Las partes abee taen ~ |e iat} | Raster aleeet teas EL polvo es um importa | \ AP Testun artes adres secat Concentracin, tome 30 gota con agus 3 veces or di ECCEMAS + INFLAMACION DERMICA Myri NUEZ MOSCADA TANTO LA NUEZ MOSCADA como el arilo (la macis) son producidos por la miristica y tienen propiedades istica fragrans (Miristicdceas) medicinales similares, Su uso en Occidente es escaso, debido a su efecto t6xico, Sin embargo, son remedios importantes, empleados principalmente para estimular la digestion y tratar infecciones del tubo digestivo. También es valorada desde hace mucho tiempo como afrod jaco y remedio para la eccema y el reumatismo. | = Alivia espasmos musculares | = Antiemético, 1 Estimuinte Macis: 1 Estimulane = Camminativo Usos TRADICIONALES y ACTUALES = Problemas digestivos: el aceite evencal tiene efecto anes ico y estimulante sobre eles do el apetito y reduciendo mits imoscada y macis:sculi- | eas, vominos y dates. Es un re- blemas digestivos. Hawrrar y Cuttivo f= Medicina china: en China, ls Originario de las Islas Molucas, | nuez moscada se usa especie cl itbol de mirisica se cultiva” | mente paral diarrea, porque aya hora en muchas regiones. Se | daa constreiir y “calentar” los in— propaga de semillas maduras. La | gesinosy aliviarel dolor abdomn miristica da frutos después de los | al la dstension debidas al i 8 aos y continda produciendo | w Afrodisfaco: en la India, a durante mis de 60 aos. El fruto | nuez moscada goza de lnga fa- se cosecha maduro y la nuez | ma como affodisiaco. Se eree moscada y la macis se separan y | que aumenta el vigor sexual se secan. Su cultivo en la Argen~ | Usos externas: los ungiientos tina es difcl, ya que necesita | a base del aceite fijo (manteea de suelo pantanoso, Sin embargo, el | nuez moscada) se usan para tratar fruto se consigue con ficiidad. | problemas reumaticos. Contra Componentes, Nuez more el flujo de sangre al rea afectada En la India, se muele para hacer f Accite volitl (hasta un 15%), | una pasta que se aplica directa- incluyendo alfa-y beta-pineno, a als y beta-terpineno, miristici las pequetias dosis na, elineina, saftol medicinales y culinarias de nuez ' Accite fijo ("manteca de nuez | moscada y macis no offecen ries moscada"), miristina, butirina | gos. Usadas en exceso, las hierbas M son exeesivamente estimulantes, ite volitl (similar al de la | alucindgenasy toxicas. Se sabe ez moseada pero con mayor | que el consumo de apenas dos, concentracién de mirstcina) | niueces moscadas enteras lleg6 a ser morta. La miisicina es al ErecTos CLAVE Nuez moscada: t6xico. Ademis, el saffolaistado cindgena y el componente mis | = Carminativo, vem alas dosis es carcin6geno, & Parr El aril Semita seca y rite Niko de serilla seca El miele dela semilla PREPARAC mie como row dow ko. © Uneven: prepare Macisen po sca pam deve me 3s pr Nurz Moscans Frata con semillay arto Zz Zz PROTECTOR DE MUCOSAS + AFTAS =| Hydrastis canadensis (Ranunculdceas) Renta Z Detaeedny oe 3 HIDRASTIS se gore a >| soem, = | EL HIDRASTIS ES UN REMEDIO norteamericano, consi- & | derado un curalotodo durante el siglo XIX. Los che- = | rokee y otros pueblos indigenas americanos lo usaban 2 | mezclado con grasa de oso para repeler insectos y, en Z | forma de locién, para tratar heridas, tilceras, ojos do- = | loridos e inflamados. También la ingerfan para curar 5 | afecciones estomacales y del higado. Actualmente se | emplea como astringente y antibacteriano, INVESTIGACION t Aleloides: para ser una hhierba con tanta fama medicinal, «s poco To que se ha estudiado su farmacologia. Pero se sabe parte a los alaloides sleds qu ay isoquinolinicos suing i Eating: estes wombs wet realzadas en Canada fines de Jos aos 60 revelan que la = hidatina contre los vasos sanguineosyestimulaelsitema | | Er20ma dene un El hidrastis es una plana de | @ Berberina: es amanga, | aspect inwswa, con un frato reo | areibacrerana y amelerids HaAsrrat y Cutrivo = Canadina: segiin los estudios, ‘ Crece silvestre en zonas este alcaloide estimula los 7 ere ¢ monraios de boas tse del nero PREPARACIONES Y Usos cont ual tantaide bast y ACTUALES | Actualmente escasea en st j= Membranas mucosas: la | medio natural, debido ala mayoria de los especalisas / corecha excesva. Para posperar | coinciden en que es un remedio / necesia an habitat similar al | potente para las afecciones de ls { ‘original. Se propaga por divsign | membrans mucosa del cde mata, Los rizomas de plantas | organismo, especialmente de de 3 aftos se levantan en oroio y | ojos, ofdos, nari, gargant, se secan sobre tela, al aire libre. | estémago, intestinos y vagina. | 1 Contrarresta la infeccion: Componentes como infsion diluida puede f Alcaloidesisoquinolinicos | sare para lava ocular, hana pa oa Thideastios. Heitection icaracdioa): | ‘enjusgun bucal pox/euiax Bi ppinenean Dare f Accite vols infeceadas y como lvaje 0 WS Decoccion: past dlo de ann, haga gigas con 0,34 = Resina dlcha para candidiasis veces al di {nfecciones vaginalesen general. || SBINFUHON De poLvo: par candi agin, piu 150 ErEcTos CLAVE ‘También es efectiva para la $ — = Ténico prorass f Laxante suave 1 Problemas digestivos: langos porque reduce la pareras lo usan para ayudar a & Antinflamatorio ingerdo, el hidrastis aumentalas | capacidad de los intestnos de | detenet la sangre después del f Bactericida secrecionesdigestivas, es absorber cietos nutrientes, en | parto (hemorragia pesparto). El Amargo astringente de ls mucosa que | especial las vitamins B. hidrasisestimula el steroy, por 1 Eximlante uterino recubren el aparato digestivo y | m Uso ginecol6gico: ayuda a | consiguiente, no debe toma yg | #Detine ls hemorragi inter | contol a infamaciin. No | disminntlasmensuaciones| | durante el embarzo Asringente debe tomarse por periodos profisas, Los herborisas y OLMO PROTECTOR DE MUCOSAS + AFTAS Imus rubra (Ulmdceas) ESTA HIERBA ES UN REMEDIO suave y efectivo para las membranas mucosas del pecho, vias urinarias, est6mago ¢ intestinos. Los indigenas norteamericanos Ia usaron como cataplasma para heridas, fortinculos, lilceras e inflamacién de ojos e internamente para ficbres, resfrios y dolores intestinales. Tiene una textura muy mucilaginosa y resbaladiza, EL olmo produce en verano un fruto mann rojizo,consistente la semi, cada no en una si Hasrrar y Cuttivo Originario de BE.UU. y Cana- 4, se lo encuentra comiinmente en los Apalaches El rol prospera en ls tierra alas, de suelo seco. La corteza interna del tronco y las ramas se cosechan en prima ESPECIES AFINES El olmo americano (U. amie na) se usa de manera similar y Jos mohicanos lo tomaban para laos. En Europa, la corteza seca del olmo se usaba como demu cente, Dioseérides eel prime ro en describirlo, en el siglo P° COMPONENTES = Mucil = Alimidén Erectos CLAVE = Demuleente = Emoliente Nutritive Laxante INVESTIGACION ‘= Mucilago: la investigacin es cexcasa, pero su accién como hierba con alto contenido de smucilago es clara, (Cuando la hierba entra en con- acto directo con superficies in- amadas, como la piel o la mu. ‘cosa intestinal, suaviza y recubre el tejdo irrtado, proteg de lesiones y alejando toxina f Accién refleja: st ingesta puede producir una estimula cidn refleja de las terminaciones nerviouss del estomago e inte nos, Hevando a las membranas de las vias urinarias a segregar mucosidad. Usos TRADICIONALES Y ACTUALES ' Nutriente: tomado regular Resulta un buen alimento du- rante la convalescencia y estados debilitantes, en especial sila di gestin es lenta o muy sensible También se lo considera un buen alimento para bebés 1 Problemas digestivos: es una me que puede tract alivio instantineo ala aci- bierba muy su ez, diarea y gastroenteritis. También ayuda a aliviare6licos, inlammacion intestinal, estreti- rmiento, hemorroides, divericuli- tis y sindrome de colon irritable. 1 Afecciones urinarias: es un remedio Geil para problemas uri- narios, como la cists erdnica. = Trastornos respiratorios: el folmo se ha usado para tratar 0- do tipo de afecciones de pecho y tiene un efecto suavizante en todas ells, desde tos y brongui- tis hasta pleuresia y tuberculosis, 1 Uso externo: aplicado en for~ | Part La cones interna de ios de 10 se mcgeen primavera ye muele Ion gies indo Fi PREPARACIONES y Usos Infesins meade 1 cchana ‘tha. Dee epoar 3P dire, ka ppl, 12 ve por de Cipsulas: pr ae de 300 mg, © Povo: pars a acide, tome © Tome TABLETAS para rr ma externa, suaviaa y protege la piel. También es efectivo como cataplasma para “aflojar” fordn culos y asia Guia DE Cutrvo CCrece a pleno sol, en terrenos Arbol grande que crc PRIS sa 18 m deur ancuzcs en as amas s USADAS —~ ly Hh ote Cataplasma:p varie garde tnt de 1 eahaaite de pele. Haga una pasta apligue 4] altos, donde el suelo no se ane gue. Para controlar un insecto similar a la Vaquita de San Antonio, conocida como Vaguita del Olme, se debe pulverizat ls hojas en verano y la corteza en inviero con sipemmetrinas, S z > = Zz 29 PROTECTOR DE MUCOSAS Salvia officinalis (Labiadas) SALVIA SU NOMBRE BOTANICO latino es la clave de su importancia medicinal. La palabra salvia deriva de “salvare”, que significa salvar. Actualmente se la utiliza como un remedio efectivo para tratar dolores, de garganta, mala digestion y periodos irregulares. También se toma como t6nico estimulante suave. sabor ligeramente picante, marcadamente nte Tiene u amargo y astring = Exrdgeno s Reduce la transpiracion = Ténico INVESTIGACION = Tuyona: segin las investign ciones, la contenida en el aceite volitil es muy antiséptica y ear rminativa, También tiene una ac- cidn estrogénica, responsable en parce del efecto hormonal de Ia salvia, en especial como reduc tota de la produccién de leche rmaterna. En exceso, la tuyona es = Otras investigaciones: do rosmarinico, un fenol, es un La salvia se conve como hievbaculinaria, pero tabi es muy importante como medina potente antinflamatorio, El HAsrrar y Currivo aria del Mediterraneo, la aceite volitil en su totalidad ali Orig! via Tos espasmos musculares y es salvia se cultiva en todo el mun- | animicrobiano, do, Prospera en lugares soleados. Usos TRADICIONALES y ACTUALES ® Antiséptico y astringente: Crece de semilla en primay las plantas se reemplazan cada 3- 4 aos, Las hojas se recogen en verano, por su accién combinada Séptia, relajante y astringente para trata todo tipo de dolores de gargan: ganas. Tam bign se recomienda para dlceras Especirs AFINES Hay unas 500 especies de Salvia, joka (S,lavandulifo- lis) no contiene tuyona, Dos es- es una hierba ide Lasalia exp ta, usindose e pecies afines de la. af bucales y dolor de encias. Por su aeci6n astringente se usa en dia~ S. slarea rreas leves # Ténico: la salvia es un t6nico COMPONENTES digestivo y estimulante. En la w Aceite volitil (fuyona - un edicina china es un ténico yin 500" wc fia de t6nico la vee calma y es Diterpenos amargos = Flavonoides 1 Acidos fendlicos = Estimulante hormonal: va- a Taninos Tioso remedio para menstruacio- nes iregularesy escasas, estima tun flyjo mas abundante. Aunque no se conoce bien su accion. Erecros CLave = Astringente 2 Antiséptico Aromitico hormonal, se sabe que reduce la transpiracin, lo que sumado a | | a Carminasiva sus efectos esteoggnicosy ton + AFTAS Satsia Pasa pene de ht em, com tn & Parres Usap. Las hojas inc slo propieddes amiss p Hojas fess Lassa pips (8 ‘ered medicinal Hlojassecas i PREPARACIONES _y Usos nfs: 20 gords, bate 9 er Las hojas de sabia frescas son wn remeds para primers us monde. Tinta: sw 2a rativas para famar «os lo convierten en un buen remedio para la menopausia, No sélo reduce los “calores", sino Es una planta de crecimiento ri pido, que se reproduce por es- aque ayuda al organismo a adap- tarse alos cambios hormonales caractersticos ‘quejes o semillas, desde agosto = Remedio para el asma: se usa tradicionalmente para trate cl asia, Las hojas secas todavia hasta diciembre. Prospera en macetas, en una mezcla de arena y tierra, y en jardines con suelo, se usan en mezclas herbiceas cu- | co PIE DE ATLETA Melaleuca alternifolia (Mirtéceas) CAYEPUT EL CAvEPUT, y en particular su aceite esencial, es uno de Jos antisépticos naturales mas importantes. Util para picaduras, quemaduras, heridas y diversas infecciones de la piel, la hierba merece estar en todos los botiquines Originario de Australia, es un remedio tradicional de los aborigenes. Sus propiedades terapéuticas se investigaron por primera vez en los afios 20. Actualmente su uso est’ muy difundido en Europa y EE.UU. = Fungicida f= Antiviral 1 Estimulante inmune INVESTIGACION lades antisépticas: lis Investigaciones sobre el aceite ‘sencial comenzaron en Australia, en 1923. Desde los aiios 60 se estudia propiedades antisépticas estin bien determinadas. Los ensayos clinicos mucstan ss efectividad El cayeput sumnistra uno de los | pata una serie de infecciones antisépticos naturales més efectos. | especialmente pata hongos y problemas de la pil, como HAsITAT ¥ CULTIVO candidiasis vagin: Originario de Australia, verrugis prospera en suelos himedos del_| = Componentes actives: uno Norte de Nueva Gales del Sur y | de los mais importantes es el Queensland. Actualmente terpineno, antiséptico bien cexisten grandes cultivos, tolerado por la piel. El aceite especialmente en Nueva Gales | también contiene cineo!, que del Sur. Se multiplica por puede ivitar la piel. Su exquejes en verano. Las hojas y | contenido varia, el aceite de rams pequefas se recogen todo | calidad inferior tiene mis del lao y de ella se extrae aceite | 10% y puiede legar al 65%. exencial Usos Trapick SPECIES AFINES Y ACTUALES (Otras especies de Melaewca que proporcionan valiosos aceites | hojas se machacan y se inhalan sence som M. lencadendron, | © se usan en infusiones para la M. virdflors, con hojas anchas, | tos, resfros e infecciones YM. linarifolia, cuyo aceite cutiness, cesencial es similar al del = Problemas de piel: cl cayeput. cayeput puede aplicarse en infecciones de piel, como pie de COMPONENTES atletay tifa, También se usa ' Accite vol Jos porcentajes | para callos, verrugas, aené, .ol | forginculos, quemaduras, heridas y otras afecciones de la piel son variables), terpineno~ 440%, gamma-terpineno 24° afa-terpineno 10% cineol 5! & Infecciones erdnieas: puede ingerine para tratar infecciones EFECTOS CLAVE crénicas y algunas agudas, cisttis, ficbre 1 Antiséptico especialment = Bactericida glandular y sindrome de fatiga Las hoje tnon alos vee de wnat oll muy antisite y ‘ews on papas pura problemas € Fnfsones de pil y Usos sageque 5 gos de act bela pres Infusion para inf hc Tome 2 veces por da 0 Own0s: ps ts Gi PREPARACIONES seni arta de emt bee yapligne da, 3 ves po a. or una taza de agus ‘= Infecciones orales: ls hierba ¢efectiva en enjuagues bucales para infecciones orales y gingivitis, Puede usarse sirgaras, para el dolor de garganta Hos frescas Caves Kral de ata 7m, de FE hj cdc, core popiensy ‘opie de ores Banca Parres Usapas Ate exencial as de act rent » online tobe ol pede ae. infcciones vaginas inerte uno 3 voces por di = Infecciones vaginales: excelente remedio para infecciones vaginales, incluyendo candidiasis JW SVLNV1d SFIVNIDIC ALOPECIA nica y energizante, transmisora de un gusto por la vida que, hasta cierto punto, se refleja en su particular sabor aromitico. =| Rosmarinus officinalis (Labiadas) foarte Z foo hs : ROMERO ae = | ORIGINARIO DEL SUR DE EUROPA, el romero se usa | ee = | desde la antigiiedad para mejorar y fortalecer la Partes Usapas = | memoria. En Grecia, aiin se suele encender en las ) | caer aes erudite cus cata pou ren rahe aes Z| eximenes. Tiene una larga reputacién como hierba destilan ps er et = Carminative INVESTIGACION ' Rosmaricina: se demostss aque es un estimulante y analgé- sico suave. El acct volt 1 Aceite vol varia dentro de la planta, Es el contenido concen en analgésico y estimulante, espe- cialmente cuando se aplica so- bre la piel 1 Otras inves gaciones: so cfecto antiinflamatorio se debe principalmente al 4eido rosma- Bl romero ew el sinblo de la | tinico'y a los favonoides. Estos fcldal ene atone, pore | scat foraleen lweapdlares ‘apacidad para mejorar la memoria, | La hierba entera tiene propie- = Ye dads amargasy astringent. Harrar v Cutrivo cae a a Usos TRADICIONALES Hojaesecas Originario del Mediterraneo, el Hojasfrescas romero crece libremente en | ¥ ACTUALES —— | mulante circulatorio: el || F] PREPARACIONES Y USOS | gran parte del Sur de Europa y | ws se cultiva en todo el mundo, Se | romero ocupa un lugar central propaga por semis o exqucjes | en la medicina herbicea euro- ¥ prefiere el clima cilido, mo- | pea. Es ealorifico y estima la resguardado 24, mejorando la concentracién rano, después de la loracién, y_ | dolor de cabeza y las migraias y pm mej a | sesecan al sombra stimula el crecimiento de ea- ) Se | | bello al mejorar el Mujo sangui- ComPoNENTES neo al cuero cabelludo, N m Accite volitil (1-2%) contiene | m Problemas nerviosos: sc ha Y Bomeo, canfeno,aleanfor, cx | usado para eta la epilepsa y meal ol ier La tera son exe >. Pareles, tome 2 mt 1 Flavonoides (apigenina, dios- | # Mala circulacién: se cree Baal i | sina) aque sube la presin arterial bj, aia = Taninos por lo que es stil para los des- || xp tnusio: pars vir el door de cers, sme 50 meas 3 horas. a Acido rosmarinico ‘mayos y debilidad, asociados infin, fotads sobre el euerocabelida,aumenta cl recimienco de pl = Rosmaricina s Restaurativo: ayuda a la re- : Diterpenos con una citculacién deficiente Cuperacin en cass de estrés | Herbs energizant:sicle | « Otroxusoxspica como EFECTOS CLAVE prolongado y enfermedades | darse a personas que, aunque | locién o aceite esencial dud, = Ténico Eronicas Se eee que estimula | no estin enfermus, se enciien- | alivia los dolores musculaes 0 f Astringente usa capeciicamente paras de- | objetivos. El romero levanta el | Agregue la infisiGno el aceite | eNervino bilidad debida a mala cireula~ | esprit y es efectivo para la de- | exencial al agua del bao para # Antindamatorio cién y digestion, presién leve o moderada, tuna inmersiOn vivificante, ALOPECIA Persea americana (Laurdceas) PALTA LA MEDICINA HERBACEA utiliza diversas partes de la pal- ta, Las hojas y la corteza se usan para problemas digesti- vos y tos. Ademis de ser muy nutritivo, el fruto tiene tun amplio espectro de aplicaciones medicinales. Los in- genas de Guatemala usan la pulpa para estimular el imiento del pelo, la ci y la semilla para tratar la dar ara para expulsar lombrices a. En Africa occidental, la pulpa se consume como alimento para bebés, = Carminativo w Alivia a tos f= Excimul la menstruacion Pulpa del fruto: = Emoliente = Caminativo Ciscara: 1 Expulsa los gusanos INVESTIGACION = Colesterol: cl fruto ayuda a bajar los niveles de colesterol f Venenos: el ganado que se ali- Iment6 de hojas, futo 0 cortera | La patea es muy nu ina y un | de palta parece ser mis resistente alimensto para bebés alos efectos toxicos de ka mor- ddedura de serpiente y otros ve- HAprrary Cutrivo nenos. Autéctona de América Cental Usos TRADICIONALES y ACTUALES 2 Hojas y corteza: lis hojas y tropicales y subtropicales -inelu dos Israel, Expaiia y Sudiica porsufruto. Se propaga por la | corteza de ramas jovenes semilla, Las hojas se cosechan a | estimulan la menstruacién y medida que se necesitan y el fra | pueden inducir el aborto. Por to, atin verde, se recoge cuando | ser astringentes y carminativas, termina de erecer as hojas se usan para diarre, gases y latulencia. Adem, son Especu ArINES cies de Peer tienen cefectivas para aliviar la tos, para Orr esp dobstrucciones hepitieas y para fr reduc los altos niveles de cid mlaes a la pala y se usin de igual forma lirico, que causan la gota 1 Fruto: la ciseara se usa como COMPONENTES Hojas y corteza: nedio para expulsar lombrices. El puré de pulpa es un alimento Aceite volitil(metil chavicol, afs-pineno) propiedades afrodisiacas, Usado # Flavonoides fexternamente, suaviza y refesea = Taninos la piel. También se apliea a Pulpa del feuto: hheridas purulenta y en el cuero 1 Grass no saruradas cabelludo para estimular el « Proteinas (un 25%) crecimiento del pelo 1 Aceite: el aceite extraido de la semilla de palta, nutre y conserva 1 Sesquiterpenos f= Vitamins A, BL y B2 el tono de la piel Erectos CLAVE Hojas y corteza: Suaviza las asperezas y sequedad del cabello, s Astringente Zz & Parres Usapas Hojassecas Hoja frescas La semilla PE rato es wurtvo y pare radar” heidas po Gi PREPARACIONES Y Usos Decoccin de hojas © 1/2 tas, 3 vee Puré de pupa: ps trzar hei ajuda 33 INFORMACION Antes de usar ls nemedis e Dosis 1 Salvo cuando se especifica hams y Nios 1 siguiente todas las dosis dadas son para adultos. '= No exceder nunca la dosisindicads; do- blarla no hace que una medicina sea doble- mente efectiva f Antes de tomar un remedio lea las precau ciones y advertencias que corresponden a las hiierbas que lo componen, 1 Para la misma dolencia no tome interna mente mis de 2 remedios al mismo tiempo, ni mis de 1 interno y 1 externo, a menos ue exté asi expecificado. Los remedios alter- nativos con hierbas diferentes estin divididos tuna hoja. Cu remedio se dan formas diferentes (e) tome tintura © infusién), es preferible la primera, Por CuANTO Tiempo DEREN ToMARSE Tome los remedios hasta que desaparezcan con el simbolo d ido en un los sintomas. Si no hay mejoria dentro de 2-3 semanas, sila dolencia empeora, 0 i hay duda, consultar al médico. BusqUE AYUDA PROFESIONAL '#Se indica cusindo se debe consultar al \édico. También consulte si toma el re= medio por mis de 3 semanas INFANTES ¥ NiSos. ‘# No dé a tomar interamente medicinas de bietbas (ni otras) a los bebés menores de 6 meses, sin consulta profesional ‘En Infantes y Nis, (pig. 12, N° 6) sein ican dosis para nis. También los otros remedios pueden darse a menores de 12, re- uciendo has dosis como sigue: 1846-12 meses de edad ~ 1/10 de la dosis de aduleo 181-6 atios de edad ~ 1/3 de la dosis de adulko 187-12 aitos de edad ~_ de la dosis de adul- Los ANcIANOS ‘= Debido a su metabolismo mis lento, sue ( Com las infusiones se legran remedios efetivos. Algunos son bebidas relajants y refescantes, len requerir dosis menores. Los mayores de 70 deben tomar 3/4 de la dosis de adulto Ewparazo ‘= Durante los primeros 3 meses, evitar todas las medicinas, de hierbas o cualquiera, a me~ nos que sea absolutamente esencial 1» Evitartinturasalcohdlicas durante barazo, 1 Las hierbas indicadas en Embara 34, N° 6) son dios de otras secciones también son seguros, pero siempre hay que ler las precanciones ya vertencias para el remedioy para las hierbas que Fo componen: ‘= Hierbas que hay que evar: tuya (Thuja occidentalis), cinnicifygn (Cimicfit- ge racemesa), Buchu (Barosma betulina), angéli- cca china (Angelica sinensis), ruibarbo (Rhewn palmar), dan shen (Salvia miliowhiza), ga- tra del diablo (Harpagophynum procumbens), piretro de jardin (Tanacerm parthenium), seng americano (Panax ginseng), juniper, ‘enebro (Juniperus communis), regaliz (Glyn hiza glabra), agripalma (Leonurus cardia), i- rra (Commiphora molmol), poleo europe (Mentha pulegivm), madera amarilla (Zant Ihoxylum american), sen de la India ( senna), bols de pastor (Capella bursa-pasto- ris), verbena (Verhena officinalis), peonia blan a (Paconia lctiftora), Ramee (Diescore villosa), ajenjo (Artemisia absinthium), mil hojas (Achi- Hea millefolinm), lengua de vaca (Rumes:rs- pis) 1 Evitar dosis medlicinales de angélica (Ange- Tica archanglica), ais (Pimpinella anisum), pi- riento de cayena (Capsicum fintewens), apio (Apium graveolens), salvia (Salvia officinalis) Aparecen advertencias y precauciones en Ii gares relevantes f Accites esenciales que hay que evitar smanzanilla (Chamomills recta), torillo (Thymus vulgaris) ‘MEDICAMENTOS RECETADOS ‘Algunas hierbas interaeian con las drogas » (pig zras, Muchos de los reme~ farmacéuticas. Si uste droga prescripea, consulte al profesional a tes de tomar una hierba, y no deje de tomar ninguna medicina si no cuenta con su apro: bacion, PREPARACIONE HIERBAS f Todi ls cantidades son para hierbas se as a menos que se expecifique = Cuando se puede usar mis de una parte de ‘una hierba, las instrucciones especifican qué oN parte usar, Use sélamente es parte, No use semillas que se venden para sembrat. = A menos que se indique lo contrario, las preparaciones se hacen con cantidades stan dard de hierbas seeas, como sigue Infusiones: use una cucharadita de hierba va, 0 prepare bastante para 20g de hie agua. Use un recipiente tapado para retener | los valiosos aceites vo en 500 ml de tiles de I hierba, Decocciones: use 20 g de hierba en 750 ml de agua, Inhalaciones: agregue 5-10 gotas de aceite esencial en I lero de agua bien caliente, 0 use una infusion, Lociones: use 500 ml de infisién o decoc~ ‘de agua. | ra usar, Tome lis tinturas con e con la cantidad mis baja y 10 gotas por dosis sein se aumente de a ACEITES ESENCIALES. No tome aceites esenciales internamente a no ser que el médico se lo indique. Para uso ‘exten, diluya los aceites esenciales con un aceite neutro, 0 vehiculo, tal como el de gi- rasol o almendras, en una proporcién de 1 | parte de aceite esencial por 20 partes de aceite neutro, pg. 5 gotas de aceite esencial cen I cucharadita (Sm) de aceite neutro. Pa- ran batio, agregue cesencial puro en el agua corriente, 10 gotas de aceite Mepipas imi 0 gota Sil ceucharaita (et) 20m ceucharada (de sopa) Tomi vaso! 150ml = ura SVULO 5 Zz 5 z Z. & Sesamum indicum (Pedaliéceas) SESAMO Descrurcion: 2m. Tiene hojas de lanceoladas ovals, planta anual erecta de hasta flores blancas, rosadas 0 malva y cipsulas con pequetias semillas grises Hwrrar ¥ Cuttivor oriundo de Attica, el sésamo se cultiva en areas tropicales y suberopicales de todo el mundo, La taiz se levanta en verano y las semillas se juntan cuando las cipsulas se torman marron. Parres Usapas: semillas, aceite de semilla, raz (ComPONENTES: las semillas son muy ‘compuesto principalmente de grasas insaturadas (icidos oleio y linoleico, un 43% c/u), 26% proteina, vitaminas B3 y E, fcido folico y minerales (especialmente calio). Historia ¥ TRADIciON: el sésamo fue tuna de las planeas encontradas en la tumba dde Tutancamén (1370-1352 a. de C). En el » Egipto, las semillas se comian y también se prensaban para obtener aceite, gue se usiba como combustible en kimsparas y para ungilentos. También se come en la India y China, donde se usa desde hace miles de aos, Usos ¥ ACCION MEDICINAL: cl sésamo se China principalmente como alimento ¥y condimento, pero también se utiliza para ‘corregit “estados de deficiencia”, sobre todo Jos que afectan al higado y los rifones, Las semillas se prescriben para marcos, tinnitus (zumbido en los oidos) y vision borrosa (cuando es causada por anemia). Por su efecto lubricante en el tubo digestivo, las semills son consideradas an buen remedio para el estrefimiento “seco”, Tambign sienen una marcada propiedad de estimular la produccién de leche materna. El aceite es bueno para la piel y se usa como base para cosméticos. En varias tadiciones, se usa la ecoccién de raiz para tata la tos y el asia INVESTIGACION: en experimentos realzados con animales de laboratoro, las semillas de sésamo han reducido los niveles de azar en sangre y aumentado los de glicdgeno (carbohidratos almacenados) Smilax spp. (Lilidceas) ZARZAPARRILLA Descripci6n: plana lefiosa perenne dora, crece hasta 5 m, Tiene hojas covales, con zarcillos y pequetias flores verdonas SESAMUM INDICUM Haarrar y Cutnivi bosques tropicales y regiones templadas de Asia y Australia, La raiz se levanta durante todo el aio. saponinas esteroides,fitosteroles (incluyende| beta y e-sitostero), un 50% de almidén, resin y minerales Hustorsa ¥ TraprciOn: llevada a Espa desde el Nuevo Mundo en 1563, la zarzaparilla fue exaleada como una cura para la siflis, debido a que, se decia, habia sido usada con éxito en el Caribe. El alegato result, empero, exagerado y la popularidad de la hierba declind, En México, la hierba ha sido usada tradicionalmente para una variedad de problemas de piel. Antes de ser reemplazada por agentes artficiales, la raiz de zarzaparrill era el aromatizante de la root beer”, un popular retresco, de EE.UU. Usos ¥ ACCION MEDICINAL: 5 antiinflamatoria y depuradora. Alivia afecciones de la piel, como eccemas, psoriasis y picazdn generalizada y contribuye a tratar el reumatismo, la areritis reumatoidea yh gota. Tiene accién ténica y “specificamente testosterdgems, aumentando en el organismo el volumen muscular, y tiene un uso potencial para tratar la impotencia, “También tiene un efecto progestgeno que la hacen beneficiosa en problemas pre fh menopausia, como debilidad y depresion, En México se sigue consumiendo la raiz por| la reputaci6n de sus propiedades t6nicas y afrodisiacas. Algunos pueblos nativos del ‘Amazonas la toman para aumentar by Virllidad y para eratar problemas ‘menopitsicos. INVESTIGACION: segiin ensayos realizados cen China, la zarzaparrilla podria actuar en la leptospirosis, un rara enfermedad trasmitida wenstruales y alteraciones de por as rata. Los estudiosrealizados sobre los efectos de la raiz en el tratamiento de ka sili, registraron mejorias en un 90% de los casos agudes. Solanum duleamara (Solandceas) DULCAMARA Descrurci6n: trepadora lenoss de allo csbelt, crece hasta 4 m, Tiene hajas ovales profundamente lobuladas, ores morsdo fscuro con anerasamarila y bayan cscarais aovadas Hanrrat ¥ Covtivor autSctona de Europa y Norte de Ain y Asi, se ha aclimatido en Noreamérca, Ex ma planta Comin en la vera de los caminos y prospera en suelos pobres. Sus ramitas se cortan en primavera u otofio y ki corteza de la aie se cosecha en otofo, Panes USADAS COMPONENTES: alcaloides esteroides (incluyendo solasodina y solduleamaridina) 2 amiss, corteza de la riz saponinas esteroides y un 10% de taninos Historua ¥ TRADICIO: herborista irlandés K’Eogh resumia los usos de la duleamara: caliente, En decoccién con vino ‘obstrucciones del higado y del bazo y buena, por lo tanto, en la ictericia. También ‘cura todas las hers, magulliduras y hernias internas, porque disuelve la sangre La purcamara se emplea en problemas de lapel y en bronguits. congulada, causando su paso por a ovina El botinico sueco Carl von Linneo (1707 1778), la consideraba un valioso remedio para a ficbre y los desordenes inflamatorios Usos ¥ ACCION MEDICINAL! tiene propiedades estimulantes, expectorantes, ddiuréticas, desintoxicantes y antirreumiticas, Ingeri tratar problemas dérmicos como la eccera, cl prurit, la psoriasis y las verragas. La decoccin de las ramitas, usada como lavaje puede contribu cea afecciones. También se toma para aliviar Se considera mis efectiva para dlisminuir la severidad de | cl asma, la bronguitis erSnica y trastomnos reumiticos, incluida la gota, ADVERTENCI téxica, Usar silo bajo supervision médica la duleamara en exceso es Solanum melongena (Solandceas) BERENJENA DescriPciOn: pl perenne, de hasta 70/em, Tiene hojas algo 1a herbicea erguida vellosas, flores violetas y grandes frutos morados. HAprrat y Cuutivo: aurdetona de la India y el Sudesteasttico, se cultiva en rnnuchas regiones tropicales, También erece bajo vidrio, en climas mis fios, El fruto rmadluro se cosecha en todo el alo. antes Usapas: futo, jugo del sruto, hojas Componentes: catbohidratos y vitaminas A, B1, B2 y C Hisroria ¥ TRADICION: en el Sur y Este de Asia la berenjena se culkiva como alimento sce tiempos remotos, Usos ¥ ACCION MEDICINAL: su fruto baja los niveles de colesterol en sangre y es que ayuide a regular a presion arterial. El fruto adecuada como parte de una die fresco puede aplicarse como cataplasmpa para las hemorroides, pero se usa con mis frecuencia en forma de aceite o ungiient. El fruto y su jugo son diuréticos efeetivos, Con las hojas se puede hacer un emplasto calmante y emoliente para el tratamiento de {quemaduras, abscesos, herpes labial y alteraciones similares, ADVERTENCIA: deben usarse externamente ls hojas son toxieas y sélo Solanum tuberosum (Solandceas) Papa Descrupci6n: planta perenne, crece hasta { 'm, Tiene tallos ramosos con hojas compues- tas, lores blancas o moradhs, bayas verdes y tubérculos abultados (papas) Hinrrar ¥ CuuTIvo: autéctona de Chile, Bolivia y Peri, la planta de papa, con sus mu- has variedades, se cultiva en todo el mando. El tubérculo se aca en otofio hasta principios de primavera, Parte Usapa: tubérculo, Componentes: ls papa contiene almid6n, grandes cantidades de vitaminas A, B1, B2, C y K, minerales (prineipalmente potas) y pe- {quetascantidades de aleaoides atropina. Una propiedad de estos acaloides es a reduecin de las secreciones digestivas, incluyendo dei dx producidos en el estomago. Hisroria ¥ TRADICIO! chua y aymara de los Andes centrales cutiva- Tos pueblos que- bban muchas especies y variedades diferentes de papa. A principios del s. XVI, la papa five introducida en Europa por los espaioles que volvian del Nuevo Mundo, pero s. XVIII se conviri en um alimento bisico nel de ls cocina europea, Si bien no se ha estable~ ido s el agua de coceidn posee beneficios miedicinales, es reconocida como un buen Timpiacor de la plata, Usos ¥ ACCION MEDICINAL: romado con moderacién, el jugo de papa es bueno en el SOLIDAGO VIRGAUREA La papa es buena para alviar los sintomas Aolorosos de a ikea gti tratamiento de la cera péptica. El jugo 0 la papa pisada pueden usarse externamente para livia articulaciones doloridas, dolores de ca- bbezay espalda, urticaria y hemorroides. En la India, la ciscara se usa para trata las encia flamadas y curar quemaduras. [ESPECIES AFINES! Ia air de lS. insiosum brailefia se ust como div dio para el exmago, ADVERTENCIAS! todas las partes de la planta, salvo el tubérculo, son toxicas. Las dass exce~ sivas de jugo de papa son nocivas. No supere consumo diario del jugo de una papa por dia Solanum xanthocarpum (Solandceas) KANTAKARI Descripci6s hasta I'm de altura, con muchas ramas. Tiene hhojas ovales, flores moradasy fruto amarillo Hinrrar ¥ Cuutivor oriunda de Asia to pical, prefiere suelos pobres. Las hojs y a raie se cosechan a medida que se necesitan y las semillas se juntan cuando maduran. PARTES USADAS: hojas, semis, riz ComPoNeNTes: contiene aleaoides esteroi- des (incluyendo solanocarpina) Usos ¥ ACCION Meprcinat: en li trad: cidn aytrvédica, las hojas se ingieren para tra- ana espinosa perenne, de tar gases y estrenimiento. Con ells también se preparan girgaras para afecciones de gar- sgantay encia, Las semillas son expectorantes ¥y anticatarals y pueden tomarse para alivio lel asma y del cataro bronguial La riz se ‘usa para trtar mordeduras de serpiente y pix caduras de escorpién. ADVERTENCIA: usar slo bajo supervision profesional. Solidago virgaurea (Compuestas) VIRGAUREA Descrurci6n: planta perenne de hasta 70 em, Tiene hojas dentadas y flores amarillo dorado, dispuestas en espigas ramosas. ‘Haarrar y Cuutivo: oriunda de Europa y Asia y aclimatada en Norteamsérica, prefiere freas abiertas, suelos pobres y laderas. Se re coge en verano. PARTES USADAS: partes areas. COMPONENTES: saponinas, diterpenes, gu césidos fendlicos, acetilenos, favonoides, a- ninos, hidroxibenzoatos e inulina, Las spo: nina som fungicidas Historia ¥ TRADICION: el herborists John Gerard eseribié en 1597 cs pre detener la sangre en heridas abiertas Usos ¥ ACCI6N MEDICINAL: antioxidan- te, diurética y astringente, es un valioso re a virgaurea rida entre todas las demsis hierbas por Sus saponinas actian especificamente contra ‘el hongo Candida, causante de candidiasis va- «ginal y oral, También se puede tomar para inrtacién de garganta,catarro nasil ctOnico y diarrea, Por su efecto suave, se usa en los ni: io para los rastornos de las vias urinarias. fos para trata la gastroenteritis LESPECIES AFINES: la vara de oro canadiense (Solidago canadensis tiene propiedades similares. Vincavers, wal pra la wrt, remedio nefits, sis y tas afecones de las vias SHIVNIDIGAW S¥LNV oO > > Z > Z, > Styrax benzoin (Estiracéceas) BENJUi DE SUMATRA Descrurcions irbol de hojas eadueas, arbustivo, de hasta 9 m de altura. T hojas ovales puntiagudas fragantes flores blancas acampanadas Hnrrar ¥ Cuxtivor oriundo del Sudeste de Asia, crece en bosques tropicaes. También se cultiva por su goma, que exuda de ineisiones en la corteza, practicadas en irboles que PARTES USADAS: ‘ComPonenrr atiables de étere y sumaresinslico, écidos libres (como dcido benzoico), benzaldehido y vainillina Usos ¥ ACCION MEDICINAL: es muy anti- spice y astingente, Se aplica en heridas yt cers para desinfectar y constrefir e tjido afectado. Cuando se ingiere, la goma de ben= cesimular jui aca para calmar retoreijon expectoracion y desinfectar ls vas urinarias, La goma es un ingrediente de la “tinmura de benju te en inhalaciones para garganta irtada, re usc como antiséprico y expectoran- fii de cabeza y pecho, ama y brong Symplocarpus foetidus (Ardceas) DRACONTIUM DESCRIPCION: planta pe fetido, de hasta 75 em de altura. Tiene una sgrucsaraiz uberosi, hojas semejantes a las del zapallo y muchas flores moradas, Hanrrar ¥ Cuntivor autdctona del Norte de Norteamérica, prospera en suelos hiimedos y pantanos. La raz y el rizoma se lextrien en otofio o principio de primavera Parris Usapas riz y rizoma COMPONENTES: contiene un aceite volt serotonina (SH) y resinas HisrorIA ¥ TRADICION: los pucblos Nortean ya bronquits También se aplicaba en cataplasmas para exter ficlmente astils y espinas, cura herids y liviar dolores de cabeza, Fue muy ssada en EE.UU. en el siglo XIX. Usos ¥ ACCION MEDICINA: cempleando como expectorante para tatar casos de asia, bronguitisy tos convulsa Ademis, se us para problemas respratorios como catarto y fiebre del heno. Aungue en menor medida, tambign se utiliza para tata Ia epilepsia, dolores de cabeza, vertigo, problemas reumiticas y para detener STYRAX BENZOIN Deacowrius planta de hemorragas. ADVERTENCIAS: el contacto con la planta fresca puede provocar ampollas. En dosis excesivas puede ocasionar niusea, vémitos, dolores de cabeza y marcos, Tamarindus indica (Leguminosas) TAMARINDO Drscrurciss hasta 25 m de altura. Tiene finas hojas bol de hojas perennes, de compuestas, racimos de flores de color amarillo rjizo y vainas pardas que Hamrrar ¥ CuLtivor aursctono de Madagascar, el tamarindo se asta 12 semillasredondas, caltiva ahora en muchas regiones tropicales, incluyendo el Caribe la India, Sudeste de Asia y China y América tropical. Pane Usap) Componentes: 16 {incluyendo deido nicotinico 89% de dcidos vegetales vitamina B3), un aceite volitil (con geranial, geraniol y Few imoneno), azticares, pectina, 0,8% de potasio y grasa. Se creia que contenia Vitamina C, pero este dato fe puesto en dada, HISTORIA ¥ TRADICION: los marineros oman el fruto del tamarindo como complemento de su dieta, basada en hidratos de carbono, pata prevenit el escorbuto, Sin embango, parece que no contiene vitamina C.Se ntchas salsas ‘ome ingrediente y condimentos, como la salsa inglesa Usos ¥ AcciON MeDiciNaL: sano y limpiador que mejora la digestin, ta, Ademis, actia como laxante seribe para abrir el apetito y Fortificar el estmago. También se usa para aliviar el strefiimiento. Sin embargo, mezclado cor comino y azicar se recomienda pata | pa de amarindo se toma para tratar restos y otras afecciones que producen secrecidn excesiva En la medicina china se la considera wna hiierba refrescante, adecuada para tatar el ‘calor estival” El futo se da para la pérdida de petit, niuseas, estrefimiento y vémitos del embatazo, Tanacetum vulgare (Compuestas) TANACETO Descruwci6n: planta de hojas perennes, muy aromitica, de hasta 1m, Tiene tllo hhojas pinadas computesisy racimos de florales amarilas com forma de diso EL TANACETO es Hinrrar ¥ Curriv zonas templadas del hemisferio Norte, en suclos pobres,a li vera de los caminos y cerca del agua. Las cabezas florals se recogen en verano, a medida que se abren. Panes USADA COMPONENTES: contiene un aceite volitl cabezas florales ue incluye niveles significativos de euyona y aleanfor,lactonas de sesquiterpenos, flavonoids y resinas. El aceite volitil es fuerte estimulante de la menstruacién, Historia ¥ TRADICION: aunque no se lo menciona en los textos clisicos que se cconservan, el tanaceto es descripto por herborists medievales, como Santa I). Desde entonces, la planta se ha usado comiinmente unda de Bingen ( Hilde para expulsar gusanos intestinales. En Inglaterra se preparaba budin de tanaceto durante la cuaresma. En el s. XVI, el herborista John Gerard describia el budin como “de sabor agradable y bueno para el estémago’ Usos ¥ ACCION Mepicinat: actualmente se utiliza poco, debido a su potencial ene para expular gusanos intestinaes y, en menor toxicidad, Se toma casi exclusvan sgrdo, para estimular la menstruacién. Puede tusane extermamente para combatir la sama, pleas y piojos, pero ain la aplicacién extema {de los preparados tiene el riesgo de resultar ADVERTENCIAS: ust slo bajo supervision médica, No tomar jams durante el cembarazo. La planta, y en particular sa aceite esencial estin sujetos a restricciones legals en algunos paises Taxus baceata (Taxéceas) TrEJo, Taxus Descnirci6ns irbol perenne de crecimiento lento, que akanza los 25 m. Tiene corteza rojiea y hojas en agua, aplanadas, color verde oscuro. Las plantas femeninas producen una semilla rodeada por tun arilo camoso, color rojo. Hinrrar ¥ CuLtivo: el tejo crece en zonas néndicas templadas, Se encuentra mis 1 menudo en cultivos que en estado silvestre, prefiriendo suelos caleireos. Las hhojas se recogen en primavera, Componentes: alaloides conocidos como taxina, yambién ontiene una mezcla de diterpenes (incluyendo taxol en algunas variedades), lignans, tanino y resina, Historia ¥ TrapiciOn: era un irbol de calto para los druidas, quienes lo consideraban un emblema de la inmorealidad y lo plantaban en sitios sagrados, prictca que continué tras el TERMINALIA CHEBULA | Be m0, que yond medicinal, eet investigando en la sutualidad como droga advenimiento del Cristianismo, En los ‘cementerios de muchas iglesias medievales atin se encuentran ejemplares y se supone {que algunos tienen mas de 1000 aos. En el Medioevo, los mejores arcos eran hechos de madera de tejo, como asi también ls vartas amagicas. Usos ¥ AcciON Mepicw tusado en pequetias dosis para tratar problemas reumiticos y urinario, su i bien se ha ‘extrema toxicidad lo hacen peligroso como hierba medicinal. INVESTIGACION: cl taxol inhibe la division celular, por ello se investiga extensamente su potencial como dro Jos afios 80, El taxol se encuentra mis comsiinmente en el tejo del Pacifico (T. anticanceroa desde brevifelia), aunque algunas variedades de T. hascata también contienen la sustancia ADVERTENCIA: es extremadamente (6xico. No ingerir bajo ninguna cizcunstancia, Terminalia belerica (Combretéceas) MIROBALANO BELERICA DEscRIPciON: irbol perenne, con racimos de hhojas ovale, espigas de flores verdosas de olor clesagradabley fruto velido color marr6n. Hiwrrar y Cucnivi India, Malasa y as Filipinas. Se encuentra cs autéctono de lt en bosques y ¢s cultivado por su fruto stringente, que se recoge tanto maduro omo inmaduro, PARTE USADA: ffuto, ‘Componentes ‘aninos y antraguinonas. Usos ¥ ACCION MepIciN: mirobslano belerica es astringente, tSnico y laxante, Se emplea prineipalmente como tratamiento para probls respiratorios, En la medicina de hierbas de la 1 fruto contiene 1 frato del nas digestivos y India, el feuto maduro se toma para la diarrea yl indigestion, y el fruto verde como laxante pa ‘emplea para trata infecciones de ks vias J estrefimiento cronico, También se respirators que provocan dolor de garganta, ronquera y tos, Externamente, el fruto se aplica como locién para ojos itritados. ESPECIES AFINES! muchas especies Teminalia se usan para hacer remedios astringentes y también por su madera ADVERTENCIA: no tomar en el embarizo. Terminalia chebula (Combretaceas) TERMINALIA, T. TANICA, MIROBALANOS Descrirci6n: irbol de hojas perennes, {que crece hasta 20 m, Tiene hojas aovadas, flores blancas dspuestas en espigas ¥ pequetio fruto nervado. HAwrrat y Cuutiv ‘Central la India la terminalia se encuentra riundo de Asia en todo Irn, Pakistin y la India, El fruto se cosecha cuando madura, Pane Usa) ComponeNTes: contiene antraguinonas taninos,icido chebilic, resina y un aceite fj. Historia ¥ TRADICION: se usa cn la India desde hace miles de afios. fro. Esti considerada como remedio de importancia para el tratamiento de todo tipo de trastomos digestivo. Usos ¥ ACCION MEDICINAL: laxante y astringente, el fruto mejora suavemente la regularidad del movimiento intestinal, sin initar excesivamente el colon. Como el ruibarbo (Riewm palmatum), puede usarse en cl tratamiento de la diarrea y la disenteria Los taninos del fruto protegen las paredes de! Intestino y tienden a reducir as secreciones intestnales, También ayuda a contrarrestar la acidez y el ardor de estomago, La decocci6n de terminalia puede usarse en girgara y ‘enjuague bucales, como locién para ojos inrtados y como lavaje para la vaginitis y el exceso de flujo vaginal ADVERTENCIA: no tomar en el embaraz. ICAW SVLNV1d S¥ULO Sd1VN 39

You might also like