You are on page 1of 26
ANAI MARCIAL ZARATE vs JAVIER FRAGOSO GARCIA Expediente numero C. Juez de lo Familiar de Cabo San Lucas Baja California Sur. PRESENTE ANAL MARCIAL ZARATE, mexicana, Mayor de edad, sefialado como domiciio para ot y recibir notificaciones en PLAZA’GOLDEN PALACE LOCAL 28, SEGUNDO PISO COLONIA EJIDAL BOULEVARD HIDALGO NUMERO 233 ESQUINA CONSTITUYENTES, EN CABO SAN LUCAS, BAJA CALIFORNIA SUR. Y autorzando para que en mi nombre” reciban’ ios comespondientes coe a SS ucs, RICARDO. ea AUDA y,ANA RAQUEL ‘SIMON DIAZ A quien desde este momento oorgo mandato e ‘en téminos del articulo 2500 y 2501 del cédigo civil vigente en la entidad, asf mismo solcito la autorzacién de acceso electrdnico del expediente materia de la presente, en téminos del articulo 127 BIS, del cédigo de procedimiento civiles para el estado de boja california sur, autorizo para of y reciolr notiicaciones a la C. JOSE HERMILO BERNAL GOMEZ, Ante usted, con el debido respeto comparezco a fin de exponer: Que mediante el presente ocurso vengo a demandar en la VIA CONTROVERSIA FAMILIAR, c JAVIER FRAGOSO GARCIA, quien puede ser emplazado en sv domiciio laboral calle Padre Luis maria Pine. manzana 58, lote 07,colonia mesa colorada, CABO SAN LUCAS, BCS. ¥/0 DONDE SE ENCUENTRE AL MOMENTO DE LA DILIGENCIA. LAS SIGUIENTES PRESTACIONES. . La custodia provisional y en su caso definitiva de mi menor hija NAOMI FRAGOSO MARCIAL, de 3 afios de edad actualmente, PODER JUDICIAL DEL ESTADO OFICIALIA DE PARTES COMUN SUZGADOS CIVILES Y FAMILIARES DE CABO SAN LUCAS RECIBIDO EL DIA: 15-02-2021 ALAS 14:35:35 FAMILIAR P,INICIAL EXPEDIENTE: 0113/2021, PROMOVENTE(S): ANAT MARCIAL ZARATE DENANDADO(S): JAVIER FRAGOSO GARCIA = FOLIO 113 - REF#472982 POR CONDUCTO DEL: ANAT MARCIAL ZARATE CON 01 ANEXOS 0 COPIAS SINPLES 1. TRASLADO JEFE OFICIALIA DE PARTES Lc RAMIREZ ABREGO ROCIO CRISTAL cue ZTIgov2EfpITeSB2yRies Primera Sala Libro 3, febrero de 2014, Tomo! Pag. 660 Tesis Aislada (Constitucional, Civil, Civil) SHIA (ADE LOS MENORES DE EDAD. LA DECISION JUDICIAL RELATIVA A SU OTORGAMIENTO DEBERA ATENDER A AQUEL ESCENARIO QUE RESULIE MAS BENEFICO PARA EL MENOR {INTERPRETACION DEL ARTICULO 282, APARTADO B, FRACCION I, TERCER PARRAFO, DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL}. Como ya lo ha establecido esta Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, aquellas disposiciones legales en las cuales se establece una preferencia para que la madre tenga la guarda y CUSf6RIG de sus menores hijos, deben preservar el interés superior del menor, toda vez que en nuestro orden juridico no existe una presuncién de idoneidad absoluta que juegue a favor de alguno de los progenitores, Ast las cosas, el intérprete, al momento de aplicar el articulo 282, apartado B, fraccién Il, tercer pérrafo, del Cédigo Civil para el Distrito Federal, el cual dispone que la madre tendrd en todos los casos en que no viva con el padre de sus hijos, el derecho preferente de mantener bojo su cuidado a los que fueren menores de doce afios, a menos de que concurra alguno de los syouestos previstos en el propio arficulo, deberd atender no sdlo al menor petivicio que se le pueda causar a los menores, sino al mayor beneficio que se les pueda generar a los mismos, Lo anterior es asi pues Ia sola eyistencia de supuestos toxativos establecidos por el legislador pora el otorgamiento de lo guarda y custodia no implica que los mismos sean arménicos con el interés superior del menor, ni implica que protejan de forma integral a dicho principio en cada supuesto de hecho que pudiese presentarse, Por tanto, incluso en el sypuesto de que el legislador hubiese establecido un catélogo de supuestos ‘imitatives" en tomo a una preferencia legal de que sea la madre quien eferza la guarda y Gustodia, no impide que el juzgador, en__atencién al interés superior del__-menor, oforgue la gUBEdia y Gegfetid ol pare de los menores involucrados a pesar de que no se actualice alguno de fales supuestos. En consecuencia, si bien el legislador del Distrito Federal establecié una serie de supuestos de excepcién para la preferencia de que la madre detente la guarda y Bisfodia, de cualquier manera, el juzgador deberd valorar las especiales circunstancias que concuran en cada progenitor y determinar cud! es el ambiente mds propicio pora el desarrollo inte le los menores y, por tanto, cudl es el régimen de guarda y Busfegid idéneo para el caso en conereto. Amparo en revisin 310/2013. 4 de diciembre de 2013. Mayora de cuatro votos de los Ministros Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, Alfredo Gutiérrez Orti2 Mena, Olga Sénchez Cordero de Garcia Vilegas, quien reservé su derecho a formular voto concurrente, y Jorge Mario Parclo Rebolledo, Disidente: José Ramdn Cossio Diaz, quien reservé su derecho a formular voto particular. Ponente: Arturo Zaldivar Lelo de Lorrea, Secretaria: Javier Mijangos y Gonzdlez, Esta fesis se publicd el viernes 07 de febrero de 2014 a las 11:16 horas en el Semanario Judicial de la Federacién, . Bl sefialamiento de pensién alimenticia provisional consistente en 02 salarios minimos vigentes, toda vez que la suscrita, desconoce si el demandado mantiene una relacién laboral, en favor de mi menor hija NAOMI FRAGOSO MARCIAL, de 3 atios de edad actualmente JURISPRUDENCIA: ALIMENTOS, MONTO DE LA PENSION CUANDO SE DESCONOCEN O NO ‘SE ENCUENTRAN COMPROBADOS LOS INGRESOS DEL DEUDOR. H desconocimiento o falta de comprobacién de los ingresos que percibe el deudor alimentario no son causa ni motivo para absolverle de Ia obligacién de proporcionar alimentos, sino que cuando se actualiza fal supuesto, ef juzgador, actuando dentro de los limites de la légica y la razén, puede, discrecionalmente, far el monto de la pensién fomando como base el solario minimo, Cantidad que se considera como la minima suficiente para suftagar los gastos de comida, vestido, habitacién, atencién médica y hospifalaria, Méxime si se acredité que el demandado tiene més de tuna fuente de ingresos, aunque no su monto, DECIMO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER ciRCUNTO. Amparo directo 268/203. 8 de mayo de 2003. Unanimidad de votos. Ponente; Indaifer Infante Gonzales. Secretario: Mario Alejandro ‘Moreno Herndndez. Nota: Esta tesis contendié en la contradiccién 49/2007-PS resvelta por la Primera Sala, de la que derivé Ia tesis 1a./J. 172/2007, que ‘aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federacién y su Gacela, Novena Epoca, Tomo XXVIl, febrero de 2008, pagina 58, con el rubro: "ALIMENTOS. PARA DETERMINAR EL MONTO DE LA PENSION CUANDO NO SE HAYAN ACREDITADO LOS INGRESOS DEL DEUDOR ALIMENTARIO, DEBE ATENDERSE A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 311 TER DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL." ALIMENTOS. CUANDO NO EXISTE MEDIO DE CONVICCION QUE EVIDENCIE A CUANTO ASCIENDEN LOS INGRESOS DEL OBLIGADO A PROPORCIONARLOS, LA AUTORIDAD RESPONSABLE DEBE FIJAR DISCRECIONALMENTE EL MONTO DE LA PENSION TOMANDO COMO BASE, POR LO MENOS, UN SALARIO MINIMO DIARIO (LEGISLACION DEL ESTADO DE VERACRUZ). la circunstancia de que en aulos del juicio natural, no haya quedado demoshada fa copacidad econémica del deudor ciimentsta, ante Ia falta de justficacién por parte de la acreedora alimentoria de que aquél es propietario de un negocio, si bien es verdad que no constituye mofivo suficiente para relevarlo de su obligacién alimentaria, no menos lo es que, de conformidad con el articulo 242 del Cédigo Civil del Estado de Veracruz que prevé que los alimentos han de ser proporcionados de acuerdo a la posiblidad del que debe darlos y a a necesidad del que debe recibilos, para que esta medida resulte justa y equitativa, al no existr en el sumario medio de conviccién alguno que evidencie a cudnfo ascienden los ingresos de! obligado a proporcionar alimentos, ia autoridad responsable, actvando dentro de los limites de Ia Idgica y Ia razén, debe fijar discrecionalmente el monto de la pensién tomando como base, por lo menos, un salario minimo diario, ya que en esas condiciones es el que se considera suficiente para sufragar los gastos elementales que comprende el concepto de alimentos, TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEPTIMO CIRCUITO, Amparo directo 68/2006, 27 de marzo de 2006. Mayoria de votos. Disidente: Hugo Arturo Baizébal Maldonado, Ponente: Adrién Avendafio Constantino, Secretaria; Esther Cards Medina, Tesis; |.120.C.38 C (10a,) Gaceta del Semanario Judicial de la Federacién Décima Epoca 2017562 3 de 30 Tribunales Colegiados de Circuito Libro 57, agosto de 2018, Tomo IllPag. 2998 tesis Alslada (Comtn, Civil) n Aw PENSION ALIMENTICIA DE UI JOR, ANTE LA OMISION DE DECRETARLA Y PONER EN RIESGO LA SUBSISTENCIA DE AQUEL ES PRECISO DICTAR LA MEDIDA PERTINENTE QUE ASEGURE EL DERECHO A RECIBIRLA Y ORDENAR A LA RESPONSABLE QUE LA FIJE PARA SU COBRO Y DARLE PROVISIONALMENTE EL EFECTO RESTITUTORIO AL DERECHO INFRINGIDO DEL INFANTE. Si el acto reclamado es la omisién de Ia responsable de acordar sobre la ensign alimenticia a favor de unimenor, quien segdn manifiesta el quejoso, bajo protesta de decir verdad, actualmente se encuentra bajo su cuidado, es claro que esa omisién implica un no actuar de fa auforidad en materia familiar que impide que el menor obtenga un medio de subsistencia y se defravde su derecho a los alimentos que en si mismos son de cardcter urgente y no admiten dilacién con formalismos procedimentales. En efecto, el acto omisivo -no proveer sobre una pension alimenticia- por cualquier causa, supone no afender a un estado de necesidad del acreedor alimentario que se presume es inherente a su estado de dependencia por su minoria de edad: por fo que fan grave es suspender una medida que los decreta y que no deba ser excesiva, como el no decrefar la pensién en un porceniaje determinado. Por 80, y atenfo a que Ia buena fe se presume y basta lo informado en fa demanda de amparo bajo profesta de decir verdad, para establecer que el enor se halle bajo el cuidado del quejoso y mientras se decide sobre fa suspensién definitiva y, en su caso, el Juiclo de amparo, asi como Ia guarda y custodia en el juicio correspondiente, es preciso dictar la medida pertinente que asegure ese derecho a recibir alimentos, lenar a Ia autoridad responsable que de inmediato fie la pension y ordene su cobro para dar provisionalmente el efecto restitutorio al derecho que se presume infringido en perjuicio del iener. Lo anterior, en virud de que se trata del pago de alimenfos conforme al inferés superior af establecido en los articulos 4o. de la Constitucién Politica de _los Estados Unidos Mexicanos y 3 de la Convencién sobre los Derechos del Nifio, DECIMO SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO, Queja 82/2018. 23 de marzo de 2018. Unanimidad de votos. Ponente: Nedfito Lopez Ramos, Secretaria: Verdnica Flores Mendoza, Esta tesis se publicé el viernes 10 de agosto de 2018 a las 10:18 horas en el Semanario Judicial de la Federacién. c.. Bpago de gastos y costas que el presente juicio orgine HECHOS 1 En febrero del 2016, el demandado y la suscrita iniciamos una relacion de concubinato. 2. Nuestro ultimo domicilio conytigal lo establecimos en el ubicado en CALLE SIN NOMBRE MANZANA 66 LOTE 10, COLONIA LEONARDO GASTELUM, EN CABO SAN LUCAS, BCS. 3, Procreamos una hija de riombre NAOMI FRAGOSO MARCIAL, de 3 afos de edad actualmente, cabe mencionar que la suscrta tengo dos menores hijas mas, de una’relacién anterior. 4, Nuestra relacién era buena al principio, conoci a mi ahora ex pareja, ya que comenzé a ser posesivo, y celoso, al grado de no dejarme salir, 0 preguntarme por todas las personas que me saludaban, saber de dénde las conocia, 0 porque hablaba con personas que € no conocta, puesto que la diferencia de edades, era de més de 20 Afios, dicigndome en todo momento que no lo hacia tonto, que seguramente, la suscrita, tenia otra relacién, cuando no era cierto, sus celos, eran tan enfermizos que incluso me celaba hasta con mis familiares. En fecha 21 de junio del 2017, al nacer mi hija en comin con el demandado, comenzaron los problemas, toda vez que, dejo de hacerse cargo de los gastos del hogar, asi como también realizaba gastos sin consultarme, empeorands la situacién, ya que, me dejo a cargo de todo lo relacionado con el cuidado de nuestra hija, sin que le importara al demandado, la situacién, de la actora, 6, En el mes de julio del 2018, el demandado, decidié abandonar el domiclio conyugal, la suscrita he mantenido bajo mi cuidado a mi menor hija, haciéndome cargo de todos y cada uno de los gastos de mi hija, en ocasiones he tenido que conseguir dinero prestado para pagar todos los gastos generados por la manutencién, sin que el demandado aporte para los gastos del hogar. A pesar de la falta de interese del demandado, la suscrita en todo momento, ha permitido que el demandado conviva con su menor hija, a lo que el mismos, en todo momento, discute, se altera, y reclama, por situaciones, que, segiin el afecta a nuestra hija, incluso me ha amenazado con quitérmela, sin importar cuales sean las consecuencias, Es por todo lo anterior que acudo ante su sefioria exhorte al demandado sobre todas y cada una de las prestaciones, 9. De estos hechos saben y les consta a JANET CISNEROS CRUZ Y ANABEL VALADEZ NOYOLA. MEDIDAS PROVISIONALES. a. Con fundamento en lo dispuesto por los articulos $28, 929, 930, y demas relativos y aplcables del cédigo de procedimientos civles vigente para el estado; as! como los articulos 1, 2, 3, 4, 14, 15 y demas relativos y aplicables de la ley de los derechos de nifas, niios y adolescentes del estado; asi como de los tratados, convenciones y acuerdos internacionales de los cuales nuestro pais es parte, de igual modo y toda vez que el suscrito y mis menores hijos, comin hemos sido. victimas de violencia econémica, psicol6gica por parte del demandado, es por lo que solcto se su sefiota las siguientes, medidas provsionales . Se fije la custodia provisional y en su caso definitiva en mi menor hija NAOMI FRAGOSO MARCIAL, de 3 afios de edad actualmente. El cual se llevard a cabo en el domicilio ubicado en MANZANA 66 LOTE 10 COLONIA LEONARDO GASTELUM, EN CABO SAN LUCAS, BCS. Se fje un régimen de convivencia para el padre no custodio, de la siguiente manera; los dias domingos de cada semana, de 10:00am 1200pm, en el domicilio particular del demandado. a Se fie una pensién alimenticia provisional consistente en 02 salerios minimos vigentes, toda vez que la suscrita, desconoce si el demandado mantiene una relacin laboral, en favor de mi menor hija NAOMI FRAGOSO MARCIAL, de 3 afios de edad actualmente. Sea decretada la medida de restriccién requiriendo al demandado, para efecto de no molestar, ofender, causar datio y acercarse al domiciio ubicado en MANZANA 66 LOTE 10 COLONIA LEONARDO GASTELUM, EN CABO SAN LUCAS, BCS. Domicilio que serd sefalado para la quarda y custodia de mi menor hija le cual ejercerd LA SUSCRITA una vez que asi lo determine su sefioria, asi como el domicilio laboral de la suscrita, / Gaceia il | (el | esis: 130.C.276 Bemanario Décima (100) ludicial de Epoca | pores 5de5 | Libro 42, Tribunales esis Mayode Pag, [e | [Colegiados de | |Aislada[Constitucional, | Circuito PPV TomolzaO sa cy a GUARDA Y CUSTODIA PROVISIONAL DE UN NINO, NINA O ADOLESCENTE. ATENTO AL PRINCIPIO DE|GUALDAD DE GENEROS! SE ACREDITA QUE EL NINO HA ESTADO BAJO EL CUIDADO DE SU PADRE Y UA MADRE NO HA DEMOSTRADO INTERES PARA ASISTIR A RECOGERLO Y DESARROLLAR LAS CONVIVENCIAS DECRETADAS, ES JURIDICAMENTE VAUDO QUE AQUEL LA OBTENGA. la tendencia actual es llegar a laigualdad de género, transformando los roles que, anteriormente, a cada parte le pertenecia dentro del nucleo familiar, consistentes en que la mujer Gebla dedicarse tanto a la procreacién, como al cuidado de los hijos y del hogar; mientras que el hombre debia ocuparse de garantizar la satisfaccién de los necesidades econdmicas de su familia y su subsistencia; por tanto, la mujer debia encargarse del dmbito doméstico y el hombre mantener el vinculo del sistema familiar con el exterior. Sin embargo, cuando el padre es quien se encarga del cuidado del niffo, nifia o adolescente, y la madre traboja en el mercado laboral, al advertise un cambio de roles de gét para proteger Ia establidad emocional de los menores de edad, es dable que el padre obtenga la guarda y custodia provisional del nifio, rifia © adolescente cuando lo tenga bajo su cuidado y redlice trabajo doméstico, siendo ésa su aportacién al hogar, pues el articulo 941 Ter del aplicable para la Ciudad de México establece que el Juez fSMGilGt antes de regular el derecho de convivencia de manera provisional, deberd tomar en cuenta todos los elementos que estén a SU olcance para decidir bajo el principio del interés superior de la infancio. De lo que se deduce que, atento al principio de igaidad de géfet6, sel nifio, nia 0 adolescente ha estado bajo el cuidado de su padre, en tanto que la made, ademas, no ha demostrado interés, al no asistir a recogerlo para desarrollar las Convivencias decretadas, es juridicamente valido que el padre obtenga la guarda sy ~—custodia-—_provisionalmente, TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUTTO. Amparo en revision 116/2016. 15 de junio de 2016. Unanimided de votos. Ponente: Paula Marla Garcia Villegas Sanchez Cordero, Secretaria: Moria Alejandra Suérez Morales. PRUEBAS: 1. LA CONFESIONAL.- A cargo del demandado JAVIER FRAGOSO GARCIA, quien deberé absolver posiciones bajo protesta y en virtud de lo establecido por el articulo 300 del cédigo de procedimientos civiles aplicable al presente juicio, se hace hincapié a su sefioria en la necesidad del desahogo en forma personalisima de la presente probanza y no por conducto de apoderado alguno en atencién a que los hechos son de carécter personal, y que se le interrogaba sobre hechos personalisimos en que el tomo parte, Mismas que deberd absolve, al tenor de las posiciones que en sobre cerrado obra en el secreto de este H. Juzgado, debiendo comparecer el dia y hora que para tales efectos sefiale este Tribunal, debiéndose apercibir al absolvente de cuenta, que de no comparecer sin justa causa se le declarara confeso de las posiciones que sean callicadas de legales por este tribunal. Esta prueba sé relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos narrados en la demanda. La presente prueba se ofrece para acreditar los todos y cada uno de los hechos del escrito inicial de demanda y para acreditar cada una de las manifestaciones vertidas en la misma. TESTIMONIAL, - A cargo JANET CISNEROS CRUZ Y ANABEL VALADEZ NOYOLA, A quienes me comprometo a presentar el dia y hora que su sefioria sefale, con la presente prueba se pretende demostrar que el demandado no aporta para el pago de pensién alimenticia, en favor de mi menor hija, en comin, asi como también que he mantenido la custodia de facto desde la fecha de nuestra separacién, asi como también todos y cada uno de los hechos de mi escrito inicial de demanda, La presente prueba se oftece para acreditar todos y cada uno de los hechos del escrito inicial de demanda. DOCUMENTAL CONSISTENTE EN EL ACTA DE NACIMIENTO ORIGINAL. - a nombre de del menor NAOMI FRAGOSO MARCIAL, con numero de acta 188, registro civil 02, en CABO SAN LUCAS, BCS. Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito inicial de demanda, asi como también la relacion paterna filial cori el menor en comento, La presente prueba se oftece para acreditar todos y cada uno de los hechos del escrito inicial de demanda, DOCUMENTAL CONSISTENTE EN.- Recibo de luz, expedido por la comisién federal de electricidad de fecha 22 DE OCTUBRE DEL 2020- 22 DE DICIEMBRE DEL 2020, con la presente prueba se pretende acreditar el domicilio de guard y Custodia de nuestra menor hija, en comin con el demandado, Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito inicial de demanda. La presente prueba se ofrece para acreditar todos y cada uno de los hechos del escrito inicial de demanda, PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. - En todo lo que favorezca 2 mis intereses, esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de mi escrito inicial de demanda, INSTRUMENTAL LEGAL Y HUMANA. - consistente en todo lo actuado dentro del presente juicio y que también beneficie a mis intereses, esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de mi escrito inicial de demande. EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 288 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA Fl ESTADO DE BAIA CALIFORNIA SUR Y APLICABLE’ AL ASUNTO QUE NOS OCUPA, MANIFIESTO QUE LAS ANTERIORES PROBANZAS DEMOSTRARAN LA PROCEDENCIA DE TODAS Y CADA UNA DE LAS MANIFESTACIONES Y PRESTACIONES OPUESTAS POR EL SUSCRITO EN EL ESCRITO DE DEMANDA CORRESPONDIENTE COMO LA PROCEDENCIA DE LA ACCION INTENTADA EN CONTRA DEL DEMANDADO, Y EN GENERAL SE PROBARA EL DERECHO QUE LE ASISTE A LA SUSCRITA, }JAJO_PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE NO_ EXISTE NINGUN OTRO EXPEDIENTE PROMOVIDO POR LA SUSCRITA EN CONTRA DEL DEMANDADO. EN ESTE JUZGADO NI EN NINGUN OTRO. POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO A USTED C. JUEZ ATENTAMENTE PIDO: PRIMERO: Tener por ofrecidas y relacionadas en tiempo y forma de pruebas que se mencionan en el presente ocurso, admitifias y ordenar su preparacién y desahogo conforme ala ley. SEGUNDO: Sefialar dia y hora para el desahogo de las pruebas confesionales y testimoniales oftecidas, ordenado Ia citacién de los mismos por conducto de este H. JUZGADO, con los apercibimientos de ley corespondientes. TERCERO: Se decrele la custodia provisional y en su caso definitiva en mnifavor de mis menores hijos. CUARTO: Empldcese a la demandada comiéndole trasiado y apercibiéndose en ese acto. PROTESTO LO NECESARIO, ANAI MARCIAL ZARATE CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR, A la fecha de su presentacién,

You might also like