You are on page 1of 18
Rama Judicial ConsesSupetioe dea Judicature Republica de Goma t Administraci6n Judicial JURISDICCION LABORAL. Cal Y LABORAL DEL CIRC! Especialidad: Grupo de reparto} Nombre: Partes del proceso f Identificacion Nombre(s) y Apelide(s) Ce Geta de dacoia/ HE DEMANDANTE(S) WALTER ANTONIO SERRANO MONT ES, DEMANDADO: || Powered by CamScanner Sefior JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE/BA ES. D. ASUNTO: ACCION DE TUT DEMANDANTE: WALTER ANTON DEMANDADA: EMPRESA TAPON|CORONA Respetado Sefior Juez: NEVIS VANEGAS CUELLO, mayoi| fitulada en ejercicio, portadora de Ia Tarjeta del Consejo Superior de la Ju nevisva@ hotmail.com acivandp en ejercici d ANTONIO’ SERRAI a a ha sido conferido por el sefjor WALTER MONTES, persona mayor de gad y vecit Barranquilla, identificado con {a'C.C. No. 8 electronico wa73sme@yaho« fl fin de formular ACCION DE TUTELA, contr CORONA DE COLOMBIA S.A.S, con domic ciudad de Bogold, en !a Mosquera, Cundinamarca, y) domicilio, Barranquilla en la f por su Gerente, sefior REINALDO MATTA ORTIZ, Ide! C.C. No. 79.377.927 y/o quien Haga sus veces I nolificacion del aulo admi J electr6nico reinaldo.matia® sean amparados los derechos Co a familia, ala estabilidad labora) circunstancial, y al trabajo, al haber sido in accionada, a renunciar a su enypleo por terjey de tipo familiar, de acuerdo a,l9s siguientes he nechos: |) i ulneraci 9, i Como hechos constitutivos dela los siguientes: i ar | ae Hae bP ath on dgfniciliada y re en la ciudad de Barranquilla,) identificade een Kae tanquilla,'al Ciudadania No. 32.707.880 exeiedida en Baytanquila, rofesionol N90. licatura, cor} Cored eleciténico del poder que me NO, aide) | hoo.es|goncurto anfe su Despacho ¢ a Empresa TAPO lio Comercial, er} rarera Occ\dentall Km . 14) } n.. [a] clude Calle 30 No,|'20-10, represei se 1 le {ek Ik tific Das: sas 5070 70. 70-D-D-0 2050 Powered by CamScanner {i Hau Sk PRIMERO: El Accionante sefor WALTER lide MONIES, suscribié un contrato de’ trabajo! 4 férrhIn con la empresa Accionada TAPON CORON/ DI el dia 20 de Septiembre de 2010, serereth f i tel Operatio de Soplado. \ i : i Be, hit qu lH SEGUNDO: Asevera mi Poderddnte que aucitle: laborado en Ia empresa Acciohatia siempre sb Na por ser un buen trabajador, fespénsable yc deberes y horarios laborales. |, uel TERCERO: Manifiesta mi Poderdante que comenzaron cuando comunicé d la accionade ageica situacién 0 calamidad surgidg én su hogat: conforma! 9 esposa LEILA YOHANA URREGO) SARMIENTO: Si), meno} debido a que esposa venia spffiendo crisis eMOCiG! han generado problemas de'' salud fi desequilibrio emocional lo cual conllevo a remitirla @ trating paiquidtrico y psicolégico, llevdindose a cabd dichop tatainien de manera particular debido. a la pretplrg, que, ex patologia, y como es sabide las citas 6n.lG fl demoradas, por tal razon debido a estas cfisis eran continuas mi Poderdante le venia paganda ‘ estos tratamiento de manera particular, hakiend9 sido dtengi en el Centro Medico Cognitive e Investigaciofi i a De esta situacion estaban al tanto la Jefe de: y su Jefe, y mi Poderdante para poder atender obligado a solicitar un permiso nig beset marzo de 2023 hasta el dia 26 de marzo de 2023) su empleador a través de recurggs humane§ No. buenas ganas. ath att | 3 CUARTO: Luego de este permio, la Jefe ae BE llamo a mi Poderdante y le mei 16 que fenta’ gi situacion familiar porque no podian seguif |dar situacién esta que es inhumarid por.parte de suet este peimiso fue solicilado fye ante une ite va mayor. QUINTO: En virtud de lo anterior, el, dia 03 de ich empresa Accionada a través de su funciongrié IVAN - Jefe de Planta y jefe de. mi | 3 | i! a Powered by CamScanner laborando el Accionante est ab¢ ste lO Iam diciéndole lo siguiente: nt i | “Walter debes de firmar este docUmen to, es ia Pasas la carta es mejor para tien todo senhi dice que si puede darie la 1 spuesta de pensarlo, el Jefe le dice que na sino lo despeaian. Pasa tu carté ningtin sentido hacerlo de otra bonificacién de retiro", I fies i Tenemos ante lo anterior que/ééta renunc} acto libre y voluntario, sino quelfUe fruto dé dada Ia relacién de subordinacién preset elercida por su superior, a raiz dé una conve frabajador légicamente no pido guardar manera sorpresiva que fue abordado, pr dirigidas en torno a no tener, i Continuar con su vida laboral, pues de no ré le pasaria la carta de despidd, palabras! dic inmediato. | i ane SEXTO: Ante esta presion ejercidg por la acdionadd su Jefe de Planta, sefior Ivan Havers P., \ CORONA DE COLOMBIA SAS incurié en ut injustificado a su trabajador, en I medida q @ renunciar ese dia de manera inmediata ode no de su cargo de Operario de Soplado, y lo dbligar documento denominado Confidio de Transdeci supuestamente el trabojador ‘ifansige todas) | surgidas 0 que puedan surgir entre ellos con oe dsion de lrabaijo existente, documentoleste del cud 6} copia firmada por el empleadoy. | i | ti SEPTIMO: En consecuencia, est{y idesvincuk efectiva en esa misma fecha 08 He mayo cual Ie exigieron no seguir mds fabajandd ly luego de firmar dichos documentos, ai te OCTAVO: Asi mismo asevera | Acclonante, 4 través del Jefe de Planta éitddo, lo ind documento en el cual certificabd el pago ¢ Bono de Retiro pagado por unica’'Vez, docii} HES 427.7555 Powered by CamScanner i NEVIS VANEGAS CUI ABOGADO TITULADO | BARRANQUILLA- ATLANTICO, 7 Phi! . . fa} dieron copia firmada por el empleador, 1h don ademas que la empresa accionada se encuentra. a| con él. I Rae NOVENO: Alega mi Poderdante que nunca | del verdadero contenido de tal documento | firmar. | iH i aA DECIMO: Ante este despido indirecto e injuslificado) su trabajador a renunciar, la Accionada iid ause perjuicio al Accionante pues dada Ia cone} ae emocionales presentadas en':'su_esposa - Esta atendida por médicos particulares, su trate nic psiquidtrico y dado que ella ng trabaja, est y siendo pagado por su esposo y ante la afectacior vital al quedar sin trabajo ya no podrd seguit pa tratamiento a su esposa. anu Fat Ab ibe DECIMO PRIMERO: Aunado a IG dnterior, esa Emibiesd de manera indirecta e injustificada a su; frabajay ANTONIO SERRANO MONTES, dl. gbligaron 4 induct P| oa esp carla de renuncia y un presunto contrat de en una vulneraci6n a sus Derechos laborales. ei} Fuero Circunstancial del cual este se enclen{ia abjp ial momento de su despido indirec{o, en la medidg queiel dj Febrero de 2023 la Junta Directiva del SINDI CAl (ONACIONA TRABAJADORES DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO SINALT presento Pliego de Peticiones para su estudio ' firma de la nueva Convencién Colec! beneficia todos sus trabajadores sindicalizados. i | La Accionada al obligar e inducir.a su trabajador su cargo, no tuo en cuenta que el, fusto' Fil conslituye una garantia dé) estabilidad. (bata destinada a evitar la persecucién dé 5 sindicalizados y no sindicalizad, sy las ae evitar los reclamos de los $ Powered by CamScanner €1 poge Ge solarios y prestaciones dejodos de Gfectodo. DECIMO SEGUNDO: Cabe anotar que luego'de lo present Gel piego de peticiones por parte del Sincicato mencionado, io fecha 22 de febrero de 2023 el representante legal de, Empresa, cito a Ia Junta Direciiva de Sincitronal porael Bo febrero Ge 2023, con el fin de iniciar las convefiaciones deni ia etopa de arregio cirecto del-conficto colettivo iniciado iciones presentado. Se adjunta dicaa comuni y €! acta respectiva llevada a Gabo. i que fue despect do de mhanera indrectae Musincost ag Accionanie ai ducido u obligado a renuncior de su cafga. ¥ este adn se encontraba amparado por ef justo crepnstorgiae i s ines. UN esta je: fe. por fal raz6n esa Empresa no podia'hi puede. gi rabojadores de manera unfatera! y sin Justa cael habsjadores se ‘encuenron CIRCUNSTANCIAL siendo q se activa al momento de i trobojadores de un sin DECIMO CUARTO: Como quiera que la etapa dé GEO ‘Grech inicio el dia 13 de abril de 2023 y que finaizaba 1 02 ¢ 2023, las partes acordaron prorrogar la etapa DECIMO QUINTO: El 19 de mayo de 2023 jas par llegan a ningén consenso sobre. los puntos. d peticiones, por tal razon las partes deciden, Culmini de Ia etapa de areglo directo, sin que se’ haya I ‘acuerdo definitivo, por lo que se da por fit finaottg DECIMO SEXTO: En este sentido, ol momerito'de! del Pliego de Peticiones, asi como en la fécl Powered by CamScanner mipoderdante, el contlicto colettivo de Wel bd pues a la fecha las partes decidieron culm etapa de arreglo directo, sin ci se haya definitivo. “ARTICULO 25. PROTECCION EN, CoNru trabajadores que hubieren presentado al > peticiones no podrdn ser ‘| piped comprobada, desde la fechd de Ia prese durante los términos legales de Ja ids, etapas arreglo del conflicto”. 4 Este amparo cobija a todos 165 \boaicadie sindicalizados que hayan presentado ee exliende desde la presentacionide este gl solucién al conflicto colectivo; ¢llo se meee Decreto 1469 de 1978 y del art} 2:2.2.1.9;) del ibe 2015. i iat i i teh ir ‘Ahora, la diferencia entre el fuera sindical el que en el primero se debe acudir a un proces de levantamiento foral, donde se debe acred} causa, mientras que para el fugro circunstancial esta obligado exclusivamente a i despido y a configurar la existe! mismo. Asi lo ha concluido la G$J én sentencia, S| de 2015 Rad. 23605, al indicar aije se debe ia usta causa, del fuero y posteriormente la’ oct configurarse, hace impréspero ¢| DECIMO SEPTIMO: La accién 6 resbite Ibis cia de ung justg, {| mecanismo definitive, en’! ja) medida’ desconocimiento abierto de los/Herechos fuhda} circunstancial y al debido progeso, y al habel contrato de trabajo de maneta inols cuanto fue obligado e inducidé| a fenun esta renuncia inducida o sugeiiia ede 1 nulo e ineficaz, viciado del este i k © coaccién). jatantizar él ‘debido Bro a a u i LEG) dh idicial iste ‘ellem} Me Wa Powered by CamScanner Ft tele Violando ademdés el amp desconocerse el procedimient proteger sus derechos fundamelitales. i Wi Vi DECIMO OCTAVO: Ast mismo splicito que di procedencia de la accién gom meceri admitida como mecanismo transitorio, porcpal 9, otro mecanismo para la proteg¢ién ‘de jsus' der actuaciones de la empresa @gcionada, | | derecho del trabajo al accionahte, por! | 1 salatios y el goce de la seguridad soci idéneo para este tipo de reclamo,y que s¢ genta itremediable. Hh Wa i DECIMO NOVENO: Advierte in| Poderdginte: st ANTONIO SERRANO MONTES, que el documento; aug i : ry fraudulento por parte del empleador, quien 10,9 big firmar dicho documento, con el fi, de lograr su dinsi renuncia, a pesar de estar fimqdo por 6l,,n@.c ide expresion de su voluntad porque fue prodiclol En consecuencia, estos actos de!) accion violacién directa de los articulds 48 y bt poltica, pues su esposa no va & peder con}inuar médico y perjudicando su deretho fund: men} ol y el de su nucleo familiar, compuesto por su’ esos hijo quienes dependen econdmicamente welBl i estos actos de la accionada, el ieee WALTER Aen SER’ 1 ATaVES. MONTES, solicita al juez corsiilucional que. accién de amporo, se condeng a ja emptesa (AF DE COLOMBIA S.A. 1) Al reintegro laboral pot lait despido; b) A una indemnizdcioh equivalente salario y, por Ultimo 3) Al pagp de las prestag in, \ indemnizaciones adicionales a due hubiere Vad: at rye VIGESIMO: El sefior WALTER ANTONIO SERRAN ; conferido poder especial para|prefentar larpl a i" i tutela. it Hod a \ | | ft ra estos despidds. ello, por ser la accién de tutela d Pecans masiext je, ha, . ed on al, |situaciones, hacen que la accién ordinarig {aboral 9 seg i ae ne kul ie ‘oon bade Ne) Powered by CamScanner TT Pact Mi Poderdante a través de la susctita solicita 3e1¢ tonep protecci6n constitucional de sus derechds ndamer tales oy labotal eee minimo vital, a la familia, a la estabilida: 4 gozar de un fuero circunstancial, al trabojo,} .a.uno vida, a Es pertinente establecer dentro de las hechck ekptk tele ceionar de la Empresa TAPON CORONA Ge Col) ea SAS. deduce la concrecién de un petfuicio inernediaile od Accionante, que justifica la procedericia de’lo$ rh ssc i ese a la dsponibiidad de un medio erdinariolde. lefensa, En cuanto a la violacién del Fuero eunstdneia La Corte Constitucional en Sentencia uniteddbich con Magistrada Ponente Maria Victoria Colle Cog el fuero circunstancial es: | EI fuero circunstancial constituye una garapiti | ide bel laboral reforzada destinada a evitor la perse| af sindic 1 3 medidas destinadas a evitar Jos (eclamos le (tanto sindicalizados como no sindicalizadie: continuidad de Ia relacién laboral a partir de eu conflicto colectivo de trabajo, y durante uy vee et se desconocimiento del fuero circunstancial dal jugar ala ineh isc 1 del despido, el reintegro del trabajador y, ¢| Pras de § latids |) prestaciones dejados de percibir por el dfeciado: y supone la obligacién del empleador de poner'a considers lela ve ig laboral las causas que pretende aducir Pag conirato.” | Alcance y desarrollo de los conceptos’ sugerida y despido indirecto: | i La renuncia es una de las fotos que Ten terminado un contrato labora, Esta mahi (esige origen en el frabojador, debe. efectuatse | libertad, ajena a cualquier tipo de presién, .Aare producir plenos efectos juridicas, ‘Es asi que, ea a la promulgacién de la Corstitucién Poll a jurisprudencia de la Corte Suptemd de Justicid de rik como aquella dejacién espontanea y libre’ d derecho por parte de su titular. No pldiendo ser inducido, ni mucho menos provfpeado ° eomnpg Pn ve al a i Powered by CamScanner ABOGHDO Tir TELS, oo se He OU TOE AGT Hadid NEVIS V, rcs ce iit i see Mieit distinta de su autor". Esto supon i que = sid i 'a renuncia no tenga como or nla voluntad iil fis vie Bi vieloda del Trabajador, ta misma no puecié ser we el acerse asi, se Pretlaria la conducta db quien. con presiones, insta al empleado aja dole AsIse ha referido la Corte Suprema de Justicla he rah en diversas sentencias, “Enfonces, quien jdmite Ne i tiene pleno derecho para redaciar a} $v). [iti alpediia| comunicacién correspondiente)! sin que interferir la manifestacién pristind del renuntieri hace, ya no habré la espontaneidad dimisién sino una especie de aiden que elle al subalterno suyo para que sé rétire del s De esta manera se definia, en I | urisdicci6n; ‘ordi renuncia inducida 0 sugerida, ¢ . daba duels de id ¢ de factores externos como Id fuerza o el'et del empleador, que cemiégntose sobré. IG; empleado, lo constituyen en eluh ico resp ed que la terminacién contractudl cause ty al verdadero promotor de ese rompimiento"} Afirmar que el empleador es) é}_ pro! contractual en los ‘scenarios dé iesctitos, eq esta figura seria equiparable 4 yn despidg (9 inolrey de manera directa). Es decir, en aquellos datas en aus se Indl al trabajador para que suscriba, una aiid. de: renuneid, encubre la verdadera intencionglidad defemelee an de poner fin al contrato. Por tanto, cuando los elementos materiales bai evidenciar que la decision | renuncig fue arn consecuencia de una presién ele{cida por di ipled que la voluntad de! trabajaday s¢ vio limitada' Jal punto que hubo libertad en la decision, y qUe por eso sobrévirio Un ie en las garantias constitucionales| de este;|debin prc Hs través de la accién de tulela, los. det ¢) hes transgredidos. Sobre este ‘aspecto, padi fl ae encuentra o no ante Ia figura He] despido Pole ‘to, al Juez evaluar "la espontangidad on prodyjo, la oportunidad de si) Telactocion'y posibilidad al empleador y lo referente a lald otra decisién del trabajador por el|empleador, En resumen, la jurisprudencia ‘de la Coit establecido que debe concederse el amp estabilidad laboral reforzada a sb acredil Powered by CamScanner debilidad manifesta del ffabojacioh j consecuencia de su discapacidad, de sb | salud o de las situaciones qué! sé encue| trabajador con su nucleo familit; (2) Que el conocimiento de la especial cordicion de! se demuestte la relacién| dousal_ er ee trabajador. Asimismo, debe est iarse, ene i el reconocimiento del derectio Huando Iq adusa quel longing| vulneracién del mismo obedece!a un despidd'ihdirecto, |I)) Nd | En el caso presente el empleddor al c problema familiar de su trabajadior con la'p¢ presentada por su esposa LEILA YOHANA i a cual lo conllevo a solicitar Nuestra jurisprudencia laboral justa causa, supone el ejercicio de empleador de prescincir dels senicios deli el pago de una indemnizaciéhi| larifada ‘¢ nie indemnizacin, no cobija 19, tefminacion | ce contrato de trabajo que bien. puede ae oneroso, pues las partes en uso de su cuter libres de estipular las contraprestaciones del lack Ahora bien, si la terminacién cofsensuadd ak vicio del consentimiento, se sigué la consecy 1740, 1741 y 1746 CC, aplicables en. indk autorizacién expresa del Art. 19/07, lo que sigh nulidad relativa, y da derecho 4 isi En este evento, el acto oxttah ee est ii alguno 0 algunos de los elemengs de valide: derecho para ser restituidas al mistno estado, sino hubiese existido el acto o Fonirato nuld. a en SL3827 - 2020, septiembre 23, la renuncia es un acto exclusivamente del trabajador, sin que, Bal requerido el consentimiento i. aceplgcidh| (SL3832 - 2022, mayo 17, M.P.! Rodriguez, $3.30 'e que Ia renuncia de un trabajddor pueda ite) auténtica decisién unilateral} 48, ‘termink obedecer a un espontaneo dt de presién o insinuacién patronal Powered by CamScanner NEVIS VANEGAS 6 G ABOGADO TITUL. TELS. No. 300-61 1960, MP.: Bravo, L.:reiterada NSk del bd Jeti 2019, julio 2, M.P.: Duran, C.; y luego en st 392 5 203 ~ 2020, octubre 26, M.P.: Durdin, Ci: y SL4794'= 20! MP.: Restrepo, O.; también, $L’del 13 de gosto. Camacho, N.; SL del 30 de septiembre de) 2b0: SL3089 - 2014, marzo 12, MP.: Buigos, J). Cuando la renuncia es efectuada por un vigig No es equiparable al despido, sin jjusta ¢ despido indirecto, SL del 13 de febrero de ie es ineficaz, inexistente. La nulidad de lal |énul cuando dicho acto juridice garece de af ‘ Necesarios para su validez, comd Ih capacidé sate licitud del objeto y de la causa, y el consenfirny te tae (Art, 1604 CC). La consecuentid juridicd de: la renuncia es la abolicién o rescis ion del acto) elementos, el consentimiento io de vicios, adolezca de error, fuerza o dolg [Art. 1508 ee eh adquiere especial relevancia | cuandg | dé." U subordinada de trabajo se trata, toda vez ¢ tie parte débil de la ecuacién contractual, ‘ una especie de accién afimativa que] rogue diferencia sustancial que caracteriza el vinguloy el juez laboral debe prestar especial aten cualquier tipo de constrefimients, ‘presi, | que alteren la expresion libre de su eee 3, MP.: Prada, J. | Lo peligroso de ello para el empléador ede reintegro implica el restablécimiento de |I6 empleo, bajo la ficcién de que él trabajadérnutid del cargo, ademés del pago 1¢ todos los salGi Ips) sociales dejados de percibir pre} rebojodey que estuvo cesante (incluso, indekados, ’ poder adquisitivo de los valores adeudadds $L16218 - 2014), y también el estajus de a | seguridad social en pensiones (SL636 - 2 trabajador dependiente destie la a Powered by CamScanner itigio largo, que ‘termine en [gasaciéhi adil il gravoso). Matt il ii Con base en los hechos hil iponad 5} sentencia que ponga fin a} amparo | j siguiente: iyi ANTONIO SERRANO MONTES, susiderechos f TRABAJO, A LA FAMILIA, AL FUERO CIRCU is VITAL, DIGNIDAD HUMANA y, al DEBIDO Fi fueron vulnerados y/o amendzados por |PF TAPON CORONA DE COLOMBIA'S.A.S. ea PRIMERO: TUTELAR a favor ‘del oe ites fi Pt SEGUNDO: En consecuencia|de! lo an}! EMPRESA TABON CORONA DE COLO! conducto de su representante lego] © aus §. aun no lo ha efectuado, en el termino de parr de Ia notificacién del fallo de tuk if WALTER ANTONIO. SERRANO! MONTES laboraba al momento de su despido indired tno de similar o superior nivel, pagagagle | prestaciones sociales y los demas especlos dejados de percibir, sin solucion de continui no hubiere estado inactive.) TERCERO.- PREVENIR a Ia, Feppesa v COLOMBIA S.AS., para que en gingun cq las acciones que dieron lugar @ pe s° tutela. | t I t CUARTO: Que Ia presente Aggién de i i Como como mecanismo definiive, en ta rm desconocimiento abierlo de, los derechos eeeionante al obligarlo e inducio a renunt argucias y arfimafas por parte; de su jef&| desconociéndose su fuero circunstancial. Ad la accion de utela el mecanismo mds expedi derechos fundamentales. { lo 3 hes Powered by CamScanner QUINTO: Asi MMO solicit que de ho aceptane de a aecion como Mecanismo detinitve, ea dn mecankmo transitatio, por icuanto, | NUE — mecankMo para la profeccida de sus dete actuaciones de fa empresa ‘agcionada se ley etecho a seguit laborando ehedntranddse abe amparo al tuero cicunstanelal, ademas de 1d: satarios y ef goce de la seguridad social, SUA hacen que ta accion ordinatia laboral no seals kidned para este tipo de reclamo y que sé configure | Iremediable, { Beit PRUEBAS: | to se tengan como tales las sgt nclas probatetias: : ; mani poderdante. c- Copia de las ¢ accionada, en la fecha 23 de marzo de 2023, | } if A d= Copia de ta rectamacién hecha por mi podewdan| ea) | aecionada, por el despido indirecto e injustificadto, at inducido} obligario a renunciar de su trabajo, enviado en.id fédha dun de 2023, la cual ala fecha no sé le ha dado respuesta, i ails ‘ 5 pauls e~ Copia de la carta de renuncia de fecha os de ‘ entregada a mi Poderdante para sv firma por pe Planta de la accionada, sefior IVAN BARRATA\. en donde consta el vinculo laborgl, entre: {- Copia de la Certificacién Laboyal emanada) BS “pics mayo de 2023. ik te i Powered by § CamScanner ABOGADO TITULADO | TELS. No. 300-6154793, 31 Lseaiis2| evisvar@ hotmail.com |. g- Copia del Contrato de Tansacci accionada a mi Poderdante én la mi sin la firma del empleador. / . it i h= Copia de la comunicacién de Presetiia i Peticiones por parte de la Ubnta puesta d Sinaltrainal a la empresa TAPON CORON! IDE, OU en la fecha 16 de febrero dé }2023, ju bik i Peticiones. iF iy ie Copia de la comunicacién envjada al por el representante legal de Ia) Emprese COLOMBIA S.AS, de fecha 22 d¢ febrero} Citaba para Iniciar las conversggiones dt arreglo directo. if a alt de Tres (3) Actas de Garantias Pliego de Peticiones entre esa Empresa Gabo en Ia fecha febrero 24, 02,y 19 4 Maloy respectivamente. j- Copias ine i PROCEDIMIENTO: || ty Decretos 2591 de 1991, pecreto 306 de 2000. aut | i | COMPETENCIA: | gs usted, Sefior Juez, competent | conocer del presente asunfe, [ DECLARACION JURADA: i Bajo la gravedad del jwamentel anifiesia int WALTER ANTONIO SERRANO! M‘ INTES, WANo® invocados en esta. gerfonda accion de tutela. et i | NOTIFICAGIONES: i ctos de notifcociny fs ‘la susetif 6nicot qa Fe} para Para efet Glectrénica a mi correo elect Powered by CamScanner NEVIS VANEGAS CUE ABOGADOTITULAD TELS. No. 300-6184793, 31 ll E-mail: devisia@hotma RRA. nevisva@hotmail.com i! Celulares: 3006154793, 3145447): | El Accionante WALTER ANTONIO | if RRANO) i i Celular: 311-5158126 Wiadh Wi La Accionada TAPON CORONA DE COLOMBI electrénico: reinaldo. matta@enl Habe suniversa Direcci6n fisica en Barranquilla! Hale 30 NO. | 1 Del sefior Juez, respetuosamehte, VIS VANEGAS CUELLO .C. No. 32.707.880 de Barranquila| TP. No, 90.560 del C.S.J. i Powered by CamScanner Ae Seior: ane DBL CIRCUITO DE BARRANQUILLA- (REPARTO), Referencia: Otorgamlento do Pode PROCESO: — ACCION DE TUTELA. ACCIONANTE: WALTER ANTONIO SERRANO MONTES, ACCIONADA: EMPRESA TAPON CORONA DE COLOMBIA. Contial Saludo: wrsona mayor de edad, vecino ado con la C.C. No. WALTER ANTONIO SERRANO MONTES, po de la ciudad de la ciudad de Barranquilla, iden 8.776.478, con correo electronica wa73smayuhoo.es por med del presente escrito me permito manifestarle que conficro PODER ESPECIAL, AMPLIO y SUFICIENTE a la doctora NEVIS VANEGAS CUELLO, | Iniyit Ge edad ¥ veeina de la ciudad de Barranquilla, abogada en ceri oe Aifeada ‘con ka. €.C, No, 2.707.880 expedida en Barranquilla, y con correo portadora de la TP. ‘90.560 otorgada por el CSS. “i mbre y representacion electri sv ilcom para que en mi not presente ante su Despacho ACCION DE TUTELA, contra La EMPRESA PAPON CORONA DE COLOMBIA S.A.S., con domicilio en la ciudad de Barranquilta, en. la Calle 30 No, 20-10 con correo clectronice ma fin de que me scan amparados aldo. mattaenvasestniversiles.ct thos constitucionales al ser despedido de manera indirecta € fe mayo de 2020, estando activo “un /fuero vee snstancial por encontrarse Ia empresa en una negociacién colectiva, el Nl te active’al momento de iniciarse cl conflicto colectivo entre los {tabajadores de Tapon Corona Colombia y el Sindicato Nacional de Trabajadores Sinaltrainal, el cual legalmente cobija a todos los emplcados atten sindicalizados 0 no, cuyos hechos y peticiones serdin narrados por mi apoderada en Ia Tutela respectiva. mis de injustificada el dia 03 d para conciliar, transigir, notificarse, ntar incidente de desacatos y Mi apoderada queda facultada recibir, desistir, sustituir, renui demas facultades inherentes al cargo, Se suscribe, con todo respeto, BE ome SERRANO MONTES C.C, No. 8.776.478 > pr ACEPTO EL PODER: .C, No. 32.707.880 de Bi TP. No. 90.560 del C.8.J. Fast he; Powered by CamScanner “noranniinDeStEOR ye if PODER ESPECIAL f Austenticacin Biométrica Decreto-Ley 019 de 201? so) wsaycae reece gous ‘SERRANO MONTES WALTER ANTOMO Wentieado con 6 8776478 YY -dectard que et conterto del documento arenior es Gert y_suye la firma que le relrenda. Autod el ‘Fatanienio do sus datos personses a ser vriicada sa ANDRES FELIPE ALTAMAR BARRIOD Powered by CamScanner

You might also like