You are on page 1of 14
an Consejo Superior de ta Judicatura e Remap Sapo dete iin Direcct6n EJecutiva Seecional pita de Coa ‘Administracién Judicial Oficina Judicial de Barranquilla, JURISDICCION PENAL ese i | Gi 04 | Especialidad: [PENAL DEL CIRCUITO. \ Partes del proceso \dentificacion Nombre(s) y Apellido(s) CC Casa de dania NE DEMANDANTE(S) JUAN CARLOS BLANCO PEREZ DEMANDADO(S) EMPRESA SOPROTECO, COLFONDOS FONDO DE PENSIONES Y NUEVA EPS. APODERADO DRA. NEVIS VANEGAS CUELLO, ome [—] we Dd Anotaciones especiales (documentos originales / folio) / Observaciones ‘Se adjunta poder y pruebas. A = Powered by CamScanner NEVIS VANEGAS CUELLO ABOGADO TITULADO: TELS. No, 300-6154793, 314-5447152 E-mail: nevisva@hotmail.com BARRANQUILLA- ATLANTICO. ac MAA ATLANTICO, Sefior: JUEZ PENAL DEL CIRCUITO DE BARRANQUILLA- (Reparto). Referenci Accién de Tutela ACCIONANTE: JUAN CARLOS BLANCO PEREZ. ACCIONADA: EMPRESA DE VIGILANCIA SOPROTECO, FONDO DE PENSIONES COLFONDOS y NUEVA EPS, Respetado Sefior Juez, NEVIS VANEGAS CUELLO, mayor y vecina de la ciudad de Barranquilla, abogada en ejercicio, identificada con la C.C, No. 32.707.880 expedida en Barranquilla, y Portadora de la T.P. No. 90.560 otorgada por el C.S.J., con correo electronica Revisva@hotmail.com actuando en mi condicién de apoderada del sefior JUAN CARLOS BLANCO PEREZ, persona mayor de edad y vecino de esta ciudad, con C.C. No. 72.163.288, quien acttia en su condicién de perjudicado directo, mediante Este escrito me permito presentar ACCION DE TUTELA contra LA EMPRESA DE MIGILANCIA SOPROTECO, representada legalmente por su Gerente ylo quien haga sus veces, con domicilio en la ciudad de Barranquilla en la Calle 88 No. 4281 ~ 27, correo electrénico: soproteco.electronica@soproteco.com.co asi mismo contra COLFONDOS S.A, PENSIONES Y CESANTIAS, representando legalmente Por su Gerente y/o quien haga sus veces, con domicilio en la ciudad de Barranquilla en la Carrera 51B No. 82-254 Centro Comercial Bahia, correo electrénico procesosjudiciales@confondos.comco y LA NUEVA EPS, representada legalmente por su Gerente y/o quien haga sus veces, con domicilio en la ciudad de Barranquilla en la Carrera §3 No. 72-96 y con correo electronico: secretaria.general@nuevaeps.com.co por violacién a los derechos Constitucionales ‘al TRABAJO, MINIMO VITAL Y PAGO OPORTUNO DE INCAPACIDADES, DIGNIDAD HUMANA, INTEGRIDAD FISICA, A LA FAMILIA, Y PROTECCION A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA por encontrarse en un estado de salud desmejorado. Constituyen fundamento de esta accién constitucional, los siguientes: HECHOS: PRIMERO: Mi Poderdante, sefior JUAN CARLOS BLANCO PEREZ, trabajo por ‘mucho afios para la Empresa de Vigilancia SOPROTECO, con contrato verbal, en el cargo de vigilante. SEGUNDO: La empresa de Vigilancia SOPROTECO afilio a mi Poderdante a la ‘Seguridad Social en Pensiones al FONDO DE PENSIONES COLFONDOS, y en Salud a la NUEVA EPS. ji ana sufrié un TERCERO: Mi Poderdante para el afio 2012 en horas de la ma accidente cuando se dirigia en su bicicleta de su trabajo hacia su casa ubicada en el Barrio Las Flores de Barranquilla, luego de haber terminado su turo amanecida como Guarda de Seguridad en la Empresa Accionada. a de este accidente La Empresa Demandada no hizo ningiin tipo de reporte Sie ARC af considerar que no era acedente de abajo pues elego aue Ye el cr Powered by CamScanner NEVIS VANEGAS CUELLO ‘ABOGADO TITULADO TELS. No, 300-6164793, 314-5447162 trabajador habia salido de su puesto de trabajo por tal razén fue atendido por fa ESP, es decir la NUEVA EPS. QUINTO: El diagnostico emitido a mi Poderdante por parte de la NUEVA EPS en donde se encontraba afiliado en el régimen contributivo como empleado de la Accionada, fue Fractura de Tibia y Peroné por lo que fue intervenido quirérgicamente por el doctor SERGIO BUENAGA y a partir de esa fecha del accidente permanecié incapacitado debido a su problema de salud que no le permitia continuar con sus labores. SEXTO: Se encuentra demostrado que a partir de esa fecha del afio 2012 mi Poderdante ha venido padeciendo -serios trastornos en su rodilla izquierda, traumatismos especificados de miembro inferior, fractura de la epifisis superior de la tibia y trastomos internos de la rodilla, y un cuadro grave de depresién lo cual no lo deja dormir, y ha manifestado su deseo de no vivir mas. ‘SEPTIMO: Mi Poderdante venia recibiendo el pago de sus incapacidades por parte de la NUEVA EPS, pero para el afio 2020 le suspendieron el pago de sus incapacidades, razén por la cual para la fecha 11 de junio de 2020 mi poderdante presento un derecho de peticién a la accionada para el pago de sus incapacidades. Aporto copia de esta solicitud, de lo cual jamas dieron respuesta OCTAVO: Cabe anotar que los primeros 180 dias de incapacidad fueron pagados salisfactoriamente por la EPS, y la empresa pagaba a mi Poderdante dichas incapacidades. NOVENO: Para la fecha 24 de agosto de 2020 la suscrita en representacién del Accionante impetra un derecho de peticién a la Accionada para el pago de sus incapacidades, en virtud de ello para septiembre de 2020 la accionada da respuesta solicitando unos soportes y prérroga para responder. Se aporta copia del derecho de petici6n y la respuesta. DECIMO: Para el 15 de septiembre de 2020 la suscrita en representacién del sefior JUAN CARLOS BLANCO PEREZ da respuesta a la solicitud de la empresa Accionada, envidndole todo los soportes o documentos solicitados para que de esta ‘manera pudiera emitir una respuesta al derecho de peticién de su trabajador. Se aporta esta respuesta de la suscrita. DECIMO PRIMERO: La Empresa SOPROTECO, se desentendié olimpicamente de su trabajador JUAN CARLOS BLANCO PEREZ, pues no dio mds respuesta a las peticiones elevadas para el pago de sus incapacidades, violandole sus derechos laborales al no pagarle sus incapacidades, ni sus sueldos, y asi mismo sus derechos constitucionales, asi mismo DECIMO SEGUNDO: Tenemos asi mismo que esta Empresa SOPROTECO desafiiaba a su trabajador de los servicios en salud siendo aiin trabajador activo, pues en dos oportunidades cuando mi Poderdante iba a sus citas médicas en una en la fecha 05 de febrero de 2020 aparecia como suspendido y luego el dia de marzo de 2020 aparecia como retirado, pero luego se dieron cuenta de su error habida cuenta que su trabajador seguia en delicado estado y Io afiiaron nuevamente, es decir solo le siguieron pagando la EPS, y sin justificacion alguna no le pagaron mas sus sueldos ni incapacidades. Powered by CamScanner NEVIS VANEGAS CUELLO cae ABOGADO TITULADO TELS. No. 300-6154783, 314-5447152 E-mail: nevisva@hotmail.com BARRANQUILLA- ATLANTICO. DECIMO TERCERO: Para el 04 de Marzo de 2021 por parte del Especialista en (Ortopedia y Traumatologia de mi Poderdante, fe levanto sus incapacidades y ordeno remibrio a la empresa para laborer con Geertas recomendaciones, por tal razén el ‘efor JUAN CARLOS BLANCO PEREZ se trasiadé a la empresa para reiniciar sus labores de acuerdo a las recomendaciones médicas dadas a su empleador, y no lo ‘Gejaron ingresar siquiera, por tal razén mi poderdante hizo entrega de dicho Gocumento para que lo entregara a recursos humanos con la finalidad que le hicieran su reubicacién laboral, pero en vista que la empresa accionada no lo amo este iba todos los dias a la empresa pero no lo dejaron pasar. DECIMO CUARTO: Para el 0¢ de octubre de 2021 mi Poderdante en vista que la ‘ecionada no le resolvia su stuacién laboral ni le pagaba sus sueldos, procedié a impetrar un derecho de peticiin, el cual le fue respondido por parte de la asesora juridica de SOPROTECO, en la fecha 03 de noviembre de 2021, en donde sin hacer un andisis de fondo a la stuacién del trabajador le manifiesta que no es posible ‘Feintegrario o reubicario a su puesto de trabajo toda vez que la obra o labor que fue contratado habia terminado, situacin que no es procedente pues su cargo era de viglante de esa empresa y que ademés dicho contrato nunca fue fimado por el trabejador, y asi mismo le informa que no era posble pagar sus sueldos ni incapacidades porque el contrato de obra o labor habia terminado, y solo se mantuno Ia afiiacién al sistema de seguridad social debido a que al momento de la finaizacion de la obra se encontraba incepactado, y que una vez se formalizaron las mismas se formalzo la terminacién del mismo y pagadas las prestaciones ‘sociales, lo cual es falso pues en ningin momento la Accionada paso comunicacion aiguna a sus trabajador de terminacién de contrato ni mucho menos le ha pagado Squidacién defintiva de prestaciones sociales. Se aporta copia de esta respuesta. DECIMO QUINTO: Luego pare e! 10 de junio de 2022 la suscrita impetra un nuevo derecho de peticién a [a accionada para reciamar los derechos laborales del aocionante JUAN CARLOS BLANCO PEREZ. el cual es enviado al Gerente a través del correo electronico de SOPROTECO. de! cual nunca se obtuvo respuesta. DECIMO SEXTO: Hasta el dia de hoy la empresa de Vigiancia SOPROTECO no ha realizado la respectiva Equidacién por el tiempo laborado, lo desafilio de la EPS. dejandolo desamparado y desprotegido. pues terminaron su contrato de trabajo sin haberle pasado una comunicacién legalmente, y lo que es peor sin pagarie sus prestaciones sociales, y este aun continua enfermo y con problemas psicoligicos Ge ansiedad y depresién ante su stuacién econémica y no poder seguir tabajador debido a su patologia, ni poder Sever un sustento a un hogar conformado por su esposa CLEMENTINA TOLEDO CERVANTES y sus dos (2) hjos los cuales no pudieron seguir estudiando al no tener sus padres ingresos para pagar sus estudies. DECIMO SEPTIMO: Cabe anotar que la NUEVA EPS remite el caso al FONDO DE PENSIONES COLFONDOS para que inicie el tramite de pago de incapacidades al ‘Accionante y este en la fecha 23 de marzo de 2021 solicta unos documentos @ mi Poderdante, documentos estos que mi Poderdante ya habia aportado, puesto que medante respuesta emitida en la fecha 10 de septembre de 2020 Confondes y2 habia solictado estos documentos a mi Poderdante ya que el sefior JUAN CARLOS CALOS BLANCO ya habia solctado el pago de sus incapacidad para marzo ce 2020, los cuales ya habian sido aportados. Se aportan tres (3) respuestas Colfondos. En la fecha 06 de septiembre de 2021 mi poderdante a través ‘TAVO: Eco OCTAVO: Ena net or ee Powered by CamScanner NEVIS VANEGAS CUELLO L ABOGADO TITULADO TELS, No, 300-0164703, 314-6447162 E-mall: novieva@hotmall.com BARRANQUILLA- ATLANTICO, para solicitud de pago de sus incapacidades, y modiante fecha 16 d 2021 CONFONDOS responde quo no era posible accader favorablamente debido a que los documentos estaban incomplatos, DECIMO NOVENO: Por ultimo para la fecha 26 de septiembre de 2022 COLFONDOS responde negativamento a mi Poderdante ir tratando siempre de evadir su responsabilidad en el pago de estas incapacidades. VIGESIMO: Como usted puede analizar seflor Juez, la empresa SOPROTECO a sabiendas que su trabajador se encontraba delicado do salud lo desafillo de seguridad social, en especial de la Salud, y como si fuera poco no lo reubico a sus labores tal como fue solicitado por la EPS, no le pago mas sus salari incapacidades, dejdndolo totalmente desamparado, fo que ha generado que la patologia de mi poderdante haya sido progresiva, sobre todo que viene padeciendo de un TRASTORMO MIXTO DE ANSIEDAD Y DEPRESION, encontrandose en estos momento en el régimen subsidiado, VIGESIMO PRIMERO; El sefior JUAN CARLOS BLANCO PEREZ se encuentra recluido en su casa en el Barrio Las Flores, en donde reside con su esposa ¢ hij delicado de salud, no puede trabajar debido a estas patologlas ya que sigue presentando dolor y su estado animico cada dia se toma peor, pues al no estar trabajando y poder generar ingresos esta situacién cada dia lo atormenta mas, ya que su empleador lo dejo a su suerte y no le pago siquiera la liquidacién definitiva de sus prestaciones sociales. VIGESIMO SEGUNDO: La empresa accionada SOPROTECO desvincula a su trabajador laboralmente sin comunicarle legalmente como ya se dijo, sin justa causa, y teniendo estabilidad laboral reforzada por fuero de salud, pues este se encontraba con recomendaciones laborales, el cual nunca fue reubicado a sus labores de acuerdo a los recomendaciones médicas por parte de su medido tratante de la NUEVA EPS. Tenemos asi mismo que El empleador tenla conocimiento del estado de salud de su trabajador, de las enfermedades diagnosticadas, y el trabajador llevaba las incapacidades, El sefior JUAN CARLOS BLANCO PEREZ No cuenta con trabajo ni con recursos para tener vida digna, PRETENSIONES: Con base en los hechos narrados, me permito solicitar muy respetuosamente: PRIMERO: Tutelar los derechos deprecados a efectos de evitar un perjuicio itremediable, del seftor JUAN CARLOS BLANCO PEREZ, a la: Dignidad humana, minimo vital y pago oportuno de sus incapacidades y sueldos, al trabajo, integridad fisica, a la familia, a la salud en conexidad con el derecho a la vida, proteccis especial por encontrarse en estado deicado de. salud sobre todo woolen a8 i mer e encuentra en un cuadro de depr peer Pat’ Canereco ea wwacién vivida con su empleador al no for JUAN CARLOS BLANCO PEREZ al ‘aI garantizar una estabilidad SEGUNDO: Se ordené el reintogro di cargo y funciones en la empresa Accion: laboral para él y su grupo familiar. Powered by CamScanner “| NEVIS VANEGAS CUELLO ABOGADO TITULADO TELS, No, 300-6164793, 314-6447162 E-mail BARRANQUILL/ TERCERO: Se ordené el pago todos los percibir desde el momento de mi desvinculacién hi Teintegrada, asi mismo ordene que 8e paguen los seguridad social (salud, pensién, riesgos laborales) desde el momento de su desvinculacién hasta cuando se produzca su reintegro sin condicién de continuidad. CUARTO: Se le pague la indemnizacion por despido sin justa causa contemplada en el articulo 64 del CST. QUINTO: Ordenar a la empresa de Vigilancia SOPROTECO se ABSTENGA de realizar actos de acoso laboral en contra del sefior JUAN CARLOS BLANCO PEREZ una vez se produzca su reintegro, DERECHOS VULNERADOS: Bajo los anteriores hechos, considero que la EMPRESA DE VIGILANCIA SOPROTECO, vulneré los derechos fundamentales del accionante a: MINIMO VITAL Y PAGO OPORTUNO de sus incapacidades y sueldos, LA VIDA, A LA INTEGRIDAD PERSONAL, A LA DIGNIDAD HUMANA, AL TRABAJO, LA IGUALDAD, A LA SEGURIDAD SOCIAL, A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA Y A LA FAMILIA, al despedirlo unilateralmente sin justa causa y sin una comunicacion previa, encontrandose este en una reubicacién laboral, y como si fuera poco sin pagarle sus prestaciones sociales. PRUEBAS: Documentales: 1.- Poder para actuar debidamente legalizado. 2- Copia de la Historia accionante. ica donde consta las enfermedades padecidas por el 3.- Copia de Certificado de las incapacidades dadas al accionante. 4.- Copia de la carta de fecha 11 de junio de 2020 enviada por el accionante a la empresa SOPROTECO para solicitud de pago de incapacidades. 5. Copia del derecho de peticién enviado a SOPROTECO en la fecha agosto 24 de 2020 en donde la suscrita en nombre del accionante, solicita el pago de las incapacidades. 6.- Copia de la respuesta de SOPROTECO de fecha Septiembre de 2020, en donde solicita soportes y prérroga para responder el derecho de peticién. 7.~ Copia de la respuesta enviada a SOPROTECO por el accionante en la fecha septiembre 15 de 2020 en donde le envia los documentos solicitados. 8. Copias de las consultas de Estado de Afiliacién en donde consta que la empresa SOPROTECO intenta sacar en dos oportunidades de manera abrupta a su trabajador de los servicios en salud. 8.- Copia de la respuesta a un derecho de peticién enviado por mi Poderdante a la, accionada Soproteco, de fecha noviembre 3 de 2021, en donde de manera flagrante Powered by CamScanner NEVIS VANEGAS CUELLO ‘ ABOGADO TITULADO TELS. No, 300-6154793, 314-5447152 E-mail: nevisva@hotmail.com BARRANQUILLA- ATLANTICO. evade su responsabilidad y le manifieste que no es posible reubicarlo a sve labores porque el contrato de obra o labor habia terminado, stuacién que no ee cierta pues amas mi poderdante fimo este contrato, ni jamas le fue entregada carta de Jamis sigh de este presunto contrato, simplemente es una manera de evadir su responsabilidad laboral para con su trabajador. 40 Copia de la rectamacién de derechos laborales enviada a ja empress SOPROTECO por mi poderdante a través de la suscrita, en la fecha 10 de junio de 2020. 41. Copia de la respuesta enviada a mi Poderdante por el Fondo de Pensiones COLFONDOS en la fecha 23 de marzo de 2020 ante la solicitud de pago de incapacidades. 42 Copia de la respuesta enviada por COLFONDOS a mi poderdante en la fecha 40 de septiembre de 2020, al derecho de peticién en donde solicitamos el pago de incapacidades. 43. Copia de la respuesta enviada por COLFONDOS a mi Poderdante, ante la remision por parte de la NUEVA EPS del caso para el inicio de pago de incapacidades, en la fecha 23 de marzo de 2021. 44.- Copia del derecho de peticién enviado a COLFONDOS por mi poderante a través de la suscrita, de fecha 06 de septiembre de 2021, en donde se aportan unos documentos solicitados para el pago de las incapacidades. 45.- Copia de la respuesta enviada por COLFONDOS a mi Poderdante, en la fecha septiembre 16 de 2021 en donde solicita otros documentos. 46. Copia de la respuesta enviada por COLFONDOS a mi Poderdante en la fecha 26 de septiembre de 2021 en donde solicita otros documentos. FUNDAMENTOS JURIDICOS: El sefior JUAN CARLOS BLANCO PEREZ, acude a_su Despacho para solicitar la proteccién de los derechos mencionados anteriormente. Dado que las accionadas Po los vienen vulnerando, la empresa SOPROTECO al no pagarle sus salarios ni incapacidades, y como si fuera poco desvincularlo laboralmente. sin notificarlo legaimente y encontrandose este delicado de salud, pues su médico tratante dio eaitié su concepto en el sentido que podia trabajar pero con ciertas restricciones ° sscomendaciones, 10 que significa que al trabajador no se le habla definide sy Nerdadero estado de salud, todo lo contrato tenia que continuar con su tratamiento médico, y las accionadas COLFONDOS y LA NUEVA EPS también evadieron su responsabilidad al no continuar pagandole sus incapacidades sin justificacion alguna. Se encuentra demostrado que La empresa accionada recibié recomendaciones Se eae pata reubicar al trabajador, lo oval evadi6 pues nunca lo hizo, solo ef ay aoe vecpuestas manifest6 que este habia sido desvinculado por cuanto la obrao tober para'el cual habia sido contrato habia terminado, comunicactn dap Jamas se labor Pare ibajador, situacion esta que le otorga una estabilidad labors! fT» aun Ie i eg an tratamiento médico y lo que es peor estas patclogins han sido Srogresivas, pues hoy dia el accionante padece un cuadro de ansiedad, desosiego J depresion por todas las circunstancia anotadas, Powered by CamScanner a NEVIS VANEGAS CUELLO ABOGADO TITULADO TELS, No, 300-6164703, 314-6447162 E-mail: nevieva@hotmall.com BARRANQUILLA: ATLANTICO, = La situacién de salud del accionante lo impidieron por un tlempo determinado la prestacion del servicio slendo Incnpacitado de manera consecutiva, lo cual fue objeto de reubicacién, por tal razdn ol medido tratante de la NUEVA EPS dio recomendaciones médicas pero la acclonanada SOPROTECO no le reubico, todo Jo contrario dio orden a los vigilantes que no lo dejaran entrar a la empresa. ‘Ante lo anterior podemos determinar que el amparo solicitado teniendo en cuenta que: ‘Al momento en que la accionada SOPROTECO desvincula a su trabajador laboralmente, este se encontraba con restricciones 0 recomendaciones de su médico de la Nueva EPS para su reubicacién, lo que nos lleva a inferir que el despido no se debid a la culminacién de la obra para la cual habia sido contratada como lo pretende alegar esta Accionada, sino. que igualmente lo hizo fue por su condicién de salud, prueba de ello es que no lo dejo ingresar mas ala empresa, ni siquiera para entregar sus incapacidad a Recursos Humanos y ni la orden de su reubicacién que llevo fisicamente pues estas eran recibidas era por el vigilante de tumo. Ante lo anterior se observé la ocurrencia de un perjuicio irremediable o estado de debilidad manifiesta que exige la jurisprudencia, para que se le tutelen los derechos al Accionante de forma provisional o definitiva para asi evitar la consumacién de un hecho semejante. " procedente, La accién de tutela es procedente en tanto el asunto a tratar, es respecto del estado de salud del accionante, y la posible terminacién de la relacién laboral como consecuencia de su padecimiento: “Si bien el ordenamiento juridico provid procedimientos judiciales especiales para ventilar pretensiones laborales, la Corte ha entendido que las reglas relativas a la procedencia de la accién tendran que ser matizadas cuando se trata de personas en especial condicién de vulnerabilidad o en circunstancias de debilidad manifiesta, como consecuencia, entre otros, de su estado de salud; por lo tanto, la tutela debe ser considerada como el mecanismo més adecuado para adoptar las acciones que permitan conjurar la afectacién de los derechos en cuestion” Tenemos asi mismo que se debe tener en cuenta que la regia del principio de subsidiariedad no es absoluta cuando se encuentran involucrados derechos de sujetos que se encuentran en un estado de debilidad manifiesta: “En la sentencia T-405 de 2015 se sostuvo que la regla que desarrolla el principio de subsidiariedad no es absolute, ya que excepcionalmente y con carécter extraordinario la accion de tutela se muestra como el mecanismo apto para la protecci6n inmediata, "cuando quiera que se involucren los derechos de sujotos que ‘se encuentran en estado de debilidad manifiesta o do aquellos que tienen derecho a la estabilidad laboral reforzada.” La Corte Constitucional en sentencia T-041 de 2019 establecid como supuestos de debilidad manifiesta, los siguientes: “Ademas 's0 preciso quo circunstancias como: 1) La edad do! sujeto, 2) Su desocupacién laboral, (3) No pereibir ingreso alguno que permita la subsistoncia de ‘su familia y la propia, y 4) la condicién médica padecida, son supuest representatives de un estado do debilidad manifiesta (articulo 13 superion. “Al respecto, esta Corporacién ha establecida que un trabajador que: 1) Pueda Powered by CamScanner NEVIS VANEGAS CUELLO L ABOGADO TITULADO * TELS, No, 300-6154793, 314-6447152 E-mail: nevisva@hotmall.com BARRANQUILLA- ATLANTICO. catalogarse como persona con discapacidad, 2) Con disminucién fisica, siquica o ‘sensorial en un grado relevante, y 3) en general todas aquellos que tengan una afectacién grave en su salud; esa circunstancia les ‘impida o dificulte sustancialmente el desemperio de sus labores en las condiciones regulares’, y se tema que, en esas condiciones particulares, pueden ser discriminados por ese solo hecho, esté en circunstancias de debilidad manifiesta y, por tanto, tisne derecho a la ‘estabilidad laboral reforzada’. En sentencia T-461 de 2015, el maximo érgano constitucional determind que la estabilidad laboral reforzada no era solo respecto de personas con discapacidad grave y permanente, y calificados como invalidez, sino que también es procedente ‘cuando por el estado de salud se encuentren en circunstancias de debilidad manifiesta. En sintesis, resulta de especial importancia resaltar que la garantia a la estabilidad laboral reforzada no sélo se predica de las personas en situacién de discapacidad grave y permanente, calificada por la ley como invalidez, sino también de aquellos que por su estado de salud, limitacién fisica o psiquica se encuentran discapacitados y en circunstancias de debilidad manifiesta. Ademés se debe tener en cuenta que también gozan de estabilidad laboral reforzada las personas que han sido incapacitadas de manera transitoria, y han sido despedidas en medio de un tratamiento médico. “En la sentencia T-440 A de 20128 se concluyo que en los casos de sujetos que han recibido Incapacidades transitorias y son desvinculados dentro de uno de estos periodos 0 en el medio de un tratamiento médico, se aplica el derecho a la estabilidad laboral reforzada Para ello, en esta providencia se refirid a este concepto, como uno independiente de los ya expuestos. Segin la Corte el trabajador incapacitado se relaciona entonces con los efectos de la ocurrencia de un accidente o el diagnéstico de una enfermedad comin 0 profesional (que) pueden colocar al trabajador en diversos, grados de afectacién que denotan la existencia de una disminucién de su capacidad laboral, ya sea ésta temporal o definitiva. Las distintas categorias que se generan, segtn la normatividad, son las de: (a) trabajador incapacitado temporalmente; (b) trabajador incapacitado definitivamente, ya sea que se encuentre en situacién de (b.1) incapacidad permanente parcial 0 de (b.2) invalidez. Y, finalmente, en los casos de mayor intensidad de la lesién el supuesto del (d) trabajador que fallece ‘como consecuencia del accidente o enfermedad padecida’ incapacitada o en tratamiento, previo a su retiro te el Ministerio de Trabajo, tal y como lo sefialé Cuando una persona se encuentta i se debe acreditar una justa causa ant la Corte Constitucional en sentencia T-521 de 2016: “En esta oportunidad, se decidié tutelar fos derechos de la mayorta los actores tras ic i it fa con una considerar que si una persona se encuentra incapacitada, cue discepeckied ‘0 sufre un problema de salud que disminuya su posibilidad fisica oe trabajar -con Independencia de ser 0 no considerado como una persens en estar de discapacidad- tiene derecho a que previo a su retiro so acredite una justa causa ante el Ministerio de Trabajo.” JAN CARLOS BLANCO Conforme lo anterior tenemos que: ifestaciones en los for JU ‘encuentra acreditado el vinculo laboral del set ERE? con la empresa SOPROTECO de acuerdo a las man Powered by CamScanner Soe NEVIS VANEGAS CUELLO ib ABOGADO TITULADO TELS, No, 300-6164793, 314-6447162 E-mall: novieva@hotmall.com BARRANQUILLA- ATLANTIC En ol presente tramite es aplicable el derecho a estabilidad reforzada, teniendo en ‘cuenta Que el accionante fue desvinculado estando en tratamiento de patologia M230- TRASTORNOS INTERNO DE LA RODILLA NO ESPECIFICADO IZQUIERDO- ORIGEN ACCIDENTE COMUN. F412-TRASTORNO MIXTO DE ANSIEDAD Y DEPRESION- ORIGEN ENFERMEDAD COMUN. En conclusién, el acclonante gozaba de estabilidad reforzada para la fecha en que segiin la accionada dio por terminado el contrato laboral, pues se encuentra acreditado el supuesto de debilidad manifiesta de condicién médica y se encontraba en tratamiento. Lo que permite advertir que el accionante pudo ser discriminado por ese solo hecho, Ademas, que dicha particularidad, exigia a la accionada SOPROTECO que para la desvinculacién del trabajador debia tener autorizacién del Ministerio del Trabajo, lo cual no se hizo. El accionante al ser una persona en condicién de debilidad fisica manifiesta, requiere sus derechos le sean restablecidos de manera inmediata. Seguridad social y vida digna en conexidad con salud: A través de la sentencia SU-062 de 2010, la Corte Constitucional en Sentencia de Unificacion, relteré que el derecho ala seguridad social es un derecho fundamental, y como quiera que dentro de este derecho fundamental se encuentra el derecho a la salud, encuentra su conexidad también con otros derechos también de rango Constitucional, tales como el derecho a la vida, el derecho a una vida digna entre otros, por lo que resulta claro que la accién de tutela puede ser utilizada para proteger los mismos - Seguridad Social y derecho a la Salud — a fin de resguardarlos siempre y cuando se verifiquen, ademas, los requisitos de procedibilidad de este ‘mecanismo procesal, maxime cuando con la expedicién de la Ley Estatutaria 1751 de 2015 se regula el derecho fundamental a la salud. “43. El articulo 48 de la Constitucién Politica consagra el derecho a la seguridad social bajo una doble connotacién: i) como derecho fundamental; y ji) como un servicio ptiblico de caracter obligatorio que se presta bajo la direccién, coordinacién y control del Estado. Esta garantia fundamental “surge como un instrumento a través del cual se le garantiza a las personas el ejercicio de sus derechos fundamentales cuando se encuentran ante la materializacién de algun evento o contingencia que mengde su estado de salud, calidad de vida y capacidad econdmica, 0 que se constituya en un obstéculo para la normal consecucién de sus medios minimos de subsistencia a través del trabajo". Su fundamentalidad se sustenta en el principio de dignidad humana en virtud de! cual ‘resulta posible que las personas afronten con decoro las circunstancias dificiles que les obstaculizan o impiden e! normal desarrollo de sus actividades laborales y la consecuente recepeién de los recursos que les permitan jercer sus derechos subjetivos’, ' Segin ha sido interprotado por esta Corporacién, los objetivos de la seguridad social guardan necesaria correspondencia con los fines esenciales de! Estado social derecho “como el servir a la comunidad; promover la prosperidad general; garanticar, fa efectividad de los principios y derechos constitucionales; promover jos condiciones para una igualdad real y efectiva; adoptar medidas a favor de grup discriminados 0 an inados; 1er especialmente a aquellas personas que por su cor marginades; protease enavenifen en crcunstarca de deblldad maniest Powered by CamScanner NEVIS VANEGAS CUELLO ABOGADO TITULADO TELS. No. 300-6154793, 314-5447152 y reconocer sin discriminacién alguna de la primacia de los derechos inalienables de la persona como sujeto, razén de ser y fin titimo del poder politico”. La proteccién de este derecho fundamental se refuerza ademés segiin lo ‘consagrado en distintos instrumentos internacionales. En primer lugar, se tiene ef articulo 22 de la Declaracién Universal de Derechos Humanos en virtud de! cual “toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, ya obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperacién internacional, habida cuenta de la organizacién y los recursos de cada Estado, la satisfaccién de los derechos econémicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad’. En el mismo sentido lo consagra el articulo 16 de la Declaracién Americana de los Derechos de la Persona cuyo tenor dispone que “toda persona tiene derecho a la seguridad social que le proteja contra las consecuencias de la desocupacién, de la vejez y de la incapacidad que, proveniente de cualquier otra causa ajena a su voluntad, la imposibilite fisica 0 mentalmente para obtener los medios de subsistencia’. De otro lado, el articulo 9° del Pacto Internacional de Derechos Sociales y Culturales establece que ‘los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la seguridad social, inoluso al seguro social”, Asi mismo, el articulo 9° def Protocolo Adicional a la Convencién Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales dispone que ‘toda persona tiene derecho a la seguridad social que la proteja contra las conseouencias de la vejez y de la incapacidad que la imposibilite fisica 0 mentalmente para obtener los medios para llevar una vida digna y decorosa. En caso de muerte del beneficiario, las prestaciones de seguridad social serén aplicadas a sus dependientes” Minimo vital: En relaci6n con el derecho al minimo vital, la jurisprudencia lo ha contemplado como un presupuesto basico para el efectivo goce y ejercicio de la totalidad de los derechos fundamentales, pero que se constituye en un concepto indeterminado que depende de las circunstancias particulares de cada caso particular, al efecto indicé en sentencia T-157 de 2014: “el minimo vital, considerado éste como aquellos recursos absolutamente imprescindibles para solucionar y satisfacer no solamente las necesidades primarias de alimentacién y vestuario, sino aquellas relacionadas con la salud, educacién, vivienda, seguridad social y medio ambiente, factores insustituibles para la preservacion de calidad de vida.” “Bajo esta regla, el minimo vital es concebido en la jurisprudencia constitucional como un concepto indeterminado cuya concrecién depende de las circunstancias particulares de cada caso. En este sentido, la vulneracion del derecho al minimo vital puede establecerse atendiendo a las consecuencias que para la persona tiene la privacion de sus ingresos laborales en la situacién concreta en que se encuentra. Lo anterior conlleva, necesariamente, que el juez constitucional para efectos de otorgar o negar el amparo solicitado, en primer lugar, realice una valoracion conereta de las necesidades basicas de la persona y su entomo familiar y de los recursos necesarios para sufragarias, y, en segundo lugar, determine si el minimo vital se encuentra amenazado o efectivamente lesionado™. En el presente caso es dable conciuir que el Accionante al ser desvinculado de su trabajo por SOPROTECO y al no pagarle sus incapacidades por las demas tnecienatias, ni'su sueldo, viene atravesando una precaria situacion econémica ya que cu estado de salud ha empeorado sobre todo sus trastomos de ansiedad’ Jepresion al verse sin trabajo sin ingresos econémicos, esperanzado en la caridad Powered by CamScanner NEVIS VANEGAS CUELLO - ABOGADO TITULADO TELS. No, 300-6154793, 314-5447152 E-mail: nevisva@hotmail.com BARRANQUILLA- ATLANTICO. de algin familiar, lo que lo ha llevado a pensar en quitarse la vida, manifestar que quiere morirse, generado esto de su estado de desesperacién en que se encuentra. JURAMENTO: CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 37 DE DECRETO 2591/91: Manifiesto bajo la gravedad del juramento que no se ha presentado ninguna otra accién de tutela por los mismos hechos y derechos. ANEXOS: Se aporta poder para actuar y los documentos aducidos como pruebas. NOTIFICACIONES: ACCIONANTE, sefior JUAN CARLOS BLANCO PEREZ recibe notificaciones en su domicilio ubicado en la ciudad de Barranquilla en la Calle 86 No. 108- 59 Barrio Las Flores. Correo Electronico: nevisva@hotmail com Celular: 310-6843704 ACCIONADAS, asi EMPRESA DE VIGILANCIA SOPROTECO: Direccién fisica Calle 88 No. 4281-27 de la ciudad de Barranquilla Correo electrénico: soproteco.electronica@soproteco.com.co COLFONDOS S.A. PENSIONES Y CESANTIAS: Direccién fisica Carrera 518 No. 82-254 Centro Comercial Bahia de la ciudad de Barranquilla Correo electrénico: procesosjudiciales@confondos.com.co LA NUEVA EPS: En la Carrera 53 No. 72-96 de la ciudad de Barranquilla Correo electrOnico: secretaria.qeneral@nuevaens.comn.co La suscrita apoderada del Accionante recibe notificaciones en mi correo electronica nevisva@hotmail.com Celular: 3006154793 0 3145447152 Respetuosamente, eC IS VANEGAS CUELLO (C, No. 32.707.880 de Barranquilla TP. No, 90.560 del C.S.J. Powered by CamScanner L DEL CIRCUITO DE BARRANQUILLA- ATLANTICO it ACCION DE TUTELA. JUAN CARLOS BLANCO PEREZ. da: ;EMPRESA DE VIGILANCIA SOPROTECO, FONDO DE awslHtrs|PoLFoNDos y NUEVA EPS. io pepo Juez, ! Rebpet i i JUAN CARLOS BLANCO PEREZ, persona mayor de edad, y vecino de la ciidad |de} Barranquilla, identificado con la C.C. No. 72.163.288, por tedio del |pyesente escrito me permito manifestarle que confiero PODER HSRECIAL; AMPLIO y SUFICIENTE a la doctora NEVIS VANEGAS SUELO} ntayorde edad y vecina de la ciudad de Barranquilla, abogada @nireiercicio|' identificada’ con la C.C. No. 32.707.880 expedida en ‘atranduilla)|y portadora de la T.P. No. 90.560 otorgada por el C.S.J., para que en Imi|nombre y representacién presente ante su Despacho ACCION UTEFAcontra LA EMPRESA DE VIGILANCIA SOPROTECO, con domicili ‘layeiudad de Barranquilla, representada legalmente por su Gerente actual; y/o quien haga sus veces al momento de la notificacion Personal. He |x; ‘presente accion de tutela, con correo electrénico soproteco.eliclronica@soproteco.co_ 0 atencionalcliente@soproteco.co CONFONDOS: ‘SiA\:PENSIONES Y CESANTIAS, con domicilio en el Centro Comergial Bahia, Cra, 51B #82 - 254, Barranquilla, Atlantico, representada (Wgulinienitél Bor 8u.Gerente y/o quien haga sus veces al momento de la Notificagiopil}ierss\ypersonal, con) comreo electrénico il liale's@colfondos.com.co y la.NUEVA EPS, con domicilio en la udad fe/Batanguilla, representada legalmente por su Gerente y/o quien Haga: ¢f -! blsus veces, con correo electrénico SEcreltid. enéral@nuevaeps.com.co por vidlacién'a mis derechos fundamentales al MINIMO VITAL y PAGO QPORTUNO,"AL' TRABAJO, INTEGRIDAD FISICA, A LA FAMILIA, los cates! t orisidr6 Violados por las accionada, consagrados en nuestra Colibtilucish Politica de Colombia de 1991 Mii /upbHeras. \Guieda facultada para conciliar, transigir, notificarse, redibir) |desisti#, sustituir, renunciar, presentar incidentes de desacato, y denis facultades inherentes al cargo. Ye sit GANWiNOOU ye teres vlov eNO IMS wmundNe* VONNARS ww r Det & 30 Powered by CamScanner IGENCIA DE RECONOCGIMIENTO DE FIRMA Y CONTENIDO DE DOCUMENTO PRIVADO aye me ” Articulo 68 Decreto-Ley 960 de 1970 y Decreto 1069 de 2015 bod 0 588 En la ciudad de Barranquilla, Departamento de Atlantico, Republica de Colombia, el dieciseis (16) de mattode dos mil veintitres (2023), en la Notarfa sequnda (2) del Circulo de Barranquilla, comparecié: JUAN CARLOS BLANCO PEREZ, identificado con Cédula de Ciudadania / NUIP 0072163288 y declaré que la firma que aparece enel presente documento es suya y el contenido es cierto, Po i Gem Cache - Firma autégrata -- 16/03/2028 12:14:51 Conforme al Articulo 18 de! Decreto - Ley 019 de 2012, el compareciente fue identificado mediante cotejo biométrico en linea de su huella dactilar con la informacién biogréfica y biométrica de la base de datos de la Registradurfa Nacional del Estado Civil Acorde a la autorizacion del usuario, se dio tratamiento legal relacionado con la proteccion de sus datos personales y las politicas de seguridad de la informacién establecidas por la Registraduria Nacional del Estado Civil. Esta acta, que contiene la siguiente informacion PODER arro02fad? Notaiia seguiida (2) det Circulo dé Gaivanquilla , Depaitaivicnite de Atlaiitics Consulte este documento en https://notariid.notariasegura.com.co Numero Unico de Transaccién: df7002fad7, 16/03/2023 12:15:08 130 L19170S $38 7 39VH 3S OO1NL3NOIS 9F3109 31N3S3Yd 13 Powered by CamScanner

You might also like