You are on page 1of 45
- “WN aranco PROGRAMACION DIDACTICA 2020-2021 Secundaria Arte y Tecnologia 4° ESO INTRODUCCION La tecnologia es un proceso creative que va modificindose y transformandose en si misma y como cualquier herramienta nos brinda la capacidad de utilzaria con nuevas y diferentes formas cada dia. ‘Cuando muchas de nuestra précticas e interacciones pasan casi necesariamente por un dispositivo tecnoligico, el arte ha procurado incorporar la tecnologia a sus procesos, como un recurso, un instrumento para crear, Las proyecciones cigitales, el desarrollo del sonido de alta calidad, el Video-Mapping, el uso de apps que ‘complementan una exposicién o una obra, la transformacién del cine gracias a tecnologias como el 30 ola influencia de las redes sociales ysu forma de comunicacién, son algunas muestras de como la tecnologia se ha ido incorporando hacia el trabajo artistic. OBJETIVOS DE LA ETAPA ‘Aparecen en negrita todos aquellos objetivos generales directamente relacionados con esta materia responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a las demés personas, tolerancia, la cooperacién y la solidaridad entre las personas y grupos, ejeritarse en el didlogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio dela cludadania democritica, 2-Desarrollar y consolidar habitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condicién necesaria para una realizacin eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal. 3-Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos y elas. Rechazar la discriminacién de las personas por razén de sexo o por cualquier otra condicién o circunstancia personal o social, Rechazar los estereotipos que supongan discriminacién entre hombres y mujeres, asf como ‘cualquier manifestacién de violencia contra la mujer. 4-Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los émbitos de la personalidad y en sus relaciones con las ‘demas personas, asi como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacficamente los conflictos. S-Desarrollar destrezas bésicas en la utilizacién de las fuentes de informacién para, con sentido critico, ‘adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparacin bésica en el campo de las tecnologi ‘especialmente las de la informacién y la comunicacion. 6-Concebir el conocimiento cientfico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas, asi ‘como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento yde la experiencia, tu emprendedor y la confianza en su persona, la participacin, el sentido critico, la a para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumnir ‘7-Desarrollar el espf iniciativa personal y la capac responsabilidades. (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 2 8-Comprender y expresar con correccién, oralmente y por escrito, en la lengua castellana y, en su caso, en la lengua asturiana, textos y mensajes complejos,e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura. ‘9-Comprender y expresarse en una o ms lenguas extranjeras de manera apropiada 10.-Conocer, valorary respetar los aspectos bésicos de la cultura y Ia historia propias y de otras personas asi ‘como el patrimonio artistico y cultural 111-Conocer y aceatar el funcionamiento del propio cuerpo y el de tras personas, respetar as diferencias, afianzar los habitos de cuidado y salud corporales eincorporar la educacién fisica y la practica del deporte para favorecer el desarrollo personal y socal. Conocery valorar la dimensin humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorareriticamente los habitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos yel medio ambiente, contribuyenda a su conservac 12.-Apreciar la creaci6n artstica y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones atisicas, utilizando diversos medios de expresién y representacién. 13.-Conocer y valorar los rasgos del patrimonio linguistic, cultural, histérico y artistico de Asturias, participar en su conservacién y mejora y respetar la diversidad linglistca y cultural como derecho de los pueblos e individuos, desarrollando actitudes de interés y respeto hi el ejercicio de este derecho. (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 a A OBJETIVOS DE AREA / MATERIA. Establecemos la siguiente secuenciacién de Objetivos incluyendo su relacién con las Competencias, asi como su relacién con los Objetivos Generales de Etapa (entre paréntesis) Objetivos Area/Materia Competencias aia als|e 1-Observar, perclbir, comprender e interpretar de forma citca las imagenes del entorno natural y cultural, siendo sensible a sus cuaidades pléstcas,estéticas y funcionales. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 1,5,6,10,12,33) 2-Apreciar los valores culturales y estéticos, identificando, interpretando y valorande sus contenidos; entenderios como parte de la diversidad cultural, contribuyendo a su respeto, conservacién y mejora. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 6 10,42) 3.Valorar y respetar el patrimonio cultural de Asturias (histérico, artistico, arqueolégic, etnogréfico, histrico, industrial y natural) como simbolo de nuestra historia y preciado legado que debemos disfrutar, divulgar y conservar en las mejores condiciones, para transmitir 2 las ‘generaciones futuras los bienes que fo componen. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona 13) 4:Comprender las relaciones del lenguaje plistco y visual con otros lenguajes y elegr la férmula expresiva més adecuada en funcién de las necesidades de comunicacién, a través de diversos medios de expresién y representacién. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 2,6,8) 5-Expresarse con creatividad mediante las herramientas del lenguaje plistco y visual y saber relacionarlas con otros dmbitos de conocimiento, (Objetivos de Etapa con los que se relaciona’ 5.6.7) 6-Utilizar el lenguaje plistico para representar emociones y sentimientos, vivencias e ideas, contribuyendo a la comunicacién, reflexién critica y respeto entre las personas y grupos. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 12) 7-Utlizar las diversas téenicas plisticas y visuales y las Tecnologias de la Informacién y la Comunicacién para aplicarlas en las proplas creaciones. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 5) B-Representar cuerpos y espacios simples mediante el uso de la perspective, aplicando las roporciones y la representacién de las cualidades de las superfcies para establecer una comunicacién efica. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 6) 9.Planificar y reflexionar, de forma incividual y cooperativamente, sobre el proceso de realizacién de un objeto partiendo de unos objetivos prefijados, y revisary valorar de forms oral yescrita, al final de cada fase, el estado de su consecucién. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 3,7) 10-Relacionarse con otras personas participando en actividades de grupo con flexibilidad y responsabilidad, practicando la tolerancia, favoreciendo el ldlogo, Ia colaboracién y la comunicacién. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona:2,3,4) (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 Comunicacién linguistics Competencia matematica y competencias bésicas en ciencia y tecnologia Leyenda de Competenc Competencia digital Competencias sociales ycvieas 1 2 3 4, Aprender a aprender s. 6. Sentido de iniciativa yespirtu emprendedor. iB Conciencia y exoresiones culturales BLOQUES DE CONTENIDOS BLOQUE 1: ETICA Y ESTETICA EN LA INTERACCION EN RED.PUBLICACION Y DIFUSION DE CONTENIDOS. "BLA. La autoria.Licencias de distribucién y uso de materiales en la red B12. Instalacion y desinstalacién de aplicaciones. + B1.3, Gestores de contenidos BLA. Museo, artistas y espacios culturales. Posibilidades de conocimiento, investigacién y participacin en contextos artstcos através de la rd. BLOQUE 2: LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA IMAGEN, + B2.1. El dibujo y el disefio 2D y 3D asistidos por ordenador. + 82.2. La infografia, disefios y recursos graficos, tipograficos y compositivos + 82.3, El color y la luz en las artes visuales. El videomapping, BLOQUE 3: IMAGEN FUA Y EN MOVIMIENTO + B3.1 Imagenes secuenciadas. + B3.2. La animacién en la imagen. La técnica stop motion BLOQUE 4: INTELIGENCIA ARTIFICIAL += BA.2, Dilemas éticos + B4.2. Cambios aportadios ala sociedad. B43. La realidad aumentada (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 5 A UNIDADES DIDACTICAS Distribucién temporal de las unidades Establecemos la siguiente secuenciacién de Contenidos en términos de Unidades Didécticas incuyendo su relacién con los Objetivos de Area o Materia: Objetivos de Area o Materia Unidades Evaluacién | Sesiones Obj.Area {1 ANAUIIS DE LA IMAGEN DIGITAL 1 8 123,4,5,6,7.9 2-UAIMAGEN DIGITAL ¥ EL PIKEL 1 8 1245679 3 MONTAIE DE LA IMAGEN DIGITAL 1 8 145.679 4 ETWINNING: INTRODUCCION 2 8 12.45,7.8,9 5- ETWINNING: DESARROLLO 2 8 4578 6- ETWINNING: RESULTADOS Y DIVULGACION 2 6 5 7-ETICAY ESTETICA EN EL ESPACIO DIGITAL 3 6 1245.6.7.9 '& MUNDOS SUBIETIVOS ¥ MODELADO 3D. a 8 18 METODOLOGIA DIDACTICA La materia de libre configuracién Arte y Tecnologia contribuye a desarrollar en los alumnos y las alumnas las siguientes capacidades: + Desarrollar aprendizajes de las tecnologias de le informacién y la comunicacién tomando como punto de partida el arte. + Conocer os tims recursos TIC, desarollando propuestas de innovacién. + Solucionar problemas surgidos en el conocimiento de nuevas aplicaciones. ' Fomentar la creatvidad, la iniciativa y la proactividad, + Trabajar en equipo con especial énfasis en equipos Interdiscplinares. * Adquirr nébitos y destrezas para el aprendizaje auténomo + Desarrollar a motivacién por la calidad y el gusto estético. * Disefiar con calidad diferentes propuestas que integren los recursos tecnolégicos en contextos artisticos. * Generar una comunidad cultural, desarrollando vinculos que favorezcan la convivencia y el Intercambio entre museos y escue'a + Fomentar el pensamiento critico, utilizando la percepcién y la experiencia personal, para trabajar de ‘manera reflexiva y respetuosa + Promover el conocimiento del ate y patrimonio, (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.8.0. 2020-21 COMPETENCIAS La materia contribuye al desarrollo de la competencia en comunicacién linguistic, durante el tratamiento de los bloques de contenidos, puesto que el alumnado tendré que realizar tareas de busqueda y posterior seleccién de informacién, lo que le obligaré a leer detenidamente textos para realizar una adecuada seleccién ‘También consultard manuales y tutoriales de uso de herramientas y programas que va a tener que manejar 0, ‘en su caso, instalar. dems, en el contexto de la reaizacién de trabajos de investigacién, utlizaré distintos formatos de presentacién, como documentos de texto o presentaciones electrénicas en los que debers utilizar ‘apropiadamente e! lenguaje y emplear un vocabulario adecuado. La comunicacién linguticaestaré también presente en las actividades que requieran trabajo en grupo, donde los alumnos y as alurmnas tendran que ‘exponer sus ideas, defenderlas y argumentarlas, asi como escuchar las de las demés personas para debatir la Idoneidad de todas elas. ‘Aprender a desenvolverse con comodidad a través del lenguaje simbélico asi como profundizar en el conocimiento de aspectos espacales de la realidad, mediante la representacién abjetiva de ls formas 20 y 20, orienta de forma signifcativa a que el alumnado adquiera la competencia matemtica y competencias basicas fen ciencias y teenologfa. Ademas, Arte y Tecnologia contribuye a la adquisicién de esta competencia mediante la utilizacin de procedimientos relacionados con el métado cientifico, como la observacién, la cexperimentacin y el descubrimiento y la reflexién y el andlisis posterior. También se contribuye a través del andlissy reflexién sobre ls evolucisn de las propias Tecnologias de la Informacin y la Comunicacion y sobre su repercusién e impacto en los modos de vida de la sociedad actual Por otra lado, la competencia digital esta presente a lo largo y ancho del proceso de ensefianza aprendizaje de la materia. El andlisis del funcionamiento de los distintos dispositive y la nstalaci6n y configuracion de aplicaciones incidrn notablemente en la adquisici6n de la competencia. Existe una cantidad y variedad considerable de Tecnologlas de la informacién y la Comunicacién a nuestra disposicién, por lo que otra forma de trabajar en la adquisicién de la competencia digital es la de favorecer el desarrollo, por parte delslumnado, de la capacidad de eleccién de la tecnologla de lainformacién y la comunicacién més adecuada a sus propésites, desechando aquellas que, por unas u otras razones, puedan no ofrecer los resultados deseados, Los trabajos de investigacién promoversn la bdsqueda y el consiguiente andlisisy seleccién de la informacién necesaria para su realizacin. La utilizacién y consulta de manuales de instalacién y uso de las diversas herramientas software favorecerd igualmente el aprendizaje autonome mediante la superacién de las, difcultades encontradas La materia contribuye al desarrollo dela competencia aprender a aprender propiciando que los alumnos y as ‘alumnas sean protagonistas principales de su propio aprendizaje. Las actividades de cardcter individual ofrecen la posibilidad de que el alumnado desarrolle estrategias de aprendizaje auténomo. Contribuye en la medida en {que se favorece la reflexién sobre los procesos y experimentacién creativa, ya que implica la toma de conciencia de las propias capacidades y recursos asi como la aceptacién de los propios errores como instrumenta de mejora, Esta materia constituye un buen vehiculo para el desarrollo de las competencias sociales y cvieas. Er la medida ‘en que la creacin atistica suponga un trabajo en equipo, se promoversn actitudes de respeto, tolerancia, cooperacién, flexibildad y se contribuiré ala adquisici6n de habilidades sociales y un acercamiento al entorno cultural y atistico, (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 ? Por otra parte el trabajo con herramientas propias del lenguaje visual, que inducen al pensamiento creative ya la expresién de emociones, vivenciase ideas, proporciona experiencias directamente relacionadas con la diversidad de respuestas ante un mismo estimulo y la aceptacién de la diferencias. Por otra parte a llamada web social proporciona un variado ndimero de herramientas en linea que permitiran al alumnado publicar y compartir sus producciones, ademas de posibilitar el acceso a producciones y documentos ajenos, acceso que se ha de hacer respetando las licencias correspondientes de uso y distribucién. Un aspecto significativo relacionado con la competencia civica que se puede y debe trabajar desde la materia {sel respeto a as licencias de distribucion del software empleado y el seguimlento de las normas de ‘comportamiento en la red. La materia contribuye al desarrollo de la competencia sentido de iniciatva y espritu ‘emprendedor, a través de a participacién de los alurnnos y alummnas en el desarrollo de peque'ios proyectos en los que tengan que proponer ideas y defenderlas, gestionarplazos y recursos y mostrar cierta capacidad de liderazgo a la hora de tomar decisiones en relacién con el proyecto y relacionarse con el panorama artstico actual "Arte y Tecnologia” colabora en gran mecida en la adquisicién de esta competencia, dado que todo proceso de creacién supone convertir una idea en un acto. Ello significa saber planificarestrategias para alcanzar un objetivo prevsto. Se promueven valores como la capacidad creadora y de innovacién, la imaginacién, el sentido eritico y la responsabilidad La competencia que se vincula de forma mas especifica a este dmbito de conocimientos es la conciencia y cexpresiones culturales, asi se experimenta e investiga ls diferentes usos dela tecnologia en el Arte y otras ‘Genieas de creacién buscando e! acercamiento a la obra de artistas, museos ysalas y manteniendo como Constante en el trabajo el vinculo Museo -Escuela a través de numerosas propuestas de los departamentos didécticos de los Museo, CRITERIOS DE EVALUACION Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE BLOQUE 1: ETICA Y ESTETICA EN LA INTERACCION EN RED.PUBLICACION Y DIFUSION DE CONTENIDOS. B11. La autori. Licencias de distribucién y uso de materiales en la red + B12. Instalaci6n y desinstalacién de aplicaciones. + B13. Gestores de contenidos B14. Museo, artistas y espacios culturales Posibilidades de conocimiento, investigacién y Participacin en contextos arvistcos a través de la red. (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 8 BLOQUE 1: ETICA Y ESTETICA EN LA INTERACCION EN RED.PUBLICACION Y DIFUSION DE CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACION ESTANDARES DE APRENDIZAJE C1. Adoptar conductas y habitos que permitan la proteccién del individuo en su interacci6n enla red. Mediante este criterio se valorara sie alumno 0 la alumna es capaz de: ~Reconocer y aplicar las normas de protocolo, etiqueta y buena conducta adecuadas, en las redes sociales y servicios de internet en los que participa, =Reconocer y valorar la importancia de la identidad digital, comprender dénde se muestra la identidad digital en internet y utilizar mecanismos para decidir sobre datos personales en la red, 1.1. -Interactia con habitos adecuados en entornos virtuales. 1.2. -Consulta distintas fuentes y navega ‘conociendo la importancia de la identidad digital y os tipos de fraude de la web, €2, Acceder a servicios de intercambio y publicacién de informacién digital con criterios de seguridad y uso responsable. Mediante este criterio se valorard si el alumno 0 la alumna es capaz de: - Ser responsable en la distribucién y el uso de las informaciones obtenidas o introducidas en la red respetando los derechos de autoria y la propiedad intelectual 2.1, - Realiza actividades con responsabilidad sobre conceptos como la propiedad y el intercambio de informacién. 2.2. -Crea un blog propio u otro medio de divulgacién de contenidos donde se alojan todas las actividades propuestas en la asignatura 3. Reconocer y comprender los derechos de los materiales alojados en la web. Mediante este criterio se valorars si el alumno 0 la alumna es capaz de: Identificar los diferentes tipos de licencia de distribucién y uso de contenidos en la red. - Utlizar los buscadores para localizar materiales sujetos a diferentes tipos de licencia de distribucién y uso. 3.1. - Diferencia y respeta el concepto de materiales sujetos a derechos de autor y materiales de libre distribucién 4. Gestionar la instalacién y eliminacién de software de propésito general. Mediante este criterio se valorars sie alumno 0 la alumna es capaz de: C4.1,- Resuelve de manera auténoma problemas vinculados a los sistemas operativos yy los programas y aplicaciones vinculados a los (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 a Instalar y desinstalar diferentes tipos de aplicaciones. Mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones utiizadas. -Ser auténomo y resolutivo con el uso de aplicaciones TIC 5. Mostrar una actitud critica y abierta ante las necesidades de la sensibilidad artistica y fomento de la cultura. Mediante este criterio se valorars si el alumno 0 la alumna es capaz de: ‘Trasladar a sus trabajos referentes artisticos contemporaneos y de otras épocas. Difundir el ARTE como herramienta cultural, necesaria y transformadora de la sociedad y de de la educacién Conocer las posibilidades que ofrecen los museos a través de sus webs para acercar el museo y conocer sus colecciones. 5.1, -Usa y reflexiona en todos sus trabajos referentes artisticos €5.2,-Usa webs de museos y artistas como fuentes inspiradoras, €5,3,-Reconoce y valora la labor artstica como elemento transversal en los conacimientos. BLOQUE 2: LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA IMAGEN, + B2.1. El dibujo y el disefio 20 y 3D asistidos por ordenador. + 82.2. La infografia, disefios y recursos graficos, tipograficos y compositivos + B2.3, El color y la luz en las artes visuals. El videomapping, BLOQUE 2: LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA IMAGEN FUA CRITERIOS DE EVALUACION ESTANDARES DE APRENDIZAJE 6. Utilizar diferentes programas de dibujo por ordenador para construir imagenes 2D y 3D. Mediante este criterio se valorara si el alumno 0 la alumna es capaz de: - Utlizar programas de dibujo por ordenador para hacer disefios artisticos y comunicativos. €6.1, -Utiliza las tecnologias de la informacién y la comunicacién para la creacién de disefios artisticos y comunicativos 2D y 3D. (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 10 Utlizar programas de dibujo por ordenador para representar en 30 el proyecto de disefio de abjetos sencillos 7. Interpretar, analizar y aplicar la variacién y ‘modificacién del color y la luz como recurso creativo para hacer composiciones experimentando y manipulando diferentes programas digitales, Mediante este criterio se valorard siel alumno 0 la alumna es capaz de: Apreciar el valor de la luz y el color como herramienta de creacién. -Observar el uso de! color y la luz en obras artisticas. Manipular la luz y el color con programas de retoque digital 7.1, -Aprecia las cualidades de la uz y el color en composiciones artisticas. 7.2. -Trabaja la técnica del videomapping, 8. Realizar proyectos técnico-artisticos de forma cooperativa. Mediante este criterio se valorara si el alumno 0 la alumna es capaz de: ~ Organizar el trabajo y tomar decisiones estableciendo prioridades, cumpliendo con las, especificaciones y los plazos acordados y evaluar el proceso, la técnica y el resultado obtenido, ~ Trabajar de forma organizada y solidaria dentro del grupo. ~ Apreciar y respetar las creaciones propias y de sus compafieros y compafieras. 8.1, -Entiende el proceso de creacién artstica yy sus fases y lo aplica a la produccién de proyectos personales y de grupo. 9. Reconocer en obras de arte la utilizacin de distintos recursos artisticos y tecnol6gicos, apreciando sus aportaciones estéticas. Mediante este criterio se valorard si el alumno 0 la alumna es capaz de: Valorar las obras de arte con curiosidad y respeto, - Identificar técnicas utilizadas en la ejecucién de una obra y reflexionar sobre las caracteristicas de obras de arte. €9.1.- Reconoce el uso de herramientas TIC en el proceso de creacién de distintos artistas. 9.2. - Utiliza diferentes obras de arte para generar sus ideas de trabajo. (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 " BLOQUE 3: IMAGEN FUA Y EN MOVIMIENTO + B3.1 Imagenes secuencladas. + B3.2.Laanimacién en la imagen. La técnica stop mation BLOQUE 3: LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA IMAGEN EN MOVIMIENTO CRITERIOS DE EVALUACION ESTANDARES DE APRENDIZAJE C10, Usar recursos TIC para la elaboracién de mensajes audiovisuales creativos artisticos y comunicativos. Mediante este criterio se valorard si el alumno 0 la alumna es capaz de: Manejar con soltura la aplicaciones de fotografia y video. Recopilar y crear diferentes imagenes con fines artisticos y comunicativos. Hacer creaciones con la técnica stop-motion. 10.1. - Analiza y realiza diferentes montajes, teniendo en cuenta diversos criterias estéticos (€10.2. - Realiza, siguiendo el esquema del proceso de creacién, un proyecto audiovisual personal con la técnica de stop-motion BLOQUE 4: INTELIGENCIA ARTIFICIAL + Ba.1. Dilemas éticos + B4.2. Cambios aportadios ala sociedad. +B. La realidad aumentada BLOQUE 4: INTELIGENCIA ARTIFICIAL CRITERIOS DE EVALUACION ESTANDARES DE APRENDIZAJE C11. Identificar y analizar los dilemas éticos y cambios que la IE aportan a nuestra sociedad Mediante este criterio se valorard si el alumno 0 la alumna es capaz de: CLL.A. -Debate de manera critica y fundamentada los dilemas éticos generados en nuestra sociedad por la IE (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 2 -Valorar y apreciar las oportunidades y los riesgos que la IA nos ofrece,y a necesidad de gestionar adecuadamente. -Reflexionar sobre la importancia que el pensamiento critico y artistico aporta ala IA Explorar cémo los avances tecnolégicos se han convertido en herramientas novedosas al servicio de los artistas que incorporan nuevos ‘métodos y técnicas a sus creaciones. 11.2, Investiga la obra de algin artista que Uitilice herramientas novedosas en sus métodos de creacién, 12. Usar entornos de realidad virtual que permitan interactuar con distintos ambientes y objetos Mediante este criterio se valorard si el alumno 0 la alumna es capaz de: -Utilizar programas de realidad aumentada generando trabajos con interés artistico. 12.1. -Genera cédigos OR (€12.2. -Usa aplicaciones tipo HP Reveal para crear realidad virtual, ‘TEMPORALIZACION El primer bloque de contenidos tendra un desarrollo transversal dado su carécter més tedrico, teniendo presencia en todo el curso. E! segundo bloque de contenidos se desarrollard en la primera evaluacién, el tercero durante la 22 y cuarto en la 3¥evaluacién, La actualidad artstica y a participacién en proyectos externos al centro tendrén un marcado protagonismo en la temporalizacién de esta asignatura, pudiendo sufrir alteraciones con el fin de relacionar las tareas con las agendas de Museos, artistas y noticias sobre el mundo del arte. EVALUACION La evaluacién del proceso de aprendizaje del alumnado seré * Continua: el alumno podré demostrar durante todo el curso su evolucién. El disefio de las actividades tendran diferentes grados de dificultad lo que faciltaré la consecucién de los objetivos y adecuacién a diferentes niveles. + Formativa: La evaluacién de los aprendizajes de los alumnos y las alumnas tendré un carécter formativo y seré un instrumento para la mejora tanto de los procesos de ensefianza como de los procesos de aprendizaj. + Integradora y diferenciada: Cada alumno tendré un seguimiento individual con una observacién cercana de sus tareas y evolucién. (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 18 MATERIALS DIDACTICOS La asignatura tendrd un blog de referencia, que recogerd tareas, actividades, noticias y todo lo relacionado con la materia. Ordenador o tablet, conexién a internet y as diferentes aplicaciones serdn los principales materiales didécticos, serdn necesarios otros més especificos como proyector para tareas como videomapping o materiales reciclados y artisticos para elaborar un stop motion. INSTRUMENTOS DE EVALUACION Cada alumno crearé un blog a modo de portfolio, seré el principal instrumento de evaluacién SISTEMA DE CALIFICACION, RECUPERACION Y PROMOCION * Portafolio o blog personal de la asignatura: 90% + Observacién directa: 1056 RECUPERACION Y PROMOCION + Recuperacién de evaluacién suspensa: Presentacién del portafolio o blog personal de la asignatura ‘con todas las tareas propuestas. + La elaboracién del blog con todas las tareas propuestas, alas que se ha dedicado tiempo en el aula para su ejecucién, serén imprescindibles para superar la materia y para la recuperacién de la materia bien por evaluaciones, en final ordinaria y extraordinaria. EVALUACION DEL PROCESO DE ENSENANZA APRENDIZAJE Cada trimestre se realizaré analisis de los resultados académicos con cada alumno,valorando las dificultades y acordando las medidas que se estimen oportunas. MEDIDAS DE ATENCIGN A LA DIVERSIDAD (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 “ A La atencién al alumno serd individualizada y se valoraré su progreso personal en funcién de sus ‘capacidades y la adquisicién coherente de los diferentes contenidos. No obstante, se atenderé ala diversidad de los alumnos con la realizacién de actividades diferenciadas y metodologias diversas que faciliten la consecucién de los objetivos requeridos en este curso. Las adaptaciones curriculares se elaboran en colaboracién con el Departamento de Orientacién, quedando archivadas en dicho Departamento. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. Alo largo del curso se realizarén todas aquellas salidas que el Departamento considere oportunas segin las ofertas que durante el afio se produzcan, tanto a nivel municipal como de entidades privadas, procurando hacer posible una visita 2 LABORAL CENTRO DE ARTE Unidades Evaluacién | Sesiones {1+ ANAUSIS DE LA IMAGEN DIGITAL 1 8 2-UAIMAGEN DIGITAL ¥ EL PIXEL 1 3 3-MONTAIE DE LA IMAGEN DIGITAL 1 9 4 ETWINNING: INTRODUCCION 2 8 5- ETWINNING: DESARROLLO 2 15 6- ETWINNING: RESULTADOS Y DIVULGACION 2 ° 7- ETICA ESTETICA EN EL ESPACIO DIGITAL 3 ° '& MUNDOS SUBIETIVOS Y MODELADO 3D. 3 18 9 CREA'Y COMPARTE TU PORTFOLIO 3 8 (CSMNAV-PROGRAMACION DIDACTICA ARTE Y TECNOLOGIA 4°E.S.0. 2020-21 16 8 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO OfNoaLHOd nu LNVaINOD A v34D 6 an NOIDVaTNAIG A SOavLINSaH ‘ONINNIANLA9;0n WL19I0 N3DVWIV1 3G 3NMLNOW :€ on (€ OavI2G0W A SOALLAFENS SoaNAW :8.an (012340Ud 130 OTIOWS30 ‘ONINNINL “San “x]d 12 A TwLIOIO NZOWI VIZ OF ‘w1loIa O1DwAs3 13 NA YOULUUSA A VOIL3 Zan (0193A04¢ TW NO|DINGOWNI‘ONINNINS "an ‘Wulola N3O¥AI 139 SisMyNV:t an susan wu “Musannu oanno3s :MUsaWnu wanna wporoNoaL AauaW-osaee 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO Pepieuy soogsque soquaajas sofegen srs sopor us euopayesAesn-'59 i" sowsiw S| vanboyg | © s9PeinuA souopenice 51850, ‘epenuanoas souaBpulTe8 sopeinoun sewaqgoud ewougine esouews ap anansou “149 sponue: sowaiuea va uppedoased [PApepatdoud npuoidy oe cespae SARED ITSP OPRUAE9 ‘upedasant yoo soidsuon ompausiog one seiapu0 soso aid ‘1gospepicesuodses uo> stenpussay= spared) ap sew soup ssuopanpoid | uoo sepevopet xst] Asoleqe sepeuen | jeupepustreme5-¢ | enue puede opuapou0> sp seusboun | ca senspy DTETEaICS anew Asan} maisia SP epensg Kepusew seqas insuoy--219 | _N3OWINI WT x0 vost wpuerame5-z | ap om Aug sajenunsowows | 30 SISNYNY ssuopanpola aT | sepua us sopenoap ppEUTIITS- ronboia | vo>enpeniue19 stan we | ou | ee soansiNoo “uowvion voubyaa mn ‘Pepinaey ‘aNW1D VONAL3EWOD 'sns sande ‘avainn TovaW a 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO 2p soporpuisns uz sesopanou sewaquesay > ap ego) 7 ‘ofeqea ap se091 ss sesausd eed ae 9p 0190 119) 28M -"2'6D sae SOURS 2p uppean ap ose20ud pu: 2p osm j2 s20u0004 1°69 seweqwenoy |e Aznje} ap sapepyens sejenaicy-T29 sowwalupoues so, ue esiansuen owowaj2 ‘owo> enasaseso9e ojen A a20u0294-€'s9 ‘sesopesdsu soon ap sqam esn- 2°59 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO ‘oypous sod one sferpuasdy seuosanpaid puanied vaseu TMT RUT KepUDDIOS- ‘on ap A sajeuosiad sonatoss 29 uppanpoud osa2oud fe apuaaus-T'89 ‘ae Aaz sonnesunuio> A sooasise sip ap upsea.> 2286 vppe2iunwo> va " panbog | owes seasnieAsoasnus a ap sqamesn- 259 eanbora songysoduo> ‘Asoteg ‘pupineaiy zanboya BK sauopeayde | Asongersdo seusyssso)| 132A TWLIDIG ua opeseg stenpusidy woe : esopejnaun sewsyaoie | NBVIIVT ‘aise | ssuoranpoie ppewuoys escuaal ewougine v0uews sfenpuaidy ap epanbeng: WppERUMTOS- renbora ap anpnsoy—"T¥9 zon on woreit | suman | owaiBeois | ossersoLAnDs30 soainaino ssioovsiont vousyaia care epsouy peowpy | “anv woNsi3a09 snsasanbore ‘avana a 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO cosa2oud a apu savoptsodiues ua Aeoasie upe op ve woo sexsaie A soasnus ap sgamesn- 2's) ‘ om ‘Ouse 2p vunwoa ua oj senie3 ree ‘souadeul, ‘eyesBojur 28 uopeULopU Te seq SepUsTSTUOT Zanborg ‘ap o1quies Wut coon | Sai Eee ees snoonon | ae EOvOWT ia 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO soon sousu sosienp quand ue opuatuay ‘solewou svarayp enyeas A ezqeuy POTD ‘ofeqea ap se091 ss sesauad eed ae 9p s01q0 sara) E28 "26D ue sownsip 2p uppean ap ose00u8 ra: ap osm j2 s00u0004 1°69 ‘edn ap ksajeuosiad seweqwenoy zw 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO 0] epewewepuny Azasi Auppeayensin evauew 2p a1eg9-“T 19 soon 0 pntea pluom. ke ‘lp punoue cones vse sceuesns, sums costed | Soinjreerossa ae Zonboja | sonseaunuosAsoaanie po | seuss pupae santtst stepspenesoongue | eleedugoeninuca sesora sovanioou uooedonued tr Auppeuius ‘ugpeiysonu lap sesojoura1 ust eave ap eBanua o1p340ud ej esed axed ‘ WNO sepuaaduiay | Aoueip eneioy ponaouint ua opeseg suum ‘ONINNIML oe sonuaa 2p seuopanpale od renbora ap anpnsoy—"T¥9 ‘von on sow owsquypercis | osiersiyoLaniosia soainaino ssioovsiont vousyaia re “— peowpy | “anv woNsi3a09 snsasanbore ‘avana & 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO sonaiq 2p ped ua eayevogeror “eveve, yewouroop. Tap 20g al «1204 pepo}os easonu uD sopeioual soon sew) 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO Aseweiod sy Asonneiado sews le Sopeynoun sewaigo arquasoe re ap otusto ep goes ‘0 suet repens pandora Yoo san a sewvenyp | senypesoome onbora apopewunre co " zonnoja |p Apepaco pues au stots sudoucn rap se somes vo ugpedaased ‘Augpetsona sewond he soousiue | 21gos pepiigesuodsas uo> ust eave ap eBanua o1p340ud ej esed axed un ap uppeas na sepuaiedwep | A cueipansiay opewune ‘ onowivs3a ua opeseg re ajquarsos ONINNIANLS oe nba seuopanpoig ap sojeula sp upioeuasy. TppERUMIES-T renborg | ues enpeiau-r79 ‘son on sow owsquypercis | osiersiyoLaniosia soainaino ssioovsiont vousyaia re “— peowpy | “anv woNsi3a09 snsasanbore ‘avana se 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO ‘vopenjens nsAsepie seen sey us pepiqqaysos {ap soporpu sns us sesopanou sewaqwessay ese unate ap nu 2 9p Seaptsns esauad eed ae 9p re190 eqn 2°60 ue sous 2p uppean ap oss2018 pu: aposn seqwoquenoy spou0094 "169 ap Asajeuosiad sopatoue 99 uppanpoud eye eye of Asasey snsA ease uppeass 9p cosaooud fo puoaus- TED sense sauopsodes us 0102 sejepaicy- 129 up esinsuen owoway2 ‘ous enasave soae| ojen A s20u02=%-€'59 soousnue sawasaja sofegen snssopo up evopayas Aes “59 sopeynauin sauce 8 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO ‘oul ap Asojeuosiad sopatoie 9p upponpod ye O14 va vanbora a eanborg za zanborg | _Asonreiodo sewas pas | esopeinoun sewojqoad Bewpen, ewoqered syempemmreme | eapsp ae fe ap anansay—"T¥9 fice ua sesandosd sopapinane sepor ueloje 2s puop vst seysond he Ssopuatuos 2p u9Desinnp ‘uppeiandew: 2pojpawanon ust ojdoud Boy9 un €919--2°29 N eave ap eBanua “ope@asanut gpvernaia ered eis 2yg1uEIs0s A sepuaiadwep | A cueipansiay soavinnsaa oye wot ‘ONINNIMLS seuopanpale apRERUTOT-T renbora ‘san on sow owsquypercis | osiersiyoLaniosia soainaino ssioovsiont vousyaia re “— peowpy | “anv woNsi3a09 snsasanbore ‘avana “ 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO ‘legen 9p se9p1 sms esauol eed ae 9p se1go 8 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO va plan doing one ones, eran sepeouanaas De pepsonun souaBeuT'e9 | [242m] 9p sapepyens 2) 9p osnouo9 2 eanbora sejenaicy--T29 ue upoedpaseg sonyscewo> sowalupoues so, stg seusSeu 2p 2p eweiBosd erepsgnea, feo A soypiioda ‘so2uei8 soune1Asoyosip ‘eyesdoquier-z zanb pa ue esiasuen owawaj2 ‘wos enasase 092) euoqen A 20u029%-€'s9 ‘owonwyqn>seq - une sovowe | sere suosem | ejapspnen esoonsue ap sqamesn- 2°69 ‘openp opvew - coon: | semana ua uepedaased sonasnue soaojas yeeoat st sopepape SOpSPUSTOUS EES ‘uope@usanu sofegen srs sopo1 AEDS OPRUIES ‘wuaqunoue> | us euomayss Aesn"'59 ‘use 9p upuuoa uo o/h ease, ‘orpoutiod one | sexsand esau | se} ap upnenjeas eis aad 2p sapepitasod sowsnu so, afenpuaidy- | uoienasco, spore ua epezau sopeds | esopeynoun souopeaide auto souopanpoud | —seuouersouo> ‘asa Ie ‘AseuseBons 5 sfenpusidy st ‘Asoteqen-| 9359 sauopenyde | Asonnerodo seuirss sy awisia teuopow3 | seas 9p eBaru9 (seundoud jopuena ‘SROOUT RESUS apuppeesusap | esopejoun sewsiqaie uppempa- | ejeredozad | ‘oueroproue | esmevatened | pesos fewoupineeouew | OD¥dS373 pusiadue | Acueipansioy consi | joe] 9285 00902, Sou Na vougusa ua opeseg jonuea 2p enguiay ERATE mpenenssy-T¥0 43 sferpuasdy sou | seis) eonpwaiss | ej ap opvanied wUEREIT-2 “ojemsn sowows avoug. ‘aise | ssuoranpoie Aepoup e1u9p1 os OT ua sopenoape sougey sferpuaidy ugpenissqa- | ouew eofngia WpPERUTTOS-t ronbora | uooenpeimu--t13 ‘can wo | coo onsen | osx suolannsa soanaino> csuoovsion vousyaia mca epsouun ae peppy | "nr vioNal3aWo9 snsasanbore ‘avon TovaWn 6 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO 2p soporpuisns uo sesopanou seaeoy aoygn anb esuie ue 9p 190 e|eSasenu)-"ETT9 1204 pepajos ensanu ue sopesoua8 sop sewoy | epewuowepuny A es9ueu 9p 318¢00-"TTTD sous sosianp ano us opuatH=L wow sauasayp enyeas A ezyeuy F019 sesque sowns 2p uppea! 9p osa2048 [pv9 31 sewaweoy ap osn ja asouosay T'6) ‘ou ap A sajeuosiad sopatous 9p uppanpoud eye eyse of Asasey gpa ap ppeponos ee | osa20ud jo apuaaus: 1-89 sopeviode soique> 2-¥a urdeewoapi op so] opueysovoide Sconp seuia T'¥a oe 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO wep sous so amen esopejounseuonenate Sewn epeuoune ‘sears 0 seueifond penieoiev'eva | Asomerndo seuss so) sorsivepa) pepeoore|e | esopenoun ucous souaue sopeuode sone) 7a euousine eaves opernes apanonsay—"r¥9 opessuas wep pen 299 sfevonod cox e493 ey uateuy Jeane 9p 0150.9 ewvoqrsog- peevepaerenn | sores ones | eiuauppeuuen zea) esoitaesajeumew oxen opuew- 2p seaeed EpUEUOS-2 sepeovanses| poison 9 sade iowa aps9aru | sopSpORTI TTS suteurres | Aepveya-"Te> usualy - ast sepepee SP S0DRUpLOS ‘EAREDI SP OPRUSS=9 eanborg ‘UgEWLAO}UE Suseisp| —_unuosun | eyhsraes ‘on cpowed onsre | sesondstnap | sejapvgneniest | “seéeu somone SEA pevspi0 ap oun stenpussdy= | vosensseo seorea- | sueweyert sod sopasse at haz Io Apepaysont uo svopanpaid | _koynrosed ous Aoi ey owes soido0u09 stenpusidy ast | “hsoieqen =| “upaewiayon Zanboya | 2190s pepugesioea: vo reuonowg | sease ap efau (seungaid sopustuos | sapepianze ezieoy -T'27 ae yaeiedaes hoswenste ‘ous eweltond ews Ws sexeq sepusTedUIOD 2p savowse9 "ete | “qame|ap spney ap soda | OOVTSGOW ‘noperey onatap) Sususcoer TemaET seuopeayde | s Ajeuiip ppnuen | ap | ASOAUATENS sjenpeny zor | sessp concone Spot spupaeremusap | ebveuoduejopunnoue>| — SOGNNW ‘ore | ssuormnpaie fo aievonsd Avppeesu 218 fanaa Asaony atenpuosdy upoenasga | unpugps0.s anbow | seuss einiven-e3 ‘son sepui cuepeo| om suoLanona Soanainoo vousyaa oon =p sous seveounait ‘Pepinnay "3A WONAL3EWNOD 'sns sande Sauoawnion! ‘avainn OvaW ie 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO uogou-dors ap e099 | os jeuos.94jensno}one opatoad un ‘uppeas ap jp ewenbss 2 oD s08:0N cenyeas Aezyeuy “TOT ‘dn ap Ksajeuosiod sopalosé 9p uppanpoud eye nye ofA sasey srs A nse uppean ap os9200d fo apuoaua:"T8D yeascy "19 ‘sp uppeioge oeAae soneauniios A soaasue pan soyasip ap upea.> 3p Peon ered 0 ejus epewaune ei peo 2 oaid ojapous ojous94 [pp upesey 20° TS ‘owwaiupoues so, aweure ue esiansuen owowaj2 ‘owo> enassseso9e opeuo ojen A a20u02%%-€'89 un ap enyoiays sonnsaue so1so9j0) wea ua sofeqean ss sopor ‘ae wae=powy 2 euopayas Aesn-"T'S9 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO sopepiuse tun ap enue) uo> wo sepa e10u99--TZ1D ‘od ap A sajeuosiad sopatous 39 uppanpoud Asonneiade sewanss 50) Sopeyoun sewajaaie 200 Uugpeiandew: fewoupine eouews ap anonsoy “199 Pons onostuod ma se}sepo% ueloje ae puop | MVaWOD ua opeseg ‘o1en0q) esina| is P wn sfenpuaidy [a va sopeioqeia Sopiuetuo> 9p ugDEBj-NP ‘ores ‘=popawanon sfenpusidy ofdoud Boyg un 213-229 ‘san on owquypenoug ssuoavavan! vou>yaia ore Peay ‘avaina 14 pepieas sd eonoy gH od sauopenyde esn-2'719 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO Tania 7a A TWLDIO N3DWMIVT Zan oe ‘Hor w9peMNeD ‘ypu owweunnsuy smdovdsoyr3ei} 9p upDeraidsi 2 sIFUY;DEPAROY or u9pEMNED ‘yeung uocewoseig owns, oud Soyo.) ap upperaidawy 2 sieuy ‘PepARDY 4001 u9PEWNED ‘ypu oweunnsuy ‘seunjnpueo 9p oueuonsons A swensseuosod ewe: Sep Sdn S25uS9U 3190s OPEUUIMIE Fe YN ELPIATY ‘WOINI NO}o¥MIWAI oan ‘nsown (9 21905 an ePe2 2p upREL=PUOG snsowin soug 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO ‘yp owounasy Buju sons ap ose sdinbs Jo 8609 9p UREA PEPIN (01934044 TW NO}DDNGOMANI ‘ONINNIMLS * aN ansouyn opundas woe x02 9p ‘yap owounnsn ‘opens lege 2p upDKinsea ‘PEPIN or 9pm MNED ‘gp owounnsuy ‘nypaese eps ap stays 0309 9 eeu un 3p pune usdew}eun 2p UDP! BEPIAREY Hor 9pm MNED woe A uppetisanu op ofeges owaun say ssp uaeu 9 yuowon vaBeu 1p Use | 1gos OUELOREIN:PEPINRY se 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO oe ‘yap owaunnsur opeutsesjquaisos empanbv ap oss fp sod 104 37009 3p UDeNSE1d:PePINRY No}vOTNNIG A SoawINs3y:ONINNIALA 9 an ov ‘afesawoue v ap uoneryensit | suepauy edna peg ue pepHgWsios 9p 61692009 UPPETHEANA PEPIN {er} or upp MND uo esanou3 owouinnsey seg 204 oo fou pao UpDIION ‘PEPIN tom a4 punose smpape ayers, 2u]UMIS opsho1d eed soda 104 oo] 2p UPPER! :PePINEY sappeuies ‘gp owounnsay _Ayuuye so1.2> 2p eaten |e vervewo> eed fury o> feuosin ene 2p U9PE2! DEPIAREY 9 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO now {€ 0aYI3G0W A SOAUATENS SoONNWN'# an 2p s2eyo> une souewe ofngp oP Epa «ORF ousdpu op upp ap eestor 1295 04907, *DnHWON ap OPLENUES 489 vo epetayy susuierewo or 9pm ofege wou yuloio ows 7a Na WOUL3IS@ AVOL3 can ‘1905 an epe> ap uererepuod ansown 92001 _Bewpei awepou ‘ues enyaypbse op Sua so sopE) 9p epenea! upPetasanu ep UpDePIAP AupDeNIgnd‘UpPELaRDEW ‘PEDARY oe w9pewHeD & 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO ‘eunjeulisee| ap song So 218 ap sofeau38 sonolgo so] operueofe eign 219s 2d ‘ouUje EDD ap fenpinp ose 14s ou outunye [2 enyedu upenjens ap oF89 U3 sauO;eneh9 se] sepoy opegosde 19qey rpms sossjoud 2 un uos seiua.pued seed se| ap eun epe> seas Aasquloudas ap cueupioenes UawiNs[e asiewaseid Ueleqap SoUoIzenen souund se zovadns 0 [en 59 ex0u es epezodns pisaptsuo> as ‘savououu 2] opeqaude uesey ant so x00 w9pENHED woe a ‘rue upped opuenan “ojopuod ap opou upperenbew A sofegen so s0po1 3p UPPESoR2U:PePHNDY ‘onosLwos ni aLEWAWNOD A VaED:6.aN eae 09 ae ofeuosiog un ap uoe29I95:DeRAREY 8 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO 1ejoxs9 owaqeyedwose ap seweifoud so saya anus jopu 20 3p 0 soap ‘soayesoa9‘saeumypa Sonuuguosa saje0s suo138 9p Sepenvop sopeplendisap uno anb oyoesuad.so> sa19169 9p soUOa2e (HvaL) pepinasesacn 2 upouany 2p 15y9q sod ous sayemaeiaut sapepiede> see Uo> opeuwnje eed najuno lap UgPETdwe o/k owanUDaNDLUe 3 (Y sajepadsa senneanpe sepep|s2u veo opeuunye eed enne2yUusis seyr>uIN9 UpDEIEpE eT <21s)9204 uys9wU ap ewesFOsd 3 5 yoodsosapepysan0u ues opeuunjeeved pen 04 syne Us Up.oUaE BA Pjes 3p sane:8 seu gous uod opeuuuye eed oleqen ap LUE ‘uo0woid ou anb opeuuine e1ed openjeuosiad caysnadso uel “epesadns ou seus ap ovianjat ap eweidous 3 (9 ‘owupua ep Afenpuaide jp esolow ap ewsesBoud 3 (© r2jing ap 0382280 [8 onund 29 Us URNA) S107 9p a1aMDO 9p Bap SBUOREALO 527 ‘nsonyoy ap sewesdoug eu, uo> opeuuny |e enneonpa uppuate £) ap up ‘BepSionp €| © upDuary 2p sepIpaW [L101 ‘opeuuine fe opon ‘ks9[euosiod sopepedes sns ap ojqisod ojousesap ousxgu9 e7ue3[e epand ond 129 uod sopisnies9 sontalgo so ‘059 op ua fe seo2s9 euossy 9p 0 s9]eu0sI8d ssUOPIpUO>-g ‘ongeonga ewasis e apse opesediooul as10ce4- ‘sojenzaiauysopepede> see sns-y val) pepasreisdiy 2 uosuaty ap 1syed sod owesEA-E ‘fenpuasde ap seypadse sapeynoyp-z ‘sayeoadse senaeanpa sapeps2eu-1 sewu0so1d 200 0] eke ap € ap 3992/2 421 &| 9p ona |9P 1 mdeD fo UB OpeooU o| OED a g:05 3018 © 24401 39~NOT YT ‘oneONDa ohode 9p exy}o0d59 pep\sSOOU UoD OpeL|Y 6 oINIRIY ‘a1s¢9 ojnaung fp aoaygeiss as anb [fo 10d c1aua 9p ¢ 308 aIAUOR)p ap 92 BP 'y70z/SOTT cv8128q EO ‘OVGISWBAIG VI ¥ NODNSLY ¥1 Y VALLYTBY WALLVHNKON 10 | © 21U0:9Ipeaeanpo Uo;uaye eun e29inba1 and opeuU lem 6c 1250 ‘owaurewedag ouyp ua sepenype opuepanb ewaL0 ap ojuawersedoq j2 Uo> Uo;evoge|e> ua Uevogey> 9559.8 uno sauaperdepe se ‘seoRDgpIp sapepiun se ua Sepeexap ‘os1n9 ‘2350 ue soprionta soagaigo so] ap uornaasuen e| ual9e} anbsesioup Se¥ojopoyeul A sepe-uasoyp SapepIAsse 2p Upp ON uezuene anb aA je Jeisowep souUINE so) @ suuad anb o|SeIUE|uq souBu O SEU! SopeYNSB! e JeBa)| apand as A pEYNDWIp ap sopeld sowa.aJD uaUeR Sopesiued solegen Sc) ‘opluaiuo> sa1u2sapp So| 2p sualeyoo uppisinope eA sepepredeo sns ap uoDuny ue euosiad osaiBoud ns Les0JA 9 A epezenpInpul #185 UNE |e UDDURRE =) e016] uos souune So| ap pepisanp ee gsapuare as ‘awuEIsGo “QVOSEAITVIVNODNEY 6 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO ‘uppeojumwon e ap zany Jopdo euopiodoig (s2queuen A senyeuroye A so} aio9 9p e15,¢9) up!93° 9p S03 soIpoUy Sadao seuo}iodald NOIS3HaK3 A NOIDDV 30 SWINYO$ STTELLINN WYNOIDNOEONS uppeyrBauome eed sound euepiodoig “OSINOWANOD ASO13H ebuaRsSted 2} A o2sars9 [2 J2UaIUeW eseE souoTde JeUO}iodeud 'NODSY N3 NODOWs9u21U J 2469 e184 ssuonde seUO)iodo1s No}OWOr1aNI 30 VAMOS S31ALLINM M¥NOIDNOAOwS Lpenpuy | 900/0n8) ered uppoe ap sei2:9U09 souOPIY (eqawjeper&jeuopows ‘u0u “eaquiioa) oun epe> 2p upinjar9e| £95 eno 9s ‘souaduoo seu soyaney uo epenos Up3e eun A OuLune epe> 2p sapepiiq'sod se “paued ap ound |p euoje as SeamDepIpSOpeplun se] uy eIrauuMs eua!aYOD ap seIge) OPIUaIUCD ee eed uoewe A exenyo4 ap sapepIANre opuELOdE‘e812W ep SopIUaIUOD So] augos opuersde yn) alerpuEuce ap [esoNUN oyasp jap AUNEG e egO}# anbo}UD Un exjeas 2s ugpense' 2 Uae OU “ouUURye[ Os Ou guenjnD 9A SOUUINY A SONU spas a8 ouesanou aay 1 (ued 0] anb oi80 ap saopeD)p joe s0s1N991 50} opue>yse eneanpo 10g | oge>e eA} 95, (899 e9ey uppoemyaysuas op A sopesycis sjuaueroup so 3p adinbo us oleges un sued 95) eneanpo pepluruics€| 9p o}s 2 359 | 9p ci4 Je UPIqUI OU's oULUNe adous je 4e29}¢ 2p 4 oj0s ou ano UODENDe ap eBDIENS9 2 22u25p 2 piapanoud as ‘upDenjen exo ns Jexjeal epand aua20p ja anb eed pepsedeasip oeojored e| p:920U09 9s Ase; A JeDos exxaU09 ‘afenpUBIde 9p SO|SS Ye}a.INS ‘2uatediue> ap anu ‘ongiufo> ojauesap ne aiqos venewo4u! sep Sou) eSoBepadanls uoer[ena ap auuoju fa ee\NsUOD aE UpDETIDe ap elBateLia | ap oYasp fe LAWLEIAL uuawerp A uopenjense 9p ese] ¢seunLode sauopzeisepe se eye) aB0p epeD and yuna s3NoDVLavaY se ap Up.DeRIe9 | Ua pEsOGeIeD A (oss Bp} Bp IND e| UB SOpEITAD) 14 $0] URsOGE|aSaI¥BROP SO] 409 BWUN| OI EDD (uppewau ap sopenegadsa s.isas) 035 osm saUoINASU « Jeuossajous A engeanpe upretuouo ap Sopenyetsads9 somilas so eid 1In919 ©|eqarude as anb | J0d £107 9p 018163) 3P ¥2 2p NOIIMOSIE + aewauo pt/cyT 013299 « epsionp e| © upsuste ap sepipaus 3p oB0/e29 « ge sere sav0SNISU« typtey uppevodionu sauonanssul« Lugpenjena ap savonnjosas A ojnuiny 2181299 uppuate ap s9pepLOUd) OSD 10 OINI BINED = Lesape| anb soquauindop so) AA 9] 9p snued Y 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO seou2s A se2:0409 souopsp 1e0 ‘pesopoui pepjpojan eA suaWeaiLe9 "se seo pena ey}98) exe ersin oeqUe> ja esnaasy 'sonuany ‘opluyap soneds3 so;aspus 5019p upatsod a] ap ows}vetLo e euroyuy anb opauss “upadarodod a eget {tana senxa A opjuos woo (ups efeq) 25221000 uang Uo Sojeuarew J8D0I0Ke ‘sauopeydro se] va oj9poUs ow ouLune e205 epianoe e eouey {2unm)pepuindos 52049 59] anb ups9s@| 9p onUEp od sapepIARde 12U0!39/95 ‘ulsas ep uppedaauy "Het Aongipne jane sauoreayd se e024 solensir/seanypnesz1VINOSN3S [vous 0 sopana o2edsa) pepinase eens 9 pup ePID ‘soquotuere|sop so] v9 182096109 pes ‘es0jdea wey sa anh sourdos afeapuasde ap sauaiquy pis avarvavasia, as A augnosa ‘eplojduioa ap sojanu sowuasipuajdwouea and sea¥ojoporousseBarensa 1asage353 ‘operepow e239 (uoedioaue) ugha ap ears upDenides sosed od eave e ap uppewwautess ‘season A se\H09 5950 “SONNDBUP 95 'sv>ino|sa as upipod reayjodsa sapepisazeu ap opeuede jo ua yng seiuoqWeLay seundty uotsuesdwen e| xed ssuorde seuotiodaug “ojoquns 5 AalenBua| fe eved savonde sadn seUo}i0do1g uppdaniado| eed souoppdo s.uarayp seuopiodoig NoIDVINISNd38 30 SVAMOS S3IcILINN BYNOIDNOSONS (couopeydue A sxionyoy) seagnaofasauoioun 9) ed sounado euopuodaig w 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO ‘soya exed ov, sJ0VODVEYD SVITY ‘seoywitew seforens ap osn jo uesynbes anbo souiasa sojuereu Uo> sopepize ua opepiny ‘eplajdwoo ap sajanu sowuasipus|dwaueo and seaojoporou sefarens 12901853 s0sed od eave 3p UoeUoUReLS ‘seu A se\03 5958 "SONDOUP 95, aIvzianaway 30 Svo1s34s3 SaavIINDIsIG uppeteasAanuesoine ap soras03 S819 9p ose v2 uppemoe ap ojo201014 So.0;2009 501 3p upDeUlisy no aw ‘spe sns aque spuans9suo9 ,e}2npu09 BP UPPeDYIpoU ap SewesB014,“SON479}09 0 S2/eNPINUL SoHEALOD epundos uop 2|anb“sopensussuo> su A Seuuou ap on.u3 ‘soya Soduag us seasey se sempnss3 exueyu0a A pepundas ep s0|'seunns 9p 057, ‘wianaNoo 30 3Av¥9 ONYOLSVEL “sa[ensasanep woo upned ‘e}ou A pepyeuouny uo> sapepIAR>Y dy se 103 sojques 9p upedque aicuas 0,04 eur eun ap owvauundasj2 e023 sosed sod eave e ap uopewuauisess (wastuny ows2sesa) vat ej seupes eapjow je A opejapow 2 4ez}a0, ‘sajensa of sojenisa'sesouun)sojevas 4d seonsnoe sqeyos se amass cooedsa op pepuauos Aup2eutuny evan eun Je25Ng 120202 0'S'3 b YIOOTONOAL A SLAY VOLLOVGIG NOIOWAMHOOREEAYNINSO ‘opejapou ens 0 ensa syodos woo uprewo ‘jen oa sauce se 0002018) 9p euu0} Ou09 pea seen, {sououl ap sapepingse ues jenuos oy3rul 2p sowaUiow) PepAaze ej uay}3ej anb oeqen ap SEUNBUIG uaigaie96) souep pepiamsee|aweinp ojauievosun, ap seuuoU A sau ‘epenzope e1anpuos e seunesul eid eP0s oxonyoy {spe uuu souaus [eo srewerquse somuns ‘vppewo}u{ | epor opiqpa! ey anb ugjousie ns J990,0n8j eed oynpe |e ueDHa9 pepiANDE e| uO UPDEDIAA ‘operueio A opesmanuisa e653 aL {uaigaye96) souep pepame e| ein owauevosun, ap seuNoU A sou gous ns J909s048 eed oynpe |e ouRsi99 pepIARDE | v9 Up!DEDIAA ‘openueaio A opeunpanso oneds3 NoDNaLY 30.111430 “Gann #1 3p ovejnges0n ep upDed aU “Yjauvs NYUOSONI e odwan sep30 Jey 0] ow00 sopsanae e 283p1 ey 120202 0'S'3 b ¥IOOTONOAL A SLMV VOLLOVGIG NOIOVAMHOOHEEAYNINSO eat A eysouoy oxsands 4 A epewuewepuny ni eun ¢epiun | ap ug}Penjendoxne END “pEpHEDY « su jevoauow aueyod 53 easondso1 59 04 ans ON “opernund wey as oun epe> so18.2U09 soypoy aNd 9p UPFDUN) Ua A gn Aod e eIsondso4 OpUEp "UND: oor sL:0use3 0 05 openueny 0 Gr-se zpuasdy 0 172-0:18H0N 0 Sanu So] uo SeppiNp“a0T ©0 2p UeR (ans uprooted eun anb essa.d spu upewioju euo13,0dox8 se/BoJopoLDW Zt se59 9p osn A OwaWW}DOU0D|9B1G0s oade A'SIRUE O13 ‘puosditeneo.gns esa and souopsemund see “avopeuopso n/k 91963 9P 05 '2T (2g) easzesowy jai euerg e| ap os TT (aa) ptediniege 4 owayweispodu a e120 se Soj0u2e) =e| 2p 059 OT ‘ov1)eqwa}upov A aenpusidy [ap seSojouDal se] ap es "6 sepuaide sopuside wed senyufoveraw seaua91 ap UODEDIY e opows euadhaiue| 9p ojoueseq 1 SepusByaq4 S| ap e004 ¥| Uo sopeseg sopexqw ap ojowesaag“g «e2u0yasua 9p ons / ere |9 UD pEpIARDY 'S (nea) sewgoud uo opeseq afenpuasdy ‘sojedns A sojenpipur upDdeBasanu ap sovaho1g E ved ofegen A ongesadoen afenpuasdyZ jepowsg wnro.ing“T "sandosd eun saylun eed afinss9ign ssuopeNoUU sepeapsUOD UoseuOR|pe ensHew ase ap oxdsau09 [ap sepefae seis 4d ‘ak sejPooperaw sejanbe ee:2409 esandoxd Cun va 10d ostowigsenouu 2 “onouigserouu e/pjoporow UpDeAOUU} 9p UNISIKDY ap EWONWENOY eu ez} 9¢ 011409 op So}>0I0I8 A SOILD InBosoyp open wea ‘sosunoSonsaonse 629 9p e>a2ppiq Upews:Bo14 e59 UB seuolow ap UOONpanu! | eied RAMOS ko1g [ap SBI0FaJoNS 50] pequaudun> se 52:19 “eu=yeu 3p Up}zewesBoud e| a1gos A sosaoud [ap olegen [2 2:9os UpIeEN A oULINje So UpIUqnSe|SeUnae SEIUB]WENaY SeUeA UaUodaNd as ‘UO!DeNeND 59 ge € sey e124 0.1429 [9 Jod sepeupys seuonesoje sel ua oseaoud fe A sopenjnsas so] Upigule opuen|eue ‘said [2 Je.Ieh ed OpeULINE ocd SEISINaLIUS EupUeUU OPeIOsaION 3 w 120202 0'S'3 b ¥IOOTONOAL A SLMV VOLLOVGIG NOIOVAMHOOHEEAYNINSO ‘seiaosqo o/h seperdoide ou se2ojopoiaw ‘euano ua 204} e sedojepoxou senanu upizeuody swopryos Aesney “eam onsen ue sepydaid soueus sefjpparat sapepReqaeduicon 9 fxdand sp seffoopeaL] sepepALIAS {ofeg2p 106 sowaise apuop) ezuene ou anb sown anb 0 2p sesne 2p ofegap sod ewe Jod/eypous ue sowewss cwauieredep onsonu U3 enyesedwo> 591001 0p wey oun epe> ap sepipou! se and sow9a23? ‘wow vedap jap savorsnjaue9 sepetdaide ou seperopisuo> seojopoiau 9p Up's. ajqisod ua up me Udy ‘opuenouu nos e1edsauorsdo senanu ap seysandoud owes auntn ap seBojopeiau S20 ap ssuoDeuody sepia seojopota se ap epuedin} 9 unsinay ‘omany ap uptsaa seyandosd savers Asesne youd sous sejfoporaw) sapepyqnedcou| 9 (seidoud seul sejojoporoU) sope {ofegap sod sowaysa spuop) ezuese ou anb souian an 0 9p sesne euaua 1odsouss apuop)eruene anb sown anb 0] 2p sesne) jopeiaw 2t 5819p 2un epes ap ofegap od /ewioua Jod/erpaut ea sowers9 ewaweedap ansanu U3 (euewievedap ap uodaned) ede | ap pause] @o1zadsoueBojopoxaU Epes us eageieduscy {501221 ops ey oun epe> ap sepIpau Se anb sowU99:27iseperode sepipaw se) Ue pepyes! ap exy/sauo|sDazCul/sepnP 50.1504 se =p UDR {owawnoop ass us sopenes ups ek ederse| ap soxep so) edex9 | ap UOPUNy UB IEWIeLedEp onsanU ap [eqoi# UREN e| 59 an sOUIaa19 OUND 2408 UOREYEY sopeninsos sol ap ssiguy sousieg e9 osama uo ou sa1osjoid so] apo: 9 (29 [ap Sa1qUOU So] JLN09 9 Jofau) s9jqsA 12204 ou Cpuesnaoid‘o\uBUIEYEGap 259 9p SS10SB14 50] 3p so1ep so] 18209 ap ueY cwUaWeYedap ap 5391507 ‘fojopoiau epe> us cpeniund ey 3s anbsojuc> Soxep so] epsarsai ou cuausenedep [ap S81U320p So| ap oUnBje js 0d cwawesedap jp e/a 8 E1ed ohode owoa OS 99K 2 LEIP pore A seisandoig *souoisinay “epewuaundie A sesep savosnpoueo gseoge A piesued owaweuedap jp sesasd S59 U0 1eAgeuioj 95 9p ey ‘Up!aeRer9 euang Epo owe eofouse xed epned ap ound owes ewor as ous ans ON “opuARUEAEsNBDs @ 21U990p[@\ALUASD 9p 84 A eAofou 3p UD8LeW O9U9) BpUOp 19985 Bed AIDS IP By eIs9NASD | ‘PEPHIN sr 12-0702 053 oy YIOOTONOL A SMW VOLLOYAIG NOIOVINVDONAYNNSO

You might also like