You are on page 1of 86
Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios “Decenlo dole lqualad de Oporuniades para mujeres y hombres “Ata de Forslcmiont de la Soberania Nacone- “Ato ce Bertenari dl Congaso de a Replies del Perd* Lima, 24 OCT 2022 oF Icio ne 163. IDAGRI-DVDAFIRIDGAA, Sefior ARTURO ARROYO AMBIA Gerente Ejecutivo Proyecto Especial Majes-Siguas AUTODEMA Gobiemo Regional de Arequipa majessiguasi@pems.pe Tel: (054)-837117 Arequipa ‘Asunto : Aprobacién del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA) de la infraestructura hidréulica mayor del sistema regulacio Colca ~ Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes. fencias: a) Formulario P-5, ingresado con fecha 07 de febrero de 2022 b) Ofcio N° 786-2022-ANA-DCERH, ingresado con fecha 31 de mayo de 2022. ©) Oficio N* 1278-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 11 de octubre de 2022, Tengo el agrado de dirigitme a usted, en atencién a los documentos de las referencias, vinculados a la evaluacion del Programa de Adecuacion y Manejo Ambiental (PAMA) de la infraestructura hidraulica mayor del sistema regulado Colca - Sigua (proyecto Majes Siguas | Etapa), de titularidad de ia Autoridad Autonome de Majes. ‘Al respecto, se remite adjunto el Informe N? 0125-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA-ARF, asi como la Resolucién de Direccién General N° 0670-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA, que prueba el Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA) de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (proyecto Majes Siguas | Etapa) Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarie los sentimientos de mi especial consideracién y estima, Atentamente, ce Dr. ITALO ANDRES Director Gerieral Direcei6t Géneral de 4 itos ambientales Agrarios ce. Direccién de Supervision Ambiental en Actividades Productivas - DSAP Direceién de Supervision Ambiental en inraestructura y Servicios - DSIS COiganismo de Evaluacién y Fiscaizacién Ambiental - OEFA. ‘Ay. Faustino Sanchez Carrion N* 603, 607 y 615 - Jesus Marla tADHimtvefartipaz CUT" 6417-2022 Jf. Yauyos N® 258, Cercado de Lima - Lima Tit531) 209-8800 +, Siempre ‘www gob. pe/midagri t7{! cnepueblo MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO 0870-2022-MIDAGRI-DVDAFIR-OGAAA, etic DF eg BUCA DEL Resoluciéw de Direccién General Limay 24 deoctubre de 2022 VISTO: cane de 2epintorme N° 0125-2022-MIDAGRL-DVDAFIRIDGAAA-DGAA-ARF de fecha 24 de ictubre de 2022, emitido por la Direccién de Gestion Ambiental Agraria de la Direccion General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, recaido en el xpediente CUT N° §417-2022, que contiene la solicitud de evaluacién presentada por la ‘Autoridad Auténoma de Majes, respecto al Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de /a fraestructura hidrdulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes ‘Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autnoma de Majes; y, CONSIDERANDO: ei Que, de acuerdo al articulo 107 del Texto Integrado del Reglamento de sPrganizacién y Funciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego aprobado mediante <5 Resoluci6n Ministerial N° 0080-2021-MIDAGRI establece que la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios es el érgano de linea encargado de implementar acciones en el marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental para la conservaci6n y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables de competencia Sectorial; asi como promover la gestién eficiente de las tierras de aptitud agraria; Que, asimismo, el literal d) del articulo 108 del Texto Integrado del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, de la invocada Resoluci6n Ministerial, en concordancia con el articulo 5 del Reglamento de Gestion Ambiental del Sector Agrario aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2012-AG, establece que, "(...) la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios es la autoridad ambiental competente responsable de la gestién ambiental y de dirigir ef proceso de evaluacién ambiental de proyectos 0 actividades de competencia de! Sector Agrario y, aquellos relacionados con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables en el ambito de su competencia y en el marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental (...)": Que, de acuerdo con lo sefialado en el literal d) del articulo 111 del invocado Texto Integrado de! Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la Direccién de Gestion Ambiental Agraria, es la unidad organica de linea que depende de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios, y como tal, es la encargada de evaluar y emitir opinion sobre los instrumentos de gestién ambiental en el ambito de su competencia, entre otras funciones; Que, el articulo 9 del Reglamento de Gestién Ambiental del Sector Agrario, aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2012-AG, define como Instrumentos de Gestion Ambiental a Ios mecanismos orientadores para la ejecucién y cumplimiento de la Polltica Nacional del Ambiente y de la Politica Agraria con el objetivo de prevenir, controlar y mitigar los impactos que los proyectos de inversion y las actividades vinculadas al Sector Agrario, puedan ocasionar en el ambiente, asegurando la proteccién y uso sostenible de los recursos naturales renovables bajo su competencia; y establece que los titulares y/o proponentes de proyectos de inversién y actividades bajo competencia del Sector Agrario se encuentran obligados a presentar, cuando corresponda, los Instrumentos de Gestién Ambiental, entre otros, el Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA); Que, en el marco normative descrito en los considerandos precedentes, se desprende que, a través del Formulario P-5, ingresado con fecha 07 de febrero de 2022, la Autoridad Auténoma de Majos, solicits a la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la evaluacién al PAMA de Ja infraestructura hidrdulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes; Que, Con Oficio N° 0123-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA, de fecha 08. de febrero de 2022, la Direcci6n de Gestién Ambiental Agraria de la Direccion General de ‘Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, solicit6 a la Direccién de Calidad y Evaluacién de Recursos Hidricos de la Autoridad Nacional del Agua Opinion Técnica al Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de fa infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes; Que, mediante Informe Técnico N° 0078-2022-MIDAGRI-DVDAFIR-DGAAA- bERNCC-EASP, de fecha 09 de febrero de 2022, la Direccién de Evaluacién de Recursos laturales y Cambio Climético de la Direcci6n General de Asuntos Ambientales Agrarios, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, remitié a la Direcoién de Gestién Ambiental Agraria, el andlisis cartografico de superposicién en base al Geo portal SERNANP, realizado con la informacion contenida en el CD adjunto al Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental citada en el parrafo precedente, concluyendo que no presenta superposicién con Areas Naturales Protegidas por el Estado, ni con Zona de Amortiguamiento, establecida por el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). Asimismo, no presenta superposicién con Ordenamiento Forestal, Concesiones forestales y Eoosistemas fragiles, a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR); Que, con Oficio N* 143-2022-GRA-PEMS-GE-DGPMSIIE, ingresado con fecha 18 de febrero de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicité a la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios, del Ministerio de Desarrollo Agratio y Riego, reunién de trabajo sobre la evaluacién del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de /a infraestructura hidraulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes; Que, a través del Oficio N° 0235-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/IDGAAA-DGAA, de fecha 18 de febrero de 2022, la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, otorgé a la Autoridad Auténoma de Majes, reunién virtual de trabajo sobre la evaluacién del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de fa infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca ~ Sigua (Proyecto Especial Majos Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes, a través del link meet, qooale.com/rkb-hage-knn; ‘Que, mediante Oficio N° 314-2022-ANA-DCERH, ingresado con fecha 03 de marzo de 2022, la Direccién de Calidad y Evaluacién de Recursos Hidricos de la Autoridad Nacional del Agua, remitié a la Direccién de Gestién Ambiental Agraria de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Informe Técnico N° 0011-2022-ANA-DCERH/EMR, conteniendo diez (10) observaciones técnicas formuladas al IMINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIOY RIECO N* 0670-2022-MIDAGRI-DVDAFIR-DGAAA g02HICA PEL pe, G Resolucién de Direccién General Lima, 24 de octubre de 2022 Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de la infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes, Que, con Oficio N° 280-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA-DGAA, de fecha 11 de marzo de 2022, la Direccién de Gestin Ambiental Agraria de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, remitié a la Autoridad Auténoma_de Majes, la Observacion Técnica N° 0019-2022-MINAGRI-DVDIARIDGAAA- DGAA-ARF, conteniendo cincuenta y cinco (55) observaciones técnicas formuladas al Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de ia infraestructura hidréulica mayor del sistema yegulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Kut6noma de Majes; Que, mediante Oficio N° 0556-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA-DGAA, de fecha 13 de abril de 2025, la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, remitié a la Autoridad Auténoma de Majes, el Informe N® 0043-2022- MINAGRI-DVDIARIDGAAA-DGAA-ARF, en el cual concluye que se ha determinado que se efectiie la Audiencia Publica, para el proceso de evaluacién del citado Programa de Adecuaci6n y Manejo Ambiental, conforme lo sefiala el segundo pérrafo del literal a. del articulo 11 del Reglamento de Participacién Ciudadana para la Evaluacién, Aprobacién y Seguimiento de Instrumentos de Gestion Ambiental del Sector Agrario, aprobado mediante Decreto Supremo N?018-2012-AG y su modificatoria; Que, con Oficio N° 362-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 26 de abril de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, remitié a la Direccién de Gestion Ambiental Agraria de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la subsanacion de observaciones técnicas formuladas al Programa de ‘Adecuacién y Manejo Ambiental de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad ‘Auténoma de Majes, Que, a través del Oficio N° 397-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 04 de mayo de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicité a la Direccion General de Asuntos Ambientales Agrarios, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, reunién técnica relacionada a la audiencia publica del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de Ja infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Maje); Que, mediante Oficio N* 518-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA, de fecha 09 de mayo de 2022, la Direccién de Gestién Ambiental Agraria de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios de! Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; solicité a la Autoridad Auténoma de Majes, remisién del enlace de la subsanacién de observaciones técnicas formuladas al Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de Ja infraestructura hidréulica mayor del sistema requlado Colca ~ Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes; Que, a través de! Oficio N° 432-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 11 de mayo de 2022, la Autoridad Autonoma de Majes, remitié a la Direccién de Gestion Ambiental Agraria de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el enlace de la subsanacién de observaciones técnicas formuladas a/Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de Ja infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes; Que, con Oficio N° 528-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA-DGAA, de fecha 11 de lmayo de 2022, la Direccién de Gestién Ambiental Agraria de la Direcoién General de Asuntos ‘Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; remitié a la Direcci6n de Calidad y Evaluacién de Recursos Hidricos de la Autoridad Nacional del Agua, la subsanacién de observaciones técnicas formuladas al Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental do /a Infraestructura hidraulica mayor del sistema regulado Colea — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa) de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes; Que, a través del Oficio N° 500-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado echa 27 de mayo de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, remitié a la Direccién de Gest /ambiental Agraria de la Direcci6n General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el cronograma de audiencias puiblicas del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca - Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes; Que, mediante Oficio N° 786-2022-ANA-DCERH, ingresado con fecha 31 de mayo de 2022, la Direccién de Calidad y Evaluacién de Recursos Hidricos de la Autoridad Nacional del Agua, remitié a la Direccién de Gestién Ambiental Agraria de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Informe Técnico N° 0027-2022-ANA-DCERH/EMR, en el cual emite Opinién Favorable del referido Programa de ‘Adecuacién y Manejo Ambiental. Sin embargo, esto no constituye el otorgamiento de autorizaciones, permisos, ni otros requisitos legales con los que deberd contar la empresa, para realizar sus actividades, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente; Que, a través del Oficio N° 564-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 08 de junio de 2022, la Autoridad Aut6noma de Majes, comunicé a la Direccién de Gestion Ambiental Agraria de la Direcci6n General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agratio y Riego, la publicacién en diarios de las audiencias publicas del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de /a infraestructura hidraulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes; Que, con Oficio N° 627-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 23, de junio de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicté a la Direccién General de Asuntos ‘Ambientales Agrarios de! Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, reunién de técnica sobre la evaluacién del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de Ia Autoridad Auténoma de Majes, MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO 0870-2022-MIDAGRI-DVDAFIR-DGAAA, {yBUICA DEL p, & hy Loma, 24 de-octubre de 2022 ee Que, mediante Oficio N° 719-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 15 de julio de 2022, la Auforidad Aut6noma de Majes, solicit6 al Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, apoyo sobre la evaluacién del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de /a infraestructure hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majos ‘Siguas | Etapa), do titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes; Que, mediante Oficio N° 768-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 25 de julio de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicité a la Direccién de Gestion Ambiental Agraria de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, apoyo sobre la evaluaci6n del Programa de Adecuacion y Manejo Ambiental de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca ~ Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes; Que, con Oficio N° 1265-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA, de fecha 11 de agosto de 2022, la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; otorgé a la Autoridad Aut6noma de Majes, reunién técnica sobre el informe de audiencia publica del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de la infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca - Siqua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes, Que, a través del Oficio N° 885-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 12 de agosto de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, remitié a la Direccién de Gestion Ambiental Agraria de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, informacién complementaria de la subsanacién de observaciones del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de /a infraestructura hidréulica mayor de! «\sistema regulado Colca ~ Sigua (Proyecto Especial Majos Siguas | Etapa), de titularidad de la 3 )Autoridad Autnoma de Majes, Que, mediante Oficio N° 0889-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA-DGAA, de fecha 19 de agosto de 2022, la Direccién de Gestion Ambiental Agraria de la Direccion General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; solicité a la Autoridad Auténoma de Males, informacion complementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de fa infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca ~ Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de Ja Autoridad Autonoma de Majes; Que, con Oficio N° 1005-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMISIIE, ingresado con fecha 26 de agosto de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicité a la Direccién General de Asuntos ‘Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, reunién de técnica sobre la informacién complementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al Programa de ‘Adecuacién y Manejo Ambiental de /a infraestructura hidréulica mayor de! sistema regulado Colca - Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes; Que, a través del Oficio N° 1359-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA, de fecha 31 de agosto de 2022, la DGAAA del MIDAGRI; otorgé a la Autoridad Autonoma de Majes, reunion técnica sobre informacion complementaria de la subsanacién de observaciones formutadas al Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes; Que, mediante Oficio N° 1018-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 01 de setiembre de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicité a la Direccién de Gestién Ambiental Agraria de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, ampliacién de plazo para la presentacién de la jinformacién complementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al PAMA de la infraestructura hidraulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes ‘Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majos; Que, a través del Oficio N° 0953-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA-DGAA, de fecha 05 de setiembre de 2022, la Direccién de Gestién Ambiental Agraria de la Direcoién \EGeneral de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; otorgé d |a Autoridad Auténoma de Majes, ampliacién de plazo para la presentacion de la informacion fomplementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al Programa de Adecuacién 2) Manejo Ambiental de fa infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca ~ Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Aut6noma de Majes; Que, mediante Oficio N° 1164-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 20 de setiembre de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, remitié a la Direccién de Gestion Ambiental Agraria de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, informacion complementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de la infraestructura hidréulica mayor de! sistema regulado Colca ~ Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes; Que, mediante Oficio N° 1278-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 11 de octubre de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, remitié a la Direccién de Gestion ‘Ambiental Agraria de la Direcci6n General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, informacién compiementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de la infraestructura hidraulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes; Que, en ese sentido, y conforme a lo expuesto en el Informe N° 0125-2022- MIDAGRI-DVDAFIR/IDGAAA-DGAA-ARF de fecha 24 de octubre de 2022, sefiala que a fin de acreditar el inicio de actividades antes del 15 de noviembre de 2012, el Titular adjunta en Anexo NN® 20.1 de la subsanacién de observaciones del citado PAMA, segtin el documento Estudio para el Desarrollo de las Pampas de Majes elaborado por Consorcio Lodagri-Impac en el afio 41993 correspondientes a la primera etapa del proyecto se menciona lo siguiente: i) los trabajos para la realizacién de las obras de riego empezaron el 03/10/1971 y en la fecha de redaccion del presente documento fueron completadas las siguientes obras: (la presa de Condoroma; la bocatoma de Tuti sobre el rio Colca; la bocatoma de Pitay sobre el rio Siguas, la mayor parte del Canal Madre de la Pampa de Majes) ii) las aguas del rio Colca alcanzaron por primera vez la Pampa de Majes el 17/11/1982; ii) el 19/05/1985 fue inaugurada la presa de Condoroma, iv) MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO 'N"(0570-2022-MIDAGRI-DVDAFIR-OGAAA, g0PHCADEL pe, G Resoluciéw de Direccién General Luma, 24 deoctubre de 2022 la puesta en cultivo de las primeras parcelas en la Pampa Alta de Majes empez6 en mayo de 1983. Asimismo, en el Anexo N° 20.2, presenta el informe N°77-2022-GRA- PEMS.GDPMSIIE/APA, con una serie de documentos que indican que la infraestructura hidraulica mayor del sistema regulado Colca - Siguas; demostrando que en el area materia de evaluacién existia actividad de la infraestructura hidréulica mayor, antes del dia 14 de oviembre de 2012, fecha de publicacién de! Decreto Supremo N° 018-2012-AG, mediante el cual se aprueba el Reglamento de Gestién Ambiental del Sector Agrario, modificado por los Decretos Supremos Nos. 004-2013-AG y 013-2013-MINAGRI, cumpliéndose asi lo dispuesto con el articulo 40 de este cuerpo de normas; Que, considerando lo sefialado en la Resolucion Ministerial N° 202-2019-MINAM, que modifica el listado que forma parte integrante de la Resoluci6n Ministerial N° 157-2011- MINAM y normas modificatorias, considerados en el Anexo II de! Reglamento de la Ley N° 27446; con relacion a las actividades del Sector Agricultura y Riego, el cual establece treinta y dos (32) actividades de competencia del Sector Agricultura y Riego, actualmente Sector Agratio y de Riego, entre ellos, el rubro de irrigaciones y/o afianzamiento hidrico, en el cual estaria comprendido la presente actividad. Asimismo, en atencién a lo establecido en el articulo 13 del precitado Reglamento, corresponde la aplicacion de un Instrumento de Gestin Ambiental de ‘Adecuacién en el marco del Decreto Supremo N° 019-2012-AG y sus modificatorias al tratarse de una actividad en curso de competencia del Sector Agrario y de Riego; Que, de otro lado, respecto a la responsabilidad ambiental del Titular, el articulo 66 del Reglamento de Gestién Ambiental de! Sector Agrario, aprobado mediante Decreto Supremo No 019-2012-AG, sefiala que «(...) of titular de la actividad es responsable por las emisiones, efluentes, vertimientos, descarga, residuos sélidos, ruido, asi como los daftos a la salud 0 seguridad humana, a los ecosistemas, los recursos naturales, la diversidad bioldgica en sus multiples modalidades y cualquier otro aspecto que se produzca como resultado de sus operaciones y/o actividades. En consecuencia, debe adoptar las medidas de prevencién, control, mitigaci6n, recuperacién, rehebilitacién o compensacién en términos ambientales, que corresponda, a fin de minimizar os impactos ambientales negativos de su actividad y magnificar sus impactos positivos (...)»; Que, asimismo, el articulo 69 del acotado Reglamento establece que <¢(...) Las consultoras ambientales, asi como el personal directivo y técnico de las mismas, que suscriban os instrumentos de gestién ambiental presentados ante la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios de! Ministerio de Agricultura y Riego, son responsables de la veracidad idoneidad de la informacion contenida en ellos, de acuerdo a las normas que sobre la materia dicte la autoridad ambiental competente, sin perjuicio de la responsabilidad que corresponde al titular de la actividad por su cumplimiento (...)»; Que, la Direccién de Gestién Ambiental Agraria de la Direccién General de Asuntos ‘Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante Informe N° 0125- 2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA-DGAA-ARF de fecha 24 de octubre de 2022, el mismo que forma parte integrante de la presente Resolucién de Direccién General, concluyé que, la Autoridad Auténoma de Majes, ha cumplido con presentar la documentacién correspondiente al Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de /a infraestructura hidréulica mayor de! sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes; la misma que fue evaluada de conformidad con el articulo 48 del Reglamento de Gestién Ambiental del Sector Agrario, aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2012-AG, recomendando aprobar el Instrumento de Gestion Ambiental de Adecuacién deJd citada empresa por las razones que en él se consignan; Que, ademas, el referido Informe recomienda que la Autoridad Auténoma de ‘Majes, en su condicion de Titular de la actividad en curso, se obligue al estricto cumplimiento de los compromisos asumidos al Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de Ja infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes; asi como las obligaciones descritas en el item Ill del Informe N* 0125-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA-ARF de fecha 24 de octubre de 2022; compromises y obligaciones sujetos a las acciones de supervision y fiscalizaci6n por parte del Organismo de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental — OEFA, de ‘acuerdo a lo establecido en la Resolucién de Consejo Directivo N° 019-2019-OEFA/CD; Que, estando el Informe N° 0125-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA-DGAA-ARF Ai] de fecha 24 de octubre de 2022, emitido por la Direcoién de Gestion Ambiental Agraria de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, debidamente visado por su Directora; en aplicacién del numeral 6.2 del articulo 6 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; y, De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM; Reglamento de Gestin Ambiental del Sector Agrario, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2012-AG, y sus modificatorias; el Texto Integrado del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego aprobado por la Resolucion Ministerial N° 0080-2021-MIDAGRI, la Resolucién Ministerial N° 202-2019-MINAM, ‘que modifica el Listado que forma parte integrante de la Resolucién Ministerial N° 187-2011- MINAM, con relacién a las actividades del Sector Agricultura y Riego, actualmente Sector Agrario y de Riego sujetos al Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental, y sus modificatorias considerados en el anexo Il del Reglamento de la Ley N° 27446 y su modificatoria; y, el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento ‘Administrative General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; SE RESUELVE: Articulo 1.- APROBAR la solicitud de evaluacién del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de fa infraestructura hidraulica mayor del sistema regulado Colca ~ Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes, por los fundamentos expuestos en la presente resolucion. Articulo 2.- La Autoridad Auténoma de Majes, en su calidad de Titular de la actividad en curso, queda obligada al estricto cumplimiento de los compromisos asumidos en el Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la ‘Autoridad Auténoma de Majes; asi como las obligaciones desoritas en el item Il, del Informe MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO 1N* 0670-2022-MIDAGRI-DVDAFIR-DGAAA, {yBUlCA DEL p, & Sh Resoluciéw de Direccién General Lima, 24 de octubre de 2022 N° 0125-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA-ARF, el mismo que forma part de la presente resolucion. tegrante Articulo 3.- La aprobacién del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de Ja Infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes ‘Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes, no exceptia a la Autoridad Auténoma de Majes, de cumplir con la presentacién de su expediente para gestionar ante las. autoridades competentes las autorizaciones y licencias que estén reguladas expresamente por normas especificas de caracter nacional, regional o local. Articulo 4.- El periodo de implementacién de la Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental de /a infraestructura hidréulica mayor de! sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto ‘special Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes, de titularidad He la Autoridad Auténoma de Majes, seré de cinco (05) afios, de acuerdo al cronograma citado fen el numeral 2.4.2 del Informe N’ 0125-2022-MIDAGRI-DVDAFIR-DGAAA-DGAA-ARF, contados a partir de la notificaci6n de la aprobacién del presente instrumento de gestion ambiental, Articulo 6.- PRECISAR que la presente no agota Ia via administrativa, pudiendo ‘ser Impugnada dentro del plazo de quince (15) dias habiles, contados a partir del dia habil siguiente de notificada la presente Resolucién, de acuerdo a lo establecido en el articulo 218 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. De lo contrario, el acto administrative quedara consentido, Articulo 6.- NOTIFICAR, conforme a Ley, la presente resolucién y el Informe N° 0125-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA-ARF, a la Autoridad Autonoma de Majes, y al Organismo de Evaluaci6n y Fiscalizacién Ambiental - OEFA, para los fines pertinentes. Regfstrese y comuniquese IDRES Di. Direct Cbenety v Direccién General de Asuntos “Ambientales Agrarios Direccién de Gestién Ambiental Agraria "Decenio de (a Igualdad de Oportunidades para mujores y hombres” “Allo del Fortaecimianio de fa Soberania Nacional” “Ano del Bicentenario del Congraso dela Repablice del Peri* INFORME N° 0125-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA-ARF Para : Ing. Manuel T. Leiva Castillo Director Direccién de Gestién Ambiental Agraria De : Ing. Augusto Roldan Fernandez Especialista Ambiental Direccién de Gestién Ambiental Agraria Abg. Patricia Alegria Zevallos Especialista Legal Direccién de Gestion Ambiental Agraria Asunto 2 Atencién a la solicitud de evaluacién del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA) de fa infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autnoma de Majes. Referencias: a) Formulario P-5, ingresado con fecha 07 de febrero de 2022 b) Oficio N° 786-2022-ANA-DCERH, ingresado con fecha 31 de mayo de 2022. ©) Oficio N° 1278-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 11 de octubre de 2022. Fecha : Lima, 24 de octubre de 2022 Nos dirigimos a usted, en relacién con los documentos de las referencias, vinculados con la evaluacién del Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental (en adelante, PAMA) de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca ~ Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes. Alrespecto, informamos a su Despacho lo siguiente: | ANTECEDENTES 1.4 De la Trayectoria Administrativa Autoridad Autonoma de Majes, solicits a la Direccién General de Asuntos ‘Ambientales Agrarios (en adelante, DGAAA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y surest" Rego (en adelante, MIDAGRI), la evaluacién del PAMA de /a infraestructura eiUSErocowsaw — hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua ((Proyecto Especial Majes ‘Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes. a A través del Formulario P-5, ingresado con fecha 07 de febrero de 2022, la «_ Mediante Oficio N° 0123-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA, de fecha 08 de @ PB febrero de 2022, la Direccién de Gestién Ambiental Agraria (en adelante DGAA) de la DGAAA del MIDAGRI, solicité a la Direcoién de Calidad y Evaluacién de Recursos gee Pagina t de 74 Hidricos (en adelante, DCERH) de la Autoridad Nacional del Agua (en adelante, ANA) Opinién Técnica al PAMA de /a infraestructura hidréulica mayor de! sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes Con Informe Técnico N° 0078-2022-MIDAGRI-DVDAFIR-OGAAA-DERNCC-EASP, de fecha 09 de febrero de 2022, la Direccién de Evaluacién de Recursos Naturales y Cambio Climatico de la DGAAA, remitié a la DGAA, el andlisis cartogréfico de superposicién en base al Geo portal SERNANP, realizado con la informacién contenida en el CD adjunto al PAMA citada en el parrafo precedente, concluyendo que: “...) 4.1. No presenta superposicién con Area Natural Protegida por el Estado, ni con Zona de Amortiguamiento, establecida por el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP. 4.2. No presenta superposicién con Concesiones forestales, Bosques de produccién permanente, Ecosistema Fragil 0 Bosques secos, de! Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre — SERFOR. (...)” «A través del Oficio N° 143-2022-GRA-PEMS-GE-DGPMSIIE, ingresado con fecha 18 de febrero de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicits a la DGAAA del MIDAGRI, reunién de trabajo sobre la evaluacién del PAMA de /a infraestructura hidréulica’ mayor do! sistema reguiado Colca — Sigua (proyecto Majes Siguas | Etapa) ‘¢ Mediante Oficio N° 0235-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA, de fecha 18 de febrero de 2022, la DGAAA del MIDAGRI, otorgé a la Autoridad Auténoma de Majes, reunién virtual de trabajo sobre la evaluacién del PAMA de la infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes ‘Siguas | Etapa), de titularidad de fa Autoridad Auténoma de Majes, a través del link https://meet.google.com/rkb-haqe-knn. Con Oficio N° 314-2022-ANA-DCERH, ingresado con fecha 03 de marzo de 2022, la DCERH de la ANA, remitié a la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI, el Informe wergene Técnico N° 0011-2022-ANA-DCERH/EMR, conteniendo diez (10) observaciones eave técnicas formuladas al, PAMA de la infraestructura hidréulica mayor de! sistema senmesasen2% regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes. © Através del Oficio N° 280-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA-DGAA, de fecha 11 de marzo de 2022, la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI, remitié a la Autoridad Auténoma de Majes, la Observacién Técnica N° 0019-2022-MINAGRI- DVDIAR/DGAAA-DGAA-ARF, conteniendo cincuenta y cinco (55) observaciones técnicas formuladas al PAMA de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de Ia Autoridad Auténoma de Majes. ‘© Mediante Oficio N° 0556-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA, de fecha 13 de abril de 2022, la DGAAA del MIDAGRI, remitié a la Autoridad Auténoma de Majes, a el Informe N° 0043-2022-MINAGRI-DVDIARIDGAAA-DGAA-ARF, concluyendo entre otros que, se determind se efectiie la Audiencia Publica, para el proceso de evaluacién del citado PAMA, conforme lo sefiala el segundo pérrafo del literal a. del staeerie°" articulo 11 del Reglamento de Parficipacion Ciudadana para la Evaluacién, cae Aprobacién y Seguimiento de Instrumentos de Gestién Ambiental del Sector Agrario, aprobado mediante Decreto Supremo N° 018-2012-AG" y su modificatoria. + Reglamento de Partlcipacién Ciudadana para la Evaluacién, Aprobacién y Soguimiento de Instrumentos de Pagina 2 de 74 * Con Oficio N° 362-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 26 de abril de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, remitié a la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI, la subsanacién de observaciones técnicas formuladas al PAMA de la infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes. A través del Oficio N* 397-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 04 de mayo de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicité a la DGAAA del MIDAGRI, reunion técnica relacionada a la audiencia publica del PAMA de la infraestructura hidréulica_ mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes. Mediante Oficio N° 518-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA-DGAA, de fecha 09 de mayo de 2022, la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI; solicit6 a la Autoridad Auténoma de Majes, remisin del enlace de la subsanacién de observaciones técnicas formuladas al PAMA de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de Ia Autoridad Autonoma de Majes. Con Oficio N* 432-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 11 de mayo de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, remitié a la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI, el enlace de la subsanacién de observaciones técnicas formuladas al (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma a PAMA de la infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua de Majes. spice ton EST ALeana A través del Oficio N° 528-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA-DGAA, de fecha 11 de 2 mayo de 2022, la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI:; remitié a la DCERH de la ANA, la subsanaci6n de observaciones técnicas formuladas al PAMA de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes ‘Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes. * Mediante Oficio N° 500-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 27 de mayo de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, remitié a la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI, el cronograma de audiencias puiblicas del PAMA de /a infraestructura hidréulica_ mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes ‘Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes. * Con Oficio N° 786-2022-ANA-DCERH, ingresado con fecha 31 de mayo de 2022, la DCERH de la ANA, remitié a la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI, el Informe Técnico N° 0027-2022-ANA-DCERH/EMR, en el cual emite Opinién Favorable del referido PAMA. Sin embargo, esto no constituye el otorgamiento de autorizaciones, ‘zangergmnge™ Permisos, ri otros requisitos legales con los que deberd contar Ia empresa, para realizar sus actividades, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente. * A través del Oficio N° 564-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 08 de junio de 2022, la Autoridad Autonoma de Majes, comunicé a la DGAA de la Gestién Ambiental del Sector Agrario, aprobado mediante Decreto Supremo N* 018-2012-AG Articulo 11.- Mecanismos de participacion cludadana obligatorlos ‘Los mecenismos de Partojpacion que deben implementarse con caracter obligato, en el proceso de elaboracion y ‘evaluacién de fos instrumentos de gestion ambiental de los proyectos o actviceces del Sector Agrano, son os siguientes: 4. Aualencia Piblca: Es 8! mecanismo de partpacion clidadana quo s0 reailza mediante un acto pubico dngico por uno 0 més representantes de fa Autoxidad Ambiental Competente dol Sector Agrarto, en el cual se presenta y sustenta un instrumento de gestion ambiental. Es exible su realizacion como parto del proceso de evaluacién del Estudio de Impacto Ambiental Detalado (EIA La DGARA determinard si es conveniente so efecto la audioncia pabice, para los casos de Jos Estudios de Impacto ‘Ambiental Semidetalados (EIA-sd), Programa de Adecuacion y Menejo Ambienial (PAMA) y Planes do Cle. Pagina 3 d0.74 DGAAA del MIDAGRI, la publicacién en diarios de las audiencias piblicas del PAMA de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca - Sigua (proyecto Majes Siguas I Etapa). © Con Oficio N° 627-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 23 de junio de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicits a la DGAAA del MIDAGRI, reunién de técnica sobre la evaluacién del PAMA de Ja infraestructura hidraulica mayor del sisteme requlado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes. © Mediante Oficio N° 719-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 15 de julio de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicit6 al Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del MIDAGRI, apoyo sobre la evaluacién del PAMA de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes. * A través del Oficio N° 768-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 25 de julio de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicité a la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI, apoyo sobre la evaluacién del PAMA de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa, de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes). Con Oficio N° 1265-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA, de fecha 11 de agosto de 2022, la DGAAA del MIDAGRI; otorgé a la Autoridad Auténoma de Majes, reunion técnica sobre el informe de audiencia publica del PAMA de la infraestructura hidraulica mayor del sistema regulado Colca - Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autnoma de Majes. + Mediante Oficio N° 885-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 12 de agosto de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, remitié a la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI, informacién complementaria de la subsanacién de observaciones del PAMA de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca - Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etepa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes. © A través del Oficio N° 0889-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA, de fecha 19 de agosto de 2022, la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI; solicité a la Autoridad Auténoma de Majes, informacién complementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al PAMA de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes. Con Oficio N° 1005-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 26 de agosto de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicitd a la DGAAA del MIDAGRI, reunién de técnica sobre a informacion complementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al PAMA de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de Fee semaraxo titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes. + Mediante Oficio N° 1359-2022-MIDAGRI-DVDAFIRIDGAAA, de fecha 31 de agosto de 2022, la DGAAA del MIDAGRI; otorgé a la Autoridad Auténoma de Majes, reunién ‘técnica sobre informacién complementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al PAMA de /a infraestructura hidréulica mayor de! sistema regulado Colca — Sigua (proyecto Majes Siguas | Etapa). Pagina 4 de 74 ‘+ Con Oficio N* 1018-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 01 de setiembre de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, solicits a la DGAA de la DGAAA de! MIDAGRI, ampliacién de plazo para la presentaci6n de la informacién complementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al PAMA de la infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca - Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Auténoma de Majes. © A través del Oficio N° 0953-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/IDGAAA-DGAA, de fecha 05 de setiembre de 2022, la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI; otorgs a la Autoridad ‘Auténoma de Majes, ampliacién de plazo para la presentacién de la informacion complementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al PAMA de la infraestructura hidraulica mayor del sistema regulado Colca - Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes. * Mediante Oficio N° 1164-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 20 de setiembre de 2022, la Autoridad Auténoma de Majes, remitié a la DGAA de la DGAAA del MIDAGRI, informacién complementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al PAMA de /a infraestructura hidrdulica mayor de! sistema regulado Colca — Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de sneer fitularidad de la Autoridad Auténoma de Majes. Euan em Con Oficio N° 1278-2022-GRA-PEMS-GE-GFPMSIIE, ingresado con fecha 11 de octubre de 2022, la Autoridad Autonoma de Majes, remitié a la DGAA de la DGAAA. del MIDAGRI, informacién complementaria de la subsanacién de observaciones formuladas al PAMA de /a infraestructura hidréulica mayor del sistema regulado Colca - Sigua (Proyecto Especial Majes Siguas | Etapa), de titularidad de la Autoridad Autonoma de Majes 1.2 Del Titular del PAMA Nombre y Apellido o Razén Social: Autoridad Auténoma de Majes DNI/RU.C. Habilitado : 20162554167 Domicilio legal : Urb. La Marina E-8 Distrito, Provincia y Departamento —_: Cayma - Arequipa - Arequipa Nombre y Apellidos : Arturo Félix Arroyo Ambia DNI 1 23923450 1.3 De la consultora ambiental que elaboré el PAMA. Razén Social : FC Ingenierfa y Servicios Ambientales @ SAC Representante Legal : Francisco Ricardo oroya Carhuamaca pangeremrrgrem RUC 20543616967 Bott Domicilio Legal : Av. Taona N° 685, Piso 18, Oficina 182 RR MNEEE SS Distrito, Provincia y departamento _: Cercado de Lima - Lima - Lima 1.4 De los alcances del PAMA 1.41. Antecedentes La Infraestructura Hidréulica Mayor del Sistema Regulado Colca — Siguas se encuentra siendo operado por la Autoridad Autdnoma de Majes Organismo del Gobierno Regional de Arequipa que busca garantizar la disponibilidad del Recurso Hidrico a la poblacién y a las actividades de desarrollo econémico, promoviendo Pagina 5 do 74 S EERE anon | a BREESE caves nse una cultura de uso racional del agua, la reconversién productiva hacia la Agro exportacién, la Inversién Privada y la colaboracién empresarial para el desarrollo de la regién Arequipa. Permisos y/o autorizaciones Autorizacién para la realizacién de Estudios del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre en el marco del Instrumento de Gestién Ambiental del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre -SERFOR, a través de la Resolucién de Direccién General D000297-2020-MINAGRI-SERFOR-DGGSPFFS. Autorizaci6n para efectuar investigacion pesquera con o sin extraccién de muestras de especimenes hidrobiolégicos Ministerio de la Produccién - PRODUCE Resolucién Directoral N° 00436-2020-PRODUCE/DGPCHDI. . Ubicacién La ubicacién politica de la Infraestructura Hidrdulica mayor operada por el Proyecto Especial Majes, es en los distritos de San Juan Siguas, Santa Isabel de Siguas y Santa Rita de Siguas en la provincia de Arequipa y los distritos de Majes, Lluta, Huambo, Cabanaconde, Maca, Achoma, Yanque, Chivay, Tuti y Callalli en la provincia de Caylloma del departamento de Arequipa Tabla N° 01 Ubicacién geografica del PAMA Ubicacién Politica Coordenadas UTM, WGS-84 | ' A laeeame Bistita [Provincia [Regi6n—| Este (m) | Norte (m) 01 _[Embalse de Gondoroma Gallali__|Caylloma |Arequipa | 254515 | 6296248 | 19L (02_[Bocatoma Tut Tui [Caylloma | Arequipa_| 227681 | 6281023 | 19L 03 _|Desarenador Huambo Huambo |Caylloma | Arequipa | 810947 | 6253512 | 16L (04_[Aduccién Tull- Tunel terminal [Livia | Caylloma_| Arequipa | e12887 | €238641 | 18L (05 | Bocatoma de Pitay uta [Caylloma | Arequipa | 81426 | 6207084 | 18K (06 | Desarenador Terminal Majes—_|Caylloma [Arequipa | 007471 | 8195768 | 18K ani: AMA do nino uctre Raul mayor da soma requdo Cola ~ Siva (proyecto Majo Siuas rap) (Anexo N14. Mapa de iecn) Extension EI Sistema hidrdulico del Proyecto Majes se inicia en la Represa de Condoroma ubicada en las partes altas de la cuenca del rfo Colca. El agua embalsada es regulada y derivada al rio Colca, por donde se desplaza hasta la bocatoma Tuti. Posteriormente, el agua es derivada hacia el canal de Aduccién, que se desplaza por la margen izquierda del rio Colca, cerca al pueblo de Huambo; a partir de este lugar el agua es trasvasada, a través del tinel, hasta la quebrada de Huasamayo cerca al pueblo de Querque. El agua es conducida por cauce natural por la mencionada quebrada hasta su confluencia con el rio Siguas; luego, el agua es captada por la bocatoma de Pitay; a partir de esta estructura el agua es conducida por el canal de Derivacién, ubicado en la margen derecha del rio Siguas interndndose en la Pampa de Majes; y a la altura de la derivacién del canal 1R, toma el nombre de Canal Madre, cruzando posteriormente la carretera Panamericana, cerca al sector Alto Siguas y continua en forma paralela a la misma hasta la estructura terminal. La infraestructura actualmente construida sirve para la ejecucién de la primera etapa del Proyecto Majes ~ Siguas. Pagina 6 de 74 1.4.4. @ a ieee Descripcién de la actividad El Proyecto Majes Siguas | Etapa considera infraestructura y actividades propias de un proyecto de irtigacién con fines agrarios, y que incluye el represamiento de aguas de escorrentia, para su descarga controlada por cauce natural del rio Colca, para su posterior captacion y trasvase hacia la Cuenca del Rio Siguas, a través de la Bocatoma Tuti y el Sistema de Aduccién Colca-Siguas, el cual finaliza en Querque, donde se descargan las aguas trasvasadas del rio Colca hacia el cauce del rio Siguas. Este flujo de agua, sumado al aporte de la cuenca intermedia de la subcuenca del rio Lluta, es captada en la Bocatoma Pitay, para su derivacién hasta las Pampas de Majes, donde, a través de la infraestructura hidrdulica menor) se distribuye el recurso hidrico a la Irrigacién Majes, que aproximadamente tiene 17 mil hectareas en produccién. Operacién y mantenimiento de la infraestructura hidraulica mayor Actividades y components La Etapa | del Proyecto, se inicié en el afio 1971 y comprendié la construccién del ‘embalse de Condoroma con una capacidad de 285 hm®, la toma de Tuti en el rio Colea y la derivacién Tuti — TGnel terminal de 101 Km (88 Km de tuneles y 13 Km de canales) de capacidad de 34 mis, la toma de Pitay en el rio Siguas, el sistema de derivacién a las Pampas Majes y la irrigacién de hasta 23,000.00 ha de tierras. En la siguiente tabla se muestran los componentes correspondientes al Proyectot Especial Majes Siguas | Etapa, Sector hidraulico Segtin el Consejo de Recursos Hidricos de la Cuenca Quilca-Chili, el sistema hidraulico esta conformado por obras de almacenamiento, captacién, conduccién y distribucién el cual considera el aprovechamiento de las aguas del rio Colca, las cuales son incrementadas mediante los recursos hidricos almacenados en el embalse de Condoroma, ubicado en la cuenca alta del mismo rio. A la altura de la cuenca intermedia el agua es captada mediante la bocatoma Tuti, a través de una presa de derivacién y conducida mediante un sistema de aduccién o trasvase hacia la sub cuenca del ro Siguas, que comprende tUineles (88.00 km) y canales (13.00 km) complementada con la quebrada Huasamayo (31,00 km). En el rio Siguas, el agua es captada y derivada mediante la bocatoma Pitay, hacia la margen derecha para irrigar las Pampas de Majes (15,000.00 ha) y hacia la margen izquierda para abastecer a la irrigacién Santa Rita de Siguas, teniendo ademds areas agricolas servidas en ambas margenes del rio Colca y Siguas. El uso poblacional contempla el suministro para el asentamiento de 200,000.00 habitantes. Seguin la Resolucién Directoral N° 132-2015-ANAVAAA | C-O (Anexo N°7.1), la delimitacién de! Sector Hidrdulico mayor del Sistema Regulado Colca - Sigu: Clase “A", comprende la infraestructura hidraulica: Represa de Condoroma (in del sector), Bocatoma de Tuti, Sistema Aduccién Colca ~ Siguas, Tuti - Ténel Terminal, Valvulas de Regulacién del sistema de Aduccién del Valle del Colca, Acueducto Quebrada Matadero, Desarenador Terminal Huambo, Bocatoma de Pitay, as{ como el canal de derivacion Siguas — Pampa de Majes con tineles hasta {a salida del tunel ST-8, Distribucién de agua en Bocatoma de Santa Rita de Siguas y otros (figura 5.1.1.2-1). Pagina 7 do 74 © Descripcién de los componentes de la actividad en curso La ejecucién de los trabajos de campo permitié el levantamiento de informacién de los 225 componentes que conforman la Infraestructura Hidréulica Mayor del Sistema Regulado Colca — Siguas (I etapa); a continuacién, se describen las coordenadas de cada componente. S atis sthezaracean00 @ EEE Eame me Tabla N° 02 Ubicacién geografica de los componentes ‘Goordonadas UTH CGoordenadas UTM ‘Coardenadas UT tram | cetigo WS 64 ftom | coaigo | _WGS84___| ttom | codigo |_WGS 84 Ente | Norte Este | Norta Feta | Norte + [POMP= | aessar | azserse | 1 [WP] aosara | assoss | ,,, [COMP=| soaase | areevee 2 [POMP asueso | eaomar7 | c@ [POMP] aonase | nora | yan [TOME] anea | eraser 3 [SQWP= | asueu2 | savseaa | ce [OP] errara | aoseo00 | yay [COMP] emsosr | erecear | POMP | assee0 | wzasrae | e+ [COMP"| etoser | 225008 | 424 [COMP"| arto | erezeee = | PME asasro | eaasro0 | ee [POMP™] wrasse | 2250600 | yg |COMP"| rare | erazeet @ | POM= | aaeoca | ezarase | oo [OP | ernose | 0267s | oq [COMF=| rarona | erezece 7 [COMP=T asesss | waveaat | o7 [COMP] eronon | aasasoa | 9, ["OMP"| avons | tensa a ge ae a © | COMP= | zsusea | aaseea8 | Go [COMP] rosso | 02631 | aap [COMP] rorons | erezest 10 [SOWP= | astess | eascsos | 70 |CQMP"| eroaso | 2259529 | 195 [CGMP | 7aross | exszz0 11 [COMP [aaa | wanes | 71 [POMP] eranon | azsnsrt | yg, [COMP™] ronerr | etezrae 72 [COMP | asaass | aaaseos | 72 [POMP] toons | e255500 | yop [COMP] revste | evaree 13 [COMP | asaaas | easenes | 72 [COMP=| aronoe | e2sns61 | yan [COME] ronaaa | eraares Te [COMP T asxaso | eooeste | 7 [ONP=[ wroons | easoena | yay [COMP™] roaasa | evoar 15 [COMP [ aexasa | eoseste | 76 [°OMP[ wroaoe | 280805 | jag [COMP] rosano | overes 76 [COMP | zexaoe | eacesar | 76 [°OMP=[ wizota | 200807 | yay [COMP"] rooaer | erezo10 a7 [SQMP= | aatasa | eassane | rr [COMP] oroao | eaar027 | yay [COMP] eoate | evoore 7a [POMP | zevese | azcease | 78 [OOP] ersaao | z070%9 | vay [OMP"] ranaoe | erescos 7a [COMP | zeuse | azeense | 70 [OOMP=[ rsa | 67080 | syp [OME] rarten | erosse 2 [SQW asxara | waoeste | 00 [COP=| eteara | aao70et | yan [COMP] rovns | evaate a | COMP= | aexaso | ezseons | 01 [TOP] erase | enorost | 44, [COMP"] enwaaa | oreoea zz | COP | zaesee | ezseses | ce |COMP=| exsoar | a207020 | y4p [COMP"| eoaaao | oreaoee ze [POMP | aawees | ezecese | 09 [SOM] eovave | ever | y4q [OMP"| eazaes | ereoozo 24 | OOnE | 2sarrs | szscsre | a [GSP | stsaet | 2207063 | eq [Sur ”| sozsee | sresoss a5 [POMP | asvara_ | ezwezet | 06 [°OMP™| ereaze | e207108 | y4q [OMP"| woasen | eveor™ 25 | COMP=[ asasoe | ezaesrr | 86 [COMP | ersast | 9207005 | 44g | Que | eazsao | sievoss a7 [SOM | asvzzs | soso | ar |°OMP=| exeesa | ezo7ens | ay [OMP| econ | wreo0n as [COMP asrioo | eaosrse | 08 [POMP] rear | ezarca0 | aap [COMP] eoasae | sreoset ze | SOMP=| assors | azeerze | oo [°OME=[ soraor | eesres | 4p [COMP”] enzese | ereocsr Pagina 8 de 74 Coordenadas UTM Coordenadas UTM Coord jenadas UTM fem | codigo | __W6S84__| ftom | coat Wes odio |_WS. Este | No Seer * a Nore eae ne cl a ‘ Oy | z2rese | szaosoe | 80 | COMP = 2 OMe "| e00sss | 8190010 | 459 | Owe OP | ase2i0 | szaeses | a1 | COMP “ar [ems oe Our] eonsro | a1a00ss | 45, | “OUP Our | 25se7e | azoseas | o2 | COP a as Gee | so060e | era0002 | yxy | OM Oe | 2sxoea | ezasrax | ex | COMP “Seber [eae es Ou | so0s0s | ateorae ee aes tsa |Our | vara | ersz260 ca Cur | soosso | ere0z0e | 5, | COMP ele ee 154 | OR | revert | arezzes le GMP | soos0e | 6180094 | 195 | Owe cue | zssser | ezeereo | 26 | COMP eat a | ae oe GM [ 00520 | 6190085 | 155 | Owe GMP | zerres | szstos | a7 [COMP “eb ars [scar cae Gur | sooae7 | sreo004 ee Gur | zzrrte | szsrosa | 98 | COMP “Tenet as oan =e ory | 800660 | s190001 ae Que | zarrt7 | ezsiose | 99 | COMP ‘oe = 3 - 2 ON | eoosra | ateoa67 ae ® Ga | 227706 | szetazr | 100 | COMP eset 7 oe ON | aoza0e | e1a96az | gq | COMP Gur | 227700 | szstozs | 101 | COMP- ett ram [ a _ a ce GNP | aoasze | e1a9e70 | 44, | COMP semen GMP | zavees | ezsios2 | 02 |PONP= “ett | mn ae oe GMP=| aozrrs | 139019 | agp [OME oe Gur | zeress | s2etozs | 103 | POMP “ee rs | on oe Gus | soz7es | 6189055 | 4g, | COMP Gur | zzreas | szsrore | 04 | ONP- sea] ws [Bae oe Gu | sozer4 | ete9047 | 4, | COMP Gur | zzrear | e2soeae | 10s | COMP ‘et Ser | oe ae GHP | sozezs | erese09 | agg | COMP” Gag | 227es0 | exeoaee | s06 [COMP “esr Tome ee GP=| sozes: | e1aset4 | gy | COME Qu | erase | szsosre | sor | ONP “8 ert sear [oom “ee GHP=| sozsii | 8189670 | yey | COMP Que | zareo6 | s2ecez0 | 10a | COMP “er | ar es Ghe | sozeit | 8189863 | gq | COMP Cie” | 227600 | s2e0822 | 109 | CONF ‘8 eea-| pw | er =a Guy | sozeat | eta96ee | gq | COMP Che | 227630 | e2eos22 | 110 | COMP ‘8 feat sr [panne oe OUP | soa76s | e180699 | 47q | COMP = = [ee [ 170 [COM | eoss02 | etesrse oe 2arr GHP=| sozeeo | ete00%6 | 474 [COMP "| anzsco Ou | zerree | aastoas | 112 [POMP] oozeas. eat = oe OMP=| eozeas | 6189962 | 47» | COMP OMe | aratet | ezeseze | aa [POMP eb nas | a as QMP=|"eo2e0e | sreasse ema OMP= | aiatss | ezesres | ia [COMP GT sews | ar ae OMP=| go2sta | 8189570 | 474 | ONP= Our | ztzors | ezesnas | a5 | COMP TT see [os ae NP =| aoae0s | steeese | 45 | OM ie Our | araors | ezssrrs | ate [COMP weet ens | ar ome Que | sozaee | eta0ece | 475 | COMP CMP | e12085 | ezesz7e | 117 | COMP ett a | oe QuP=| eozess | steoezs | 47, |ONP ———_— Gur | aoesst | ezoeses | 110 [COWP™ ets | a sae oe | OvP=| 02676 | siaae0e | 475 | COMP fee Our | zosase | szesset | 110 [COP eee eee sae ae OvP | soza76 | sreo77a Ove | zosaos | szszoot | 120 [POMP Oo | 802008 | etee7es eT A ce et jr St ae Hn CO — a oe a 8 Siguas Pagina 9 de 74 14.5. Del diagnéstico ambiental Area de Influencia Ambiental Area de Influencia Directa (AID) El alcance del rea de influencia directa ha tomado como referencia el impacto ambiental significative sobre los componentes fisico, biolégicos y sociales como consecuencia del desarrollo de las actividades. Los criterios de delimitacién se detallan en los folios 07 al 11 del capitulo IV del PAMA. Ocupa una superficie de 18510.35 ha, segdn Mapa N* 03 del Anexo N° 14 del PAMA. Area de Influencia Indirecta (All) El Area de Influencia Indirecta (All) se delimita como el espacio en el cual se considera que la manifestacién de impactos no sera significativa. Su delimitacién se ha ejecutado en base a la distribucién espacial de los posibles impactos ambientales y sociales que puedan presentarse como parte de las actividades propias del proyecto, sobre los components fisicos, biolégicos y sociales. Los criterios de delimitacién se detallan en los folios 11 al 13 del capitulo IV del PAMA. Ocupa una superficie de 397467.00 ha, segtin Mapa N° 03 del Anexo N° 14 del PAMA. Descripcién del Medio fisico - Calidad ambiental para aire Tabla N° 03 Ubicacién de puntos de monitoreo de calidad ambiental para aire Altitud Etapa) (Tabla N* 64) Cette | OR | 200 | nan) Deco wate Punto de monitoreo ubicado frente @ cAo1 | 6295937 254139 191. 4255 | la plaza del centro poblado Colca Chichas. Punto de monitores ubicado en a cao2 | 6281085 226508 494 3785 | azotea de la Municipalidad distital de Tut, Punto de monitoreo ubicado en la cas | 6258986 809986 181. 3319 | azotea del puesto de salud - Huambo. ‘Fuente: PAWA do a aosiniclurehisrulice mayor Gl ssfoma regulado Colca ~ Sigua (proyecto Majes SiguasT Tabla N° 04 Resultado de los puntos de monitoreo de calidad ambiental para aire Eetandares do Pardmetros | Unidad | Nomero de efcelast calidad Cat |—€A02 | GAOS | Smblenta | a 35.7996 | s22508 | 33.6709 2 2 4.560488 | 16200255 | 19.012838 Pe | pote 3 25.5303 [280852 | 37.3134 100 a 21.0002 —| — 2284 —| 31.7608 ere 5 72.3672 | 258906 —| 29.3309 BEE can * 2051 Zur 25.78 z 857668 —|—Sseniat | —as1e202 Phas vate 5 13165 18.68 25.41 0 a #5000 1025 Bi? 6 ‘047 1309 4430 3] agin 1 =13.0 e130 =13.0 250 Pagina 10 de 74 Eatindares do Parimetros | Unidad | Nomero de Reesnetes calidad CAST | GA92 | GA03 | ambientat z <130 | «130 <13.0 3 =3.0 3130 =13.0 4 =13.0 =i3.0 =. 5 23.0 213.0 =130. 4 104.17 —| “108.17 —|~toe.17 2 104.17 —[—<108-17—|—e00.17 —| Nor | pie 5 =oa.t7—[—<10ai7_—_| —

You might also like