You are on page 1of 20
N° 0916590. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ___MINISTERIO | DE JUSTICIA TRANSPARENCIA ENSTITUCIONAL. DIRECCION DEL NOTARIADO PLURINACIONAL CARATULA NOUARIAL - Resolucién Ministerial N° 57 / 2020 (sete: 0 -DIRNOPLU-CH 2021 } 21 ) \, Sauces DIRECCIGRSDEL NOTARIADO PLURINACIONAL = a eT CORRESPONDE MUNICIPIO DE NOTARIA DE TESTIMONIO DE. st ADA RARABA RAZON SOCIAL DE AGROPECUARIA ‘AGROSUARED S.A., QUE REALIZAN L tos SENORES — SILVANA-VALLE-RIVERO, NARDY ANGELICA MENACHO VALLE-DOROTHY-YINA-VIRGOS RIVERO, LUIS BERTY URGEL VARGAS Y MICHAEL ORTIZ TERCERO, LUGAR Y FECHA Cale Potosi N50 0 ‘mail monaco goa con Tell: 3323723-70814756 7 . ‘SERIEA-DIRNOPLU-FN-2000) > Wrorasin DEE PUBLICA 7 aeeraes 25042018 1 | Ne 5777551 Faaseanencis msrirvcIONAL } evn ie fi ath FORMULARIO NOTARIAL Resolucin Ministerial NP 57/2020. * TESTIMONIO INSTRUMENTO No. 167/2022,. (INSTRUMENTO NUMERO: CIENTO SESENTA Y SIETEDOS} MIL VEINTIDOS).- PROTOCOLIZACION DE MINUTA DE. CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD ANONIMA POR ACTO UNICO, QUE GRARA BAJO! LA RAZON SOctAL DE AGROPECUARIA AGROSUAREZ S.A, QUE REALIZAN LOS SENORES SILVANA VALLE RIVERO, NARDY ANGELICA MENACHO VALLE, DOROTHY YINA VIRGOS RIVERO, LUIS BERTY URGEL VARGAS Y MICHAEL ORTIZ TERCERO.--——--__ En esta ciudad de Santa Cruz de la oe Estado Plurinacional de Bolivia, a horas’ “quince (15:1 00) del dia de hoy lunes veintiuno (21) de febrero (02) del afio dos mil veintidés (2022), ante mi; MARCELO ~ MENACHO FERRANTE, Abogado ~ Natario de Fe Publica No. | de este Distrito Judicial con residencia fija en esta Capital, comparecen los sefiores SILVANA. VALLE RIVERO, con C1. Nc 3164262 S.C. (Cédula de identidad ‘nimero: tres, uno, seis, cuatro, dos, |scis, dos, emitida en Santa Cruz), fiacida el 13 de marzo de 1964, ot ‘Santa Craz— Andrés Ibafiez — Santa Cruz de la Sierra, estado civil * viuda, profesién/ocupacién labors de casa, con domicilio en el barrio. ‘Guaracachi;-calle 12 No. 46 de esta ciudad, NARDY ANGELICA MENACHO VALLE, con-C:l. No. 4577815 S.C. (Cédula de ‘identidad nimero: cuatro, cinco, siete, siete, ocho, uno, cinco, emitida enSanta Cruz), nacida de febrero de 1977,(en Santa Cruz ~ Andrés Ibéfiez — Santa Cruz de la Sierra, estado civil soltera, profesién/ocupacién estudiante, con domicilio en la Urb. Cotoca, calle Lirios No.3 de esta ciudad, poRoTHY. YINA VIRGOS RIVERO, con C.l. No. 3192651 S.C. (Cédula de identidad mimero: tres, ‘uno, nueve, dos, seis, cinco, uno, emitida en Santa Cruz), nacida el 09 de ‘septiembre de 1960, en Santa Cruz Chiquitos ~ San José (Chiquitos), ¢Stado civil soltera, profesién/ocupacién secretaria ejecutiva, ‘con domicilio en Ia Av. Principal calle 2 s/n, Urb. Paraiso Azul de esta ciudad, LUIS BERTY URGEL VARGAS, con CJ. No. 2939950 (Cédula de identidad nimero: dos, nueve, tres, nueve, nueve, cinco, ra, estado civil soltero, rofeidn/ocopacién comerciante, con domicilio en:la Av. Centinelas del ‘Chaco, - barrio Guaracal, calle 12 de esta ciudad ly. MICHAEL ORTIZ, TERCERO con C.L. No. 4721822 SC. (Cédula de identidad namero: cuatro, siete, dos, uno, ocho, dos, dos, emitida en Santa Cruz), nacido el 10 de abril de 1982, en Santa Cruz ~ Andrés Tbitez ~ Sdnta Cruz de le Sierra estado civil sokero, profesién/ocupacién estudiante, con domicilio en la calle Chapeo No, 10, barrio Guaracachi de esta ciudad, todos mayores de edad, habilesy capaces por derecho para este cto, a quienes de identficar por Ja documentacién que exhiben, Doy Fe y dicen: Que, a efecto de lepalizar y dar autenticidad al presente CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD ANONIMA POR ACTO UNICO, QUE GIRARA BAJO LA RAZON SOCIAL DE AGROPECURIA AGROSUAREZ S.A,, que tienen celebrada, me pasan sespennte Minute. deconstiucin pel estalutoorginicodeda. -empresar- documento que ite ORLY registro de escrituras piiblicas que cursan a su cargo, sirvase insertar una de Constitucin de una Sociedad Anénima: por Acto Unico, que realizan:--(i) Silvana Valle Rivero, éon cédula de identidad Nro. 3164262 S.C., thayor de edad y hibil por ley, boliviana, domiciliada en B. Guaracachi- calle 12 Nro. 46 Sez.-~(i) ‘Nardy Angelica Menacho Valle, con. cédula ae. identidad Nro.4577815 S.C., » mayor ‘de edad y habil por Jey, boliviana, domiciliada en Urb. Cotoca C. Lirios N°: ii) Dorothy Yina Virgos Rivero, con cédula de identidad Nro. 3192651 $.C., mayor de edad y hab por ley, boliviana, domiciliada en Av. Principal Calle 2 sin Urb, Paraiso Azul.---(iv) Luis Berty Urgel Vargas, con cédula de identidad Nro. 2939950 S.C., mayor de edad y hibil por ley, boliviano, domicitiado en Av, Centinelas del Chaco B. El Guaracal C. 12.—{y) Michael Ortiz, Tercero, con cédula de identidad Nro. 4721822 S.C., mayor de edad y habil ‘por ley, botiviano, domiciliado en C. Chapeo N. 10 B. Guaracachi.—-La misma que se regira de la -PRIMERA.- DENOMINACION, DURACION ¥ DOMICILIO.-. Hemos acordado constituir una sociedad andnima que gitaré bajo la denominacién de empresa AGROPECUARIA AGROSUAREZ S.A. y que podra utilizar validamente la sigla #AGROSUAREZ S.A.” con una duracién de noventa y neve (99) atios y con domicilio principal en la conformidad a las cliusulas y condiciones siguientes: ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, la misma que pod desarrollar su giro en cualquicr lugar de! pais y/o el extranjero, instalado, abriendo y operiindo sucursales en oficinas y agencias.-SEGUNDA.- OBJETO.- La sociedad tiene por objeto principal: La Sociedad tiene por objeto principal:~-() Compra ¥y venta do ganado vacuno;--() Cria de ganado vacuno y mejoramiento genético (Ill) Exportacién de ganado vacuno al exteri =v) Exportacién de madera.--(V) Importacién de insumos para el desarrollo de actividades agropecuarias~-De igual forma pod realizar actividades de inversion como-_| formar party de sociedades o negocios de eardcter civil © mercantil comerciales o industales, sea con empresas o entidades privadas, piblicas o mixtas, adquirc acciones y/o cuotas de capital, admit a otras ‘empresas, sociedades y/o personas fisicas 0 naturales como accionistas, scan nacionales o extranjeros, En este sentido La Séciedad estaré Plenamentefacultada para realizar todas ls operaciones, actos y conratos Permitidos por las leyesy a realizar as sctvidades comerciales ¢ industrials inerentes o accesoras a su objeto social; siendo fas anteriormente enumeradas actividades meramente enunciativas y no limitativas.— “| -TERCERA. ACCIONISTAS ¥ CAPITAL— = Todos los accionistas resolvieron susrbir ot capital | antorizado de Bs, 3.000.000,00 (tes millones con 00/100 Bolivianos), un capital susrito y agado dé Bs. 1.500.000,00 (un millén quinientos mil con 00/100 Bolivianos) y se encuentra dividido en acciones ordinarias y normativas con un valot de 100 (Cien con 00/100) cada una. La partcipacion accionaria de 108 accionistas en el capital de la Sociedad sera conformada a las Proporcionés signientes:--—. CAPITAL SOCIAL ACCIONISTAS 5) ACCIONES | PORCENTAJE | (suscrrro ¥ PAGADO) ) D woranta (See A-DIRNOPLU-FN-201 SN DE FE ee \ asoiz01e 1 Ne 5777552 mae Ey DDRECCIGN DEL NCTARADO FLURNAGTONAL LEV Ne 84 Nea aun 107 J~ FORMULARIO NOTARIAL Resin Maisto 57 2070 CORRESPONDE | Silvana Valle Rivero Bs, 450,000 4.500 30% Nardy Angelica Menacho Valle Bs, 375,000 3.750 | \ 7 Dorothy Yina Virgos Rivero Bs. 225.000 -F 2.250 15% LujsBerty Urgel Vargus Bs, 225.000 2.250 15% Michael Ortiz Tercero : Bs, 225,000 2.250 15% ‘TOTALES Bs, 1.500.000 15.000 100% CUARTA.- ESTATUTOS.- Las accionistas resolvieron aprobar en su Integr Jos.85 articulos y VII titulos que componen los estados de la Sociedad los mismos que se adjuntan como Anexo\“A"— QUINTA— ADMINISTRACION De conférimidad con’ los estalutos anteriores sprobados, las acciones acuerdan que In adminisitacion de Ja sociedad estard a cargo del Directorio Provisional compuesto por los sefiores y seforas: Silvana Valle Rivero, Nardy Angelica Menacho Valle, Dorothy Vind Vitgos Rivero, Ja sociedad cuenta con un sindico provisional, es la Sra. Virgina Getsenberger Dorado, --SEXTA.- CONFORMIDAD.- Nosotros, Silvana Valle Rivero, Nardy Angelica Menacho _Valle, » Porothy ‘Yina Virgos Rivero, Luis Berty Urgel ‘Vargas, Michael Ortiz: Tercero, aceptamos y damos nuestra’ conformidad a todas y cada una de las ‘cléusulas y condiciones de la presente minuta. Usted sefior Notario se servira insertar las demds clinsulas de estilo Y, seguridad.-—-Santa Cruz de Ia Sig 26 de enero de 2022.---Fdo. Hegible y huella dactilar.- Silvana Valle Rivero.-C.L_ 3164262 $.C.\---Fdo. Hegible y huella dactlar.- Nardy Angelica Menacho Valle-CI. 4577815 $.C...—Fdo. legible y huella dactilar- Dorothy Vina Virgos Rivero-—C1. 3192651 S,C.Fdo, legible y hnella dactlar« Luis Bery Urgel Vargas—-C'1, 2939950 $.C.---Fdo, Hegible y huella dactilar- Michael Ortiz Tercero.—C.L | 4721822 8.C...--Fdo, legible. (Sello) Luis Carlos Cuellar Vargas-ABOGADO.—MAT. RPA N° Imes de enero del ailo dos mil veintidés, siendo las 10:30 horas, se instalé Ia JUNTA GENERAL ) CONSTITUTIVA en el domicilio social ubicado en B. Guaracachi - calle 12 Nro. 46 Scz., de esta ciudad conformada por los seflores:~(i) Silvana Valle Rivero, con cédula de identidad Nro. 3164262 S.C., mayor de edad y habil por ley, boliviana, domiciliada en B. Guaracachi- calle 12 Nro. 46 Sez.- (i) Nardy Angelica Menacho Valle, con oédula de identidad Nro.4577815 S.C., mayor de edad y habil por ley, boliviana, domiciliada en Urb. Cotoca C. Litios N°3, Dorothy Yina Virgos Rivero, con cédula 1-domiciliada- -eRe/ tee Principal- GAD [-{iv) Luts Berty Urgel Vargas, con cédula de identidad Nro. 2939950. S.C., mayor de edad y habil por ley, boliviano, domiciliado en Av. Centinelas del Chaco B. El Guaracal C. 12.(v) Michael Ortiz Teroero, con eédula de identidad Nro. 4721822 S.C, mayor de edad y habil por ley, Boliviano, domiciliado en C. Chapeo N. 10 B. Guatacachi.-~-Verificandose la concurrencia de todos los: socios accionistas se deiermind y resolvié lo siguiente; —-PRIMERO, - Constituir solemnemente por acuerdo undnime de accionistas y mediante acto tinico, Ia sociedad “anénima denominada AGROPECUARIA AGROSUAREZ §.A. y que podré utilizar vilidamente la sigha “AGROSUAREZ S.A.”"Ia misma que tendré una dufacién de noventa y nueve (99) affos. La sociedad tiene por, objeto principal:---(I) Compra y venta de ganado vacuno;—-(Il) Cxia_de ganado vacuno y ‘mejoramiento genético.—(IM1) Exportacién de ganado Vacuno al exterior.—(IV) Exportacién de madera -(V) Importacién de insumos para el desarrollo de actividades agropecuarias.~-De igual forma podré realizar actividades de inversion como formar parte de sociedades o negocios de catheter civil, mercantil comerciales 0 industriales sea con empresas 0 entidades privadas, piblicas 0 mixtas, adquirir acciones y/o Cuotas de capital admitir a otras\empresas asociadas y/o fisica o naturales como facultades para realizar todas las operaciones , actos y contratos permitid6s por las leyes y a realizar las actividades comerciales & industriales incoherente o accionarias a su objeto social, siendo las anteriormente enumeradas actividades ‘meramente enunciadas y no limitadas--SEGUNDO.= Los accionistas resolvieron sus titulos y el capital autorizado de botivianos 3.000,000,00 (tres millones con 00/100 bolivianos), un capital sustituido y totalmente wado de bolivianos 1.500.000,00 (un millén quinientos mil con 00/100 Bolivianos), el capital sustituido pagado se encuentra dividido en 15.000,00 (quince mil 00/100) aéciones ordinatias y nominas con un valor de 100 (00/100 bolivianos), cada una. La participacién accionaria de los accionistas en el capital de la sociedad seré conformada a las proporciones siguicntes:-—--——---- - ae CAPITAL SOCIAL PORCENTAL ACCIONISTAS. ACCIONES (SUSCRITO Y PAGADO) |” ~ E Silvana Valle Rivero Bs, 450.000 4.500 Nardy Angelica Menactio Valle Bs. 375.000 — 3.750 Dorothy Yina Virgos Rivero Bs. 225.000 2.250 Luis Berty Urgel Vargas Bs, 225.000 2.250 Michael Ortiz Tercero Bs, 225.000 2.250 3 Seni: A-DIRNOPLU = FA-2021 ( Mie wy Notaria “SS a DEFE PUBLICA ( sin eC oe Ned __Minisrento ne » asoazoie 1 Ne 5777553 ricco ouinoonnanou ime FR LEY NaB3Lt Oe wr LARIO NOTARIAL FORMULARIO NOTARIAL ( peespONDE TOTALES : Bs. 1.500.000 100% | TERCERO. - Componer los érganos de direocion administrativa y fiscalizacion dea siguiente forma 3.1- El directorio provisional estar conformado por los sefiores: Silvana Valle Rivero como presidente, Nardy Angelica Menacho Valle como vicepresidente, y Dorothy Yina Virgos Rivero como seeretara, 3.2 La Ropresentacién legal estard a cargo de la sefiora Silvana Valle Rivero.-3.3.- La fiscalizacion jintema de Ia sociedad estaré cargo del sindico Provincial de la Sra. Virgina Gerstenberger Dorado,-— CUARTO.-_Aprobar por unanimidad de votos la integridad de los 85 articulos VII ttulos que componen el estatuto de la sociedad el cual seré incorporado a la escritura piblica de la Consttucién de la Sociedad. En este estado todos los presentes dejan constancia que no existe accionistasdisidentes que se oponga a Jas resoluciones tomadas en la junta general constitutiva, Todos Jos socios presenten firman Ta presente acta dejando constancia de su conformidad total con el tenot integro de los puntos anteriormente expuesto. Con lo que terminé a horas 11:50 AM.—Santa Cruz de la Sierra, 21 de encro de 2022..-~ Fdo. Hegible y huella dactilar- Silvana Valle Rivero—-C. 3164262 $.C.—Fdo. legible y huella dactiar~ Nardy Angelica Menacho Valle--C.I. 4577815 $.C.-Fdo, Mlegible y huella dactilar.- Dorothy Yinia Virgos Rivero—C1, 3192651 $,C.Fdo, Heible y huella dacila.~ Luis Berty Urgel Vargas-—-C.1. 2939950 S.C-—Fdo, Megible y huella dactilar- Michael Ortiz. Tergero.—C.L. 4721822. §.C.-Fdo. Hegibie.~ (Sello) Luis Carlos Cuellar” Vargas.~-ABOGADO.—MAT. RPA N° 4700373LCCV, ae Col. Abog, 11628. }--INSERTO No. DOS.-- TRANS ON DEL ESTATUTO ORGANIC a LA EMPRESA AGROPECUARIA_AGROSUAREZ S.A.-TITULO 1. Sear rae - DOMICILIO} - OBJETO ~ DURACION.—Artéculo 1: (Denominacién Y organizacién). - La sociedad que giraré como una sociedad anénima bajo la denominacin de AGROPECUARIA AGROSUAREZ S.A. y que podré utilizar vélidamente la sigla “AGROSUAREZ $.A."—Articulo 2: Domicilio). - El domicitio principal de 1a sociedad queda establecido en la ciudad de Santa Cruz deta Sierra, Bolivia, pudiendo constituir sucursles agencias ¥ oficinas en cualquier otro lugat del Estado Plurinacional de Bolivia y fuera de ella —-Articulo 3: (Objeto).- La sociedad tiene por objeto principal- ~-(D Compra y venta de ganado vacuno;—(Ul) Cria de ganado vacuno y mejoramiento genético (Il) Exportacion, de ganado vacuno al exterior.—{IV) Exportacién de madera.—(V) Importacin de insumos ara el desarrollo de actividades agropecuarias.~-De iguall forma podtia realizar actividades de inversion como forma parte de sociedades 0 negocios de careter civil o mércantil, comercio 0 inustrals, sea con ‘empresas 0 entidades privadss, pablica o mixta adquirit acciones y/o cuotas de capital admitir a oras Jempresas, sociedades y/o personas fsicas 0 naturales como accionistas sean nacionsles 0 extranjerds. En este sentido, a Sociedad estaréplenamentefacultada para realizar todas las Gperaciones, actos y contratos [permitidos por las leyes y a realizar las actividades comerciales e industriales inherentes 0 asesorias a sii : SENOS limitativas.--Articulo 4F (Duracion). ~ La Sociedad tendré una duracién de'99 (Noventa y mieve)afos computables desde Ja fecha de inscripcién en el Registro de Comercio. El plazo de duracién de la Sociedad podra ser promogado, pir rsoluciin de le Junta General Extraordinaria de Accionistas— “tETULO I CAPYTAL ~ACCIONES, - Articalo 5: (Capital autorizado y valor iiominal de las ‘acciones), - El capital autorizado de Ja sociedad es de BS” 3.000.000,00 (tres millones coi 00/100 Bolivianos). El capital de la Sociedad se encuentra dividido en acciones necesariamente nominativas con valor nominal de Bs. 100 (cien 00/100 Bolivianos) cada una conforme realicen los accionistas sus aportes de capital, se emitiran las correspondientes nuevas nominativas con un valor de Bs. 100 (cien 00/100) cada’una---Articulo 6: (Aumento 0 reduccién de capital autorizado).- El capital autorizado podré ser ‘umentadoo reduc de acuerdo al desarollo de as actividades dea Sociedad, mane resoluciin de ‘una junta general extraordinaria de-accionistas convocada especialmente para tal objeto. Para su aumento el capital autortzado existente debert estar integrado suscrito.—-Articulo 7: (Aumento o reducciin de capital social).- Todo aumento del capital social, hasta el monto del capital autorizado requerira la aprobecién de una junta general estordinaria de accionisfs convocada’al efecto, La reduccién. del capital social podri ser:—(@) Voluntario-(b) Por pérdida~(c) Obligatoria—En el primer easo, se | realizaré por decisiones de una jurta general extraordinaria de accionistas y posteriormente inscrta en el Registro de Comercio; en el segundo caso con iguales requisitos se efectuard en el monto de la pérdida sufrida, siempre que ellas no alcanced af-cincuenta (50) por ciento del capital social y en el tercero cuando las pérdidas superen el cineuenta (50) por ciento de] mismo més las reervas libres-—Articulo 8: (Fitulo)~ Las acciones estardn presentadas por titulos nominatives correlativamente numerados que necesariamente consignatén lo siguiente:---a) Nombre de accionista —-b) Denominacién, domicilio fecha -y lugar de constitucién y duracién de la. sttiedad =<) Fecha de su inscripcién en el registro de comercio.- 4) Monto del capital autorizado y dal capital social —-e) Valor nominal de eada accién.~f) Serie ala que peitencco y si estuviera mas de una, nimero de acciones y derécho que le corresponde a cada serie. — 8) Nimero de accionista g Jas que representa —H) Su condicién de ordinaria 0 preferida—i) Lugar y fecha de emisién del titulo. i) Firmas del Presidente y Secretario del Directorio y la del Sindic Articulo 9: (Emisién de titules).- Los titulos o certificados representativos de acciones de capital no ~ podrin ser emitidos si el valor que representa no ha sido pagado én su integridad por los pagos parciales ‘que efectian tos suscriptores de acciones se les otorgard certificados provisionales de suseripeién los ‘mismos que contendrin iguales detalles de los titulos definidos—Articulo 10: (Pago“de aportes compromedides),- Los suscriptores de accionés deberin pagar los aportes que se hubiesen obligado eatro de los plazos convenidos en los contratos de suscripeién y sujetindose a las penalidades pactadas en caso de incumplimiento,~-Articulo 1: (ndivisibilidad de Jas acciones) Las acciones son \ ; va norvania 3 SERIE A-DIRNOPLU-FN- 2021 DE FE PUBLICA Ne 5777554 asotvors _ FORMULARIO NOTARIAL Resoluie nel 97 22u0 — CORRESPONDE ‘una accin comin deberdn ser presentados por uno sélo de ellos, pero serdn responsables en smangomunided solidaria ante la sociedad con referencia a todas las obligaciones iste DEJUSTICIA DIRECOWON DL NOTARTADO PLURACIONAL, LEY N>4B3/i4 inherentes a su covicién de acionista—Articulo 12: Registro de acciones),~ Toda emisién de titulos originales representativos de scciones, la transfefencia de estos, la emisién de ttulos duplicados y los travimenes 0 las condiciones y lmitaciones que se establezean sobre las aciones deberén ser inscrtos en deberd evar la firma de secretgrio de divectorio.-Articulo 13: (Titulos duplicados), ~ En caso de’ érdida o destruccién de titulos o certificados, la sociedad expedir los duplicados respectivos debiendo ‘amotarse esta circunstancia en el-"Libro de registro de Acciones”, Antes de emitirse ol duplicado deberdn efectuarse en la publicacién en la Gaceta Electronica del Registro de Comercio, un aviso con todas las caracteristicas necesarias para identificar los titulos valor respectivo, indicando claramente su reposiclén, No procede la reposicion hasta transcurtido treinta (30) dias de la fecharde la publicacién.-Articulo 14; (Derecho de preferencia en nuevas emisiones). ~ En toda oportunidad en que se acuerde la emision de nuevas acciones de bonos convertibles en acciones y de acciones preferidas, la Sociedad deberd oftecerlas | mediante avisos en la Gaceta Electronica del Registro de Comercio. Los accionistas tendrin derecho preferentemente para suscribirlas.en proporcién al nimero de sus acciones, dentro del plazo que al efecto se establezca, el mismo que no podrd ser menor a treinta (30) dias computables.desde Ia fecha de la 14 publicacién dicho derecho preferente se hard extensivo a las acciones que otros accionistas no | suscriban.—Articulo 15: (Derecho de los aceionistas).- Las acciones de una misma clase o serie sera ‘Gdns iguales en derechos y obligaciones. Cada accién ordinaria otorga a su ropietario el derecho a un voto en las juntas generales ¢ incorpora iguales derecho a la percepcién de dividendos y a las alfcuotas, partes de capital en caso de liquidacién,—Articulo 16: (Sujecién a las normas sociales). La propiedad | ewe mis aesiones importa la acpacién del ata de fundcin de aera soca del estatuto de Jas posteriores modificaciones legalmente introducidas y el sonietimiento a as resolucones de las juntas | sales de accionistas quedando 2 salvo el derecho de immpugnacion coatia esoluciones eontraras a la ‘mediante la retencién de los dividendos correspondientes a las accfones de sus deudores.---Artfeulo 19: (Transferencia de acciones).- Transferencia de acciones la transferencia de acciones se efectia mediante ‘endoso del titulo de inseripeién en el libro de registro de acciones siempre que dicho titulo no cousigne ninguna condicién o gravamen.~-Articulo 20: (Acciones preferidas)- La sociedad queda autorizada a \ DOP LY ; aN ~ ) § por resolucion de una Junta General extraordinarn de accionistas o Ia conversién de acciones ordinarias en acciones preferidas la misma que estableceré los ieateeia y beneficios especiales o adicionales que correspondan’en su favor. En caso de conversion de acciones todos los accionist’ tendrén al derecho a susribir las ‘acciones referidas en Ja misma proporcién de su Partcipacién accionara antes dela conversion. Las aciones prféridas no tendrén derecho a voto en las Juntas ordinarias, pero si en Ias extraordinarias salvo cuando en el dividendo de la correspondencia no _ hubiera sido pagado por mds de tres (3) gestiones continuas o discontinuas, caso en el cual adquifiran los mismos derechos de las acciones ordinarias hasta que el adeudo haya sido satisfecho. En ningiin caso se ‘acciones preferi les podié accionar un dividendo superior jal quince (15) por ciento de sx valor nominal.--Articulo 21: Limitacién en Ia emisin de acciones preferidas). — En ningimn caso la suma de las acciones preferidas emitidas por ta Yociedad excedera del cincuenta (50) por ciento del capital suscrito.—-TITULO I. - BONOS 0 DEBENTURES, —Articulo 22: (Facultad de Emisién). — La sociedad queda facultada de emit bones o debentures por resolucién expres de una Junta General Extraordinari te sccionista, cuya ‘acta se deberi inscribir en el Régistro. de Comercio—Articulo 23: (Condiciones de emisin). — La propia junta de Accionstas que autorice Ia emisién de los tiles obligaionales deterinar el ‘monto, plazo, interés, garantias y demas condiciones de la emisién, asi como las de rescate, ainortizacién y/o conversién de los titlos. En este timo caso los accionistas tendrin derechos preferentes a suscribirlos ~\ como so establece en el artculd 14 y el capital socal se aumenta on Ja medida en que Jos bonos sé conviertan en acciones.—~ ticulo 24: (Colocacién de ttulos obligacionales)= ‘Los bonos o debentures que emita la sociedad podrin ser colocados directamiente o por intermedio de una identidad financiera - fideicomisaria 0 agente antorizado de bolsa con In gle se acuerdan las condiciones corespondientes.-- TITULO 1V.- DEL REGIMEN DE LA SOCIEDAD.—Articulo 25: (Organismo de la sociedad) — El gobiomo de a sociedad corresponde a la Junta General de Accionistas al directorio y alos organismos ‘ejecutivos, cuyas atribuciones, facultades y obligaciones se establecen en el Estatuto.—-CAPITULO L- JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.—Articulo 26: (Competencia de la Junta) La junta gencral de accionistas es el organismo miximo de decisién de la Sociedad, con las més amplias facultades de resolucién’ de los asuntos sonletidos a su conocimiento.—Articulo 27: (Calidad). - Las ints geneales de accionsts son ordinarias © extraordinarias Articolo 28: (Convocatoria)= Las juntas generales de accionistas serén convocados por el directorio, sean por propia iniciativa o a Solicitud escrita y motivada de accionistas que representen por lo menos el veinte (20) por ciento del capital social también podrin ser convocados a solicitud del organismo de fializacén de Ia sociedad o directamente Por el mismo cuando ¢l’directorio, requerido al efecto, no hubiera efeetuado Ia convocatoria, Las convocatorias serin publicadas al menos site (7) dias previos a la realizacién de la misma en la gpceta lectrdnica del Registro de Comercio, conforme a reglamentacién expedida por el registro de comercio,. fort Fran. Ho iA NN 5 Fag fy ETE ptatiy . SeR A-DIRNOPLU- 8-202 2508z018 N° 6354803 DIREOCION DEL NOTARADO PLURINACIONAL LEVIN 4834 FORMULARIO NOTARIAL: ~ as Rents 872009 CORREsp ONDE {consignado Ta cafidad de la junta, el lager, dia y bora de celebracioa, of orden dal dia y los requisitos a cumplirse por fos accionistas para calificar su concurrencia y de conformidad con las disposiciones legals vigentes. En segunda convocatoria solo se publicarin dos (2) avisos en la gaceta electrénica, ef ‘timo con tres (3) dias de anticipacién. Los accionistas residentes en el extranjero, si lo hubiere, serén citados por carta facsimile, télex 0 correo clectrénico (demostrando confirmacién de entrega al { destinatario) enviado a su direccin repistrada en el Libvo de Registro de Acciones en forma simulténea a la primera publicacion en la gaceta electronica. Ast mismo dichas citaciones se podrin realizar por correo clectrénico (demostrando confirmacién de entrega. al destinatario). Para la publicidad de la convocatoria a Junta General podiinuiilizarse todos los medios tecnoldgicos que estén al aleance—-Articulo 39: (Juntas sin necesidad de convocatoria).-.No obstante, lo establecido en el articulo precedente, Ias juntas de accionistas, sean ordinarias o-extraordinarias, se reputarén legalmente instaladas sin necesidad de convocatoria si la totalidad de las acciones emitidas con derecho a voto se hallarén presentes 0 *Fepreseniadas y; por unariimidad se "efalvier consftuirse en tal calidad, En este caso, las rescluciones serdn adoptadas con el voto afirmativo’de dos tercios de las acciones---Articulo 30: (Lugar de realizacién).- Las juntas generales de accionistas tendran lugar en el domicilio de la Sociedad. -~-Articulo 31: (Derecho de asistencia a las juntas).- El derecho de concurrencia a las juntas de accionistas se estblece mediante I veriieaion deta inser dl acini eno Libro de Regis de Accions I “Artieulo 32: (Representacién).- Los accionistas ‘sean personas naturales o juridicas podrin hacerse | representar en las Juntas or cualquier oto accionista 0 por terceros, mediante carta poder, original 0 copia, transmitida por aviso cablegrifico, facsimile, télex, telefix 0 correo electténico (demostrando | confirmacién de entregas al destinario) dirgida al Presidente o Secretaria del Directorio.—Articulo 33: | @Perecho de revisién),- Desde el dia siguiente de la publicacién de Ia primera convocatoria hasia el dia previo al del verificativo de 1a junta, los accionistas que hubieran acreditado su calidad de tales, 0 sus representantes legales en su caso, tendrin derecho a revisar, en el domicilio de la Sociedad, todos los antecedentes relatives a Jas materias consignadas en el orden dol dia de Ia junta—Articulo 34: (Probibicién de registra) Se establece In prohibicidn del repsio de las transferencias de accionstas desde el dia de la diltima publicacién de la convocatoria hasta el posterior al de la realizacién de la junta, lapso durante el cual quedafa cerrado el Libro de Registro de acciones.-Articulo 35: (Derechos de ‘voto).- En la junta general de accionistas cada accidn otorga a su titular derecho a un voio.~-Articulo 36: (Obliga obligatoriedad de Jas resoluciones),- Las resoluciones de las juntas generales obligan a los | accionistas presentes y ausentes, salvandose el derecho de impugnacién y el de separacién, en los casos de transformacién, funcién o escisién de la Sociedad, conforme a las disposiciones relativas al Cédigo de Comercio —-Artieulo 37: (Derecho de separacién)~ Los accionistas que hicieran constar en acta su desacuerdo con las resoluciones adoptadas leg i ‘wansformacion, fusion o de escision de Ta Sociedad o aquellos que Ta ubleran coneurtido a Ta taisma podré acogerse al derecho de separacién de-ta Sociedad, a euyo efecto deberin manifesta fal intencién Por escrito ditigiéndose al Presidente del Directorio dentro del plazo méximo de quince (15) dias Posteriores al del verificativo de la junta —En este caso, La Sociedad deberi reesabolsar al accionista el ‘monto de sus acciones al valor de libros correspondients a fa iltima gestion previa ala junta, en el plazo de noventa (90) dias computables desde Ja fecha de inscripeién del acuerdo en el Registro de Comercio, con las formalidades y dentro del plazo que seffala el articulo 14, la Sociedad offecerd dichas acciones para que sean suscritas por los demas accionistas, y si estos no hicieran uso de su derecho preferente en el Tapso que se tiene dicho, fas acciones serin ofrecidas al piblico por el término de (50) dias, Si fas acciones no fueran suscritas en los plazos expresados, la Sociedad procederi a la reduccidn de su capital * en la proporcién comespondiente.---Articulo 38: (Presidencia de Jas Juntas).- Las juntas generales Serin presididas por el presidente del Directorio y en ausencia © impedimento de este por el vicepresidente. A falta de este funcionario reemplazanie presidiré la junta cualquier otto director que efla determine. En ausencia 0 impedimento de la totalidad de los directores, la junta designaré un atcionsta para que presida de la misma, Actuaré como Secretaria el que Jo fuera del Direbtorio y en su usencia Ta propia junta designard su reenplazante.—-Artcalo 39: (Actas).- Las deliberaciones y resoluciones de las Juntas generales de accionistas se consignarén en un “Libro de Actas’, debiendo las actas correspondientes ser suscritas por el Presidente, por el Secretario y, cuando menos por dos (2) representantes de los accionistas designados 4 tal finalidad especifica por la propia junta. Una copia legalizada de las actas de ipntas extraordinarias deberd inscribirse en el Registro de Comercio.-Articulo 40; ‘Ordinaria)~ Los accionistas se reminin en jua general ordinatia cuantas veces lo juzgue necesario. cualesquicra de los organismos a que se refieren el articulo 28. Sin embargo, dentro de los tres (3) primeros meses siguientes al cierre de Ja gestion fiscal deberd convocarse obligatoriamente a objeto de considerar los siguientes asuntos:—-a) Memoria — Informe del Direciorio.—b) Balance general y estados financieros—c) informe del sindico-d) Tratamionio de los resultados de la gestién—e) Designacién y remocién de los directores, sindico y auditores externos.-—-f) Fijar la remuneracién de los directores y (Junta General sindico.—-g) Resolver cualquier otra materia cuyo conocimienté—no este reservado exclusiva y especificamente a la Junta General Extraordinaria—-Articulo 41: (Quérum de asistencia y mayoria Para adoptar resoluciones). Toda Junta General Ordinaria se considera legalmente constituida por fa tepresentacién de por lo menos la mitad mds uno (1) de las acciones con derecho a voto. En caso de no reunirse el Quérum en el dia y hora seffalada, se procedert a una segunda convocatoria con las formalidades establecidas en ol articufo 28 y Ja Junta quedaré vilidamente constituida con cualquier, nlimeto de las acciones presentes representadas con derecho a voto. Las resoluciones serén adoptadas Por la mayoria absoluta de votos afirmativos que representan las acciones presentes y/o répresentadas sin Seni: A~ DIRNOPLU -FNN-2021 ~ Ne 6354804" "TRANSCARENGIA INSTHTUCIONAT DInEOOtON DEC NCTAMADO PLURINACIONAL LEY NS 483/14| ‘somtnunawsrazo CORRESPONDE impedimento de expresién, Los votos viciados o en blanco no serin convalidados para el computo,— Articulo 42: (Junta General Extraordinaria).- Los accionistas ‘se reunirén cn Junta General Extraordinaria en toda oportunidad que sea necesaria considerar y resolver tos asuntos que no sean do competencia expresa de las Juntas Ordinarias, asi como las siguientes smaterias: (a) Reformas de esiautos,=-(b) Disolucién. aniipada 0 réroga de duraciin de Ia sociedad,—(c) Aumento 0 dlisminucién del capital autorizado o del capital pagado.---(d) Cambio del objeto social --(c) Emision de nuevas acciones,---(f) Emisién de titulos obligacionales,(g) Transformacién de Ia sociedad. ---(h) Fusién con otras u otras sociedades,—(i) Escisién en dds 0 mis sociedades,-—(j) Mantenimiento remocién y remuneracin de los fiquidadores.~-Articulo 43: (Quérum de Asisfencia y mayoria para adoptar resdlucionés).- Salvo lo dispuesto en el siguiente pérvafo toda junta general extraordinaria se [considera vélidamente constituida con la Tepresentacién de por lo menos dos tercios de las acciones emitidas por la sociedad. En. ida y posteriores convocatorias que se efectuaran con las formalidades sstablecidas en of ariculo 28, ta Junta General Extraordinaria funcionard vilidamenie con la representacién de por lo menos de un tercio de las acciones emitidas con derecho a voto, En cualquiera de Jos casos las resoluciones seria adoptadas por la mayoria absolula de votos afimatvos que repeseten las accionesipresentes y/o representadas sin impedimento de expresién, Los votos viciados o en blanch no serdn validos para el computo--CAPITULO IL- DIRECTORIO.—-Articulo 44: (Facultades, ‘composiciin y forma de cleeci6n).- La sociedad seri administrada con las rds amplias facultades por tun directorio que seré designado por Ia junta general ordinaria de accionistas. Estaré compuesto por tres miembros titulares y suplentes accionistas 0 no. Los accionistas minoritdrios que representen por lo ‘menos el veinte (20) por ciento del capital con derecho a voto, tendrin derecho a nombrar un iercio al, Directorio o en su caso la proporciGn inmedjatamente interior a este tercio. Si hubieca mas de una minoria’ se presenta por 16 menos el veinte (20) por ciento de acién de las acciones, la que.obtenga el mayor ‘nimero de votos nombrara a los directores por minoria.—Articulo 48: (Persoueros). - En la primera sesiém posterior a cada junta general de accionisia en que se hubiera designado directores, estos clegirin eaite sus miembros-—a) Un presidente, que presiiri Ins sesiones del Directorio y tas juntas de accionistas, quien tendra a su cargo la supervision general de los funcionarios dé Ia Sociedad, tendra conferidos todos los demis poderes y realizard todas aquellas funciones previstas en el Estatuto y aquellas en las que el Directorio disponga. El Presidente tendra fa representacidn legal de ta Sociedid-~(b) Un Vicepresidente, quien susttur al Presidente en sus fanciones en todo enso de ‘ausencia, impedimento 0 ‘muerte del titular;--c) Una Secretaria, quien fendra a su cargo elaborar las atfas de todas las reuniones de las juntas de accionistas y del Directorio, cusar y noificar todos los avisos manejar Ia correspondencia con rlacion a todos los asuntos encargados a &,emitir constancias y crificacione, verficar fos acips y ‘mantener los registros de la compatia, ejerciendo todos uellos otros poderes y obligaciones que prevé BinPE esie estatuto 0 que disponga el Directorio. —-Articulo 46: (Requisitos de clegibilidad e inclegibilidad de las funciones). - No ¢s preciso ser accionista para integrar el Directorio de la Sociedad, Las funciones 4° los directorios son esencialmente personales y no podtén eercerse por delegacion, cesiém ote forma -Articulo 47; (Duracién del mandato). - Los miembros del Directorio, elegidos por Ja junta general ordinaria de accionistas, durarin en sus funciones dos (2) aitos, pudiendo ser reelegidos de transferencia, Periddicamente, Sin embargo, su mandato sc entenderd tacitamente prorrogado hasta que sus sustituidos tomen posesién del cargo.—-Articulo 48: (Terminacién del mandato). - La junta general ordinaria de accionistas podré resolver en cualquicr momento la revocatoria del mandato de uno o mis directores. Asimismo, los directores cesan en sus funciones para reridineia al cargo y consiguiente designacién y posesién de un nuevo titular; por impedimento legal o fisico ‘permanente y por dedicarse a actividades que compiten (conflicto de intereses) con el objeto social, salvo que medic autorizacién de la propia junta de Ia que emana su designacion—Articulo 49 ~ (Remuneracién y finanza). - La junta general ordinaria de accionjstas resolver sobre el monto de Tas dictas o remuneraciones de los directores. Para asumir su cargo, cada director deberd prestar fianza en favor de la Sociedad con una poliza de seguro u ‘otra y por el monto que resuelva la correspondiente junta general ordinaria de accionistas. —-Articulo 50: ‘(Responsal que aiopten on Directorio que sean contraria a fa ley o al Estatuto, por mial desempetio de sus funciones, segiin lo define el Articulo 164 del Cédigo de Comercio, por dafios causados a la Sociedad cuando estos fueran consecuencia de dolo, fraude, culpa grave o abuso de facultades, y personalmente por los actos de administracién en que intervengan. La accién de responsabilidad de la Sociedad contra los jades). - Los directores si responsables solidaria ¢ ilimitadamente por las resoluciones directores y sindicos sera incoada con la aprobacién previa de la junta general ordinaria de accionistas, la ‘cual nombraré al o los encargados de levarla adelante, La responsabilidad de los directores y sindicos frente ‘la Sociedad se extingue por Ia aprobacién de su gestién por desistimiento, transaccién acordaba por junta general ordinaria de accionistas y por prescripcién luego de tres afi de fenecido su mandato, La accién de responsabilidad no aleanza a los directores que hubieran hecho éonsiar su disidencia en acta. La responsabilidad de los directores frente a la Sociedad, se extingue por la aprobacién de su gestion, por desistimiento por transaccién acordada por Junta General de Accionistas y por preseripcién luego de tres afios de fenecido su mandato—Articulo 51: (Reuniones). - El Directorio sesionari-cuantas veces lo ‘considere necesario dentro 0 fuera de Bolivia, pero por lo menos una (1) vez por afio, a convocatoria de su Presidente o a solicitud escrita y motivada de cualquiera de sus miembros. Sin embargo, el Directorio se reunird vilidamente en cualquier momento y en cuslquier lugar, sin necesidad de convocatoria, si todos sus ‘miembros se encontraran presentes y asi lo resolvicran.-~-Articulo 52: (Quérum de asistencia, mayorja para adoptar resolucién y derechos de los direetores),- El directorio seleccionaré validamente con la presencia de la mayoria de sus miembros y sus resoluciones adoptaran por mayoria es & : ss . ie ‘SERIE: A- DIRNOPLU - FIN 2021, oe ~ Ne 5777557 NOTARIA. DE FE PUBLICA Net [REGION DEL NOTARMADO PLURINACIONAL LEY Ne 4ga/i¢ ae RAR NOTA one (Actas) ). - Las deliberaciones y resoluciones del directorio constarin en actas transcritas mecanogrificamente en hojas removibles adheridas a un libro especial previa obtencién de Ja autorizacién Correspondent emit por Ik atoridad ecmpetee y ser vidas con la faa del president, dal secretario y de todos los directores asistemtes, incluyendo aquellos que hayan expresado sus disidencias sobre alguno de los temas tratados.—Articulo 54 (Facultades y corre een del. directorio), ~ Son atribuciones y responsabilidades del Directotig:=e--——-nee——- (a) Representar legalmente a la sociedad judicial ° oxtranjera udicialrpente Por intermedio de suc presidente, sin limitacién alguna. (©) Disigir y administrar, con plenos pédetes, los negocios y actividades de Ia Sociedad con las m amplias facultades para efectuar todos los actos, contratos y operaciones condyentes al logro _- dT objeto social (© Realizar actos Iudiciales-y_extrajudiciales con facultad de enjuiciar, seguitlo ennciado ante cualquier clase de autoridades, con personetia juridica suficiente y sin limitacién alguna para Aesistir,adqitir desistimientos, wansigir, sometercuestiones a 2 arbitraje, hacer uso de todos los reoite0s ordinatios y extraowdinaios que acuerden las Teyes en todos sus grados e instancia y ara todos los casos en que las leyes requieran poderes especiales serdn bastante las facultades aque le confiere el presente ticulo, sin que la falta expresa de atrbuciones significa limitaciOn a su amplio poder administrative pudiendo incluso al momento del delegar esta atribucién escribir en detalle las facultados especificas qué creyeren necesarias — (@-Comprar, vender, pennutar, alquilar, arrendar, donar y ceder, constituir, aceptar y>transferir Prendas, hipotecas y todo derecho real de garantia: importar, exportar autorizar nuevas operaciones suscribir todo género de contrato.. © Procautelar,cuidar y resguardar Ios bienes derechos e intereses de Ia sociedad wewe—e—-neenneenee ( Invertir fondos y, para este efecto, adquitir vender y transferir toda clase de -titulos Tepresentativos de valores; scan nacionales 0 extranjeros: comprar y vender acciones 0 aticipaciones en otras sociedades, con la tinica condicién de que cualquier inversiéa’ a realizarse incorpore la limitacién de la Tesponsabilidad los socios al monto de sus aportes.—---—— (2) Designar al personal ejecutivo, apoderados representante y administradores,fijando en cada caso sus facultades remuneraciones y obligaciones, otorgéndoles Ia autorizacion ¥ poseres pare debido cumplimiento de sus funciones.-—-——--- (h) Gestionar, obtener x otorgar préstamos)y financiamientos, ya sea de instituciones bancarias financiras 0 cualesquiera personas natwales 0 Jjuridicas, nacionales 0 extranjeras 0 intemacionales,sujetindose a los respectivos reglamentos y otorgando_o requiriendo gurantias GPL siros endosar, renovar, cobrar; protestar y depositar cheques, demés’ documentos mercantiles solicitar y obtener a eréditos, boletos de garantia, exéditos de cuentas cortientes, polizas de segiuro, negocios, torturando y suscribiendo los instrumentos.——~ suministo de wanspot, de seguoy de gestion de negocis. @_Otorgar poderes generales y especiales a personas naturales 0 juridicas, delegando en parte de sus atribuciones o limitando las expresamente como corresponde.———-————- (& Convocar a junta general ordinaria y extraordinaria de accionistas.— (, Aprobar los reglamentos de Ia sociedad yproponer reforma a la escritura sovial y el estatuto, (2) Desgnar alas personas sutoizadas a realizar la firma socal en represenacin de la sociedad, otorgindoles los poderes necestios.—- : = (n) Establecer o suprimir operaciones agencias sucursales y oficinas en interior o exterior del pais. —~ (©) Comtratar.perjonas bajo las modalidades_prevstas por los dispositivos legales aplicables despedirlo observando los requisitos legales vigentes.---v-eee-m—---—-n--——— + (p) Fiscalizar ef movimiento ‘administrative técnico financiero y Jgboral a cargo del organismo ajecutivo. perenne (@) Otorgar premios.'y retibuciones extraordinarias de acuerdo a los resultados de gestion 0 desenvolvimiento de las operaciones sociales —- (© Analizar y aprobar el balance general, estados financieros ¢ inventarios de cada gestién.————- (8) Presentar a consideracion We Ia junta de accionistas la metnoria anual de“cada gestién, balance general, estados financieros y todas las informaciones relativas al desenvolvimiento de las opetaciones sociales, disponiendo su poblacién dentro de los 90 dias del aprobado por ta junta _| general ordinaria de accionistas —~ (© Proponer a la junta de accionistas la creacion de reservas ordinaria 0 extraordinaria, distribucion de utilidades o reinversién de la misma, total o parcialmente.— (8) Cumplir y hacer cumplir todas las disposiciones legales, estatutarias y reglamentarias que nomen su desenvolvimiento y dar cumplimiento, ejecutar las resoluciones de las juntas generales de accionistas.- = (¥) Llevar un libro-especial con las actas de sus deliberaciones y resoluciones y el correspondiente a las juntas de accionistas.-——- i () Constituir en su propio seno de comité ejecutivo yin oft6s que consideren convenientes para el ‘manejo del giro social, fijando sus aribuciones y modalidades de fincionaruientos en cada! caso. Gatos hey, Wet MOG: SERE:A-DIRNOPLU -FN- 2021 Uy one. + ~ Ne 6354794 TET) _MINISTERTO DEIUSTICA TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL DIRECTO DEL NOTARIADO PUINAGIONAL LEYN® 485/14 FORMULARIO NOTARIAL Resclustn bse NS? 2020 CORRESPONDE no tienen carictet limitativo, le estén atribuidas implicitamente para poder cumplir con las fanciones que les corresponden.—--—— Articulo 55: (Delegacién de facultades). - El Directorio podré delegar en una o mas de sus miembros, _gerentes, administradores, apoderados o terceras personas, en todo o en parte, las facultades otorgadas en * el articulo precedente, con extensién de aquellas que, por su naturalera, disposiciém de la ley o del estatuto son privativas de su funcién.-Articulo $6: Cranibicones) ~Los Directores quedan prohibido “de comprometer la firma social en operaciones ajenas‘al giro propio de Ia sociedad, bajo responsabilidad de daios y perjuicios salvo resolucién gxpresa en contrario.—-Articulo 57: (Representacién).- Salvo que existiese resolucién expresa en contrario, los contratos piblicos y privados, poderes ¢ instrumento en general con que oforgue el Directorio, requeririn para su validez de Ia firma del presidente y/o dét secretario.CAPITULO IIL.- ORGANISMO EJECUTIVO.—ARTICULO 58: (Funcionarios).- Las finciones ejesutivas y la direccién de los negocids de giro social estarén 2 cargo del presidente del Directorio, de otzos miembros del mismo, de uno o més gerentes, administradores, funcionarios 0 apoderado, segin lo determine el Directorio mediante resolucién expresa en la que se fjen las respectivas atribuciénes facultades, obligaciones y remuneraciones debido en sw caso, dtorgarles los poderes correspondiente de acuerdo a lo dispuesto en el aticalo precedente—~TITULO IV.- FISCALIZACION DE LA SOCIEDAD.—Articuto 59: (Sindicatura), - La Sociedad teridré uno o més sindicos elegidos por la junta general ordinaria de accionistas juntamente con su respectivo suplente. Si la eleccién no se realizaré por unanimidad, la yinoria podré nombra siempre que representen por lo menos el veinte (20) por ciento de las aeciones cmitidas a un segundo sindico en el caso que fuere sin dos. Si hubiera mis de ‘una minorfa que represente por lo menos el veinte (20) por ciento de las acciones la que obtenga el mayor niimero de votos tendré ol derecho de nombrar al sindico por minoria~-Axticulo 60: (Requisite de elegibilidad_y limitaciones). - No se requiete ser accionista para ser sindico de la sociedad ningin director o gerente de Ia sociedad, ni los cényuges o parientes de estos hasta el cuarto- grado de consanguinidad y segundo de afinidad podra desempefiar las funciones del sindico, También existe la incompatible compatibilidad entfe las funciones del sindico y del desempefio de cualquier cargo rentado ‘en forma permanente de la sociedad ~~ rticxilo 61: (Duracién, remuneracién y fianza). - Los sindicos durarén un aio en su mandato, pudiendo ser reelegido indefinidamente percibird la rermuneracién que sefiale 1a junta general ordinaria de accionistas y prestarin la misma fianza que los directores. Los sindicos podrén ser removidos de sus funciones en cualquier momento por Ja junta general ordinaria de accionistas, caso en el cual se procederi en Ia misma junta a la eleccién de los nuevos sindicos para la sociedad.—Articulo 62: (Funciones). - Los sindicos ejercerdn las fungiones de fiscalizacién plena y pertnanente de las operaciones y libros sociales, sin intervenir en la funcién administrativa, En cada junta ces iIANOPLU a ae ‘general ordinaria la sindicatura preseqtara un informe detallado sobre la memoria, el balance, los estados financieros, cuentas y operaciones de la sociedad correspondiente a la gestién’ Traténdose de junta cextraordinaria, 1 sindicatura de captura deberé presentar a la junta un informe con referencia a cada uno de Los puntos consignados en 1a convocatoria, también asistira a las reuniones del directorio, con voz, Pero sin voto, Si los sindicos fuesen dos (2) se constitu en una comision fscalizadora que se reunica giratoriamente al menos'una vez por ailo y en toda oportunidad en que cualquiera de sus miembros los solcta—Axtiulo 63: (Supervisién y eonvoeatorias @ juntas). - La sindicamra vevifcaré el cumplimiento de todos los requisitos de Ia ley y el estatuo, seflalan para la convocatoria a junta y registro de acuerdos. En defecto del directorio y cuando lo juzgue necesario, podrén convocar a junta general de accionistas, ordinarias 0 extraordinaries y ocurririn necesariamente a la liquidacién de la sociedad cuando “ella sea resuelta—Artieulo 64: (Responsabilidades). — Por su condicién esencialmente independiente de los organismos administrativos de la sociedad, los sindicos serén solidariamente responsable para con esta por el incumplimiento de sus obligaciones asimismo su responsabilidad sera solidariamente con el Directorio si por falta de vigilancia y diligencia, se ejecutarin actos dolosos o ilegales. La responsabilidad de los sindicos frente a la sociedad, se extinguen por la aprobacién de su gestién, por desistimiento, por . ‘ransaccién acordada por la Junta General de Accionistas y por prescripeién luego de los tres afios de fenecido su mandato.--TiTULO V ~ BALANCES - FONDOS DE RESERVA ~ DIVIDENDOS— Articulo 65: (Balance General). - A Ia finalizacién de cada gestion econdmica se practicard un balance Beneral de todas las operaciones sociales y un estado de ganancias y périidas: documentos que juntamente con los estados financieros, serin sometidos por los organismos ejecutivos de la Sociedad al Directorio antes del verificativo de Ia junta general ordinaria de accionistas. El Directorio presentara a consideracién de la-junta los documentos referidos, junto con su memoria anual por Ja gestién comespondiente.-—-Articule 66: (Certificacién det balance y auditoria externa). - El balance general de Ias operaciones sociales que se presente a la junta general de accionistas, conforme se establece en el aricnlo anterior, debe ser indispensablenfntecetficado por el organism fiscalizador de la Sociedad y por una firma registrada de auditores externos.—Articulo 67: (Fondos de reservas). - De las utilidades Tiquidas de cada gestién se destinaré obligatoriamente un cinco (5) por ciento para constituir un fondo de reserva legal hasta cubrir el cincuenta (50) por ciento del capital pagado. La junta general ordinaria de accionista podra disponer la constitucién de otras reservas, ordinatias o extragrdinarias—-Articulo 68: ividendos). - Es atribr Privativa de la junta general ordinaria de accionistas determinar el destino de las utilidades sociales. Cuando Ia junta resuclva la declaracién de dividendos su distribucién se hari Proporcionalmente ent las asions pga, slvinose Jos casos en qu la Sociedad eit scones preferidas, cuyo derecho estaré condicionado a las modalidades de su emision. -—-Articulo 69: (Preseripcion), = Prescribirin en favor de la Sociedad los intereses sobre bonos y dividendos nos ne 5777559 DIRECGEON DEL NOTARIADO PUFRINACIONAL LEY N® 48506 FORMULARIO NOTARIAL Resolucion Ministerial N° 87 2020 sobrados en el plazo de cinco (3) aos, computables desde Ia fecha en que se devenguen o do la declaratoria por la_junta general ordinaria de accionistas, En estos casos, dichas sumas revertirén. sutomiticamente al patrimonio comin de la ‘Sociedad y se consignarén en Ia cuenta de superivit-— TITULO VI. - DISOLUCION- LIQUIDACION ~ PARTICION- —Articulo 70: (Disohucién). - La disolucién de la Sociedad se resolverd en la junta general extraotdinaria de accionistas cexpresamente convocada al efecto, por las siguientes causales: a) La pérdida de ta totalidad de las reservas y del cincuenta (56) Por ciento del capital pagado, salvo ‘que Jos accionistas resuelvan reintegrar las pérdidas, total o parcialmente,— b) El cumplimiento del plazo de duracién, salvo prérroga: ©) Silos accionistas estiman la inconveniencia de continuar con el giro soci 4) La fusion con otra u otras sociedades o la absorcién por otra sociedad: €) La declaratoria de quiebra;-— 8) —La reduecién del niimero de accionistas a menos de tres; si no se incorporasen nuevos en el plazo de moventa (90) diasj--—-—---——— “ 2) Acuerdo de los accionistas adoptado por una junta general extraordinaria Articulo 71: (Registro y publicacién de acuerdo). - El acuerdo de disolucién debera inscrbirse ante la ‘utoridad competente y publicarse en la Gaceta Electrénica del Registro de Comercio.-Articulo 72: (Comisién Liquidadora). ~ Acordada Ja disolucién de la Sociedad la junta general xtraordinaria de accionistas designaré una comisién liquidadora encargada de ejecutar la conclusién de todas las ‘operaciones y negocios pendientes dé la Sociedad. ~-Articulo 73. (Representacién legal), —La comision Tiquidadora tendré la representacién legal de la Sociedad, sin limitaci6n alguna, en todos los actos, gestionesy contratos que realice con objeto de cumplir su cometido. Dos accionistas designados “| especialmente a tal objeto Por ta junta general extraordinaria de accionista, otorgarén en nombre de la | Sociedad los poderes necesarios a los miembros de la comisién liquidadora—Artieulo 74: (Composicin).— La junta general extraordinaria de accionistas resolverd el numero de miembros que integrarin la comisién liquidadora, pudiendo ser elegidos para el efecto personas que hayan desempetiado finciones de dveccién © administacién en la Sociedad, asi como acc debiendo inscribirse el acuerdo ante 1a autoridad competenté.—Articulo 7! istas © terceros extraiios (Funciones). — La comisién liquidadora tendrd amplias facultades para conducir con todas las operaciones del giro social y la realizacion de los bienes de la Sociedad del modo que estime mis conveniente y ventajoso, Tendra las mismas facultades y buciones del Directorio, cuyos miembros cesarén em sus funcfones en el momento ‘en que la comisién liquidadora las asuma.~-Ariculo 76: (Resoluciones de la Comision Liquidadora), ~ Las rosoluciones de Ia comisién liquidadora se adoptarén por mayoria de votos, siendo de aplicacin las ? HR e ~~ (GurueA“DIRNOPLU-PA-2021 Sie ine a = es yaork) letoy elaborado un balance de liquidacién dentro de los treinta (30 dias) de asummido del cargo, Sin embargo, este plazo™podré extenderse hasla ciento veinte’(120) dias pot acuerdo de simple mayoria de la junta Beneral. La comsién liquidadora dard cuenta a los accionists del proceso de la liquidacion mediante informes- que pondré a disposicién de la junta general extraordinaria con Ia prioidad que esta disponga, Pero por lo menos cada tres meses, para cuyo”éfecto se entenderd dicha junta constituida en sesion Permanente--Articulo 78: (Limitacin — responsabilidad). - Los liquidadores quedan termindftemente prohibidos de ejecutar operaciones nuevas ajenas a las de liquidacién siendo responsable frente a la sociedad y a terceros por los datos, perjuicios y pérdidas que eventualmente pudieran causa a Jos bienes e intereses cuyo manejo y gestién se les encomienda—Articulo 79: (Duracién del mandato). ~ Las funciones de Ia comisién liquidadora durarin todo el tiempo que se requiera para concluir con las ‘operaciones de liquidadora. Sus miembros cesaran en su mandato por:-—————~ — (a) Haber concluido la liquidacion,—- () Renuncia,— © Remocién acordada por la junta geueral extraordinaria de accionistas 0 por demanda de los sindicos o de cualquier accionista, de conformidad con el articulo 356 de Cédigo dé Comercio.— Articulo 80: - (Informe final y_ particién del active), — A medida que se realicen los bienes sociales la comisién liquidadora procederé a pagar ¢l pasivo de la Sociedad. Una vez que la integridad del mismo este cubierto 0 hasta donde aleance el monto de los bienes realizados, la comision liquidadores presentara su informe y balance final a Ia junta goneral extraordinaria de aceionista determinando ef monto del activo liquido si lo hubiera y proponiendo la forma de distribucién del patrimonio, El informe sera suscrito también por los sindicos y Ia junta general extraordinaria de accionistas podré aprobar o rechazar Jas cuentas de la liquidacién en ol término de quince (15) dias. La participacién del activo:liquido se efectuaré, previa aprobacién del informe final de la comisi6n liquidadora-por-parte de la junta general, extraordinaria de accionista y de su inscripcién ante la autoridad competente, en forma proporcioria! at nimero de-acciones que cada accionista posea respetindose los privilegios que se hubiera establecido en favor de acciones preferidas si se las hubicra emitido—Articulo 81: (Extineién de la personalidad Juridica). — Concluida la liquidaci6n, 12 comision liquidadora solicitaré ante'la autoridad competente Ia cancelacién dé Ia inscripcién de 1a Sociedad, extinguigndose desde ese momento. su- personalidad / juridica-TITULO VUL- DISPOSICIONES GENERALES.~-Articulo 82: (Sometimiento a In legistacién especial), — Todo aquello que no se encuentre previstojen el presente estatuto, se reir por las disposiciones del Cédigo del Comercio'y demas normas relativas—Articulo 83: (Reforma del fstatuto). - El extatuto solo podé ser motificado por fesolucién expresa de la jut general extraordinaria de accionistas convocada especialmente a tal objeto—-Articulo 84: (Vigencia), — El “0 NoTaRiA BAA “FN i NOTARiA ! SeIUE:A~DIRNOPLU-FA- 2021 Lae emanate 25042018 _haatteato eps a “yh © 5777560 Fiasoantnend ston SF 7 f !NRECCON DEL NOTARADOPLRINACONAL 7 J LeyNe ata Le en ORMULARIO NOTARIAL caine CORRESPOND ( Dresente estatuto estara en vigencia a partir de la fecha de su inscripcién en el Registro de Comercio, ay Articulo 85: (Arbitraje). - Todas las divergencias 0 conflictos que se susciten entre la Sociedad y sus accionsts, excepto tratindose del cumplimient de obligaciones pecuniarias y cuando el procedimiento arbitral no estuviere permitido por 1a legislacion boliviana apticable, seran resueltas en arbitraje-con sujecién a In ley de Conclusién y Arbitraje No. 708, de fecha 25 de junio Je 2015 normales legales Vigentes y acuerdos vigentes suscritos ente los Accionistas y la Sociedad, Cada parte serd responsable de Sus propios gastos en todo el proceso de arbitraje.-RATIFICACION Y CONCLUSION: En fo de todo-lo eval y Ieida que le fue a los comparecientes la presente eseritua, Ia ratifican y fisman en mi Presencia—-DOY FE.--Fdo, legible y huella dactlar- SILVANA VALLE RIVERO.~-Fdo, legible y Iuella dactilar~ NARDY ANGELICA MENACHO VALLE-—Fdo. Ilegible y huella dactilar« DOROTHY YINA VIRGOS RIVERO.--Fdo. Uegible y huclla dactilar- LUIS BERTY URGEL VARGAS.—Fdo, Tlegible y huella dactlar- MICHAEL ORTIZ TERCERO.~Féo. legible.-(Sello) ABOG. MARCELO MENACHO FERRANTE)|-—-NOTARIA DE FE PUBLICA N° 1.--25042018,-- “ESTADO |PLURINACIONAL DE BOLIVIA—DIRNOPLU.~DIRECCION DEL NOTARIADO PLURINACIONAL,--Esendo Crefo.~-Santa Cruz ~ Bolivia--NOTARIA DE FE PUBLICA N° 1 25042018.--(Sello Notarial y ribrica) Abog. Marcelo Menacho Ferrante.-NOTARIA DE FE PUBLICA N° 1.~25042018-—DIRNOPLU—Eseudo Crucetio.-SANTA CRUZ — BOLIVIA-~ CONCUERDA: EL PRESENTE TESTIMONIO LA MATRIZ ORIGINAL DE SU REFERENCIA, AL QUE EN CASO NECESARIO ME REMITO, EL QUE LUEGO DE CONFRONTADO, CORREGIDO FIEL Y LEGALMENTE, LO SELLO,SIGNO, FIRMO Y AUTORIZO EN LA CIUDAD DE SANTA. CRUZ DE LA SIERRA, A LOS VEINTIUN DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL ANO DOS MIL, VEINTIDOS.--DOY FE.- NOTARIA. ea SS DE rer PUBLICA eniels Mane ts Fate rae 20820 8 (eect DE ea Bs aor ° Ee RRR, ae aoe : santa cru Bovis Es Copia Fel y Autéitica del Onginas DE FS cts snuAFSincd.O...Doy Fé Satla Cruze 8.0.22 .t8h ZOD? ; ‘ EGDPL

You might also like