You are on page 1of 11
Pevoweno,;E « poe WE BD petconutbists 2 | ca , La derrota del sujeto El sufrimiento psiquico se manifiesta hoy bajo la forma de la depre- siGn. Herido en cuerpo y alma por este extrafio sindrome donde se mez- clan tristeza y apatfa, busqueda de identidad y culto de sf mismo, el hombre depresivo ya no cree en terapia. No obs- lesesperadamente icha. Ya no tiene, ademés, tiempo que se alargan el tiempo de la vida y el del ocio, el y el tiempo del aburrimiento. El individuo depre- sivo padece més las libertades adquiridas por cuanto ya no sabe hacer | mas pregona Ia sociedad la emancipacién, subrayando Ia 26n de este dispositivo, cada uno reivindica su singularidad negéndose a 1. Véase sobre este tema el libro de Christophe Dejours, Soufance en France. {a banalisation de injustice social, Pars, Sel, 198, ee LA SOCIEDAD DEPRESIA la universalidad consideradas caducas. La ia de la subjetividad:” déndose a ad sn ht, el homie de hoy devi fo side cota ser apart da concincin aeecientes ‘que, desconocidas para él, lo atra- ha blog “havi Spend sos ey de ler se ee dam dun dein cayesiictn ede revineain sore crip slg veer props #colectvs, comunidad ‘viesan, lejos de ser un acion mers en una masa d 0" misma gama de a su desdica nace ore otro aspra a una terapia que cree més apropind al re m identidad. Se pierde entonces en el laberinto de las , suloterapia, ener imnicas y de sugestiOn, ete. Contrar stay prcticas seducen mas @ las clases Ce {ADERROTA DEL SUjETO 7 medias -empleados, profesiones liberales y ejecutivos- que a los medios. populares atin atados, a pesar de la precarizacién de la vida social, a una ‘concepci6n republicana de Ia medicina cientifica” Estas précticas tienen coma denominador comin ofrecer i6n de curacién- a personas mas bien acomodadas, pero desestablizadas por la crisis econémica, y que se sienten vietimas cionales. Asi, una encuesta publ * revela que el 25 % de los franceses busca ahora en la reencamaciéa y la creencia en las vidas anteriores una solucién a sus problemas existenciales. Lasociedad democrética moderna quiere borrar de st horizonte la rea- lidad de ta desgracia, dela muerte y de la violencia, bis 8 sorprendente hoy preferit Vichy antes a los héroes en traidores, como se hizo recientemente con Jean Moulin o Lucie y Raymond Aubrac. Jamas se celeb tanto el deber de la memoria, jams hubo tania preocupacién por la Shoah y el exterminio de los judios, y sin embargo jams la revisiGn de la historia estuvo tan lejana ima, y es por esta razdn que la intolerancia se genera por la vo- de instaurar sobre el semejante la soberana coherencia de un yo la cuyo ideal seria destruirlo aun antes de que puicda exis elas que 8 la medicina llamada cienttfica proponiendo una vision “ho la enfermedad, teniendo en cuenta, dicho de otra manera, su dimension a 8. LEspress del 30 de enero de 1997, 9. Veane sobre este tema el esclarecedor a ‘matrices de lntelérance et de la violence” 1989, pp. 321.345, lo de Frangoise ence Il, Pars LA DEREOTA DAL SUFETO 9 8 LA SOCIEDAD DEPRESIVA syato que la newrobiologia parece afirmar que todos los trastoro® 10 es menos que vemos también sindromes de conversién tan espectacu- te a ean um aon tna dee pect Palawan ona y dado que el medicamento adecuado existe, 2PO" due en primer plano el aparato locomotor. ta de entrar en lucha con ser olvidada, Cémo también el hecho de evocarla provoce, en el personal ces ran enone inquictamos? Ya no se trata de ent ° ando una sarap no saritario médico y no médico, inquietud, rechazo, hasta agresvidad ha- Testcha que tratamos de ex0T cia el paciente pero también hacia quien da el diagnéstico”. campo de las relaciones sociales ¥ Sabemos que la invencién de Freud de una nueva figura de la psique ‘de pequefias diferencias, valoriza~ suponia Ia existencia de un sujeto capaz de interiorizar las prohibiciones. ‘a violencia de la calma” es a veces Inmerso en el inconsciente y desgarrado por una concienca culpable es ibrado a sus puilsiones por Ia muerte de dios, se encuentra siempre en guerra contra sf mismo, De esto proviene la concepcién freu- te mundo, sino de evitar el ‘Gién, No sorprenders entonces que iinante en eprsin domina a sub eae ne dl glo DK rina vpn de fost Bret 60 Po aos tts Cherot ena Spire. En Tavis et demo Ts epider pica elas ere que ls tations igor ura slacn honor 18ter jpete ex cada ver mds dR ‘puoton, Ahors Hen, este remplazo de un paradipma’ por 19 09 deprestn no sn ua neuro, wn Pl dad blanda gue remit a “sudo” pensado en trminas de "atga”, de "dst de “debit rier dea personalidad” Hl exito cece de eta designtlon mex sis no depender de ninguna > tre que las seeds democr ee seme, con girl confit come ncleo normative dea forma no uct etn a as Tonepeion Reudana de tad peo atormentad po por a concepton mas to del incons- la muerte ‘més que éstas se oni 2 eurarto ni a captar las tado igualacién de los derechos y lo ha here- tuna dependen ausencia de perspectiva revoh Sources du mai. La formation de Vd ‘moderne (1989), Parts, Seull, 1998. rn ET » [Lx SOCTEDAD DEPRESIWA fossa, ent gino o el elto de un cuerpo Pees, elideal dela ena imposible: “Por esta razén -constata Alain Eheenbere” ‘al dro- . definir los rostros de unt CAPITULO 2 a Los medicamentos del espiritu ‘constumiclores de tabaco, jaémanos considerados peli ide su alcgholisno, de su omnia, el deporte, ec.) reemplaz jo un abuso por oto? cob, 1988, p17. Note director del 35 Son clasificados en tre rips tres grupos: os psicolépticos, los isépticos. En el primer {LASOCTEDAD DEFRESIVA

You might also like