You are on page 1of 12
LA MIRADA POLOSECKI: PERIODISMO AUDIOVISUAL DE INVESTIGACION La MIRADA POLOSECKI Por Corioe A. Vana 1 obra televisva de FbidnPolseek vidncia una evlucién dl rol {de perodisaen el medio sudvisual, desde sus préctias en a prensa es rita hasta la adquisicion de a imagen testimonial ydocumental que pe rt dejar na seal tina parse concept de perlodsmo de inves tian ‘Se rat de bier y observa minuciosamente la obra especiica para ‘stablocerperdmetrs sistematizadores ene acto ceativo que se pia vera en us realizacones, Una dels particularidadesqueelequpo de ‘nvestigncién tivo que consider fueron alguns reaclonesnogativas qu se producian en fore, muestrasy seminarios do consdereién desu spore. Colegs,pofesionles y predoctoresvelan con certo estupor que Ia scademi niversitara se ocapara de a figura dl oven comunicedor. Bs to revels quel rain cnemstgritis, trary reprsentacional clé- sin -To que et fuera de la TV-no relia habitualeateestudis qu ex- ‘edan el marco de ogenricoyaborden ereadores concrete lepimadas gmp tan rarbe nel oe: Peed Aa eesti me atta Singer caer a ene oaony ee rca. ‘renown rea Crandon atpra ebro ete oon oe Panes C0017 en principio por u obra y fundamentalmente por el rsonodimiento de ‘sis contribciones, En el campo investigativo east una fuerte estimacin de ls diepl- ‘as antropoigiasysocokgias que ullizan la heramiata audiovisual ‘como soporte de investigaciones medadss por metodologisconettides para oro tpo de eonoimient, 1 comunicaién, en tanto disciplina comple en la que intervenen prtiea y tors provenientes de campos mils, ene en ls ofcae perodstios, en las aclonescomnicaonles de rigor profesional una suerte de especficided que limita en algunce casos la comprensin de a sutonomi. Relative, pero autonome li, ‘Tales el aso de FabiinPoloseck que cumpli en su indagacin,expe- rimentaién y deseusimiento person, con algunos criterias eabovaos or Revollo Palaces y Arteaga Trig (1991). “El periodimo de investiga ‘in, pretea de gran potenial para el desarrollo identifacin dels ‘condiciones reales de cualquier pas constinye un dreapoeoexporada y eo utfizada com instrumento seal del conocimiento, La naturleca {al periodism tradiconl, por sv stv darn limit espacio de ae- in al periodista que pretnde dedcarse a un peodimo de seuimien- ‘to, de profiad y de denunl “H peridismo de investigacién no tiene nada o cai nada que vr con Ja forma de presentacfn ode elaborscin de una noticia, erica, repor- taj, ariel, informe o columns, etetera. Ys col fora como ae ob tien Ia informacion qu da base a exe artel,reportse erinia" com pleta Monserrat Quest (1996) trabajo de eampo s planted en dos etapassendo la primera expo ratoriayla segunda tendlndo uns observacin diferida deo regitado en recoleceiin de informants, testimonies, fetes docimentales, a= hivosy publincones, ‘Sepa establecer un contacto con una parte fundamental de su obra conseevada por familiares y miembros denis equlpos de produceon Irene Bals que eri a lnbor de coordinadoa de produci, Marl Inds Bengoecheaproduccfn en rodaje ee ee Couto Frydman prodvceén Veriniataselo —_producion Peky Catoy Disa prodaceion Gabriel Mezza _produciéneleeutiva ‘Asjamito Chernov prodaceiénelecativa Claudio Plesk _produceiéneocutiva Aqstin Salem investgniénperodstica Pablo Reyero investigacin periodiica Marcelo Bemajer _investigaién perodation ‘cdo Ragendorer investiga periodic, un Ora ‘nvestigacinperidisten Aiel Balao Investigacion prion Roberto Barandllainvestigaién perodiatien Danie De Len investigain periodisticn Daniel Laslo readin ‘Wis Benjamin vealzcin bn Violes ———_relinion Diego Lablinsky ———realiacion Nacho Garsssino reliaai6n Ricardo Piterbarg asistencia t6nion Pablo Bite tsistencia nica Diego elpino asistencia tenien Pablo Pntor sstenciatenion ‘Alejandra Panigai asistencia denlea Horacio Alentara icin Jonge Héesein——_edicén Manvel Viegas edicon Pablo DeSantis textos OsearParyjén sistent de dicen Pablo Paez Aibos Lito Femandez dbus ‘Une mene particular para el encuentro de Claudio Bein, fo _rsfoycamarégrafo, rubroenel que ambi fue aiid en alguno los momentos pr Claudio rigznan, nonce Pacey coenci/39 ‘mundo. Converts en relat loreal. sta seguro de encontrar historias donde la cimara pasta de lrg Dice Polo: "Hao historets absurdas sobre historia verdaderas” La mirada Poloseck se construye en: Método: sbordse no invasvo. Actitud sin apo, Sin pris, Mantener abierto un canal de comunicaién En buses dela extraodinario, deo co- ‘idan. 1a chara esta un momento més que una entrevista Ia mportan- ‘adel gest y el cotesto,Implica extensén en el tempo. Concenca de a forma audiovisual de su esritur, Redaseubte el va- lord a imagen. La misma nara através del mp0, "Hl reconocimiento dl oto através del impo dela eacichay de Ines per, Incorporae sllencio ya espera como stivide, como frm flies ‘aco no existe para Poo. ena la emporlided. Donde convencionalmen- tee corta, no cota. Pause, desaelerai, ritmo, respi propia Fay una extrema valrizacin dl suet abordado permiendo que a teas ela forma yous lngusjes el Oto se consteuy. Produce una opacided opuesta I ransparenci via del conven- ln, da cuenta dela ambigedad homan dl oro, Hl espacio no so explies, se een por fngment, Respecto& Ploy su equipo hay una conjuncién meray plitica que ‘enua confianzaen el actor soil ye la integencia dl epectador pa "1 augerc an univer postico en la imagea, on el lengusje. La que perm te una Ubertad creativa dl equipo sobre la base de un entendinient es Establece definitvamente al punto de vist como prictin epecfcn ‘ue faa conduta ghia sun uly ld pee "Ca Pay La rones), in une entrevista Mariano Blejimin, periodista de Pégina/se,co- sent "Hot lado’, considerado uninimemente uno de los programas més importantes en Ta tlevisin argentina de le afiosnovent, ha vuelto - 22 /tasemon Pinos oitre era real dF. Pologeei nose sn embargo, por un co- ‘al argentin de tlevii.H ciclo puode verse del oro lado de Rode La Mayen el eanal 4 que pertenee al Estado uruguayo. Mientras tanto ii det ad, los famiares dePolo se preguntan por qué Canal 7, ‘odio en que taba cuando se lamaba ATC y ea conducido por Gerar- ‘lo Sofoveh, no hace lo mismo yo epane en io expacios nocturnos que hoy eatin Henos de antiguas. Pagundo por sus derechos como cores- onde que esto que sucsivasadministracines del Ente estatal han nten- {ado obviar’ “El otro lado’ comenad su cota -peroetso-priplo en 1999 y gané tres Martin Fierro ete 194 y 995 Pol soll ecozrer historias urbe- ‘as de personajes desconeids, si sua en el destino de camones de ba- ‘sareros,tenitaba el alma de os trenes urbanos, artiipaba dees pel oso jaeg de plas ylndrones oso escona bajo a era pars desc brs hombres top del otro lado de Buenos Aires: el de absj. Polo vivo ss imos dies trapado entre I depresién de lochar contra la buroer~ ‘in esttalstosigado de deudas pro, sobre todo, desahuciad por con ‘vena con oscars historias de cad, Arab cons vida ela de dicen cede 996, tirindoe jon re que nose detuve tiempo, Durante to> dos este aos ss programas nuna vlveron a sr emitdosporningin ‘anal dese de cable come sila eleven le ublera dado wel la ca- 2 qulenslmpre la mi de rent". Sin embargo, s trabajo comenab a reproducise con asistencia de mi- les de vene en cis cultarals come del Museo de Arte Mederma de ‘Buenos Altes (MAMBA) a través dela Curadora Graciela Taquini qe in visto equipo de investigain a partilpar en meses redonas que Se renizaron antes, durante yl fia las proyccones. Se teaté de un tele de Arte Hctréleo yal xpusimoslo siguiente: Plossl! incorpora métors originale l espacio audvisel, en ticular ala TV, ero con efectos is amplias de ip realizatv, ene terreno espacio’ dl perodimo que con su bisquoda le imprime zonas de investiga ints. At como establce una rvsén de las prced- ‘nientos narratives provenentes de fuentes litearas de consti popu Jar einematgrfieas ene bite dl reslsmo pin y soci con remi- ‘meccece meme Cowntit/ a ‘sssencias dl fm negro, o poli wrbano moderno con antiérves como ‘lq Polo encarabs frente tanta hiporesla ¢ mpostur (..) La pers- ectiva configurads en los albores de a poeguera de medias del siglo XX en movimientos como el neorealimo, quis pasado por el New ‘American Fi con el eferente méximo John Csuvetes quien supo com ‘ugar en a escena de a cotidianedad americana, un modo verdedero pa "3 comprendery amar los seressurgidos desu propia raid La test ‘moniaidad, ta informacion no manipulada, las experiencia enseyisticas ‘nos nuewos soportesaudiovisusles como el cine de‘ hoa de lo hor. ‘nos ‘Operacn masaee'o ‘Los tridore' estaba en la memoria coe va dea sociedad erties y con memoria, “FP. no era ajeno a estos compromisos abietos y preneupados por ‘apa I verdad social y la beleza de lo veal. Por Ia rela entre la ob- seracn de los materiales sociales, los procedimientos prs exponerio sen formas reconocbles sein los cigs prexistentes el communi ‘acén audiovisual -omo, por ejemplo dilogoscon ls stores sociales,

You might also like