You are on page 1of 2
Derechos — Humanos Setlerio ola eps HONDURAS Tegucigalpa M.D.C., 27 de junio del 2023 Oficio No. SEDH-0584-2023 Licenciado @ echo nnsren DANIEL SPONDA © ° |e RE CIB Secretario de Estado en el Despacho de Educacion le Su Despacho, Distinguido Secretario de Estado: = Respetuosamente me dirijo a usted, en mi condicién de Secretaria de Estado en el Despacho de Derechos Humanos, bajo el mandato institucional de asesorar a los Poderes del Estado y demas drganos ¢ instituciones estatales, en el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades nacionales e internacionales en materia de Derechos Humanos. Esta comunicacién se refiere a las declaraciones y acciones realizadas en su condicién de Secretario de Estado en el Despacho de Educacién, durante el programa “30/30” del canal Telesistema Informativo (TSI) el dia 25 de junio del presente afio'. Al respecto, esta Secretaria de Estado considera pertinente expresar el rechazo categérico a las declaraciones emitidas durante ese programa, donde en relacién a la aplicacién de la Guia de Inclusién de Género expresé lo siguiente: “En nuestro gobierno, ese modernismo y lo que no va con nuestra cultura, ni principios, no lo vamos a ense?tar en nuestras escuelas” (Minuto 1:03:26), asi como la lamentable accién de romper la Gufa haciendo mencién de lo siguiente “Mire, esto es papel muerto” (Minuto 1:15:45), seguido del comentario “Nosotros no vamos a promover valores que no son parte de nuestra sociedad” (Minuto 1:16:07). Las anteriores declaraciones y acciones pueden ser constitutivas de discurso estigmatizante © de odio que vulneran la promocién del derecho a la igualdad y el principio de no discriminacién de las Nifias, Adolescentes y Mujeres hondurefias, como también de la Poblacion LGBTQ+. En ese sentido, es relevante hacer mencién que el Estado de Honduras forma parte de diversos instrumentos internacionales del Sistema Universal y del Sistema Interamericano de Protecci6n de los Derechos Humanos, por lo que esta obligado a respetar, roteger, garantizar y promover los derechos humanos, sin discriminacin alguna. 1 de la Constitucién de la Repiblica expresa que “La educacién es para la conservacién, el fomento y difusién de la cultura, la cual ala sociedad sin discriminacién de ninguna naturaleza” Scanned with CamScanner {Derechos Humanos De igual manera, resulta relevante mencionar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su jurisprudencia ha mencionado que “Los Estados deben abstenerse de realizar acciones que de cualquier manera vayan dirigidas, directa o indirectamente, a crear situaciones de discriminacién de jure o de facto. Asimismo, los Estados estén obligados a adoptar medidas positivas para revertir o cambiar situaciones discriminatorias existentes en sus sociedades, en perjuicio de determinado grupo de personas”*. Finalmente, esta Secretaria de Estado, resalta que, de acuerdo al Cédigo de Etica del Servidor PUblico, en su Art, 6, numeral 2: ‘‘Los servidores piiblicos se encuentran obligados a cumplir con las normas de conducta ética siguientes(...) 6) Observar en todo momento un comportamiento tal que, examinada su conducta por los ciudadanos, ésta no pueda ser objeto de reproche; de igual forma el Reglamento de Organizacién, Funcionamiento y Competencias del Poder Ejecutivo, en su articulo 3, parrafo 3, establece que “* En virtud del principio de responsabilidad, los funcionarios y empleados piiblicos son responsables de su conducta oficial, de conformidad con la Constitucién de la Repiiblica y las leyes’’. "Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para reiterarle las muestras de mi distinguida do, Reparaciones y Costas. Semtencia de 4 de febrero Disponible en: ESI_PARR96, Scanned with CamScanner

You might also like