You are on page 1of 9
Conociendo la masa rocosa Tomedo de: «Manual de geomecénico saplicada a la prevencion de accidentes ‘nacional de Minera, Energia, Febrero, 2005 1LINTRODUCCION Dependiendo de sus caracteristicas y con diciones, la masa rocosa puede variar de luna mina a otra, como también de area fen area dentro de una misma mina, on el paso del tiempo crecen las labores mineras y el minado se realiza a mayores profundidades, desarrollandose ast dite rentes problemas de inestabilidad en la A fin de organizar y mantener una ade cuada estrategia de contol de la estabil- dad de la roca en las labores mineras, el personal de una mina debe estar Familia- rizado con las caracteristicas y condicio- nes de la masa rocosa propias de su mina En tal sentido, este manual va a ayudar al, personal a hacer del ambiente subterra- reo un lugar de trabajo mas seguro. Cuando el personal de la mina sea capaz de conocer la toca, va a estar con mejor capacidad de identifica los peligros po: tenciales que podrian causar accidents. Inscribase Conocer la roca también permitiré tomar decisiones correctas sobre diferentes as- ppectos relacionados con las labores mi eras, entre otras, se podré establecer la dlreccion en la cual se deben avanzar las excavaciones, el tamafio de las mismas, el tiempo de exposicin abierta de la ex cavacién, el tipo de sostenimiento a uti- zar y el momento en que éste debe ser instalado. 2. CARACTERISTICASDELAROCA La roca es un conjunto de sustanclas mi- nerales que formando masas, constituye ‘gran parte de la corteza terestre CURSO PARA FORMAR EXPERTOS EN RUIDO EN LA INDUSTRIA Y MINERIA Expositor: Ing. Jean Paul Becker Doctor, Magister, Experto, Consultor y Asesor Mundial (en mas de 40 paises). Fecha: 16, 17 y 18 de Abril Duracién del Curso: 03 dias (8:00 a.m. a 6:00 p.m) Lugar: Hotel Holiday Inn INFORMES Celle Raymundo Carcamo 936 Urb, Santa Catalina (Alt. Cara. 3 Av. Sta. Catalina) Lima 13 Teléfonos: (511) 265 3803 / 265 3804 957-16554 RPM "276851 | 957-12019 RPM ey A eae Figura 1 Diagrama que muestra la transicisn desde lo roca inracta hasta el maciz0 rocoso muy fractures Figura 4 Roca sedimentaria Ravsta de Segunda Minera ‘Figura Masa rocosa Figura $ Fale. Seguin su origen, las rocas pueden ser ig reas, sedimentarias y metamérficas. Rocas igneas, son aquellas que han sido formadas por la consolidacién del magma * Rocas sedimentarias, formadas porla deposicion de sedimentos Rocas metamérficas, formadas por procesos de altas presiones y tempe- raturas La roca difiere dela mayoria de otros ma~ teriales utllzados en la Ingenieria. Esta tiene discontinuidades (fractures) de di- ferentes tipos, que hacen que su estruc- tura sea discontinua, Ademas, debido a los procesos geotégicos que la han afec- tado entre el tiempo de su formacion y la condiclén en la cual la encontramos en la actualidad, presenta heterogeneidades y propiedades variables. Todas estas carac- teristicas requieren ser evaluadas en for- ma permanente durante el laboreo mi Primero es necesario distinguir lo que es ¢l «material rocoso» © denominado tam- ben «roca intacta» y lo que es la «masa rocosa» también denominads «macizo © Roca intacta, es el bloque ubicado centre las discontinuidades y podria ser representada por una muestra de mano 0 trozo de testigo que se utiliza para ensayos de laboratorio, * Masa rocosa, es el medio in-situ que contiene diferentes tipos de discont nuldades como diaclasas, estratos, fallas y otros rasgos estructurales. Dependiendo de cémo se presenten es- tas discontinuidades o rasgos estructu rales dentro de la masa rocosa, ésta ten dra un determinado comportamiento frente a las operaciones de minado. 3.DISCONTINUIDADES: DELAMASAROCOSA Los principales tipos de discontinuida des presentes en la masa rocosa son: * Planos deestratficackin cividen enca aso estratos alas rocas sedimentarias. ra de la masa rocosa la condicién superficial de la misma, La estructura de la masa rocosa considera el grado de fractu- ramiento o la cantidad de fracturas (discontinuidades) por ‘metto lineal, sequin esto, las cinco categorias consideradas se definen ast * Masiva o Levemente Fracturada (LF) * Moderademente Frecturada () * Muy Fracturada (MP) = Intensamente Fracturad (F) *Triturada 0 brechada (T) La condicién superficial de la masa rocosa involucra a la res tencia de la roca intactay a las propiedades de las disconti- ‘uidades: resistencia, apertura, rugosidad, relleno y la meteo- rizacién o alteracién, Seguin esto, las cinco categorias consideradas se definen as! * Masa rocosa Muy Buena (MB) * Masa rocosa Buena (8) * Masa rocosa Regular (A) * Masa rocosa Mala (M) * Masa rocosa Muy Mala (MM) Como ejemplo de aplicacién de este ctiterio, consideremos, tuna roca que puede indentarse profundamente al golpearla ‘con la punta de la picota, comespondisndole una resistencia muy baja. Si sus fracturas estén muy abiertas con relleno de arcillas blandas, su condicion sera la de Muy Mala, Siesta roca tuviera 10 fracturas ‘metro, su clasiicacién seguin el GSI sera Moderadamente Fracturada y Muy Mala (F/M) CCabe sefalar que entre los diferentes criterios de clasficacion, ‘geomecénica existen relaciones matemsticas para su correla ién. Por ejemplo, el RMR de Bieniawski (1989) esta correlaci nado al Q (indice de calidad de la masa racosa) de Barton (1974, por la expresién RMR =9 InQ + 44, Por otro lado, el RMR. de Bieniawski (1989) est correlacionado al GSI de Hoek y Marinos (2000), por la expresion GSI = RMR - 5, para el caso Ma > 23 y considerando condiciones secas, 9.3 Zonificacion geomecénica delas laboresmineras CCualquiera que sea el crterio de clasificacién que se adop- te en una mina, los valores de calidad de la masa rocosa debersn plotearse en los planos de las labores mineras. En estos planos seran delimitadas las zonas de similar cali-

You might also like