You are on page 1of 8
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA ANO CX — MES X! Caracas: SUMARIO Congreso de fa Ropublice Suzgados CONGRESO DE LA REPUBLICA EL CONGRESO. Decreta: |e siguiente, LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL Articla 1—Se modifica et texto dal articulo 26, de la | siguiente: manera TITULO TERCERO el Documenta de Condominio Aniculo 25.—Antes de procedorse a ta enajsnacién de tune cualquiera de fos apertaiontos 0 locales de un eulficio, el propieterio 0 los propistarios del inmueble declararén por documento protecolizade en la correspondiente Oficina Subslterna ce Registro, st voluntad de destinarla para sor tajenado por apertamentos o locales. Este documento con tendra, ademas vo la descripcion de tos ttulos inmediatos de adaulsiclin, los pisos, apartamentos y dependencies de ‘que consta, con especificacion de los linderas de los spar taxitntos y locales, la descripcién de las cosas comunes | jgenerales del edificio y de las cosas comunes limitadas a lerto nimoro de apartamentos con axpresién de cuslos f80n ens apartamentas: Ia indieacisn precisa del dastino ado al euificio, af valor que se le da a! edificia y el quo | se atribuye a cada uno de los apartamentes, locales y ates partes del edifcio susceptibies de enajenacion sepa ‘ada, fijandose do acuerdo con tales valores el porcentaje {que tengan los propietarios sobre la3 cosas comuines y 9us Gerechos y obligaciones en la conservacion y administracién Wiel inmueble: os gravimenss que posan sobre el edficlo Y cualguiera otra clrcunstancia que interese hacer constar. [Al protocolizar dichos documentos. el registrador estampars las notas marginales @ que se refiere el Articulo 1.926 del Cédigo Civil. So scompanard el documento 9 que se refiere ste artoulo. afin de que sean agregados al Cusderno de Com: probantes, [os planos arquitecténicos debldamente aprobados por los organiemos correspondientes, los de sus dependen ‘las e instalaciones, yen su caso, los do sus modificacionas esonciales donde deben estar demsrcades claramente las {reas comunes. Todos fos planos a que se retiore el aparte anterior deberin ser proviamente conformados por el pro yectista de la obra, 0, en su defecto por un profesional futorizado, quien haré constar que el euficlo correspond ellos y quo no 9e alteran 0 mocitican las éreas y los Us0s ‘comunes del Inmueble, sus anexidades y pertenancias, de ves 18 de agosto de 1983 N’ 3.241 Extraordinario | ‘acuerdo al permiso de construccién, Igualmente el docu: mento de condominio se acompafard de un ejemplar del Reglamento de Condominio el cusl seré de obligatorio cum plimionto, sara modifcable por la Asamblea de Propleteries, Y versard sobre las siguientes: materias 1) Avibuclones de la Junta 6e Condominio y del adm nistrador: 2) Gorantia que debe prestar el administrador para res ponder de su gestion; Normas do convivencia entre copropietarios y uso de Jaa cosas comvmos del edificio y de las privativas {do cada apartamento; 3 4). Instalaclén on ef edificio de rojas, toldos, operator de | tire acondicianado y demas sccesorias que no afecten | Ia estructura, dstibucién y condiciones sanitarias del inmusble; 5) Normas. p Si otorgado el documento de condominlo ocurren modifi. caciones en la construccién, deberdn determinarse tales modlficactones en ef documento complementario, antes de Proceder a la venta, Todas tas especificaciones mancionadas en este Articul, se considerarén reproducidas en et documento de enajena- ‘lon 0 gravamen de cualquier apartamonto, local, estaciona- Imiento, depssite 0 malotero, el mejor funcionamiento del régimen Paragrafo Unioo: Al destinarse un inmueble para sor fenajenado por apartamenta, no podré excluirse del misma | ninguna porclén det terreno que sirvis de base para la obten- idm del permiso de construccion ni ninguna de Tas. anex ddades 0 pertenancies dol Inmueble. Cualquior exclusion expresa o tacita que se hiclera en al Documenta de Condo- Ininia no 80 considerars valida, Acticulo 2—Imprimase integramente en un solo texto la Ley do Propiedad Horizontal, con las reformas aqui sancio | nadas yen este texto sinico sustitayanse por los de la presente, las fechas, firmas y demés datos de sancién y promulgaetén de la Ley reformada Dada, firmada y sellada, en el Palacio Federal Legislative, fon Caracas, a los cuatro dias del mes de agosto de mil vecientos ochenta y tees, Ato 173° de la Independoncla y 126" do la Federacion | et Prosidente, ws) GODOFREDO GONZALEZ. EL Vicepresidente, ARMANDO. SANCHEZ.BUENO. Loe Seeretarios, Joss Rafael Garcia, Hector Carpio Castillo, Palacio de Miraflores, on Coracas, a los dlecislete dias et mes do agosto de mill novoclontoe ochonta y_ te. ‘Ato 173" de la Independencia, 124” da la Federacién y | Bicentenario del Natalicio det Libertador Simén Bolivar. Camplase. 3) 1 LUIS HERRERA CAMPINS. 2 Refrendodo. EI Ministro de Fomento Ls) ENRIQUE POARAS OMANA, otrendado. EI Ministre de Justicia, 3) REIVALDO CHALBAUD ZERPA, Fofrendado. EI Ministso del Desatrollo Urbano, is) MARIA CRISTINA MALDONADO OE CAMPOS. FL CONGRESO De LA nematica BF VENEZUELA Decretar siguiente, LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL TrTULO PRELIMNINAR, Disposiciones Generales ‘Articulo 1*—Los divorsos apartamentos y locales de un Iomueble podran pertenecer a distintos propletaios de acuer- do con las disposiciones do Ia presente Ley y, en cuanto no se opongan a éstas las del Cédigo Ci A los efectos do ests Ley, s6l0 s0 considerars como ‘partamento 0 local a la parte de un edifcio susceptible {de sprovechamiento independiente, que tenga salida a la via publica dlrectamente oa través do un detorminedo feapacio comin, ses que Coupe toda, ona fraccion de tun piso 0 més. de uno TTULO PRIMERO De fos apartamentos y de las cosas comunes Auticulo 2°Los epartamentos y locales a quo se vefiere artieulo anterior podrn enajenarse, gravarse 0 ser objeto se toda clase de actos entre vivos o por causa de muerte En cago de enajanacidn de un aportamento local, los ‘duesos de los demas, por este sole titulo. no tendrin erecho de. proforencia ‘Acticule #1 uso y disfrute de cade spartementa 0 local estard somotido a las siguientes norms: 8] Respeter les lnstalaciones generales © en provecho do otro® propietarios ineluidas en su apartamento 0 b) Mantener en buen estado de conservaciin sv px9pl0 fapartamenta 9 local © inetslaciones. privativas, “00 términas que no perjudiquen a las otros propietarlos. resarciondo los davies que o¢asione por su escuido © @l do las personas por quienes aba responder: Consentit las reparaciones que exija el servicio del ‘uilicio y permitir las servidembres impreseindiblas Fequeridas para Ia eveacion de servicios comunes do Interes general, scordadas por ef setenta y cinco por ‘iento (75%) de los” propietarios, en las con diciones provisias en al aticula & de Ia presente Ley, tonlendo derecho a que se fe resarzan los datos ¥ perjulcios: Permitir Ia entrada a sv spartamento 0 focal a fos fines previstos en los iterates snterores: Usar y disfrutar det opartamento 0 local conforme Ia finaidad dada al lnmucble. No podran estable: corse en ellos oficinss, comercios, Industries. labo- ators, depésitos, estacionamientos ni ninguna otra forma de actividad, si ol Inmueble fuere para vivien dda, a menos que se le hublere dado oto destino #8 detorminades partes del mismo: o a | GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 1) No producie ruidos, molestias ni dafios, nl elecutar factos que perturben ta tranguilidad de los propiste- is. smenacen su seguridad o afecten a lo salud ables: No utilizar el piso pore actos 0 fines contrarios a | moral 0 las buenas costumbres. Articula 4°—E! propletario de cada apartemento © local pods madifiearle sus elementos omamentales, instalacio- nnes servicios cuando no menoscabe o altere Ia. segur- dad del edificio, su ostructura goneral, su configurecion 0 estado exteriors, 0 perjugique los derechos de otros sr Pietarios, debiendo dar cuenta previarante de tslas obras fl Adminietrador. En et rasto del inmusble 90 podré realizar alteracisn 0 ‘modfiescion alguna y st advierte la necesided de repara- ones vrgentes deherd comunicarlo al Administrador Aticulo mento “Son cosas comunes a todos los aparta- 8) La totaided del terreno que sitvié de base para ta ‘obtencidnr del correspondiente permiso de construc: ion: b) Los cimlentos, parades maestras, estructura, ches, galeras, vestibulos. escaleres, ascensores y vias “de entrada, salidey comuniesciones: ©) Las sroteas, patios o jardines. Cuando dichas szoteas. patios o jardines s6lo tengan acceso a través de un spartamento 0 local nec mente serdn de uso exclusive del propletario do fete 4) Los sétanos, salvo los apartamentos. y locales que fen ellos 0 hubleven construlda de canformidad £09 las Ordenanzas Municipales. Si on dichos sétanos hubieren puestos de estacionamiento, depésitos. 0 maleteros 30 apllcarén las disposiciones especial relativas a los mismos: ©) Los locales destinados. @ la administracion, vigian- cia 0 aloiamlento de porteros 0 encergados del in maoble: 1) Los locales, y obras de sequridad, deportivas, de ecrao, de érmato, de recopelén 0 rounién social y otras somelantos: 8) Los locales @ Instalactones de. servicios cennrales como electricidad, 1uz, g25, agua fria y caliente, re: Uwigeracion, elstara, tanques y bombes de agua y demée similares 1) Los incinoradores de. residuos y, en genoral todos los artatactos, pare Los puestos de estacionamionto que sean dectarados ‘como tales en el documento de condominio. Este ‘debe asignar. por lo menos un puesto de estacior hamianta n cada und de loe apartamentos o locales, aso en of cusl ol puesta ssignada 2 un apartamento 19 loes! no pods ser enajenado el grovade sino com Juntamente ‘can el reepectivo apertamenta © local Line pueetos de estacionamiento quo na se encuen: tron en ln situsei6n antes Indieada, podrin enaie rarae 0 graverse, preforeatemente a favor datos propietarios, y, sin el voto favorable del setenta y tlneo por clanto (75%) de sllos, no podrén ser ens: ' favor do quiones no sean ios de apartamenta © locales. del edifico, En todo ca90 slompre deberdn sor utlizdos como tests do estacionamivmto. El Ejecutivo Nacional mediante reglamento especiel, podré sutorizar una asignacién diferente 8 la prevista on este articul, fen detorminadas areas de una ciudad y siempre que Tae nscesidsdes del desarrallo urbano ast lo lust fiquen Instalaciones y equipos existentes noticia. comin: D Los maleteros y depésites en general que sean de- Clarados como tales en eb documento de condomint, Este puede asignar uno o mis maleteros 0. dep6 sitos determinados @ cada uno de los apsrtamentos © locales © a algunos de ellos o uno de elllos. En tales casos los maleteros 0 depdsitos asignados a lun apartamento 0 local no podrén ser enajenados | nl gravados sino conjuntamente con el respectivo ‘apartamento 0 local k) Cuslesquiera otras partes del inmueble necesariae para la existencia, seguridad, condiciones higiénices ¥ conservacién det inmueble © para permitir el uso ¥ seco de todos y cada uno de ls sparamentos y 1 Serén asimismo cosa comunes @ todos los aperte mentos y locales, las que expresamente se indiquen come tales en el documento de condominio, y en panicular los apartamentos, locales, sétanos, depé- sites, maleteros 0 estacionamientos rentables. si los hubiore, cuyos frutos se destinen al pago total © parcial de les gastor comunes, Articulo 6'—Los derechos de cada propletario en las c9sas comunes son inherentes a ta propiedad dal respec tivo apartamento 9 Inseparables de elias y se consideraran ‘comprendidos en cualqulora de los actos’ a que se refiero @l articule 2 Articulo 7*—A cada spartamento se atribulré una cuota de pacticipacién con relacion al total del valor del inmueble y referida a centésimas del mismo. Dicha cuota sorvieé ‘de modulo para determiner ls participacion en las catgas yy beneficios por razén de la comunidad. Las mejoras 0 menoscabos do cada epartamento no alterarén la cuota atribulds, que sélo podré variarse por acuerdo unénime. Articule &—Cada propietario pod servirse de las cosas comunes sogin su destino erdinario y sin perjulclo del uso legitimo de los demas, salvo que de conformidad con esta ley se haya striduido su uso exclusivemente a un deter minado apartamento 0 local o a determinados apartamentos © locsles. No podrén acordarse la division de las mismas sino en los casos an que lo autorice la presente Ley 0 la Asambiea de los copropletarios por el voto do las dos lerceras partes de sus miembros, y en este ultimo caso siempre y cuando se obtengan los permisos de ia Autor: dades_ competentes. Auuculo $'—Las mejores de las cosas comunes sélo podrén efectuarse con el acuerdo del setenta y cinco por lento (75%) de los propletrios, Tales mejores podrén ser suspendidas por ta autorided Judicial, @ solicitud do uno © més propletarlos, por los motives. siguientes: 8) Cuando fuosen contrarias @ la Ley © st documento de condominio: 'b) Cuando fueron perludiciales a Ia seguridad, solide (© condiciones ambiontales del Inmusble: ©) Cuando su costo no esté dabidamente justificado; 8) Cuando modifiquen sustancialmente el aspecto erqul tecténico exterior dol edificio; €) Cuando lesionen cualesquiers de los derechos de uno 0 més propletatios. Las raclamaciones seran formuladas ante loo Tribunales competentes, siguién- dose ol procedimiento correapondionte al Interdicto de obra nueva, Articulo 10—Para construir nuevos pisos, hacer sétanos © oxcavaciones 0 realizar actos que atecten la conserve cidn y estética del Inmueble se roqulere el consentimiento Uundnime do los propletarlos, slempre y cuando se obtenga el permiso correspondiente de las autoridades compotentes. GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 3 { { Articulo 11.—Son gastos comunes a todos los propiets 10s 0a parte de ellos, segun el caso: 8) Los causados por la administracién, conservactén, eparacién 0 reposicion de cosas comunes; 'b) Los que se hubieren acordado como tales por el Setenta y cinco por elento (75%) por la menos, 2 10s propietarios: ©) Los declarados comunes por la Ley © por el docu mento de condominio, Articulo 12—Los propistarlos de apartamentos © locales eberin contribuir a los gastos comunes, a todos o a parte de ellos, segtin los casos, en proporcién a los porcentajes ‘que conforma al articulo 7%, le hayan sido atrbuldos. Sia embargo, sf existieren bianes comunes cuyo uso se haya atnibulde exclusivamente @ un apartamento en los futorizados por esta Ley, serdn por cuenta del pro de dicho apartamento la totalidad de los gastos de man- tenimiento de los moncionados bienes asi como las reps. raciones menores que requieran y Ia8 mayores cuya nec sidad se deba a no haberse efectuado oportunamente las Teparaciones menores. Los propletarios pueden liberarse dde tales obligaciones mediante el abandono de su apsr- tamento en favor de los propietarios restantes. En tal caso fl apartamento abandonado se hace comin a éstos. en proporcian a los orcentajes que les corresponden sobre fos biones comunes a todos los apartamentos. I proptetario que abandone su apartamento deberé hacer conster esa decisién en documento registrado, y el aben: dono no tendré efecto frente a la comunidad haste tanto no se haga la notificacion correspondionte al administrador det condominio, acomparada del documento donde conste ‘el absndono. Articulo 12.—La obligacion del propietarlo de un aparta mento 0 local por gastos comunes sigue siempre a la propiedad del aparamento o local, adn respecto de gastos ‘causados antes’ de haberlo adquirido. Queda a salvo el derecho que pueda corresponder al adquirente contra el fenajenante, en razén del pago que aquél hublere realizado por tal concopto Lo dispuesto en el encabezamiento de este articulo no fmpide exigir su contribuclén en tos gastos comunes al propietario que después de constituldo en mora enajeno el apartamento. Aniculo 14—Las conteibuclones. para cubrir los gastos podrén ser exlgidas por el administrador del inmueble Por ef propietario que hublere pagado sumas que corres onda aportar a otfo propietario. Para el efecto de estos obros, hardn fe contra el proploterlo moroso, salvo prue: ba en contrario, las actes de. asambleas inscritas en el libro de acuerdos de los propletarios y los acuerdos ins critos por el administrador en dicho libro, cuando estén {ustifieados por los comprobantes que exigo esta Ley, Las liquidactones @ planillas pasadas por el sdministrador ol inmueble a las propleterias respecto a las cuotas co: Frespondientes por gastos comunes. tondrin fuerza eject tive Articulo 15—Los erédites » que _9e refiere el articulo anterior gozardn de privileglo sobre todos los bienes mue- bles del doudor, el cual se preferiré al privlegio especial indicado en el Ordinal 4° del articulo 1.871 del Cédigo Civil; pero se pospondré a los demas privllegios generaies y espaciales establecidas on el mismo Cédlgo. So aplicard a eatos eréditos lo dispuesto en el articuto 1.876 del Cédigo Civil Articulo 18—En caso de desteucclon total del edificia © de una porcién del mismo que reprasente, por lo menos. las 2/4 partes do su valor, cualquiera do los propletarios podré pedir la division de las cosas comunes en que tenga Perticipscién. Igual derecho corresponderd a cualquier pro- | Pietario si el edificio amenaza ruina en las proporciones | dichas ‘Sin embargo, cusndo hublere un nimero de propietarios ‘euyo porcentsje sea o axcods de las 3/4 partes del valor del inmusble, éstos tendran derecho a adquirie a justa regulacion de expertes, la parte 0 partes de los proplete vos minertarios que retirasen su voluntad de realizar la division del mismo inmuebi, Anticulo 17—Si ta destruccin © amenaza do ruina det edificio no alcanzare las proporciones indicades en el ar ticulo anterior. fos propietarios decidiran acerca de Ia re Cconstruccién de lat cosas comunes. Si ésta fuere acordada, los gastos correspondientes erin considerados como 0 TIMULO SEGUNDO De la Administracién Articulo 18—La administacion de los inmuebles de que trata esta Ley correspondera a la Asamblea General de Copropietarios, a la Junta de Condominio y al Administra dor. La Junta de Condominio, debera ester integrada por ‘wes. copropietarios por lo menos y tree suplentes que enaran sus faltes on orden a su eleocién; sera designada por la Asamblea de Copropiatarios y sus integrantes dura Fan un (1) afo en ejercicio de sus funciones y padran ser reolectos, De su sono ee elagird vn Presidente La Junta debera constituirse en un plazo no mayor de ‘sesenta (60) dias, luego de haberse protocolizado la venta del setenta y cinco por ciento (75%) de los apertamentos y locales. y seré de obligatorio funcionamiento en todos fog edificios rogulados por esta Ley. Le Junta de Condominio decidird por mayoria de votos y tendré las atribuciones de vigilancia y control sobre la ‘Administracion que establezca el Reglamento de Ia. pre: sente Ley y, en todo cos0, tendré las siguientes: Convocar' en eas0 de urgencia a la Asamblea de Co- proplatarios: Proponer la Asamblea de Copropletarios la desi tucién del Administrador, » Ejercer las funciones deb Administrador en caso de que Ia Asemblee de Copropietarios no tublere pro: cedida a designarlo: eo 4) Velar por ef uso que se haga de las cosas comunes y adopter la reglamentacion que fuere necesoria: fe} Velar por et correcto manele de los fondes por parte | el Administrador: Articulo 19.—La Assmblea de Copropiotarios designaré por mayoria de votos una persona natural o Juridica pare ‘que desempene las funciones de Administrador por un pe rode de un (1) afo, sin perjuicio de revocarls en cualquier momento 0 reclegirla por periodos iguales. A falta de desig hacién oportuna del Administrador, este sera desigrado por fl juez de Departamento 0 Distrito, a solicitud de uno o més de los copropietarios. El nombramiento que efectin | el Juez deberd recaor preferentemente en uno de los propietarios. En todo caso, Ia responssbilided del administrador se rige por las normas del mandato FI administrador debord prastar garantia.suficiente, @ Juicio de le Asemblea de Copropietarios de los apartamen- tos, y @si mismo, si tuvieren algin interés en tal garantia dol enajenante do las apartamentos y del acreedor hipote carlo a, que se refiere el articulo 36 4 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 1 administrador contratado iniclalmenta por el enajenan- te de os inmusbles que comprende esta Ley, deberd ser Feelegido 0 revocado por la Asambles de Copropietatios fen la oportunidad de la designscion de la Junta de Con- dominio. 8) Culdar y vigilar las cosas comunes: b Realizar © hacer realizar los actos urgentes de ad: ministracion y conservacién, si como las reparacio: nies menores de las. cosas comunes; CGumplir y velar por el cumplimiento de tae disposi clones det documenta de condominio, de su regia mento de los acuerdos de los propietarios: Ejercer en juicio ta representacién de los propieta rigs en los asuntos concernientes @ la administracion de las cosas comunes, debidamente asistidos por abogades 0 bien otorgando el correspondiente poder. Para ejercar esta faciltad debaré estar debidamente ‘utorizado por la Junte de Condominio, y de acuerdo on To eatablecido en el respective documento. Esta futorizacion debord constar en el Libro de Actas de Ia Junta de Condominio var la contabitidad de los ingrasos y gastos que afecten al inmueble y a su administracién, en forma ordenada y con la especificacién necesaria, asi como conservar los comprobantes reapectivos, los cuales bers ponerse a disposicién do los propietarios para su examen durante dias y horas tijadas con conocimiento de ellos evar los libros de: a) Asamblea de Propietarios, b) Actas de Is Junta de Condominio, ¢) Libro diario e la contabilidad, Estos libros deberdn ser seliados por un Notario Pablico © un Juez de Distrito en cuya furlediccion se encuentro el inmueble, ea a hy Presentar el informe y cuenta anual de su gestion Parégrato Unico: La violacién 0 Incumplimiento de cuales- quiera de las obligaciones 9 que se refiere este articulo, por parte del administrador, dard lugar s su destitucion Sin perjuicio de las acciones civiles y penales a que haya ‘ugar Articulo 21.—E1 administrador, 0 st éste no actia, cus quiera de los propietarias podré ejecutar por si solo los tctos de conservacién y administracion que sean de urgen- te necesidad y tendré derecho de requerir de los demés ‘el pago proporcionsl de los desembolsos hechos, mediante Jas. ustificaciones pertinentes, Aicule 22.—Lo concerniente a la adminiatracisn y com servacion de las cosas comunes @ todos los apartamentos serd resuelto por los propietarios. Lo concerniente a la sdministracién y conservaciin de las coses comunes @ algunos apartamentos sera resusito por los propietarios de éstos. A falta de. dleposicion on fl documento de condominio, se aplicaré lo dispuesto en los dos articulos sigulentes. Articulo 23-—Las consultas a las propietarios sobre los asuntos que’deben someterse @ su decision conforme firtieulo anterior, asi como las raspuestas de los propie tatios respectivos, se hard por escrito. Los acuerdos, eaivo disposicién contraria de la Ley, se tomardn por mayori GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA © los propietarios interesados que representen por 10 menos dos tercios del valor stribuido, para el efecto. dol anticulo 7, @ la totalidad del inmucble 0 de los apart ‘mentos.correspondientes. Si dentio de los oche (8) dias siguientes # la consulta el ultimo propietario interesada, ef administrador no hubie Fe recibido un nomero de respuestes que permita dar por ‘aprovada © negada la proposicién consultada, se procedera una nueva consulta. En tal caso, para la probacion de la proposicion consultada se requlere siempre que la Ley ‘0 exija unanimidad, el voto favorable de los que repre: senten més de la mitad.del valor atribuide a los aparta mmentos cuyos propletarios hubleren hecho llegar stv vo luntad al administrador dentro da los ocho (8) dias siguien- tes a la segunda consulta hecha al ditimo interesada, El administrador comunicaré por eserite @ todos los pro Piotarlos et resultado de la votacion, asentaré los corres- Pondientes acuerdos en el Libro de Acuerdos de los pro- Dietarios y conservaré los comprobantes de las consultas dirigidas y de las respuestas rocibidas Articulo 24—No obstante lo dispuesto en el articulo an terior, el administrador puede, silo estima convenient convocar # una asamblea de ios propiotarios intoresados para deliberar sobre los asuntos @ que se refiere el articu lo 22. y debe hacerlo cuando se lo exijan los propietarios {que representen, por lo menos, un terclo del valor Basico dol inmueble 0 de los apartamentos correspondientes. Los Propietarios interesados pueden ocurrir al Juez de Distaito © Departar convoque la Asambles cuando el administrador por cual: ‘uier causa doje de convocarla. Las asamblaas 6 celebra rin con prefarencia en el inmueble y serén presididas por el Presidents de la Junta de Condominio 0 la persona que designe la asamblea en caso desu ausencla, La Asamblea de los Propietarios no puede deliberar sin la presencia de todos los interesados, a menos que conste en forma fehs- ciente que todos han sido fnvitados a la reunién con tres (G) dias da anticipacién, por lo menos. La Asamblea se tendea por validamente constituida cuss do haya sido convocada por un periédico que circule en Je localidad, con la anticipacidn predicha, y un ejemplar do Ia convocatoria haya sido tjado on la entrada 0 entra des del edificio. EL administrador dejard con la misma ant Cipacién. en cada apartamento, una convocatoria, sin qu el lacumplimiento de este requisite conlleve la nulided de 4a asamblea Si a la asamblea no concurriere un numero de propiets rigs suticientes come pera tomar el acuerdo correspondien: te, 80 procadera @ realizar una nueva conaulta por los me: dios indicados en el articulo anterior y la declsiGn tomaré por la mayoria establecida en el primer aparte del De toda asamblea se levantaré Acta que se estamparé fen el Libro de Acuerdos de los propietaris, suscrita por los concurrentes. Anticulo 25—Los scuerdos de los propietorios tomados con arreglo a los articulos precedentes serin obligatorios para todos 108 propietarios. Cualquier propietario podré Impugnar ante of Juez los acuerdos de la mayoria por vio facion de la Ley 0 del documento de condominio o por ‘abuso de derecho. El recurso deberd intentarse dentro de los treinta (20) diag sigulentes a la fecha de la asamblea correspondiente © de la comunicacién de la decisién hecha or el administrador si el acuerdo hublere sido tomado fuera de asamblea, é Si no se hublere convecado la asamblea 0 s| no se hublese participado el acuordo tomado fuera de ella, los treinta (30) dias indloados se contaran a partir de ta focha fen que el recurrente hublere tenido conocimisnto del acuerdo. to de la respectiva jurisdiccién para que | _ El recurso del propletario no euspende la ejecuclin det acuerdo Impugnedo, pero ol Juez discracionalmente y con las precauciones necesarias, puede decretar esta suspen- sidn provisionalmente a soliciud de parte interesada ‘A los efectos de este articulo se seguir ol procadl miento previsto en el Cédigo del Procedimivnto Civil para los juicios breves. TITULO TERCERO Del Documents de Condominio Articulo "28.—Antes de procedorse @ la enajonacién de uno cuaigulera de los apartamentos 0 locales de un edift- io, el propistario 0 ios propietarios del inmueble daclara rén por documento protecolizado en la correspondiente Oficina Subaiterna de Rogistro, su voluntad de destinario para ser enajenado por apartamentos 0 locales. Este docu mento contendré ademas de la descripcion de tos titulos Inmediatos de adquisicidn, 10s pisos, apartamentos y_do- endencias de que consta, con especifieacion de 108 lin eros de los epartamentos y locales, la descripcion de las cosas comunss gonerales del edificio y de las cosas comu nes limitadas a clerto ndmero de apartamentos con expre- sign de cuales son esos apartamentos; 1a indicacién pre isa dol destino dado a edificio, el valor que se le da al edificio y el que se stribuye a cada uno de los. aparta- mentos, locales y otras partas del edificio suscoptibles. de fenajenacion separada, fijendose de acuerdo con tales valo- res el porcentaje que tengan los propietarios sobre. las cose comunes y sus derechos y obligaciones en la con: servacion y edministracion del inmueble; los gravémenes que pesan sobre el edificio y cualquiera otra circunstancia que lnterese hacer constar. Al protocolizar dichos docu: mentos, el registrador estampara Jas notes marginales 8 que se reflere ol articulo 1.926 del Cédigo Chul ‘Se scompafsrd ol documento a que so refiere este ar ticulo, a fin de que sean agregados al Cuaderno de Com. probantes, los planos arquitectonicos debldamente aprobi ‘doe por los organismas correspondientes, los de sus de pendancias e instalaciones, y, en su ¢aso, los de sus mo- Gificaciones esenciales donda daben estar demarcadas cl: ramonte las dross comunes. Todos los planos a que se refiero el aparte anterior debersn ser previamente confor ‘mados por el proyectista de Ia obra, 0, en su defecto. por tun profesional autorizado, quien hard constar que of edit: clo corresponde a ellos y que no se alteran 0 moditican Jas areas y los sos comunes del inmuable, sus snexids dos y pertenancias de acuerdo al permiso de construccion. Iqualmante el documento de condominio se ecompatiard ddo un ejemplar dal Raglamento de Condominio el cual sera ide obligatorio cumplimiento, serd modifiable por la Asam. blee de Propietarios, y versara sobre las siguientes ma ‘Atribuciones de la Junta de Condominio y det Adm nistrader a 2) Garantia que debe prestar el Administrador para responder de su gestién, 3) Normas da convivencia entre copropietarios y uso de las cosas comunes del edificio y de las privatl: vas de cada apartamento; 4) Instalacién en el edificio de rejas, toldos, aparatos ddo sire acondiclonado y demés accesorios que no jecten la estructura, distribucién y condiciones sa nitarias del Inmueble: 3) St otorgado ef documento de condominio ocurren modi ficaciones en la construccl6n, deberdn detorminarse tales modificactcnes en el documento complementario, antes de Normas para ol mejor funclonamiento dal. régimen, | pocedera Te vere f Todas las especificaciones mencionadas en este articulo, se considerarén reproducidas en el documento de en nacion © gravamen de cualguier apartamento, local, este cionamiento, depdsito © maletero fagrafo Unico: Al destinarse un inmusble para ser ena: Jenado por apartamento, no podra excluirse del mismo nin ‘guna porcion del terreno que sirvié de base para la abter tién del pormiso da construccién ni ninguna de las anex! dades 0 pertonencias del inmuebie. Cualquier exclusién expresa o téoita que se hiciora on el Documento de Con: dominio, no se considerard vida, Articulo 27—Si el inmueble estuviore hipotecado no se protecalizaré 1 Documento de Condominio, a menos que conste en forma auténtica el consentimiente del acreedor hipotecario, Acticulo 28.—En el documento constitutiva de Ia hipote- 68 sobre Inmueble destinado ser enajonsdo por aparta- mentas, debe Indicarse tal destinacion y hacer mencién ‘expresa de los datos de registro, del Documento de Con. dominio. Articulo 29.—Los propietarios de los apartamentos po ‘dean madificar por unanimided el Documenta de Condom rio con las mismas formalidades que esta Ley exige pa Su elaboracion, quedando @ salvo los derechos adquiridos or terceros con anterioridad a la modificacion. Articulo 30.~Las dlsposielones del Document de Con dominio y sus modificaciones producirén efectos incluso frente @ los causahablentes de las otorgantes por cualquier titule, TITULO cUARTO De Iss ensjenaciones Antioulo 31~-Los Registradores Subalternos, Jueces y Notarios se abstendran de protocollzar, autenticar o racono: cer segin ef ea80, los documentos de enajenacion, gravamen, frrendamiento, comodato o cualquier otra clase de negocie cid que verse sobre las cosas comunes definidas en el articulo 5° de esta Ley que se encuentren dentro det area de un edificio destinado & ser vendido en propiedad horizon tal, de acuerdo con el correspondiente documento de con dominio. Guslquier operacion celobrada en contravencién a esta sisposicion es mila de pleno derecho sin perjucio do las sanciones civiles a que haya lugar. Anticulo 32~No podra registrarse ningun titulo de prople nt 0 Ge cualquier otro derecho sobre un apartamento 81 no ‘86 han cumplido las formalidades relatives a los planas Aarquitectdnieos aprobades por los oxganiamas correspandien: tes del inmueble y al documento de condominio establecide en ef artcula 25, [No podra enajenarse ningin apartamento sin haber obteni do previamente los permisos de habltabilidad Anticulo 33—Los titulos a que se refiere ol articula ante: tor deberén contener: 4) Las menclones correspondientes al Registro del Res pectivo Documenta de Condominio La designacién del apartamento, con expresién del fea correspondiente, situacién, nimero 0 letra que {0 distinga, linderos y demas circunstancias que sirvan, para hacerlo conocer distintamente: ©) El porcentaje que represonte él valor atribuido al apar tamento en relacién con el fijado 2 la totalidad del inmueble, Articulo 34—£1 contrato por el cual se ensjena a titulo foneroso un apartamento es anulable a solicitud del adqul apnea elope cer beeen tae tetera rente cuando se establezca para éste la obligacién de pagar todo 0 parte del provio antes de que se otorgue el cor Pondlente documento registrado de enajenacion, La misma sancion civil acarreard la estipulacién de que el edquirente ‘80 obligue por letra de cambia u otro documento negociablo fantes de la protocolizscion del correspondiente titulo. Parégrafo Unico: Sin embargo so podré recibir todo 0 parte deb precio o el adquirente se podra obligar por letras de cambio w otros documentos negociables, antes de que 488 olorgue el correspondiente documento registrado de ena jenacién, y aun cuando el inmueble esté hipotecado, Unica mente si se cumple cualquiera de los requisites siguientes: 8) Que quien recibe todo 0 parte del precio on dinero © en Instrumentos negociables. sea el propietario del terreno dondo el edificio se va a construir y que des 1 dichos fondos a financiar la construccian; b) Que se haya otorgado el documento de condominio Gorrespondiente 0 se hayan obtonido los permisos de construccién respectivos: ©) Que el propictario del inmusblo, en tos términos que festablezea 1 documento, constituya garantia fiducta ra para responder de la devoluclin de las cantidades recibidas y los danos y perjuicios que su incumpli- miento pudiera ocasionar En caso de celebrarse el convenio de arras previsto en el articulo 1.263 del Codigo Civil, éstas no podrén exceder del porcentaje del precio del apartamento objeto de la negociacién que fija el Reglamento, y siompre quo se dé cumplimiento a lo establecido ‘en los Ilterales anteriores. El propletario debe far un plazo para cumplir su obligacién de transferir la pro Piedad de lo vendido; 4) Que quien racibe toda o parte de precto del inmu Ble, objeto del contrato, en dinero o en instrumentos negociables, pague al adquirente intereses, a las tasas corrientes en el mercado Inmobillario. institucional, sobre las cantidades recibidas Articulo 35.—En los contratos de venta de spartsmentos cuyas precios haya do pagarse mediante cuotas, 10 podrd estipularse que la falta de. pago de una o més cuotss dé lugar a la rosolucién del contvato o a la pérdida del bene- ficio del término que tenga el comprador respecto a las uote sucesivas, sino después de transcurride cuarenta y ‘cinco (45) diag quo se contarén a partir de la fecha de ‘voncimiento de la primera cuota insoluta, Acticulo 96.—Resualto @l contrato de venta de apartamen- tos a plazo por cualquier causa que sea, ol vendeder tiene derecho a una justa compensacién por el uso del apartamen: ‘0, equivalente ai monto dol interés legal sobre el precio fijado por las partes en ef contrato resuelto, ademas de los daios ¥ perjuicios si hubiere lugar a ello. ‘Slee ha convenido que las cuotas pagadas quedan a bene: ficio del vendedor a titulo de indamnizacion, el Juoz segan lag circunstancias podré reducir la Indemnizacién convenida si el comprador ha pagado ya mas de una cuerta parte del Precio total del apartamento. Axticulo 37—Las.disposiciones anteriores se aplicaran ‘in perjuleio de la denominacién que las partes dan al con frato, asi como tambien a las promosas de venta y a los arendamientos con opcién de compra Articulo 38—La enajenacion de epartamentos que formen parte de un inmueble hipatecado produce de pleno derecho la divisign de la hipoteca, tanto on lo que respecta a su ‘objato como en lo que se reflere a la persona del deudor. fen proporcién al valor atribuldo @ cada apartamento de ‘scuerdo con el articulo 7 A tal efecto, en of documento de enajenacién se indioaré cl monto de fa hipoteca con que queda gravado ef aparta GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA, 7 mento y la parte del precio que deba pagar el adquirente al | fenajenante, después de deducido de dicho le corresponde a su parte proporcional an el monto de la hnipoteca, Solo respecto do la parte del precio que ha de pagarse al enalennte podrén emitirse letras de cambio u ‘tres documentos negociables. Tanto los pagos que deben hacer el adquirente al enajenante, como log que debe hacer el acreedor hipotecario se harén por intermecio de la ami nistracion del inmueble, salva pacta en contrario, fecio lo que TITULO QUINTO De las Sanciones Aticulo 39—E propistario que reiteredamente no cumpla con sus obligaciones, ademés de ser responsable de los ddafos y perjuicios que ceuse a los demas, podré ser de mandado para que se lo obligue @ vender sus derechos, hasta en subasta piblica, El ejercicio de esta accién, serd resuolto en asamblea de propietarios quo. representen al nta ¥ cinco por ciento (75%) de la comunidad Anticulo 40.—E1 proyectista 0. en su defecto el profesio: ral que hubiere conformado falsamente los planos a que se reflers el articulo 26 de esta Ley. sera sancionado con rision de seis (6) a diaciocho (18) muses si actué con culpa y de dieciosho (18) meses a tres (3) ahos si la hizo «con dato, Articulo 41—E1 doudor hipotecario que. contravenga to dispuesto en el articulo 27 de esta Ley, serd castigado con Prisiin de cinco (5) a veinte (20) meses a instancia del screedor hipotscario yen Ia misma pena incurrig st con- ‘raviniase 10 dispuesto on el articulo 28 de esta Loy Ariiculo 42—E1 Registrador Subalterno que protocalice el Documento de Gondominio a que se ratiere el atticulo 26 4 esta Lay, sin que haya dado cumplimionto a los requis tos alll exigidos, s6 le impondra una multe hasta de clen mil bolivares (Ba. 100 000,00) con arroglo a lo. previsto en la Ley de Regiswo Piblico. En caso do reincidencia vera das ‘tuido del cargo, En fa misina sancin Incurrra si al proto: colizar el documento constitutive de hipoteca no se ha ‘eumplide con lo dispueato en uno cuslqulera de los articulos, AT y 26 de esta Ley Artiulo 43-—E1 Registrador Subalterno, Juez 0 Noterlo que ‘80 cumpla con lo dispuesto en ol articula 31 de la pro sente ley seré objeto de una multa de diez mil bolivares (Bs, 10.000,00) a cien mil bolivares (Bs, 100 000,00) con are alo « lo provisto en la Ley do Registro Publico, Articulo 44—E1 ensjenante que reciba todo 0 parte del presto antes del otorgamiento @ a al articulo 34 do esta Ley, sors castigado con prisién de cinco (5) @ vents a (20) meses, a instancia det adguirente. ta misma sancién 50 splicard al enajenante en el caso de recepcién et pago en letra de cambio u otro documento negociable por el eval se haya obligado al adquironte frente al enale hatte © un tercero en razén de la enajenacion siempre que dicho pago acurra antes del respective otorgamienta, & Sin haber cbservade el cumplimiento de cualquiera de los requisites establecides en el Pardgrafo Unico dol articulo 34 Articulo 45.—El propletario del edificlo que hubiere efec tuado alguna de fos nagocios no permitidus por eb articulo 31 de esta Ley. serd castigado con prision de sels (6) 8 Veinticuatro (28) meses Artioula 45—En asa de que el vendedor © deudor hipo: tecarlo sea una persona jurldies, las sanoiones penales pre Vistas en los articulos 41, 44 y 45 racaerin sobre sus administradores responsables. . Acticulo 47 —Quien tuviere snterds em ellos, podré denun: ‘lar por ante la Superintendencia de Proteccién al Consumi dor 0 a la respectiva Ingenieria Municipal cualquier altera tion, cambio © modifieacion en el edificio, etecwado por el vendedor © su ropresentante, con al fin de que e! organis ‘mo correspondiente tome las providencias necesarias y ordene resteblecer la situacion al estado que determine el documento de condominio, Comprobada que sea la infrac- cidn cometida, ademés del restablecimiento de la situacién | estado anterior, eb infractor o infractoros serén sanciona | dos por’el organism antes mencionado, con multa quo osct lard entre dlez mil bolivares (Bs. 10000,00) y quinientos rail bolivares (Bs. 500.000.60), sagan la gravedad de las fa tas y sin parjuicio de las sanciones civiles y penales @ que haya. lugar En los casos contomplados por este articulo, ta Superin tendencia de Proteccidn al Consumidar 0 (a Ingenieria Mu higipal podré proceder de oficio cuando se tuviere conock | imiento ‘det hecho cometido, La investigaclin e introduocidn del expediente, en | todo caso se hara conforme al procedimiento administrativa pravisto en el Capitulo It del Titulo V de la Ley de Pro- teccién. al Consumidor. Comprobade que 2ea la infraccién cometida, si el infra tor 0 infractores se negaren a restablecer 1a situacién al fstado anterior que determine el documento de condominio, fen @l transcurso de los treinta (30) dias continuos sigulen- tes. Is Superintendencia de Proteccion al Consumidor 0 1a Ingenieria Municipal podrén elecutar la orden por sf mismos, trasladando los gastos de tal elecucioa al infrector o infrac tores, teniend Ia planilia de liguidacién de los gastos oca- sionados fuerza de titula ejecutho. TMULO SexT0 Disposiciones Finales ‘Acticulo 48—A Jos efectos de esta Ley, la responsabilr dad del Arquitecta ¥ del Empresario, prevista en el articulo 11637 del Coigo Chil, es de orden public. Articulo 49 —Las operaciones de vents en propiedad hort: zontal que efectie e Institute Naclonal de ta Vivienda se Fegiran por fo que determine su propia Lay y su raglamento. Artioulo $0—Se deroga la Ley de Propiedad Horizontal de fecha 15 do septiembre de 1958, reformada con fecha 28 de septiembre de 1978 ada, firmada y sellada en el Palacio Federal Logistativa, fen Caracas, a los oustro dias del mes de agosto de mil fovectentos ochenta y tres, — Ano 173° de la Independencia | y 124 do la Federacién. El Presidente, ws) GODOFREDO GONZALEZ. El Vicopresidente, ARMANDO SANCHEZ-BUENO. Los Secretarios, José Rafat Garcia Héctor Carpio Cat Palacio de Miraflores, en Caracas, a los diecisiete dias dde| mes de agosto de mil novecientos ochenta y tres. 124" de la Federacion y LUIS HERRERA CAMPINS. Rofrondado. EI Ministro de Fomento, ws) ENRIQUE PORRAS OMARA, Refrendado, El Ministro de Justice, ws) REINALDO CHALBAUD ZERPA Rofrendado, EI Ministro del Deserrollo Urbano, (1. 8) MARIA CRISTINA MALDONADO DE CAMPOS. a GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 8 DEPOSITO LEGAL » p 76.0002 Caracas: jueves 18 de agosto de 1983 MES XT Cada ejemplar atrasado, Bs. 0,50 Nameros Extraordinarios: Precio segin volumen de paginas — Precio Bs. 500 IMPRENTA NACIONAL Y GACETA OFICIAL Esta Gaceta contiene 8 pagina: San Lézaro a Puente Victoria N* 89 Central Telefénica: 572.0357 (Nocturno: 572.0346) 41 Extraordinarl ‘useripciones: Bs, 600 mensual. — Valor de cada efermplar, Bs. 0.25 JUIGADOS REQUISITORIA REPUBLICA DE VENEZUELA En su nombre El Juzgado Torcero de Instruccién de la Cirunscripolén tudicial del Estado Lara, a todae las sutoridades Jodiciles Giviles y Militsres de fa Repsblica Hace saber: Que et cudagano Carlos Enrique Marin Pérex, s@ lo sigue julclo penal por imputérsele el delito de Apravecha: miento de cosas provenientes del Doli, habiéndaso deere tado Ja dotenciéa del menclonado cludsdano el 482 y por svanto no so ha podido localiear at referido indiciado, xe hha acordado ibrar Requisforia de conformidad con el aticulo 188 de! Codigo de Enjuiclamiente. Criminal Sefiales processdo, de nacionalidad venszalane, natu ral de Caracss, Distrito Federal, do 1@ afian de odad, de fstado clulsoltoro. 62. profesién crpintero, hijo de Maria Lucrecia Marin (v) y José Antonio Marin (c), ttlar do la cédula de Identidad Nr 62:0,163, domicllade en Barcio Rule Pineda, calle U5 con Voreda 08 NP 14 Barrio Cerritos Blan 08 de ests ciudad. No se tienan datos referentas a eof Jes paticulares fisondmicas del Indiclado as astoridades det pais so servirén darle el més répido ceumplimienta al mandato ha Reauisitoria fata rem: a0 al Internado. Judicial Si lograren la captura de la persone mencion turan_con Ing. seguridades dt ada y firmada en ls Sala de Audiencias de! Juzgado Tercero de Instruccién de la Citeunscripeén Jude lal, en Barquisimeto a los catorce dias del mes de abit de 1982. —"Afia 172" de ta Indepondencia y 123” ée le Federacién. Et Jue, Amébilos Jos6 Siva Campos te Secretaria, Adelicla Martinez, | nfouisiromia REPUBLICA DE VENEZUELA Eo nombre £1 Juzgedo Octave de Instruccién det Departamento Liber tador dela Cirunscripoidy Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda, a todae las autoridades ludiciles, Civles y Militores de In Republica, y-a todos los habitantes de le Facion i Hace saber: Cun sleldedsno Brno. Damo blogg 98 leinstnye cat | spor imputaana ol data ae Empat en Porous Co Site 20, om rteion con e129 dl Célgo Pera Viger te, hamandoso dovstdo a tenon en tw Carel Pablice det "Dist Federl gin const enal auto fata lain de abn da mil novctrton senor ynusvey por cuanto no fe ha login lo capa del chaadoe Brno Domo Bags ha dapuosto por auto desta vam foc ibrar eva agit de comida onl oy. Las sefialos particulares del indiciado son: Italiano, nat ral do Padua, de cuarenta y cinca afos de edad aproximads mente, da estado civil eaeado, de profesion w ofielo cons tructor, tlar de Te cédula de identided N £-115.160, Ajo te Guldo Demo y do Santina Biaggio, residenciado on io le "F", quinta "Much". Vista Alegre, jorsdiccion de la parroquia ta Vega Las autoridades de la Repiblica se sorvivan darle el mas pido cumplimiento al mandato duidcial que contiene esta eouistoria. Al logrr la captura del mencionado Bruno De- ‘ma Biagio, lo remitran can les seguridades del caso la arco! Piblica del Distrito Federal, ponléndolo a Ia orden de fete Juzgado Octave de Instruccidn de la Circunseripcion divial dol Distrita Federal y Estado. Miranda, a los doce 112} dias del mos de noviembre de mil novectentos ochenta | yuna, — Ano 171" dela Independencia y 122" de la | Federactén Le Juez, Hortencia Rosales de Perdomo | ta Secreta, Vianney Varoes ¥.

You might also like