You are on page 1of 16
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA ‘ohn Water < MIB an, (Ga7E1958) = im Wundt * iS} Withelm Wundt ° realié el primer a . 5 experimento en el at UY eI campo de a we “ 5 psicolopia. FS i | tard .Tachener Wan mes Burtus Skinner Jean Paget re} (i867-1927)—(1RAP-T910) (0808190) ——_(1896°1980 8 eee = Estudiodela | Estudio det cateaant | masa Tt estructura | funcionamiento | 2M Gunes Fd taneneyelcurze || delamente | delamente | cbsevable | (1565 = estin conection L 1920) J ‘est : Se > aa (Cuando nacernes Gann mcemes."prscoLOciA CENTIFCA: Corsentespicogicas a ide : (Psi}simbolo ‘algunas Mees 0 rset viene en Banca? Je la Palcologa cot at J PSICOLOGIA seeped E] funcionamiento La conducta de la mente 1. CONCEPTO- Antes de Wundl, la psicologia era concebida como el estudio o ciencia el alma, a la cual asociaban a la consciencia y aquella facultad exclusiva del ser humano: la razén, el entendi jiento. Por tanto, la psicologia ligada a la filosofia También se ha distinguido a la psicologia en 2 etapas: * Cientifica- Se dice que la psicologia es ciencia desde el aio 1879, con la creacién del primer crleon hada tos laboratorio experimental de Wundt y - de ahi en adelante aparecen escuclas y corrientes psicoldgicas. Ci ecceitiiiees oneeseeren eee teest [eee Cr es CoCo HISTORIA DE LA PSICOLOGIA 2. HISTORIA 24. EDAD ANTIGUA. La Psicologia nace cuando el ser humano se pregunta sobre la causa del sujeto que percibe, recuerda, siente, etc, desde: Tales de Mileto, Herdclito, Demécrito, Hipécrates, Sécrates, Platén (Aristocles), Aristételes. a. Sécrates. c. Aristételes. El hombre — espiritual, esta sujeto a la ETICA. La sentencia esta escrita en el templo Delfos frase “Conécete a ti mismo”, que Socrates hizo suya, plantea al hombre en cuanto espiritay no del hombre como totalidad psicobiclégica. b. Platén.- Llevo a cabo un estudio del Es Padre de la psicologia antigua, ya que alma (psiche), ala dividis en tres parte: pertenece el concepto etimolégico de la palabra & Racional: En la cabeza psicologia “estudio del alma”. & Irascible: En el pecho NEGO que el alma estuviera separada del & Apetitiva (Concupi sitia en el | cuerpo. Para él, ésta no es algo distinto a la vientre. operatividad y funcionalidad de un cuerpo; por Rclacionsindolas en clases sociales de | Jo tanto, no podria estarb separada. la Repitblica ideal: El ALMA es aquella por el cual vivimos, ¥ Fildsofos ~ gobernantes pensamos y sentimos ¥ Soldados % Clase productora o trabajadora Distinguio tres clases de alma: En otras palabras para platén el ALMA era ¥ Alma racioral (Hombre) separable del cuerpo como también eterno e Y Alma sensible (Animales) inmortal. ¥ Alma vegetativa (Plantas) 2.2. EDAD MEDIA a. Santo tomas de Aquino.- Se destaca ya que posteriormente ha persistido en la psicologia moderna; donde distinguido cuatro modos de relacionarse el humano con el mundo, correspandientes a las cuatzo potencias del alma: © Vegetativa Intelectiva Sensitiva Apetitiva 4 potencias del alma HISTORIA DE LAPSICOLOBIA En esta distincidn, S. Tomas de Aquino concede una atencién y trato especial al ser kumano. De la humanidad es caractoristica, esencial y exclusiva, la potencia intelectiva de razonar y la de querer libremente la irrupcién del alma en el cuerpo humano por obra de Dios. Por tanto, como el ser humano solamente por el entendimiento y Ia voluntad libre puede llegar a Dios, S. Tomas de Aquino estudia especialmente como humano su alma intelectiva, dedicando apenas atencién al comporente del mecanismo animal del humano en favor del estudio de la facultad superior. b. San Agustin de Hipona.- En su “confesiones” nos dice que “el alma fue creada por Dios en el momento en que formé el cuerpo y cuando sopl6 sobre ta figura de barro que habia hecho, ef alma se transmitié al cuerpo” La consciencia es el espiritu conociéndose a si mismo. EL Yo es el centro de la vida psicolégica. Los nervios llenos de aire manifiestan el movimiento a los muiscules y hacen posible las sensacfones. El alma siente mediante el euerpo y conoce muchas cosas sin necesidad de los sentidos 23, EL RENACIMIENTO ‘A partir del Renacimiento empieza el proceso de independizacién de la Psicologia de la Religion y de la Filosofia, Ademas surgen las Ciencias Naturales Materialistas y los Racionalistas Con el Renacimiento se inicia la desvalorizacién de a especulacién metalisica y empieza a cobrar valor la observacién como el método, por excelencia, para conocer la naturaleza. Nicolis Copémico lo aplica en astronomia. El espaol Luis Vives (1492 ~ 1540) la preconiza para el estudio de la psicologia, reclamando para este el cardcter de ciencia auténoma. 2.4. EDAD MODERNA Como sefale anteriormente, del estudio puramente metafisico 0 filoséfico de la Psicologia, se va legando poco a poco a un intentar reconstruir la sintesis general 0 filosdfica con la mirada puesta en estudios particulares de tipo empirico, como vemos: Se destacan tres grandes {ilésofos: Descartes, Spinoza y Leibnitz. e Leibnitz (1616 — 1716) Planted la teoria de la b. Spinoza (1632-1677) | armonia pre-establecida entre Consideraba que el | el cuerpoy alma, seguin la cual a. Descartes 1596 - | hombres un organismo psico- | ambos podia—_actuar 1650) fisiolégico y que, por lo tanto,a | simultineamente, pero sin Trazé a grosso modo, un} todo cambio en el cuerpo | estar correlacionados esquema del acto reflejo y | correspondia a un cambio | _(paralelismo psico-fisiolégico). describio con bastante acierto la | correlativo en el espiritu. Corda lo considera” el psico-fisiologia de las pasiones. descubrimiento del inconsciente. En los siglos XVII y XVIII aparecen los empiristas britanicos, que consideraban que el conocimiento de la vida mental tenia que basarse en la observacién de los hechos y experiencias. Para ellos las sensaciones eran el origen de los fenémenos psiquicos mas complejos: idea, recuerdos, imagenes. La explicacion del orden de las ideas se basaba en la leyes de asociacién, segiin los cuales, los fenémenos mas complejos resultan de la asociacién de los mas simples, que son las sensaciones. Los mas notables empiristas fueron Locke, Berckeley y Hume. HISTORIAOE LA PSICOLOGIA EDAD ANTIGUA Nose enfoca cespecificamente el estudio de la vida mental ni dela conducta humana. EDAD MEDIA La psicologia esta subordinadaa la teologia 0 filosofia escolistica. Tales de Mileto (Agua) = Destaca el cardcter huidizo de la captacién de la realidad mediante la SENSACION. - El ALMA esta regida por leyes ithgoras pndmierg matemiéticas y es inmortal. - ~Considerado el precursor de la psicologia Heedls por sus estudios del ALMA HUMANA. Sefiala que existen los ATOMOS vitales Deméerite y psiquicos que al ingresar por los canales de las sensoriales nos permiten alcanzar el conocimiento. Alcme6n de Crotona + Desarrolla una teoria cerebral de la sensacién. Hipécrates de Coos ~ Afirma que el TEMPERAMENTO resulta de krasis 0 mezela de 4 (cuatro) humores: sangre, flema, bilis y atrabilis. Sécrates = La psicologia esti subordinada a la ETICA. Platon ~ Para platén el ALMA era separable del cuerpo ¢ inmortal y eterno. = Concibe que el ALMA posee tres partes: Racional, Irascible y Apetitiva. También habla de la influencia educativa y social en la personalidad. Aristételes Santo Tomés de Aquino ~ Considerado “PADRE DE LA PSICOLOGIA ANTIGUA”. - Negé que el ALMA estuviera separada del cuerpo y dice que el psique es el “soplo vital” que dinamiza las funciones vitales (Hombre, animales y plantas) + Menciona tres tipos de alma: Racional, sensitiva y vegetativa. - ELALMA es aquella por el cual vivimos, - Afirma que el ALMA y DIOS son los objetivos de estudio de Ia filosofia. San Agustin de Hipona = Afirma que el ALMA es creacién de Dios. HISTORIAOE LAPSICOLOGIA ~ Reclama la autonomia para los estudios EL RENACIMIENTO 4 ‘ le la psicologia. Juan Luis Vives = Dentro de la época del renacimiento se Desvalora la i : considera a Luis Vives padre de la especulacién ian 5) Psicologia. metafisica. Melancthon ‘Acuiiala sabbal cone René Descartes = Concibié el dualismo cuerpo mente. EDAD MODERNA : = Considera al hombre como un organismo Benito Spinoza uss a psicofisiol6gico. enige os eams | Siglos XVII Y XVIII = Consideraban que el conocimiento de la en el mundo : ar aparecen los empiristas vida mental tenia que basarse en la subjetivo det i fenck horbreteisencia), | Ptitinicos (LOCKE, observacién de los hechos y experiencias. iyencia): | BERKELEY Y HUME) El empitico John Locke basaba su metafisica en el mundo observable, no sdlo en creaciones tedricas. En contraste con los racionalistas como Descartes, Leibniz y Spineze, quienes pasieron gran enfasis en el uso de la raz6n para obtener conocimiento, Locke pensaba que nuestro conocimiento del mundo deberia depender de nuestra experiencia diaria, la observacion cientifica y el sentido comin. El Ensayo sobre el entendimiento humano de Locke describe a cada individuo como una pizarra ent blanco. Las experiencias de cada persona se convierten en anotaciones sobre la pizarra y la hacen distinta de otras personas. 2.5. EDAD CONTEMPORANEA Acontecimientos importantes: ‘& En 1840 Ernest Weber y Gustav Fechner son considerados como los PRECURSORES de la psicologia cientifica porque impulsaron el surgimiento de la Psicoffsica en Alemania. Estos se dedicaron a estudiar las relaciones entre las SENSACIONES y los ESTIMULOS FISICOS, Para ella, no utilizaron ya la especulacién, sino la aplicacién de crit experimentales. * En 1879 se considera que la psicologia se independiza, dado con fundacién del “PRIMER LABORATORIO EXPERIMENTAL DE PSICOLOGIA", realizada por Wilhelm Wundt en la Universidad de LEIPZIG (Alemania). A Wundl se le considera “PADRE DE LA PSICOLOGIA CIENTIFICA”. * A partir de ese momento aparecieron diversas “ESCUELAS” 0 “CORRIENTES” psicolégicas y en las cuales: Wundt, James, Watson, Piaget, Skinner, Freud, Jung y muchos més, son representantes del siglo XIX y XX. 3. CORRIENTES Y ESCUELAS PSICOLOGICAS DEL SIGLO XIX Y XX La psicologia actual no dispone de una teoria tinica y aceptada por todos. Existen diferentes ESCUELAS DE PSICOLOGIA que intentan explicar la conducta y la mente humana desde perspectivas diferentes y entre ellas se complementan. MISTORIADE LAFSEOLOGIA ESTRUCTURALISMO Esta escuela florecié en Alemania durante Ja segunda mitad del sigho XIX, Wilhelm Wundt (1832 - 1920) Considerado el padre de la psicologia experimental y creador del primer laborateric de paicclogia en Leipzig (Alemania) en 1879 (fecha furrdacional de la psicologia)y Ia mayoria de sus estudlios tenian como cbjetivo calcular el tiempo de reaccién (tiempo que un sujeto ‘emplea para teaccionar a un nuevo estimulo). Esetibié un libro clave en la Histomta dela Peicologia titulado “Prin cipios de Ia Psicologia fisiolbgica’. Edward Bradford Titchener (1867 - 1927) discipulo de Wundt, fue quién propiamente introdujo el estructiralismo, Y FL método empleado en _ sus investigaciones fue Ia intiospeccidn analitics (autcexamen de nuestros propios estadas ‘emodionales y nuestros procesas mentales), Y Hlobjeto deestudio es la consciencia y la idea principal de los estricturalistas se fandamenta en el elementalismo y La mente 0 concienda inmediata no es algo sustancial, sino un proceso. Y Les elementos simples e ineductibles sobre les que descansa todala actividad mental soncsensatién, sentimiento e imagen, TL cotructuralismo, al basarze en Ia introspection como método de investigacién, no dispuso de suficiente confianza recursos que pudieran aumenta: la validez de sus ideas. La observacién intetior vatiaba de unas personas a otras y dependia de Ia “habilidad” de loa sujetos para convertir sus ideas en conterido verbal; de igual modose debs un sesgo a causa de la propia reflexdén del stieto sobre sus ideas FUNCIONALISMO Considerado a primer enfoque de Psicologia americano; surgié a finales del siglo XIX y primera déeada del siglo XX. “® Los autores mas representatives fueron: William James (1842 - 1910) Filisofo y psicélogo. Del estudio del estructuralisme James considers un enor separer la estrictura mental en partes elementales; para 4, el verdadezo interés estaba en estudiar las funciones derivadas de nuestros persamientos y —sertimientos. Desarralld también une filosofia conodida como pragmatismo. Eh 1980 publi’ sus influyentes Principios de Psicologia. HISTORIAE LAPSICOLOGIA James fue considerado el “Padre de la Psicologia Norteamericana”, y paralelo con Wundt en EEUU, dio los primeros pasos en la institucionalizacién de la psicologia como disciplina cientifica, William James y la escuela funcionalista 1. En cuanto a orientacién tedrica, James se diferencia de Wundt en varies puntos. James consideraba como un error buscar las unidades basicas de la consciencia porque a su entender la conciencia es un flujo conlinuo de sensaciones, imagenes e ideas que no pueden dividirse on unidades discretas. Segiin James, Ja mejor forma de caracterizar la conciencia es ‘como un riachuelo fluyendo continuamente a lo que él Mama “streant of consciousness”. 2. Por otro lado, James tenia una vision pragmatica de la psicologia. Consideraba que la misién principal de esta disciplina consistia en entender el comportamiento y los procesos mentales desde la perspectiva de emo los mismos actian con el fin de lograr el buen funcionamiento social de La persona, 0 sea, su ADAPTACION. De ahi el nombre de escuela functonaliste, 0 sea, que funcione. 3. A James le Ilamaba mas la atencién ef estudio de las conductas de adaptacién 0 lo que €{ lamb proceso de formacién de habitos. Segiin este autor, aquellas conductas de adaptacién que —permiten un major funcionamiento social de la persona se mantienen y tales personas pueden tener un mejor desempento social. Por el contrario, Las conductas que no permiten la adaptacién social desaparecen, 4, Note en las ideas de James el aspecto pragmitico. Ademas, note la influencia de las ideas de Darwin respecto a la sobre vivencia de las especies aplicado en este caso a la vida social humana, 0 lo que también se conoce como darwinismo social. 5. A William James también se le reconoce como ef aulor del primer texto moderno de psicologia, al que titulé “Principles of Psychology, publicado en 1890. 6. JOHN DEWEY (1859 - 1952), Fildsofo, psiedlogo y pedagogo. “Sobre la base de una psicologia funcional que debia mucho a la biologia evolucionista de Darwin yal pensamiento del pragmatisia de William James, empezo a desarrollar una teoria del conocimiento que cuestionaba los dualismos que oponen mente y mundo, pensamiento y accién, REFLEXOLOGIA Ivan Petrovich Pavlov (1849 - 1936) Fisidlogo y premio Nobel ruso, conocido por sus estudies sobre el comporiamiento reflejo. Noeié en Riazany estudié en la Universidad y en la Academia Militar de Medicina de San Petersburgo; desde 1884 hasta 1886 estudié en Breslau (Polonia) y en Leipzig, Alemanie. Antes de la Revolucion Rusa fue director del departamento de fisiologia del Instituto de Medicina Experimental, en San Petersburgo, y fue catedratico de medicina en la Academia Militar de Medicina. Pavlov es reconocide por sus trabajos precursores sobre la fistologia del corazin, el sistema nervioso y el aparato digestivo, Sus experimentos mas famosos, que ealiz6 en 1889, demostraron la existencia de reflejos condicionades y no condicionados en los perros, y tuvieron gran influencia en el desarrollo de teorias psicolégicas conductistas. Ergo, la corriente psicolégica de la Reflexologia influyé decididamente en el conductismo de Watson y, en general, en la psicologia objetiva. Uno de sus mas valiosos aportes fue el estudio det organismo completo, que le permitié llegar a la conclusion de que este podia reducirse a la cadena de reflejos que se daban en él. Pavlov no era psiedlogo sino fisidlogo y més bien dudaba de la posibilidad de una ciencia psicoligica independiente, Sin HisTORIA DE LAPsicoLoctA embargo, tendié un puente entre Fisiologia y la Psicologia. Se ha estimado de gran valor el aporte del condicionamiento clésico, pero se considera, que la reflexologia es insufictente para explicar la riguisima y compleja conducta humane, CONDUCTISMO O BEHAVIORISMO Esta escuela nueva psicologica surge a mitades del siglo XX ® Sus autores més representatives fueron: John B. Watson (1878 - 1958) ~ Psicdlogo american considerado el fundedor la de la psicologia conductual Consideraba que el tinico modo de entender las, acciones humanas era a través del estudio de su comportamiento, No admitia los procesos mentales (contratio al estudio de la “eonsciencia’). En su obra El comportaniento (1914), afimma: “Dadme a una docena de niiios sanos y biew formados y mi propio nundo especifico para criarlos, y os garantizo que elegiré uno al azar y Io educaré de manera que se convierta en un especialista en cualquier ramo que yo elija (), cualesquiem que sean sus aptitudes, inclinaciones, propésitos, talento, 0 indepenientemente de quienes sean sus ascendientes”. ¥ Bl método de investigacién utilizado es la observacién y la experimentacion. ¥ El objeto de estudio es la conducta observable, abandonen el enfoque vinculado al estudio de los procesos meniales dada la imposibilidad de materializarlos y ast podeslos, estudiar de una manera cientifica, consideran ‘que le psicologia para dominarse ciencia solo debe dedicarse al estudio de Ia conducta observable. Y Consideran al ser humano como una sumta de condicionemientos. ¥ Condicionamiento Clasico sy Condicionamiento Operante Burrhus F. Skinner (1904-1990) Psicdlogo estadounidense, nacido en Susquehanna, Pennsylvania, y formado on la Universidad de Harvard. Skinner Hlegé a ser a principal representante del conductismo en su pais, escuela que pretende explicar al comportamiento humano y animal en términos de respuesta a diferentes estimulos. Preocupado por las aplicaciones précticas de Ia psicologia, cred la educacién programada, una téenica de ensefianza en la que al alumno se le presentan, de forma ordenada, una serie de pequefias unidades de informacién, cada una de las cuales debe ser aprendida antes de pesar a la siguiente, técnica que ha originado una gran variedad de programas educativos, Entre sus trabajos més importantes hay que dtar Le conducta de los organtismes (1938), Walden dos (1961), una utopia conductista en la que eplica los principios de esta escuela psicolégica para e establecimiento de una comunidad humana ideal, y Tecnologia de ta ensefianza (1968). Ex Mas allé deta libertad y la dignidad (1971). Skinner, desde sus. postulados deterministas, defiende el condicionamiento controlado masivo (en lugar de la educacién actual, que serfa también un condicionamiento masivo, pero descontrolado), como medio de e HISTORIA DE LAPSICOLOGIA control de un orden social dirigido a la felicidad del individuo. DisehiS sus. investigaciones siguiendo los Principies del conductismo. Propuso las tSenicas de modificacién de conducta (sobretodo el condicionamiento operante) como herramienta de camibioen las acciones humanas. Teoria del Skinner El condicionamiento operante fue intreducido por el psicdlogo estadounidense Burrhus F. Skinner como una alternativa al condicionamiento clisico aplicado por el psioéloge ruso Ivin Petrévich Pavlov. A través de la experimentacidn, Skinner concluys que el comportamiento s¢ podia condicionar con el empleo de refuerzos positives y_negativos. Como se ve en la imagen, los reluersos positives candicionan al ratén para que encuenire el final del laberinto. El ratén es recompensado con un alimento cuando llega a la primera etapa (A). Una vez que este tipo de conducta se ha arraigado, el ratén no recibe més recompensas, hasta que akanza la segunda etapa (B). Después de varios intentos, el ratén debe encontrar el final del laberinto para recibir su recompensa (C). La investigacién de Skinner condicionamiento operante le evs a la condusién de que las recompensas més simples pueden condicionar formas complejas de comportamiento, condicionamiento operante de sobre (Clark Hull (1881-1952) Es uno de ellos, que acimite la existencia de la eonsciencia y partiondo de los reflejes condicionados de Pavlov, que considera una especie de aprendizaje simplificado, ha elaborado una teoria neoconductista. Segin Hull hay tres tipos de variables en Ia conducta: 1. Independientes, que constituyen el estimulo (B), llamado también. antecedente, entrada o input. Impelentes, que son las que generan en el organismo 3. Dependientes, que respuesta (Rl, consecuente, salida u output constituyen la denominada “también GESTALTISMO OLA PSICOLOG[A DE LA FORMA Es de otigen alemén y contempordnes a Wundt. — Algunos de sus més _representativos autores fueron: Max Wertheimer (1880 - 1943) Psigdlogo alemén, considerado el fundador de la. psicologia gestéltica. Consideraba que nuestra percepcién se basaba en una serie de leyes crganizativas, las cules consideraba innatas al ser humano. La Escuela de la Gestalt 1, Algunos de sus exponentes principales son: Max Wertheimer, Wolfgang Kohler y Kurt Koffka. AISTDRIADE LAPSICOLOGiA 2. Los trabsjos de estos autores se contrat prindpalmente en los procsos mentales, en particular la percepeidn. A través de los mismes plantean qte el problema central de La psieologia es discemit cimo la corsdencia integra diferentes piezas de informacion pasa la creeciéa, de totalidades con sentido particular. De ahi deriva dl concepto de GESTALT cuya mejor traduceién es «= CONHIGURACION «=O. TOTALIDAD. 8, Difieren, por lo tanto, de Wundt porque no ereen que lo més importante sea buscar las estnictuas clementales de la condencda, sino céeno se conforman totalidades cuyo sentido no puede ser explicado en furciém de la suma de Jas partes, La esctela de Ia Gestalt se identifica cot la frase “el todo es algo mis que la suma de sus pattes”. 4, Tales totalidades © configuraciones pueden ser constatadas tambidn a través del comportimiento (presenter el caso del movimiento aparente y el ejemplo de simios, Tas cajas y tacimo de guinen, concepto de insight © visvalizacion intema de Kholer). Ello demuestra que la conducta va mas alla de un conjunto de reladones entre estimulos y sespuestas, 0 sea, que el organismo eposta algo: una forma particular de organizer la informacion y es esa forma de oxgarizar lo que debe estudiar y explicar Ia psicolopia. “Los seguidores de la Gestalt basan sus ccnocimientos en las investigadiones que sobre Ja pervepcién han realizado. Su objeto de estudio han sido las leyes de organizaciéa perceptive del cer human, Y Consideran que ol fendmeno peicalégico es en si mismo tn “toda (GESTALT) que, cuando se analiza, puede corer el riesgo de perder st identidad, porque las propiedades de Jas partes sin mas no definen las del todo que resulta ¥ Sus ideas siguen los principics dal iscmnonfiame y eltotalismo. Wolf gang Kahler (1887-1967) Paicilogo nacido en Tallin, Estonia, y formaco en Ia Universidad de Berlin, Kohler Mevé a cabo sus famosas investigaciones en un contro experimental de las islas Canarias, donde realizS estudios con monos sobre Percepdén y aprendizaje, que ademés de aportar valiosas informaciones sobre los limites de la inteligercia animal, sirvieron para comprender la percepdén y el persemiento umanos. Ente sus obras mhs conodidas destacan La intsligercia de tos woos (1925), Peicologia de ta configuraci6n (1929), Psicclogia de 2c forma (1929), Sti aportacién mas televanite a esta escuela es el concepto de aprendizaje por Insight PSICOANALISIS Comiente tedrica surgida a finales del aglo 20K. Sus autores més representatives fueron (lr pagina 37). Sigmund Freud (1855 - 1939) Médico y neurdlogo austriaco, creador del Psicoandlisis. Interesado en el inconsciente del ser humano, Ufilizé le hipnesis como teenies de investigaciin, Asodabalos trastomos infantiles y os mecanismos de sepresién a las enfermedades mentales, La thayotia de sus aportaciones se fundamentaban en Ia teoria de los instintos dénde la motivacion sexual tenia un gran poder explicativo. ¥ Freud, deseubsid §—l_—_mitodo psicoanaliticn en el que les de suma impartancia dl transfert y dl controtranstert. Say HISTORIA DE LAPSICOLOGIA ¥__ El métado de investigacion usado por los psicoanalistas es el estudio de casos. ¥ Su objeto de estudio y andlisis fue ef inconsciente, Dos eran las ideas. principales vinculadas a este estudio: ¥ Los procesos psiquicos son en sf mismos inconscientes, y los procesos conscientes no Son sino actos aislados 0 fracciones de la vida animica total ¥ — Determinades impulsos instintivos, que linicamente pueden ser calificados de sexuales, desempefian un importante papel en la causacion de enfermedades “nerviesesy psiquieas Sigmund Freud y el psicoanslisis 1. Sintetiza el trasfondo histérico en cuanto a las histéricas, su tratamiento y lo que Freud deduce. Y La propuesta de Freud en cuanto a la relacidn entre mente y cuerpo ent la histeria: el sintoma fisico es manifestacion de un problema mental. Solo que ese problema esta fuera del nivel consciente. ¥ La cura de la histeria es posible cuando aquello inconsciente que genera el problema se hace consciente, 2. Freud propone la idea de que la realidad psicaligica se divide en dos planos: constiente € inconsciente y que lo consciente solo puede ‘comprenderse a partir de lo inconsciente. 3. Algunos desérdenes mentales dependen de problemas inconscientes. EL tratamiento de los problemas inconscientes se asienta en la idea de hacer consciente lo inconsciente, Esa es la idea fundamental tras el tratamiento psicoanalitico. 5. De manera que el psicoandlisis es una forma de tratamiento pero también es una teoria sobre cémo esté constituida la realidad psicologica. COGNITIVISMO Orientacién aparecida a mitades del siglo Rt & Sus autores mas representativos fuero ‘David Paul Ausubel Jean Piaget Brunner ©D. Broadbent ©N. Wiener ¥ El método de _investigacién que ulilizaron fue la observacién ya experimentacién. Y Su objeto de estudio fueron los procesos cognitivos bésices implicados en la recepeisn, cl almacenamiento, la interpretacion y la salida de la informacién, Establecen un paralelismo entre ordenadores y seres humanes a la hora de procesar la informacion, Y Estos autores y sus investigaciones permitiran entrar de nuevo a los. “procesos mentales” en la definicin de psicologia como ciencia (y, por lo tanto, como objeto de estudio). David Paul Ausubel (1918) David Paul Ausubel (psicblogo de la educacién estadounidense, nacido en Nueva York, hijo de un matrimonio judio de inmigrantes de Europa Central. Graduado en la Universidad de su ciudad natal, es el creador de la teoria del aprendizaje significative, uno de los concepios —basicos. en el modemo constructivismo, Dicha teoria responde a una concepein cognitiva del aprendizae, segin la cual éste tiene lugar cuando las personas interachian con su entorno tratando de dar sentido al mundo que perciben. La Teoria Del Aprendizaje Significativo La teoria del aprendizaje significative de Ausubel, se trata de aprender relacionando de forma sustantiva y no arbitraria con lo que ya conoce quien aprende, es decir, con aspectos elevantes_y preexistente de su estructura cognitiva, Esta relacién © anclaje de lo que se aprende con lo que constituye fa estructura cognitiva del que aprende, fundamental para Ausubel, tione consecuencias trascendentes en la forma de abordar la ensefianza, El aprendizaje memoristicn, por el contrario, sélo da lugar 2 asociaciones puramente arbitrarias con a estructura cognitiva del que aprende. El aprendizaje memoristico no permite utilizar el conocimiento de forma novedose o innovadora. Como el saber adquirido de memoria esté al servicio de un propisito inmediato, sucle olvidarse una vez que este se ha cumplido, HISTORIADE LAPSICOLOGIA Jean Piaget (1896-1950) ‘Conocido por sus aportaciones en el campo de la peicologfa cognitiva y, sobre todo por sus aportaciones entorno al desarrollo cognitive de los nifios Estableciendo distintas estadios det desarrollo dela inteligencia, Donald Broadbent (1926 — 1993) Conecide: por sus aportaciones de tipo cognitive en torno ada capacidad de atencién, TRIANGULO DE MASLOW Siguiendo la idea del procesamiento de la informacién establecié un modelo de atencién: al modelo de filtro atencional, PSICOLOGIA HUMANISTICA La psicologfs Humanista guarda estrecha relacién con la Paicclogia Existencislista que busca el restablecimiento del sentido interno de identidad yde fuerza de voluntad. Lidera este movimiente Abraham Maslow y Karl Rogers, que busca uns reorientacién de la psicologia, expresan que toda persona tiene fuerzas constructivas en su personalidad y la Psicologia debe procurar un estudio de equilibrio personal. JERARQUIADE NECESIDADES Fuentes motivacién RECONOCIMIENTO. AUTOESTIMA BASICAS eta ACEP! SOGIAL Rea Sees SEGURIDAD Crier Maen eres ene el FISIOLOGICAS yee ee =o HISTORIA LA PSICoLOiA Considers el conductismo ortodoxo y el psicoanalisis demasiado rigides tebricamente, y preacupado por la enfermedad mental, desarrollé una teorla de la motivacién que describe el proceso por el que el individuo pasa de las necesidades bisicas, como alimentarse y mantener relaciones sexuales, a las necesidades superiores. Este proceso lo denominé autorrealizacién y consiste en el desarrollo integral de las posibilidades personales. La psicoterapia humanistica, normalmente empleada como terapia de grupo, se aplica para ayudar al individuo a progresar a través de las etapas que van de las necesidades basicas elementales a las superiores. Sus principales obras son Motivacién y personalidad (1954) y Hacia una psicalogia del ser (1962). 4, LA PSICOLOGiA DEL MANANA OBJETIVOS PRINCIPALES DE LAS PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA PSICOLOGIA (adaptado de Myers, 2006). NEUROPSICOLOGIA: ¥ La neuropsicologia estudia eémo el cuerpo y el cerebro hacen posibles las emociones, los recuerdos y las experiencias sensoriales. EVOLUCIONISTA: Y Se plantean el peso de la seleccién natural de los rasgos como promotora de la perpetuacién de los propios genes. GENETICA DE LA CONDUCTA: ¥ Desde esta perspectiva se preguntan en qué proporcién infhuyen los genes y el entorno en nuestras diferencias individuales. PSICODINAMICA: CONDUCTISTA: ¥ Les conductistas quieren hallar la siguiente respuesta: sono ° 32 wen © remem | 5% ; zi may cannes usados | Eg [eNOS | surNveDNE ord 2 3 seman jude | & = voutsox vreuos a S| 2a eee 3 wantantaw xe] oonsinAss9 PONS FR apsmsendes | peusao + Nostva\ NonF ‘owsuaaaxoa oonsmonwviae ras sqonnmayates | 2) snus e Por mam 8) seu | voor 3 ae e yanadsoutay - P ae aan B) saveuvermy |[Moremreoens eae f scum | § a aa entrees | 6 asesram | ox wu TT So ngysnadensya ‘veodares ry amb soxu zm 5 LoNAM INTENT | ONSIIYEALIMUST anmeeees | CE ra SS Soom | viasommrenume [S| Sheaves & mie uaseuntit (Caraeristicas de a Psicologia contemporineat a Espredominantemente cemducua, b. Tieneun carcterrigurosamente cientifico. ¢ Cnsdera que les fctoes ambientdes son las que mas inflencias tianen en la conducta, .Procuraexplicr, predeceyconiroarla conduct Tar Spa 29009] YASINUVIK YIDOTODISE yao 8916 x sistTysvooisdoaN tune 36 Tatas YOUS|NVINAIVIDOT09I8d OWSIALLINDOD ‘wsii94x0303N bey weap AMLATAS (0 YoI13N39 VIDOTODISE ns mes ‘as oounpuasdiuoo anb sey ognhysd of sze9nd reanyen os anb ea3p1su0> » Aoqiyg eas « YAISNadINOD yID00918d SHLNYIOdINI SINODON SUNVINISTUTY HISTORIA DE LAPSICOLOGIA pIpuOGRAFIA SALINAS GARCIA, Telmo “Nociones de Psicologia” Edit. DESA, Gra. Varela 1577, Brena UNSA, “Prospecto Desarrollo” Ediciones PRE-U , Arequipa ~ Peri, 2004, UNSAAC “Cuestionario Desarrollo”, Ediciones PEDRO, Cuso ~ Peri, 2004. GARCIA ANCO, Sonia, “Psicologia”, “Compendio Académico - Psicologia”, Arequipa — Peri. "Psicologia." Microsoft® Encarta® 2009 [DVD]. Microsoft Corporation, 2008.

You might also like