You are on page 1of 24
academia GGA) @® wewacademiamgh.es © 915466773.915596356 sree EXAMEN PSICOTECNICO 52 ny BLOQUE 52.1 RAZONAMIENTO Est: 15 PREGUNTAS Tero: 7 minuto 01.- El padre del hermano de mito es: A) Mi tio buch 8) re } ) Mi ») Mi oO af = x ef ZAR ©) 4, men edo tcecda mats 05.- Indica qué valor de los propuestos sustituye a la X © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid © academiamgh@gmail.com academe (GH) = @ wwwacademiamgh.es © 91546677-915596356 06, = Completa sere cs : a a ie 7 a 1 B Cc D or come vee arena TE YEH io mcail B) 167 157 : ow 94 1667 08, - El nieto de la madre del hermano de mi padre es: By tnlcakaig) AV. MM gmp, shonnin Borin o ternondesioN7 Miciclriel omane LEY PROPIEDAD INTELECTUAL a “D ww 09,~ comsletZ a stgulente sertes > A ca-nafienacuawemieh ott © Av, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina, academia (GED @ ww.academiamgh.es © 915466773-915596356 12, ~ Completa la serie: alZ];1f-JeIN]| iit} =i TIN] ZIZ JFIN NTA YL TIN I He} He] le} te Vee 77 aaa A @) acod 13.- indica qué‘valor debe sustituir fe a i ®) @ ® ® @ 49 A) 42a B) 58 c) 181 [25] bd] D) 84 ©) a os a aq drid A B c D FIN DEL BLOQUE 52.1 RAZONAMIENTO @ Ay, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina acacdemla (GH) @ www.academlamgh.es © 915466773 915596356 lacademia (GH) GaGi)|] & s1g596056 2 wadenlangh@gralicon 01.- Un autobtis tiene cuatro veces mas 05. - 2En cudntos de estos trapecios regulares, plazas dajole Que plazas de aslento, ¢Cuéles, el freaesmayorde 15 ul? rad et sae PS 99? tiene un total de 55 plazas? Aa y 8) 33 Cees oS v# A ey £n Y ) 48 by in Pet enees, 28007 Madrid 02, - Una madre tiene 40 aftos y su hijo 10, 06.~ El desarrolla &Cudntos afios han de transcurrir para que la A) log 4+ log 4, ‘ edad de la madre sea el triple dela edad del 8) 3.log 2 hijo? ©) log 6 + log 2 |. A) 3atios D) 4.l0g2 8) Taos C} Safios Bs D) No e A uifndmero:X le sumamos 5 ynidades y ie Bo (omer eval triple de nines ahtolvale x? 03, -Encuentracusntos tléngulos tienen una 8) 5 superficie, i jor.a 7,5 us Q ey “Y exeeic ~~ miame }in@repervenites erg 08. gEn qué opcién ta me PEGE IOS . 20-20! 2 7 10+ 10+ 10+10+10+10 ate ; ek oy Av. Monéndez Pel FTPs, 28007 Madrid C) Sélo 09,- Qué longitud representa en metros una b) NinayeBhy www. cicae iy epee ‘real, dP (etn pemecgnve escala 04.- Un toe cost A yo vendonas 4) Sra lun 15% més caro, épor cudntolovendemos? —_B) 0,25 metros A) Geuros C) 05 metros 8) 7,22 euros ) 25 metros ©) 6,21 euros ) 5,55 euros © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina academia GiGH) = @ wew.academlamgh.es © 915466773-915596356 10.-Se quiere hacer una figura con semicfrculos, a partir de un pentagono como se muestra en la figura. De acuerdo con los datos gCudnto mide su perimetro? A) 3x B)Sx ©) 3/2x D) 15/2) 11, — Indica dénde tenemos mas volumen: A) En la quinta parte del 50% de 3 hectolitros 28) Enel eBble@p a decqltrasp ©) En 300.000 rhitititros ~*~ 13. ~ En una funcién periédica, los valores de a funcién se seit cada cco IntFVayalores de la variable. Indica el periodo de la funcién matemitica que se répresenta en laigeatica adjunta, 14.-Debido a una ceremonia se adornara el contorno de una ventana que cuenta con las siguientes it she el el perimetrojen metros del ventana? Considere pi=3.14 PAC CTCL ATA ASTD RES PEC CHEV DCT EL A) 29.14 & B) 30.28 jee PPTs’ D) 34.28 - AY, Menendez Palayo 115, 28007 Madrid por 120 € ‘ mo 5) PROHIBIDA COPIA © REPRODUCCION ©) 80 LEY PROPIEDAD INTELECTUAL 0) 90 Cmaca mine nsaS FIN DEL BLOQUE 52.2 NUMERICO © Av, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com academia QiGH) @ wowacademiamgh.es © 915466773 -915596356 TEsn, 15 PREGUNTAS ) nero, zauros a seal la edpacitiad recisa, Ed Cori sFeitona aaldesgaste 1 Indica en qué opcién la cuarta, fa sexta y la octava letra son consonantes: Al CALABAZA 1S )eonpensannel es § Os GuaRisnio™ DJ CLARINETES teQO1 5504°25%4 Pe 2 i acutbed abel be (ai wéenes quvderhedatahe? 9 € ‘Academia MGH JA) Monos de 4 B)4 c) 8 D) MasdeS 3, Indica en qué oplén a curt letra es una vocal ya noveng te A) PSICOTECNICOE “as 1 CES MECANISMO. 4, Qué figura corresponde ala que aparece como modelo vista desde detris? Bel 45-45. s. re praia erent esters ong sds imdeoesavesa sin ‘Acadomla MOH ‘Academia MaH © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina academlaMiGH) == @ wwwacademiamgh.es © 915466773.915596356 6 Indica qué palabra tiene menos consonantes. Las repetidas se cuentan una sola ver. A) ELECTRICIDAD 8) PiROTECNICO ©) PAMPLINAS D) EXHORTAR REALES ORDENANAZAS DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LOS NIVELES DE LA JERAROUIA MILITAR Bil Soldado o del marinero: Et soldado o marinaro consttuye ol elemento bésico de los-Gjérckos y representa la eportacién ‘esencial de ios tiucadanos a ta dofensa de fa Patri. De su valor y preparacign depend, en gran parte, la eficacta de las Fuerzas Armadas. ‘No mariifestacd tbieza en ef servicio, sentimienlo di ta fliga que exige su obigacién, nl desagrado por as conclelones que impone ta vide milla, Se esmerard en el conocimleno de sus deberes, afin ‘de.desempefiarios con efeacla. A) a menos ©) 26 B) 2: "F o més Qué pareja de imagenes son iguates? 2 Sees A)ly4 B)2y3 c)3y5 D)1ly3 a)10y9 B)8y11 €)9y10 D)I1y8 Observala figura sigulente,£Cual de los Sngulos propuestos es aguda?y iyi cy yj cf A) BCD B) FED C) LMEN D) NCE © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 7 academia ( @ www.academiamgh.es — © 915466773 -915596356 11. Indica en qué opcién hay mas vocales distintas y a la vez hay més consonantes distintas, Las repetidas se cuentan una sola vez. A) CALAMITOSO PROHIBIDA COPIA O REPRODUCCION B) CREPUSCULO LEY PROPIEDAD INTELECTUAL }—_ CONCORDANCIA ) METAMORFOSIS: 12, A)y3 B)S 7 DO 31 5596 13, a RABAT Lie nad 325 in rectingulo se encuentra en la mitad tzquierda y contiene a un i fey en el interior de éste hay metido un cfrculp.,En Ia mitad derecha eee (ab aj64) SobIe SIN tadiatays. PP BBO T Me 8) “Un rectangulo se encuentra en la mitad derecha y contiene a un circulo y eg de és nny, metido un, tidngulo, En. mitad ule, Noy un aS TSHTGh baja Psobre chy’ culldfatios {3 o€ ih recténgulo se encuentra en la mitad remus ycontigne a'ln crculo yen el interior de éste hay metido un tridngulo, En fa mitad pet ‘cuadrado abajo y sobre él un tridngulo, D) Un rectingulo se encuentra en la mitad iequierda y conden’ un ett i sto hay metdo un ingul. Ena itad deena hay eeu annoereed ii tHingulo. 14, £Qué opci6n define mejor el dibujo de la derecha? A) Hy dos pedo or lis pete esalo uel a eee oe a us laces Renee a fh 1802 respecto el primero. ©) Hay dos pentagonos irregutares, inscrito uno dentro de quedan dibujados cinco cee 15- ndicaidntaseferencas hay entre ie dos ee yaw C4 Academia Academia. ‘Mai mH "| 08 FIN DEL BLOQUE 52.3 PERCEPCION PiginaS © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com ry‘ academla (Gi) @ wowacademiamgh.es © 915466773 -915596356 ‘academia |S a1ss6a56 EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 52 BLOQUE 52.4 VERBAL INGRESO EN TROPA Y MARINERIA PROFESIONAL i Este test’ ddetettar anténi 01. Completa fa se A) prodig i A jpsiting) academiamgh @gma iLcom ©) putative: é 2 Minucioso, suspieaz, quisquilloso... ef] estallecimiento como _ A) Prontitudes a decelerar 8) Simittud esa dispar, Menendex Pelayo 115, 28007 Madrid C) Plenitud es a apogeo D) Ineptitud es a capacidad 7 ( ay : hi 03. - Quépalabra no jportences & A) Recéndito ES B) Remoto PROHIBIDA COPIA 0 REPRODUCCION' LEY PROPIEDAD INTELECTUAL Cy Apartado Sa 04, - Indica qué opcién no pertenece al mismo grupo: a) Ali 8) Pedr C) Reina D) Tablero 0. ~bropuray con partienarculdado el cumpliienteyobservandad obligaciofes o}pncargo: i! Depric A) Recelar. y nie VDE 8) Contemplar €)Subestnar) D) Celar\. SS surat, 06. — Compléta la serie: frugal, parco, 5 ese i Pelayo 115, 28007 Madrid ‘AVinconti ete Av, Menenc 8) sobrio. C) formidable D) sume) ey) 07. - Indica qué opcién no pertenece al mismo grupo: A) Area B) Disco ¢) Circulo D) Rodaja vr. CCE Pagina © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com academiaQ@iGH) = @ wwwacademiamgh.es © 915466773 -915596356 08.- Marque la alternativa en la que las palabras guardan relacién de antonimia. A) Casual y ocasional 8) Discordia y desavenencia )Arbitratio y justo D) Hleso e incdlume 09.- En los campeonatos deportives, los triunfos se buscan, no tant lo que significan en si ismos, con fines que nada tienen que ver con lo deportivof S47 € "3 Ed | a) para - mas b) por - sino ©) por - pero d) en-entonces (yp aeageny 10. Indica el sindnimo de crénula A) Licéntropo 8) Vampiro ©) Libertine 0) Peligroso NIC UEC 11. ~Indica el ant6nimo de tenaz A) firme 8) porfiado: C)consecuente D) pertinaz 12, -Indica el significado de coeténea A) Coplanario 8) Contemporéneo ©) Coadyuvante D) Correligionario a e 13, ~La parte de la geologia que trata de la formacién de las montafias se llama: A) Geogratia B) Topografia ) Orogénesis D) Biogénesis 14, ~ Escrito andnimo que se fija en sitio ptiblico, con expresiones satiricas contra el Gobierno: A) Pasquin 8) Oropel ©) Gpalo D) Remora 15.- Oleaginoso, viscose y glutinasa son: A) Conceptos de significado similar B) Los dos primeros son sinénimos, y anténimos del tercero C) Los dos uiltimos son sinénimos, y anténimos del primero D) El primero y el tercero son sinénimos, y anténimos del segundo FIN DEL BLOQUE 52. 4 VERBAL © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com academia AGH) = @ wwwacademiamgh.es © 915466773 -915596356 academia (MEH) [ mane ue EXAMEN PSICOTECNICO 52 BLOQUE 52.5MECANICO ‘TEST: 15 PREGUNTAS ‘HEMPO: 7 MINUTOS eCudl_seré el punto de impacto del | 2. 4 trampolin, con Csi agpenide’. dal 4Remando en el sentido indicado, hacia a su trayectoria? COE cy HRA Med bf Ae zPdlayo g cclenine 4 Ga Sra ers las fuerzas actuantes respectivamente |6. El en los tramos 1-2 y 1-3 de barras de la figura, | __atrancado debido al peso que sopgrtan: deberd ejercer fuerza para sacarlo? 1 2 (raed shenibalquipraide ellos. A) TRACCION - COMPRESION) 8) FLEXION- COMPRESION | a | ¢) TRACCION - PANDEO. -! 3 0) COMPRESION - FLEXION |? ? pa ees pan cA Gk © Av. Menendez Pelayp 115, 28007 Madrid 22u6 carrtilia es mas fil volcar si se tirade | 7, Qué rueda superard més facilmente el fa sate ‘Marque C si no hay diferencia ye si] abstact est YY. ICO CLE [Vi eae eZ © Av, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 1 academia iG) = @ wwwacademiamghes © 915466773-915596356 8 Cudl serd el movimiento del ee vertical, | 9. Cuando el trompo se ponga a girar, equé cuando ta leva inferior se ponga en punto tendré mayor velocidad? Marque O funcionamiento? sitodos los puntos se desplazardn igual . derépido. A) Abajo = arriba 8) Arriba » able 6) Arriba Onleamante D)No.so mover Ry 10, Seleccgne (18) la mor biota para 11. zcuslseré el efecto sobre acta infer, edbanty y Gg eho ppc | fy (etn s mesone I sper como 8 Memerfpe anete Saare oD (esta en Tnimagen alunta? aa Fuerza Ayieil 7 A & ae B)102 D)2e2APefayo 115, Sp AD, snearian reeciclaamrsirsien cabs 12, denguécasose a menor fuerza 7a qullbrar la balanza? Sen todos igual, marque D. 60 keg yB i 30 te “ ve a Pa cam as bantam 13, eCusl acciona el mecanlgmo con menor esfuerzo? MarquéD 3] no.hay diferencia, Clda JEU UC} ROUE OPE 14. 2Qué movimiento dl sistema pitén cremallera es erréneo? Marque C sl ambos los son yD 15. 400 kgf | aks a FIN DEL BLOQUE 52.5 MECANICO © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 2 academia GG) B wwwaccdemiamghes © 915466773-915596356 ss saeme eo EXAMEN PSICOTECNICO 52 BLOQUE 52.6 ESPACIAL ‘TEST: 15 PREGUNTAS, PO: 7 MINUTOS A B Cc Dp 2 3. Qué figura es la misma He laque a como ie ga iS—) 4. egullde ls fragmentos siguientes NO forma parte de la silueta del castillo? Com DIL 7 5. § J, agen rflejada en el espeio dela que aparece dle muestra: ar © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid ae academiamgh@gmail.com Pégina 13 academlaQMiGH = @ www.academiamgh.es © 915466773 -915596356 6. India ta pleza que completa figura de a nquerda ? aay 2 8 a Qué figura puede formarse reordenando los aparece a la izquierda? { 10. Teniendo en cuenta que todos los bloques que aparecen en ia ifkagen"sorrtd elas esté formada exactamente por 18 bloques cibicos? gfe Alea c D x i iA y J Pagina 4 © Av, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ acacdemiamgh@gmail.com academia AGH == @ wwwacademiamghes © 915466773 -915596356 12, Indica fa pieza que completa la figura de ta izquierda oN] ? O 23, Coy z ad cond PROHIBIDA COPIA 0 REPRODUCCION,” ‘DAD INTELECTUAL ; 5 ©) iwctelriel 14, eGé figura puede formarse reordenando los fragmentos en los que se ha dividido la figura que ‘apatece ala irquierda? * Pag fj aby sc SARA ar te8 RAED A B 15, __Seffala la imagen que eg! negative de fa qugaparece com o TIN ci) “© Av. Menéndex Pelayo 115 28007 Macdrid © _915596356-915466773 @. www.academiamgh.es FIN DEL BLOQUE 52.6 ESPACIAL © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 15 academta (AGH) ® wowacademiamgh.es © 915466773-915596356 academia & 913596956 TEST: 15 PREGUNTAS IEMPO: 7 MINUTOS ispone de 30 segundos para observar cada una de las seis figuras siguientes y después tiene 20 segundos extra para responder a las preguntas que se le formularan a continuacién sobre las mismas. Fig. 3 MENINAS | VELAZQUEZ SIXTINA _[BUONARROTI ANACONDA | AMAZONAS HIROSHIMA FISION RENACIMIENTO| DONATELLO ‘AUSTRIA PROHIBIDA COPIA 0 REPRODUCCION ered LEY PROPIEDAD INTELECTUAL (| WW W.academiamgh.es) © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com academia (AGH) @ wowacademiamghes © 915466773 .915596356 LUT RBANTES RESUELVA: 7 + 2 X 5 = 2?) 1 £Qué valor hay justo debajo del 5? 3.- Empezando desde el 2, en sentido horario, Ay? Equé ndmero esté tres posiciones por delante? Ba ga D6 impares? A) 12y 15, respectivamente 8) zy K eo (repeal ‘hv Mondndor ° 28007 Madrid © 915596356 :915466773 ©) 16 y 14, Fespsctivatnbild:? 1 € D) 16 y 15, reshectivamente FIGURA 2 GURA PA RANTES RESUELVA: 7 X 2+5 a Mayo TLS OR AO faced 100 bg din AY ARE BASES] OV oe es ring figura inscrita en 61? academia A) Barcel WWW. OE Jeet WWW. CIO C) Cuadriculado D) Solo hayun hexdgono en la serie, es blanco, y sf tone uo raat i derecho?, éCudl esté justo en el_medio del a Tres, dos de ellos ne tundra? 8) Doo, uno neo He) tres, fe (Be 8 <9 ales ages LAYS seep leconades ‘ See ‘cor? BYO¢ 'B) AUSTRIA” Ae Teena Fespectivamente ) ANACONDA, 8B) América y austriaco, respectivamente Ay, Menénelex Pe {@yAnagoidd y Mozan.ttespgctivamentel DJ Amazonas con rio, pero Mozart no aparece en fa figuya, 9) IRs) Ze ra 84a sa MES CCE CHE TP Rese = = 20 sedibeialt HeeIS cr “academia (AGB) B) BUONARROTI @ AvMonénder Polaye TE 1007 Madrid © 915596356-915486773 ©) DONATELLO D) RENACIMIENTO. Pégina 7 © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com academia (GH) @ www.cademiamgh.es © 915466773 -915596356 falcUit: © SMANTES RESUELVA: 9X2 +3 X6 10. - 2Qué parejas de nimeros aparecen en la secuencia? A) 1897 8) 1987 ©) 1798 A) Un rayo negro sobre fondo bianco y un corazén gris 8} Un rayo yun cuadrado blanco ©) Un raygblanco sobre tendoats sy un corazén blanco D) Utley ca ae empmagh@agme Hibcom 12. - 4En quntgs de los cuadros aparece fondo gris? A) En tref He lo} siet> “f 8) En dos'delo$ ocho C) En cuatro de los siete 9) En aug P58 Menendez Pelayo 115, 28007 Madrid sh a a 13nd read dl sgn pera EAE AS 8B) 10 ois b) 20 14, ¢éme coloring a ralaife MIN C) 220204202 15, - A ednitinudein g8)h9 int epi eee : =f poets = a ae indica qué letra y-aué-ndmero se han metido nuevos PL LOMVACT Od a L=tov a | 44 Fase RE MOMCH lez Pelayo 115, 28007 Madrid 8) El6y lal” C) El7ylauy b) Eloy FIN DEL BLOQUE 52.7 MEMORIA @ Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gin Pagina 8 ccademlaQMGH) —§ @wwwacademiamghes © 915466773-915596356 EXAMEN PSICOTECNICO 52 SOLUCIONES ¢52.1 RAZONAMIENTO Ga Ce A re 1 EF herman dé mi ti; 0-e ellos debe ser mi abuelo. 2 aa Todas ls piezas que aparecen en cada figura se mueven una posiién en itidg)anti horatiog ef es qh@qmail,com 3, SOLUCION D.- Cada vez sumo el doble de lo que he sumado antes, es decir, primero sumo 8, Nd Tp, togipupar ag 4 ECF Bae OT S5OG256 73°91) 556 4, SOLUCIOND.- El color del rétulo es negro-gris-blanco y las letras alternan entre verlas normal PRE ME vend , Pelayo 115, 28007 Madrid 5, SOLUCION C.- Este es un test bastante dificil de ver. Para hallar el valor de abajo debo hacer Ga de ps des valores deaybayytesués suyngrib| valor obtenidas(2° CES APOE SE Sere Tiree 6. ssllon a. La flecha va moviéndose de forme alternativ 3 EI cfrculo alterna el color blanco y negro a derecha e izquierda, El rectnguld repite-eF HERD dos veces a la izquierda, dos veces a fa derecha, toca dos veces ala izquiefda.> i * nigto de miabuela é ne Cre " 9. SOLUCION blanco pequefio mas. 10. .- se, dilgp caso enel que las figyras interiores ae Tea aT 1, SOLUGION A Si nos fijamos la suma de cada ed de dominé siempre da e Sando alte arpivatalatdquigtdargi deiecha, La de arriba a la derecha gira 45? fe Sah nk RG BEdonis ts horario, al igual que la de abajo ala izquierda, 13. itn ON. logbiakquaradd dercddandne ploy fikitherds He aftibia, despuds suino, y obtefigo el valor de abajo: 9° + 102 = 181. lecha, en el «4, Gide resi oRmri Aer O RINE TEINS ifea con circulo, también lo volteo), 15, SOLUCIGN D.- El recténgulo, con la linea, avanza una posicién y gira 902 en sentido horario. El triangulo avanza, gira 902, y el punto va cambiando de posicién avanzando una. Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com gh@gi Pégina lO academia (GH) @ wwwacademiamgh.es © 915466773-915596356 cue EXAMEN PSICOTECNICO 52 SOLUCIONES © 52.2 NUMERICO ® 915596356 2. SOLUCION C.- De nuevo sirve con probar resultados. Dentro dé 5 SMG hijo tendra 15 y el wpa 45, es decir, uno tiene el triple de edad ee el otro, oe ckademomagh@an cil En todos los oe base at ad) yrlad® y i son iguales: BAL ba »O1 550435 10% aa et 62732 talks edo SibseloRtvto.27). Hay que sumarle 0,81 a 5,4 y se obtiene 6,21. s, Gibsons clea rareshee Belans duc BALAZAN Aah 2 ena 19Y(6 + 2).4/2 = 16; 22: (8 + 4).1/2 (8 4 2).3/3 = 15; 49 (143).5/2= 10. a SAea ale oh 89 8 ong Eg +. lot M Wi LEGLLE PR ATULFA MENS ES, toque ne queda log 2°. Si ahora lo desarrollamos nos queda 3.log 2. } 7. SOLUCIGN C.-Prucbo resultados: (4 +5)=9. Eltriple de x és 12, sile ohn ig da 9. \ fn 8. SOLUCION D.- (a) 70/4 = da un poco menos de 18. (b) 64/4 = 165(8) 60/6 ue (d) 68/2 = 34, 9. SOWCIGN C.-ta escalg quiere decir que yp metro en.etifano representa 2 km); Entone rer es cE Ore rie coe 10, Soivcidh sacar el perimetro hallo la longitud de una de las semi Longitud de la circunferencia = 2nR, la de la semicircunferencia (cejones Yep ite 14, SOLUCION ¢.- (2)3 HL= 300 L. £1 50% son 150 L y fa quinta parte son 30 L. (b) 4 DL =40.L. E1 gon aD 10 39090 2300) pln SPR gon gtny yel50% de este (dosent 3 FS be io se 6647 Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid 13. SOLOCION ¢.- El periodo de fa funcién es 2m ya que desde que comlenza la funcién hasta gugyete a aparece: ef mismo dibujo tpnscutre ese valor cit i WWW. OCOCe MMO nici. 14. ~ Para sacar el perimetro sumamos las dos partes d&42 m, la parte de 2 m, yla dela semicicunferencia: (12+ 12 +2 +R) = 26+ 1x = 29,14, 2. eevpnn, 100 He = 1000 gs; 700 Dg, = 700 rs n total tenemos 800 15, SOLUCION A.- Si3 soles son 4 dinares, 120 soles son 160 dinares. Ahora pasamos de dinares a pesos (160 dinares = 100 pesos), y por ditimo de pesos a délares (100 pesos = 80 délares) © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pégina2O academlaQiGH) = @ wewccademiamghes © 915466773+915596356 academia EXAMEN PSICOTECNICO 52 & 919596886 SOLUCIONES @52.3 PERCEPCION 1. sowed, suas 2 sca palabf ona que WAC: otelraesiteie) ventana en el centro, otra ventana en la puerta de la deretha, i fighast CRAG LRAARAK AN PALA GREIOCA ha 62d mujer cate aparecer a la Izquierda, no a la derecha. En D es errdnea la posicién de ambos: el chico debe estar faiderecha wpe By c t 66773°91 5596356 5 sOuucion ¢- '5 diferencias: la antena de arriba a la izquierda, una puerta ancha abajo en el centro, una linea horizontal en el edificio de la izquierda y el tejado de fa torre alta a la deha. nuGond Weedeater felaye, 115. 28007 Medrich 6. = ELECTRICIDAD, PIROTECNICO y PAMPLINAS tlenen 5. EXHORTAR tlene 4: x, H, R, T 7 se peeneninnrgueey 2eletoh a NCcontando mays iy 8 SOLUCIGN C.- Tan solo hay que verificar que los elementos coi Frjotcue 9. SOLUCIGNB.- Hay 8 manos derechas y 11 izquierdas on Aiferoptes ‘PRONIBIDA COPIA 0 nePROBUCCION EY PROPIEDAD INTELEGTUAL. CAREERS GARG ITs 2. Soc? WS Nontolinte= consonantes = 9. 12. ey 7 diferencias. Zi FER) 12, pbs). ) academic i Vinca i soulsins. HSL GAG IIE ORGIES cre cate ero 9) endepanispretcopreiniey 550) f 3 SoUULIGK .-etenganehe superar oc genet a toieanecesaa BOBS 8 a 6. 4 esas macs dl wet cata leo pars ue soca A See eee eee eer ee LE ots 0¢0 real, dado au elevado peso. 7. souQdiain- BM SARUM 8, la TWblza oblicua ejercida tiene una componente “hacia arriba” que flende a levantar el carrito y otra “hoa eur” queayud a superar labial} mont : 8. SOLUCIN B.- La leva con forma de ovoide, en cada revolucisn efrpulard el'ejé.ve Ra niaas ppara luego liberarlo y permitite descender (cuando llegue el tramg de, ase circu > torsion y D >,flexién. : : i i hh Ge BA lb wt uporar. tn 9. SOLUCIOW.<- Aunque todos os puntos rota a ver excepto A quo stem eee a velocidad de oye ey eu so. soba, Shot tne hn ‘menor distancia por vuelta de pedal, por lo que es menos costosa de-desplazatin.<9 34, SOLUCION.G- La cua super eerce una fuerza pegpendicuar ala supe de contacto con la de ball to'Glle obifia dd gnlarata Haeteitaidezerliay Yatal le diiihenitbihpcia ALBI4 GSS Impedido, puesto qué hay una superficie rigida (el suelo o tatlero). SG ear en 2B. saugetancs la manivela esté en el centro det pifién circular, cuanto mas pequefio éste, menor esfulete 8, a quelaenerpramengy aanse Dornualtadirsj miss despeioh(Dj!o.4Re gsllojlsmo, en ef pittoibgrdnde, 1a resistencia es mayor, ya que el punto de contacto es mas ejano. seen Sass cea eres mea et 15. SOLUCION D.- En A hay una polea simple, luego F = 100 kg (no reduce el esfuerzo). En B, hay dos poleas méviles, luego los 400 kg se reparten entre dos. Ademas cada polea mévil tiene dos hilos, lado de la polea mévil superior, Cada polea mévil, reduce el esfuerzo la mitad. lo fugrzagy dag que:sezobtienen son: A) 60x 1= 2x Fa EB s0k bo eA sure D8 30Ig) =) DD Pend copiraeto obliga a la © Ay, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid © academiamgh@gmail.com Pagina 2 academia GGA) ® www.academiamgh.es © 915466773 -915596356 academia quash) EXAMEN PSICOTECNICO 52 g 919596356 SOLUCIONES © 52,6ESPACIAL fect a ore rales, as como de eae! pre a: ee 2. SOLUCIGW.A Hay que completarlafinea dlagonal y fa héizontat Adomés, del circuto central se van alternando en color blanco negro. == > shuteas a cE ERIN OTL en conitario, 1 Giucdbuc danke Aufinl wadeausbrapsied VOY ne nersastun sunny 115, 28007 Madrid 5. solJcIdN hay que buscar que todos fos sorztres apaencn “volteados” respecto del eje que ety Tallnee te espniog 5 dec oie leas eeaeete RRA NR 4 hi es 6. sou Es la Unica opcién que completa correctamente. que tiene la linea ‘diagonal dibujada cortando e! lado del hexdgono en la posieldn\correcta ( i l= 7, SOLUCION D. La figura esté girada 1802, "a Lge 8. SOLUCIOND. Debemos buscar la Imagen simétrica respecto de a vertical que delimita el espejo. Basta fijarnos en la posicién de las muescas ‘inferior vy superior’ ela pieza de puzzle’t Tepresentada. Soldci aul 9. on Gresiogredcs a Beir sentcaateais biseetriedé dichos sngul PPG St Rwy n. aoa demés, el punto de conexién es incrreco (Xen 8, Yen Cy en O} q EE z 2, 1. Hoy quecbiidiv Gr cbangulSeShtatjuhto al Singehd oder losis del ciculo y cuadrado aparecen permutadas de lo que seria la imagen especular. 8 Sidion ooebeivoonsiand ional resi 88 Ge BBastd fjarse en la posicidn relativa de los dos individuos representados. Halle deliniitd el espejo. 1 gl lon anagem ety wasn dea annette corn éladticula ala misma distancia del vértice y con la misma inclinaciéx. 15, SOLUCION C, Basta cambiar lo blanco por negro y viceversa, Con fijarse en la camisa de! mago es suficlente para detectar la opci6n correcta, @ Ay. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina23 acodemiaQiGH) = @ wwwacademiamghes © 915466773.915596356 lacademia @ 915596356 @_azacemiamgh@gmel.com RITE CEM EXAMEN PSICOTECNICO 52 | SOLUCIONES © 52.7MEMORIA INGRESO EN TROPA Y MARINERIA PROFESIONAL 9. FIGURA 4 2 oe 10, SOLUCION : 11, SOLUCION ¢ academia(MGH) © academiamgh@gmail.com © 91 5466773°91 5596356 © Aw Menéndox Pelayo 115, 28007 Madrid @® www.academiamgh.es icrict Li { @) @ Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com

You might also like