You are on page 1of 19
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 'SECRETARIA GENERAL “Abe Jt Dlg Meson Naa” RESOLUCION R. N° 3956 -2018-cu-UNFV san miguel, 15 NOV, 2018 isto el Oso N° 370-2018.SA-FIS-UNFV de fecha de racapién 26,00 2018, dol Decano de la Facutad de Ingenieria Industialy Sistemas de esta Cata de Extudos Superres, medians ecu remite la Resolucgn Decanal NY S15-2018-FIS-UNFY de fecha 1809 208, la sma que, ene tes, aruba el Plan Curicar 2019 de la Carrera Profesional de Ingenta de Tanspores dela nga Facutac:y ‘CONSIDERANDO: ‘Que, de conformidad a lo wispuest enol artcuo de a Ley N* 90220 — Ley Universtaria, et Estado reconoce la autonomia unvesitaa, La autenémia innerente a lag universidades se fa de eonformidad alo estableido en la Consitucin, la presente Ley y demas nonmas ‘apbcabes. Esta autonomia se manila, ene ole tagimenes, en el Académico, ol coal implica la potestad autodeterinatva para fat el marco del proceso de eneafianza — ‘aprendizaje dentro de la institu universtara. Sipone el seflamvento de los plane do studios, programas de invesigacié, formas de ings y egreso de la insttucion, ete E> {ormalmente dependiente de région rormatvo yes aexpresion més acabada dela razon de ser de a atvided unverstana, r (Que, of antculo 40° de la referidd Tay establécs que Sada universidad deternina el defo Ts, Curtcular de cada especialad, n los niveles de sngenanca respectvos, de acuerdo alos Jee hacionales y regionalés que contibuvan al desarrallo del pels (.). Cada 2 niversidad determing enla esuctura eurcuronvel de estudio de pre grate, a pertinence uracion de las précicas pre profesiorales, de acuerdo aus espeiaiades El curicuo se ‘be actualzar cada tes (3) sfos 0 buande see convsrlent, segun los avances centfices y tecnol6icos. La ensefianza de u ida exranjeo, de peferenca inglés, olnensefanza do lua lengua natva de preferencia quechvaoaymara, ss cbigaloria en los estudios dep gra, Los estudos de pre grado comprenet los estutios ganas los etudiosarpecticns y de ‘especalidad. Tienen una duracon minima: de cinco (S}afos. Se reizan un maxmo Ge Gos ‘Semosias acadmicos por af fe, el Plan Curricular vgente de! la Carrera Profesionel de Ingenieria de Transportes fue ‘aprobado mediante Resolucen RN" 10578-2010-CUUNFV de fecha 15.03 2010, echieada ‘mediante Resolucion N° 11216-2010-UNFV do fecha 08.05 2010 el mismo que ala fecha ene ‘na vigancia de ocho ane: ‘Que, mediante Resolucon R. N° 1945:2017-CULUNFY de fechia 07.12.2017, se aprobé el Modelo Educatvo Socio Formative Humanista de Ia Universidad Nacional Fedzico Vile, fl cual estabece los tneamisntos académcas para la determmnacion dl Nuevo Disehs Curricular Que, fa Ofna Central de Asuntos Académicos, mediante Informe N° 122-2018-DCAA-VRAC- LUNFV de fecha 26.07-2018,seile que la propuesta del Nuevo Pian de Estudns 2018 do la Carrera Profesional do Ingenieria de Transports, e@ justia en la necesiad de camp on Jas Condiciones Basicas de Calidad cepuesta por la SUNEDU, dent del mareo del Modelo e LicenciamintoInsttucinal,habigndse tomado en events a Resolvcon &. W 1642-2017. CCU-UNFY de fecha 07.12.2017 que aprusba el primer Modelo Edvcatvo de la Universidad Nacional Federico Vilareal, denensnado soclformativo = humensta, que brings los Nneamentos académicos para la determinaion del Nuevo ieefia Curicula po’ conigulente wll - i UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SECRETARIA GENERAL th. Pag. 02 Cont. RESOLUCION R.N° 3956 -2018-CU-UNFV Net Nuevo Pian de Estudios 2019 para todas las Carreras Profesionalos ylo Programas de la ay INFV, on curiae ato a0" Gola Ley Unvetstaria, que e Nuevo Fin de Entcion PS ne Os 9 te ahem eee Nicsveyncze, con curiouo Roxble, nomore de horse de mayne oe ee ss cin del cree, incorporacion de asgnaturas de Estusios Generales, Eepacticnsy de Especaidod, confome alo exahiendo eno aleuos 4°42 dela ey Unvertans Que, asimismo, e! Nuevo Plan do Estudos 2019 de fa referida Carrera Profesional, a sido elaborado bajo el esquema del Nueva Disefo Curiilar de esta Universdad, sprotedo ‘mediante Resolucion VRAIN" 361-2018:UNFV de fecha 26.04 2018, el mismo que cuenta con los objetvos académicos, perl del ngresants y del graduado, cuadro de disibucién de 2signaturas, denominacin’ del Grade Acsdemio, Tike Profecional y modaldad, mall eumcular tabla de equivalencias, (Que, mediante Resolucién R. N° 3212.2018.CLUNFY dl fecha 26.07-2018 se aprobé el Plan Cureulr 2019 y tabla de equivalncias de la Carrara Profesional de Ingenierade Transportes dela Faculad de Ingenieria industialy Sistemas (Que, mediante Oflco N* 181-2018-CRL-UNEY de facha 10.09.18, a Comision Responsable {el Licencamiento Insttuional dela Universidad Nacional Federico Viral sofia que ha fefectuado la evsion y andliis dela documentacién ue sustenta el Plan de Adecuacion dela Universidad ane la SUNEDU, obseranidose una seria de errores en las resolieDnes rectoaies ‘como decanales, que aprobaren, eta ofos, los planes curiclare de as disintas Carera rotesionalos en esta Universidad, Que, el atieulo 212 del T.U0 de la Lay N° 27448 ~ Ley del Procedimienta Administrative JGenera, refer a la revccacién de! ato administrative, sefala que cabo la evocacon de ets acminstratvos, con efectos a flo, onto oos casos, cuando apreciand slementos Se ico sobreviionts so favorezca legalmont alos destinataros del acto y siomore que no £2 (enere peruicios a tercaros; e ‘Que, como sefala Juan Carlos Moran Uitbina, la nstussn dela revoceckin consis en la Dolestad que fa ley confere a fa adntistracion para ue, en cualquier tempo, de mansra ‘diocta, de ofcio 0 a podido de pare_y mediante un nuevo acto edministaivo mexkique, ‘forme, sustuya 0 extinga los efectos jarcicos de un aco admnistatv confome a doch, ‘2un cuando haya adquindo fmeza debido a que Su permanencia ha dovenie, por razonos ‘exlemas al admnistrado, e ncompatbe con el infers pio luolado parla ered En mento ala opinin dela Oficina Cental de Asuntos Académicos, contends en el informe NN 122:2018-OCAA-VRAC-UNFV de fecha 26.07.2018, ao sefalado por et Vicerectorado ‘Azadémico en el cio N° 43-2018-VRAC-UNFY de fecha 28 09.2018 y estan alo depuesto Por el sefor Rector en Proveldo N° 4648-2018-R-UNFV de fecha 01.10.2018, el Consejo Universitario en Sesion Ordinaria N” 65, de fecha 06.11.2018 acordd en ol sentido y ta ‘como se expresa en la parte resolutiva de fa prosente resoluclén, De conformidad con fa Ley N° 30220 — Loy Unvertaia,e!Esttuto, el Regariento General e la Universidad la Resolucon A. N" §362016.UNFY, de fecha 27°12.20%6 la Resolucon REN" 1075-2017-CU-UNFV, de fecha 12062017 7 a UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SECRETARIA GENERAL . . Pag. 03, Cont. RESOLUCION R.N° 3.956 -2018-CU-UNFV ‘SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO. -Dejar sin fect la Resolueén R. N° 3212-2018-CLUNFY de fecha 26.07.2018; por las razones expuesias en la parte considratva dela presente resol. ARTICULO SEGUNDO. - Ratifcar la Resoluciin Decanal N* 215-2018-FlIS-UNFV de fecha 48.08.2018; en consecuencia, aprobar el Pian de Estudios 2019 a la Carers Profesional de Ingenieria de Transportes de ia Facultad de Ingenieria Insta ySistemes de esta Casa de Estudios Superores, el mismo que contiene- los objelves académicoe, perf cel ingresartsy el oraduado, cuacro de dstibucen de asignatirs,“denomnacion del Graio Acedémico, Tiuo Profesional y modalidad, mala Curia y tabla de equvalencias, el mismo quo en ‘becistis (16 fla, debidamente seslados y ribscades por el Sezrtaro Generale) Yoman pare d la presents resolucion, , |ARTICULO TERCERO.-. Remit presente retolin a la Ofna Cental de Regios ‘Académicos y Cento de Computo para la cortespanconte coicacién de aignauras, ARTICULO CUARTO.- Los Vicerediorades Académico y de Investigacion la Facultad de omputo, Oia de Grados y Tiles de la Secretaria pata al cumplimjento dela presente Resolicén Universidad Nacional Federico Villarreal tae FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE TRANSPORTES. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE TRANSPORTES MODALIDAD: PRESENCIAL Fecha de actualizacién: OcTuBRE 2018 |. OBJETIVOS ACADEMICOS a propuesta formativa de la Escuela Profesional de Ingenierfa de Transporte hha establecido los siguientes objetivos académicos: ‘+ Proporcionar una formacién integral socio humanista en base a valores, culturas organizacionales y técnicas orientadas a su realizacion pena ys participacin activa en el trabajo asi mismo para que adopte una acttud de servicio y comprensién de os fenémenos sociales. ‘© Desarroliar una actitud critica ante la realidad, coherente en su planteamiento y su jucio propio, que permitan al profesional desarrollar ‘técnica y socialmente los sistemas de transporte de las ciudades y del pals, buscando el bienestar dela sociedad. ‘+ Proporcionar al estudiante los conocimientos y herramientas para una solidad formacién en materia gestidn, liderazgo y responsabilidad social {ue estén en consonancia con las principales tendencias racionales e internacionales. * Desarrollar capacidades técnicas por medio de los fundamentos Centificos de la carrera profesional, que contribuyan con ur transporte sostenible en el Peri, utlizando las ciencias aplicadas y los principios bisicos del planeamiento, ejecucién, produccién, supervsién, control y evaluacién de los sistemas de transporte, + Desarrollar habilidades e instrumentos para el aprendizaje que les PPermitan mantener un proceso continuo de formacion y adzptacién del Tiderazgo y la direccién (piblica 0 privada) en los constantes cambios de la sociedad moderna. ‘© Generar un compromiso en el andlisis, desarrollo y estudio de las distintas modalidades del transporte: aéreo, acuatico (mario, fluvial y lacustre y terrestre; con mayor énfasis en el carretero y ferrocarrilero, 3 fin de mejorar y solucionar los diversos problemas que exis:en en esta modalidad. Il. PERFIL DEL INGRESANTE Y DEL GRADUADO, 2.1. Perfildel Ingresante Elestudiante que aspira a estudiar una carrera profesiona en la UNFV {es producto de la Educacién Basica liderada por el Ministerio de Educacién, por lo que se asume que ha desarrollado un sonjunto de capacidades en las dimensiones cognitiva, afectva y procedimental, Dimensién Actitudinal + Muestra actitud y motivacién necesatia para el estudio de nivel Universitario. ‘+ Asume principios éticos y morales desenvolverse en la universidad y Vivir en sociedad, + Evidencia identidad personal ~ social y respeto por los derechos de las personas y el medio ambiente, Dimensién Cognoscitiva '* Comprende, analiza y evalda informacién obtenida de textos escrtos ‘© imagenes, tomando en consideracién el contexto osituacin en los ue fueron producidos. ‘+ Redacta textos con una estructura logica y organizada (irtroduccién, desarrollo y cierre},utlzando oraciones con un vocabularo preciso, ‘con respeto de la normativa gramatical yortogréfica. + Reconoce ia dversidad geogréfica, natural y humana, como potencial ‘para el desarrollo el Perd, considerando el contexto mundial “= Utiiza las matemsticas para solucionar problemas académicos y de la vida cotidiana, en grados distintas de acuerdo con la especialidad a la que sea admitido. Gestiona su aprendizaje empleando métodos y habitos de estudio ‘ordenados y constantes, y motivado por a curiosidad intelectual ylos deseos de aprender mas. ‘+ Particia en trabajos grupales y valora su importanela, ‘+ Respeta las normas de convivencia entre personas, deberes y derechos como integrante de la sociedad, + Valora la importancia del desarrollo integral dela persona Dimensién Procedimental ‘© Utliza las TIC en su desarrollo personal y académico, con sentido 4 exitico y productivo. ‘+ Identtica problemas sociales y plantea alternativas de solucin. Zz * Resuelve problemas matemiticos basicos, con razonamiento logic. + Interpreta informacién relevante de ciencia, tecnologia 2.2 Perfil del Graduado [Al término de su formacién los graduados acreditarén ls siguientes ‘competencias: Competencias genéricas: * Construye su proyecto ético de vida, que les permita tomar decisiones esenciales en su desarrollo como personas racionales y con alto control emocional. ‘© Refuerza la autonomia y decisién de su identidsd cultural, patrimonial, tecnolégica, universtaria, que le permita convivir en sociedad y actuar en escenarlos de incertidumbre, con visién Intercultural + Aplica el andlisis yl sintesis, la induccién la deduccién,yel enfoque sistémico, entre otros, como estrategias generales de construccién del conocimiento. * Gestiona su conocimiento con pensamiento divergente y eritico, que le permita crear y aportar ideas para la solucién de problemas, en diferentes contextos dela realidad ‘+ Valora y preserva el medio ambiente, que se exprese en la Participacin activa en campafia ecolégicas,ferias, entre otras ‘+ Comprende y valora las manifestaciones materiales, espirtuales, Ideolégicas, politicas y costumbristas, como expresién de la diversidad cultural de nuestra sociedad, base de la seruanidad, tomando en consideracin el carécter pluricultural y mutilingde de la sociedad peruana, Genera ideas y trabaja en la creacién de productos o servicios que la sociedad debe necesitar y poner al alcance de la sociedad servicios profesionales que logrard la apertura de centros de trabajos ofreciendo aside esta forma puestoslaborales Trabaja de manera colaborativa y utiliza adecuadamente las herramientas tecnolégicas emergentes, en su desempefio académico. Competencias especifcas: ‘ Disefia planes de soluciones de movilidad integral en empresas pablicas y privadas. + Desarrola planes y estrategias competitivas para las orgtnizaciones. + Aplica tecnologias de informacién y comunicacién alos sistemas de transportes * Gestiona y desarrolla procesos de los sistemas de transporte para su ‘mejor desempefio y optimizacién. ‘+ Planifica, organiza, coordina yejecuta las operaciones especificas del transporte para alcanzar los objetivos del servicio en forma eficiente veficaz + Monitorea y supervisa la ejecuclén de proyectos de transportabilidad para que contribuyan con el cumplimiento de los objetivos. ‘+ Determinar, disefiar e implementar las mejores condiciones de ‘movilidad de personas y mercancias, transferencia de irformacién y localzacién de recursos, de acuerdo con los requisitos y restricciones de la operaciones e infraestructuras de las redes de transporte. IIL, CUADRO DE DISTRIBUCION DE ASIGNATURAS oruen sees a wove | 1rooe we [eo00) ascnaruras we | oe [owen ror] | | araruna ree | eons asoun [= co Gime | owt [opt oe] a = be iouny Oma [Oise | Geral 2 [2 [3 [ela pe 3 rowisyéis [Osea | Gwe [2 | 2 | 3 |e] a fe 4 reson | Oieaoe | Goa 2 [2 [3 [eta pw 5 Ress eT oucme| cant | 1 | 2 | 2 [#| 2 | « ena Oey |p, ; ® bo igo} cowa | 0 | 2 ofal= 7 ica wipe | eweata [2 f+ | fel™ |i [aunes igure | tees [72] 4 [ate Lo ora ww | a [ae | | seounpo sees : woos | Trove vs [eeneo) asouruas | TSR | eB, | wr |v [emn| on] ne] a) astra z gi Siena | cow [ep aTpep eel yO ‘e ene cricioe| cows | 212] 2 [ale] a 7 ici oy ese amY [os crea | 2 [2] [ele] a cyl 2 Teresi csieuro| coe | 0] «| 2 lola | omnes z Sens Sige | tow [Tee ew ‘# gis ips | Emacs [ata ee of a fia eat ——[Ogano | Enecke | 3 [2 [se] ww] —e i ctunerroeal [Otome | ewe 1 | «| a |e x | wo ToTAL ew | mf foe eS TERCER SEMESTRE = : ‘wove | Te00e ve. Jctoco wus | TR || or | wo [cen |r | a] asa 7 gi aime | oma [eat [epee i sc aT [Osis | Gawd [1 2 sae La a ace oe Spy lcto| cet | 2 [2] 3 |z)xlw| 0 sesso a a ease [amano] cet [2 fe] s[elela| = z fais aaoses! [Sips [Eee [3] | a fe] ew] a Fuse [rps [ Eee [22 | 3 [ae | oe] x Diop depend —[onpans | Emecte [1+ | swe] | TOTAL La | a fa [a [a uso seuese r Wo, |CODIGO| —_ASIGNATURAS TRODE | ODE | ur | we |crep.| THT] THP | THA | ASIGNATURA |e REQUISITO. 2 a ipa [eos [Tee wpe pele z er Chip [Epes [Tee [wpe pe] z Ea nice —|ookarn| Eesti | 2 [2] 3 [ele fe] —w = bce [ona | Emeck [2-2-3 [se [se Te | = Ei igi | ewes [2 [2] a fale fw] a = eis eit [seers [Eee [2 [2 | 3 [|e oe | a ; ny east] eee 7 a en creo | emo | 2 | 2] 2 [xfa fe 2 enaay cores [ipo] Fens [2 [2 | se |e a [a TOTAL we be | a Ya [a como seuss e Twope | tpo0e vo |ctoeo| —asoxaruts wn | we |e rut] ne |r| atau nso | earios so a Ena aioe | tock [Ta ee epee ere eT 7 x Ee cin | eet | 2 [2] 3 [xfelu] ao z ears SR [isi | Eek [2 Ls pee ba | a = gai Osigawio| eects | 2 [2 | 2 [etal a] a z neg aT | igs | Cec | 3 2 | a few Pw | * Aastra Ue Tcugwe| cocin | 2 | «| s |e] * [mm] v2 Bee aa : Ease catitr T owse | emcee [12] |olele To = Jn aS ~) ‘sexro senesTRE € We |cono] ascuaruras | TORE | 1008 | or | lento ran] ri | | attaruna meausro « Ree PRCT oes | teste | 2 [2] 4 |elale| a rosie Finca — [Gi | ect | 2 [ese [ete] mw oo : 2 Fe wae [Os] cwettn | 2] 2 | 2 [e[ela| « a iis ipso | ate | 2 [2 | [ef | a inesigeinGpesiai | Outen | tone | [2 [a [|e few} a bs agin canons [Ooo | tgmcke | 2 [2 [3 [ee fe | a Ea? cao + 6 Eesazormeae | oxae | ea 2[2[s/2]« Toa ew) [wolf an [ase sero east m2 wooe | 1008 | wr | wp ve Jeonoo | aseuas | MES | ROS | | Jenn || || seta Ranioainat : 7 rape ie | eas] 2 +lelele| «© eas ST 5 a @ ee SERA [oseev| xin | 2 | 2 | s [ele | « mga ITT oases | @ r cig] ewes |? [2] a [alelw| «@ ® rowiceceTinsoi | Giewim |e, 2 | 2] 4 [@[e lw] sw ; Sagem Ven —T, te : 5 = jn | emecn | 2 | 2 zle|_« ra aan 2 @ seer cree | tomate | 2 [2] 2 lalela| Ea Ee =lilele ts =| (emcee | cea | coe «fale Tora ee) [ao | wf we octavo senesTaE T CF Toor | Twooe va [eaeo} asounss | G05 | R08 | | Jorn || we || seta Temes Outpane | ewes) 2 [2] 3 [2;zla| pus y Saud val | Cpe | yh | 0 | 2] 1 [0 |x| | ot FS TORT oases Urbano. oa Kepecntas| 2 | 2 | 3 | 2 x 2 ewiiece Tomo [HOH [cy yas] 2 | 2] 2 [2] elm] a emcee Oe | acted | 2} 2] 3 |ala] a a ere cnt cas [2 [#lele«|_« aes 7/2 [*|2|« Tera we NovENO SeWESTRE od 1, | coo at | i | ri | chara eau asin Bae a | e_ Proyectos aa} sz | ot 6 @ rom ce Tspate «lelal 7 io TS 5 sir *[2|"|_«@ a Sms aa sess zlel«|_@ ® cea PrP cpa a| ie a esos «l@[@ wre ae [aw |] oom sees F te, | eon || rin | ascarura ‘eausro aan 7 ae zlel«| « apo 4 essa ce zlele| ‘ste @ rose Tee e[2[@|_a ain Tae [7 *[2|@|_# n acca Pin ofaf=| @ Bec e[e[a (ire a | a ELECTVO - CERIN PROGRES C55 al ae no | 898 7 sactaruca reausre i Pend Gaia Vi] «| 2 w ea Te Gan aloe i age ELSO2-cERTPIACIN PROGRESA-COE 7 no, | e018 1 | ssoterut Ks REQUISITO o e a Prsesonal Tevcn en evi Vi we] crens oe a oy a oni of He = aT et ae 82) ELECTWO 3~ CERTFNGAGION PROGRESVA-CP7 e vo [#6] cammmescon | asouruts Jive [°%°] ™ | asa ast | Ira tien mnie nocenanes || 2] 2 [a] conte | "8 a Pr Profesional Técnico en Gestin Canes or || frmoay [1] 2] 2 [| coves ieee eewouen ie) ve fetoco] —ssowrus | wr | Joneo| ma [apa ‘cs tn canis i «| le ila lalel « TE ron The tee cacewvos ey ne [eonco] ——ascnarues — J or | om oven ru escrcro ‘ae | er ote —— a iz lotro cee pele sewoe amas ve |etoco) ——ssourums | or | Joneo| 1 Japs eco a eo i Gn Psi : 2 |_| [eamgrommcnone ls Te |e [a RESUMEN ‘ASIGNATURAS. REDS JosucaToas| —evecmvas ‘osucatonias | evecTas| * 6 198 2 TOTAL ASGHATURAS ‘Tora cRéorTos 2 ae TOTALHORAS TOTAL HORS TOTALHT TOTAL HP ae 20m 258 ass V, DENOMINACION DE LA CARRERA PROFESIONAL, GRADO, TITULO PROFESIONAL Y MODALIDAD. Carrera Profesional: Ingenieria de Transportes Grado académico _: Bachiller en Ingenieria de Transportes Titulo + Ingeniero de Transportes Modalidad + Presenci i Et Se —— feu] fea i ia fr & =e |S = — | Se Gee Geese Ges == Gee ——a See Cee a Bee BP EES >= Se OSS BSS EE ‘Vi. TABLA DE EQUIVALENCIAS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE TRANSPORTES PLAN CURRICULAR 2018 PLAN DE ESTUDIOS SSTEWA SEVESTRAL 2070 DEWODE NGENERAT “uoott | DSEROTEGNCDT ea c60608 _ASCUATURAS ent | SEL [eto _SGUTURS Rtas i nsEST 1 [+ | some [nee TeoWCOT 3 i NURI CORONENEGN 37 [aor cine commence 3 i FLOSORAYETEA 3 [sae ein z 7 FONOMENTODE CHO Sen rar 5 7 HETEDELOGRDEL BRO TRNERSTARO z 7 AGTVORGES CULTURES YOEPORTVAS i 7 RODUCEOWALANGENERA DE TRANSPORTS | — 6 | “1 | BH ATROOISGENA EERO TRSRTE-|[ —F i euhex 77 ee [ac eu 3 z Neues +] [ome [ates ewer 3 z RuZ60 YOESRROLLO PERC 3 z NEOOAMBENTE VoEsieneLLosomENRLE | 3 | | alae | WSO GEOSRCADLPRD 3 2 TERODGISDE LA FORABCIONT 2 | + | same [courracione roms ‘ z seccuock 2 [2 [oat [soaccok z z AeRALNERL 31a E z isea UcaDaT [2 aor Fea “ z cama 3 ARTICLE nb FIDO STEW SETA ee [c60608 “BATRA ents cio e605 | 7eNATUS eRETEE 3 EST i a S1003A RESET 2) 3 ear [PSOE z a esnisTcA 33 [ein 2 a ‘orOL TEA REL MCOU 3 aor [orem ar 3 3 erono.oGAdetaWesnsaconcenrtica) a | 7 | eoate [HETOOCLOGADE NVESTEAGON GENER 3 z I AATEIATED 7 [3 [| ais nar BTS z 2 Ise PLEAD 3 [a atm [sc a z 6W0 SE NOENERAT 51m | seo TeoRoo z + Econ 2 [a [rena | ecovow 3 + ea 2 [3 [st [comin 3 4 ESTA RFEREEAL 3 [5s esto neRENCAL 3 4 INGEN De TODOS 3) [ewer [ent oe eTo005 3 4 lecrRorécwa 2 ]§etar [ecrocmoyeecraTESaR z t Ale uaTETEDT 2 [ease [aati renaroor ¢ 4 MEGHOAYRESGTEVOADE WATERSS | 3 [5 —| work | MINER RESTENGADEUATERLES 3 Teresa GEODES 2 [eT esr rorocrrsvesooesa A PLAN CURRICULAR AE PLAN DE ESTUDIOS SISTEMA SEWESTRAL 2710 _SEMESTRE [ COIGOS ASIGNATURAS ‘exdDT08 [B16 coo160s _ASIGNATURAS ‘cREDTOS 5 ENON, 2 | 3_| rooree |ECoNWiAn a 5 INGEWERIA DE COSTOS ¥ PRESUPUESTOS: 3 | 4 [roots Nceeni OF COsTOS YRESUPLESTO t 5 TERAOOWDCA APLCADR 3 5 INGEWERIADE WANTENMENTO 3 36005 | NGENEWADEWANTENMENTO z 5 RVESTIGAGION OPERATIVAT [5 | soonme fiwesnigncion operamvar z 5 AUGORTIVO YLENGUNIE DE PROGRNACION | 5 | 2 | SAOOIT | COMPUTACION E INFORMATICAT 4 5 ELECTIO1-CERTIFCACION PROGRESVA..CP5| 2 6 MODELOSOE PREDOOOWDEL TRANSPORTE | 4 | 7 | bibl |HODELOSDE PREDICOON EN EL TRANGPORTE| 4 5 INGENIERIAFIANCIERA 3 [| Tons |INGENERIAFNANCERA 3 . INGENERIA DE NOWTENNIENTO VENGULAR 2 |_| eootor [iNceNERIA Dé WANTENNTENTOVERICOLAR | 3 © aaETNG 3 [7 [roars MARKETING WTERRACIONA a e IVESTIGRCION OPERATIVAT Fe « . LEGISLACON DEL TRANGPORTE 3 [@ | aar_|LEGISACION OL TRANSPORTE a Ce ELECTWVO 2. CERTIFICACION PROGRESIVA- CFB] 2 FAN RRETLAR FIR DE TUG STE SERRA SEES cence -ASNUTURAE entoros | ecto | eéoos 1SIoHATURS enéoros 5 ARNT TRRORTE 7 [7 | me | meno TRNSPORTE Z r cADENADe SIVETOS YGESTEN.OGSTER 3 [rae Jeo. z T FEONCLOGIS ARIERDAS AL TNESORTE 3a mes | eins rare + 7 GENER DE TRANTOI [7 aos never ne aPcoT t T SESURON Y LD oEIPAGERAT z T SITEIAS NELOENES OE TanesORTE 3a rR TE z r ELECTO §-GFRTPIEACHN PROOREBVA-CPT z ¢ TERUNWLES 3 ares a a : EBUcAC, EGURDAO DE TNGPORTEE : AvoTonAy s200R090 WAL & | coma |emHcrce s 3 a SEER GE TOPOATE ROARS 5 [a cee Tro UR 3 n TNSBVERADE TSO 3 aos ceeinve AFCO ‘ * Le 2 | 2 | eomsn |orenacnesevscrausne rasroner | —« a ONE ACAD 2a | reese cman z = eecoa-e1 ; GESTION OE FATS DE RRRGPORTEDE CAGE ; Seneca | z z PLAN CORRECULAR DTG PLAN DE ESTUDIOS SSTENA SEMESTRAL 270 SBVESTRE | CODISOS [ASIGNATURAS [eRgoT0s | ici | 660605 ASIGHATURAS oREDTOS| : = FORMULAGION vEvALUNCION DE PROVECTOS DE ° ‘ORBULACION Y EVALUAGION DE PROYECTOS 3 |» | eonons |FORMAACICN 4 @ NGENERADE TRANGPORTEFERROWARIO [3 | tana” incewein D6 TRANGFORTE FERROWARIO a @ TNGENERA DE TRANGPORTE ACUATICO “4 [7] eoonra[inceWeRi DL TRANGFORTE MARIO + ® | SMULAGIONDE SISTENASDE TRANSPORTE 3 [6 eoons | dL AcION DE SSTENAS DE TRANSPORTE a @ PRACTICA PRE PROFESIONAL 2 |_| crouse [PRACTICA RE PROFESIONAL é @ LECTOS- EF | rn ADNINISTRACON DE UPRESAS 3_ 7am omnis PRES 3 0 REGULAGION DE NFRAESTRUCTURASDE TRANSPORTE| 3 | 8 | 4O00st | OPERACIONESEN SSTENAS DE TRANGPORTEN [3 0 TALLERDE TESS z a INGEWERI DE TRANSPORTE AEREO 4+ | 10 J enon. | ncemeRn oe Teansrorre AERE0 3 PRACTICA PRE PROFESOWAL 2 | 2 | cron [PaicTon re PROFESIONAL @ z

You might also like