You are on page 1of 1
A Reconocimiento|y poteneaciin de los Gobiernos locales. £1 modelo tertitorial ests Incompleto sino incorporamas a los municipios. En este sentido, nuestra propuesta es ntidamente mancipalistayreconoce su importante papel ahora de trabajar pore bienestar se uste socieda. Para elo aprobaremos de forma mediata una ley de goblernos locales y franciacin loca, aseguraremos el reconociniento ala capacéa y la lgitiidad de los g2bieros locales para formar parte dl modelo de gobernanze multnve; del mismo modo, ‘sPuntalaemos sus competencis y mejoraremos los recursos prs desarolaas. La realidad munic reali es ial espafola se encuentra marcada por Ia dversidad de un mapa con idades locales muy dstinas. neste sentido, promavemas despegar dos planes especficos dos alos pequefios municipios (especialmente en la lamada e€spafa vaciada), alos "municipios ruraes y a as dreas metropolitanas Stns Espa pling yplurictural Reconocimiento del plurtingismo. Lasinstitucones de Estado deben preserva a riqueza cultural y ingistica de Espa, de forma coherent con nuestra realidad plrinacional. Por eso, esnecesaro que desde la administaciones publica se prose viva esta riqueza, respetando y dignifcando las lenguas y ultras de las diversas taclonesyteritaries, desde una poscn de gualdady econocimiento mutuo de todas elias. {a pluralidad ingiistica no se debe limita alas comunidades auténomas con lengua propia, sno ave su bromocionyuso debe extenderse al conjnta de Espa y sus institucones, as como al TRareo de a UE. El Gobierno debe velar por la garantia de los derechos de todos y todas las hablantes, asepurando el uso efectivo de las lnguascoofciale, como se sefalaenos Informes el Consejo de Europa sobre el cumplimiento en Espa de lo Corta Europea de las Lenguas Begionles o Minrtras, con especial atenein su cumplinientoenla AGE la Arinsraion Just 6 Imaulso de una mesa de dislogo entre el Gobierno del Estado y la Generalitat de Catalunya. \arelacién entre el Govern dela Generalitat yel Gobierno de Espafaha mejorado natablemente gracias ala politica del slog, lanegociacion, la desjucaizacin ylaconstuccién de acuerdos impulsado por ambos Gobierno. Es necesario reforzar los mecanismos de concertacién multilateral y bilateral entre las instituciones de la Generaitat de Catalunya y del Estado para el pleno desarrollo del ‘autogobierno. Un didlogo permanente y respetuoso basado en el reconocimiento de una fobernanza muitnivel y teniendo como horonte que Espafa debe avarzar haca el pleno reconocimiento de sucarécterplutinacionl, Hay que avanzar hacia un nuevo pacto territorial entre Catalunya y el Estado alcanzado a través el dilogo, la negociacién y el acuerdo. Un dilogo bilateral, de Gobierno @ Gobierno, en la ‘mesa de didlogo. Al mismo tiempo, debemos impulsar todos los espacios de negociacién bilateral que recoge el Estatuto de Catalunya y todos os espacios multilaterales que deben funcionar de forma regular avanzando en nuevos acuerdos. acuerdo surgid de la negociacién entre la Generalitat de Catalunya y el Gobierno del Estado tiene que ser votado por ia ciudadania de Catalunya. Catalunya es la vnica comunidad que se Fige por un Estatuto que no ha sido votado por la cludadania y no es fruto de un pacto entre Gobiernos, de manera que el nuevo pacto politico entre Catalunya y el Estado debe pasar por las unas, 137

You might also like