You are on page 1of 7

INFORME PSICOPEDAGÓGICO

1. DATOS DEL ESTUDIANTE:

Apellidos y Layza Gil Andrew Gerard


nombres:
Fecha de 13/07/2012 Edad:     10 DNI:     63525714
nacimiento:
Dirección: Los Alamos ex PPAO N° 2

Región:   Ancash

Condición de Dx presuntivo: Discapacidad Intelectual Leve


discapacidad:
    Certificado de   
Carné de
discapacidad Ninguno  X
CONADIS
Cuenta con:
Otro documento que acredita la
condición de discapacidad
Nombres y DNI: 46537578
apellidos de la  Marllury Gil Ponte
madre: Celular: 950 461 084
Ocupación:   Ama de casa
Nombres y Gerson Layza Guzmán DNI: 45627028
apellidos del
padre: Celular:
Ocupación: Obrero
Nombres y DNI:
apellidos de el/la
cuidador/a o la/el
apoderada/o, en Celular:
caso no sea la
madre o el padre:
Ocupación:
IIEE: Fe y Alegría N° 14

Grado y Nivel: 5° C – Primaria

Nombre: Ada Melisa Pardo Pérez


Docente de aula:
Correo adamel-74@hotmail.com 943965249
Celular:
electrónico:
Directivo de la IE: Nombre: Custodio Viera López
Correo custodioviera1967@hotmail.com 938 107 374
Celular:
electrónico:
Responsable del Flor Portalatino
informe:
2.- FORTALEZAS DE LA/EL ESTUDIANTE

En relación a su motivación e interés:


Andrew le gusta salir a caminar al aire libre, interactuar con sus compañeros en aula la hora de
recreo, manipular, observar objetos (juguetes) usarlo, tiene mucho interés por los animales
(gato) es cariñoso frente a ellos, se responsabiliza por su mascota, en casa cuida de su
alimentación, aseo, se siente feliz, cuando se le felicita por las actividades cumplidas, disfruta
jugar con su hermanito, son extremadamente activos, sus juegos preferidos son escondidas, las
carreras, y la pelota por lo que siempre desea salir a la calle a jugar, también le gusta jugar con
el celular, participa en las actividades de educación física, es muy colaborador y ayuda en las
actividad del aula lo hace con mucho placer, le interesa las lecturas sencillas se esfuerza y se
concentra en actividades plásticas, como pintar o dibujar, cada vez hace dibujos más perfectos
y sigue practicando hasta conseguir su objetivo.

En relación al acceso y comprensión de la información:


Comprende con mayor precisión contenidos visuales como, infografías, mapas conceptuales,
dibujos con presentaciones sencillas. Su canal de aprendizaje es visual, auditivo kinestésico y
frente a las representaciones gráficas demuestra comprender con mayor facilidad los
contenidos, necesitando poco apoyo intermitente. Del mismo modo la familia precisa, que
aprende los textos que contiene imágenes y pocas palabras. Concluimos que Andrew aprende
mejor usando material concreto.

En relación a la expresión:
Puede expresarse muy bien de maneras visuales, a través de dibujos y esquemas sencillos. Así
mismo puede también explicar verbalmente con apoyo de infografías, u otro tipo de ayuda
visual, siempre y cuando haya un apoyo adulto que vaya dándole pautas en el proceso de
ejecución.

En relación a las actividades de la vida diaria:


Manifiesta sus inquietudes y diferencias a través del diálogo o palabra hablada, logra ser
independiente en sus actividades cotidianas de aseo personal, alimentación y vestimenta sin
apoyo, aún le cuesta poder amarrar los pasadores de las zapatillas, realizar actividades de
responsabilidades en casa como la limpieza de su habitación y lava los platos con supervisión
del adulto, obedece ordenes haciendo mandados, respeta su espacio, Conoce el valor del dinero
y puede hacer compras siempre que no haya la necesidad de cambio o vuelto para ello.

En relación a la interacción con su entorno:


FAMILIA: 
Cuenta con una familia acogedora conformada por sus padres y hermano menor. Su madre es
quien le refuerza y ayuda en su aprendizaje diario es muy preocupada para que su niño pueda
salir adelante no se descuida esta siempre pendiente de él, la madre es pieza fundamental en el
aprendizaje de Andrew. Otra fortaleza es su padre organizando actividades lúdicas de acuerdo,
a intereses de Andrew, la familia es el vínculo importante para el buen desarrollo de
aprendizaje donde se siente muy seguro con sus padres y hermano.
GRUPO/IE:

OTROS:

3.- DESARROLLO EVOLUTIVO DEL ESTUDIANTE

La madre precisa que tuvo un embarazo bajo control médico, parto inducido prolongado
dieciséis horas con desprendimiento de placenta y sangrado excesivo, terminando por cesárea,
nació a los 8 meses y medio. A los 04 meses levanto su cabeza, apareció la sonrisa social a los 6
meses, a los 07 se mantuvo sentado, gateo a los 10 meses, se paró al 01 año, caminó al 1año 04
meses. A los 08 meses mencionó la palabra “pa, ma”, a los 9 meses expresaba sus necesidades
sin dificultades. El estudiante actualmente se encuentra medicado por un Neuropediatría, es
necesario para controlar estados de ansiedad, impulsividad, manifestados en conductas
inadecuadas. 

4.-HISTORIA ESCOLAR
Andrew es un estudiante que presenta Diagnóstico Presuntivo Discapacidad Leve. asociado a
problemas de   Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. (TDH), asistió a tres I.E., Tiene 10
años y este año asiste al quinto grado de primaria de una IE de EBR. A lo largo de este tiempo
ha evidenciado esfuerzo por superar sus limitaciones en el nivel académico y socioemocional.
En el 2020, 2021, se enfrentó al desafío de estudiar vía virtual(pandemia) pero gracias al apoyo
constante de su madre logra superar todas sus limitaciones y dificultades y así poder potenciar
sus fortalezas. Actualmente se encuentra en el 5° del nivel primaria.

5.- DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN FUNCIÓN A


LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
  ÁREA Competencia/capacidades       Desempeños
(Nivel de ubicación real)
Comunicación SE COMUNICA ORALMENTE EN • El nivel de desarrollo de Andrew en esta
SU LENGUA MATERNA competencia está en el estándar de
• Obtiene información del aprendizaje del ciclo IV y dentro de ello está
texto oral. logrando desempeños de tercer grado, como:
• Infiere e interpreta Sentido de tipos de textos orales, en los cuales
información del texto oral. el estudiante participa, asumiendo como una
• Adecúa, organiza y práctica social en la que interactúa con
desarrolla las ideas de forma distintos compañeros. Al hacerlo, tiene la
coherente y cohesionada. posibilidad de usar el lenguaje oral de manera
• Utiliza recursos no verbales creativa y responsable 
y paraverbales de forma
estratégica.
• Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
• Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral. 
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS • El nivel de desarrollo de Andrew en esta
ESCRITOS EN SU LENGUA competencia está en el estándar de
MATERNA aprendizaje del ciclo IV y dentro de ello está
• Obtiene información del logrando desempeños de tercer grado, como: 
texto escrito. Construcción del sentido, ya que el estudiante
• Infiere e interpreta no solo decodifica o comprende la
información del texto. información, utiliza saberes de distinto tipo y
• Reflexiona y evalúa la recursos provenientes de su experiencia
forma, el contenido y lectora y del mundo que lo rodea. 
contexto del texto.

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE • El nivel de desarrollo de Andew en esta


TEXTOS EN SU LENGUA competencia está en el estándar de
MATERNA aprendizaje del ciclo IV y dentro de ello está
• Adecúa el texto a la situación logrando desempeños de tercer grado, como:
comunicativa.
Escribe en nivel alfabético sobre temas de su
•Organiza y desarrolla las ideas
de forma coherente y interés bajo su mundo imaginativo usando un
cohesionada. vocabulario de su uso cotidiano o frecuente,
•Utiliza convenciones del logra escribir al dictado en su totalidad. Utiliza
lenguaje escrito de forma recursos gramaticales como la mayúscula en
pertinente. nombres y al inicio de un texto, así como el
•Reflexiona y evalúa la forma, el punto final. 
contenido y contexto del texto
escrito.
Matemática   RESUELVE PROBLEMAS DE  • El nivel de desarrollo de Andew en esta
CANTIDAD competencia está en el estándar de
•Traduce cantidades a aprendizaje del ciclo IV y dentro de ello está
expresiones numéricas. logrando desempeños de tercer grado, como:
• Comunica su comprensión Resuelve problemas de adición, sustracción,
sobre los números y las igualar y comparar cantidades. Comprende el
operaciones. valor posicional de dos cifras unidades y
•Usa estrategias y decenas, doble y mitad de una cantidad; usa
procedimientos de lenguaje numérico. Estima el tiempo y la masa,
estimación y cálculo. usando unidades no convencionales y
•Argumenta afirmaciones referentes de actividades cotidianas.
sobre las relaciones numéricas
y las operaciones.

RESUELVE PROBLEMAS DE • El nivel de desarrollo de Andrew en esta


REGULARIDAD, competencia está en el estándar de
EQUIVALENCIA Y CAMBIO aprendizaje del ciclo IV y dentro de ello está
• Traduce datos y logrando desempeños de tercer grado, como:
condiciones a expresiones Establece relaciones de equivalencias entre
algebraicas y gráficas.  dos grupos de hasta veinte objetos y las
•Comunica su comprensión trasforma en igualdades que contienen
sobre las relaciones adiciones o sustracciones. Expresa su
algebraicas.  comprensión de las equivalencias y de cómo
•Usa estrategias y es un patrón, usando material concreto y
procedimientos para diversas representaciones. 
encontrar equivalencias y
reglas generales. 
•Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de cambio y
equivalencia.

RESUELVE PROBLEMAS DE • El nivel de desarrollo de Andrew en esta


FORMA, MOVIMIENTO Y competencia está en el estándar de
LOCALIZACIÓN aprendizaje del ciclo IV y dentro de ello está
• Modela objetos con formas logrando desempeños de segundo grado,
geométricas y sus como: Relaciona las características 
transformaciones. de los objetos del entorno, las asocia y
• Comunica su comprensión representa con formas geométricas
sobre las formas y relaciones tridimensionales. Expresa con material
geométricas. concreto, desplazamientos y posiciones de
• Usa estrategias y objetos o personas con relación a un punto de
procedimientos para referencia; hace uso de expresiones como
orientarse en el espacio. “sube”, “entra”, “hacia adelante”, “hacia
• Argumenta afirmaciones arriba”, “a la derecha”, “por el borde”, “en
sobre relaciones frente de”, etc., apoyándose con códigos de
geométricas. flechas.

Personal CONSTRUYE SU IDENTIDAD • El nivel de desarrollo de Andrew en esta


Social • Se valora a sí mismo. competencia está en el estándar de
• Autorregula sus emociones. aprendizaje del ciclo IV y dentro de ello está
• Reflexiona y argumenta logrando desempeños de Tercer grado, como:
éticamente. Expresa sus características 
• Vive su sexualidad de físicas, habilidades y gustos. Reconoce y
manera integral y expresa sus emociones y las regula a partir de
responsable de   acuerdo a su la interacción con sus compañeros y docente.
etapa de desarrollo y Explica lo que le agrada de sí mismo. Realiza
madurez. actividades individuales y colectivas
mostrando autonomía. Expresa agrado al
representar las manifestaciones culturales de
su familia, institución educativa y comunidad.

CONVIVE Y PARTICIPA •El nivel de desarrollo de Andrew en esta


DEMOCRÁTICAMENTE EN LA competencia está en el estándar de
BÚSQUEDA DEL BIEN aprendizaje del ciclo IV y dentro de ello está
COMÚN logrando desempeños de tercer grado, como:
• Interactúa con todas las Se relaciona con los demás respetando las
personas. diferencias y cumpliendo con sus deberes.
• Construye normas y asume Describe las características culturales de su
acuerdos y leyes. localidad y región. Participa en actividades
• Maneja conflictos de colectivas a partir de situaciones cotidianas. 
manera constructiva.
• Delibera sobre asuntos
públicos.
• Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.
INDAGA MEDIANTE •El nivel de desarrollo de Andrew en esta
MÉTODOS CIENTÍFICOS competencia está en el estándar de aprendizaje
PARA CONSTRUIR SUS del ciclo IV y dentro de ello está logrando
CONOCIMIENTOS desempeños de Tercer grado, como: Formula
• Problematiza situaciones preguntas cortas sobre características de hechos,
para hacer indagación. fenómenos u objetos naturales y tecnológicos.
• Diseña estrategias para Propone acciones que le permiten responder a
Ciencia y hacer indagación. preguntas y ordena los secuencialmente. Registra
Ambiente • Genera y registra datos e los datos utilizando organizadores visuales
información. representando la información. Comunica sus
• Analiza datos e respuestas frente a preguntas, mediante
información. expresión oral o gráfica.
• Evalúa y comunica el
proceso
 y resultados de su indagación. 

5.- BARRERAS Y APOYOS


DIMENSIÓN BARRERAS APOYOS
• El estudiante no tiene la • Diseñar y proporcionar actividades de
oportunidad de elegir sobre su diversos grados de demanda cognitiva y
participación en la sesión de nivel de dificultad.
    En relación a aprendizaje ya que sólo se
la dispone de un solo esquema
motivación e que no contempla variantes en
interés cuanto a nivel de dificultad de
las actividades que la Motivar en todo momento
componen.
Se distrae con facilidad
En relación al  Cuando se hace   • Presentar al estudiante la
acceso y preguntas complejas información     de la tarea de forma
comprensión tiene dificultad en dar dosificada y con      vocabulario sencillo. 
de la respuesta • Incorporar ejemplos en las actividades     
información de la experiencia de aprendizaje.
• Incorporar técnicas de lectura fácil y  
otros recursos visuales.
•El estudiante no recibe •Proporcionar guías o listas de
recursos como guías y listas de verificación considerando el proceso y
verificación para hacer metas en el aprendizaje.  
  En relación a
seguimiento de las metas de
la    expresión
aprendizaje. No tiene
problemas al momento de
expresarse
•El estudiante no práctica   • Relacionar los contenidos de la sesión
autonomía, busca espacios de   aprendizaje con aspectos de la vida
En relación a las para entablar el diálogo y diaria.
habilidades de la reflexión con él en relación a • Fomentar espacios de dialogo, con el
vida diaria sus rutinas diarias, por lo que estudiante, respecto a sus rutinas diarias
no se favorece la toma de y responsabilidades.
decisiones.
 •La presencialita ayuda mucho a
En relación a la
Andrew para poder socializar e
interacción con
interactuar con sus amigos en la hora de
el entorno
recreo y también dentro del aula.

6.- CONCLUSIONES:
Andrew, es un estudiante con una buena aptitud para el trabajo escolar es responsable en sus
actividades y cuando tiene dudas se acerca a la docente para poder trabajar con él., en casa
cuenta con el apoyo de su madre es por eso que el estudiante está avanzando progresivamente
en aprendizaje, su motivación está con los juegos con sus amigos, su hermano menor, el celular,
su mascota. Realiza actividades de la vida diaria mostrando autonomía es sus actos. Los
recursos de asequibilidad a la información de su preferencia son a través de audios, videos,
gráficos y esquemas, etc., así como ofrecer alternativas para incrementar el vocabulario que
clarifiquen y mejoren la comprensión. La Institución Educativa donde esta Andrew actualmente
se le brinda una buena acogida tanto profesores como sus amigos por eso debemos seguir
apoyándole para que pueda lograr sus objetivos. En casa deben de seguir fomentando su
capacidad de autonomía permitiéndole el desarrollo de habilidades y afiance su buena
iniciativa.

                                                                                     

____________________________
ADA MELISA PARDO PÉREZ
                                                                       DOCENTE DE AULA

You might also like