You are on page 1of 18
Qué aprenderé en este ‘capitulo: 5 sgn competes mpi. > Ferg as ripest y ts qu conte ncrpatiskanen | lees pec. "> Gnas dates a poy bert camper mon pala tnt comes 1 law pl, | ™ Bor qué en competsncia moropolsti- 1 mea un ae ce nando sre pecs ms joy una mar ved de pots | taimonancia econ | pcd yas mars comes 388 >>Competencia monopolistica y diferenciacién de producto... DIFERENCIACION DE LA COMIDA RAPIDA -Labciee ister TrULADO Fest Food Nation {pubicado en Eepatia como Fast Food: t lado oscuro de Jn comiéa répida} nos oftecr aaa faseinante ‘isin, aunque negate, de las hamburguesas, ‘ae pitzas, los tacos ye pollo fito que formzan atte de Ia dieta actual de los estadouniden- ses, Segin el Libro, [a produccién yla distribu eld de las cadens de comida vépida presenta raiiltplescoineidencias, En conereto, muchos de los sabores dela comida réph- da —cvalquiera que sea proce- den de los adtives fabricados en New Jersey. Sin embargo, cada proveedor de comida rapid se esfuetza por ‘comenctrmos de que nos tado de esta diferanciaciin es que cada vendedor tiene cierta capacidad para fijar su propio roc: cada productor tiene aletin poser de mercado, aunque lrstade. Libre entrada y salfda en el largo plazo Fras industri gue opera bajo competenca monopolistic, los nos producons, on fs procs dfereneledes respec de fos eentes, puede. etter Tibemente et industria en el largo plazo. Por éjetuplo, otros vendedores de comida répida abritian nus- ‘vos establecimientos en el centro comercial si pensaran que les tba a resultar rentable hacer- te Aera,lns empresas alan dea sii on cbr a ease ee argo pase, fa competsora moncpoliica por tanto, se fren dels tes etactcas de met cade que hemos eon hasta shor, No so mismo que la competent peiot: as npresas tiene agin poder pata at fos precios No es um monopoli puro es emt fat secofentan alguns competent. ¥ a0 es fo mistna que el eigoplc, aap muchse ‘crmpresas, cxiste libertad de entrada y no cs posible coludir, aspecto muy importante ¢n el. Slgopaia En we momento veeinoscSmo se determinan los precios a produclén y nde de proctosdieponiles en ln industria que operan Bajo competencia menopolrics, Sin embargo ante extudinemoe nis detnidaments io qusipatica tener proeacsos ce fenciadoe, Diferenciacién de producto En el capitulo 15 sefialamos que la diferenciacién de producto juega a menudo un papel inportante en Jas industias oligopolisticas. En tales industras, fa diferenciacién de pro- dlucto reduce la intensidad de la competencia entre las empresas cuando no ge alcanza tna colusidn ttt, La diferenciaeldn de producto juega un papel incluso mas relevance en las {acdustrlas gue operan bajo competencla monopolstica. Debido a que fa calaslén. cit et imposible cuando kay muchos productoces, Is eierenclaciée de producto ex Ia anica forma que tienen las empresas qus comapiten monopolisticamente para lograr tener gin poder de mercado, 2Cémo pueden las erapress de wna misma industria (tales como extablecimientos de comida zapida, gasolineras o enapresas chocolateras) diferenciar sus productos? A veces la diferencia est fundamentalrzente en la mente de los consunres er higar de eles po plos preductes, Ai final del eaptule discutiveres el papel dela publicidad y fa impostan cia de las marcas comerciales para logrer este tipo de diferenciaeién, de product, Sin ‘embargo, lo habitual es que las empresas diferencien sus productos (isorpresal) hacién- dolos reslmente diferentes, La lave de la diferenciacién de producto es que distintos consumidores denen preferen: das dstinzas y que cada productor puede aproplarse de una parte del mereado peodveiende ‘aguello que stleface ls preferenciasconcretas de us grupo de conetsmideres melor que lot productos de otras eraress. Se puede dfevencicr un prodacto de tres formas diferenciacén ‘por estilo o tipo, diferenciacién por localizacién y diferenciacién por calidad. Diferenciacién por estilo o tipo los estabecimlentos del centro comercial de Joe oftecen diferentes tipos de comida répa: lharmburguesas, pizas, comida chine, comida aneicana, ete, Cada consumaldor que lege al centro comorcil prefiee uno de estos tipos de comida, Esta prefaencia puede degender del tumor del consumidor, desu dietao de lo que haya combo ese dia, Estas preferencas no 1acen al consumilor diferente al preci: tH] Maailloso Wok eobsara 15 € por roll to de primavera, todo el mundo iria a Bodacious Burguer o a £1 Paraiso de Ja Pizza. Sin cearge, alguna gente elegird una covnida ms eara sel ipo de comiga se ajustare nis @ sus preferarlas, Por tant, los productos de los diferentes establecmleos son risitut- ‘vos, per no son sustitutives perfects: son sustitutivos imperfectos. CAPITULO 16 COMPETENCIA MONOPOLISTICA Y DIFERENCIACION DE PRODUCTO 1a indstia de las eafetertas siempre ha operado bajo competencia monopolistice: cx Lora vende tn producto difrenclado, Hasta la mitad de los af 8, sn embargo, tos produces se dfeencia- ban fundainontatnente por su ubicacién: las con > sumidors eleaian una cafeteria pore estaba cerca desu lca de trabajo © de camino al traba- Jp, Temiién habia una pequefacferencacién en {a calidad cel pnductor en atguaes Lares ef cafe 7a mejor que en otos, Oesputs de edo, et café ers café, 5 deci, caFe ora cafe hasta que oomenaS 2 haber eapuchino, latte, enpuchiney os bebidas de estilo mis o menos ‘lisne. Uaménosl> le ‘evalucibn Starbucks: t2 cadena con correo en Seattie lider® la tanfarmacién del ennsume de cafetna de Estados Unidas, y cresiédesde 15 estar Dlectrntos en Seat en 1987 a és de 7500 en ‘oo el mundo an 2004 (trata de un verdadero aumerte de ls aer nativas qu tiene dleporibes el consumer? Son realmente diferentes las vavedsdes de caf que ta disponbls? 5, fo son. Los automs om sf- clentemente viejo pare recordar que en la cafer teriascisicas el. gusto de cafe ea como olde las ‘pocesescuas: ns casas han mejocado realmente, {Yale fa pena pagar el reco de un capuchiro de ‘aul sven capuchinos ta reiehcon de Starbucks tga a eke Starbucks por la mera? Pues bien la gente esth ispuesta pager dichas precos,y el cliente siem- pe tiene razbn, 394 -—-.$ Los establecimientos de comida rdpida de un centro comercial no’son les dinicos ven edores que diferencian su producto por tipo. Los almacenes de ropa se especializan en ropa de mujer 0 de hombre, en ropa de vestir 0 de deporte, en ropa de moda o ropa clésl- 2, etc. Los preductores de coches oftecen monovoltimencs, vehiculos utilitarios y coches depottives, cada tipo dltigido a conductores con diferentes necesidades y gustes, ‘Los libros oftecen también otro ejemplo de diferenciacisn par tipo 7 estilo. Los bros de intriga son diferentes de las novelas de amor; entre los de intriga, podemos distinguix centre las historias de detectives, fas novelas pollefacas y las de investigacién cientifica. Ademés, dos excrtores de bfstorias de detectives no son exactamente iguales: Raymond ‘Chander 7 Sue Grafton tlenen cada uno de ellos sus seguldores incondictonales, De hecho, la diferencincl6n de producto es uma caracteristica de la mayoria de Tos bie- nes de consumo, En la medida en que la gente tiene gustos distintes, alos productores les resulta posible y rentable producis un amplio expectro de bienes similares. Diferenciacién por localizacién las gasolineras que hay en tna carretera oftecen produictosdiferenciados. Es verdad que el combustible puede ser exactamente el mismo. Sin embargo, la lcalizacién de fa gasoline ra. diferents, y a los consumidores les importa su ubleacién: es sds convertiente echar combustible cerca de casa, cerca det lugar de trabalo o cerca del lugar dénde nos encon- tremos cvando el indieador de combustble indique que se esté acabando. ‘De hecho, muchas industrias que opecan bajo competencia monopolistca ofertan bie- nes éiferenciados por localizaciOn, Esto es especialmente cierto en las industias de servi- cos, deste fas tintorerias a las pelquerias, donde los consumidores a menuda eligen 21 vvendedor que estd mas cera en lugar de elegir el més barato. S02 earre 7 ESTRUCTURA OF we! » En competencia monopotstiaa hay muchos productores que compen entre sf cade une con un prasucta iiforendado,y therad 6e envada y ‘ali eo go ploza. > La dleranciacion de producto tiene lugar en aligopotas an ls que na se colude asf coma en compete ‘moropelstig lene lugar de nes for ‘nas, prnciaimente; 93 ato 0p, Per lcalizacisn par ealiad, 96 uctos 96 aieranciaos ce eoniceran sustitutivesinperfectos, > Les productares compiten por at ‘wisas0 mercado, portato, a estrada dois productses reduce a camiad ‘que para cuakuier precio verde da tno Ge os ya existent, Aes, tos ‘onsutridoresganan debide a quebay na mayor vridsd del produto. CABO: MAS ALLA DE LA COMPETENCIA PERFECTA Rifevenctaciim por calidad renciados es clave para compzenser el funcionamsento de Is eompetenia monopelistice, La economia en accién Cualquier color, mientras sea negro os comienzos de la industria automovilstcs oftecen wna elistaiTustracton del poder de 1a diferenciacicn de producto Ia industria zutorsoulstica moderna fue creada por Hensy Fox, que fe el primero en Introduetr a cadena de montaje, Esta tfcaiea le permis oftecer al famoso modelo T 2 un precio mucho mais bajo que el que otros astaban cobrando por ua coche; en 1920, Ford dominé el negocio autornovlistico, La estategia de Ford era ofzecer in tinico tipo de cocke, lo cual taximtzaba sus eco- romas de efcala pero no hacia concetiones alos distintosgustos, Spuestamente €l dacla- 5 que los clientes podian conseguir e? modelo Ten “cualguiee color, mientras sea negra", Esta exrategia fue cambiada por alfted P, Sloan, quien fusioné vacae pequtias empre™ sa de autombrlles en General Motors. La extratesia de Sloan “Cantidad ie inca os ies “a eres Glan (a) pee er eta para algunas catiades le pracsins card la car est teal mei, Ce, es pos lets de acura de demani, 2yba catia de prc que a iz Ws benefice esd ue es produc pela cust ingen arg, cs gua caste mei Cg La eras rece el precoFy obs on beri pit, seven oro Se breads del rectngolo, Sn eptago Usama ea ec () nunc va rae naa pe lr pos, = tae dr ne al eet yor ena deca te dear Caran pte a So aces pice canta, le BB deluge pr pica eat Sent ledegl. Galera end de poe tiers mo pee mye eb ! En el gréfice (a) la empeesa se enfrenta a una curva de demanda D, y a una cutva de {ngteso marginal IM, Produce el output que maxicaiaa «us benefictos'Q,, que es Ja cam tidad para la cual el ingreso tnarginal es igual al coste marginal, y vende al preco P. Este precio esta por enciana del coste totel medio corespondiente a dicha camtidad, due es CTMe,, ios boneficios de la empresa se indicac mediante el érea sombreada ‘Enel grético (p) Iz emoresa se enfrenta ala curva de demana B, y ala curva de ingro- so marginal IM. Elige ia eantidad Q, para la cual el ingreso marginal es igual al coste mar- final Sin embargo, en este caso el precto P,estd por debajo del coste total medio CTMe,: fen consecvencls, con esta cantidad la erapiesa plerde dinero, Su pédida es igual al ea sombreada, Debldo 3 gue es la cantidad que maximlza beneficios ~que en este caso signt> fica Ta cantidad ove tainimiza las pérdidas~ Ia empresa no puede cbtener beneficios nunca, Podemos comprobar este hecho dindonos cuenta de que en el gréfico (b), para cualquier P pars cualquier cantidad de producto, sta empresa skem- re cbtiene péedidas. ‘Come esta compavacion suger, la clave yara que una empresa com poder de mercado searentablco no ch el corto paso est an Is relaci6n entre au curva de demanda ys curva de coste total medio, Ea el grafico (a) la curva de demanda D, cotta a la curva de coste {otal medio, lo cua signfiea que zig tramo de la curva de deinanda esta por encima de 1a eunva de coste total medio. Por tanto, existen algumas combinaciones precio-cantidad ‘en las cuales el precio es mayor que ef Coste total medio, lo cua! Indica que la empresa puede elegir usa cantidad paca ia cual vbtiens um beneticio posiivo. Por el contrario, en al grafico (o) la cares de demanda D, no corte ata curva de coste total medio: est sempre por deb de ela, En consecuencis el precio correspondents & cada cantidad demandada es sferapre menor que el coste total medio de producir dicha ‘antidad, No existe ningena cantidad que Smpida que fa empresa pera dinero. Estos gréfices, que muestran emptesas que se enffentan 2 curyas de demanda decre- cientes y'2 sus contespandientes curvas de ingreso marginal, se parecen al anliss de un CAPITULO 16 COMPETENCIA MONOPOLISTICA ¥ DIFERENCIACION De pRODUCTO monopolio ordinarie. Sin embargo, en el caso de fa competencia monopolistica et ele- mento “competencia” es anportante cuanda nos moreruos desde el carto al large plezo, Competencia monepolistica en ef largo plazo ‘Obvizmente, una industria en [a que existen empresas que pierden dinero, como la des~ ta en el grfico (b) de fa lustracton 16-1, no esté en el egullbrlo de largo plz. Cuando ceisoen empresas gue pienden dinero, algunas de elas sara de laindustea, Esta no esta- ré en equilbzio de largo plazo hasta qe las pérdidas persstentes bayan sido elicizadas smedante la sallda de algunas empresas, Quizas sea menos obvie que una industsia en la que existen empresas que eatin cbte- rien beneficios positivos, coma la desrita en el gifico (a) de Is Hustrnei6n 16-1, tam- poco esti en ef equtlibrie de largo plazo. Dado que hay liber de entrada on a indstra, Jos beneficios persistentes cbtenttos por las express ya existentes provacard Ia entrada de nuevos productores. La industria no estari en equilibrio de largo plazo hasta que los bbenefictos persistentes hayan sido chininados mediante la entrada de mievos productos, £Cémo afectara la entrada o sala de ots empresas 2 los benficios de una empresa ‘stindar ya existente? Ya que los productos diferenclados ofrecidos por Ine empresas de tuna industria en la que hay competencia monapoltstica carpiten por i misma cobiunt de consamidores, la entrada o salida de otras empresas afecara a la curva de demanda a ln que se enfrenta cada productor ya existente St abren riuevas gacolineras alo lzgo de tuna autopista, cada una de las gasolineras ya existentes venderé menos cofbustible para ‘ualquler precio. Por tanto, como muestra el grifice (a) de Ia ustraciém 16-2, la entrada de productores adicionales er una industria monopetisticamente competitiva provocars un desplazarniento hacia la ioguerda de Ja eunva de demanda y de la curva de ingtese mar- inal asocinds a ls que se enfrenta un productor existenteeetndar. or dl contrat, supenga que cles alguna de las gasolineras que hay en una autopis- ta. Entonces, cada une de les restantzs gasolineras venderd ms comibustible pata cual- aqier precio, En conseeuencla, como muestra ol gréfico (6), la slid de empresas de una industria conduce a un desplazamiento hecta la derecha de la curva de demanda y de ta Jlustracion 16-2 La entrada y salida desplazan la curva de demanda y la curva de ingreso ‘marginal de cada empresa 42) Fotos de ura tras () etectes e un Precio, ngraso 4s ertzda derpone rmarginal ste dios hia aca ia eda toto {io dhe tanta ee Incuna de danenct de ‘edonamda dew empita ‘empresa como su come si cana de ingress ca deg eine, ‘arta, , in ‘toy Yay? Ps Cantidad Cantidad End Lago plaza, senda ocaes anno haya opera ae £20 tuna as erpesas eer np Som tetas Ei ol gral 8 a rentable. Enel grea (a) (ede 6 eprtie procs he z2 alse una empresa a Keusta devs hacia each tart nsplaan hacia a zg crt la cua de demands de cada ca la cur de damands de cada ura dela estates empresa qu ae elas erprosasofstantes, cong su cen de ingieo magna, 3 antinori, ema su core de Ingen marginal te lene eben pei inferior por cae unk que ven 20 empress ce un pec superior por cada iad qa veda ys vootabded diomiouye. L3 ent cesar cuando las emp ‘enol amet, La saa casa cuando ls empresas te per obtengan tenes mugs En ef ogo plan, le sl tnd ager ‘aznacen en la treatin Gertie ua a cw, 395 39G pate 7 ESTRUCTURA DE MERCADO: MAS ALLA DE LA COMPETENCIA PERFECTA Ena lng po, wa industria moran ‘esmene compeitivtnallea an el oq wi om benetcio cer; cad ergtesa eve un beretici gual coy eusndo rosice la caniéoé de tion que mein sun bane cearva de ingeeso marginal ascelada 3 las que se epbienta un productor esténdar de los que persangce ex La industsla, Ta iustva estar en eguilioro en &! largo plazo cuando ninguna empresa entre ni saga eto ccurité dinteamente cuando cada empresa obtenga tn benefico igual a caro, Por tanto, ea €l larga plazo, una industria monopolisticamente compettiva convergerd af equilibrio con beneficio cero, en ol cual las empresas producen tinicamente para cubrir Jos castas en. fu! Incuren cusnelo producen la cantidad de output que reaximaia sus beneficlos. Hlemos visto que tina empresa que se enftenta a un curva de demands decveciente cbtenkisd beneficios positives si algi tramo de la curva de demanda esta situada por enc- sma de fa curva de caste total medio; ¢ incurticd en péndidas st si curva de demands std situada por debajo de su curva de coste total medio, En consecuencia, en el equilibria con beneficio cero, I empresa debe encontrarse en una posielén Kimite entre estos dos casos su enrva de deimanda debe tocar Gnicamente a su curva de coste total medio, Es decir, cebe sex tangents a ella yara la cantidad de producto que maximiza el beneficio de Ia empresa: [a cantidad ds preduceién pata la cual el ingrese marginal iguala al coste marginal. Si éste no es el caso, la empresa que proce la camtidad que maximiza su beneficlo obteaded uma groancla o una pérdida, como mostraron los graficos de la tiustraclon 16-1. Sin embargo, tambien sabemos que ta libertad de entrada y salida implica que esto no ppucde ser un equilibrio de largo plazo. 2Por que? En el caso de obtener beneicios, nuevas empresas entrardn en Ia Industria y Ia curva de demanda de cada uma de las empeesas exis tentes se desplazara hacia la inquierda hasta que todos los beneficios hayan desaparecido, En el caso de obtener pésdidas, algunas de las empresas exfstentes saldrin de le industiia ‘yl curva de demanda de cada ina de las empresas que permanecen en ella se desplazara facia la devechs, hasta que todas las pérdidas hayan desaparecido. Todas Jas entradas y salldas eesan slo cuartdo cada empresa obtiene un beneficio igual a cero, produciendo la cantidad de bien que munlmlza ss beneficios. a iustsacin 16-3 muestra tan competidor rronopolistico usital que obtiene un bene- fio igual a cero, Produce Qay due ¢s la preduceién para la cual 1Mg = Cig, yrecibe el pteclo Poy Para este precio y esta contidad, tepresentados por el punto Z, fa curva de fdermands ts tangente a Ta curva de coste total medio. La empresa obtiene «an bencficio qual a cero debido a que el precio, Poy es igual al coste total medio, 7. Por tanto, la condicidn usua! de largo plazo de una industria eonopolsticamente com- petitiva es que cada praductor se cneuentre en la sftuactén mostrada en la tlustracién 16-3, Cada productor acta como un maonopolista, haciendo coincidir el costs marginal y el ingrese marginal para reaxtmzar sus beneficlos. Esto cs suticiente para lograr un benef ia econsmico igual 2 cero. Los productorss de la industela son monopelistas que no ‘obtienen ios beneficos del monepoito, Ilustracién 16-3 Equilibrio de largo plazo con beneficio igual 2 cero . ‘Silas empress etntes son rentable, uevas empresas Precio, entrain se desplzard Raia anu la cua da denen tee fhe cad ur de (as empress esters, Sls empresae ingreso cvistertes no son etablas, ln cua de Gemanda de ids uta marginal (es empresas exstardes se desplazac baci a dercha con Fone alguna anigeesa saga de lo Insts. La ant yt ‘aldo carn cuando cada cages cients oblengs wt Derails itt 9 rew erando goducen fa cantad qe mex na at beac. En carcecune, anol ageo de trae (azo con bene gua 9 ear, cua do demanda Je ado Pym Pay, fenprea eg tanger aa eva de caste ita cio vara ‘ona de output ue nana sus Eanes: para la cant tbo que oacinizs Barolo, Hreco, Pg €8 Hua a fete teal meta, CHa Una marca gun overs a canine ‘tgoca monogoltca ee como un oraz pr si las bares ‘ect ropa. eb eapiruLo 16 PARA MEWTES ACIERTOS Y FRACASOS A primera vista el negocta cnamatogiéic parece Camp fas condiciones de la compelencia mana polstica, Lae pales campitan per lor mismo: consumidores; cada pelicula es wferenies de las restates; y ousas compari pueden entrar ane negocio, Sin embargo, zdénde esta et equitibrio con bonafcl cra? Desouts de tod, algunas gel cals sm ny comtabior. Le clave ast on tones en euerte quo por cade psticuia de ext, hay vars Jocasos y gue los estudos einematogéfices no seen «prod que va 2 acurit (ln absevator de Hellproed teu sus canciones de Ia siguiente manea: "Hatie sabe ada") Adomas, cuando se yone de antes que le pelea vs a sar un facaso, yr a tra ara suspenders La aferencia que este entre i industria cine inatogtcay el tipo de competencia nanopalisti- ca estudinds en este capitulo as que los costes ‘ij an gue ee inure al hacer one plicula eon En aut fn cieto mio, también hay un ecuiivia eon benaficin noo. Si er promedio las pelle eran uy entables,errarian mis etuos ent ids tra y se harian mis peliculas. Si en poms las elcuasplerien dhe, se haian mencs poi las, De hecho, comm ar de esperar, ln industria clnematoafce gana, por timing medi, slo le tuficiane pare cubrir log costes de pndvecibn; sto as, cbtiens aprozimadamente ut benefice cconbmico naa, sta stuacan, on a cua Yas emptess ganar, por termine sadio, of banefikie cet, habiende tent une sence de asitos muy rniaes y de Fracasos en los gu plorden iver, tambien existe en otas Endrin, ereterizadaz por cestes re Capersieselevados y pagados pot adetantato. Us cjemple destacabe es Ip indusrin Faenacutice, onde muchas inestgaciones so come a i afi sia, peo rae coca perniten obtener ed cameos moy teeables ‘amie costasinacuperaee: ura vee que han sido realizades, no pueden ser recupetadas. la economia en accién Del boom al fracaso de los panecillos los panels a sige siempre importants en asada de NewYork pro en sad Ar Jos aos 9, siitamente se bieeron populares co ted e pas Nade eit sguzo de tor que Ua rain pee haber io los conccmtentos mes (os panecles os bajor En gta calestera 2 Incso se pesen tata eon guess). Oka race pues habe ss Te pep de New York, beads on serie de tasign como Sent, Fa cualquier fase el hecho cs ae el consume ce panellosaamentstepentnamene Los ie Yates tris hers elas ur vend pangs ghaeraton ue 90 egies Hah, de pont muy rentable. sor producter de panes fecos ean batante bo con la definition de compe tencia monavie: hap tuchas Geodas, fo2as cml ene pto las tena o> enctertan dlferencidas por loaaci ai como por tipo (alpnss Hondas ofecen pane lgsmationals ones afezen mins pots como parece: coo stendanen), cata a scelas ene agin poder de metal: Da perder a tds sux cents st cobra un pet algo mayor que jas otras ticndas. La industsia tambien se caracteriza porque existe libertad de truzada En efet, cdo at Hendss de panes se hcoron tis fentabl, muchos co pedores nites entraron on ae Eto veo os eid ade une de se das de panelos finales de 199 cas tlds ya no eran rentabes. De hecho leurs empress salizon de neyo oentonon en Daca lg rarecido est cediende con ln coeerasepeialicadas; Starbucks es fa eompa- fiends conocita pe esto no signifies que se a inca. Cando alos estodeusidennes les empeco a gta el café expres, el negocio se volit6 muy rentable, y muchas express Catron en Ja indstia En 1991 habia sb 400 cafeterias de ests po eo lou atados its, pero hoy hap msde 10 O00, La cerana deca exprs todavia ext aunenan pete grace ol apie reciente las enter, Ins exerts pean gue el nego yao peste shtener alos betes con ead COMPETENCIA MONOPOLISTICA ¥ DIFERENCIACION DE PRODUCTO 297 Eee AL igual que un menapolio, cade fnpreea de una induss cus spore beja compatencly menapolsica 32 enientsg une cua de demand y = una curv de ingrese margins deiee lentes. A cotta plazo, pute ganat 9 Pero inee cuando produce la cant ad quo navies sus benefice, Sila empresa esiéndar obtiene ut benefco pasitie, nuevas empresas fritarin en ia desis en ef Sago plazo yl cava de demanea do ced lune de os eprasesesstrtes se des: plaza Rais a equird Siaempre- i estindar Ineure en pluides, Bigunas ao fas empiess> existenles seldidn de lnindusa en eliagoplaz> ‘yin curva de demand de cada ure de las empresss ce ation plodcends selosplacarahacs a dered, Eel equlivio do largo plze de ure industria menopolstcamente compe Ihe, @ eau con benefice cao, Ja enplesas 8 gaan ol ple, Lt va de demande de sma empress festandor es tengente 2 su curva d= ‘ee toll medi para cama que swaxsniea ss benefielos, ESTRUCTURA DE MERCADO: MAS ALLA DE LA COMPETENCIA PERFECTA ‘ust ttsles mee an forma de, ext actnimerde en el equi de argo azo. Ueserita ‘chm o> asta la industria anton #8 cort> come ene largo plazo, an cava una 42 ls sigulenes sivaconest | Un cambio tecnoldgien que aumerta Ins costs Rios de cada una de las erpeasas de a isda 1. Un eambio tecroliaico que ccminuye ol costs marginal de cada una de las empresas de La fndustra, 2. :Par qué es impose que, en el ago plea as evpasas de una industria que opera bajo came: tencs monopaitica se fsionan ara ew Un menopelio? ce eon kines a eo, Competencia monopolistica frente a competencia perfecta EL equilibrte de Inigo plazo de uns industri que opera balo competencla monapotistica se parece, en Gerto senticle, al quillorio de largo plazo de una industria perfectemente com petitiva. En ambos casas hay mmichas empresas, no hay beneficias ye] precio recibida por cada empresa es igua! al coste total medio de produccién, Sin embargo, las dos versiones del equilfbrio de largo plazo soa diferentes en aspectos que sen importantes desde un punto de vista econdmlco. Precio, caste marginal y coste total medio ta estan 16-4 compara el equlfrio de argo plac dena emprtst star de ina industria perfectumente competitive con el equlibeio de una empresa etindar de una Industria que opera blo competencla manopolisia. EL dco (a) morsta una empresa yevfstamente competitva qe se eet an pico de mere gia minima de caste total madio; ¢l grifico (b) reproduce Ja tlustracion 16- Compatando los geflecs, ebservemes dos dievenclaslnportantes representa en el rico fa) pret, P,reibdo por la empeesa cuando produre [a cthlad gue maa fois bene, Qg eign! al este maine dela emotes, ies en 8 eines tando produce cha eantitad de ten, Pore contri el competider monopolistic dl trafico {b) elgg a cantidad, Qoye se ela que manimiza sus beatin este caso, reco que fee, Fy emer ee el este marine, Boy Tita dlferenca se Sebo a qu ls empresas tenen acthudes diferente hacia los const rnldoes. Un preducior de igo, sue puede veer toe igo que dese a peclo de er. Cato vient, ose alepraespealnente coon e offen comptat alo Ges ego precio de mercado, No le estén haciendo ningtin favor, puesto que no tiene desco de pro- ticle mis a dicho precio ye tigo ee lo pode vender aot gent. ‘Sin embargo, si decide [lenar cl depdsito on Ja gasolinera cle Jamil en lugar de en la de say, Le estdhaciende on favor fal. Ness dlspuosto a bala el prclo para conse tiv clenes, pes yaa elegido of mor de ln lotereatabiospreio-cantula, Pero es una Bena not toner ms clfntes de los gue espe al pelo ea eicho pei, ‘eta adional ctementa sus ingress inds defo que auerentan sts costes dete a ue {lpreco elegid ee mayor aie el cost marginal Tl hecho Ge uc os comptidoes monopolistces, a dierenct de los pefeainenne competitves, deveen vender ina caged mayoe al predo vigente es erucal para come prener por gu se gustan dinero cn publica ta le ayaa anrentar ss ent, thi ustacionle-t se baerva ott lerench etre cl comptidor onopalistioy& perfectaents competiv,relactonada con la poscién decada empresa sobre su curva de coste total medio. En el grafico (4), ia empresa perfectamente competitiva produce en eb trio Qy £9 et mini a a curva de ost otal relic en forina de U Ee det, ada ‘empresa produce la cantidad para Ja cual el coste total medio es el menor posible: le pro thc de into costs Como soorecucnca tren se mininten el cst tral ela ‘nists CAPITULO 16 COMPETENCIA MONOPOLISTICA Y DIFERENCIACION DE PRODUGTO 399. < — Mustracién 16-4 —Comparactén del equilibrio do largo plazo bajo competencia perfecta xy bajo competencia monopotistica (2) fqutsbra de argo pace (©) Exuitiro da argo laze ‘ajo competenlaperterta bajo competenca nonoplistca Precio, Precio, costes, goxas, ingress, (ity Tle ingreso le marginal a marginal ty Fe ~ CIgg = Cog j Centhiad Product be niin caste EL gfice (a) muestra I situaion de una amps ender en et Insta monosotsticanerte competitive. Cuando pdiee Ge lore de ag ples de ura Indra pexectarent compet jobtena un bentcio igtl eto deb x gue 34 pte, Zoe 5 va La emese prodoew el xtgut de mie ease, vena ‘pmol conte ttsl etc. Es day in empresa lagers veer precio del aresdo cemptita yeti un bonaic gual a ra uso l prio fy yo que 05 aor que A cote ig ‘uo, Fs ferent ene vendor 6 no ott uid een yo que a. iy. Sn enbaige, v2 asc Suite «reduc a precio para os gust 3s ceste marginal, Ose, Leticn (8) musta la seer ms, 80 ante, opera ala anuiert de fa prodceion de situacn, en el ago pla, de ue smpeesa estincar dura ‘inno cose y tiene exe de capoctae. Sse En el grifico (b), el comnpetidor mpomopolista produce Q.,,: esta cantidad esta sitvada on la parte decrclente de ia curva CTMe en forma de U: por tanto, la empresa preduce una can {ded infertor a 1a gue minimizaria cl caste total medio, Esta incapacidad para producic lo fj unyinduatia woropuisieananlocom: saficiente para minhizar el coste total medio a menudo se denomina exeeso de enpaci- _pativa lat amaresas tanon encase de dad. Un establecimiento exténdar de comida tépida de un centro comercialy de cio, @ na expacilt poducen sna cari foe gasolinera estandar de carceera, no son Io suficientemente grandes para sacar €] méximo a lnproucién paral eel el cose teal Provecho del shorio de costes que tienen a su aleance. Por tanto, en el caso de un merca- edla es mio 0 monopolisticamente competitive coste total de ls industrfa no se mainimiza. el Aigunos han dicke guc, debido a que cada competidor monopolista tlene exceso de capacidad, las industrias monopolisticamente competitivas son ineficlentes, Sin embargo, : fa cuestidn de la eficcncia bato competencia monopelistica no eeté clara, ds ineficierite la competencia monopolistica? Un competidor monopelistco, al igual que un monopolist, reetbe un precio superior al al eculirie ge larg plaza de una Padua on [a gue hay compstercia smonepotsies, hay maches empress \eads una de elas obtine ur benef to iguatacero, > Epis es mayor que el soste mars ral gor fo cuak algunos Intrcombios benefiosos para ambuas partes ao se lesan cao. Las emprasas.monopatsticamente compatitivas tener un exces0 ce Capacidas debido a qu mo mininizan ‘elcste tal media. Sin embargo. no {sth care que esto realrente prow sue unafnefcenca ya que In cons tekores ce Dencfilan de la veiedoe del proccte, sic axgumtento de que la competonct monogelistica disminuye el excedente total dando Tuger a una ineficiencls, dva en su contra? No necesatiamente. Es cierto que si Inubjera menos gasolinaras en una autopista, cada gasolinera venderia mas combustible y sus costes por lito se reducinian. Sin embargo, existe una desventaja: les usuarios se ve- vlan perjudicades per el hecho de que Tas gasolineras estuvieran mas slejadas entve sl. La clave esté en que la variedad de) producto ofrecide por una industria en fa que hay com- petencia monopolistica beneficta a los consumideres. Por tanto, 2 éstos les compensa tener que pagar un precte superiar debido a que hay excese de capacidad, x cambio de la satisfacelén, que obtienen por tener unz mayor variedad del producto, En otras palabras, hay tn lntercarbio: mis productores impllcan mayores costes tota- les medics pero también una mayor diversidad del producto, 2Una industria en la que hay campetencia mnonopeiistics aleanza el dgtima social? Prohablemente no, Ipero es diffcil decit si hay muchas empresas o demasiadas pocast. Actualmente, la mayoria de los exono- sistas ereen qqte la duplicaciin del esfuerzoy el exceso de capacidad que hay en as Indus tulas con competercia monopol'stica no son cuestiones Importantes en fa practica. a 44 Nerdaler o feo? Racene sus respuesta. 2. AL gpa que une empress perfectarente compeitiva, un comgetifor monopaisticn est dis- ‘oesto a verder eben gie produce a cvnlqaler precio gue igusle 0 acd o costa marginal ' Sapongernae que una industsls que epeta bajo competencia moropotctic y qu tiene econo- Inge de secala estén equilria de lange olaze Todas ls empresas que hay en Ia insta ‘etavon enor a tusionaren en una dca empresa, si embargo, no est8 cla si os conse rides estar ain. ce Es ids probable que ae mits y ls stil cere sujan cuando hay olgopolo © campeben cio manepolsticn cus cuando hay onapoti © campetenca perfects, ‘ase near as soins lat Controversias acerca de la diferenciacién de producto Hasta ahora hemos eupuesto que Ja diferenciacén de producto guatda relaclén con los deseos de los consuznidiores, Bs moor tener una gasolincra cerca de casa; I comida china es diferente de ia comida mesicana. Sin emhargo, en el mundo real algunos tipos de diferenclactén de producto pueden des- concertar cuando te piensa en ellos. (Cul es la diferencia real que existe entre el servicio telefSnico de larga distancla de AT&T y MCI? 2¥ entre las pilas Energizer y Duracell? &Y entre una habieacign del hotel Ramada y del Marviot? La mayosfa de la gente tenia dill callades para responder a cualquiera de estas preguntas. Acemis, los productores de estos bienes hacen esfuerzos considerables para convencer a Jos consumidores de que sus pt2~ uctos son diferentes y mejores que los de sus competidores. ‘Ninguna discuston acerca de Ia diferenclacién de producto est completa si no se dei ‘ca algo de ticmpo 2 des cuestiones relacionadas —y controvertidas— como sen Ia pubtii- dad y ls mereas cermesciales. El papel de la publicidad ‘Los productores de tigo no anuncian su producto en televisién; los vendedores de coches si. Esto ni se debe a que los agcealtores sean timides Ios vendedores de coches extroreriidos se debe 4 que la publicidad fnicamente es beneficiosa en industigs en las que las empresas Henen cierto pader de mercado, El bjetivo de los anuncios ¢ lograr que la gente compre, a precio vigente, mz eantidad del producto que vende una determinada empresa. Una empre- Sa perfectamente comipetitiva puede vender todo lo que qulera al precio de mercado, por lo ‘gue no tene incentivos para gastar dinero en comwencer a los consarokdores de quc ke com pren mids. Unicamente una enapresa que tiene cierto peder de mencado, ¥ que, For tanto, roelbe un precio superior al coste marginal, puede ganac cor la publicidad. (Lay indusbias ‘que son cee perfectamente competitivas y se anuncian, como la industia de Ta leche; sin ‘embargo, estos anunmios van ditigidos « promeclonar al cansaioo de leche, mas que a com vencer de quc se compte leche procedente de las vacas de una determinada granjs.) CAPITULO 1@ COMPETENCIA MONOPOLISTICA ¥ DIFERENCIACION DE PRODUETO Dado gus lx publicad “futons”, no sdf comprendes pos qa las empresas se gastan diver en ll. No cbsant, a pnp cies soca doa pubicidad es por ee Enso, Ons cisstiin odes el ponte dost sci lapel hace ques ae ten eos No toda fa pablicéad plateau problema Fa macho esos, 50 ulded ex ret es ts forma que tien on senceones pa formar ales pencils consamldere sere Geto que les pueden ofeer (a et ocaittn,es a form Ga wt les conmuralseres para comuncar os pote ofeents qua ogi cera). st car a ceo Déinia de os anereior que sinistral sgnente informacion aceca de una ven “Sole, acogator, 2 hatieiones, 1 bai, calelccon y agua clente gus mater pues son datos que cesta concer comprar {ineasos eondeoe algunos cues Ios como qe “acogedor® ignita “payee Sin enbgo, 2qoéSnformacién, ett sini ppm srando nna acti de teleisén cuando proclama iss Mage (a saan Shraee de Ins servicios ce kage tava de ne + (Scouts Cperadara de tefoia oun deportes cuando sa ave fas plas de ama deterntna empreve son Zaeorts que ls que tens un cons mecinice rosa? Sepuramente nadie pisisa que) deportste fomoso em experto en ls, que promecona le eniprcta que conser que fabric es mlores pss sino que cee ae anunct as pls dela empress ges Ie poad mis ins express pitan, con tas gee dinero que stan oh ales promodins ncerenta bs vetss, y aie tenia pats problemas dis, fen de hacer pubic inetras sos competders SSgucran hacinota, Poe ef cosmos se vn inflidos por amines que no et roporeonsn min info tmactén sobre producto’ Uoa pore respuesta {oe los connimidores no ion tas racomaes como ‘bs economists suponemes habe srente, Quis ns lecones de oe consumes, iclaso sun preference, pede tar Influidas por cosa qe los flag fnutrag on ae que ay Afe- renciscidn de producto, as erprasas seanurtian con clebjewvode aurer- tar la demande de sus roductas. » La publicidad po suone us despansi do de recursos cuando propotlona at consurider informacion atl soba tes prodectos, > {a publicidad que sto wata de ven er-un producto 25 m3s dif! de expita. 0 elconsunidor es izacienal ‘una publlcléed eastasa Indies que los productos de Ia empresa son de fempresss crsan_ marcos ico? Razone sue respuesta, 2, Publicidad de los benefice de 0 as Punicides ce la asirna aay. ‘Pubelded de Los benefices de as umes de nro, ‘omercties, Com oe eal pub aad, ef valor eccnérnico de une Inatea comercial es ambiguo. Tens- rnen ifomacin esl cuand sarent= zan le cal dol producto 9 los onsuiidores, 6 4 Publics! de los 2umos de rasan Fopians, © Publica acevea dl tempo que an fentaneo on olectriista lov ejrcende su trate 2, Alganasanalistas Nan afimado gue una marca comercial amplismente conocidn actin comm una bane la entrada en esa industria, Rarone su respuesta, sds aeons sles Wal Fo, En Jot iiltimae tree cepftulos hemos analizado et mercado perfectamente competitive ¥ ampllado el estudio en una dieecién importante: hemos incluido otsus Upos de estract tas de mercado, A continwacién nat ocupazerags de otto tiga de ampliscion: tendremos en ‘cuenta diferentes tipas de merrados, Comenzatemos preguatindonos cémo cambia el ani- Isis econdmico cuando tna econoraia nacional puede Intercambias bienes y setvicios con ‘otras economias nacionales. Proxima parade: cl comercio internacional. qa $$ 4. La competencia monopolistiea es una estructara de mer cago en In gve cistern muchos produstores que corpiten lente si, cada une produciendo un product dierenciado, y existe Ubeztad de entrada y sabia cn ef fargo plz. La die renciacién de producto se lleva 2 caba, principalmente, de tues formas: por estilo © tipo, por localitacién o por calidad, Se considera que los produetos de los vendaores competizo- res son susttutios imperfeetos y que cada empresa tiene su propia curva de demanda y su curva de ingress marginal aso~ cada, ambas destecentes. 2. Lot beneficlos en el costa plazo atmen Is entrada de nuevas enapresas. Esto rede la cartidad de producto que vend cada tuna de oe venéedocesenistentes para cualquier precio y des- plaza su cutva de demandt hae Ja ixquerda, Cas pérdidas de corto plaz inducirn la salida de algunas empresas sto des plaza hacia fa desecha la cumva de demearda de exla una de ies cammpresas que pennanecen en ta industria, Br el largo plazo, una industria con competencia monopolsti- ‘ese encuentra en el equilibria con beneficio cero: para la ‘eantidad que marimlaa lor benefcis, la curva de demands de ‘ada oma de es empresas existertes es tangente 2 sa curva de 3 codte total medio. Las beneficos de fa indusria son nulos y snguna empresa entra ni sae. 1 En equilcio en el largo plzo, las empresas de una indus {tia con competencia monopolistica venden a ua precio supe riot al caste marginal, Asimismo, tlnen un exceso de ‘capacidad ya que producen una cantidad inferior ala pro- duccin de rainimo cost; frato de lo cual tendeén unde cos tes mayorss que Tos que tienen las empresas de una industra corpetitiva, No esti claro sla competencia monopolistica es © no Ineficlente, puesto que los sonsumidores valoran Ta diversidad de producto que genera 3. Una empresa monopolisticamente cormpetitiva prefer siem- pre vender una upicad adielonal al precio vigente, por fo cual 2 ocupari de hacer publicidad para sumentar la dermanda de sus products 9 fortalecer ss poder de metcaio. La publicidad 125 marcas comerciales tonen valor econmico cuando proporcionan informacién sil al consumider. No obstante, suponen un desperdicio de recursos exando si nico objetivo fs crear poder de mctcado. En la prictice, Ia publicidad y las smurtat comerciales probablewente som atrbas cosas: algo eco néraicarnentevalioso y un detrocbe de veewsos, 484 ante? Sie Competzacia anopotitica, ig. 369 quilt con tanelicio cai, pig. 396 ir —$£ — —_—_— 4. Utlie las res condiciones de compstencia monopolistca disci das ene cntulo para decd eu de las siguientes empresas pro- ‘blemente opera cart un compstidar monopokistice, En caso de ‘que ose tate de dmpreas mancpolisiearsente carpets, 500 ‘mennpolios,oigepollos 0 empresas pexfetamente competisvas? 4. Un grupo Local que race em hodas, feta, et. b, Minute aid un productor de cunios «Su tintorera 46. Un agricatey que produce cemilla de «oa 2. fstd pensando en abil una cafeteia. 2a etructura de mezeade de las cafeterias es i competencia monopelistc. Ea la actualiad, nites emu cludad tes eateteras Starbucks y otras des eafeted: sas muy poveriias a ella. Para tener agin poser de mercado, ren 4rd que diferenciar su cafomia. Tense en tres formas diferentes com las que podifa diferencia su products explique edie deberta ocidie st copia a Starbucks 0 vender eat de wna forns comple samente nueva, 4. EL negocio de los restaurantes de una cudad es ua indus con

You might also like