You are on page 1of 144
Oferta y demanda PANTALONES VAQUEROS {Por qué las inundaclones que devastaron los cultvos de algodén en Pakistén provocé un aumento del precio de los pantalones vaquerose hizo que se ulllzase més polister en las camisetas? 1 VD. SE COMPRO UN PANTALON vaquero en 2011, seguro que qvedd \impactado por su elevado precio. O quizas no. las modas eambian y puede ave Va. Densase que el precio que pagaba se debia aque fa un producto de titima moda, Sin tembargo, esa no ea la ra26n, VA. estaba agando por el algodén. Los vaqueros estén hechos de un tedo lamado denim que es una manera particular de tee el algedén. A finales del afo 2010. cuando Jos prodctores de pantalones vaqueros adqutieron este ted para la produccién del siguiente ao los precios del algoden se habian mas que tilicado con respecto 4 18 niveles de. 2008, En diciembre de 2010, el precio del kilo. algodon lego @ Su nivel mas ato en 140 af, el maximo nivel desde que se comenzaron a registrar Jos precios de esta materia prima en 1870, Y.epor que le preci del algodin eran tan altos? Pot un lado, la demande: mania de topa de todo tipo estaba recuperéndose En el ato 2008 y 2009, cuando el mundo estabe inmereo en la crisis financier los consumidores austados recortaron sus compas de ropa, Pero en 61 af0 2010 {evando lo peor habla aparentement pase do ya. los campradores de ropa volveron com fuerza a las tendas Por e lado dela oferta, vaias circunstancias meteorol6gi- as afectaron a la produccién mundial de algodén, En particular, Pakistan, el cuarto mayor productor de algodén det mundo, suftié unas devastadoras inundaciones que sepultaron bajo el agua un quinto de su tertorio, lo que précticamente destruyé su cosecha de algodon. ‘Temiendo que los consumidores no fuesen a aceptar fuertes subidas en los precios de la ropa fabricada con algodén, las principales marcas de ropa comen ‘zaron 8 buscar maneras de reducit los ‘costes, sin que ello afectase a los gustos de los individuos, Por ello se intiodujeron ‘cambios tales como reducit el tamatio de los botones, usar forros de ropa mas fecondmicos, y también incorporar e) uso de poliéster El objetivo era evitar que los ‘consumidores tuviesen que pagar pre ‘ios excesivamente altos por la ropa de ‘algodon. De hecho, algunos expertos del mercado de algodén ya edvirtieron que Jas fuertes subidas de os precios del algo. don de los afos 2010-2011 levarian a un ‘cambio radical en los gustos de 108 con Ssurmidores, y que los individuos pasarian a ‘demandar ropa sintética, incluso cuando tos precios del algodén volviesen a bajar Por oto lado. no eran todo malas not. clas para los comerciantes de algodon, _euom 3 2QuE VAMOS ‘A APRENDER EN ESTE capiTuLo? ¥ Qué es un mercado competitivo yy cémo se describe a partir de un ‘modelo de demanda y de oferta 9 Qué es una curva de demanda y qué es una curva de oferta » La diferencia entre movimientos alo largo de la curva y los desplazamientos de la curva » Cémo las curvas de oferta y demanda determinan el precio y la cantidad de equilibrio del mercado En caso de exceso de demanda o de exceso de oferta, cémo los precios se mueven hacia un nuevo equilibrio En Estados Unidos, a los productores de aigodén, que no se habian visto afectados Por una mala meteorologia, no les desa- sradaban los altos precios. Los agriculto- tes estadounidenses respondieron ante os flevados precios del algodén incrementan- do la superficie de terreno destinada a su caultivo, Aunque ello no sirvié para prover car alguna reduccién de los precios de la materia prima ¢Por qué las inundaciones en Pakistén brovocan subidas de precios de lo Pan: talones vequeros y que en las camisetas hhaya més polisster que algodén? Ello s© be ala oferta y ala demenda—pero cave Auer decir esto? Mucha gente use est expresion como un eslogan para indicat ue “las leyes det mercado estan acta do" Para los economistas, sin embargo. os conceptos de olerta y demanda te fen un significado concrete: definen u? Modelo relatwvo al comportamiento de! metcado, que es extremadamente tll Pare ‘Comprender el funcionamiento de muchos aunque no de todos los mercados. En este capitulo, se sientan las Base? del modelo de oferta y demands, s com ‘uuye el niodelo, y se demuestra 0O™° modelo sitve para entender el fu niento de otros muchos mereados este jona Un mercado es competitivo ‘cuando hay muchos vendedores y ‘compradores de un mismo bien o servicio y ningun puede influ en et precio de venta del mismo. El modelo de oferta y demanda ‘08 un modelo que explica el funcionamiento de un mercado competitive. RTE 2 _OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda: un “ccieic de competencia per. 0s compradores y vendedores de algodén constituyen un mercado, es decir, un grupo de productores y de consumidores que intercambian un bien o servicio a cambio de un precio. En este capitulo vamos a centrarnos en wn tipo particular de mercado conocido como mercado competitivo. En lineas generales un mereado competitivo es un mercado en el cual hay muchos compradores y vendedores de un mismo bien 0 servicio. Mas exactamente, el aspecto determinante de un mercado competitivo es que ningin comprador o vendedor puede influir de manera signil Lia en el precio al que el bien o servicio se vende. Es importante entender que esto en sino es una deseripcién precisa que nos sirva para cualquier mercado. Por ejemplo, no aeria una descripcion precisa para el mercado de refrescos de cot. Porque en el mercado de refrescos de cola, Coca-Cola y Pepsi se llevan la mayor pate de las ventas del mercado, de forma que cualquiera de ellas si que es capa de influir ¥ condicionar el precio al que se compran y venden los refrescos de cola. Aunque, sf nos sirve como descripcién precisa del mercado del algodén. El mercado mundial del algodén estan grande que incluso una marca importante y conocida como Levi Strauss & Co. lO supone un pequefto porcentaje de las ventas mundiales, lo que le hace incapay de influlr en el precio al que se compra y vende el algodén. Es un poco dificil explicar la razén por la que un mercado competitivo se distin- gue de otros mercados hasta que no hayamos visto cémo funciona. Asi que vamos a dejar de momento este asunto hasta el final del capitulo. Por ahora, digamos que 5 més sencillo modelar y explicar un mercado competitivo que otros mercados. Cuando uno se enfrenta a un examen, siempre es buena idea empezar a contestar a las preguntas mas sencillas. En este libro adoptaremos la misma estrategia. Asi que empezaremos con los mercados competitivos. Cuando un mercado es competitivo, su funcionamiento se puede describir por el modelo conocido como el modelo de oferta y demanda Este modelo se basa en cinco conceptos clave: * La curva de demanda + La curva de oferta * El conjunto de factores que producen un desplazamiento de la curva de oferta y ¢l conjunto de factores que producen un desplazamiento de la curva de demanda * El equilibrio del mercado, que inclaye el precio de equilibrio y la cantdad de equ * Cémo cambia el equilibrio del mercado cuando se produce un desplazamiento en la curva de oferta 0 en la curva de demanda Para comprender el modelo de oferta y demanda examinaremos cada uno de estos cinco conceptos elave. La curva de demanda Cuantos kilos de algod6n, en forma de pantalones vaqueros, quieren los con- sumidores de todo el murdo agit a ease can ce esear gn todo el mundo cada dia, multiplicado por la cantidad de algodén que se necesita Para ee a Pantalén, y imultiplieado Por 365 dias que tiene al afio. Pero esta Belabras etl deo de algodén ques cease ee amos o =n Hs delpreco deb gc Ean al rc sen com ous en a2 nds O sinttuyendo la ropa de algod por opa hechacet ee Gee ae sintéticos 0 el lino. En general, la cantidad de ropa de algodén, 0 d r © servicio que los individuos estén dispuestos a adquirir, depende del precio, Cuanto més alto sea el precio, menor cantidad del bien o servicio desearn comprar; y vicever Scams manera poeta are ros. quieren loy consumidores de todo el mundo adquirir a lo largo de un ano?” le cualquier otro bien CAPITULO 3 OFERTA Y DEMANDA depende del precio del kilo del algodén. Si VA. todavia no sabe cudl ser el precio del algodén puede empezar apuntando en una tabla cudntos kilos de algodén los indivi- duos estarfan dispuestos a comprar a distintos niveles de precios. Esa tabla se conoce como plan de demanda; plan que puede usarse para dibujar una curva de demanda, tuno de los conceptos clave del modelo de oferta y demanda, El plan de demanda y la curva de demanda Un plan de demanda consiste en una tabla que muestra la cantidad de un bien 0 servicio que los consumidores estan dispuestos a comprar a diferentes precios. A la derecha de la figura 3-1, se muestra un plan hipotético de demanda de algodén. Es hipotético porque no estamos usando datos reales de la demanda mundial de algodén ‘y se asume, ademas, que todo el algodén es de igual calidad. ‘Segiin la tabla, si un kilo de algodén cuesta 1 €, individuos de todo el mundo estan dispuestos a comprar 10.000 millones de kilos de algodén, en un afo. Si el precio es de 1,25 € el kilo, s6lo estén dispuestos a comprar 8:900 millones; si el precio es de s6lo 0,75 € el kilo, querran comprar 11,500 millones, y asi sucesivamente. Cuanto mas alto sea el precio, menos kilos de algodén querrdn los individuos adquirir. Asi que, a ‘medida que sube el precio, la cantidad demandada de algodén disminuye. El grafico de la figura 3-1 es una representacién de la informacién contenida en la tabla. (Es posible que Vd. desee repasar el apartado relativo a las representaciones gréficas en Economia en el apéndice del capitulo 2). En el eje vertical se refleja el precio del kilo del algodén y en eleje horizontal la cantidad de algodén en kilos. Cada punto en el grafico se corresponde con una de las filas de la tabla. La curva que une los puntos es una eurva de demanda. Una curva de demanda es una representacién grafica de un plan de demanda. Una manera diferente de mostrar la cantidad de un bien 0 servicio que los consumidores estan dispuestos a comprar a diferentes precios. Figura 3-1 El plan de demanda y la curva de demanda Un plan de demanda muestra la Centidad de un bien o servicio que los consumidores estan dispuestos ‘ comprar a diferentes precios. La cantidad demandada es la Cantidad que los consumidores de tun bien o servicio estan depuestos 1 comprar a un determinado precio. Precio det. in oar) Fan de demands del lgodsn ~ | cantided demandada Precio dl algosén agetin, | (ales de mflones (por kito) de kilos) 200 200€ 1a 1s 5 | 1s 150 a0 | aa 125 1.25 es 1.00 1,00 wo 7s + Anette que rece 07 a Sue a canted ii ie «.s0 | demands ce ena. 0.50 ua 7 do oye nt oe 6 W Cantidad de algodén (ils de millones de kos) ‘Aqul se representa el plan de demanda de algodén y _ ley de la demands. Al subir los precios a cantidad ‘su correspondiente curva de demanda, que muestra demandada disminuye, De la misma forma, una la cantidad del bian que los consumidore in ‘sada de precios implica un aumento de la cant- ‘ispuestos a comprar para cada nivel de precio. a dad demandada. Como consecuencia, la curva de ‘curva de demands y ol plan de demanda rflajan la demands tiene pendiente negativa. 67 Ewernaci lovee 1 ywva de demanda es ia Una curva de t cand taley gun pt fae” rand? ae ‘Como ejemplo real de a ley de la demanda vea como el consume de gasolina varia en funcién del precio que los consumidores han de pagar al repostar, Debido a los oto elevados impuestos, la gasolina y el gasbleo son mas rerio! pemano del doble de caros en la mayoria de paises europecs, Ve en comparacién con Estados Unidos. Segin la ly de a se Feino Unio demands, esto provocaria una menor canided demande 8 dda de gasolina en Europa en relacién a Estados Unidos, Esboao “~Yapé0 ‘como asi ocurre. Como puede Vd. ver en el grafico, por ene persona, los europeos consumen menos de la mitad de ‘gasolina que los estadounidenses, principalmente porque cconducen coches mucho mas pequefios y mas eficientes ‘en consumo, Los precios no son el Unico factor que afecta al con- * ‘sumo de gasolina, pero son probablemente la principal ‘causa de la divergencia de consumo, por persona, entre Cee Europa y Estados Unidos. ‘nte: Oficina de ntrmacion Energaica de Estados Unidos, 2008. Observe que la curva de demanda que aparece en la figura 3 tiene una pendiente negativa. Ello refleja la proposicién general sein la cual un mayor precio reduce Ia cantidad demandada. Por ejemplo, los fabricantes de pantalones vaqueros saben que venden menos cuando el precio del pantalon vaquero es mayor, poraue el algod6n Cuesta 2 € el kilo, en comparacién con el niimero de pantalones vaqueros que vende- fan si el precio es menor, porque el kilo del algodon cuesta I €. En otras palabras. alguien que compra pantalones vaqueros de algodén cuando el precio es bajo, com- Prarfa vaqueros de tela sinética 0 de lino cusando el precio de los de algodén fuese "elativamente mayor. Enel mundo real, exchayend alguna rara excepeién las curva de demanda suelen tener pendiente negativa. (Las excepciones son tan raras que en la réctica se pueden ignorar). En general, la proposicién segin la cual un precio mas elevado en un bien, si todo lo demds permanece constante, conduce a las personas & demandar una cantidad menor, es tan fiable que los economistas han decidido consi- derarle una “ley” —Ia ley de la demanda, Estados 08 Cantidad de gasolina consumida (Galen por Desplazamientos de la curva de demanda Aunque los precios del algodén en el afio 201 éltotal de consumo mundial de algodén fue “A MAYOR PRECIO, MENOR CONSUMO DE GASOLINA” onads - Unidos uo 42 14 ersona y dia) 10 eran muy superiores a los del afio 2007. mucho mayor en 2010. EN ACCION COMO LUCHAR CONTRA EL USO DEL COCHE PRIVADO ‘odas las grandes ciudades tienen problemas de trafico e intentan disminuir el uso del transporte privado en el centro de las grandes ciudades. Si pensamos en el desplazamiento en coche, como un bien que la gente puede consumir, podemos usar Ja teoria de la demanda para estudiar medidas anti-trafico. Una estrategia habitual, usada por muchos alealdes para reducir la demanda de uso del coche, es la de bajar el precio de los servicios alternativos de transporte. En muchas reas ‘metropolitanas, los servicios de autobis y de metro reciben subvenciones, con la intencién de convencer a los ciudadanos de que dejen su coche particular en casa. Otra alternativa consiste en aumentar el precio de los servicios complementarios: en algunas grandes ciuda- des de Estados Unidos, el ayuntamiento cobra elevados impuestos por aparcar en los par- kings comerciales y tambien limita el tiempo maximo de los parquimetros que permiten aparcar en la calle, todo ello con el doble objetivo de aumentar los ingresos municipales, ¥ de disuadir a los ciudadanos de venir a la ciudad en su coche privado. ‘Algunas grandes ciudades —como Singapur, Londres, Oslo, Estocolmo y Milan—han ‘querido adoptar medidas directas, politicamente controvertidas: reducir la congestion del trafico via subida del precio por circular. Bajo el concepto de "precio por congestion del trafico” (0 “recargo por congestién del trafico” en el Reino Unido), se ha comenzado a aplicar una tasa a los coches que acceden al centro de la ciudad en horario comercial. LLos conductores compran por adelantado pases de acceso, que electrénicamente se van gastando al pasar por determinados receptores. Y todo queda supervisado por cémaras de video lectoras de las matriculas de los coches. Mosct esté actualmente pensando en imponer un recargo por congesti6n de trafico para intentar atajar el problema. Es la ciudad donde se da la mayor congestion de trafico del mundo, ya que el 40% de los con- ductores reconoce sufrir atascos de més de tres horas de duraciéon, ‘Actualmente el coste para entrar en el centro de Londres varia desde las 9 a las 12 libras (entre 11 €y 15 6). Los conductores que no pagan el recargo son sancionados con una multa de 120 libras (unos 148 €) por cada infraccién, No es ninguna sorpresa que los estudios realizados hayan demostrado que, des- pués de la implementacion del recargo por congestion del trafico, éste haya disminul- do considerablemente. En los afios 90, Londres tenia el peor trafico de toda Europa. Cuando se comenzé a aplicar el recargo, el trafico se redujo inmediatamente un 15% en el centro de Londres, y un 21% entre los afios 2002 y 2006. ¥ a la vez se noté un aumento del uso de los servicios de transporte alternativos como son el transporte PAblico, la bicicleta, la moto y el transporte privado compartido. En Estados Unidos, el Departamento de Transportes ha llevado a cabo varios programas piloto en cinco ciudades para estudiar los problemas de congestion del trafico. Algunos expertos en transporte han sugerido incluso la necesidad de utilizar Fecargos por congestién de trafico que sean variables, es decir, elevando el recargo en las horas punta de mayor trafico. De modo que, aunque imponer precios 0 recargos 8 la congestion del tréfico sea controvertido, parece ser que est poco a poco ganando partidarios. 298) ae 1. Explique si cada uno de los siguientes sucesos representa ()) un desplazamiento o (i) un ‘movimiento a lo largo de la curva de demanda. El propietario de una tienda descubre que los clientes pagarian més por un paraguas durante un dia de luvia, 'b. Cuando XYZ Telecom, un operador telefénice de larga bbajas durante los fines dé disparé bruscamer cia, promocioné tarifas més mana, el volumen de llamadas durante el fin de semana se rasta 3-1 Cuando esto Precio ‘cuando et precio de ‘un bien sustittivo ‘aumenta | Precio ‘cuando el precio de un bien complementario baja. ‘cuando la venta ube. Precio Cuando tos gustos aumentan a favor de un bien. (Cuando se espera ‘una future subida se precios . Precio Cuando aumenta el nimero de ‘onsumidores Factores que desplazan la demanda -++la demanda aumenta ‘Cantidad “a demand ‘el bien orginal uments a demande et bien orginal aumenta (a demanda de un bien normal aumenta ta demanda ‘de un bien inferior aumenta la demanda del bien aumenta la demande ‘dat bien aumenta hoy. «la demands ‘de mercado de tun bien aumenta capituro 3 OFERTA Y DEMANDA Pero cuando esto ocurre... Precio ‘cuando et precio de un Bien susttutivo baja i Cantidad Precio Cuando el precio de un bien —_ ‘complementario be. 2 Cantidad Precio ‘cuando ta renta baja. Precio Cuando la venta sube ae uA Precio Cuando tos qustos Aisminuyen a favor ae de un bien... Oy ‘Cantidad Precio ‘Cuando se espera tuna futur bajada a se precios... Precio Cuando disminuye el admero de — consumidores + ++la demanda disminuye la demands bien original aisminuye, 1a demanda ‘at bien original aisminuye, «la demanda 4 un bien norma sminaye = la demanda de ‘un bien interior aisminuye. la demanda al bien disminuye. ala demande el bien disminuye hoy. «la demanda 4e mercado de ‘un bien disminuye. 75 26 PARTE 2 _OFERTA Y DEMANOA La cantidad ofertada es la ccantidad de un bien 0 servicio que los productores estan diepuestos, ‘avender a un determinado precio. Un plan de oferta muestra la ccantidad ofertada de un bien 0 servicio para cada nivel de precios. FIGURA 3-6 Precio det, slgodén (porte) 1.25 1400 075 0.50 pt a o ‘ofertada cumenta 6. Los hombres compran mas rosas rojas durante el dia de San Valentin, aunque los precios sean mas altos, que cualquier otro dia del ato. 4. El brusco incremento de los precios del carburante ha incentivado a muchos ciudadanos ‘compartir el uso del vehiculo privado con otras personas para reducir el gasto en gasolina. ‘Puede encontrar las solcones al nal dal vo La curva de oferta lgunas partes del mundo son especialmente idéneas para cultivar y producir algodén, y entre ellas Estados Unidos. Pero incluso dentro de Estados Unidos, hay algunos territorios més adecuados para cultivar algodén que otros. El que los agricultores estadounidenses utilicen la mejor tierra para el cultivo del algodén 0 intenten expandir su cultivo a otros territorios dependeré del precio que esperen obte- ner por la venta del algodén, Ademés existen muchas otras partes del mundo donde se puede cultivar algodén —Pakistin, Brasil, Turquia y China. El que los agricultores de alli cultiven 0 no algodén depende, una ver més, del precio que esperan obtener por la venta del algodén. De igual forma que la cantidad de algodén que los individuos estaban dispuestos 1 comprar dependia del precio que habian de pagar por él la cantidad que los pro- ductores estén dispuestos a producir y vender —la cantidad ofertada— depende del precio. EI plan de oferta y la curva de oferta La tabla en la figura 3-6 muestra cémo la cantidad de algodén ofertado varia segtin el precio; es decir, muestra un hipotético plan de oferta de algodén Un plan de oferta tiene un mecanismo parecido a un plan de demanda como el ‘mostrado en la figura 3-1: en este caso, la tabla muestra las cantidades de kilos de algodén que los agricultores estan dispuestos a vender a diferentes precios. Aun pre- cio de 0,50 € el kilo, los agricultores quieren vender tan sélo 8.000 millones de kilos El plan de oferta y la curva de oferta Plan de oferta del algodén ‘Cantidad ofertada de algodén (miles de curva de tillones de kilos) oferta, § (cuando tos precios suben, la cantidad 7 9 Was a7 Cantidad de algodén (miles de millones de kilos) Uniendo con una tinea los puntos del plan de oferta 80 obtione la curva de oferta, que muestra la cant- {dad de un bien que los productores estén dispues- 108 a vender a cada precio. La curva de oferta y el Plan de oferta rfiejan ol hecho de que generalmente |ae curvas de oferta tisnen pendienta positva: la ‘Cantidad ofertada aumenta cuando el precio sube. CAPITULO 3_OFERTA Y DEMANDA 77. de algodén al afio. Al precio de 0,75 € el kilo, querrén vender 9.100 millones de kilos. A €, querrén vender 10.000 millones de kilos y asf sucesivamente. De la misma manera que un plan de demanda se puede representar gréficamente ‘con una curva de demanda, un plan de oferta se representa con una curva de ofer- ta, tal como muestra la figura 3-6. Cada punto de la curva se corresponde con una ‘observacién de la tabla. Imagfnese que el precio del algodon sube de 1 €a 1,25 € e! kilo; podemos observar que la cantidad que los productores estén dispuestos a vender aumenta de 10,000 a 10.700 millones de kilos. Este es el comportamiento normal de una curva de oferta, reflejando que cuanto mayor sea el precio, mayor sera la cantidad ofertada. Mientras, que la curva de demanda normalmente tiene pendiente negativa, las curvas de oferta normalmente tienen pendiente positiva: cuanto més alto es el precio ofertado, mayor serd la cantidad de un bien o servicio que los productores estan dispuestos a vender. Los desplazamientos de la curva de oferta Hasta hace muy poco, el algodén era relativamente barato y lo fue durante décadas. Una de las razones es que la cantidad de tierra destinada al cultivo del algodén se increments un 35% entre 1945 y 2007. Sin embargo, el factor fundamental que con- tribuy6 al abaratamiento del algodén fueron los avances tecnolégicos en el proceso de produccién, lo que supuso mds que cuadruplicar la produccién por hectérea, en el mismo perfodo. La figura 3-7 muestra como representar este hecho en términos del plan de oferta y de la curva de oferta de algodén. La tabla de la figura 3-7 muestra dos planes de oferta. El plan de oferta antes de las mejoras tecnolégicas en el proceso de produccién de algodén es el mismo que cn Ia figura 3-6. El segundo plan de oferta refleja la oferta de algodon después de la incorporacién de las mejoras tecnolégicas. De la misma manera que se producen desplazamientos de la curva de demanda, una variacién en el plan de oferta lleva a un desplazamiento de la curva de oferta; es decir, a una variacién de la cantidad ofertada para cada nivel de precios. Esto se representa en la figura 3-7 con el despla- zamiento de la curva de oferta antes de la incorporacién de las mejoras tecnolégicas, ;, hasta su nueva posicién después de la incorporacién de las mejoras, S:. Observe ‘que la curva S; esté a la derecha de la curva S}, reflejando el hecho de que la cantidad ofrecida aumenta para cualquier nivel de precios. figura 3-7 Un aumento de la oferta Precio det algodén (Gor kilo) 2,00 € 475 150 125 100 Curva de oferta después del vance tecnoligico 075 . 0.50 . poo oy 9 n 8 os Cantidad del algodén (miles de millones de kilos) Una curva de oferta mucstra graficamente qué cantidad de un bien o servicio los productores estén ispuestos a vender a cada precio. Un desplazamiento de oferta representa una v la cantidad ofertada para cualquier vel de precios. Elo se refleja en un ddosplazamiento de la curva de oferta hacia una nueva posicion que define tuna nueva curva de oferta Cantidad de algodén ofertadas ‘Antes del avance Después del avance tecnolégico —__teenol6gico “rasta incorporacién de las nuevas tecnologlas en el cur de oferta antos del avance tecnolégico y otto el plan de tivo del algodén, la oferta ha eumentado: hey mée canti- oferta después del avance tecnolégico, con sus respect= ded ofrecida para cada nivel de precios. Elo queda rfle- vas CUrvas de oferta, El aumento en a oferta desplaza Ia Jado en dos planes de oferta, uno que muestra el plan curva de oferta a la derecha. 78. Un movimiento a fo largo de la curva de oferta representa una variacion en la cantidad ofertada de tn bien debida a un cambio en su precio. OFERTA Y DEMANDA Como en el analisis de la demanda, es crucial remarcar la diferencia entre los des- plazamientos de la curva de oferta y los movimientos a lo largo de la curva de ofer- fa, es decir, cambios en las cantidades ofertadas que son consecuencia de una variacion de precios. Esta diferencia se puede comprobar en la figura 3-8. El movimiento desde el punto A hasta el punto B es un movimiento a lo largo de la curva de oferta: la cantidad ofertada aumenta a lo largo de $, debido a un incremento del precio. Una subida en el precio desde 1 € a 1,5 € el kilo genera un aumento en la cantidad ofertada de 10.000 a 11.200 millones de kilos de algodén. Pero la cantidad ofertada puede aumentar, aunque los precios permanecen constantes, en el caso en que haya un incremento de la oferta; es decir, un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha. Esto se observa con cl desplazamiento hacia la derecha de la curva de oferta desde S) a Sz, Manteniendo el precio constante a 1 €, la cantidad ofertada aumenta desde 10.000 millones de kilos, en el punto A sobre S;, hasta 12.000 millones de kilos, en el punto C sobre S;, Movimientos a lo largo de la curva de oferta versus desplazamientos ricura 3-8 de la curva de oferta Precio det algodén "movimiento al fargo dela curva de oferta: (por kilo) ‘esultado de un aumento enol precio del bien. 5, 5 aumento on la cantidad ofertada desde A hasta 200€ in movimiento releja un desplazamiento dela curva de ofer- 20 largo de fo tai es el resultado de un aumento en la cantidad us curva de oferta... ‘fertada para cada nivel de precios. 1.50 12s 100 vee @, = noes lo imismo que un 0.75 desplacomiento defo cura de 0.50 oferta, ° 7 10 2 12 oY Cantidad de algodén (ites de mittones de kilos) Cémo interpretar los desplazamientos de la curva de oferta pa 3-9 muestra las dos maneras basicas en las que una curva de oferta puede desplazarse. Cuando los economistas hablan de un “aumento dela oferta, se refieren oferenasblazamiento hacia la derecha de la curva de oferta: Para un precio dado, los ofgtetesestaran dlspuesto a vender una major cantdad dl bien que ates. Esto 5° cbeerva el figura 3.9 cone desplaamiento hacia la derecha dea curva de oe oer Cede Shasta Sx, Cuando los economisas hablan de un “descenso de la Clete” se refieren'a un despiacamiento hacia la lquierda de la curva de oferta! para Gut dado los productoresofertan una ‘cantidad del bien menor que antes. Ello ae 10 con el desplazamiento hacia la izquierda de S, hasta Ss. © servicio nomistas creen que los desplazamientos de la curva de oferta de un bien domalo son debidos principalmente a cinco factores (aunque, como en el caso de la » Puede haber ambien otros facionee atiocem ea * Cambios en los precios de los inputs + Cambios en los precios de bienes o servicios relacionados ‘+ Cambios en la tecnologia ‘+ Cambios en las expectativas * Cambios en el nimero de productores ricura' 3-9 Desplazamientos de la curva de oferta Cada acontecimiento que aumenta i oferta, desplaza la curva de oferta ala derecha, reflejando un aumento de la cantidad ofer- tada para cada nivel de precios. Cualquier ‘acontecimiento que causa una disminucion de Ia oferta desplaza la curva de oferta hacia izquerda, reflejando una disminucién de la 'eantidad ofertada para cada nivel de precios. ‘Cambios en los precios de los inputs Para producir algo (un output) se necesitan factores productivos (inputs). Por ejemplo, para hacer un helado de vainilla se necesitan granos de vainilla, nata, azticar y otros ingredientes. Un input o factor productive es cualquier bien o servicio que se usa para producir otro bien o servicio. Los inputs, al igual que lo que se produce con ellos, tienen un precio. Y un incremento en el precio de un input haré que sea més caro producir el bien final y también ser mas costoso para los productores venderlo. Asi que habré menos vendedores dispuestos a produ- cir ese bien final, a cualquier nivel de precios, y la curva de oferta se desplaza hacia la izquierda. Por ejemplo, la gasolina es el principal coste de Ias compafifas aéreas. ‘Cuando se dispararon los precios del petréleo entre 2007 y 2008, las compafifas aéreas comenzaron a recortar rutas y algunas salieron del mercado, De la misma manera, una bajada en el precio de un input har que la produccién del bien final sea mas barata. Los productores estardn més dispuestos a producir el bien a un precio dado y la curva de oferta se desplazaré hacia la derecha Cambios en los precios de los bienes relacionados Un productor generalmente pro- ‘duce una variedad de productos en lugar de uno solo. Por ejemplo, una refineria de petréleo fabrica gasolina pero también gas6leo, utilizando la misma materia prima. Cuando un fabricante produce varios productos, la cantidad de cualquiera de ellos que desea ofrecer a Un nivel de precios depende de los precios de los otros productos que fabrica, Este efecto puede darse en ambas direcciones. Una refineria de petroleo produc 4 menos gasolina a cualquier precio si el precio del gasdleo sube, lo que desplazara la curva de oferta de la gasolina hacia la izquierda. Pero ofertara mas gasolina a cualquier precio si los precios del gas6leo bajan, desplazando la curva de oferta de la gasolina hacia la derecha. Esto significa que la gasolina y otros derivados del petréleo 80n para las refinerfas productos sustitutivos desde el punto de vista de la produecian. Por el contrario, debido a la propia naturaleza de los procesos productivos, otros, bienes pueden ser complementarios desde el punto de vista de la produccién. Por ejem- plo, los productores de petrleo —los extractores de los pozos de petréleo— saben que los pozos muchas veces generan gas natural en el propio proceso de extraccién del petréleo, Cuanto mas alto sea el precio al que el extractor de petrdleo pueda vender 1 gas natural, mayor petréleo extraerd de los pozos y mayor cantidad de petrsieo ofrecera a cualquier nivel de precios. Como resultado de ello, el gas natural es un bien complementario del petréleo desde el punto de vista de la produccién Cambios en Ia tecnologia Cuando los economistas hablan de “tecnologia” no necesariamente se refieren a la tecnologia punta, sino a cualquier procedimiento que transforma los inputs en bienes y servicios ttiles. En este sentido, el complejo con. junto de actividades que transforma el algodén de Pakistan en un par de pantalones vaqueros colgados en su armario es tecnologia, Un input es un bien o servicio que 8° ‘usa para produc otr bien 0 62700 0 PARTE 2 Una curva de oferta individual muestra larelacion entre la cantidad ofrecida y el precio pa individual un productor OFERTA Y DEMANDA Las mejoras tecnologicas permiten a los productores emplear menos cantidad de input para obtener igual output. Cuando se dispone de una mejor tecnologia, se redu cen los costes de produccién, la oferta aumenta, y la curva de oferta se desplaza a la derecha. Como hemos mencionado anteriormenie, las mejoras tecnologicas adopta- das permitieron a los productores de algodén mas que cuadriplicar su produecién por hectarea en las Gltimas décadas. Los avances tecnolégicos son la ra76n principal por la que, hasta hace poco, el algodén era una mercanefa relativamente barata, incluso con el aumento mundial de la demanda. Cambios en las expectativas Igual que un cambio en las expectativas podia desplazar la curva de demanda, también puede desplazar la curva de oferta. Cuando los oferentes pueden clegir cusdndo poner a la venta el producto, cambios en el pre esperado de venta pueden llevar al oferente a ofrecer hoy mas © menos cantidad en el mercado. Por ejemplo, considere el hecho habitual de que la gasolina y otros productos derivados del peiréieo son almacenados por las refinerias durante cierto periodo de tiempo antes de ponerse a la venta. Es més, esta estrategia de almacenamiento es parte del negocio de las refinerias. Sabiendo que la demanda de gasolina suele Fepuntar en verano, las refinerfas almacenan gasolina durante la primavera para en verano ponerla a la venta, De la misma forma que, sabiendo que la demanda de gasoil de calefaceién aumenta en invierno, las empresas almacenan gasoil durante el otofo Para venderlo en invierno. En ambos casos, la decision esta en vender hoy el pro- ducto o almacenarlo y venderlo mas tarde. La decisién para el productor dependerd del precio de venta hoy y del precio futuro esperado. Este ejemplo ilustra cémo las expectativas futuras del precio condicionan la oferta: la expectativa de que el precio del bien aumente en el futuro, reduce hoy la oferta del producto, lo que se traduce en tun desplazamiento hacia la izquierda de la curva de oferta. De lo contrario, la expec- {ativa de que el precio de un bien baje en el futuro, hace que la oferta aumente hoy, desplazando hacia la derecha la curva de oferta Gambios en el nimero de productores De la misma forma que un cambio en el niimero de consumidores de un bien afecta a la curva de demanda, cambios en el fumero de productores afectan ala curva de oferta. Fijémonos en la eurva de ofer- ta individual del grafico (a) en la figura 3-10. La curva de oferta individual muestra figura 3-10 Curvas de oferta individuales y curva de oferta del mercado (2) Curva de oferta individual det St. Sita oe (0) cura de oferta individual det Si. iu (6 cara de oferta det mercado ison Praca det Garis, soca ") (porta) aon ze 1 Cnn SE sien Cantidad de algodn . ee eRe aaraee iad de alg tid de algodén Jo os) tiles ete) come es) El grfico (a) muestra la curva de oferta individual a individual del Sr ‘Siva, Sein la Cantidad de algodén que vonderia para cada nivel de precios. E) grafico (b) muestra la curva de oferta nd vwdual del Sr. Liu, Suy La curva de oferta del mercado, ue ‘muestra la cantidad total de algodén ofrecida por todos los [roductores a cada nivel de precios, ee representa en el gré- fico (). La curva de oferta del mercado ee la suma horizontal ‘de as curvas de oferta indviduales de cada producto. CAPITULO 3 _OFERTAY DEMANDA SI la relacién entre la cantidad ofertada y el precio para un productor individual. Por ejemplo, suponga que el Sr. Silva es un agricultor de algodén brasilefio y en el gré- fico (a) de la figura 3-10 queda reflejado cudntos kilos de algodén esta dispuesto a ofrecer en un afo a distintos niveles de precios. Entonces Ssiva es su curva de oferta individual. La curva de oferta del mercado muestra cémo la cantidad total ofertada por el con- junto de productores depende del precio de mercado del bien. De la misma forma que la curva de demanda del mercado era la suma horizontal de las curvas de demanda de todos los consumidores, la curva de oferta del mercado es la suma horizontal de las curvas de ofertas individuales de todos los productores. Supongamos de momento que sélo hay dos productores de algodén, el Sr. Silva y el Sr. Liu, un productor de algodén chino: la curva de oferta individual del Sr. Liu se muestra en el grafico (b). EI grafico (c) muestra la curva de oferta del mercado. A un precio dado, la cantidad total ofertada por el mercado es la suma de las cantidades producidas por el Sr. Silva y por el Sr. Liu. Por ejemplo, a 2 € el kilo, el Sr. Silva ofrece 3.000 kilos de algodén al ‘aft y el Sr. Liu ofrece 2.000 kilos al afio; lo que se traduce en una cantidad total de mercado ofertada de 5.000 kilos al afto. Es obvio que la cantidad ofertada en el mercado a cualquier precio es mayor cuando esta ofertando el Sr. Liu que cuando el Sr. Silva era el tinico productor. La cantidad total ofertada seria atin mayor si incorporasemos a un tercer productor, aun cuarto, y asf sucesivamente. Luego un incremento en el nuimero de productores lleva a mayor cantidad ofrecida y por lo tanto a un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha. Para revisar los factores que desplazan a la oferta, véase la tabla 3-2 ETSI ~ SOLO CRIATURAS PEQUENAS Y MIMADAS Jurante la década de los 70, a televisién briténica tenfa en antena un programa ‘muy popular llamado Criaturas Grandes y Pequefias (All Creatures Great and ‘Small). El programa estaba basado en la vida de James Herriot, un veterinario que fen las duras condiciones de la Inglaterra rural de los aftos 30 atendia a vacas, cer- dos, ovejas, caballos y ocasionalmente a animales domésticos. El programa ponia claramente de manifiesto que un veterinario en aquella época era esencial para la ganaderia, salvando vidas animales y ayudando a las granjas a subsistir finan: mente. ¥ también quedaba claro que el Sr Herriot estaba muy satisfecho de entregar su vida a su trabajo. Pero hoy las cosas son muy distinas. Segin un articulo reciente del New York Times, en las iltimas décadas se ha reducido considerablemente el nimero de vete- rinarios de granja en Estados Unidos. La causa de ello ha sido la competencia. A medida que han aumentado tanto el ntimero de animales de compania o mascotas como los ingresos de las familias, la demanda de veterinarios para estos animales ha aumentado, Por esta raz6n los veterinarios han dejado de especializarse en animales de granjas y han pasado a espe- Cializarse en animales de compafia, un negocio mucho mas rentable. Una veterinaria comentaba que inicié su carrera tratando animales de granja pero cambi6 de opinién cuando “por hacer una cesérea a una vaca cobraba 50 euros, mien- tras que por hacerla a un Chihuahua cobraba 300 euros. Yel dinero manda, Aunque odie decir esto”. ¢Cémo podemos interpretar esto con las curvas de oferta y demanda? Los servicios de veterinario de granja y los de veterinario de animales de compania son como la gasol na y el gaséleo: son servicios sustitutivos desde el punto de Vista de la produccién. Un veterinario normalmente se especializaré en un tipo u otro; y la decision, muchas veces, dependera del precio que pueda cobrar por el servicio. El aumento de animales de compafia, junto con la creciente disposicién de sus propietarios a gastar dinero en su cui _Unmayorgasto en el cuidado de animales de comp dado, ha sumentado considerablemente el precio de los haymenasveternaros ispuests aatender a animales de gran ARTE 2 _OFERTA Y DEMANDA servicios de veterinaria de animales de compaiia. Como consecuencia de ello, eada vez hay menos veterinarios que se dediquen a los animales de granja. De tal forma que la curva de oferta de los servicios de veterinaria de granja se ha desplazado hacia la izquierda: menos veterinarios de granja estén dispuestos a ofrecer sus servicios a cualg rasta 3-2 Factores que desplazan la oferta Cuando esto ocurre... Cuando el precio ‘de un input bala. Preto Cuando et precio de tum Bien sustittive ese et punto de fata de fa produccion bala recto ‘cuando ef precio de tin bien complementario desde el punto de vista de la produccion sube Precio sano scape Serene elo Sproceo me Precio oie +++ la oferta aumenta Cantidad Cantidad «la oferta ‘al bien fumenta. la oferta el bien original ‘uments, la ofera el bien original ‘aumenta, = la oferta ‘al bien aumenta, ta oferta ‘el bien hoy ‘aumenta, «la oferta det ‘mercado de un bien aumenta, nivel de precios. Pero cuando esto Precio ‘cuando el precio de un input ‘ube Precio ‘Cuando et precio de un bien sustitutivo desde et punto de vista de la producci6n ube. Precio Cuando el precio de un bien complementaro desde ef punto de vista de la produccion baja. Precio (Cuando la mor tecrologia productive yao esti Aisponible Precio Cuando se espera ‘que el precio suba en el futur... Precio Cuando disminuye st ndimero de roductores «+a oferta disminuye L$ _ / f ‘Cantidad /- Cantidad Cantidad la oferta et bien disminuye, oferta {el bien orginat smu ala oferta ‘el bien original aisminuye. la oferta bien Aisminuye. «la oferta disminuye. la oferta det ‘mercado de un bien disminuye. capituLo 3 Al final, los ganadores entienden que todo es cuestién de dinero y que hay menos veterinarios de granja porque no se les quiere pagar mas. Como dijo un ganadero que acababa de perder una valiosa vaca por no encontrar un veterinarioa tiempo: "El caso fs que no hay nada que hacer, hay que aceptarlo como una pérdida mas del negocio hoy en dia. No era asi antafo. i tienes ganado, mas tarde o més temprano se morir4” (Sin embargo, debemos darnos cuenta de que el ganadero tenfa otra opeién que era agar mas al veterinario dispuesto a salvar la vida de su vaca). Go 1. Explque si cada uno de los siguientes sucesos representa () un desplazamiento de la curva do oferta (i) un movimiento ao largo dela curva de oferta, ‘2, Aumenta ol nimero de vviendas puestas a la venta per sus propietaios durante un boom inmobilario que provoca una subida de los precios de las viviend ». Muchos cutivadores de fresas abren chringuitos en las caroteras du ccosecha, a pesar de que ls precios en esta épaca son relativamenta bajo. ‘e. En cuanto empieza o aho escolar, los restaurantes de comida répda tienen que subir los salarios para atraor a tabsjadore 44. Muchos trabajadores de fa construccién se trasladan temporalmente a las areas que hen sulfide fos efectos devastadores de un huracén, araldos por salarios més elavados. ©. Desde que los avances tecrolégicos pemiten construe cruceros mas grandes (y que son ms baratos para los pasajeres) ls lineas de cruceroscaribenias han ofertado un mayor nidmero de plazas a un precio més reducido que antes. la época de la Puede encontrar as slicions al nal del co. Oferta, demanda y equilibrio asta el momento se han tratado los tres primeros conceptos clave del modelo de oferta y demanda: la curva de oferta, la curva de demanda y el conjunto de factores que desplazan cada curva, El siguiente paso consiste en unir estos elementos y mostrar cémo pueden utilizarse para predecir el precio al cual un bien es comprado y vendido y la cantidad que se ha intercambiado. Qué es Jo que determina el precio al cual un bien o un servicio es comprado y vendido? Qué determina la cantidad intercambiada del bien o servicio? En el ‘capitulo 1 se vio el principio general segiin el cual {os mercados se mueven hacia el equilibrio, una situaci6n en la que nadie estaria mejor si adoptara otra accién. En el ‘caso de un mercado competitivo podemos ser mas precisos: un mercado competitive «st4 en equilibrio cuando el precio alcanza un nivel al cual la cantidad demandada iguala a la cantidad ofertada del bien. A ese precio, ningiin vendedor, considerado individualmente, obtendria més beneficio de la venta de una cantidad mayor 0 4iTRAMPAS! ZES IGUAL EL PRECIO DE COMPRA OFERTAY DEMANDA 83 TORRES © Elplan eoertamuesva cme la Cantidad oertatadepende precio. Uavarva de oferta rersena ara Cnet precy cated, «© Normaimente as eas de fea tenon pendent postive eum preco mayor os poducores est Slopestos a vener un yor car fad de bien © Uncato ents pres causa un Imovinlete alo lrg dela crva Ar ofertny un comb dela carded Senade © aumento isrinaiones de tert proecan desplazamentos om itearv deter, Unaumento ce Tooter se vaduce enn despa tio hac derecho eared thecd arent para cada a de precios Une redacion dela fra se racuce en un desplaresent hacia iru la cand ora Sa rue ra code nv e pec 6 Loe che factors qu dezplazan ie tare de oferta son cambios ens precoe de s npts, (ls peos eos beneso serio reasoned, G) la tecnologia, (4) las expectativas, 6) et name de prodciore det read (QUE EL DE VENTA? ‘Se ha hablado del precio al que un bien '5e compra y se vende, como si fueran lo mismo. Pero ino deberiamos hacer una Aistncion entre el precio recibido por los vendedores yet precio pagado por los , con un precio de equi- libio, Pa, mayor y una cantided de ‘equi, Q, meno _L;TRAMPAS! ZCUALES, ENTONCES, LA CURVA QUE Se DEsPLazA? Cando el precio e un bien o servicio cambia, normalmentepodemos deci que esto se eign tniaaferta0 ena demanda, Peres feel eate vocarse en csi de elias, Una pistes a {ion en aque cambiatacantivadSilacantead Intereambiode vara en la misma direc sce tl precio ~por ejemplos ambes, precy Cai ad, suber ello sugiere que la demandnee ts desplazao. Sie reco y a canidoa se musta fndiecclones opvestas lo mds pobatlene en Soaln oferta te que se haya despoeae oo Precio det algodén 5 5 una disminucin > de a oferta. le * provoca un ‘movimento oto lrgo et precio. de a cura de demand sube ‘raca un equiiro con eh tn precio de equiltrio ‘mayor y uno cantidad de eqilitrio menor Demanda a2, a cantidad disminuye Cantidad de algodén da. El nuevo equilibrio se sitia en Ey, con un precio de equilibrio Ps y una cantidad de equilibrio Q2, En el nuevo punto de equilibrio, E, el precio es més alto y la cantidad de equilibrio es menor que antes. Se puede afirmar como principio general que: Una disminueién de la oferta provoca una subi da en el precio de equilibrio y una disminucién en la cantidad de equilibrio del bien o servicio. . Pero gqueé pasa con la cantidad de equi- librio, la cantidad de algodén vendida y comprada? En el grafico (a), el aumento de la demanda es relativamente mayor que la disminucién de la oferta, y como resultado, la cantidad de equilibrio aumenta. En el gréfico (b), la disminucién de la oferta es relativamente mayor que el aumento de la demanda, y como resultado, la cantidad de equilibrio disminuye. Luego cuando la demanda aumenta y la oferta se reduce, la ‘cantidad final comprada y vendida puede ir en cualquier direccién, dependiendo de ‘cudnto se hayan desplazado las curvas de oferta y demanda, En general, cuando las curvas de oferta y demanda se desplazan en direcciones, ‘opuestas, no se puede predecir cual es el efecto final sobre la cantidad vendida v.com- prada. Lo que si se puede decir es que la curva cuyo desplazamiento sea relativamente ‘mayor que el desplazamiento de la otra tendré un efecto relativamente mayor sobre la cantidad comprada y vendida. Es decir, podemos hacer las siguientes predicciones en el equilibrio como resultado de un desplazamiento simulténeo de las curvas de oferta y demanda, en direcciones opuestas: + Cuando la demanda aumenta y la oferta disminuye, el precio de equilibrio aumen- 1a, pero la variacién en la cantidad de equilibrio es ambigua. * Cuando la demanda disminuye y la oferta aumenta, el precio de equilibrio baja, pero la variacién en la cantidad de equilibrio es ambigua. No obstante, suponga que la curva de demanda y la curva de oferta se desplazan en la misma direccién. Antes del ato 2010, éste era el caso del mercado mundial del PARA MENTES INQUIETAS AVATARES Y DUDAS EN LA PASARELA, Probablement Vs no piorda mucho ol Sipe ponsundo antes scar pas paldlapephehna beaineh ts ease on una ae may gloat; de acho. excepto uns paces dru a ee oy caraate yy poce erates eso These Gabe ela olota ya demande, \anamos al emple ee Saree Smee, una yebaia Shen de 10 tos mance UO8 Rngeloe de sjon vee canes see areal el tese, coe hit ee co i atte al Wel Sree ae Soa comnss de modelo uande ea Biante colgetogunce a Soot ooo eal eho te tu dane oho a, ear ait ers are calle modes neoyoqat Serer iarasunavee eaten ‘Sing, epson lego ce grandbe daahasos tan sire deg guson dota ant ver en Nuove York lanca seus on erctn muna Gr de er ug come habe ne ieiliate chan’ tarot eee {oteattpercon aed cals we op dee moe cone Te oe y Milan, en alia, estén hoy abarrotados de ‘Chicas jévenes y guapas, de todas partes Snead, deceses de wee at de io Runa a mayen ee Blanca Gémez ena pasarela antes de que la Jntensa competencia le hiciera plantearse el ‘cambio de profesién, dde Rusia, Europa del Este y Brasil, tam- bién acuden de paises como Kazaistan (© Mozambique. Como un disefador dijo, “hay tantas modelos hoy en dia... Hay miles cada afc” Volviendo a nuestro (menos glamu- +1080) modelo econémico de la oferta y la demanda, la afluencia de aspirantes a modelos de todo el mundo se puede representar con un desplazamiento hacia la derecha de Ia curva de oferta en el mer- ccado de las modelos, lo que provoca en si ‘mismo una reduccién en el precio pagado 2 las modelos. Pero ese no fue el unico ‘cambio en el mercado. Desgraciadamente ppara Bianca y otras chicas como ell los gustos de muchos de los que contra- tan a las modelos han cambiado. En los ‘llimos afos, las principales revistas de ‘moda prefieren poner en sus portadas a actrices famosas como Angelina Jolie en lugar de modelos desconocidas, creyen- do que los lectores conectan mejor con cearas conocidas. Esto lo que implica es tun desplazamiento hacia la izquierda en la curva de demanda de modelos —lo que Contribuye aun mas a reducir el precio que se les paga. ‘Segin la propia experiencia de Bianca, después de pagar el alquiler de su case, el transporte, todos los gastos necesa- Fios para ser modelo, y un 20% de sus ingresos a su agencia (que se encarga de buscarle clientes y trabajos), Bianca d ‘cubrié que su saldo neto era cero. incluso tuvo que tirar alguna vez de sus ahorros de nia para subsist. Para ahorrar dinero Comia slo macarrones y perritos calien- tes, iba a todas sus prucbas, incluso 30 4 al dia, en metro. Tal y come finali- zaba Wall Street Journal, Bianca estaba Considerando seriamente abandonar su carrera de modelo, algodon, en donde ambas oferta y demanda habian aumentado en la década anterior. @odemos hacer una previsién precisa acerca de las variaciones en los precios y las Cantidades? En esta situacin, las variaciones en la cantidad comprada y vendida pueden predecirse, pero las variaciones de precios son ambiguas. Cuando las curvas de oferta y demanda se mueven en la misma direccién los dos posibles resultados son los siguientes (compruébelo Vd. mismo como ejercicio): * Cuando aumentan tanto la demanda como la oferta, la cantidad de equilibrio aumenta, pero la variacién en el precio de equilibrio es ambigua + Cuando disminuyen tanto la demand como la oferta, la cantidad de equilibrio disminuye, pero la variacién en el precio de equilibrio es ambigua CENTS LA CARRERA DEL ARROZ DE 2008 ‘n abril de 2008, el precio del arroz procedente de Tailandia —referencia mundial \del precio de! arroz en los mercados internacionales— subi desde 360 $ que valia la tonelada a principios de ese afto, hasta 950 $ la tonelada, En cuestién de horas, el precio del arroz que se intercambiaba en los principales mercados internacionales batié récords. Los factores que explican esta escalada del precio del arrow estaban relacionados tanto con la oferta como con la demanda: aumentos en la renta de 10s capituro 3 individuos en China e India, paises tradicionalmente grandes consumidores de arroz; sequfa en Australia: y una plaga de insectos en Vietnam. Pero fue la acumulacién de stocks de los agricultores, el pénico de los compradores y la limitacién a la exporta- cién en India, uno de los mayores exportadores de arroz, lo que explica la rapidez con la que subieron los precios del arroz. En casi toda Asia, los gobiernos son los mayores compradores de arroz. Compran el arroz a los cultivadores y se les paga un precio establecido por el gobierno, y luego lo revenden a los individuos mas pobres a un precio subsidiado (precios inferiores a los precios de equilibrio del mercado). En el pasado, el precio establecido por el gobierno era mejor precio que el que podfan conseguir los agricultores en el mercado libre. Hoy en dfa, incluso los agricultores de las zonas rurales de Asia tienen acceso a Internet y pueden conocer a qué precios se intercambia el arroz en los mercados inter~ nacionales. Ello explica que, a medida que el precio del arroz subia, como consecuen- ccia de los cambios de la oferta y de la demanda, el descontento de los agricultores con los precios establecidos por el gobierno fuese cada vez mayor y en respuesta acapara- ran arroz, creyendo asf poder obtener un mayor precio. Esta creencia por su propia naturaleza tendia a cumplirse, pues reducia la oferta en los mercados, desplazéndola, hacia la izquierda, dando lugar a mayores subidas de precios del arroz. ‘AL mismo tiempo, India, limité las exportaciones de arroz.con el objetivo de proteger a sus consumidores, lo que se tradujo en un nuevo desplazamiento hacia la izquierda de la curva de oferta, empujando atin més el precio al alza. ‘Tal y como se muestra en la figura 3-17, estos efectos salpicaron a Estados Unidos, aun cuando no hubo ninguna reduccién de su produccién de arroz. Los consumidores estadounidenses se alarmaron cuando las grandes cadenas comerciales limitaron la ‘compra por los consumidores de arroz a granel como respuesta a las turbulencias de los mercados internacionales del arroz. Temiendo pagar precios atin mayores por el arroz, el pénico se apoderd de los mercados. Como una mujer que, a punto de comprar 30 kilos de arroz, asegur6 “Ni siquiera comemos mucho arroz.en casa. Pero lo he lefdo en el periédico y he decidido venir a comprar”. En San Francisco, algunos mercados asiaticos hablaban de carreras en busca de arroz. Y todo ello, como era de esperar, increment6 atin mas los precios, ya que el pénico desplazé hacia la derecha a la curva de demanda alimentando ain, més la histeria de los consumidores. Como dijo el propietario de una tienda: “La gente tiene miedo. Les decfamos que de momento no habia escasez de arroz, pero el panico estaba ah FicuRa 3-17 Subidas del precio del arroz en Estados Unidos, 2003-2011 Precio (por ilo) 0908 0.80 0.70 0.60 0.50 040 2008 2008 2007 2009) port ‘Aho Fuente: US. Departamento de Empleo y Estadisticas de Estados Unidos Bureau of Labor Statistics, OFERTA ¥ DEMANDA 93 94 PARTE 2 OFERTA Y DEMANDA 3 0@ * Lasvaracionesdelpredoyéel2 | (CURE SSO RAGED | 3-4 Cadas por los desplazamientos de 4, Para cada uno de os siguientes ejemplos, determine () el mercado en cvestion; i) sso ha Ia cuna de oferta, de lacuna de ddemanda o de ambas curvas a a vez. © Un aumento de la demanda prove: | ‘a un aumento tanto del precio de ‘equilibio como de lacantidad de producido un deeplazamionto ea oferta ola demand la reccion del desplcarinto ya Causa que provoes el doaplaramient: (i el elect del deeplacarento sobre o precio ya Cantidad de equiv a. Debio a que el precio de la gasolina dsminuyo durante la década de los aos noventa en EE UU. muchos coneumideres decisioron comprar coches grandes, sui Une israel ». Como la innevacion tecnologica reduce el costa de reciclaje dl pape aun tema uve de papal nuove blero parr de pepe recilado, ees «. Dende que una emizore de television local por cable ha bejado ls precios de las peer - esate otersenpue! | ___ a8 de pago, ne anlas do cine do la ciudad eatin mas vacias que antes, precoueqtiotesistojpes. | 2: Perédicamente, un productor de procesadores para ordenadore lanza al mercado un neve Mietelttanideddeertare una | processdormas rapide que los anteriores. Como coneecuorcia de elo ia demanda de Oe ismmucgnelsofeteempulealata | Ragores que vsan procesadores més anliquosdlsmnuye, Ala ver lo farcantes de ode tlprecio de equllb, pero provera | adores eumentan ia produccion de ordenadores que incluyen procesadores antiguoe con ol ‘una caida de la cantidad de equilibrio, objetivo de agotar las existencias de esos procesadores. > Amerwiolastucuecores dolor |” 'Dibuje dos grficoe del mercado de ordenadores con procesadores antiguos i i es mas frecuente ‘Meeos dea cova de lena como uno en el que la cantidad de equilbrio disminuya en respuesta a estos acontecimiontos, y mmients de ln curva de oferta como de 9. otro en el que la cantidad de equiibrio aumenta. eQué pasa con el precio de equilibrio en {a curva de demanda. Cuando se des eer nele plazan en a misma drecion (a vaia 8 nnn nesta {én ena cantidad de equilbvio es | : : predecibie, per lavarcion del precio. 4e equiva no. Cuando se mueven en irectiones opuesta, se puede prede- | Mercados competitivos y otros tipos Siisctrentaconisaedecattre, |; A@ Mercados ' jando se producen desplazamientos Co seierperirns | principio de este capitulo, hemos definido el mercado competitivo y se ha expli- Sache cine Goa sca cado que el esquema de oferta y demanda representa un modelo para entender el tnésintesidad ene un mayor efecto | funcionamiento de los mercados competitives. Sin embargo, no se ha discutido sobre asvaracones de precioydela | Ia relevancia de que un mercado sea competitivo o no, Ahora, una vez conocido el fun- Cantidad de equi, } cionamiento del modelo de oferta y demanda, es posible decir algo al respecto sees ~ Para entender el motivo por el cual los mercados competitivos son distintos a otros ‘mercados piense en dos individuos que se enfrentan al mismo problema: un agricultor Hlene que decidir si plantar mas trigo, y el presidente de una gran compafia metalirgica Por ejemplo, Alcoa— tiene que decidir si producir una mayor cantidad de aluminio. Para el agricultor, la decision dependerd de si puede vender una mayor cantidad de Cue Bun precio suficientemente elevado, para compensar el coste extra de produc- sieoiasl aericultor no necesita preocuparse de que su mayor produccién de trigo pueda Meas at Precio del trigo, porque el mercado del trigo es un mercado competitivo. Hay ' de agricultores que cultivan trigo, y las decisiones de produccién de un agricultor no tendran un gran impacto en el precio de mercado, el macro para el ejecutivo de la empresa Alcoa, as cosas no son tan sencillas, Porque fammereado del aluminio no es competitivo. Sélo hay unos pocos competidores muy deciees: incluida la compaitia Alcoa. Y cada una de estas empresas sabe bien que SUS decisiones tendrdn un efecto importante en el precio de mercado, Ello incorpora un cian nivel de complejidad en las decisiones que los productores tienen que tomar. La tar tea Alcoa no puede decidir producir una mayor cantidad de aluminio pregun- aatlose solo sel precio al que podré vender esa mayor cantidad compensara el mayor le Broduccién La compaifa también necesita preguntarse si la produccién de band redoclencls aad de aluminio presionaré los precios ala baja y si esto al final, aca- Las decane sCeneficios: su ganancia neta de produciry vender lo que produce mercado compettivo que Para los individuos gue operan en mercsdos no competi Ao Esto, Por otra parte, significa que los mereados competitivos son mas sencillos fe modelizar que ls mercades no competition "ero esto no significa que cl andlisis econémico no tenga nada que decir sobre los mercadoe no comptivs. Al contra: kn conn a tee aa vision profunda y detallada acerca del funcionamiento de suroy tipes de mereado= Sin embargo, para tratar estos mercados hacen falta otros modelos difereneen, ue aprenderemos més adelante en este libro. una mayor canti El mercado de materias primas de Chicago || vAlpededor del mundo, las materias primas se compran y se venden en mercados orga- ‘nizados situados en determinadas ciudades, donde se juntan compradores y vendedo- i | fes:para realizar transacciones. No siempre ha sido ast. | Jp primer mercado organizado de materias primas fue el Chicago Board of Trade ‘I fundado en 1848. En aquella época, Estados Unidos eran uno de los principales pro- ‘ductores mundiales de trigo. Y San Louis, no Chicago, era la ciudad més importante ~ del Oeste de Estados Unidos y la localidad dominante del comercio de trigo. Pero *. Ia ciudad de San Luis tenfa un gran defecto: no tenia un mercado central, un lugar especifico donde los individuos pudiesen acudir a comprar y vender trigo. Los vende- dores de trigo lo hacfan en distintos almacenes o apilando sacos en los diques del ri. Los compradores se paseaban por la ciudad comparando y buscando el mejor precio. En Chicago, los vendedores tuvieron una idea mejor. El Chicago Board of Trade, tuna asociacién de grandes comerciantes de trigo, puso en marcha un método mucho mis eficiente para comprar y vender trigo, Los comerciantes de trigo se reunfan en un sitio conocido como “el hoyo"— donde gritaban sus ofertas para vender y comprar twigo: El Comité organizador, The Board, garantizaba que los tratos se llevasen a cabo sin necesidad de tener fisicamente almacenado el trigo. -|Bste sistema permitié que los compradores encontrasen répidamente a los ven- deidares, y viceversa, reduclendo los costes de las transacciones. También permitia a todos conocer el titimo precio negociado, que subia o bajaba répidamente en res- puesta a las condiciones del mercado, Por ejemplo, una mala noticia de inclemencias ‘meteoroldgicas en alguna remota zona de cultivo de trigo, levaba al precio negociado en Chicago a escalar en cuestién de minutos. El Chicago Board of Trade se convirtié en el mercado mundial més importante para negociar trigo y otras materia primas, caracteristica que contintia hoy en dfa. El auge de este mercado permitié a la ciudad de Chicago convertirse en una de las grandes. La ciudad, tal y como el autor Carl Sandburg, escribié en su famoso poema “Chicago”, se convirtié en: El camnicero de cerdo del mundo Fabricante de berramientas, acumulador de trigo, Mayor usuario de las vias del tren y centro del transporte de mercancias nacional ‘Tormentosa, fria y ruidosa 4a cludad de 1as grandes espaldas En 1890, la ciudad de Chicago tenia mas de un millén de habitantes, era la segunda més poblada después de Nueva York y mucho més que San Louis. La ereacién de un mercado mas eficiente fue, sin duda, un gran negocio para la ciudad. PREGUNTAS PARA PENSAR 1.En el capitulo hemos mencionado cémo los precios pueden variar en una tienda de souverires tursticos. £Cual de los mereados, el de San Louis o el de Chicago, cree Va, que se compor tara igual que la tienda de Souverivea? Razone 2.20uales eran las vensjas para los compradores de tigo que compraban en el *hoyo" de Chicago, en lugar de compraro ena ciudad do San Louis? &Cuales eran ia venta para lo productores de tigo? 8. Segin lo que ha aprendido de este caso empresarial,expique por qué el portal eBay es como 0 hoyo" de Chicago. EPor qué ha tenido tanto éxito este mereado de prosuctos de segunda ‘mano, en lugar de un mercado Compuesto por varios puestos de mercauilo y varios comer” ciantos?

You might also like