You are on page 1of 9

Ing. de Calidad, M.I.I. S. E. Juárez Semestre 1-2023, Módulo 1 Unidad No.

1,
Actividad No. 1

Nombre del
estudiante JAVIER ANDRES RODRIGUEZ

Conceptos básicos de CALIDAD

Objetivo: El alumno identificará los conceptos básicos sobre el tema de


CALIDAD para contar con los conocimientos fundamentales en la
realización del proyecto de la asignatura.

Valor de esta tarea: 60% de la Unidad.


Nota: Véase rúbrica de evaluación

Instrucciones: Dar respuesta de manera y entendible para toda persona


(incluida la que NO trabaja en tu empresa y/o departamento) los
siguientes puntos.
Si se prefiere, puede hacerse en un formato diferente e incluir diagramas,
fotografías, etc.

1. Empresa en la labora.
Axi Equipos y Cocinas Industriales S.A de C.V.
Ing. de Calidad, M.I.I. S. E. Juárez Semestre 1-2023, Módulo 1 Unidad No.1,
Actividad No. 1

2. Producto o servicio que ofrece la empresa en la que labora.

Ofrecemos ambos:
 Fabricación de equipos de cocina industrial, equipos
fabricados en acero inoxidable en general.
 Servicio al cliente, consultoría, mantenimientos
preventivos y correctivos.

3. Consulte el concepto: Necesidad del cliente (Mencione las


referencias consultadas en Sistema APA).

Torrecillas (1999) menciona que “la satisfacción es un concepto


abstracto que llega al cumplir las exigencias y requisitos
establecidos por el cliente” (p. 102).
Ing. de Calidad, M.I.I. S. E. Juárez Semestre 1-2023, Módulo 1 Unidad No.1,
Actividad No. 1

4. Describa las necesidades a satisfacer del cliente con el servicio


o producto que su empresa ofrece.
 Equipos accesibles. Contar con un stock de equipos que
tienen una mayor demanda en la cocina industrial, tal
como lo son; freidoras, planchas, estufones,
conservadores, parrillas y estufas.

 Elaboración de proyectos a cafeterías, restaurantes y


cocinas para hoteles. Distribución de equipos para
cocina, en cuanto a dimensiones referenciales en plano
para poder distribuir los equipos en cuanto a la
necesidad de comensales por turno.

 Productos funcionales. Ofrecer equipos con mayor


facilidad de uso para su arranque.

 Un buen vendedor, empático, amable y con seguridad.


Llegar con el conocimiento de lo que se ofrece para dar
el asesoramiento correcto en cuanto a la necesidad de
comensales según el cliente a atender, ya sea un hotel,
una empresa maquiladora oh un restaurante que varían
las personas a las que se le da la merienda.

 Una Respuesta inmediata. El cliente siempre estará


satisfecho cuando tiene una respuesta rápida, en cuanto
a sus cotizaciones y entregas.
Ing. de Calidad, M.I.I. S. E. Juárez Semestre 1-2023, Módulo 1 Unidad No.1,
Actividad No. 1

5. Consulte el concepto: Requerimientos del Cliente (Mencione las


referencias consultadas en Sistema APA)
Zendesk (2023) Menciona que “Los requerimientos del
cliente son las demandas, verbalizadas o no, que tienen las
personas cuando interactúan con tu marca”

6. De acuerdo a las necesidades descritas, mencione cuales son los


requerimientos del cliente.
 Requerimientos del producto son aquellos relacionados
con los aspectos tangibles e intangibles de la mercancía.
 Requerimientos del cliente en un proyecto son,
generalmente, aquellos asociados a la prestación de
servicios.
 Requerimientos del cliente en una experiencia son,
aquellos relacionados con la forma en la que las personas
esperan sentirse al interactuar con tu marca.
Ing. de Calidad, M.I.I. S. E. Juárez Semestre 1-2023, Módulo 1 Unidad No.1,
Actividad No. 1

7. Consulte el concepto: Rangos de tolerancia / Variabilidad


aceptada (Mencione las referencias consultadas en Sistema
APA).
Carro. R. “No hay dos productos o servicios exactamente iguales
porque los procesos mediante los cuales se producen incluyen
muchas fuentes de variación, incluso cuando dichos procesos se
desarrollen en la forma prevista” (p.2)
Ing. de Calidad, M.I.I. S. E. Juárez Semestre 1-2023, Módulo 1 Unidad No.1,
Actividad No. 1

8. Dentro del departamento o área en la que labora el (la)


estudiante, y para dar cumplimiento de los requerimientos del
cliente, mencione cuales son los rangos de tolerancia o la
variabilidad aceptada del producto o servicio.

Tipo de Calibre. Es muy importante comentarle al cliente los tipos


de calibre que se utilizaran para el mueble que nos soliciten,
entre menor sea el número del 26 al 12 más grosor tendrá la
lámina o tubo de acero inox.

Tipo de Acero. El acero se mide por grado alimenticio y grado


químico, El 304 puede resistir la corrosión de los ácidos más
oxidantes, el cual contiene 18 por ciento de cromo y 8 por ciento
de níquel. Esa durabilidad hace al 304 fácil de desinfectar y por lo
tanto ideal para aplicaciones de cocina y alimentos.

El acero inoxidable Tipo 316 es un acero inoxidable de cromo


níquel austenítico que contiene molibdeno. Esta adición
aumenta la resistencia a la corrosión general, mejora la
resistencia a picaduras de soluciones de iones de cloruro y
proporciona mayor resistencia a temperaturas elevadas. Las
propiedades son similares a las del Tipo 304, excepto que esta
aleación es un poco más sólida a temperaturas elevadas. La
resistencia a la corrosión es mejor, particularmente contra ácidos
sulfúrico, hidroclorhídrico, acético, fórmico y tartárico; sulfatos
ácidos y cloruros alcalinos. En general es un acero funcional par
áreas químicas ya sean laboratorios u hospitales.

Dimensiones. El cliente muy ocasional cuando conoce lo que es


una cocina industrial, sabrá que equipos pedir según a cuantos
comensales tendrá su negocio y en cuanto a dimensiones de su
local, lo cual se debe de respetar y cotizar equipos que estén
dentro del rango de la medida del mueble a requerir.
Ing. de Calidad, M.I.I. S. E. Juárez Semestre 1-2023, Módulo 1 Unidad No.1,
Actividad No. 1

9. Consulte el concepto: Capacidad de un proceso, no olvide


mencionar en el concepto como se interrelacionan
especificaciones del cliente y tolerancias. (Mencione las
referencias consultadas en Sistema APA).
“La capacidad de un proceso de fabricacion se suele interpretar
como su aptitud para producir art´ıculos de acuerdo con las
especificaciones” (p.1)
La tolerancia del proceso es un valor que establece el valor
estándar mediante el cual se determina la capacidad de un
proceso. Se define como un múltiplo de una desviación estándar
del proceso (sigma). Normalmente, se utiliza 6*sigma como un
valor de tolerancia.
Algunos procesos requieren una tolerancia más alta y más
estricta que otros. Por ejemplo, la seguridad de los pasajeros
depende de los componentes de un avión. Por lo tanto, el
proceso que produce estas partes debe tener una tolerancia alta.
Sin embargo, si el proceso no afecta la seguridad de las personas
ni los recursos, se puede utilizar una tolerancia más baja.

10. Dentro del departamento o área en la que labora el (la)


estudiante, y para dar cumplimiento de los requerimientos del
cliente, mencione cuál es la capacidad del proceso para satisfacer
el compromiso con el cliente.
La capacidad es dar seguimiento a todos los pedidos que una vez
se aceptan al presentarle la cotización al cliente, el seguimiento
es dar respuesta inmediata en cuanto al proceso de fabricación
Ing. de Calidad, M.I.I. S. E. Juárez Semestre 1-2023, Módulo 1 Unidad No.1,
Actividad No. 1

de lo solicitado o de llegada de equipo de importación, al


mencionarle por donde viene el equipo y cuando lo estaría
recibiendo.

11. Consulte el concepto: control estadístico de la calidad de un


producto / proceso / servicio. (Mencione las referencias
consultadas en Sistema APA).

12. Dentro del departamento o área en la que labora el (la)


estudiante, y para dar cumplimiento de los requerimientos del
cliente, mencione los controles estadísticos principales que se
realizan para satisfacer el compromiso con el cliente.

13. Consulte el concepto sobre que es aseguramiento de la calidad,


incluya descripción de herramientas que se utilizan para ello, sin
olvidar mencionar entre estas herramientas la inspección por
muestreo. (Mencione las referencias consultadas en Sistema
Ing. de Calidad, M.I.I. S. E. Juárez Semestre 1-2023, Módulo 1 Unidad No.1,
Actividad No. 1

APA)
14. Dentro del departamento o área en la que labora el (la)
estudiante, y para dar cumplimiento de los requerimientos del
cliente, mencione las actividades principales que se llevan a cabo
para asegurar la calidad y satisfacer el compromiso con el cliente
15. Referencias

Torrecillas, J. (1999). Identificar la necesidad del cliente. Su satisfacción


como centro de los objetivos de la empresa [Archivo
PDF]https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesp
eriodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/330/14
jmto.pdf

Zendesk. (2023,6 de febrero). Requerimientos del cliente: 8 tips para


satisfacerlos.blog de Zendesk.
https://www.zendesk.com.mx/blog/requerimientos-cliente/

Carro Paz R. y Gonzales Gomez D. Control estadístico de procesos.


Universidad nacional de mar de playa.
http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1617/1/12_control_estadistic
o.pdf

Tema7: analisis de la capacidad del proceso. (s.f.)


https://www.ugr.es/~mruiz/temas/Tema_7.pdf

You might also like