You are on page 1of 2

I.E.

NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES


PRACTICAMOS EXPRESIONES CORPORALES RÍTMICAS PARA EXPRESAR EMOCIONES
Y SENTIMIENTOS EN FAMILIA
ACTIVIDAD N°3
PROPONEMOS UNA SECUENCIA RÍTMICA DE MOVIMIENTOS CON MÚSICA DE LA REGIÓN DEL PERÚ QUE
PREFIERA

1. REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

A partir de la experiencia vivida, reflexiona considerando las siguientes preguntas:

 ¿Qué dificultades tuviste para diseñar la secuencia rítmica de movimientos y conducir la


práctica de la danza con tu familia?, ¿cómo resolviste estas dificultades?
Las dificultades que tuve para diseñar la secuencia rítmica de movimientos y conducir la
danza fueron lograr que los movimientos tuvieran un nivel de complejidad adecuado para que
todos pudieran realizarlos y lograr que todos estuvieran coordinados. Para resolver utilicé
movimientos sencillos e iba marcando el tiempo para cada movimiento

 ¿Consideras que la práctica de las danzas típicas ha contribuido a mejorar tus habilidades
motrices y las de tu familia?, ¿por qué?
Sí, porque permite movilizar las partes del cuerpo y contribuir al desarrollo físico

 ¿En qué medida esta experiencia ha favorecido la expresión de las emociones y la salud
emocional y física de los integrantes de tu familia?
Esta experiencia ha favorecido la expresión de las emociones y la salud emocional y física de
la familia porque ha permitido practicar actividades corporales rítmicas para expresar
sentimientos y mejorar el estado de ánimo.

PRODUCTO
Una secuencia rítmica de movimientos acompañada de música que favorezca el
desarrollo de las habilidades motrices, la expresión de emociones y sentimientos, y la
identidad personal, así como la salud emocional y física familiar

PROF.DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º- JAIKE NEIRA MOLINA – del 4 al 8 de octubre 2021

1
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
Evalúa si tu producto cumple con los siguientes criterios:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRE ESTOY EN QUE PUEDO


PROCESO HACER PARA
DEL MEJORAR MIS
LOGRARLO APRENDIZAJES
Favorece el desarrollo de las habilidades motrices, la
coordinación, el equilibrio, el dominio del espacio y la
fluidez de movimientos.
Promueve la práctica de secuencias rítmicas de
movimientos, recreadas a partir de danzas típicas
regionales, como medio para expresar ideas,
emociones y sentimientos.

PROF.DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º- JAIKE NEIRA MOLINA – del 4 al 8 de octubre 2021

You might also like