You are on page 1of 4
Estudio de Efesios capitulo 4 “ANDAR EN UNIDAD” Tema: La unidad de los creyentes. Cita Biblica: Efesios 4:1-16 ‘Textos de Memoria: EFESIOS 4:2 (Primer domingo) EFESIOS 4:8 (Segundo domingo) Propésito: “Una exhortaci6n a luchar por la unidad en el pueblo de Dios” Idea Central: Pablo ensefia la necesidad de la unidad con Dios, entre el esposo y la esposa, entre padres e hijos , esto dara como resultado el fortalecer la unidad en la iglesia. Objetivo General Comprender a través de la palabra de Dios, el significado de unidad y la importancia que tiene en la vida de la Iglesia. INTRODUCCION La primera caracteristica de un andar digno, tiene que ver con ser o estar profundamente unidos. Si nos fijamos bien, este es el comin denominador de este pasaje (Ef.4:1-16), los cuales tienen que ver con los deberes de la iglesia. Dios no desea que sus hi s etinan en un lugar, ya que podrian estar juntos en una congregacién pero no necesariamente unidos. EI desea que sus hijos caminen en {intima comunién los unos con los otros, demostrando asf la verdadera unidad de los creyentes (Amés 3:3, 2 Cor 6:14). DESARROLLO I, LA UNIDAD EN LA IGLESIA (Efesios 4:1-6) A. El Mandamiento a, Andar de manera digna (4:1) Dios nos ha escogido para ser los representantes de Cristo en la tierra. Ala luz de esta verdad, Pablo nos desafia a tener vidas dignas al llamado (vocacién) que hemos recibido, el maravilloso privilegio de ser Jlamados propiedad de Cristo esto significa que vivamos de manera apropiada a los propésitos de Dios y seguido de una condueta que refleje el caréeter de Cristo (Romanos 1:6-7). “andad” es una metéfora excelente para describir la vida cristiana, porque representa la actividad y el progreso diario de la vida. Pablo nos exhorta a vivir en consonancia, hay una ética que se desprende de nuestras doctrinas que si creemos lo que decimos creer, entonces debemos vivir conforme a lo expuesto anteriormente. ‘A menos que la gente conozea la raz6n por la cual deben hacer las cosas, es improbable que hagan un compromiso para hacerlo. Pablo comprendi que siempre ensefié doctrina antes que el deber. Aplicaci6én: La gente observa su vida. éPueden ver a Cristo en usted? éQué tan bien cumple su vocacién como representante? Pablo continéa enumerando las conductas que los creyentes deberfan adoptar (4:2). Las conductas que Pablo enumera en 4:2 estan designadas para fomentar launidad. b. Demostracién del andar digno (4:2) A través de cinco caracteristicas que debe reflejar el cristiano: 1, Humildad: Estimacién correcta de uno mismo, tal cual somos ante los ojos de Dios, sed pobre de espiritu (Mateo 5:3, Prov 3:34, 1 Pedro 5:5). 2. Mansedumbre: Pensamiento de un hombre humilde que conlleva a una correcta evaluacién de quienes somos sin la gracia de Dios (Mateo 11:22). 3. Longanimidad (soportar-paciencia): Soportar es resistir bajo presin Romanos 12:12. Paciencia es la cualidad que resiste los malos tratos por un periodo de tiempo considerable sin tomar represalias. En sentido de la unidad, es la accién descrita de aguantar a la otra persona (Colosenses 3:13). Amor: No pagar mal por mal (Romanos 12:17-21). c. Esforzarnos para guardar la unidad (4:3) Pablo no implica que hemos de crear esta unidad, sino que hemos de guardar lo que ya existe y para preservarla hay que trabajar. La manera que Dios ha disefiado su cuerpo es para que todos los miembros trabajen unidos, mostrando asi caracteristicas relevantes en el verdadero cristiano, tales como: ser humilde, gentil, paciente, comprensivo, pacificador, edificador, etc. Pablo nos dice que estas son las cosas que debemos guardar, manteniendo solicitud en ello. Todo esto en el vinculo de la paz , con gozo interior que acompajia a la unidad espiritual. Aplicas Desde que nacemos el mundo manipulado por el diablo, ha puesto barreras entre las personas para tratar de dividirnos, pero en Cristo todas estas barreras han sido derribadas formando una sola nacién y pueblo en las cuales no hay distincién de personas (Galatas 3:28). B. La Base a. Estructura de la Unidad En lugar de concentrarnos en lo que nos divide, debiéramos recordar qué nos une: Primer Trio (versic - Un Cuerpo (Romanos 12:5): organismo coordinado y vivo. - Un Espiritu (1 Cor. 12:13): habita en cada uno de nosotros y nos gufa para formar un cuerpo espiritual. - Una Misma Esperanza (Colosenses 1:24, 27): se refiere al futuro glorioso, cuando la venida de Cristo traer4 a su consumaci6n la gran obra de redenci6n. Segundo Trio (versiculo 5, ~ Un Sefior (Juan 17:3): lo que da vida al ser humano, - Una Fe (Judas 1:3): Fue dada a todos los santos, el cuerpo de verdad sin la cual nadie puede ser cristiano y no habria base para la unidad. Esta es la confianza que el creyente ha depositado en Cristo. - Un Bautismo (1 Cor 12:3): Por lo cual el creyente es hecho parte del cuerpo de Cristo. - Un Dios: El cual engloba todo lo anterior, la paternidad aqui expuesta se refiere a la relacién de Dios con todos los creyentes. II. UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (Efesios 4:7-13) A. Dones disefiados para la edificacién Pablo recalca que estos cargos y/o dones pretenden ayudar a los creyentes a crecer en madurez, un tema que enfatiza en Efesios 4:13-14. Aunque hay un cuerpo, un Espiritu, una esperanza y un Sefior, cada creyente recibe una medida de gracia distinta. En este contexto, “gracia” alude a los dones espirituales o los papeles ministeriales (ver 3:2, 7-8). No todos reciben los mismos dones, ni el mismo numero de dones, ni la misma medida de un mismo don, Cristo reparte como mejor le parece (Salmos 68:18). Este Salmo describe un regreso triunfante y victorioso de David al Monte de Sion y hace una comparacién de David como un tipo de Cristo cuya victoria en la pasion fue seguida por la ascensién. “El Mev6 cautiva la cautividad” cuya mejor explicacién seria, “él ev6é multitud de cautivos”. Los cautivos son los redimidos en la tierra o los santos del Antiguo Testamento en el Hades. Ver folleto pag 68. Este pasaje de Efesios 4:8-13, se corresponde a Filipenses 2:5-11 que nos explica la humillacién, pasion, crucifixion, ascension y glorificacién de nuestro Sefior Jesucristo. En a cruz del calvario hubo una proclamacién de victoria “consumado es”, que corresponde al salmo 68:12 donde se repartié el botin de los prisioneros con el pueblo, ese botin son los dones que Cristo por sus méritos tiene la autoridad y libertad de repartir con nosotros, por su victoria en la cruz del calvario.

You might also like