You are on page 1of 2

Ficha 11 Tema, subtema, ideas principales

y secundarias
Identificar el tema, los subtemas, las ideas principales y secundarias permite
sintetizar la información de un texto. Para hacerlo, sigue estos pasos:
t Realiza una lectura rápida para determinar de qué trata el texto.
t Durante la segunda lectura, subraya las ideas principales de cada párrafo e iden-
tifica las ideas secundarias (complementan las principales).
t Reconoce los subtemas a partir de las ideas principales y secundarias. Recuerda
que el subtema es un aspecto específico del tema.
t Según los subtemas propuestos y con la ayuda del título, determina el tema del
texto.
Observa el ejemplo: ideas principales, ideas secundarias.
Dante Piaggio/diario El Comercio Tema

El caballo peruano de paso Subtemas


El caballo peruano de paso tiene sus orígenes en los primeros
ejemplares de caballos que llegaron a América con Cristóbal Origen del
caballo de
Colón, allá por 1492. Estos eran de diferentes razas: berberisco,
paso
árabe y andaluz, cada una con características muy particulares.
Nuestro caballo peruano de paso se caracteriza por ser
amblador, es decir, al avanzar levanta las dos patas de cada
lado, una después de la otra. Esto hace que su paso sea firme y Caracterís-
suave, lo que le brinda comodidad al jinete y no lo hace saltar ticas
sobre la silla, como ocurre con otras razas de equinos.
Una exhibición de caballo de paso peruano no solo es atractiva
La Asociación Nacional de
Criadores y Propietarios de por las cualidades y belleza de este animal. Otro elemento que
Caballo Peruano de Paso realiza destaca es su jinete, conocido como chalán. La vestimenta El chalán
concursos para elegir y premiar de este consta de sombrero de paja, pañuelo blanco anudado (vestimenta)
a los mejores ejemplares. al cuello, poncho de lana de alpaca o vicuña, botines altos y
brillantes espuelas.

Actividades de aplicación
Juan Carlos Guzmán/Andina

1 Localiza las ideas principales y secundarias y subráyalas.

Los rayos ultravioletas o radiación UV provienen de una parte de la energía


radiante del sol. Son invisibles y alcanzan su mayor intensidad entre
las once de la mañana y las dos de la tarde, por lo que se recomienda no
exponerse directamente al sol en ese lapso, aunque se use bloqueador solar.
Sin embargo, la radiación UV no solo tiene efectos negativos, como las
quemaduras solares, envejecimiento prematuro, manchas oscuras, cáncer
de piel, cataratas e inhibición del sistema inmune, sino también positivos,
El uso de bloqueador solar pues es una fuente de calor y luz. Además, posibilita la fotosíntesis en las
es indispensable si vamos a plantas y la síntesis de vitamina D para calcificar los huesos.
exponernos al sol.
84 Prácticas letradas

082_091_U02_LICI_COM_LA_4S.indd 84 26/04/16 10:32 a.m.


2 Deduce el tema y los subtemas del texto que leíste en la actividad
anterior. Escríbelos en los recuadros correspondientes.

5FNB Subtema 1: Subtema 2:


___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________

3 Lee el siguiente texto y realiza las actividades indicadas. Luego,


revísalas con tu profesor.

Crean app para lenguaje de señas


La aplicación lleva el nombre EnSeñando y facilita el aprendizaje del
Lenguaje de Señas Peruano, utilizado por la comunidad sorda en los
niveles inicial e intermedio. Eisson Alipio y Jair Fuerte, estudiantes de la
escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional
de Ingeniería (UNI), son quienes lo han desarrollado.
El app permite que todas las personas oyentes, ya sean padres de familia,
profesores u otros estudiantes, puedan comunicarse con sus compañeros
con discapacidad auditiva. Esto también permitiría que los colegios
regulares se vuelvan inclusivos.
La mencionada aplicación cuenta con una herramienta de accesibilidad a
la cultura para las personas sordas, denominada signoguía, que explica,
a través de videos en lengua de señas subtitulados, los contenidos,
importancia y relevancia de las obras de arte de los museos.
Este proyecto se desarrolló con base en la información generada y facilitada
por Nelly Berrocal, quien es especialista en discapacidad auditiva y La aplicación EnSeñando posee
una interfaz sencilla para todos
profesora de educación especial. Luego de ello, los también integrantes
sus usuarios.
de la Comunidad de Software Libre de la UNI (CSLUNI) prepararon la
estructura de la información y crearon el aplicativo.
Es importante destacar que esta herramienta cuenta con dos
presentaciones, una para Android y un aplicativo web, por lo cual puede
ser utilizada por cualquier persona con un smartphone o una conexión a
Internet.
Metacognición
El aplicativo obtuvo los primeros lugares del concurso Hackathon por la Reflexiona acerca de lo
Inclusión Educativa, organizado por el Ministerio de Educación el 28 y 29 siguiente:
de noviembre. t {*EFOUJGJDBSFMTVCUFNB
Adaptado de Oficina de Relaciones Públicas UNI. (4 de diciembre de 2015). RRPP UNI [Blog]. y las ideas principales
Recuperado de http://rrppuni.blogspot.pe/2015/12/crean-aplicativo-para-facilitar.html en el texto me ayudó a
comprenderlo?
t {2VÏEJGJDVMUBEFTUVWF
a. Subraya con un lápiz de color rojo las ideas principales y con un lápiz durante la realización
de color verde las ideas secundarias. de esta actividad?
{$ØNPMBTTPMVDJPOÏ
b. En una hoja aparte, de acuerdo con lo que subrayaste, escribe los
subtemas y el tema del texto.
Desarrollo 85

082_091_U02_LICI_COM_LA_4S.indd 85 26/04/16 10:32 a.m.

You might also like