You are on page 1of 7

1

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN

ASIGNATURA:
 FILOSOFIA Y LOGICA
TEMA:
 ENSAYO: LA ETICA Y MORAL DE UN INGENIERO
CIVIL FRENTE A INJUSTICIAS
DOCENTE:
 CALIZAYA GUTIERREZ ANGELA NATHALY
AUTOR:
 ALMEYDA CCARI JAFET JESUA
AREQUIPA-PERÚ
2023
2

CAPITULO I

1. Búsqueda de información:

(1)

Reflexiones interdisciplinarias sobre la crisis moral en el caso latinoamericano Bernal, A. B.

(s.f.). UNAM. Recuperado el 20 de 05 de 2023, de UNAM:

https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/17038

(2)Cifuentes, A. L. (2022). La vida lograda. En A. L. Cifuentes, La vida lograda (pág. 208).

Madrid: ARIEL.

(3) Marsh, H. (2014). Ante Todo No Hagas Daño. En H. T. Marsh, Ante Todo No Hagas

Daño (pág. 352). Oxford: SALAMANDRA.

(4)Importancia de una cultura Etico-moral en la formacion Integral de las personas :

Estudiantes de 1° año de ciencias sociales-UNSAQuispe, R. F. (s.f.). Repositorio UNSA.

Recuperado el 20 de 05 de 2023, de Repositorio UNSA:

https://repositorio.unsa.edu.pe/items/00209861-d2d1-4e6c-b680-e1ce1874ecab/full

2. Define su posición, su interés en función a las fuentes:


3

El tema y fuentes que elegí me parece muy interesantes ya que en ellos podemos ver muchas

cosas como valores ética, moral y muchos mas aspectos los cuales persisten diariamente no solo

en la vida del profesional sino en nuestra propia vida y las decisiones que tomamos en ella.

La fuente que me intereso mas sobre el tema fue:

La tesis de conocimiento de un bachiller el cual enseña y habla de la importancia de la cultura

ético-moral en la formación integral de los estudiantes de 1° año de la UNSA ya que mediante

esta formación estaría aplicando todos sus valores ético-morales los cuales no solo servirán en el

momento del estudio sino que servirán mucho adelante en donde mi problema se centra en las

acciones que puede tomar en este caso un Ingeniero Civil el cual ve injusticias pero las acciones

y principios manda en el momento y de como puede incurrir en una falla completa que afecte a

todo una sociedad o lo bien que puede hacer gracias a estos principios que el ocupo en el

momento . por último, lo que nos habla las demás fuentes de como la ética y la moral de una

persona tiene que pasar por diferentes adversidades sin corromperse por esta sociedad sino

manteniendo todos estos valores para así tratar de lograr un futuro correcto.

3. Reformula sus fuentes y procesa la información:

Conserve todas mis fuentes iniciales (1,2,3,4)

Incorpore Algunas fuentes más (5,6,7,8,9,10)

El proceso de mis fuentes fue para la fácil compresión de ellos y concuerda con dichas

fuentes y el tema en principal lo cual lo hace más práctico y fácil de comprender para todo lector

en general.

Fuentes Iniciales Fuentes Incorporadas Fuentes Finales


4

[1,2,3,4] [5,6,7,8] [1,2,3,4,5,6,7,8]

Referencias

(1)

Aristoteles. (350 ac). Ética a Nicómaco. En Aristoteles, "La Ética no solo se trata de evitar el

mal , sino de tambien hacer el bien" a Nicómaco (págs. 10-300). Euboea Island.

(2) Arrieta, E. (s.f.). Diferenciador. "La ética es el conjunto de reglas y principios que nos indican

cómo debemos comportarnos, y la moral es la práctica de dichas reglas y principios en nuestra

vida diaria" Recuperado el 20 de 05 de 2023, de Diferenciador:

https://www.diferenciador.com/etica-y-moral/

(3) Bernal, A. B. (s.f.). UNAM. "Por tanto, una sociedad no se sentirá satisfecha, moralmente,

consigo misma. Tal vez sentirá una ligera satisfacción momentánea ante un logro moral concreto

alcanzado, pero no más allá de eso. En consecuencia, siempre una sociedad se sentirá, en cierta

medida, en crisis moral, si por tal entendemos la imposibilidad de sentirse satisfecha consigo

misma, debido al deseo (el cual es imposible de llenar) que es propio de este sistema basado en el

deber-ser. Por demás, esa sensación de insatisfacción que nace de todo sistema moral tiene

grandes ventajas evolutivas para el sistema sociocultural en general, pues evita que el sistema se

detenga en una zona de confort. Ahora, para evitar confusiones con aquello que llamaré más

adelante como crisis moral, denominaré a la crisis propia de la insatisfacción del deseo moral al

interior de la cultura como malestar moral".Recuperado el 20 de 05 de 2023, de UNAM:

https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/17038
5

(4) Cifuentes, A. L. (2022). La vida lograda. En A. L. Cifuentes," La ética, desde luego, no se

parece mucho a la técnica, en la que, si se sabe hacer algo una sola vez, ya se sabe siempre. No,

la ética es práctica en un sentido más esencial y profundo. Se intenta una vez, se detectan los

errores, se corrigen esos errores, se intenta otra vez"

La vida lograda (pág. 208). Madrid: ARIEL.

(5) Lewis, C. (1943). Mero Cristianismo. En C. Lewis," La ética es saber lo que se debe hacer y

hacerlo, incluso cuando nadie está mirando" Mero Cristianismo (pág. 240). Belfast: HarperOne.

(6) Marsh, H. (2014). Ante Todo No Hagas Daño. En H. T. Marsh, "El principio fundamental de

la ética médica es ante todo no hacer daño, pero no podemos evitar hacer daño en la medicina. El

arte de la medicina consiste en equilibrar los daños que hacemos con los beneficios que

ofrecemos y en encontrar el camino correcto a través de la incertidumbre” Ante Todo No Hagas

Daño (pág. 352). Oxford: SALAMANDRA.

(7)ONU. (2019). ÉTICA PROFESIONAL. En ONU, "La ética y moral profesional implica la

conciencia de los deberes y responsabilidades hacia los clientes, compañeros de trabajo y la

sociedad en general, garantizando una práctica ética y de calidad”. EDUCACIÓN PARA LA

JUSTICIA (págs. 6-33). VIENA.

(8) Quispe, R. F. (2021). Repositorio UNSA. Recuperado el 20 de 05 de 2023,

"La formación de valores morales es una actividad y tarea compleja dónde están

diversos factores influyentes y determinantes de la configuración de la cultura ético moral,

tenemos que tener en cuenta que la educación en todos los niveles (inicial, básica, superior)

está el servicio del poder hegemónico interno y externo, este último en concordancia con los
6

gobiernos que trasplantan en nuestra educación una moral occidental eurocentrista,

egocentrista, que es una forma de colonialidad y colonización. Frente a esta realidad nuestra

postura es por la educación descolonizadora en el campo moral y solo podrá efectivizarse

con la trasformación del orden vigente". de Repositorio UNSA:

https://repositorio.unsa.edu.pe/items/00209861-d2d1-4e6c-b680-e1ce1874ecab/full

4. Reflexiona y formula tu pregunta de investigación, y su respuesta a manera de hipótesis o

argumento:

Mediante todo lo trabajado hasta el momento me di cuenta de lo importante que es la ética y

moral no solo para el ingeniero civil y sus decisiones sino también para todo profesional y para

toda persona en común ya que según la ética y moral nosotros regimos nuestros pensamientos y

acciones ya sea para bien o para mal mediante estas acciones podemos tratar de edificar un buen

futuro y talvez lograr la tan ansiada paz mundial las cuales no dependen de los grandes sino

empieza de nosotros o también sino logramos dicha paz y convivencia enfrentaremos en una

crisis fuerte la cual causara conflictos no solo en un pueblo o ciudad sino mundialmente y así

provocando un desastre mayor pero aun se esta a tiempo para cambiar y mejorar y

confraternizarnos en este mundo el cual se corrompe cada día más.

¿Cómo es el uso de la ética y la moral un ingeniero civil frente aun caso de injusticia que él

mismo está presenciando?

Mediante toda la información recolectada y una entrevista a un ingeniero civil la respuesta seria

que primero poner en prueba todos los actos ilícitos y nunca quedarse callado ni de manos
7

cruzadas ya que estaría no solo faltando a su ética y moral sino también estaría cometiendo el

acto al encubrirlo luego de tener toda la información hacer una alerta a las entidades propias de

ese rubro poner el salvaguardia su integridad física y lo mas fundamental que siempre tener en

cuenta todos los valores y principios aprendidos en toda su formación desde casa hasta ese

momento y que para avanzar no se tiene que restar sino sumar y sumar para que así podamos

tener no solo una ciudad mejor sino el país entero y porque contribuir con el mundo entero. No

haciendo actos ilícitos sino alertando apoyando y ayudando a mejorar siempre que esté a nuestro

alcance y nunca descuidar nuestra integridad sea física o mental ya que es muy importante.

“Nunca, nunca tengas miedo de hacer lo correcto, especialmente si el bienestar de una

persona o sociedad está en juego. Los castigos de la sociedad son pequeños en comparación

con las heridas que infligimos a nuestra alma cuando miramos para otro lado.”

MARTIN LUTHER KING

You might also like