You are on page 1of 202
REMI nates PLIEGO 456 z GOBIERNO REGIONAL DEL oes DEPARTAMENTO DE PASCO / . Fk) INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS DE PDRC 2016 -2021 CC SPM Lk POMC eT KO BTL Pre ee Pea Be rte Oe era (CALIDAD DE lV Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC- PASCO 2021, Contenido RESUMEN EJECUTIVO. |. PRESENTACION DEL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO.. Ml, CONTEXTO... Ml, EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OER OER 1: Mejorar Ia Productividad Agropecuaria y Forestal en Forma Sostenida... OER 2: Promover la Actividad Turistica y Artesanal OER 3: Ampliar y Mejorar el Acceso al Recurso Hidrico en Calidad y Cantidad, Saneamiento, Energia, Eléctrica y Comunicaciones... OER 4: Garantizar la Calidad de los Servicios de Salud de la Poblaci OER 5: Mejorar la Calidad de la Educacién en los Tres Niveles. ‘OER 6: Fortalecer la Gobernabilidad Mediante una sola Identidad Histérico — Cultural y Par jpacién de la Sociedad Civil Organizada. OER 7: Contribuir al Uso Sostenible de los Recursos Naturales... OER: lejorar la Gestién Ambiental en el Departamento... IV. MEDIDAS PARA MEJORAR LOS OER. V. CONCLUSIONES VI. RECOMENDACIONES . VIL. ANEXOS .. CALIDAD DE | Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024 RESUMEN EJECUTIVO EI Plan de Desarrollo Regional Concertado - PDRC de la Regién Pasco aprobado con Ordenanza Regional N° 401-2016-G.R.P./CR conteniendo 8 objetivos estratégicas con el Propésito de alcanzar la vision de desarrollo para el afio 2021, La ejecucién de este plan corresponde al period 2016-2021, en el cual se articula los planes de desarrollo local concertado de las 3 provincias y sus 29 distritos, del mismo el plan al ser territorial influye en el plan estratégico institucional, eso quiere decir que las 14 Unidades Ejecutoras también son participes del cumplimiento de las Acciones estratégicas territoriales y bjetivos estratégicos territoriales con sus indicadores. F ente conforme a la Guia para el plan de desarrollo regional concertado, aprobado por resolucién de presidencia de consejo Directive N° 00028 ~ 2021/CEPLANIPCD, se desarrolla el informe de evaluacién de los indicadores, con los datos publicados en las instituciones oficiales, vélidas para el afio 2021 Para realizar la evaluacién de los indicadores seleccionados del Plan de Desarrollo Regional Concertado, hemos aplicado la formula clasica para conocer la eficacia de cada uno de ello. Adicionalmente a este método, hemos también considerado en el andlisis a los Objetivos estratégicos y las acciones estratégicas porque consideramos que estos elementos constituyen eslabones de una misma cadena para lograr las metas establecidas y cumplir con el objetivo estratégico correspondiente. ‘Se hace referencia y se menciona a los objetivos, indicadores y metas que el Plan de Desarrollo Regional Concertado de la Regién Pasco, las cuales han sido seleccionados para construir la vision de desarrollo a futuro, especificamente para el afio 2021. Asi mismo, también se indica las acciones estraté icas a realizar para cada objetivo especifico. En la evaluacion se considera pertinente la incorporacién de las acciones estratégicas por ser el mecanismo de ejecucién para lograr la meta esperada de cada indicador, siendo un total de 17 indicadores existentes en el PRDC de la Regién Pasco. se realiz6 la Identificacion y andlisis de los factores que influyen el cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo Regional Concertado de la Regién Pasco, realizando un andlisis del logro de los resultados esperados, en ella se realiza la aplicacién de la formula dlésica para conocer la eficiencia de cada uno de los indicadores que haya sido posible conseguir informacién oficial. Adicionalmente, hemos considerado evaluar la identificacion de los indicadores con el concepto o definicién del objetivo estratégico wv Finalmente, en el Gitimo capitulo, se describen las conclusiones del andlisis realizado al PDRC, para que el Gobierno Regional de Pasco a través del érea competente pueda tener Conocimiento, visualizar el desempefio y proyectar las posibilidades de lograr las metas establecidas en el plazo de ejecucién establecide. Ademés, las recomendaciones expresadas, son producto del andlisis realizado con miras a mejorar la ejecucién del Plan CALIDAD DE ed Vila wrormee evatuacion ¢ nesutranos pone. Pasco 2021 STS) Ne) a) 103 EI Gobierno Regional de Pasco es el érgano con personalidad Juridica de derecho publico ¥ Patrimonio propio, que tiene @ su cargo la administracion superior del departamento de Pasco, Pert, y cuya finalidad es el desarrollo social, cultural y econémico de la region. Tiene su sede en la capital regional, la ciudad de Cerro de Pasco. Esta constituido por ef ‘Gobemador regional y el consejo regional Dic BI Plan Desarrollo Regional Concertados Periodo 2016 ~ 2021, se constituye como un Principal instrumento de gestién en el émbito territorial del departamento de Pasco, especificamente del informe de evaluacién de los resultados comprende la sintesis del Curmplimiento de los objetivos regionales (OER), describiendo los resultados logrados y los avances relevantes relacionados con las acciones estratégicas regionales implementados durante el periodo vigencia del PDRC de Pasco. El presente informe de evaluacién de resultados del PDRC, es el seguimiento y evaluacion de los resultados de las poliicas publicas, en donde se analiza el desempefio de ios indicadores planteados, en relacién con los logros esperados, evidenciando brechas significativas, también de las metas establecidas en los 8 objetivos Estratégicos Priorizados del Plan de Desarrollo Regional Concertado: PRC Pasco 2016 - 2021, Parala fase del informe de evaluacién de resultados del PDRC, del periodo de andlisis del fio 2021, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN ha tomado camo referencia el enfoque de gestién basado en resultados, se ha disefiado una metodologia que Permite avanzar hacia el alineamiento de la gestion estratégica y operativa de los Sestores piblicos, el mismo que soporta indicadores de resultados, acciones estratégicas y actividades ejecutados Por las diferentes unidades organicas y/o actores encargados de liderar el logro del resultado. Sub Gerencia de Planiticacién Estratégica y Demarcacién Territorial del Gobiero Regional Pasco pone a disposicion la evaluacién del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Pasco, periodo 2021, evaluacion que ha sido hecha por cada Unidad Orgénica y Unidad Ejecutora en e! marco de sus funciones y con el objetivo que sirva a los actores Piblicos y Privados que armonizan esfuerzos para el desarrollo de Nuestro territorio como un aproximacién del conocimiento del grado de cumplimiento del presente documento de gestion més importante de la regién. | Vita Finalmente, es implementacion, INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024 necesario sefialar que el informe de evaluacién de resultados de comprende la recopilacién periédica de informacién y seguimiento, es Obligatorio elaborar, publicar en el registro del portal de transparencia Estandar el informe de evaluacién de resultados del PDRC, comprende un andlisis descriptivo del avance de los indicadores, de los valores obtenidos de los objetivos estratégico Regionales (OER) y de las acciones estratégicos regionales (OER), y de las metas establecidas en PDRC ~ Pasco 2016 - 2021, el reporte de informacién de los actores que operan en el territorio (las Direcciones Regionales Sectoriales) <“Unidades Ejecutoras: HOON PNAC doneas | pecionascoacncumuna | cooss? | aeGiow psco-Tansromres [e088 nest asco cpucacion eis ona mice 000880 | REGION Asc0-SALUD HOSPITAL DANIEL CARRION | goose: | _REGON PASCO SALUD UTES OXAPAMPA REGION PASCO - EDUCACION OXAPAMPA {GION PASCO - EDUCACION DANIEL A. CARRION SOB. REG. DE PASCO - PASCO SELVA CENTRAL GOB, REG. DE PASCO - UGEL PASCO (SOB. REG, DE PASCO - SUB REGION DANIEL ALCIDES CARRION REGION PASCO-EDUCACION PUERTO BERMUDEZ », | CALIDAD DE «| Mi da INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024 El Departamento de Pasco esté ubicado en la zona central del Per, limita por el Norte con 1 Departamento de Hudnuco, por el Sur con el Departamento de Junin, por el Este con el Departamento de Ucayali y por el Oeste con el Departamento de Lima: con superficie de * yo esst0.s9 km, cuanta con tres Provincias y 29 Distritos. \ “feb Ja Dimensién Sociodemogréfica, el logro de aprendizaje (2019) en 2° grado de “Sécundaria, en el nivel satisfactorio en matemética, en la provincia de Pasco con 17.9%, Daniel Alcides Carién 15.5% y Oxapampa 9.5%; del 2° grado de secundaria en lectura, Pasco 12.7%, Daniel Alcides Carrién 7.30% y Oxapampa 7.5%. Asi también, en ciencia y fecnologia Pasco 7.3%, Daniel Alcides Cartién 6.2% y Oxapampa 5.6%. En ciencias Sociales (2018) Pasco 9.6%. 4° grado de primaria, en comprensién lectora en nivel Satisfactorio (2018): Pasco 40.1%, Daniel Alcides Carrion 37.3% y Oxapampa 23 3%: en este mismo grado y nivel en matematica (2018) Pasco 40.1%, Daniel Alcides Carrién 45% ¥ Oxapampa 20.3%. La prevalencia de desnutricion crénica en menores de 5 afios es 15% (2018), anemia en niflos menores de 36 meses con 30% (2019). La violencia contra la mujer registrados en la PNP se ha ido incrementando, en el 2019 fueron registrados 1,914casos . La brecha (al 2020) por atender alas victimas por terrorismo (en reparaciones colectivas) en educacién y vivienda, por provincias son: Pasco 19, Daniel Alcides Carrién 17 y Oxapampa 118. Las victimas Por trata de personas, a nivel del Departamento de Pasco al 2020 se han registrado 4 casos. A nivel departamental (al 2020) las atenciones a los adultos mayores con los programas sociales son: FONCODES 9,025: JUNTOS 2,540; PENSION 65 con 6, 133 beneficiarios, CONTIGO 1,639 atendidos: En tanto, las adolescentes embarazadas entre 11 @ 14 afios en el 2020, fegistradas por provincias fueron: Pasco con 18, Daniel Alcides Carrién 2 y Oxapampa 16; que en total departamental {ueron 36 casos. De la poblacién departamental entre 15 a 19 afios en el mismo aio se han registrado 540 casos, Ena Dimension Ambiental de las 2, 471,750.86 Has, de ecosistemas identiicadas, (Mapa Nacional de Ecosistemas); se encuentran degradas 728,933.04 Has. (DGOT - MINAM), on 90 especies de plantas identficadas, de los cuales 03 especies se encuentra en estado critica y 02 en estado vulnerable; en Oxapampa (4mbito de la reserva de Biosfera) se ha identificado 10,000 especies de plantas de los cuales 50 especies son endémicas: en fauna sivestre 07 especies en estado critico, 15 especies endémicas y 50 en estado vulnerable, Se tiene el stock de bosques amazénico (2020) de 1,373,565 Has. de bosque amazénico, de los cuales se perdié 8,677 Has.; acumulando una pérdida de 124,021 Has. Bosque en @t Periodo 2001 - 2020. El cambio climatico en Pasco esta causando la perdida de la masa Glaciar del nevado del HUAGURUNCHO, degradacién de los fragiles ecosistemas, (tangibles e intangibles, paisaje, clima, flora y fauna silvestre, entre otros). eae e Vicia wronmepeevauaciw De nesuLraD0s pone PASCO 2024 Sobre la calidad ambiental de los recursos hidricos, suelo y aire; estas se encuentran impactada por la descarga de aguas residuales de origen industrial, domestica sin tratamiento, Residuos sdlidos y otros de origen antrépico; muestran presencia de riveles allos de metales pesados por encima de los ECAS para aire, suelo y agua; datos obienidos Ge los estudios realizados por SOURCE INTERNATIONAL y Centro Labor, los monitoreos SS {a Autoridad Local del Agua - ALA Mantaro (2018-I), y la autoridad local del agua del Le font Huallaga - 2018. La presencia del Plomo en la sangre en la poblacién, es un problema \Ss ‘Salud Publica para e! departamento, de manera Puntual para Cerro de Pasco, capital del departamento; segtin el estudio realizado el afio 2019 por Source International; se Concluy® la presencia de metales pesados se encuentra presentes en el agua, suelo, aire yalimento, De los 525 Pasivos Ambientales de origen Mineros identiicados (RM. No. 238 ~ 2020 - MINEM/DM), 402 se ubican en cabecera de la cuenca del Alto Huallaga, 122 Pasivos ambientales en la cabecera de la cuenca del Mantaro y 11 pasivos en la cabecera de la cuenca del Perene. La gestién de residuos sdlidos se genera 37,871.05 TM; de los cuales 5,685.41 T.M se disponen en rellenos saritarios autorizados y la diferencia 52,188.64 T.M. se depositaron en los botaderos no autorizados, reciclados y/o quemados, quebradas, rios (reporte de la DGRR:SS - MINAM)., generando focos de infeccién y contaminacién, En Dimensién de Infraestructura de Servicios; en Educacién Bésica Regular ~ EBR, tiene 1,197 II.EE, con 4748 aulas, de los cuales 485 aulas (al afio 2020) se encuentran en mal estado de conservacién, el 51.7% se hallan en estado regular. En Pasco existen 10 Institutes Tecnolégicos que contienen 106 aulas, y de éstos 15 se encuentran en mal estado de conservacién. Ademas, se cuenta con 2 Institutos Pedagégicos, con 50 aulas y Ln 10% de estos estan deteriorados. El acceso a servicios bésicos como agua, desagie, energia eléctrica y limpieza, s6lo en 07 distritos de Pasco el 100% de las instituciones edlucativas tienen servicio eléctrico, en 15 distrtos el 81% de sus ILEEs., cuentan con slectricidad, en el resto de los distitos la proporcién es mayor del 50%, a excepcién del distrito de Palcazi, donde la situacién es precaria, porque solo el 23.4% de sus locales educativos cuenta con este servicio. Al afio 2019, e! 60% de instituciones educativas tienen Servicio de agua potable entre ellos Goyllarisquizga, Chacayén, Tépuc, Yanacancha, Huariaca, Huayllay y Chaupimarca. los distritos con menor acceso a este servicio son Puerto Bermidez (7.4%), Constitucion (1%), Palcazu (8.4%) y Pozuzo (13.8%). e Pasco, El sistema de desagtie de las I EE: Huayllay (92.3%), Chaupimarca (90.9%), Huariaca y Tinyahuarco (88.2%)... y Pallanchacra (66.7%), porcentaje de ILEE. que se encuentran Sobre el promedio nacional (62.3%). Los que carecen de servicio higiénico, estén en Puerto Bermidez, Constitucion y Pozuzo. En el Sector Salud, en la Provincia de Pasco 1 establecimiento de salud se encuentra en mal estado de conservacién y 50 EE.SS en Ye ff wf CALIDAD DE | Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024. estado regular, en Daniel A. Carrion 47 EESS. Se hallan en estado regular y en Oxapampa, 22 ESS, estén muy deterioradas. De los 246 establecimientos de salud, 85 cuentan con Seves0 a lared pablica de electrcidad, 54 EE.SS. con acceso a grupo electrégeno, el resto ae EE.SS, cuenta con acceso a la red pilbica, o Grupo electrégeno o paneles solares. A Nel provincial, Oxapampa presenta valores altos donde 13 EE.SS, cuenta con acceso a Grupo electrégeno y esta forma de suministrar energia eléctrca es a combustible y genera ‘mayores gastos. Asimismo, 28 EE.SS. no cuentan con energia eléctrica Por encontrarse ‘€n)zonas rurales de dificil acceso y estar muy dispersos. La cobertura y calidad de agua Zi {2s 246 EE.SS. del primer nivel de atencién es erica: 182 EE. SS. estén conectadas a 'a red publica, 1 EE.SS. utliza de camién cistema, 7 EE.SS. se abastecen de la vivienda més cercana, manantialo similar 4 EE.SS, se abastecen de agua a través de pilén de uso Public, 7 EE.SS. se abastecen de Red Publica-otro y 26 EE.SS. no cuentan con abastecimiento de agua, Del sistema de alcantarilado: 34 ESS, Utiizan pozo séptco, 127 EESS, estén conectados a la red publica, 1 EE.SS. utliza red publica-pozo séptico, 8 EE.SS. utiizan el silo, 3 EE.SS. utiizan letrinas, y 73 ESS no cuentan con red de desagie. e La Red Vial Nacional en Pasco, esta compuesta de 588.8 km de vias, de las cuales, 363 km estén pavimentadas (61.65%) y 225.8 km a no pavimentadas (38.35%) Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Dic. 2019), la red vial departamental - RVD comprende 507-6 kms, de las cuales 34.4 kms. (6.7% de la red departamental) esta pavimentada (brecha del 94.3%) y la proyeccion por el MTC es de 36.2 km. La RVD de Pasco, muestra '2 conectividad con una cantidad considerable de centros poblados, sin embargo, solo el 28.5% de la fed es atirmada (596.7 kms), el resto de la via se encuentra sin afirmar (987.8 km) y en trocha carrozable (510.2 km), registrandose una brecha del 71.5%. Un gran Porcentaje de las vies de la red nacional, departamental y vecinal que cuenta el departamento de Pasco son afirmadas. Actualmente, la infraestructura @eroportuaria estan Inoperativas, el de Vieco no cuenta con la infraestructura adecuada como lo establece la Direecién General de Aeronéutica; en el caso de Ciudad Constitucién se encuentra a nivel de proyecto, se viene tramitando el saneamiento fisico legal del terreno para su Consttuccién, en la provincia de Oxapampa, se han identiicado 25 pistas de aterrizaje, en Situaciones precarias, no se cuenta con terminales portuarios o embarcaderos, el medio de transporte en la zona de selva, especiicamente en los centros poblados de los distritos de Puerto Bermidez, Palcazu y Consiitucién utiizan barcas particulares e informales. El Ferrocartl Central une los departamentos de Lima, Pasco y Junin, Esté compuesto por los ‘ramos: Callao ~ La Oroya (222 km), La Oroya — Huancayo (124 km), La Oroya — Cerro de Pasco (132 km) y Cut Off (Callao - La Oroya) — Huascacocha (11.6 km). A partir de la década del 90' se reduce a solo el transporte de minerales de Pasco al patio central del Callao. Be | CAuDaD oe | Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PA‘ SCO 2024 En la Dimensién Econémico, La pobreza y extrema pobreza en Pasco se encuentra en el Primer grupo conjuntamente con: Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica y Hudénuco con tasas de pobreza extrema entre 11,2% y 14,7%; los distitos con mayor indice de pobreza Son: Santa Ana de Tusi (72.2%), de la provincia de Daniel Alcides Carrién seguido por el Gistrito de Pallanchacra (56.3 %) asi mismo el distrito de Ticiacayén (54.6%) en la provincia de Pasco. Puerto Bermiidez en Oxapampa (47.8%) y los distritos con menor incidencia de breza son el distrito de Yanacancha (18.7%), seguido por el Distrito de Tinyahuarco 1.093%) '9 Cuanto al mercado laboral, Pasco el afio 2021 retrocedié seis posiciones y se convirio. en la region menos competitiva En el periodo 2018-2021, el empleo adecuado se comprimié de 38% a 22%, el informal crecié de 79% a 87%, contrariamente la creacion de empleo formal se contrajo de 1% a -3.7%., el nivel de ingreso promedio se redujo de S/. 1,055.7 a S/. 815.7. La fuerza laborar educada tuvo un ascenso de 25% a 27. 3% y la brecha de género en ingresos iaborales (masculinos que exceden los femeninos) se fue acortando de 44.3% a 30.4%, La mineria aporta el 63.4% y consolidéndose histéricamente como la principal actividad de extraccién, Las transferencias de recursos por la actividad minera en Pasco (en el 2020) han sido CANON MINERO S/, 28,264,961. REGALIAS MINERAS SJ. 20,396,991 y DERECHO DE VIGENCIA MINERA SI. 9,826,175 soles, seguido de pesca y acuicultura en -0.3%, En el sub sector agricola, los cultives que contribuyen con mayor porcentaje al valor bruto de produccién departamental en el periodo 2018 a 2019 fueron: papa con 18.35%, cafe 12.27%, plétano 11.28%, yuca 10.05%, Rocoto 11.07%, cacao 4,07% y achiote 4.07%, sumados representan el 71.46% y la diferencia los contribuyen los otros cultivos. Los cultivos que mas contribuyen al porcentaje del total nacional, destacan: rocoto con 12.2%, achiote 4.9%, granadilla 4.3%, los sigue los cuttivos de yuca 0.54%, café 0.46%, cacao 0.45%, plétano 0.44% y papa 0.3%. Cames de vacuno (31.41%), ovino (16.28%), Poreino (6.28%) y leche (29.02%), los que en conjunto signficaron el 83 por ciento del VBP Pecuaria el 2019, seguido la fibra de alpaca 3.46%, lana de ovino 2.79%, siendo de menor Contribuci6n la del ave, huevo y fibra de llama. En el 2019, Pasco destacé en la produccién Ge fbra de alpaca (cuarto lugar con 4,2% de participacién), luego de Puno (59,7% de Participacién), Cusco (14,2%) y Ayacucho (4,9%); ademas de lana de ovino (quinto lugar con 8.3% de participacién). En el sector minero los principales metales que se exporta son: 1 zinc, el plomo, la plata, el cobre yeloro. En Pasco se titularon 1462 concesiones mineras. en una superficie total de 4,147.96 km2, (16.6% del territorio regional), siendo los distritos de Huayllay (671.87 km2), Simén Bolivar (663.14 Km2) y Yanahuanca (488.18 Km2,) que tienen gran parte de su tertitorio concesionado a las empresas mineras. » i, | CAUDAD DE el Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC -PASCO 2021. {Las exportaciones tradicionales en el sector agropecuatio fueron el café a los paises de Canada y Alemania y lana sucia a Uruguay, por un importe de 7.9 millones de Délares. La exportacién de café el 2018 se mantuvo por encima de los US$ 6 millones, el doble de lo exporiado el 2016, sin embargo, disminuyé en -8% en comparacion al afio 2017. Las ‘xporlaciones no tradicionales son la maca (harina, snacks) por un importe de $ 200 mil y ¢l cacao en grano disminuy6, para el afio 2018. En ese mismo afo, se exporté la trucha “entera por un importe de $ 3.5 millones y filete. ) SA a 'a estructura productiva nacional (2017), la mayor contribucién de Pasco se encontré on la mineria; al aportar con el 4,7% a a produccién nacional, seguida de agricultura, caza y silvcultura (1,8. Al interior de Pasco, la dindmica de la economia departamental se Eneventra influenciada por el comportamiento de ta mineria, al contribuir con el 59,7% al Valor Agregado Bruto (VAB) de 2017, seguido de los sectores de comercio y servicios (23.4%), agricultura, ganaderia, caza y silvicultura (7,6%) y, construccién (6,1%)pulpa de ‘tucha por $.8 milones, recuperar el numero de micro y pequefias empresas compettivas del 2019 con respecto al 2017; seguir mejorando la competividad de los principales Sectores productivos del departamento, para garantizar su acceso a los mercados (local, regional, nacional e internacional). A partir de ello, segtin el INCORE 2021, Pasco en el Pilar econémico esta en el puesto 15 con el puntaje de evaluacion de 2.6, avaluacién anual gue hace el Instituto Peruano de Economia, a partir de los indicadores del Producto Bruto interno percapita, capital por trabajador, Presupuesto Publico, asimismo Por el nivel de consumo y acceso a servicios financieros. En la Dimension de Gestion de Riesgos, as zonas criticas con prevalencia de heladas, 'nundaciones y peligros geolégicos, en la provincia de Daniel Alcides Carrion, estan ubicadas las poblaciones en las margenes de los rios Chaupihuaranga y Yanahuanca, Principalmente (terrazas, laderas o depésitos de piedemonte), ocupan la cuenca media y alta. Corresponden a los distritos Yanahuanca, Chacayén, Goyllarisquizga, Paucar, San Pedro de Pillao, Santa Ana de Tusi, Tapuc y Vileabamba. En la provincia de Pasco, las poblaciones establecidas en las margenes y vertientes de los rios Huallaga y Paucartambo, asi como valles tributarios (rios Huachén, Tingo, Carhuac, Ticlacayén, entre otros), sobre attiplanicies glaciofluviales, depésitos piedemonte y terrenos volcénicos, Corresponden a los distritos de Pallanchacra, Huariaca, Simén Bolivar, Yanacancha, Ticlacayan, Paucartambo, Huachén, Huayllay, Chaupimarca, Ninacaca, San Francisco de Asis de Yaruscayén, Tinyahuanco y Vicco. En la provincia de Oxapampa, las Poblaciones ubicadas en los abanicos aluviales, terrazas altas y bajas de las margenes de los rios Palcazi, Pichis, Iscozacin, Chuchurras, Chontabamba, Pozuzo, Paucartambo, entre otros. Corresponden a los distritos de Pozuzo, Huancabamba, Chontabamba, Oxapampa, Villa Rica, Palcazi y Puerto Bermiidez. CALIDAD DE | Vila romeo evaaciowDe resutrabos ponc-pasco 2004 En la Dimensién de Gobemanza, los Principales problemas se relacionan en temas de relaci6n intergubernamental y sectorial de los principales actores, para enfrentar conflictos socio ambientales y limitrofes, uno por la actividad minera con metales txicos a los territorios con pastizales, rios, lagunas y el aire que afectan directamente a Poblacién circundante, generando una crisis de salud ambiental y humana en tos distritos de Simén livar, Chaupimarca, Yanacancha, Tinyahuarco, Huayllay, Yarusyacén y Pallanchacra rovincia de Pasco), existen problemas socioambientales: comunidad Urbana de £ <"°“Champamarca con Activos Mineros SAC y el Consorcio San Camilo, Por la demora de la ‘ejecucién del proyecto desmontera Excelsior; Comunidad Campesina de Yurajhuanca con la Empresa Minera Administradora Cerro SAC Por territorios contaminados; Comunidad Campesina San Pablo de Ticlacayan con la Empresa Minera Nexa Resources Peri SAA- Atacocha, Comunidad Campesina de Huayllay con la Minera Pan American Silver-Unidad Huaron, Comunidad Campesina San Juan de Milpo con la Empresa Minera Nexa Resources Peril SAA; entre otros. Los conflctos limitrofes terrtoriales, estén pendientes limites entre Pasco - Junin, Pasco - Huanuco. También existen conflctos territoriales infemos entre distritos: Caso HuachénPaucartambo, Yanahuanca-Tapuc y Vileabamba, Chaupimarca-Yanacancha, Simén Bolivar y Yanahuanca, Chacayan-Santa Ana de Tusi, Santa Ana de Tusi- Yanacancha, Santa Ana de TusiSan Francisco de Yarusyacan, Yanacancha-San Francisco de Yarusyacan - Ticlacayan., entre otros, CALIDAD DF | WM da INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2021 TR ZU Nolo) ee TMT IOBJETIVOS ESTRATEGICO REGIONAL Para cada OER se analiza su cumplimiento segiin los logros que se esperaban alcanzar en el afio 2021. Para ello, principalmente, se analiza el desempefio de sus indicadores en relacién con los logros esperados, evidenciando brechas significativas. Este anélisis rmritira visualizar la necesidad de priorizar intervenciones para el logro de los objetivos MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA Y FORESTAL EN FORMA SOSTENIDA : ar moe = RGAE coro sano ‘ior oeretwo pet alee marCADOR cr ‘ORGARCA [Wor | se | zoe | aorr | ae | aeee | aoe | moet | ae | ower | ante | ame | ame | com | ams | amy | MESPONS. \ Ln. cum o bane or |e [at | ns | 0 |s0|sr0| rae | as lene | ss = Fee has] ex || 010) uss |r| 0] seaz3| 272 lemme [erseal lem eS bt ao aa sso 0s | 90 1 rm [omer | beet oan || | asa a | a toes Ta T fork ATF Fe [a ax | om | om | om | am | as| ax | sxe | aw [it : OER 1: “Mejorar la Productividad Agropecuaria y Forestal en Forma Sostenida”, cuenta con cuatro indicadores El primer indicador es “valor bruto de la produccién agricola (miles de soles)" En el afio 2021, ¢1 valor bruto de la produccién agricola (miles de soles) en la regién Pasco descendié a 347.4 (miles de soles), en comparacién con el afio 2020 que fue 368.9, siendo esto negativo correspondiente al valor bruto de la produccién agricola (miles de soles), sabiendo que el VBP nos permite conocer que porcentaje de la economia se dedica a producir los insumos necesarios para generar los productos de consumo final, esto se sustenta en el disminucién de produccién de cuttivos de selva con mayor presencia en la formacion del VBP que, por efectos climaticos desfavorables a la agricultura suscitada en los primeros meses del 2020 y la época de altemancia de algunos ct 1S permanentes favorecié en los rendimientos por hectareas, principalmente en los cultivos de café, cacao, achiote, rocoto, pijuayo y yuca. Este factor climatico repercutié también en la Provincia de Pasco y .. | SAUDAD OF 4) Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024. Daniel Carrién favoreciendo en la productividad del cultivo de papa, incidiendo en la Teduccion de produccién total por la perdida en los rendimientos respecto a campafia agricola anterior. El logro esperado para el afio 2021 fue de 457.57 en el VBP, el cual no se logré alcanzar la produccién que realmente era optimo, por factores explicados; el valor obtenido al afio 2021 e ascendente entre la linea base, pero no supera el logro esperado. Produccién de café, sabiendo que en la regién Pasco el distrito de Villa rica es exportador del café. El logro esperado para el afio 2021 fue de 803.33 (kg café/has), el cual se logra superar la produccién programada para este producto; el valor obtenido al afio 2021 es ascendente entre la linea base pero no supera el logro esperado. Eltercer indicador es “Valor bruto de la produccién pecuaria (miles de soles)", en la Region Pasco se incrementé a 144.47 VBP en miles de soles, en comparacién con el afio 2020 que fue 140.90 VBP, siendo esto positivo correspondiente al valor bruto de la produccién pecuaria (miles de soles), sabiendo que el VBP nos permite conocer qué porcentaje de la ‘economia se dedica a producir los insumos necesarios para generar los productos de ‘consumo final, debido a que se presenté un incremento en el rendimiento de la produccién. EI sub sector pecuario registra un incremento 4.47% respecto al mismo mes del afio pasado. El incremento en la produccién se dio por la presencia de mayor incremento de las siguientes especies: huevo (2.41), lana (4.60%), carne de llama (7.24%), cerne de cuy (8.76%), came de porcino (9.45%), came de alpaca (5.58%), came de olivo (2.29%), carne de vacuno (3.06%). El logro esperado para el 2021 fue de 184.50 el cual al 2021 es menor, el valor obtenido al afio 2021 es ascendente entre la linea base, pero no se supera el logro esperado. El cuarto indicador es “% Area reforestada (en hectéreas)", considerado en el PDRC al 2021, se refiere al % de superficie reforestada. La superficie reforestada acumulado para el periodo de! 2014 (afio Base) el 2020 es de 1,553 Has., de superficie; al respecto se precisa que el area reforestada para el periodo 2021 se toma como referencia los datos del 2021 para la evaluacién siendo 306 Has., de rea reforestada que equivale al 4.54%, esto debido a que no se cuenta con el reporte actualizado a cargo del Programa Nacional de Conservacién de Bosques — MINAM, con quien el Gobierno Regional Pasco tiene el CONVENIO de cooperacién intemacional. CALIDAD DF Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024 & Los resultados del andlisis realizado de acuerdo a la proyeccidn al afo 2021, de este indicador es mayor al afio base, asumiendo los datos obtenidos en el afio 2021 que es de 4.54% de area reforestada sobrepasando el fio base, la misma que no contribuye al logro del Objetivo Estratégico establecido. % de drea reforestada (en Hectéreas) %de Has. a reforestacién | Reforestada_| Stock de Area 2014 74 148 2071.89 2015 157 32203989 201668 50 198989 2017 033 (195589 2018 033 24 193189 2019 033 959 97289 2020 454 306 1389 2021 ast] 09 Fuente: PNCB - MINAM. “Valor de Has. de drea reforestada asumido por falta de reporte de monitoreo. % de area reforestada (en Hectdreas) 74 @ \ 2013 2014 2015 201620172018 «2019-2020 2021-2022 oh Be | Aba oe | Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024 Actividad Agropecuaria. EI 1.85% de la superficie agricola se encuentra bajo riego y el resto del area agricola se ‘maneja en secano (98.15%) con la presencia de lluvias, factor que influyen rentabilidad del Producto, porque origina precios de venta por debajo del costo de produccién, lo cual ‘ocasiona mayor pobreza en el productor y en las zonas rurales. Existe una baja utlizacién de tecnologia y poca capacitacién técnica, a pesar de insumir significativa proporcién de mano de obra. Estas caracteristicas determinan el desarrollo de una agricultura marcada r dos campatias agricolas, la “grande” en periodos de lluvia (con siembras de setiembre iciembre) y las pequefias campatias en zonas con acceso a riego (con siembras de abril ), el 98% de unidades agropecuarias se caracteriza por ser una agricultura familiar. 1. Pasco: Superficie Agricola en Secano y Bajo Riego y por Provinc! 4 SECANO y fa 10000% © 173,82449 98.15 Pasco 2719384 153688520798 14.25% 1965.86 LIK ANMEL A. CARRION 2313801 13.07% = 72,748.00 12.84% = 390.01 0.2% ounpAMeA 12676652 158% 12584851 7LOGK 91841 OS2K ‘Fuente: INEI-1VCENWASRO, 2012, ‘Cuadro2. Pasco: Matriz de Brechas de Valor Bruto de Produccién ~ Sub Sector Agricola eT Voor Bruto de Producidn~ Sub Sector Agricola (Milnes de Soles) Sead cr Co z pat) Leo eed i ac) vena Co} ecm so_| 226000 aerariawsnro | 457.67 | 34980 | 10787 | 45767 | 36130 | 9637 | 45767 | 363.70 asco | moumso | mm | sao | mes | ime | sox | am | ame | o0 | ms0 TROT BANAT Toe To a Tt . wmovescmvon | 29 | 930 | 200 | us | 94 | 250 | um | a5 | se mov ouraues | 353 | 70 | en | ass | 0 | an [ans | m0 | wa Fuente: DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA -MIDAGAS— DIGESEP ~DEA 30% mas estimado 4 CALIDAD DE &| Vida INFORME DE EVs DE RESULTS =Pl 4 Actividad Forestal. Es una actividad del sector primario que consiste en aprovechar los recursos naturales maderabies y no maderables de la superficie forestal del pais que incluye bosques, selvas y matorrales. La fauna silvestre, esté definida como las especies animales no domesticadas, nativas o exéticas, incluyendo su diversidad genética, que viven iibremente €n el territorio nacional. El departamento de Pasco ‘cuenta con 309,502.60 ha. de monte y bosques siendo el 2.8%del total nacional (10,939,274.40 ha.). Dichos recursos en un 97.1% encuentra en la provincia de Oxapampa, en la provincia de Pasco 2.5% y en Daniel les Carrion 0.4%. Alafio 2020 se otorgaron 2646 concesiones forestales a nivel nacional, de ello corresponde al departamento de Pasco 58 concesiones (2.2%), en una superficie de sdlo 0.3% (40,695.32 ha.). Los departamentos con mayor participacién son: Loreto (41 5%), Ucayali (28.3%) y Madre de Dios (17.1%). Las concesiones forestales vigentes al 2020 en el departamento de Pasco, tiene una participacién de 0.2% (15,170.72 ha}, siendo Loreto (41.5%) con mayor participacién, seguido de Ucayali (29.3%) y Madre de Dios (17.1%) Cuadro 3. Pasco: Matriz de Brechas de Superficie Reforestada PROBLEMA Crone Fe ee en ers Cee las es a5 3077) stl} rE) TERRITORIOS re} eT Se oe eau ecm cer ary Cicer) 89.81% 100% | 4.23%) 95.77% 4ATH| 95.53% PROV. PASCO 2029%| 021%) 208%) 20.29%| 0.22%] 2007%| 2029%| 0.22%] 206% Prema aos 976% 01% 950K) 9.76%) 021%] 955%) 9.76% 0.24%) 952% | PROV. OAPAMPA | 69.95%) 385%) 66.11% 69.95% | 3.99%] 6598%| 6a95K| aooK 65.95% | Fuente: INE! - IV CENAGRO 2012 ANUARIO ESTADISTICO SERFOR 2020 Tera apta para reforestacin = 522511 Ha, ‘CALIDAD DE 4 Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2021. OE. 2. PROMOVER LA ACTIVIDAD TURISTICA Y ARTESANAL “unekoe ‘ne Slane 00r0 espeuo0 ‘tor corn "eet sey) ca peg te | me | aes | air | ae | ain) em | can | ao | cor | ame | aoe | acm | aes | ams | en | REPO «| | Brent | geal ce free _"|472/204 530 | sm | 600 |e | 620 | 6x0 | 1800 | wm | ance | com | some | nao] 22: | sco.n| “SS wre coe froaroer| agers ow | 040 | 085 | 096 | a70 | ato | o10 8m | 1500 | 000 | ooo | om | 20s | Termoy OER 2: El Objetivo Region “Promover la Actividad Turistica y Artesanal, se identificaron dos indicadores * EI primer indicador es % de visitantes nacionales a museos y centros arqueolégico que arriban a Pasco” en el afio 2021 el crecimiento a los centros arqueolégicos por parte del turista nacionales creo debido a que por la pandemia los nuevos destinos se buscaron que ‘sean espacios abiertos y que de preferencia se encuentra cerca. El segundo indicador es % de visitantes extranjeros a museos y centros arqueolégico que arriban a Pasco.” en el afio 2021 y el afio 2020 se ve una caida y decrecimiento de los visitantes extranjeros que debido a la presencia del Covid 19 se cerraron los aeropuertos ¥ Se restringieron las visitas extranjeras, actualmente se viene trabajando para lograr la Turismo Es la principal actividad en el sector servicios, aun por las caracteristicas geograficas y la altitud de la region, se ve orientado al turismo regional y nacional. El 2018, e! numero de. visitantes alcanz6 apenas 348,152 turistas, de los cuales 99.5% fueron nacionales. La region de Pasco tiene un alto potencial turistico, ello debido a la diversidad biologica de ‘Sus Parques y Santuarios nacionales, presencia de baios termales y la particularidad de su cultura e historia, en especial la encontrada en la provincia de Oxapampa Segin el inventario nacional de recursos turisticos, la regién Pasco tiene registrado 560 recursos turisticos, y los categorizados alcanzan a 223 atractivos turisticos. VB fp, | CALIDAD oF | Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC- PASCO 2024, Cuadro 4. Pasco: Llegada De Visitantes (Nacionales Y Extranjeros) a Los Atractivos Turlsticos Que Cuentan Con Registro - Regidn Pasco, 2012-2017 2 2 Cod ed Nocionoles | 7634 | 135018 | 23950 : Esroneos [6a [una [61] 161 | 256 —] 248 a | Torar ‘Weme [135137 | 24113 [76906 _| 39751] 45661 BE -NAGORA Nocinoies [349 [1170 | 1158 | 1026 | 2337 | 1055 248 - FEM Ewonewos |" 277 | 52 [135 _|_a13 | 297 | 408 39. TOTAL a6 | zzz | ize | 1039 | 2634 | 22063 us | s2000[ s22000 | 113010 [21a0%0 |zaoso | 123000 ° Tout | 47160] a7i60 | _a760 | area | ari60 | arse a om no | 2500 } 2800 | 2350 | 2935 | 3329 35 TOTAL wo [wo | 7095 [2x2 [14394 | aia] 256 TorAL no_| wo | 6438 [ s100e [12256 | 18672 | 287 Fuente: PERTOR PASCO 2059-2025 PLAN ESR TEGICORE GTONAL BE TURISMO Artesania El Registro Nacional del Artesano ~ RNA, es una herramienta estadistica que permite la identificacién de los artesanos a nivel nacional, la misma que es utilizada como informacién oficial para el disefio de Politicas y programas del sector, Al 2020 del total de los artesanos registrados en el ambito regional de Pasco ascienden a 848 registrados; correspondiendo 424 artesanos en la provincia de Pasco, seguido por la provincia de Oxapampa con 310 artesanos registradas y de 115 artesanos registradas de la provincia de Daniel Alcides Carrion. Cuadro 5. Pasco: Poblacién Artesana Registrada en el RNA |W neomenesnuncon i OE 3. AMPLIAR Y MEJORAR EL ACCESO AL RECURSO HIDRICO EN CALIDAD Y CANTIDAD, ‘SANEAMIENTO, ENERGIA, ELECTRICA Y COMUNICACIONES. eA De ‘LOGRO ESPERAD ‘VALOR OSTENDO | 1 ‘ | lemencoa| ee Meet Iigeneo| a a ‘mates, pa forse ae | a | a | ar | som | om | mo | aes | ame | aoe | ome | ae | am] an | om | om fen o fem Oeesin Bn] | [|| 7 ms |r| rca | mo | wa | 70 from [oem fen |e | sn | mee Prete | | conan | ra a sr Joa | am | amo fa | om | asm | sau | 4m | wer | sar | am | saz | 20 | 70 fem | hom 2 | 000 | 000 | aa» | 00 | a |emneo | soo | sire |ssacn | ro | vio | rH0 | om | smsr | Dees | } | ORT Paseo OER 3: " Ampliar y Mejorar ef Acceso al Recurso Hidrico en Calidad y Cantidad, Saneamiento, Energia, Eléctrica y Comunicaciones’. Para medir el objetivo regional en mencién se identificaron tres indicadores que son " Cobertura de agua a nivel urbana y rural Departamento de Pasco (% de viviendas)’, " % de superficie agricola bajo Fiego’, y “Km. de Infraestructura vial departamental con mantenimiento vial". EI primer indicador: es “Cobertura de agua a nivel urbana y rural Departamento de Pasco (% de viviendas)" en el periodo de evaluacién (2021) el valor aloanzado es de 89,14% de viviendas que accede a cobertura de agua, se lleg6 a superar la meta programada. Comparando resultados alcanzados durante los tiltimos dos periodos hay un incremento muy importante del orden de 4,44% respecto al valor alcanzado en el afio 2020 (84,7%). EI segundo indicador: Es "% de superficie agricola bajo riego", en el periodo de evaluacion (2021), el % de superficie agricola bajo riego en la regién de Pasco disminuyo considerablemente a 12.26%, en comparacién con el afio 2020 que fue 22.78%. siendo esto negativo considerablemente, El logro esperado para el afio 2021 fue de 4.33 el cual al 2021 es mayor al logro esperado; los valores obtenidos tienen un avance que supero a los logros esperados, si embargo, la unidad ejecutora deberd incrementar las superficies bajo riego. ° Be | CAupan ve S| Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024 Eltercer indicador: es “Km. de Infraestructura vial departamental con mantenimiento vial", en el periodo de evaluacién (2021) el valor alcanzado es de 711.0% de Km de infraestructura vial, se llegé superar la meta programada que era de 500%. Comparando resultados alcanzados durante los ultimos dos periodos se obtuvo el mismo valor. Se logré la gestion de convenios con Previas Descentralizado del MTC, para el mantenimiento de vias departamentales superando linea base al de 651 registrados. Especificamente, 134,734 habitantes (88.98%) si cuentan con ‘agua y 16,426 habitantes (10.89%) no cuentan con agua Cuadro 6. Pasco: Matriz de Brechas Hogares que Cuenten con el Servicio de. ‘Agua Potable a Través de Red Publica. peru [cEPARTAMENTO PASCO [prov Pasco. ‘DANIEL ALCDES wn | | Cobertura de Servicio de Desagiie En el Ambito Rural @ nivel departamental se tomé en cuenta 2,404 Centros Poblados que fepresenta 50,804 viviendas. Especificamente, 23,292 viviendas (45.85%) si cuentan Cobertura sanitaria de excretas y 27,512 viviendas (54.15%) no cuentan con cobertura sanitaria de excretas. Cuadro 7. Pasco: Matriz de Brechas Hogares que Cuenten con Red Piblica de Alcantarillado Cre Laat te ‘CALIDAD DE 5/4 Vid a INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2021. Viviendas Sin Energia Eléctrica ‘Seguin los censos nacionales de! 2017, en Pasco, el nimero de viviendas sin acceso al ‘alumbrado por red publica son 14,768 hogares, porcentualmente se expresa en el siguiente grafico. Grafico 1. Pasco: Viviendas Sin Energia Eléctrica Por Provincias Dre utcen ee La gréfica representa el 50.36% de poblacién de la provincia de Oxapampa (7437 viviendas), Pasco con 27.61% (4078 viviendas) y 22.03% de viviendas en la provincia de Daniel Alcides Carrién (3253 viviendas). En los distritos se presentan de la siguiente manera OFERTA ENERGETICA La industria eléctrica es una pieza clave para el desarrollo ‘econémico y social de un pais, debido a que la electricidad es un insumo esencial para la Produccién de la mayor parte de los bienes y servicios de una economia. Asimismo, es un componente basico en la creacién de bienestar y calidad de vida de los ciudadanos de! pais. Actualmente en Pasco, la industria minera, cuenta con 06 centrales térmicas y 10 centrales hidroeléctricas, que en conjunto producen 88,144.915 MW/h. y una potencia instalada de 34.7 MW. Otra infraestructura importante es la central hidroeléctrica Yuncan localizada entre las cuencas de los rios Huachén y Paucartambo, es operada por ENGIE Energia Peri S.A. produce 889,700 MWh., y tiene una capacidad de generacion de 130.MW; Ia energia obtenida gracias a los recursos hidricos con los que cuenta la regién, sirve para abasteceria industria y la poblacién de Pasco. Esta hidroeléctrica ha permitido una mayor transferencia de recursos por canon hidroenergético hacia las municipalidades de Paucartambo y Huachén, dinamizando la economia de dichas. localidades. Las centrales hidroeléctricas de La Esperanza y Pozuzo, son operadas por las empresas Electrocentro SA y E.AW. Miller S.A., y suministran energia eléctrica a las empresas dedicadas a las actividades agropecuarias y de manufactura, asi como a la poblacién de la Provincia de Oxapampa INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC- PASCO 2024. Cobertura de Telefonia en la Region El servicio de teléfono fijo en hogares de la Regién Pasco alcanzo 1.3% el afio 2019, a nivel nacional el promedio fue de 19.1%. No obstante, el uso de Telefonia Fija ha disminuido considerablemente, y fue reemplazado por la telefonia mévil. Cuadro 8. Pasco: Porcentaje de Hogares con Telefonia Fija ARO UE Ley eC OR OTe ee) ‘Aatuloade anawerte de 720 vente NES PEALE Grafico 2, Pasco: Lineas de Telefonia Mévil y Telefonia Fija en Servicio, 2009- 2018 Cobertura de internet En periodo 2019 la participacién de Pasco en el entorno nacional es de solo un 0.14%, el niimero de suscriptores con conexién al servicio de internet fijo alcanza a 3,679 unidades, el afio 2012 habia solo una 1/3 parte de abonados (1,308). Siendo el nivel de densidad del servicio de internet fijo de 12.07 por cada mil habitantes. El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico ~ CEPLAN advierte que 62,571(97.9%) hogares no cuentan con acceso a internet. Cuadro 9. Pasco: NUMERO DE SUSCRIPTORES CON CONEXIONES AL SERVICIO DE INTERNET FUO, 2012-2018 fuente: MINSTER DE TRANSPORTES ¥ COMUWICACIONES -DRECCION GENERAL DE REGLLACION V ASUNTOS CoMUNcaCaoNES, /ERNACONALES OE En la década 2008-2018, e! acceso a las telecomunicaciones tuvo cierto grado de crecimiento: la televisién tuvo un crecimiento de 4.1% mas respecto al afio 2008, el uso dela television por cable crecié un 17%, el acceso teléfono celular se duplicé (el 2018 llega 188%) al igual que el uso de la computara y el acceso al intemet, Por el contrario, el acceso ala radio (-7.1%) y la telefonia fija (- 7.5%) se redujo considerablemente Cuadro 10. Pasco: Viviendas con Acceso a Tecnologias de Informacién y Comunicacién eT CC ar ete Crd ax [moe | um a7 | a 22 ams | 60% | 750% Bm 2% | 879% Bw 64% Fae STO NACA De ESSN E OTIC) ENCANA AES Flacceso a los medios de comunicacién como la TV de sefial abierta y Tv por cable en las zonas urbanas y rurales a nivel provincial tiene el siguiente resultado: 4 CALIDAD OC 5 Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024. OE. 4. GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA POBLACION, cod aa ‘eo sveRC0 ‘vaonoBFE00 Tet fais oa| ‘bee rim foo 2 rae — roe, tam |e ar |e an [a | | | ar | ae | ae | me | xm | am | + ores Pesvemne 1 0 ‘se|r 0 | an ‘ 4 |x0|me|aeleo|iro wo [ae | 20 | wx ||| we |e | a f | Estaiges, — |p sues) ae ae |e | as: | 10 | em |sn0 | em) mee | | ae cede | OER 4: "Garantizar la Calidad de los Servicios de Salud de la Poblacién”, para medir @1 desenvolvimiento de dicho objetivo estratégico se definieron dos indicadores tal como se observa en el cuadro del referido objetivo. El primer indicador es la "% de desnutricién crénica en menores de 5 afios" en el periodo de evaluacién (2021) el valor alcanzado es de 16.7% de Tasa de desnutricién crénica de nifios menores de 5 afios, no se llego a cumplir la meta programada que era reducir a 16.4 % de desnutricién crénica de nifios menores de 5 afios. Comparando resultados aleanzados durante los iitimos dos periodos hay una disminucion del 1.3% respecto al valor alcanzado en el afio 2020 (18.0%), la tendencia es reducir o disminuir. Para el segundo indicador " % de hogares con red piiblica de alcantarillado y otras formas de disposicién de excretas urbano - rural’, en el periodo de evaluacién (2021) el valor alcanzado es de 76.0 % de Porcentaje de hogares con red publica de alcantarillado, se ‘super la meta programada. Comparando resultados alcanzados durante los tltimos dos Periodos se puede observar que hay un incremento 16.0% respecto al valor alcanzado en el periodo 2020(60.00). ‘Anemia Infantil ‘Segiin la regién natural, en el 2019, la prevalencia de la anemia fue mayor en las regiones de la Selva (44,6%) y la Sierra (48,8%), que contrastan con la Costa, donde la prevalencia de esta carencia afecta al 33,9% de las nifias y nifios menores de tres afios de edad. El departamento de Pasco se ubica en el octavo lugar considerado como una de las regiones con los porcentajes altos de anemia es 10,1 veces la observada como pais. CHa roe-isco 028 Gréfico 3. Pasco: Proporcién de nifios menores de 36 meses con anemia - 2019 covuamsauzcn Desnutricién Crénica Infanti Proporcién de desnutricién crénica (OMS) en nifios menores de 5 afios que acuden a los establecimientos de salud segin DIRESA, HIS primer semestre 2021, siendo Pasco ocupando es el 17avo puesto en la regién en presentar 2076 casos de desnutricién crénica infantil Gréfico 4. Pasco: Porcentaje De Nifios Y Nifias Menores De 5 Afios Con Desnutricién Crénica Por Periodos Segtin Patron De Evaluacién OMS 2010-2019 rasan mouse mia muins means ansans isan rena t 4] Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2023. Enfermedades Diarreicas Agudas El departamento de Pasco en el afio 2019 se ubica en el 16avo lugar después de Huancavelica, con prevalencia de diarrea alta. Es decir, el riesgo de un episodio de diarrea Por el solo hecho de vivir en Pasco es de 4.4 veces mas, por la carencia de servicio de ‘agua para el consumo. Grafico 5. Pasco: Tasa de incidencia de enfermedades diarreicas agudas 2013-2019 04 2013 2016207 Se ee ee ee ee --T STRATES 707 i E Embarazo en Adolescentes El embarazo adolescente en el Peri! alcanza al 12.6% de mujeres entre 15 y 19 afios. La situacién es mas preocupante en las regiones de la selva, como Loreto (32%), San Martin (23%), Amazonas (21.2%) y Ucayali (20.2%), que tienen los mayores indices, de acuerdo con la Encuesta Demogréfica y de Salud Familiar (ENDES) de 2018. En 2017 la cifra fue de 13.4%. La mayoria de las adolescentes ~en gran porcentaje de bajos recursos econémicos- quedaron embarazadas porque fueron victimas de violencia sexual y por falta de informacién. De enero a diciembre de 2018, el RENIEC registré 2,325 nacimientos de madres adolescentes entre 12 y 14 afios. En el drea rural, la cifta supera la media nacional y se registra que el 22.7% de las adolescentes ya son madres o han ‘estado embarazadas alguna vez, de acuerdo a ENDES. | Vida DEEW DE PDRC-P, Gréfico N° 69 PASCO: EVOLUCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE DIRESA - PASCO 2009-2019 % 2 El wa [eas ay 2S ay aT awe io 20 2022s mms ONS OYE Presencia del Covid 19 en el Departamento de Pasco En Pasco, el 21 de marzo del 2020 se confirmé el primer caso importado de COVID-19, tratandose de una fémina de 47 afios en el distrito de Tapuc, Provincia Daniel A. Carrion con historial de viaje a la ciudad de Lima posterior a ello los casos se van presentando de forma irregular. Seguin la tendencia epidemiolégica el incremento de casos surgié en la SE 27 ala 37 ello por la reactivacién econémica decretado por el gobierno en curso toda vez que nuestro departamento se caracteriza por la migracién y emigracién de los trabajadores de mas 8 mineras activas cada uno con un promedio de 450 trabajadores posterior a ello se muestra un ligero descenso las dos semanas epidemiolégicas posteriores. Cuadro 11. Pasco: Casos confirmados y defunciones por COVID 19 segiin curso de vida 2020-2021 rong rg 657 62 0 2694 e ‘ADUCTO (30-59 Af) 10126 129 ADULTO MAYOR (60, MAS ANOS) 3956 a8 Tora. 17990 58 CALIDAD DE Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC- PASCO 2021 & OE. 5. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN LOS TRES NIVELES, Tae ome = soxomran0o vor coro rot | Hosmeon| cs oman ey a fem | ae | | a | ae | mo | mw | ams | ave | ae | am | a | am | am | om | am | rer ad ane ste} 00} om] s080) 090) aa | soo | co | om | son | oxo | ogo | | oon |araacsin | oe | one ant axe [950| om) om] 1720) 000) om | 550 | am | om | 20 | om | om 2000 | Ptntn | a L L | t OER 5: " Mejorar la Calidad de la Educacién en los Tres Niveles". Para evaluar el objetivo sehan establecido dos indicadores: Primer indicador, % de estudiantes del 2do grado de primaria que se encuentran en el nivel Suficiente de comprensién lectora’," % de estudiantes del 2do grado de primaria que se encuentran en el nivel suficiente en matematica.” Durante el periodo de evaluacién de PDRC (2021) no se llegaron a implementar la prueba censal debido a la pandemia del COVID 19 se suspendieron las clases presenciales dando paso aun sistema de capacitacién en linea, utilizando diversas estrategias y recursos por ejemplo el Internet, la radio, televisién. Estas estrategias han limitado los proyectos y actividades de los programas, es asi que el 2020 y 2021 no se ha realizado la Evaluacién Censal por esa razén no se presenta informacion en el indicador en referencia del OER N° 05 Estudiantes Matriculados por Afios y Niveles En el departamento de Pasco, de los estudiantes matriculados en los ultimos atios, en el nivel primario hay un ligero incremento y porcentualmente representa mas del 46% del total de matriculados en el afio 2019. “ida IE DE EV! RESULT -PASCO 2024. ‘Cuadro 12. Pasco: Estudiantes Matriculados Seguin Nivel, por afios y porcentaje INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA 22,448 22.287 30.65 TOTAL 72,477 72,235 |__ 100.00 "dente: DIRECTION REGIONAL DE EDUCACION PASCO. Tasa de Analfabetismo ian los datos del INEI Pasco tiene una tasa del 8.3% promedio, su tasa de analfabetismo lina es del 12.5% superior del masculino que es de 4.4%. Latasa de analfabetismo seguin el cuadro muestra que el mayor niimero de analfabetismo estan en los distritos de Paucar con una tasa 20.6%, Vilcabamba con una tasa de 17.2% en la provincia de Daniel Alcides Carrién, Pozuzo con una tasa de 16.7%, Puerto Bermtidez con una tasa de 16.4% en Oxapampa. gh Be | CAuiDap de 3 Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024. Resultados de la Evaluacién de Logros de Aprendizaje En este acdpite se presenta los resultados de la evaluacién censal por UGEL de segundo grado de primaria en lectura y matemética, segiin los niveles de logros en el 2016 y 2018: El gobiemo regional de Pasco ha recibido e! 2019 un presupuesto en Educacién de 286 millones de soles, ligeramente inferior al presupuesto del afio 2018, a pesar que logro una ejecucién presupuestal del 91,3%, pero bastante inferior a la del afio 2017 que llego al Tectura matemética Ciencia y Ciencias mateméticas. Lectura tecnologia sociales UGEL Pasco 40.1 40.1 75 6 45. BS UGEL 37.3 45.0 51 3? 126 7% Daniel Alcides Carrion UGEL 2a 203 61 80 89 109 Oxapampa TOTALDRE 32.3 314 67 85 26 18 CALIDAD DE | Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC- PASCO 2021 OE. 6. FORTALECER LA GOBERNABILIDAD MEDIANTE UNA SOLA IDENTIDAD HISTORICO - (CULTURAL LA PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CIVIL Sas mmo doer] ae = S ous a [valor | nto | ao | aout ) zone | ame | aun | am ato | arr | ao | ame | mm | oan | mms | amy | RPO ‘ce — om sat ||| | || | 2 |e SRO me ome am ‘7e98 | 1200 | 1300 | zom0 | 2500 | 09 | 3900 | 2 | sous? |e ertescen | cae El Objetivo Regional que busca “Fortalecer la Gobernabilidad Mediante una sola Identidad Histérico - Cultural la Participacién de la Sociedad Civil ha presentado avances significativos al afio 2021, la misma que es medido a través del indicador EI Objetivo Regional que busca "Modemizar fa institucionalidad de las entidades publicas en el territorio” el objetivo regional referido presenta 2 indicadores El primer indicador, “% de representantes de la sociedad civil organizada que asisten a audiencias publicas de rendicién de cuentas", durante el periodo (2021) el valor aleanzado es de 47.0% de participacién de los representantes de la sociedad civil, se llegé a cumplir la meta programada que era de 19.86 % participacién re la sociedad civil organizada. Comparando resultados alcanzados durante los tiltimos dos periodos hay un incremento de 2.0% respecto al valor alcanzado en el afio 2020 (45.0%). Segundo indicador, "% de representantes de la sociedad civil organizada que asisten a Presupuesto participativo", durante el periodo (2021) el valor alcanzado es de 30.0% de Participacién de los representantes de la sociedad civil, no se llegé a cumplir la meta Programada que era de 78.03% participacién re la sociedad civil organizada. Por la pandemia de la covid 19, por estar restringido la participacién. oe | CALIDAD OE | Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2021. Cuerdos De Gobernabilidad A nivel de Pasco, se tiene el Acuerdo de Gobemabilidad para el Desarrollo Integral de la Region Pasco 2019 — 2022, documento con propuestas construidas de manera Participativa en varias reuniones realizadas durante el afio 2018 y con la participacién de diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil que integran el Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertacién Regional de Pasco; para el periodo, fue presentado ‘todos los candidatos al Gobiemo Regional Pasco; con siete de los nueve candidatos, los mismos que fueron suscrtos. Retificado por la gestién 2019-2022, con el compromiso de ‘su implementacién, con metas e indicadores presentados, El Acuerdo de Gobemabilidad para el Desarrollo integral de la Regién Pasco 2019 ~ 2022, contiene 36 politicas, 120 “Fesultados y 496 indicadores, los cuales se encuentran agrupados por las dimensiones del ~ dekarrollo: Social, Econémico, Ambiental e institucional 5" Cuadro 15. Pasi imensiones de Desarrollo Segiin Politicas, Resultados e Indicadores SY ‘SOCIAL ag E Oe Z| “AMBIENTAL INSTITUCIONAL 35 700 Espacios de Participacion Ciudadana Sistema de Planeamiento Regional, en el ambito regional se tiene el Plan de Desarrollo Regional Concertado Pasco al 2021, aprobado el 21 de setiembre de afio 2016, con Ordenanza Regional N° 401-2016-G.R. PICR se esta actualizando el Plan de Desarrollo Regional 2022 — 2030 con asistencia técnica del CEPLAN; como partes de este proceso se ha formulado el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Pasco 2022- 2030, promovido desde la Municipalidad Provincial Audiencia Pablica de Rendicin de Cuentas, esté orientado a la participacién de la sociedad civil organizada y autoridades a partir de la aplicacién de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, y Ley N° 27867, Ley Organica de gobiernos regionales, Articulo 24.- Audiencias piblicas regionales El Gobiemo Regional realizaré como minimo dos audiencias piblicas regionales al afio, una en la capital de la regién y otra en una Provincia, en las que dara cuenta de los logros y avances alcanzados durante el periodo. Estas deben realizarse en mayo y setiembre de cada afio, con la finalidad de evaluar la ejecucién presupuestal y la perspectiva de la institucién con proyeccién al cierre del afio fiscal, en la misma tendencia fue modificado la Ley Organica de Municipalidades de acuerdo al articulo 119-A. CALIDAD DE Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024 & Se llevé acabo las Audiencias Publica Regional de Rendicién de Cuentas de los periodos 2019 de manera presencial, 2020, 2021 y 2022, en modalidad virtual y con lenguaje de sefias en cumplimiento a la Ley Organica de Gobiemos Regionales N° 27867; a cargo del ebemador Regional, Gerentes y Directores Regionales, sobre los logros y avances s de las actividades y proyectos, transmitido por radio y TV; contando con la icipacién de 530 agentes el 2020 y 711 agentes participantes la audiencia del 2021 Presupuesto Participativo, esta orientado para la Programacién Multianual de Inversiones, para el “Cierre Brechas’, mediante el establecimiento de metas e indicadores de resultado 0 productos en un horizonte minimo de 3 afios. Se cumplié con el proceso de presupuesto participative regional 2020, 2022-2024 multianual de manera virtual con la participacién de la poblacién de las 3 provincias, contando con 1192 agentes participantes entre autoridades y sociedad civil; priorizando 45 Proyectos de inversién, registrados en el portal del MEI municipalidades provinciales en coordinacién con las CAUDAD DE | Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC- PASCO 2024. OE. 7, CONTRIBUIR AL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES. Tr ‘ete ee housene| BE ae ree Tt lreoag| _oMOAd c chica sooo a er | 8 | ae | | ew | as ne) ane | a | ane | ao | ae | ae | a | a + @ Shen sot Gun sama | as | an 00 Jam | am | as | am | ao | am | 06 | ca | en | sam | attly ene Pin] tm FRM = z{ Indicador del "% de Desbosque en Oxapampa en Has", considerado en el PDRC al 2021, se refiere al % de superficie de perdida de bosque. La pérdida de bosque acumulado de 2001 al 2019 es de 115,344 has., y la pérdida acumulada para el periodo del 2014 (afio Base) al 2021 es de 58975 Has. de bosque; al respecto se precisa que la superficie de perdida al afio 2021 es de 0.41%, esto debido a que se cuenta con el reporte que esta a cargo del Programa Nacional de Conservacién de Bosques - MINAM, con quien el Gobiemo Regional Pasco tiene el CONVENIO de cooperacién internacional. Los resultados del andlisis realizado de acuerdo a Ia proyeccién al afio 2021, de este indicador es menor al aio base. Teniendo que en los tres primeros afios se observa un incremento en la superficie de perdida de bosque, y en los siguientes dos afios esta perdida se reduce hasta un 0.44% de perdida de bosque, para luego aumentar considerablemente en el afio 2020 sobre pasando el afio base para que finalmente se reduzca en el afio 2021; la misma que contribuye al logro del Objetivo Estratégico establecido. La pérdida de bosques se debe a una deforestacién y tala indiscriminada de los arboles Por el incremento de la actividad de Ia agricultura migratoria, incremento de cultivos ilcitos, desarrollo de proyectos de infraestructura y otras actividades en ecosistemas fragiles, incremento de la actividad ganadera extensiva, sobre explotacion de especies maderables y no maderables, etc. Los resultados de la reduccién de la perdida de bosques se relacionan con los trabajadores de sensibilizacién y actividades diversas que vienen desarrollando diversas instituciones cooperantes y las actividades que vienen desarrollando el Programa Nacional de Conservacién de Bosques en el dmbito de la provincia para reducir la deforestacién de los bosques. ‘CALIDAD DF Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2021. % de Desbosque Provincia de Oxapampa ] Afio | Stockde — ee borqueeaes| 2014 1416956 | 2015 1409479 2016 1401977 2017, 058 8090 1393887 2018 040 5610 1388277 2019 044 6035 1382242 | 2020 063 8677 1373565 2021 041 5597 1367968 Fuente: PNCB - MINAM. — “Valor de Has, de pérdida de bosque al afio 2021, % de Desbosque Provincia de Oxapampa o7 06 2a 9: / 08 © oss, / 052 053 054 \ 04 aoe . os o4 . fs) 02 oa ° 2013-2014 20152016 2017 2018-2019 2020-2021 2022 alos Situacién de los Recursos Fisicos: Potencial Agricola. Pasco abarca dos regiones naturales, la sierra y la selva, que comprenden el 33% y 67% del territorio regional, respectivamente. La sierra y la selva presentan un potencial con tierras aptas para el cultivo y la crianza, Pasco al 2012, poseia 01 millon de Has de superficie y al 2019 986,543 Has. lo que representa una pérdida de 1.6 % de superficie: dentro de ello los suelos aptos para pastos naturales presenta una pérdida de 56%, en suelos aptos para bosques una pérdida del 37%; estos datos indican una reducci6n de la capacidad de los suelos para brindar servicios ecosistémicos para la produccion agropecuaria y la conservacién de la biodiversidad CALIDAD DF ea| M4 Mist: ja INFORME DE! ION By =P Cuadro 18. Pasco: Superficie de Tierra de uso Agropecuario 2012 - 2018 - 2019 273.837 302,503, 138,008. 61,928 458271 46,626 TERRENOS ERIAZOS ¥ CARO! Pasco en su tertitorio cuenta con recursos mineros polimetélicos (yacimientos de oro, plata, cobre, plomo, zinc, hierro, etc.) y no metélicos (marmol, énix, silice, carbén de piedra, arcilla, agregados de construccién, cal, etc.). Seguin la declaracién anual consolidada - DAC, Pasco cuenta al 2019 con recursos. econémicamente explotables. Estas reservas estan compuestas por reservas probables y probadas Cuadro 17. Pasco: Reservas Metdlicas, 2018 PROBABLES PROBADAS TOTAL ORO (KG. CONTENIDO FINO) $9,247 (101,402 PLATA (1M CONTENIDO HIND) 6707 10,651 ‘COBRE (TM CONTENIDO FINO) 1,189 1892 PLOMO [IM CONTENIDO FINO) 616 ‘L023 _21uc (184 cONTENIDO F1N0} E 2599 “IERKO (TB CONTENIDO FINO} Fuente, MINEM, 2NUARW MINERO 2039, Capacidad de uso Mayor de Suelos Segiin la clasiicaci6n de suelos, segin el Mapa de clasificacién de tierras en el departamento de Pasco; se cuenta con 6 tipos de suelos de acuerdo a su aptitud tal como podemos apreciar en el cuadro siguiente: Cuadro 18. Pasco: Capacidad de uso Mayor de Suelos eye dent Tela) cf Agricola 151,918 6.00 Pastos Naturales 486,136 19.20 Forestales 417,773 16.50 Areas Protegidas 654,249 25.84 Mineros 270,919.61 10.70 Proteccion 963.90 21.76 | Vida INFORME IN DE RESULTS C- PASCO 2024 Clima y Precipitacion Pluvial De los ocho tipos de climas que se encuentran en el territorio nacional, en el departamento de Pasco se ha diferenciado cinco tipos; dos localizados en la regién de la selva y tres en fa regién Andina. “SORE! distrto de Huayllay y los otros ubicados en la parte de la regién alto andina; donde se la Ciudad de Cerro de Pasco (4 380 ms. n. m.), capital del departamento de Pasco, mperatura maxima oscila entre 10.2°C (marzo) a 11.5°C (noviembre) durante el afio, y temperatura minima oscila entre -2.3°C (julio) a 2°C (febrero). Los mayores acumulados de lluvias, se presentan en los meses de verano, siendo el mayor de 142.4 mm en febrero, con un acumulado anual de 944 mm. El distrito de Yanahuanca de la Provincia de Daniel A. Carrién Corresponde a valles meso andinos, comprendido entre los 3,000 y 4, 000 msnm, Las precipitaciones promedio para estas regiones son de 700 m.m. al afio En la Provincia de Pasco ubicamos parte de los distritos de Paucartambo y Huachén, con temperatura promedio oscila esté entre los 22°C y los 25°C con maximas superiores a 22°C y minimas a 8°C. Las precipitaciones son altas, generalmente las de tipo orogréfico, con un promedio anual para la estacién de Oxapampa de 1367.5 m.m. En la Provincia de Oxapampa, distritos de Pozuzo, Huancabamba, Chotabamba, Oxapampa, Villa Rica, Palcazi, Puerto Bermudez y Constitucién, tienen temperatura Promedio mensual-anual, varia entre 20.9 y 22.7°C., que predominan los climas: lluvioso con humedad en todas las estaciones del ato, y templado, que cubre parte de. Las lluvias en esta region son abundantes y se presentan durante todo el afio, teniendo los mayores acumulados mensuales durante el verano, siendo el mayor 262.8 mm en febrero, con un acumulado anual de 1 650 mm. La temperatura Promedio anual del periodo 2015 — 2019 del departamento de Pasco, se aprecia cierta variacién de valores de 6° C (alto) a 5.2 °C (bajo); por otro lado, la precipitacion pluvial anual para el mismo periodo se ha incrementado de 829.4 mm a 1632.5 mm (2019). Cuadro 19, Pasco: Temperatura promedio anual 2015 ~ 2019 dpto. de Pasco Minima [05 03 Os o4 a4 Promedio 35 6 55 52 55 z TOTAAL DETTE CROTOAT FORTIS (EH oo Be, | CALIDAD DF | Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024. Bosques. En el Perti, mas del 60% del territorio esté cubierto de bosques, de los cudles, 68, 422,585 hectéreas se encuentran en la Amazonia, haciendo que el pais se ubique en el segundo lugar de Sudamérica yel noveno del mundo con mayor cantidad de bosques amazénicos. Los servicios eco sistémicos que ofrecen los bosques a la humanidad son de naturaleza diversa, Por un lado, proveen alimentos, medicinas, materias primas, etc. y, por otro, regulan el clima y el ciclo | agua, purifican el agua y el aire, y, contribuyen con la formacién del suelo y evitan su erosién. ee _ Asifnismo, brindan paisajes que impresionan albergan poblaciones con diferentes culturas iadro 20, Pasco: Stock de Bosques ~ Has. ARO Beri Dpto. PROV. PASCO PROV. OXAPAMPA 2015 1409479 32669 1376809 2016 1401977 32498 1369478 2017 1393887 32012 41361975, 2018 1388277 31958 1356319 2019 1382242 31873 1350368 2020 1373565 31666 1342898 Pastos Naturales Ecosistema de pajonal, ubicada en la zona alto andina de las provincias de Pasco y Daniel ‘A. Carrién; conformada en su mayoria por laderas de pendiente moderada; con densos y Tobustos manojos de hojas rigidas y punzantes, en su mayoria de Ichu, Crespillo, Chilwuar, Calamagrostis, etc. Que sirven de alimento para la ganaderia ovina, bovina y camélidos sudamericanos. De los 198,040 Has de pastos naturales, el 72 % (142,214 Has.) no son manejados con criterio técnico y sobreutilizacién ocasionando el sobre pastoreo, la cual viene ocasionando de manera desfavorable en la perdida de especies de pastos naturales propias de la zona. Cuadro 21. Pasco: Pastos Naturales (Has.) pu 2017 Por 69,327 115077 127,558 55,826 197813 84,734 146,079 142,214 267,140 199811273637 198,040 ‘i CALIDAD oF | Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2021. Perdida De Bosques del Departamento de Pasco De acuerdo con informacién brindada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) la deforestacién en el Pert, es causada por la agricultura migratoria, seguido de la instalacién de los cultivos ilegales (principalmente Ia coca), la minerla ilegal y la tala ilegal. ‘También debe de considerarse el impacto que tiene la construccién de carreteras la ie | a Tes 20839 1746 Cuadro 23. Pasco: Superficie Reforestada del Departamento de Pasco/Afio fePERO0O HAS 2010 ‘uot zon 1394 wo 19 2019 235 20s 2015 2 72016 0 aw a 2a ™ 2019 29 Total 4555 ‘CALIDAD DF & OE, 8, MEJORAR LA GESTION AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO. Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC- PASCO 2024. ; rr ‘eae — wowree| SE ea mane) THet Tyo ae) UMD a freee | BONIOR | resp. fe] || [|e me] | mw | a | oe | wo | am | a | om | om ore. | at | | sa | ace | am | sn] mn cn Ps oem El indicador, es “Pardmetros limites maximos permisibles bacterias coliformes totales UFCHOOML= ", durante el periodo (2021) el valor alcanzado es de 115.0%, Del afio 2016 al 2019 se cumplid el 95% de cumplimiento de 88 centros poblados Programados El afio 2020 se cumplid el 20% de 40 programado y el 2021 se cumplié el 115 que significa el 100% de 115 programado Via aly 4 a INFORME DE IN DE } PDR - PASCO 2024. IV. MEDIDAS PARA MEJORA DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICO REGIONAI Las medidas para mejorar de este Plan de desarrollo regional concertado 2016 — 2021, es de considerar indicadores medibles y sobre todo que cumplan con las caracteristicas de tun indicador que pueda ser temporal y constante en el tiempo, asimismo hay indicadores que aun a la fecha no han tenido alguna publicacién por los ministerios 0 por motives de pandemia no se han podido desarrollar. El Plan de Desarrollo Regional Concertado 2016 - 21, en sus Acciones Estratégicas regional no hay indicadores para poder medi dicha macién solo se puede medir los Objetivos, Algunas de las alternativas para mejorar las intervenciones de las Acciones Estratégicas Regionales expresadas en iniciativas que contribuyen a implementar la estrategia establecida por los OER, las mismas desarrolladas y que puedan seguir tomarse en cuenta Por los gestores publicos y privados en el espacio territorial de Pasco son: * Los gestores puiblicos regionales a nivel de la alta Direccién y los gestores desconcentrados en Unidades Ejecutoras sectoriales y provincial, deben contar con una cultura de planeamiento estratégico como un PROCESO para la mejora continua donde la fase de seguimiento y la evaluacién de politicas y planes, expresado en este caso por la evaluacién de los indicadores de producto y resultados iniciales debe ser considerados como una instrumento para la toma de decision; en éste caso, se debe fortalecer la cultura de planeamiento en los tomadores de decisién basicamente de érganos de linea. De esta manera, los informes de seguimiento y evaluacién deben retroalimentar el ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua orientado a resultados favorables para el bienestar de las personas en Pasco Crear una conciencia de conducta de ética en los gestores pibblicos de! Gobierno Regional de Pasco para cumplir con el ciclo de las politicas publicas y Planeamiento Estratégico, para posibiltar la retroalimentacion de los procesos de planeamiento Seguir intensificando el liderazgo por parte del Gobemador Regional para la concertacién intergubemamental e intersectorial en funcién a prioridades regionales basicamente en Salud, para aunar esfuerzos y capacidades orientados a la lucha contra la desnutricién crénica, permitiendo una mejor focalizacién de la poblacién objetiva que conlleva realizar reajustes en las acciones estratégicas = Fortalecer la articulacién intergubernamental con los actores involucrados en el sector ‘saneamiento, al mismo tiempo desarroliar y fortalecer la capacidad de gestién de los i, | CAUDAD DE | Vida INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2021. prestadores orientado a garantizar el abastecimiento de agua segura y alcantarilado para toda la poblacion * Impulser promocién de prestacién de servicios para el desarrollo de capacidades empresariales (capacitacién, consultorias, etc.) a través de acciones directas del Estado y organizaciones privadas orientados a la competencia y calidad. Asimismo, establecer mecanismos de apoyo para el desarrollo de conglomerados y cadenas Productivas regional y local, desarrollando y ampliando el mercado intemo. jalmente promover la competitividad para el acceso al mercado interno y externo la produccién agropecuaria y agroindustria de acuerdo alas ventajas comparativas laregién. * Empoderar a los gestores publicos en _—planeamiento, desarrollo de capacidades, organizacién de la sociedad promoviendo una cultura de preservar {os recursos naturales a fin de procurar una respuesta 6ptima del Gobierno Regional y Locales de Pasco Be, | CAUDAD OC | Mi da INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC - PASCO 2024, CONCLUSIONES = Se exponen las principales conclusiones de los resultados generados por el PDRC, que describen los principales logros alcanzados y los factores resaltantes de la evaluacién EI afio 2021 ha sido particularmente un afio dificil para la gestion publica y consiguientemente para la implementacién de las politicas, dadas las contingencias sanitarias, politicas, econémicas y sociales ocasionadas por la Pandemia COVID 19 a nivel de mundo y particularmente en el pais. No obstante, el nivel de desempefio mostrado por los actores de Pasco liderado por su Gobemador puesto de manifiesto la capacidad de adaptacién de los érganos y unidades de plataformas viruales para la ejecucién de las actividades permanentes y temporales para garantizar la gestion = EIPDRC comprende 8 Objetivos Estratégicos Regionales con 17 indicadores de resultados. Asimismo, contempla 59 Acciones Estratégicas Regionales, sin embargo; éstas no tienen indicadores, lo que limita analizar el desempefio de los indicadores de Resultado Iniciales en relacién con las metas establecidas. + Sibien es cierto que, en el Ambito territorial regional, tanto los gobiernos regionales y locales formulan politicas regionales y locales para sus respectivas circunscripciones, alineados a las politicas nacionales conforme a lo dispuesto en sus respectivas Leyes Organicas, las mismas se operan en los PDCR, PE! regional y local, sin embargo, no todas las Acciones Estratégicas contempladas en el PDRC Pasco al 2021 se cumplieron al 100% debido al limitado recurso presupuesta!. Es decir, no se ha asegurado su articulacién con la asignacién de recursos a través del presupuesto pubblico. * Enelcaso de las competencias compartidas, si bien es cierto que, el ministerio determina los roles y responsabilidades de cada nivel de gobiemo a través del establecimiento de modelos de provision de bienes y servicios orientados al ciudadano, sin embargo, en dichas competencias en nivel de coordinacién y concertacién_intergubernamental ¢ intersectorial en caso de Pasco es muy débil para complementar sus recursos y capacidades en funcién de objetivos y acciones estratégicas CALIDAD DE |v Ia INFORME DE EVALUACION DE RESULTADOS PDRC- PASCO 2024. Niele SEY NTe NSS = Fortalecer la articulacién intergubernamental e intersectorial, como proceso orientada a vincular entre si a diversas entidades y agentes publicos con el fin de complementar recursos y capacidades, y articular objetivos y acciones en espacios intersectoriales intergubernamentales, para la implementacién de las politics y objetivos del PDRC * Constituir un equipo profesional muttidisciplinario interferencial y municipalidades provinciales més la participacién de la sociedad civil organizada para el seguimiento de la implementacién de politicas, objetivos y acciones estratégicas de! PDRC. fsimismo, para la evaluacién tanto del disefio y resultados del PDRC (thse) \ “so Fortalecer con capacidades el sistema de planeamiento regional para un trabajo en equipo que permita una mirada de largo aliento sobre el desarrollo de la sociedad Pasquefia @i|Vits LORMTSos} + Reportes de seguimiento del PDRC — Aplicativo CEPLAN <= Informe de evaluacion de implementacion del PDRC - Sectores lc Bh ° informe de Evaluacion de PEI oi suns can fsovouss Nive Ferman 22% 555 oy conan 20 VIDNIY3D. ‘se9000 1 “HOLE numaner con OP te on “tans 2 ssi ‘usimsy "NN on ov jroo 3003 ans-£0's0 “seHo00 | eam sta Nousjoasy "MONON = 2m ov vow an van on on zou otor e107 ator Li0z 9102 120 O2OL 610 BIOL 40 _910Z _120Z OTOL 6IOZ #102 L4OZ 9102 AMER OLY JOEA OLY NoIDIGRW “xa JOPEDIPUY/DYCd/SEVOOSW/1ZOZIOAET VOD UE;daC ede patie NY (se0u9 304 192104 epeasasojns OWIOVO ON! way wy 8} 0 EEO EE EO HER GN GN GN GN GN GN GN SHY piOe (908 op sa) yen3ad vorzonpoud 93 ang sae LrrrL O6'0rs OR'BEL EL'ZEL SZ'LEL E9'611 05'SL.GN GN GN ON ON ON GN OO'OZ rior ouauNN, 407430 'E0°ONI repenan 05°Zr44 09°8S2 07°2¥6 0S'¥Z01 04°F401 O1'SE6 EE'EOR.GN GN GN GN GN GN GN CO'SOE rior ouBUNN =p eauPID0Y 10'Y30'z0"ON! OF ELr O6'B9E OF"SE SE'ORE OU'9YE IZIOELI'ZSHGN GN GN GN GN GN GN O0'FSz For osBUNN, wow 30 Yo2I@NI “409 i ‘aiNaL80 ¥OWA ‘oaraa4s3 04907 Fone EEN ou syne uspepuotiet ; cums 3 (095 30 OLNSWVINVs3O 734 WNOIDR ONNIIEOD - 95+ SBTVNOIOBSONURIGOD - 66 SSTWNOID3H SONASIBOD-y —: ou22;q00 9p AN 20 9102 Popouieg \Way 4.w30 sauoay>I0M - OaYLNIDNOD TWNOIDRY OTTOWUYSaa 3a NYE sexpeopu -ONdd oF 9} Ze0Hee NODUADHY 95% oop gy ou at at OY OL EONS OF OEZLONYE SOE OM GH _OH OF OL OF OSE MIE HlnHDig Sop tiiau BELEN | ssovorz0"E “688000 aeLonap s ‘oomere, an oe ‘ “yrs a pawn 0 canaiso own conasssciso1 ME aveyant ou any | ssuosinu nes | i sPevsNossay yoinvaNo ‘vain, onsen Awonsana | o1vaawoo 30 NOIRE no!20340 “0°00 owsnn | sean | 30 wuoIDat |" noiz2auia oe) sTavsNodsa YaINVONO ‘vain NoisoRIG-10'20 —NOIDRy ‘ooan AVRMOY veLTNOROY anuamisavaiNl —-OD5vd B¥IOIROY OID Noloo3HI0-s0'90 988000, | Noponuiswo3 NoID23u16-s0°60 001 GN GN GN GN GN. 00°L1Z.0'L8Z 00°20S 098sS 00°205 00°00 00'005 GN ON GN GN GN GN GN O0'L0z FOZ cl0uNN —jewuaWeRZEdoP Eo-¥Z0'EO"ANI “199000 oo 00 GN GN GN GN ON 97'Zh BL'ZE OL'DL L9'SL OFFI OFEL EEF GN ON GN GN GN GN ON SL FOZ afeUar.04 —ofeq @o2,i8e EO-¥I0"Z0°ONI Kowsanwawvs ie? PR Mewaia 2228 go gy on oN GN cH HIE OL¥E OFSL OLCL OPW OLED EELL GX GN GN ON OY GN OFSs ploL. umm io wow sermons OOH Moc otor ior wit 402 910t s20t oUOe 640E HOE LiOE st0R AZOE OEE bIOE 1% LICE 91 JANA OB 298A OW” NOIZE mn — somnuteve WE ey 2 ¥ORPION “009 3180 oA oonaes ower ME sven oy ane runs HOE 025% apes oO OW GN 400 TOO OLD 6D 89D HOD ATO ON GN a OY ON ON ON OO Hor afenaoieg "2282 sruna> « arom , S054 aos cy a GH GN HEU LV YOY TEE ALY 480 BE GN ON ON ON GN GN OW EY Hoe afnern4 29 ero az ozoz S402 8402 602 9102 1207 OLOZ 610z BOE LI0Z 9102 HZOZ a2DE G10L BOR L302 9102 AEA OLY AARA OW NoIZIa3H ' ey 0 n 0000 oamaiso wo™" oonias2 01001 «UOWA. SYEYNITOMLSHRINs ——_woavaton 0 soxpeopu -OWdd ov} zene mm RE UY DESL PIE CUC IIE YY URS seaupiony Nova us edudexo us snbog 98000 00'28 GN GN GN GN GN S90 £9'0 YO OF'O B50 ¥5'0 OSD GN GN ON GN GN GN ON ZS HOT siewanIog —apaiaaedoraPX COWIE — | Lot 020% 610% 80x £102 9102 1Z08 O20z 6LOZ BIO 410% 9102 120 OLOR 640 HIDE L108 9102 9RA OW 498A OY NOIDIORH 1 ” (x) a0nv0 ‘oawaiso wo-wa oarasesa 08901 TL sya YENN oy ay Soaiant on | xowa cous v0 vines n> 10 1 mn ie | whvonnwat snot | ens-zo"z0 ° ne YOINSUO- n w es 30 WOOYIIGN! ‘go> eee mw cavasto ao oonsencec — ™% spent gy 2 eoppuo yeu }yoI0ava3d NoIDy2NGa us u2.oyns ea NOUSED —-ODs¥ jaNoDImIo NOI “40-0 -@e0000 © GN GN GN GN ON 09 OO DELL ON 00'D OSE BL'BFAN GN GN GN GN GN ON aO'eE MOR afeuaDi0g jyotoovaas NoIDv2n0s NOUS3O — -025%d yO 00'0 00'Sr OS'EFQN GN GN GN Gh aX over Ploe afew2>.0, Jonctoonre omy? NON GN GN GN 00-0 00'D oP-0F Co'0 00-0 a IN GN GN. OO"Er Poe afewu2>104 o'r -#8000 t oWSNOUS 10x 0202 6102 810% coz 910x 1207 OLE G1OT BLOT LtOZ 9102 sZOT O2OT G40Z HOT L1OT 9107 JAEA OW 2A% CH KOIDIGRN \ venue an snisy 30 ¥oavaiaNt “aoo one (0 apnvav (oaINa1g0 worwn ‘ograads3 02907 Toten 3Y8VENN usin t NOI22TRUSNOD reams oueqn ‘Aounanvanys ana 3035-025¥E se121000 sp upexsodsp Mi 001 GN GN GN GN GN 00°92 00°09 OFS O8'SS OF'1S O6'RY ORL GN GN GN GN ON GN GN OZ'Lr +10 afewani0g 9p smu} 50110. yO"¥3O"TOONI ‘ope seque3e 9p eonand ‘pa1uo> soue80y ap 0 ‘sexpe00| ONG ores zane ons ee 0'10'aNt 0°50 sTeyskodsa 200 Bi02 coz 9t0r $202 ozor 6: 07 9102 498A O¥Y JAEA OLY NoOIDIGW vanoyo an WMD yg 30 wooy2IaNt 409 ‘oonn ‘uINaL80 woWA coareas2 04907 Ton YVR cyan anaiawy so1mpeop4 “Ode oro) Zeon CALIDAD DE Nida ee ANALISIS: EL OBJETIVO ESTRATEGICO REGIONAL 01: OER.01 MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA Y FORESTAL EN FORMA SOSTENIDA, con el indicador Valor bruto de la produccién agricola (miles de soles): En el afio 2021, el Valor bruto de la produccién agricola (miles de soles) en la regién Pasco descendié a 347.4 ( miles de soles) , en comparacién con el afio 2020 que fue 368.9. siendo esto ‘negativo correspondiente al Valor bruto de la produccién agricola (miles de soles), sabiendo que el VBP nos permite conocer qué porcentaje de la economia se dedica a producir los insumos hecesarios para generar los productos de consumo final, esto se se sustenta en el disrrinucién de produccién de cultivos de selva con mayor presencia en la formacién del VBP que, porefectos climaticos desfavorables a la agricultura suscitada en los primeros meses del 2020 y a ht época de alternancia de algunos cultivos permanentes favorecié en los rendimientos por he:tareas, principalmente en los cultivos de Café, Cacao, Achiote, Rocoto, Pijuayo y Yuca. Este factor climatico repercutié también en la provincia de Pasco y Daniel Carrién favoreciendo en la Productividad del cultivo de papa, incidiendo en la reduccién de produccidn total por la perdida en los rendimientos respecto a campafia agricola anterior. EL logro esperado para el afio 2021 fue de 457.57 en el VBP, el cual no se logro alcanzaria produccién que realmente era optimo, por factores explicados en lineas arriba, El valor obtenido al afio 2021 es ascendente entre la linea base pero no supera el logro esperado. EL OBJETIVO ESTRATEGICO REGIONAL 01: OER.01 MEJORAR LA PRODUCTVIDAD ‘AGROPECUARIA Y FORESTAL EN FORMA SOSTENIDA, con el indicador Produccién promedio por hectdrea de cultivo del café (kg café /has). En el afio 2024, Produccién promedio por hectérea de cultivo del café (kg café /has) en laregién Pasco se incrementé a 1142.61 kg café/has, en comparacién con el afio 2020 que fue368.9. siendo esto positivo correspondiente a la produccién de café, sabiendo que en la regiénpasco el distrito de Villarrica es exportador del café. EL logro esperado para el afio 2021 fue de 803.33 (kg café /has), el cual se logro superar a produccién programada para este producto. nis 7 Elvalor obtenido al afio 2021 es ascendente entre la linea base pero no supera ellogro esperado EL OBJETIVO ESTRATEGICO REGIONAL 01: OER.O1 MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA Y FORESTAL EN FORMA SOSTENIDA, con el indicador Valor bruto de Ja produccién pecuaria (miles de soles). En el afio 2024, el Valor bruto de la produccién Pecuaria (miles de soles) en la regién Pasco se incremento a 144.47 VBP en miles de soles , en comparacién con el afio 2020 que fue 140.90 VBP; siendo esto positivo correspondiente al Valor bruto de la produccién pecuaria (miles de soles), sabiendo que el VBP nos permite conocer qué percentaje de la economia se dedica a Producir los insumos necesarios para generar los productos de consumo final, debido a que se Presenté un incremento en el rendimiento de la produccién. El Sub Sector Pecuario registra un incremento 4.47 9 respecto al mismo mes del afio pasado. EI incremento en la produccién se dio por la presencia de mayor incremento de las siguientes especies: huevo (2.41), Lana (4.60 %), Carne de Llama (7.24 %), Carne de Cuy (3,76 %), Care de Porcino (9.45 9), Carne de Alpaca (5.58 %), Carne de Ovino (2.29 %), Carne de Vacuno (3.06 %) EL logro esperado para el afio 2021 fue de 154.50 el cual al 2021 es menor. Elvalor obtenido al aio 2021 es ascendente entre la linea base pero no supera el logro esperado. FL OBJETIVO ESTRATEGICO REGIONAL 03: OER.03 AMPLIAR Y MEJORAR EL ACCESO AL RECURSO HIDRICO EN CALIDAD Y CANTIDAD SANEAMIENTO, ENERGIA ELECTRICA Y COMUNICACIONES. con el indicador % de superficie agricola bajo riego. En el affo 2021, el % de superficie agricola bajo riego en la regién Pasco disminuyd considerablemente a 12.26%, en comparacién con el afio 2020 que fue 22.78%. siendo esto negativo considerablemente. EL logro esperado para el afio 2021 fue de 4.33 el cual al 2021 es mayor al logro esperado. tos valores obtenidos tienen un avance que supero a los logros esperados, sin embargo, la Unidad ejecutora deberd incrementar las superficies bajo riego. Sane Hossaas sso muy mops cempnasm aun map mma ay Me Mcp eH a W229 Hee con roa seimeemangsum ete atone ae me srem nes 9 Ant NOE MORE Naa en ea sae aoe eam eS ‘Tecate emesis ca nm eure aa age Ey Epa eae sau Y vem sreemaatmmp ae ‘mrcrasher pe canoe pt sr oe eratgas eons nappa a Yee ‘rmnmoanincs mcm aah NMmne yon Hh FTeeatnee Re Ae FURR MO Mp RS Nme as |atco ] ] we | we | | eee) cmeeieree | ay a we | aw | am | on | wn | er te | sv | stevens mat sts ree | oe | o feogeen ata Leama perp mig eo a ey ores wr | sew | cm | me oom | | cl lee sore ; see [cme | oe |e | te | seme se | oe | meneame | se = om [ome [sem | em | me | wae 2 a wt ett ett at far ot — a me a fal —— ae cave | ees ei eines saemary coma mofo suieeo—-oummeo sr Fesom mauepscdinos 21822404 estes mode omy ‘ace sept mines ter nang i get a ase we oon a ep] esha eer cgni| ‘yontnad ont oui gan up arm me NG ‘oon tentsenepae on gag

You might also like