You are on page 1of 142
nines: 8916 ce eae 3012 dorteda Ha GB Main Sereoriode ode Koy Por_E Seereeari Aes Departamento de Estado Gobierga de Puerto Rice Autoridad de Energia Eléctrica REGLAMENTO PARA INTERCONECTAR GENERADORES CON EL SISTEMA DE TRANSMISION O SUBTRANSMISION ELECTRICA DE LA AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA Y PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS DE MEDICION NETA ENERO 2017 “Senos un patona cn 90 no sacenaos por tn sca, cob en aaa 0 nacional, condi 0 ics a egleses. por er prtidls) como ves de ton asco po meedneto aca mente anoee, pr cocison da vlrecia) oor efor pune Estado Libre Asociado de Puerto Rico Autoridad de Energia Eléctrica de Puerto Rico REGLAMENTO PARA INTERCONECTAR GENERADORES CON EL SISTEMA DE TRANSMISION © SUBTRANSMISION ELECTRICA DE LA AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA Y PARTICIPAR EN LOS. PROGRAMAS DE MEDICION NETA INDICE Secei6n Pagina INTRODUGCION, 1 Articulo A: Propésito 4 Atticulo B: Base Legal 2 Articulo C: Aplicabilidad. 2 Articulo D: GD en Sistemas de Transmisién y Subtransmisi6n Eléctrica. a Articulo E: Términos Utlizados II. DEFINICIONES. Ill, DISPOSICIONES GENERALES 4 IV. PROCESO PARA EVALUAR LA INTERCONEXION DE GENERADORES CON EL SISTEMA DE TRANSMISION © ‘SUBTRANSMISION ELECTRICA, 16 Articulo A: Evaluacién del Proyecto para Interconexién del GD...16 Asticulo B: Endoso de Planos de Proyecto para Interconexién delGD 19 ‘Anticulo C: Construccién Eléetrica. 20 Asticulo D: Inspeccién de Construccién Eléctrica 20 Asticulo E: Aprobacién de Interconexién del GD. 23 V, REQUISITOS TECNICOS .nssessnennn sn innnnnennenn Dh Asticulo A: Aprobacién de Uso de Equipo Certficado 25 Asticulo B: Proteccién y Control 26 Articulo C: Factor de Potencia Unitario Continuo jrnnsnnssennen 3S Atticulo D: Calidad de la Sefial Eléctrica (Power Quality) 40 Articulo E: Medicién 42 Atticulo F: Requisitos Técnicos para GD con Capacidad Mayor de 1 MW 44 Articulo G: Pruebas, Modificaciones y Mantenimiento del GD ....48 VI. PROGRAMAS DE MEDICION NETA 49 Articulo A: Programa de Medicion Neta Bésica 50 ‘Articulo B: Programa de Medicién Neta Agregada 50 Atticulo C: Compensacién de Energia para Clientes que Parlicipen en los Programas de Medicién Neta.......50 Vil. SEGURO DE RESPONSABILIDAD PUBLICA GENERAL... ss0i 51 VII VIGENCIA Y TERMINACION DEL ACUERDO 53 IX. PROCESO TRANSITORIO 54 X. PENALIDADES. 54 XI, PROCEDIMIENTO APELATIVO 54 Xl], INCONSTITUCIONALIDAD...:sssennssinenaissnninnnnennnennen nS Xill, DEROGACION 55 XIV. VIGENCIA 55 XV, APROBACION voinessissnnnininnennniniainnnnnnea sane SS ANEJOS A. Solicitud de Evaluacién para Interconectar Generadores con el Sistema 2 mmoo de Transmisién o Subtransmisién Eléctrica Confirmacién de Orientacién al Cliente sobre el Proceso Establecido por la Autoridad para la Interconexién del GD Declaracién Jurada del(de los) Due‘to(s) de la Propiedad Certificacion de Cumplimiento de Requisitos Técnicos del GD Diagramas llustrativos de Esquemas de Protecci6n Guias Generales de Pruebas de Aceptacién para la Interconexién de GD con el Sistema de Transmisién o Subtransmisién Eléctrica de la Autoridad Notificacién de Comienzo de Construccién Cortifcacion de Pruebas para Sistemas de Generacién Distribuida (GD) fa Interconectarse con el Sistema de Transmisién o Subtransmisién Eléctrica de la AEE ‘Acuerdo para la Exoneracién de Requisite de Seguro ‘Acuerdos para Interconectar Generadores con el Sistema de Transmisién © Subtransmisién Eléctrica de la Autoridad de Energia Eléctrica y Participar en los Programas de Medicién Neta Estado Libre Asociado de Puerto Rico Autoridad de Energla Eléctrica de Puerto Rico REGLAMENTO PARA INTERCONECTAR GENERADORES CON EL SISTEMA DE TRANSMISION O SUBTRANSMISION ELECTRICA DE LA AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA Y PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS DE MEDICION NETA SECCION I: INTRODUCCION Articulo A: Propésito Este Reglamento establece los requisitos y el proceso para la instalacién y operacién de sistemas de generacién distribuida (GD) a base de fuentes renovables de energia a interconectarse con el sistema de transmisién 0 subtransmisién eléctrica de la Autoridad de Energia Eléctrica de Puerto Rico (Autoridad). El propésito del mismo es promover el uso eficiente de la energia y el desarrollo de alternativas de fuentes renovables de energia, garantizando la confiabiidad del sistema eléctrico y la seguridad de los empleados, clientes y equipos de la Autoridad. Ademas cumple con los crterios de operacién y calidad de servicio, asi como la calidad del ambiente. Las disposiciones de este Reglamento aplican a todo GD con capacidad maxima Instalada de potencia de corriente altema (AC) de 5 MW o menos que se interconecte con el sistema de transmisién o subtransmisién eléctrica de la Autoridad. Ademés, aplican tanto a clientes que interesen participar de los Programas de Medicién Neta ‘como a los que no interesen participar de los mismos. La Ley 114-2007, segin enmendada, conocida como Ley de Medicién Nota, establece que los proyectos que se interconecten con la red de transmisién 0 subtransmisién eléctrica e interesen partcipar en el Programa de Medicién Neta, segin definido en la ‘misma, tienen que ser de una capacidad maxima instalada de corriente altema (AC) de 5 MW para clientes comerciales, gubernamentales, industriales, agricolas, instituciones educativas ¢ instalaciones médico hospitalarias. En este Reglamento, este programa se define como Programa de Medicién Neta Basica. La Orden Enmendada CEPR-MI-2014-0001 de la Comisién de Energia de Puerto Rico (Comisién), dispone que la Autoridad tiene que establecer un Programa para Medicién Neta Agregada o Virtual. En este Reglamento, este programa se define como Programa de Medicién Neta Agragada, Articulo B: Base Legal La Autoridad promulga este Reglamento en virtud de las siguientes leyes, segiin ‘enmendadas: ‘+ Ley Num, 83 de 2 de mayo de 1941, Ley de la Autoridad de Energia Eléctrica de Puerto Rico + Ley Num. 7 de 19 de julio de 1986, conocida como Ley de Gertificacién de Planos de Construccién + Ley Nam, 170 de 12 de agosto de 1988, Ley de Procedimiento Administrative Uniforme del Estado Libre Asociado de Puerto Rico + Ley 114-2007, para ordenar y autorizar a la Autoridad a establecer un Programa de Medicion Neta (Net Metering) ‘+ Ley 161-2009, Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico + Ley 82-2010, Ley de Politica Pablica de Diversificacién Energética por Medio de la Energia Renovable Sostenible y Altema en Puerto Rico + Ley 83-2010, Ley de Incentives de Energia Verde de Puerto Rico + Ley 57-2014, Ley de Transformacién y ALIVIO Energético de Puerto Rico + Orden Enmendada CEPR-MI-2014-0001 de la Comisién de Energia de Puerto Rico de 20 de marzo de 2015 + Ley 4-2016, Ley de Revitalizacin de la Autoridad de Energia Eléctrica + Ley 133.2016, para enmendar las leyes 82-2010, 114.2007 y 57-2014 y otros fines Articulo C: Aplicabilidad 1, Este Reglamento aplica a las instalaciones de GD que cumplan con las, siguientes caracteristicas a. Estar instalados en la misma localidad, edifcios 0 estructuras, segiin establecido en el National Electrical Code (NEC) vigente, de personas naturales 0 juridicas, pablicas o privadas y cualquier agrupacién de ellas, que se interconecten después del medidor del cliente con el sistema de transmisién © subtransmisién eléctrica de la Autoridad, cuyo voltajo nominal es de 115 KV y 38 KV respectivamente. b. Todo GD con capacidad maxima instalada de potencia AC de 5 MW 0 menos, que se interconecte con el sistema de transmisién subtransmision eléctrica de la Autoridad. 2. Aplica a aquellos proyectos que interesen participar en los Programas de Medicién Neta Basica o Agregada que cumplan con lo siguiente: a, Sera base de fuentes renovables de energia sostenible o altema, b. Su operacién sea compatible con las instalaciones de transmisién y subtransmision eléctrica existentes en la Autoridad. Todo GD que opere Interconectado con el sistema de transmision o subtransmisién eléctrica tiene que cumplr con los reglamentos, cédigos y esténdares vigentes. © A utlizarse para compensar primordialmente, en todo o en parte, la demanda de energia eléctrica del cliente. d. La instalacién incorpore medidas de control y mitigacién de emisiones y ruidos, segtin aplique. Su operacién tiene que cumplir con las leyes y reglamentos ambientales, de zonificacién y uso, vigentes, para el lugar de su ubicacién. 3. El Programa de Medicién Neta Bésica aplica a clientes residenciales, comerciales, gubernamentales, industriales, agricolas, insttuciones educativas © instalaciones médico hospitalarias, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 114-2007, segtin enmendada. 4, El Programa de Medicién Neta Agregada aplica exclusivamente a entidades gubernamentales @ instituciones universitarias sin fines de lucro, con servicio a voltaje de distribucién, subtransmisién 0 transmisién, que cumplan con los requisites establecidos en la Seccién VI, Articulo B, de este Reglamento, 5, Este Reglamento no aplica a la instalacién u operacion de GD interconectados con el sistema de distribucién, 0 que operen aislados de! sistema de transmisién. y subtransmisién eléctrica de la Autoridad. Tampoco aplica para la compra (power purchase), transmisi6n (wheeling) o distribucién de energia del cliente. Estos y otros servicios que el cliente requiera se establecen bajo otros contratos, ‘© acuerdos, segin aplique, tales como un Power Purchase and Operating Agreement (PPOA), 6 Este Reglamento no aplica a comunidades solares y microredes, segin definidas en la Ley 133-2016, supra, las cuales se regiran mediante la reglamentacién establecida para este tipo de proyectos, conforme con las disposiciones de esta Ley. Articulo D: GD en Sistemas de Transmisién y Subtransmisién Eléctrica En la industria eléctrica se desarrollé el concepto de sistemas de generacién distribuida para integrarse en sistemas de distribucién eléctrica, los cuales operan de forma radial y se dedican exclusivamente al servicio de las cargas del sistema de potencia. Por esto, los esténdares Small Generator Interconnection Procedures (SGIP) y Small Generator Interconnection Agreement (SGIA), establecidos por la Federal Energy Regulatory Commission (FERC), se desarrollaron para GD en sistemas de distribucién eléctrica. De igual forma, se desarrollaron otros estandares, tales como el IEEE 1847 y el UL 1741 para establecer requisites de los equipos y la interconexién de GD en sistemas de distribucién eléctrica Por otro lado, en Puerto Rico la Ley 114-2007, supra, segiin enmendada, amplia la aplicacién de GD para integrarse en los sistemas de transmisién y subtransmisi6n eléctrica; y la Ley 57-2014, supra, exige que la interconexién y evaluacién de la misma se haga de acuerdo con el SGIP y el SGIA. Por lo tanto, estas leyes provocan que tecnologia y procesos desarrollados para sistemas de distribucién eléctrica se tengan 3 ue integrar en sistemas de transmisién y subtransmisién eléctrica, los cuales operan ‘como una red en lazo y se dedican mayormente a la transferencia de grandes bloques de energia en el sistema de potencia. En particular, la operacién, control y proteccién de un sistema radial de distribucién difiere grandemente de dichos procesos en los sistemas en lazo de transmisién y subtransmisién para la transferencia de energia. ‘Ademas, se destaca el hecho de que las disposiciones de los estandares de la FERC se desarrollaron para los sistemas radiales de distribucién eléctrica de los Estados Unidos que llegan a voltajes de hasta 69 kV, mientras que en Puerto Rico los vottajes de distribucién llegan hasta 13,2 kV, Dadas as diferencias entre los sistemas de distribucién y los de transmisién y subtransmision eléctrica, este Reglamento s6lo puede usar como modelo aquellas partes del SGIP y el SGIA que aplican a todos estos sistemas. En particular la topologia y caracteristicas operacionales del sistema de transmisién y subtransmisién eléctrica en Puerto Rico, el cual es uno alslado eléctricamente, requieren que se tenga que evaluar la interconexién de todo GD con dicho sistema. Esta evaluacién para la interconexién es necesaria siempre que exista operacién en paralelo del GD con el sistema de transmisi6n 0 subtransmisién eléctrica, independientemente se prevea que habré transferencia de energia o no entre dicho sistema y el del cliente. Articulo E: Términos Utilizados La palabra utiizada en singular incluye el plural y viceversa. Ademés, el género ‘masculino incluye el femenino y viceversa. ‘SECCION II: DEFINICIONES ‘A. Acuerdo - Documento que establece los derechos y responsabilidades entre la ‘Autoridad y el cliente para autorizar la interconexién del GD con el sistema de transmision 0 subtransmision eléctrica de a Autoridad y la participacién en los Programas de Medicién Neta, segiin aplique. Este Acuerdo incluye los Anejos aiiadidos e incorporados por referencia espectfica. B. Anti-isias (Antiislanding) - Esquema de control instalado como parte del equipo de generacién o de interconexién, que detecta y previene la formacion de una isla eléctrica involuntaria, C. Arquitecto - Persona natural autorizada por la Junta Examinadora de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico a ejercer la profesién de arquitectura en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico; con licencia profesional vigente y miembro activo del Colegio de Arquitectos y Arauitectos Paisajistas de Puerto Rico. Autoridad de Energia Eléctrica de Puerto Rico - Corporacién publica y entidad gubernamental creada por la Ley Num. 83, supra, segiin enmendada, con el propésito de prover el servicio de energia eléctrica a los clientes en la forma mas eficiente, econémica y confiable posible, sin menascabo del medio ambiente. Capacidad - Valor nominal de potencia eléctrica, usualmente medida en megavatios (MW), megavoltios-amperios (MVA), Kilovatios (kW) 0 Kilovoltios- amperios (kVA) Carta de Evaluacién - Comunicaci6n en archivo digital con formato PDF que envia la Autoridad al cliente 0 a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), segin aplique, donde se indican los requisites para que el cliente pueda interconectar el GD y recibir el endoso de los planos de disefo del proyecto propuesto. Cliente - Cualquier persona natural o juridica que solicite, contrate y obtenga servicio de energia eléctrica, el cual se continée suministrando, mientras 1 no formalice una solicitud de baja del servicio y provea el acceso para la desconexién del mismo, A los efectos de este Reglamento, es el tenedor de la cuenta con la Autoridad que cumpla con todas las disposiciones del mismo interconecte su GD con el sistema de transmisién 0 subtransmisién eléctrica ‘Ademés, éste padré nombrar un representante para el trémite con la Autoridad de los aspectos técnicos bajo este Reglamento, pero seré siempre el que contrataré con la Autoridad y serd responsable ante ésta Condiciones Inseguras de Operacién - Condiciones que si no son corregidas (© modificadas pueden ocasionar dafos a la vida 0 equipos, pérdida de la integridad del sistema de transmisién o subtransmisién eléctrica u operacién del equipo fuera de los pardmetros requeridos en este Reglamento, Consumo Neto - Resultado al restarie a la energia que consume el cliente la energia exportada por éste al sistema de la Autoridad y cualquier crédito por exportacién de energia, si alguno, Aplica cuando la energia que consume el cliente es mayor que la exportada por éste y cualquier crédito por exportacién de energia plicable Grete = KWheon — kWhexp — CRexp donde: Cowes = consumo neto KWheon = kilovatios-hora consumidos Wego = kilovatios-hora exportados (CRenp= crédito por exportacién de energia acumulada Contratista - Persona natural o juridica que ejecuta y certfica obras de construccién eléctrica. Este puede ser contratado por el cliente para realizar el trabajo de construccién, aunque dicha contratacién no exime al cliente de responsabilidad ante la Autoridad Contrato par el Suministro de Energia Eléctrica - Acuerdo entre la Autoridad ¥y el cliente que contiene los términos y condiciones para proveer el servicio de energia eléctrica y facturar el mismo, Crédito por Exportacién de Energia - Es un crédito en kilovatio hora (kWh) por el exceso de exportacién de energia resultante en un periodo de facturacién. Este crédito se aplica al préximo periodo de facturacién. .gramas del Esquema de Proteccién y Control - Dibujos que ilustran el alambrado de los relés, funciones de proteccién, contactos de entrada y salida, y ‘otros dispositivas de proteccién y control con sus conexiones. Los dibujos tienen que mostrar todos los detalles relacionados con su operacién, Di Jador - Ingeniero licenciado y colegiado que elabora o confecciona planos de construccién eléetrica, Disturbio Eléctrico - Evento que causa una desviacién de los valores nominales de corriente, voltaje o frecuencia. Emergencia - Incidente sibito o inesperado que requiere accién inmediata para prevenir o mitigar la pérdida 0 dafio a la vida, salud, propiedad o a los servicios publicos esenciales o a la continuidad de estos ultimos. Entidad Gubernamental — Agencias estatales o federales, corporaciones pablicas, goblemos municipales, dependencias de la rama judicial y de la rama legislativa y cualquier otra instrumentalidad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Equipo de Medicién - Equipo y programacién necesaria para medi la potencia ¥ energia eléctrica, que incluye el medidor bidireccional, transformadores de voltaje y de corriente con clasificacién de precisién para medicién (metering accuracy class), base del medidor y gabinete de medicién, entre otros, Estandar IEEE 1453 - Estandar elaborado por el Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE) sobre précticas recomendadas para medir y limitar las fluctuaciones de voltaje asociadas a parpadeo visual 0 parpadeo luminico (light ficker) en sistemas de potencia AC. Estandar IEEE 1547 - Serie de estandares elaborada por el IEEE sobre interconexién de generadores con sistemas eléctricos. Estandar IEEE 519 - Esténdar claborado por el IEEE sobre practicas y requisites recomendados para el control de arménicas en sistemas de potencia eléctrica Esténdar UL 1741 - Estandar de pruebas elaborado por Underwriters Laboratories (UL) para evaluar y certiicar equipos de inversores, convertidores, controladores y equipos de sistemas de interconexién ullizados en generadores, El esténdar combina requisitos de seguridad y de interconexién, segin el Estandar IEEE 1547. Evaluacién - Andlisis que realiza la Autoridad para identificar y describir el impacto en la conflabllidad y seguridad del sistema de generacién, transmisién, subtransmisién y distribucién por la interconexién de un GD. Exportacién Neta - Es la cantidad resultante cuando a la energla exportada por el cliente al sistema de la Autoridad y cualquier crédito por exportacién de energia acumulado previamente, si alguno, se le resta la energia consumida por ste. Aplica cuando la energia que consume el cliente es menor que la exportada por éste y cualquier crédito por exportacién de energia aplicable. Eneta = kWhexp + CRexp — KWhcon donde: Ereny= exportaciéon neta Whew = kilovatios-hora exportados CRemp KWheon = kilovatios-hora consumidos crédito por exportacién de energia acumulada Fuentes Renovables de Energia - Fuentes que se renuevan continuamente, entre las que estan, sin limitarse a: solar, e6lica y geotérmica; combustion de biomasa renovable y de gas y biocombustibles derivados de biomasa renovable; hidroeléctrica calificada; hidrocinética y marina renovable; océano termal; conversién de desperdicios sélidos municipales; combustién de gas derivado de lun sistema de relleno sanitario; digestién anaerdbica; y celdas de BB, ce. Dp. EE. FF. 6G combustible (fuel cells). Incluye la energia renovable altema y sostenible, segiin se definen estos términos en la Ley 82-2010, supra, segiin enmendada, Generador - Maquina 0 equipo que convierte energia mecdnica, quimica o solar a energia eléctrica Ingeniero - Persona natural autorizada por la Junta Examinadora de Ingenieros yy Agrimensores de Puerto Rico a ejercer la profesién de ingenieria en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico; con licencia profesional vigente y miembro activo del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. Inspector Privado - Ingeniero o arquitecto licenciado y colegiado a quien el duefio de una obra le encomienda su inspeccién. Ni el contratista de la obra, ni sus duefios © empleados pueden fungir como inspectores de la obra que construyen, excepto, cuando se trate de cualquier organismo gubemamental que construya obras por administracién. Para esta excepcién, se tiene que contar con una certificacién de la OGPe de que sus unidades de construccién © inspeccién de obras estén organizadas para funcionar totalmente independientes una de la otra y que se asegure la debida proteccién al interés pablico, Instalador - Ingeniero electricista icenciado y colegiado o perito electricista licenciado y colegiado, con certfcacién vigente como Instalador Certificado de Sistemas Eléctricos Renovables, segin lo reglamente la entidad gubemamental designada por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Interruptor de Interconexién - Dispositivo de desconexién que aislaré el GD del sistema de transmisién 0 subtransmisién eléctrica de la Autoridad al ocurrir cualquier disturbio eléctrico, Interruptor de la Subestacién del Cliente (Desconectivo Externo Nim. 1) - Dispositive de desconexién localizado en el sistema privado del cliente Interruptor Manual - Dispositivo de operacién manual para desconectar el GD del cliente del sistema de transmisién o subtransmisién eléctrica de la Autoridad, sin interrumpir el servicio eléctrico que offece la Autoridad al cliente. Inversor - Equipo o sistema con tecnologia de electrénica de potencia que cambia la potencia de corriente directa a corriente alterma y viceversa, segin aplique. HH, a. KK. u MM. NN. 00, PP. aa, Isla Eléctrica (Islanding) - Condicién en el sistema de transmisién 0 sublransmisién eléctrica de la Autoridad donde uno o mas GD energizan una zona aislada eléctricamente del resto del sistema, Kilovatio-Hora (kWh) - Unidad de trabajo o energla equivalente a la energia producida o consumida por una potencia de un klovatio durante una hora, Laboratorio de Pruebas Reconocido Nacionalmente - Laboratorio acreditado que, entre sus funciones, realiza pruebas de certificacién requeridas en los esténdares del IEEE y American National Standards Institute (ANSI) aplicables, Localidad ~ En este Reglamento se refiere a la localizacién o ubicacién fisica registrada en el Registro de la Propiedad donde se desarrolla o se propone desarrollar un GD. Medidor - instrumento cuya funcién es medir y registrar el flujo bidireccional (on dos direcciones) de electrcidad, entigndase, la energia entregada y recibida en kWh por el cliente con un GD interconectado con el sistema eléctrico de la Autoridad, Operacién en Paralelo - Operacién simulténea del GD con el sistema de transmisién 0 subtransmisién eléctrica que pudiera transferir energia entre los sistemas eléctricos de! cliente y la Autoridad, mientras esta interconectado. Parpadeo (Voltage Flicker) - Fluctuacién 0 inestabilidad de voltaje en el sistema de transmisién o subtransmisién eléctrica que puede ocasionar cambios fn los niveles de lluminacién y dafios a equipos, que afectan adversamente la calidad del servicio de energia eléctrica a los clientes. Planos - Dibujos detallados y precisos, hechos a una escala conveniente, que representan gréficamente la interconexién propuesta del GD con la Autoridad, y que requieren la firma del diseador que los preparé o confeccioné. Estos dlibujos incluyen planos de instalaciones eléctricas, de situacién y de ubicacién, Planos de Instalaciones Eléctricas - Dibujos que ilustran el sistema eléctico existente en el drea de la obra de construccién y el sistema eléctrico propuesto para servir el proyecto nuevo, Estos dibujos usan de marco de referencia _geografica el sitio 0 solar descrito en los planos de situacién. Planos de Situacién (Site Plan) - Dibujos que representan el solar de la obra de construccién respecto a los puntos cardinales. Estos dibujos presentan los lerrenos, edificios 0 estructuras colindantes al solar, asi como las calles, carreteras o access vehiculares al mismo. 9 RR, ss. uu, xX. Planes de Ubicacién (Location Plan) - Dibujos que representan la ubicacién del proyecto de construccién en un mapa topogréfico del United States Geological Survey (USGS) con coordenadas Lambert y una escala de 1:20000. Portal cibernético ~ Sitio en intemet o World Wide Web creado para tramitar la radicacién electronica de todo documento requeride por este Reglamento y monitorear el proceso de evaluacién, endoso y aprobacién de interconexién de GD. Este sitio provee también la opcién al cliente de firmar electrénicamente los acuerdos requeridos en este Reglamento, Programa de Modicién Nota Agrogada (Aggregate Not Motoring) - Extensién del Programa de Medicién Neta Basica, creado para cumplimiento de la Orden Enmendada CEPR-MI-2014-0001 de la Comisién de Energia de Puerto Rico. Este permite a un participante acreditar el excoso de enorgia producida por un GD a base de fuentes renovables de energia entre acuerdos de servicio bajo un mismo nombre, ubicados en la misma localidad que el GD o en localidades diferentes, siempre que cumpla con las condiciones establecidas en la Seccién VI, Atculo B, de este Reglament Programa de Medicién Neta Basica - Servicio provisto a clientes con GD que Utlicen fuentes renovables de energ(a, interconectados con el sistema eléctrico, de la Autoridad, segtin lo establece la Ley 114, supra, segiin enmendada. Este servicio permite el flujo de energia hacia y desde las instalaciones del cliente a través del medidor de facturacién. Este sistema suple parte o todo el consumo de electricidad en la localidad donde ubica dicho sistema. Al final del periodo de acturacién, la Autoridad cobrara el consumo neto del cliente o acreditara en su préxima factura el exceso de energia exportado al sistema eléctrico de la Autoridad, Proyecto - Obra a realizarse conforme a planos de construccién certificados bajo las disposiciones de los reglamentos de la OGPe, Junta de Planificacién y la Autoridad Pruebas de Aceptacién - Pruebas en sitio a las que se someten los equipos eléctricos antes de que éstos entren en servicio para garantizar que operan segiin su disefio 0 especificacién, Pruebas P idicas - Pruebas realizadas por el cliente al GD y equipos asociados en un intervalo de tiempo predeterminado, segtin los cédigos, estandares aplicables y especificaciones del manufacturero. 10 BEB, cee. ppp. Punto de Entrega ~ Es el lugar en el que se conecta el sistema privado del cliente con el sistema de la Autoridad. Este punto varia dependiendo del tipo de cliente. Punto de Interconexién — Es el lugar en el que el GD se conecta al sistema privado del cliente. Este punto de interconexién varia de acuerdo con la topologia del sistema eléctrico del cliente, Recierre Automitice (Recloser) — Dispositive o funcién de proteccién que autométicamente interrumpe y recierra el circuito de transmisin sublransmisién luego de un disturbio eléctrice, con una secuencia predeterminada de interrupciones y recierres. Relevador de Proteccién (Relé) - Dispositivo que detecta condiciones anormales debidas a un disturblo eléctrico en el circulto, que protege inicia autométicamente acciones de control apropiadas para notificar o impedir que la condicién continde, Sistema de Generacién Distribuida (GD) - Conjunto de equipos que se conectan en las instalaciones privadas del cliente para producit energia eléctrica, que incluye generadores, inversores, sistemas de proteccién y control interconexién y demas equipos asociados, que son capaces de operar en paralelo con el sistema eléctrico de la Autoridad. ‘Transformador de Interconexién (Transformador) - Transtormador a través del cual se interconecta el GD con el sistema de transmisién o subtransmisién cléctrica de la Autoridad. Este puede ser el transformador que suple energia a las instalaciones del cliente. ‘SECCION I: DISPOSICIONES GENERALES. Las disposiciones de este Reglamento quedan complementadas con las del Reglamento para la Certiicacién de Planos de Proyectos de Construccién Eléctrica, Reglamento de Términos y Condiciones Generales para el Suministro de Energia Eléctrica, NEC, National Electrical Safety Code (NESC) y de otras leyes 0 politica piblca, reglamentos, manuales, normas, patrones, comunicados técnicos y esténdares de la industria eléctrica vigentes adoptados por la Autoridad. También quedan complementadas con las disposiciones de los reglamentos de la Junta de Planificacién, OGPe, Oficina Estatal de Politica Pablica Energética (OEPPE) y Comisién, 1" Los proyectos de GD que requieran permisos de construccién y de uso de la OGPe 0 del Municipio Auténomo con Jerarquias de la 1a la V tienen que cumplir, ademas de las disposiciones de este Reglamento, con las establecidas fn los siguientes capitulos del Reglamento Conjunto para la Evaluacién y Expedicién de Permisos Relacionados al Desarrollo y Uso de Terrenos (Reglamento Conjunto) de la OGPe: Sistemas de Generacién de Energia con Fuentes Renovables; Disposiciones para la Ubicacién, Construccién, Instalacién, y Operacién de Sistemas de Generacién de Energia Eélica; Parémetros de Disefio y Construccién para Instalaciones Solares Fotovoltaicas para Generacién ylo Venta de Energia. Los términos de tiempo para la evaluacién y endoso de estos proyectos serdn los establecidos en el Reglamento Conjunto. Antes de comenzar la operacién del GD en paralelo con el sistema de transmision 0 subtransmisién eléctrica de la Autoridad y participar en el Programa de Medicién Neta correspondiente, el cliente tiene que cumplir con las disposiciones de este Reglamento, EI cliente puede formalizar un Acuerdo para Interconectar Generadores con el Sistema de Transmisiin © Subtransmisién Eléctrica de la Autoridad de Energia Eléctrica y Participar en los Programas de Medicién Neta (Acuerdo) sélo para interconectar un GD con el sistema de transmisién 0 subtransmisién eléctrica, sin tener que participar en los Programas de Medicién Neta, La capacidad maxima de potencia AC de un GD propueste a interconectarse con €l sistema de transmisién o subtransmisién eléctrica de la Autoridad es § MW. Cualquier generador a instalarse con capacidad maxima de potencia AC mayor de 5 MW, se considera un productor de energia a gran escala, por lo que su interconexién se evaliia bajo un proceso de compra de energia (power purchase) u otros servicios, segin aplique. La Autoridad presentaré ante la consideracién de la OEPPE la capacidad maxima agrogada de los GD que pueden interconectarse con sus sistemas do transmisién, subtransmisién y distribucién eléctrica, luego de realizar los estudios necesarios para determinar las condiciones bajo las cuales la intagracién de los mismos garantice la operacién confiable y segura de su sistema eléctrico, La OEPPE identifica el porciento maximo de generacién distribuida con fuentes renovables de energia que se puede integrar con el sistema eléctrico de Puerto Rico y entrega sus conclusiones y recomendaciones. a la Comisién. La Comisién, en colaboracién con la OEPPE y la Autoridad, estudiard y tomard determinaciones sobre la interconexién de GD y proyectos de energia renovable a gran escala con el sistema eléctrico de la Autoridad, para asegurar el mayor balance y equidad en dicho acceso. Si la Autoridad identifica un GD operando en paralelo con el sistema de transmision 0 subtransmisién eléctrica de la Autoridad sin un Acuerdo formalizado y en violacién con las leyes y reglamentos aplicables, ésta tiene el derecho de desconectar el GD por razones de seguridad. En estos casos, la 12 Autoridad lo informara a la entidad gubernamental designada por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico para certiicar a los instaladores de estos sistemas, al Colegio de Ingenioros y Agrimensores o al Colegio de Peritos Electricistas, segiin sea el caso, y al Secretario de Justicia para la accién correspondiente. En caso de que cambie el tenedor de la cuenta de servicio eléctrico en la propiedad donde se encuente instalado el GD, el nuevo tenedor tiene que firmar lun nuevo Acuerdo con la Autoridad. De esta manera, el cliente cederd los derechos y obligaciones contraides bajo el Acuerdo vigente al nuevo tenedor de la cuenta, sin tener que procesar una nueva solicitud de interconexion y medicién neta, La Autoridad desconectara el GD hasta que el nuevo tenedor firme el Acuerdo. De firmarse el nuevo Acuerdo al momento de la cancelacién del anterior, no se requeriré desconectar el GD. Todo GD que vaya a interconectarse con el sistema de transmisién o subtransmisién eléctrica de la Autoridad tiene que evaluarse mediante el Proceso establecido en este Reglamento y aprobarse por la Autoridad, independientemente de si el GD exportard 0 no energia al sistema eléctrico de la Autoridad 0 de si esta exento de solicitar permiso de la OGPe por alguna dispensa o excepcién. Para proyectos que consisten de generadores sincrénicos, de induccién 0 aerogeneradores, cuyos sistemas de proteccién y control y de interconexién se componen de equipos y dispositivos que, en general, no estan certificados bajo los estndares IEEE 1547 y UL 1741, se requiere la evaluacién de la OEPPE y Cortiicacién de la OGPe para dichos equipos y dispositivos. La Autoridad verifica el disefio del GD del cliente antes de construirse. El cliente es responsable de obtener el endoso de este disefio por parte de la Autoridad antes de comenzar la construccién del GD. La interconexién del GD en paralelo con el sistema de transmisién 0 subtransmisién eléctrica de la Autoridad no le otorga al cliente el derecho a utlizar su sistema para la transmisi6n, distribucién 0 venta de energia a otros clientes de la Autoridad. La compra de energia al cliente y otros servicios requerides por éste no so Tegulan en el presente Reglamento. Estos se formalizan mediante contratos 0 acuerdos distintos al de interconexién, segin aplique, como por ejemplo un Power Purchase and Operating Agreement (PPOA). El cliente tiene que proteger, operar y mantener el GD en conformidad con este Reglamento, el Acuerdo firmado y aquellas practicas y métodos, enmendados y actualizados, que se utllizan comanmente en la Ingenieria y tas compafias de electricidad para garantizar una operacién segura del GD. Todo cliente es responsable de mantener adecuadamente su sistema de GD y de reempiazar diligentemente cualquier componente del sistema que deba ser reemplazado para garantizar que la operacién e interconexién del sistema no represente 13 peligro alguno para la vida o propiedad del conte y de terceros, y no afect la seguridad y confiablidad de ia red elétrca, El conte es responsable de suministar la informacin de produccén de su GD, searin sea queria por a Auorided El clente tiene que proveer acceso alas inslalaciones del GD para que fos emploados de la Autordad puadan sjocutar sus deberes para, sin liitarse a (a) inspeccionar periédicamente los sistemas de medicién y de proteccién y contrl (8) eer 0 prabar equipo de instrumentacién que la Autoridad instal: (c) mantener 0 rparar equipo dela Auorded;(é) desconectar ol GD cuando la /Auorded entenda que existe una emergenca, tenga que realzar trabelos, 0 detecte que causa ficuaciones de voaje o frecuencia, parpadeos o problemas de calded dela sefaleléctice; () realizar cuslquierrabao relaionado con 6! medidor, de éste no estar en un lugar accesible; y (f) desconectar el GD bajo las causas de incumplimiento establecidas en el Acuerdo. Una vez la Autordad desconecte el GD, el cliente no podra opera ol misine hasta que se corr la conelién que provocs la desconexién y la Aulordad lo aprusbe. Le Autorsad tone un término de cinco dias lborables para reconecar el GD tuogo do corregida a condcin y aprobada por a Autoridad, | acceso al personal de la ‘Aorded se coordinaré previamente con el cent, excepto cuando exsta una stuactn do emergoncia De ser necesaria fa desconexén del GD por alguna de las razones Includes en este Reglamento, la misma se reatzaré metlante el iteruplor manual. En quel isielaciones que no cuenten con un interruplor manual © que no se provea acceso al personal de la Autoridad para operat el mismo, la desconenién se reaizaré desde ol interupior de la subestacén del cfente (Nim. 1), fo cual inerumpiria el servicio el6teo provisto por la Autrtdad. El ckete 6 0! ano reeponsable por los datos o perubios y rslevaré a la Auloriéad de toda responsabilidad anlo cualquier oventuaidad quo rosuto en reclamos a consecvencia de la fla de dicho ineruptor manual La Aulordad puede desconectar el GD del sistema de transmisién 0 subtransmisin elétrca,o limitar su operacién en cualquier momento, bajo tas siguontes condiciones 1. Sinnotificacién: En eventos de emergencia o para corregir condiciones inseguras de operacién, b. Si se determina que 1 GD no cumple con los requisites técnicos detalados en este Reglamento, como por ejemplo el factor de potencia unilario y respuesta en frecuencia en el punto de interconexién 2. Mediante notiicacién enviada en archivo digital con formato POF con por lo menos treinta dias de anticipacién: 14 Para realizar trabajos rutinarios de mantenimiento, reparacién 0 modificaciones al sistema eléctrico de la Autoridad, b. _Alvencimiento o terminacién del Acuerdo. 3. Mediante notiicacién enviada en archivo digital con formato PDF, con por lo menos sesenta dias de anticipacién, si se determina incumplimiento del liente con alguna de las disposiciones de este Reglamento que no sean requisites técnicos. Si el cliente no es capaz de corregir el inoumplimient dentro de los sesenta dias calendario, pero comienza la correccién dentro de los veinte dias posteriores a la notificacién y presenta evidencia de que hha trabajado continua y diligentemente para completarla, tendré un maximo de seis meses para completar la misma. La desconexién del GD no implica que la Autoridad cancelaré de inmediato el Acuerdo, De no corregirse la condicién en el tiempo indicado, la Autoridad podré terminar el Acuerdo segin se establece en la Seccién VIll de este Reglamento, El cliente puede optar por desconectar permanentemente su GD del sistema de transmisién o subtransmisién eléctrica de la Autoridad. Este tiene que nolificar clectrénicamente a la Division de Distribucién Eléctrica de la Autoridad, con por lo menos veinte dias de anticipacién, para procesar la terminacién del Acuerdo. Los servicios de medicién neta, aplicables a los clientes que los soliciten, se establecen conforme con la Ley 114, supra, segin enmendada, la Orden Enmendada CEPR-MI-2014-0001 de la Comisién de Energia de Puerto Rico y este Reglamento, La Autoridad tiene que crear y mantener un sistema de registro electrénico 0 base de datos actualizada con el inventario de los sistemas de generacién distribuida que estén interconectados con la red eléctrica. Este registro tiene que incluir, para cada GD interconectadso, la informacion personal del tenedor de la cuenta, la ubicacién e informacién técnica del GD y la descripcién de la infraestructura eléctrica a la que se interconecta ol GD con el sistema eléctrico de la Autoridad, Cénsono con la politica publica de transparencia, la Autoridad tiene que publicar en su portal de Internet una versién de esta base de datos en la que se suprima la informacién personal de los clientes. La Autoridad puede modificar el contenido de cualquiera de los Anejos de este Reglamento de acuerdo con los cambios tecnolégicos o administrativos que apliquen. Sin embargo, cualquier cambio a estos Anejos no afectara la validez de lo expresado en este Reglamento. eI disposiciones de este Reglamento, en particular los procesos de interconexién de GD y los requisites técnicos utlizando el documento de confirmacién provisto para estos fines. Para esta orientacién, puede istalador certiicado es responsable de orientar al cliente sobre las izar los flujogramas de los procesos de interconexién disponibles en la pagina de la Autoridad en Internet. El personal de la Autoridad y toda persona natural o juridica que intervenga en. cualquier fase del proceso de interconexién de un GD tiene que cumplir con las 18 BB. disposiciones de este Reglamento y los procedimientos administrativos correspondientes, con el fin de que su implementacién sea uniforme en todo Puerto Rico. Cualquier cliente 0 proyectista que encuentre falta de uniformidad sobre la aplicacién de este Reglamento en las diferentes oficinas regionales de la Autoridad, debe notificar dicha situacién al Director de Transmisién y Distribucién, quien tomara las medidas administrativas correspondientes para corregir la misma De no alcanzarse un acuerdo entre las partes dentro del término improrrogable de 120 dias contados a partir de la solicitud de interconexién y medicién neta ante la Autoridad, o en aquellos casos que la Autoridad deba desconectar un GD por razones técnicas o de seguridad, o en caso de controversias sobre la facturacién 0 acreditacién, Ja Comision tendré jurisdiccién para dirimir dichas controversias, segin se dispone en la Ley 57-2014, supra, segin enmendada. La Comisién y la OEPPE, con insumo o colaboracién de la Autoridad, tienen que determinar los parametros, requisites, estudios y demas detalles necesarios para la aplicablidad, capacidad maxima y planes de desarrollo de comunidades solares y microredes. La Comisién, en colaboracién con la OEPPE y la Oficina Independiente de Proteccién al Consumidor (OIPC), estableceré el marco regulatorio para que la Autoridad desarrolle los reglamentos para comunidades solares y microredes. En caso de que se presenten planos de GD para endoso, sea por primera vez 0 por alguna revisién del disefio, con cambios en los modelos de médulos {olovoltaicos (DC) notificados en Ia solicitud de interconexién, reduciendo o manteniendo la capacidad (AC) segiin especificado en la evaluacién vigente, se puede radicar el plano de disefio con un memorial explicative actualizando la informacion y exponiendo las razones del cambio. Cuando se aumente la capacidad (AC) del GD de la especificada en la evaluacién vigente del proyecto, es necesario radicar una nuova solicitud de evaluacion antes de someter el plano de disefio para endoso, En estos casos se cancelaré la evaluacién anterior. SECCION IV: PROCESO PARA EVALUAR LA INTERCONEXION DE GENERADORES CON EL SISTEMA DE TRANSMISION © ‘SUBTRANSMISION ELECTRICA Articulo A: Evaluacién del Proyecto para Interconexién del GD 1 EI cliente tiene que completar y enviar electrénicamente la Solicitud de Evaluacion para Interconectar Generadores con el Sistema de Subtransmisién 0 Transmisién Eléctrica (ver Anejo A), a la Divisién de Distribucién Eléctrica de la Autoridad, a la OGPe, 0 entregar en el Municipio Auténomo con Jerarquia de la | a la V, segin aplique. De no estar disponible el portal cibemético, se puede 16 completar la solicitud en el archivo digital con formato PDF disponible en el portal de la Autoridad en Internet (www.aeepr.com/medicionneta) Documentos y procesos requerides electrénicamente con la solicitud de evaluacion: b. Pago de $500 a la Autoridad para procesar la solicitud de evaluacién. Confirmacién de Orientacién al Cliente sobre el Proceso Establecido por la Autoridad para la Interconexién del GD, validado por el cliente (ver Angjo 8). Carta explicativa donde indique el alcance del proyecto y su capacidad, tanto AC como DC. Planos de situacién (site plan) que incluyan la ubicacién (location plan) del proyecto en coordenadas planas estatales Lambert basadas en el North American Datum 1983 (NAD 83), segin lo establece la Ley 264-2002, segiin enmendada, Ley para Adoptar el Sistema de Coordenadas Planas Estatales de Puerto Rico. Diagrama ilustrativo de la instalacién del GD que incluya todos los componentes del GD propueste hasta la subestacién del cliente. 1 diagrama tiene que incluir un monolineal que muestre de forma clara, sin limitarse a, la informacién de los dispositivos, equipos y de los circuitos ‘con sus respectivas distancias que se requieren en el disefio del GD para conectarse a las instalaciones privadas del cliente en el punto de interconexién, los cuales tienen que cumplir con los requisitos aplicables de la Seccién V de este Reglamento. Esta informacion puede proveerse ademas en forma de tabla que identifique los circuitos y sus distancias correspondientes. Foto legible de la placa del transformador de la subestacién del cliente. En caso de que la placa no esté legible, se puede presentar documentacién del manufacturero del transformadar o un raporte de pruebas (fest report) del mismo. Las cettficaciones de la OGPe de los equipos aprobados por la OEPPE. EI manual del manufacturero de los equipos utlizados en el disefio, segiin se establecen por su capacidad en la Seccién V de este Reglamento, Esto incluye el manual de la operacién e instalacién del inversor, controlador de planta (PPC, por sus siglas en inglés), inversor del sistema de almacenamiento, sistema de almacenamiento, relés de proteccién y otros equipos de interconexién, segin aplique. La curva de capacidad de los generadores convencionales 0 inversores del GD que muestre la generacién de potencia activa y reactiva a diferentes niveles de temperatura La descripcién, explicacién y equipos ullizados en la estrategia para mantener el factor de potencia unitario continuo en el punto de 7 interconexién, junto con la documentacién técnica que sustente dicha estrategia, segin se requiere en la Seccién V de este Reglamento, k. La descripcién, explicacién y equipos utllizados en la estrategia para ‘cumplir con el requisito de respuesta ante variaciones de frecuencia en el punto de interconexién, junto con la documentacién técnica que sustente dicha estrategia, segiin se requiere en la Seccién V de este Reglamento. Este requisito aplica a GD con capacidad mayor de 1 MW hasta 5 MW. EI diagrama preliminar monolineal de proteccién y control del GD y su interconexién con las instalaciones privadas del cliente, segin aplique en la Seccién V de este Reglamento. EI diagrama final se incluira como parte de los planos para endoso. m, — Recibo de solicitud, de no estar disponible el portal cibernético, Este documento esta disponible en la pagina de la Autoridad en Internet. 1. Siel cliente no es duefo de la propiedad donde se instalara el GD, tiene que incluir la Declaracién Jurada del(de los) Duefio(s) de la Propiedad, incluida como Anejo C, autorizando la instalacién en su propiedad. La forma tendra que ser juramentada ante notario pablico, La Autoridad responde mediante un correo electrénico automético que le ‘confirma al cliente la fecha y la hora de radicacién de Ia solictud y demas documentos. Esta confirmacién no representa el recibo oficial de la solictud, La Autoridad verifica la informacion en la solicitud de evaluacién para la interconexién del GD y los documentos recibidos. De haberse presentado correctamente todos los documentos requeridos, envia electrénicamente al cliente, el recibo oficial de la solicitud fechado y validado por el representante autorizado de la Autoridad, dentro de los siguientes cinco dias laborables. Esta fecha determinara el orden en que se evaluard la solicitud. Si se requiere informacién adicional para realizar la evaluacién o los documentos requeridos no fueron presentados corractamento, le notifca al cliente en este mismo término Una vez la Autoridad complete la evaluacién del proyecto, le envia al cliente una carta de evaluacién en archivo digital con formato PDF, en un término no mayor de diez dias laborables a partir de la fecha en que se reciban todos los documentos requeridos, en la que le notiica los requisites para la interconexién del GD con el sistema de transmisién 0 subtransmisién eléctrica, En caso de {que el cliente interese participar de uno de los Programas de Medicién Neta, ‘esta carta se tiene que enviar al cliente en un término no mayor de quince dias laborables. Para GD con capacidad mayor de 1 MW, la carta incluird ademas: a. La impedancia 0 equivalente de Thévenin del sistema eléctrico de la Autoridad en el punto de entrega, la cual el proponente utlizaré para realizar los estudios y andlisis para el disefio del GD. b. —Notificacién del requisito de entregar un informe de las estrategias propuestas para cumplimiento con los requisites técnicos del GD y la certificacin de cumplimionto de requisitos técnicos del GD firmada 18 digitalmente por un ingeniero licenciado y colegiado (ver Anejo D). El informe que presente el cliente tiene que demostrar que el GD cumple con los requisites técnicos de factor de potencia unitario continuo y respuesta ante variaciones de frecuencia en el punto de interconexién, ssegiin se requiere en la Seccién V de este Reglamento © Cualquier requisito adicional 0 modificacién a los requisitos de la SecciénV de este Reglamento, que sean necesarios para la interconexién segura y confiable del GD con el sistema eléctrico de la Autoridad y que faciiten y viabilicen dicha interconexion, 6. Si la evaluacién revela que es necesario realizar cambios a equipos en el sistema de transmisién o subtransmisién eléctrica de la Autoridad o en el disefio del GD, y el cliente desea continuar con el proceso de interconexién, éste es responsable de realizar y pagar por los cambios requeridos, 7. La evaluacién del proyecto para la interconexién del GD tiene vigencia de un aiio ‘ partir de la fecha de la carta de evaluacién emitida por la Autoridad, Si durante ‘este periodo la Autoridad endosa los planos de construccién del GD, la carta de ‘evaluacién mantendra su validez durante la vigencia de los mismos. jculo B: Endoso de Planos del Proyecto para Interconexién del GD 1. El liente tiene que enviar electrénicamente a la Divisién de Distribucién Eléctrica, la solicitud para el endoso de los planos con los siguientes documentos: a. Evidencia que demuestre el derecho a instalar 6! GD en la propiedad, si el cliente no es el duefio de la misma, de no haberse presentado durante el proceso de evaluacién b. _Planos de instalaciones eléctricas firmados digitalmente por el diseriador fen todas las hojas. Para proyectos con capacidad mayor de 1 MW, los planos tienen que incluir los equipas que se utilzarén en el GD para Ccumplir con los requisites téenicos de factor de potencia unitario continuo y respuesta ante variaciones de frecuencia en el punto de interconexién, ‘segiin se requiere en la Seccién V de este Reglamento, c. Formulario de certficacién de planos de instalaciones eléctricas firmado digitalmente por e! disefiador. d. — Evidencia que demuestre que el diseflador es ingeniero licenciado y colegiado. 2, Diagrama con el esquema de proteccién y control propuesto, segtin aplique. Los requisites de proteccién y control se establecen en la Seccién V, Articulo B, de este Reglamento. El Anejo E incluye algunos ejemplos de este tipo de diagrama. f. Diagrama del sistema de comunicacién de los equipos de telecomunicaciones necesarios para transportar la informacion y sefalizacién entre el GD y el sistema SCADA de la Autoridad. 19 9. Para proyectos con capacidad mayor de 1MW, un informe de las estrategias propuestas para el cumplimiento con los requisitos técnicos y la cortficacién de cumplimiento de requisites técnicos de! GD firmada digitaimente por un ingeniero licenciado y colegiado, seguin se requiere en. la Seccién V, Articulo F, de este Reglamento. 2. Mediante la firma y certficacién del plano del proyecto, el disefiador garantiza que éste se preparé en conformidad con el NEC, NESC, leyes, reglamentos, manuales, patrones y comunicados técnicos aprobados por la Autoridad. La Autoridad no es responsable del disefio del GD mostrado en los planos, EI endoso de éstos por parte de la Autoridad no releva al disefiador de responsabilidad por el disefio presentado. 3, La Autoridad tiene cinco dias laborables para endosar los planos de las instalaciones eléctricas del GD certificados por el diseriador, segiin lo dispuesto, ena Ley Num. 7, supra, segun enmendada, 4, La Autoridad endosa los planos del proyecto una vez el cliente cumpla con los requisitos incluidos en la carta de evaluacién vigente y en la Seccién V de este Reglamento, ademas de los restantes requisites establecidos en este Articulo, incluido el que se haya recibido el informe de las estrategias propuestas para el cumplimiento con los requisitos técnicos del GD y la cerificacién de Ccumplimiento de requisites técnicos del GD firmada digitalmente por un ingeniero licenciado y colegiado, en los casos que aplique. 5. El endoso de los planos tiene vigencia de dos afios. Dicho endoso caduca si durante ese término el cliente no comienza la construccién del GD. Luego de comenzar la construccién, el cliente tiene dieciocho meses para terminar la misma. De lo contrario, e! endoso pierde su vigencia. En caso de que se venza el endoso de los planos, es necesario solicitar una nueva evaluacion del proyecto. Articulo C: Construccién Eléctrica ‘Se puede comenzar la construccién del GD una vez que el contratista y el cliente se aseguren de que: 1. La Autoridad endosé los planos de las instalaciones eléctricas del GD. 2 Se hayan obtenido Ios permisos y endosos de las demés agencias correspondientes, seguin aplique Articulo D: Inspeccién de Construccién Eléctrica 1. El cliente con un GD con capacidad de 500 kW 0 mas tiene que entregar electrénicamente, un estudio de corto circuito y otro de coordinacién con todos los ajustes de proteccién y demds informacion requerida, segin detallado en la Seccién V, Articulo B, de este Reglamento. En un término no mayor de diez dias laborables, la Autoridad evalia y aprueba los estudios de corto circulto y coordinacién con los ajustes y le notifica al cliente para que realice las pruebas. 20 6 El cliente tiene que realizar las pruebas al relé con los ajustes aprobados y entregar electrénicamente el informe de las mismas, certificado por un ingeniero electricsta licenciado y colegiado. La Autoridad programa la inspecoién del GD fen un término no mayor de cinco dias laborables luego de aprobar el informe recibido de las pruebas al relé. Todo proyecto que requiera permisos de construccién y de uso emitides por la OGPe conlleva una inspeccién por parte de un inspector privado contratado por el cliente, para verificar que la construccién se realice conforme con los planos endosados, antes de aprobarse la operacién del GD en paralelo con el sistema de transmisién o subtransmisién eléctrica de la Autoridad, El cliente o su representante autorizado entrega electrénicamente en la Division de Distribucién Eléctrica de la Autoridad el procedimiento que utiizard, para realizar las pruebas que demuestren el cumplimiento con los requisitos técnicos establecides para GD con capacidad mayor de 1 MW, para su evaluacién y aprobacion, EI Anejo F presenta unas gulas generales para preparar el procedimiento de prueba, La Autoridad evaliia este procedimiento con el ‘objetivo de verificar si el alcance y la metodologia de pruebas propuestos son adecuados para probar cumplimiento con los requisitos técnicos antes mencionados. La Autoridad le notifica electrénicamente al cliente o a su representante autorizado la aceptacién del mismo. El cliente o su contratista autorizado tiene que notificar de forma electrénica a la Oficina de inspecciones de la regién donde se instalard el GD, el comienzo de la construccién. De no estar disponible el portal cibemético, el cliente notificara mediante el documento Notificacién de Comienzo de Construccién (ver ‘Anejo G). Luego de instalado el sistema, notificard la fecha para realizar las pruebas de aceptacién, con por lo menos diez dias laborables de anticipacién. De no estar disponible el portal cibernético, el cliente notiicard mediante el documento Notificacién de Pruebas del Sistema de Generacién Distribuida, disponible en el_ portal «de la_—Autoridad_-—en_—_Internet (www.aeepr.com/medicionneta). La Autoridad se reserva el derecho de presenciar las pruebas. La incomparecencia de la Autoridad a las pruebas realizadas, que hayan sido debidamente notificadas por el contratista, no serd causa para que la Autoridad soliite que se repitan las pruebas, El cliente o su representante autorizado realiza las pruebas de aceptacién, segiin dispuesto en la Seccién V, Articulo G, inciso 1, de este Reglamento, y entrega en la Oficina de Inspecciones de la ragién donde se instale el GD, la Certinicacion de Pruebas para Sistemas de Generacién Distribuida (GD) (ver ‘Anejo H) a Interconectarse con el Sistema de Transmisién o Subtransmisién Eléctrica de la AEE. Este documento tiene que estar firmado digitalmente por un ingeniero electricista icenciado y colegiado. El cliente 0 su contratista autorizado tiene que entregar electrénicamente, la evidencia de que se realizaron los ajustes a la programacién del inversor, que 21 10, muestre los ajustes realizados en el voltaje, frecuencia y tiempos de desconexién para cumplimiento con los valores establecidos en las Tablas 1 y 2 de la Seccién V, Articulo B, de este Reglamento. Esta evidencia podra ser: @. _Impresién de la pantalla (print screen) de la programacién del inversor que identifique el mismo y su asociacién con la instalacién del GD, como por ejemplo la marca, madelo, niimero de serie y ubicacién del mismo b. Certiicacion del manufacturero del inversor De ser requeridos estudios de calidad de la sefial eléctrica (power quality), segiin los crterios establecidos en la Seccién V, Articulo D, de este Reglamento, el cliente o su representante autorizado tiene que entregar electrénicamente, los informes de los estudios realizados en el punto de interconexién y en el punto de entrega de energia de la Autoridad, en los que certiique el cumplimiento con los requisitos de calidad de la sefial eléctrica establecidos en los estandares IEEE. 1547, IEEE 519 y demas estandares aplicables de la industria eléctrica. Para GD con capacidad mayor de 1 MW, el cliente o su representante autorizado tiene que realizar las pruebas de aceplacién segin las Guias, Generales de Pruebas de Aceptacién para la Interconexin de GD Mayores de 1 MW hasta § MW con el Sistema de Transmisién o Subtransmision Eléctrica de la Autoridad (ver Anejo F) y entregar electrénicamente los informes de los resultados de las mismas, firmados digitalmente por un ingeniero electricista licenciado y colegiado. Estas pruebas tienen que demostrar que éste cumple con los requisites técnicos establecides para GD de esa capacidad De ser necesario realizar modificaciones al disefio y construccién de! GD para cumplir con los requisites técnicos incluidos en la Seccién V de este Reglamento, 1 cliente o su representante autorizado tiene que entregar electrénicamente los planos enmendados para el endoso de la Autoridad de las instalaciones eléctricas del GD segiin construidas. Estos tienen que ser una reprosentacién precisa y fiel del GD con los components, estrategias de control, ajustes y modificaciones realizadas. El cliente 0 su contratista autorizado tiene que entregar en la Oficina de Inspecciones de la ragién donde se instale el GD 0 radicar elactrénicamente, la Certiicacién de Instalacién Eléctrica en la que se garantiza que la misma fue realizada segin las especificaciones del plano endosado por la Autoridad. ‘Ademés, cerifica que las obras de construccién cumplen con las disposiciones del NEC, NESC, leyes aplicables, reglamentos, manuales, comunicados técnicos de la Autoridad y de otras agencias o entidades de gobierno. Este documento tiene que estar certificado por un ingeniero electricista licenciado y colegiado o un perito electricista livenciado y colegiado. Para poder radicar esta cortificacién de manera electronica, el contratista tiene que incluir en la misma su firma digital y las estampillas digitales correspondientes, segiin establecido en la Ley Nim. 319 del 15 de mayo de 1938, segin enmendada, Ley del Colegio de Ingenieros y Agrimensores, 2 1 12, 13, 14, El cliente 0 su contratista autorizado tiene que entregar electrénicamente a la Oficina de inspecciones de la regién donde se instale el GD, evidencia de que la instalacion se realizé por un instalador certificado por el organismo ‘gubernamental con jurisdiccién para ello, El personal de la Oficina de Inspecciones, en coordinacién con el contratista, realizara la inspeccién del proyecto en o antes del dia de las pruebas del GD. Este le notificara electrénicamente al cliente 0 contratista autorizado las deficiencias encontradas, dentro de los cinco dias laborables después de la misma, mediante una carta en archivo digital con formato PDF, De no encontrar deficiencias, dentro de los préximos tres dias laborables el personal de la Oficina de Inspecciones firma como aceptada la Certificacién de Instalacién Eléctrica y la entrega al cliente o su contratista autorizado. Durante el proceso de inspeccién, el cliente 0 contratista autorizado tiene que entregar electrénicamente la cerificacién de la instalacién de! GD emitida por la OGPe, segin aplique, a la Oficina de Inspecciones de la regién donde se instale elep. Para los proyectos que requieren permisos de la OGPe, el cliente o su representante autorizado tiene que presentar electrénicamente la Certifcacién, de Inspeccién de Obras de Construccién Eléctrica, cerlficada por el inspector privado. Con ésta, el inspector certiica que inspeccioné toda la construccién eléctrica y que la misma cumple con las especificaciones del plano endosado por la Autoridad, las leyes aplicables y reglamentos, manuales, normas, cédigos y comunicados técnicos de la Autoridad y de otras agencias o entidades ‘gubernamentales. Articulo E: Aprobacién de Interconexién del GD 1 Para GD con capacidad mayor de 1 MW hasta 5 MW, la Autoridad verifica antes de la firma del Acuerdo que el clionte haya: a, Instalado los medidores y el medio de comunicacién entre éstos y el sistema SCADA de la Autoridad, segin requerido, b. Suministrado el informe de las pruebas realizadas al GD segin el procedimiento discutido con la Autoridad, que incluya los resultados que demuestren que el GD cumple con los requisitos técnicos de factor de potencia unitario continuo y respuesta de frecuencia en el punto de Interconexién y que el mismo haya sido aceptado por la Autoridad, La Autoridad verifica que el cliente haya suministrado todos los informes y documentos requeridos en la etapa de inspeccién del proyecto en un término no mayor de cinco dias laborables. El cliente que reciba autorizacién de la Autoridad para interconectar un GD a base de inversor, con capacidad menor de 300 KW, con el sistema de transmisi6n o subtransmisién eléctrica y participe en el Programa de Medicién Nota Basica esta exento de una péliza de Seguro de Responsabilidad Publica 23 General, En este caso, el cliente tiene que firmar un Acuerdo para la Exoneracién de Requisito de Seguro (ver Anejo I). El cliente tiene la opcién de firmar electronicamente este acuerdo mediante el portal cibernético de la Autoridad, No obstante, la Autoridad se reserva el derecho de requerir otras condiciones para garantizar que tanto el cliente como la Autoridad estén protegidos. 4. La Autoridad requiere evidencia del seguro de responsabilidad publica para aquellos clientes que no cuaiifiquen para la exoneracién del seguro de responsabilidad publica, segin detallado en la Seccién VII de este Reglamento, Esta evidencia tiene que presentarse @ la Autoridad con por lo menos treinta dias de anticipacién a la firma del Acuerdo. La Autoridad, en un término de quince dias laborables, evaluaré la péliza presentada y determinard su aceptacién. En caso de que la péliza no cumpla con los requisitos de la ‘Autoridad, ésta notifcara al proponente, en el mismo término de dias, para que realice las correcciones correspondientes y presente la péliza nuevamente ante la Autoridad. Una vez el cliente someta la informacién corregida, la Autoridad tendra un término de cinco dias laborables para aprobar dicho seguro. En caso de que la Autoridad no notifique al cliente la aprobacién 0 corecciones correspondientes al seguro dentro de los términos previamente indicados, se entenderd que el mismo esta aprobado y se presumira que el cliente cumple con todos los requisitos. 5. Una vez se cumpla de forma satisfactoria con los requisitos detallados anteriormente, la firma del cliente en los acuerdos de interconexion y exoneracién, segiin aplique, constituiré la aceptacién formal de todos los ‘términos y condiciones de los mismos y perfeccionard el contrato entre la Autoridad y el cliente. Se entregard copia de estos acuerdos al cliente, la cual serd en formato electrénico en los casos en que el cliente opte por la firma clectrénica de estos acuerdos mediante el portal cibernético 6, La Autoridad aprueba en un término no mayor de cinco dias laborables la interconexién del GD, una vez se cumpla con todos los requisites establecidos, ten este Reglamento y se presente el Permiso de Uso emitide por la OGPe, para aquellos proyectos que lo requieran. SECCION V: REQUISITOS TECNICOS Los requisitos técnicos incluidos en esta Seccién son cénsonos con los esténdares del IEEE, UL y ANSI, segin apliquen para la interconexién del GD con la red de transmision 0 subtransmision eléctrica de la Autoridad, EI cumplimiento con estos requisitos tiene la intencién de evitar que el GD afecte adversamente al sistema elécttico de la Autoridad 0 el del cliente y que se desconecte bajo condiciones Inseguras de operacién, De esta forma, la Autoridad evita que el GD presente riesgos 24 la ciudadania, los empleados de la Autoridad y los equipos conectados en el sistema eléctrico, Articulo A: Aprobacién de Uso de Equipo Certificado 1 Por ley, todo equipo que forme parte de un sistema de generacién a base de fuentes renovables de energia tiene que ser aprobado por la OEPPE, incluidos, pero sin limitarse a, médulo fotovoltaico, aerogeneradores, generadores sincrénicos, generadores de induccién, inversores y sistemas de control, La OEPPE tiene que certificar que los inversores y sistemas de control que interconecten las fuentes renovables de energia con la red eléctrica cumplan con. los estandares IEEE 1547, UL 1741 y demas estandares aplicables. La lista de los equipos y componentes certificados por la OFPPE estén disponibles en el portal de Comisién (hitp:/lenergia.pr.gov). La Autoridad permite el uso de equipos con tecnologia de inversores, generadores, relés y otros dispositives que cumplan con los estandares y cédigos aplicables. Estos tienen que ser evaluados y aprobados por la Autoridad, La Autoridad tiene una lista de inversores y sistemas de control aprobados que se actualiza periédicamente. Si algun inversor o sistema de control propuesto no se encuentra en dicha lista, el cliente tiene que enviar en archivo digital con formato PDF el manual del manufacturero del equipo propuesto para su evaluacién, ademas de la certificacién emitida por la OGPe de que éste esté aprobado por la OEPPE, Si el equipo no ha sido evaluado y aprobado previamente por la Autoridad, ésta puede solicitar que el manufacturero, distribuidor o duefio envie, en archivo digital con formato POF, los documentos que certiiquen que el inversor cumple con lo siguiente: a. Estén certiicados por un laboratorio de pruebas raconocido nacionalmente, Esto asegura que cumplen con los eriterios de aceptacién de las pruebas requeridas en ol esténdar IEEE 1547 0 UL 1741, seguin apliquen, para equipos que operen continuamente en paralelo con los sistemas de las compatiias de electricidad. b. _ Cumplan con los limites de distorsién de contenido arménico permitidos, segiin el estandar IEEE 519 y otros aplicables. © Cumplan con los limites de voltaje de parpadeo (voltage flicker), segtin el esténdar IEEE 1453 y otros aplicables. 4d. Cumplan con los reglamentos de la Autoridad aplicables. De surgir algun confliclo con otros esténdares, prevalecerdn los reglamentos de la Autoridad. fe. Tengan la capacidad de operar continuamente en paralelo (grid tied) con el sistema de transmisién 0 sublransmision eléctrica de la Autoridad. 25 5, f. Tengan la capacidad de ajuste en el campo de frecuencia, voltaje y tiempos de operacién. Para GD con capacidad de 1 MW o menos y que se conecten directamente a las instalaciones del cliente sélo por medio de inversores, sin requerir la instalacién, de transformadores step up, circuitos colectores u otros equipos para interconectarse, la Autoridad verifica que tengan la capacidad de programar 0 modificar en el campo el sistema de control o los ajustes necesarios para cumplir con el requisito de factor de potencia unitario continuo en el punto de interconexi6n, Para GD con capacidad mayor de 1 MW, la Autoridad veritica el cumplimiento Con los requisitos técnicos detallados en el Articulo F de esta Seccién. Articulo B: Proteccién y Control 1 Los requisitos de proteccién detallados a continuacién se establecen para la seguridad de la interconexién del GD con el sistema de transmisién 0 sublransmisién eléctrica de la Autoridad. Estos requisites de proteccién tienen el propésito principal de: a. —_Desconectar el GD cuando deja de operar en paralelo con el sistema de Ja Autoridad, b. _Proteger el sistema de la Autoridad contra los dafios que pueda ocasionar la conexién del GD, incluida la aportacién de éste a falas del sistema de la Autoridad y a sobrevoltajes transitorios. © Proteger el GD contra dafios que pueda producir el sistema de la Autoridad, especialmente mediante operaciones de recierre automatico. ‘Ademas de los requisitos incluidas en esta Seccién, el GD dal cliente tiene que cumplir con los estndares aplicables vigentes incluidos, pero sin limitarse a, el IEEE 1547, IEEE 519 © IEEE/ANS| C37.90 (Standard for Relays and Relay ‘Systems Associated with Electric Power Apparatus). En el caso de equipos con tecnologia de inversores, los mismos tienen que estar certificados segin el esténdar UL 1741 El disefio de las instalaciones del cliente tiene que integrar practicas generales de proteccién y seguridad para salvaguardar la vida, proteger la infraestructura, de la Autoridad, el GD y otros equipos del cliente. Para GD con capacidad menor de 500 kW, la Autoridad requiere un dispositive de desconexién que aislara todos los inversores a la vez ante disturbios eléctricos en cualquier fase del sistema eléctrico de la Autoridad. Este dispositive puede ser, sin limitarse a, un contactor trifésico con elementos de deteccién de corriente y voltaje. EI dispositive tiene que utlizar un control independiente al de los inversores del GD para proveer esta prateccién. El GD se reconectaré una vez el voltaje y la frecuencia permanezcan en los niveles definidos en el esténdar IEEE 1547. Los planos del disefio del circuito asociado 26 al dispositive de desconexién tiene que incluir, como minimo, lo siguiente, segiin aplique: b. Caracteristicas de los dispositivos de desconexién y control Conexién de los transformadores de corriente y voltaje asociados al circuite. Estos equips tienen que cumplir con el esténdar ANSIEEE C57-13 (Standard Requirements for Instrument Transformers). Clasificacién y razén de vueltas de los transformadores de corriente (CT — current transformer Razén de vueltas de los transformadores de voltaje (VT - voltage transformer) Voltajes en el lado primario y secundario del transformador, capacidad maxima y minima, configuracion de la conexién de los embobinados en el lado primario y secundario del transformador @ impedancia (incluyendo la capacidad a la que fue medida) del transformador de interconexién Clasificacién y velocidad del fusible que protege el lado primario del transformador de interconexién. Estudio de coordinacién, ajustes y caracteristicas, en caso de tener otro dispositive de proteccién en el lado primario del transformador. Para GD con capacidad de 500 KW o mds, la Autoridad requiere que el cliente instale un relé de proteccién con tecnologia de microprocesadores. Los ajustes que se programen a este relé tiene que garantizar el cumplimiento con los estandares y requisites aplicables, incluida la serie de estandares IEEE 1847, Los planos del disefio del circuit asociado al relé tienen que incluir, como rminimo, lo siguiente: b. Marca, modelo y caracteristicas del relé de proteccién. Conexién de entradas (inputs) y salidas (outputs) del rel. Conexién de los transformadores de corriente y vollaje asociados al relé do protaccién. Estos equipos tienen que cumplir con el esténdar ANSI/IEEE C57.13, Clasificacién y razén de vueltas de los transformadores de corriente (CT), los cuales tienen que estar clasificados para uso en sistemas de proteccién, Raz6n de wueltas de los transformadores de voltaje (VT), Voltajes en el lado primario y secundario del transformador, capacidad maxima y minima, configuracién de la conexién de los embobinados en el lado primario y secundario del transformador e impedan (inctuyendo ta capacidad a la que fue medida) del transformador de interconexién. Clasificacién y velocidad del fusible que protege el lado de alto voltaje del transformador de interconexién. Ademas, el estudio de coordinacién, alustes y caracteristicas, en caso de tener otro dispositive de proteccién ten el lado primario del transformador. 2 h. La Autoridad requiere el uso de un interruptor dedicado que desconecte el GD ante disturbios eléctricos. Las funciones de proteccién que velan por la seguridad de la interconexién controlaran este interrupter. El circuito asociado al disparo del interruptor tiene que incluir una fuente de voltaje de operacién independiente al sistema eléctrico que protege, para asegurar la activacién del interruptor en caso de disturbios eléctricos. i. Fuente de voltaje de operacién para el relé, la cual asegurard la activacién de este dispositivo durante disturbios eléctricos Se incluyen ejemplos de este tipo de diagrama en el Anejo E - Diagramas llustrativos de Esquemas de Proteccién. En entidades gubemamentales © instituciones universitarias sin fines de lucro que instalen GD que consistan de dos o mas inversores dispersos geograficamente en la localidad del cliente, los cuales se conecten a las instalaciones privadas del cliente en el lado de la carga, la Autoridad puede considerar eximir el GD del requisito del relé. El aliente con un GD con capacidad de 500 kW o més tiene que entregar un estudio de corto circuito y otro de coordinacién con todos Ios ajustes de proteccién programados, incluidas las ecuaciones légicas de control, las entradas (inputs) y salidas (outputs) del relé, Estos estudios tienen que incluir, como minimo, la siguiente informacion: a. Estudio de corte circuit: El estudio de corto circuito consiste principalmente en realizar simulaciones de falla tifésica y de fase a tierra en diferentes puntos de las instalaciones del cliente, comenzando en el punto de entrega del servicio de electricidad y terminando en la ubicacién de los inversores. Esta informacién es necesaria para verificar la coordinacién entre los diferentes dispositivos de proteccién conectados en serie entre este punto de entrega y los inversores. El estudio tiene que inclu las simulaciones mencionadas para dos casos: uno donde el GD esté desconectado y las instalaciones del cliente sélo se sirven del sistema de la Autoridad y otro en que el GD esté interconectado con el sistema de la Autoridad. Para que el cliente pueda realizar este estudio, la Autoridad lo proveeré la informacién de la impedancia equivalente del sistema eléctrico en el punto de entrega del servicio. El informe del estudio de corto circuito tiene que incluir, al menos, lo siguiente: 1) Aportacién de corriente de corto circuito por cada inversor. 2) La 'suma de la aportacién de corriente de corto circuito de todos los inversores, 3) Duracién de la aportacién de corriente de corto circuit de los 4) Valores de corriente de corto circuito de las fallas tifésicas y de fase a tierra simuladas tanto para el caso del GD desconectado ‘con sélo aportacién desde ol sistema de la Autoridad como para el 28 ‘caso del GD interconectado con dicho sistema en por lo menos las. siguientes ubicaciones: a) Punto de entraga del servicio. b) Lado secundario del transformador de la subestacién del cliente. ©) Lado secundario del transformador de interconexién. 4) Punto de interconexién del GD y de sus inversores. 2) Donde haya un cambio en el nivel del voltaje dentro de las instalaciones del cliente, Estudio de coordinacién de proteccién En el estudio de coordinacién se utlizan los resultados del estudio de corto circuito descrito anteriormente como base para determinar los ajustes necesarios en los diferentes dispositivos de proteccién existentes y a instalarse como parte del proyecto del GD. Los ajustes seleccionados deben proveer una proteccién efectiva y adecuada tanto de las instalaciones del cliente como del sistema eléctrico de la Autoridad, en ‘cumplimiento con los requisites de este Reglamento y con los estandares, ‘codigos y reglamentacién vigente aplicable. El estudio de coordinacién se realiza para dos casos principales: proteccién de las instalaciones durante fallas trifésicas y de fase a fase, conacida como proteccién de fase, y durante fallas de fase a tierra, conocida como proteccién de tierra (ground). El informe del estudio de coordinacién de proteccién tiene que inclu, al menos, lo siguiente: 1) Alustes y caracteristicas de todos los dispositivos de protecci6n instalados entre el punto de entrega del servicio y los inversores del GD. Estos dispositivos incluyen, sin limitarse a, interruptores ‘con funciones integradas de sobrecorriente (Le. molded-case breakers), relés de proteccién y fusibles. En el caso de los fusibles, se debe incluir la informacién del _manufacturero, capacidad y velocidad de los mismos. 2) Curvas de corriente-tiempo (time-current curves 0 TCC) de todos los relés y fusibles evaluados en el estudio. 3) Tiempo de operacién de cada dispositive 0 funcién de proteccién, tanto para la proteccién de fase como la de tierra, Elcliente con un GD con capacidad de 500 kW o mas es responsable de realizar pruebas al relé con los ajustes aprobados en la evaluacién de los estudios de corto circuito y coordinacién y de entregar el informe de las mismas, fimado digitalmente por un ingeniero electricista licenciado y colegiado. El informe tiene que incluir las notas que sean necesarias para explicar los resultados de las, pruebas al relé y demostrar que los mismos son satisfactorios. El informe también tiene que presentar los ajustes del relé as left, esto es, segin aprobados previamente por la Autoridad y segiin quedaron programados en el 29 relé después de las pruebas, Cuando sea necesario demostrar que las pruebas se realizaron satisfactoriamente, el informe tiene que incluir el certificado de calibracién del equipo de pruebas. Las pruebas que asi lo ameriten deben hacerse en cada fase individualmente para comprobar el debido funcionamiento del relé de acuerdo alos estandares. Las funciones minimas requeridas para la proteccién de la interconexién de GD, con capacidad de 500 KW 0 més, que sean generadores sincrénicos, de induccién © aerageneradores con el sistema de transmisién o subtransmisién eléctrica de la Autoridad son: b. 6 59 - Sobrevoltale (overvottage) 27 - Bajovoltaje (undervottage) Para deteccién de falas a tierra en sistemas delta, el relé puede tener una de las siguientes funciones: 1) 58N 0 59 - Sobrevaltaje en ef neutral o en ta conexién a tierra (ground or neutral overvoltage) 2) 27189 ~ Bejovotije y sobrevoltale en una fase del sistema (phase undervoltage and overvottage) 810 - Sobrefrecuencia(overfrequency) 81U - Bajafrecuencia (undertrequency) 25 - Sineronismo (synchronism) 32 - Potencia direccional real y reactiva (Watts and VARS directional power) ~ Para detectar condiciones de motorizacién (motoring) de la maquina y para limita el flujo de energia hacia el sistema de la Autoridad cuando sea requerido. 46 ~ Secuencia negativa de corriente (negative sequence current) 50 - Sobrecorriente instantanea (instantaneous overcurrent) 51 - Sobrecorriente con reraso en tiempo (time-delay overcurrent) Para detectar condiciones rticas de factor de potencia que no cumplan Con os crterios de tolerancia establecidos en el Articulo C de esta Seccién, el relé tiene que prover las siguientes funciones segin la capacidad de! GD: 1) GD de 500 KW a 1 MW: El rel6 tiene que ser capaz de detectar las condiciones criticas de factor de potencia eslablecidas en ol Aticulo C de esta Seccién, sea mediante la programacién de una funcién de factor de potencia (65) 0 de potencia direccional reactiva (32), y de enviar una sefal de disparo al interruptor del GD Si dicha condicién ocurre durante una produccién de potencia real mayor 0 igual del 25% de la capacidad nominal kW rated) del GO por el periodo establecido en el Articulo C de esta Seccién. La

You might also like