You are on page 1of 3

LED SMD

Diodo de Emisor de Luz de montaje de Superficie

-Es un dispositivo semiconductor

-Bajo consumo de energía, escasa liberación de calor

-Fabricado usualmente nitruro de galio (Emite luz en la zona verde y azul) o fosfuro de galio (Zona
roja)

LED COB

Diodo de Emisor de luz de chip en la placa

-tienen 9 o más diodos

-lleva solo 2 contactos y 1 circuito.

-El sustrato de cerámica/aluminio de los LED COB también actúan como un medio de transferencia
de calor

Ecuaciòn de Shockley

William Bradford Shockley

La ecuación que liga la intensidad de corriente y la diferencia de potencial es

 I es la intensidad de la corriente que atraviesa el diodo.


 IS es la corriente de saturación (aproximadamente ).
 q es la carga del electrón
 T es la temperatura absoluta de la unión
 k es la constante de Boltzmann
 n es el coeficiente de emisión, dependiente del proceso de fabricación del diodo y
que suele adoptar valores entre 1 (para el germanio) y del orden de 2 (para el
silicio).
 El término VD es la diferencia de tensión entre sus dos extremos.
Diodo Tunnel

-Diodo semiconductor, unión pn

-La corriente comienza por aumentar de modo casi proporcional a la tensión

-Un diodo túnel es un diodo semiconductor con una resistencia negativa a muy bajo voltaje en la
dirección de la polarización directa

-etectores, amplificadores y osciladores.

-Si aumenta la tensión aplicada en los terminales del dispositivo, se produce una disminución de la
corriente

-Cuando se aplica una pequeña tensión, el diodo tunel empieza a conducir (la corriente empieza a
fluir). Si se sigue aumentando esta tensión la corriente aumentará hasta llegar un punto después
del cual la corriente disminuye.

-Diodo Varicap

El diodo de capacidad variable basa su funcionamiento en el fenómeno que hace que la anchura
de la barrera de potencial en una unión PN varíe en función de la tensión inversa aplicada entre
sus extremos.

Al aumentar dicha tensión, aumenta la anchura de esa barrera, disminuyendo así la capacidad del
diodo.

-sustituir a complejos sistemas mecánicos de condensador variable

-(CT) establecida por la región sin carga se determina mediante:

-CT = E (A/Wd) donde E es la permitibilidad de los materiales semiconductores, A es el área de la


unión P-N y Wd el ancho de la región de agotamiento.

Fotodiodo

-Un fotodiodo es un semiconductor construido con una unión PN, sensible a la incidencia de la luz
visible o infrarroja.

-para su funcionamiento el fotodiodo es polarizado de manera inversa. Se producirá un aumento


de la circulación de corriente cuando el diodo es excitado por la luz.

-Cuando un haz de luz de suficiente energía incide en el diodo, excita un electrón dándole
movimiento y crea un hueco con carga positiva.

Optoacoplador
Si quieres evitar que algunas partes de tu circuito se vean afectadas por corrientes o voltajes
excesivos que puedan destruir tus componentes (como puede pasar a causa de los efectos
transitorios que sufren los transistores en su encendido y apagado, así como en otros muchos
circuitos), la solución más simple es aislar, separar esas partes.

Un Optoacoplador es un circuito integrado muy básico compuesto generalmente por un diodo LED
y un fototransistor unidos de tal forma que cuando una señal eléctrica circula a través del LED
haciendo que brille, la luz que este emite es recibida por la base del fototransistor, que empieza a
actuar en modo saturación.

¿Qué Utilidades Tiene un Optoacoplador?

 Interfaces en circuitos lógicos.


 Interfaces entre señales de corriente alterna y circuitos lógicos.
 En sistemas de recepción (telefonía).
 Control de potencia.
 A modo de relé.

You might also like